Top Banner
Clase 6
26
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estatica de Fluidos.pdf

Clase 6

Page 2: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

• Magnitud

• Dirección

• Línea de acción de la fuerza

Page 3: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

• Fuerzas hidrostáticas sobre superficies planas sumergidas

Page 4: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

Page 5: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

Page 6: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

Page 7: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

Page 8: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

• Valores de Ixx,C para áreas comunes

Page 9: Estatica de Fluidos.pdf

Introducción a la estática de fluidos

• Valores de Ixx,C para áreas comunes

Page 10: Estatica de Fluidos.pdf
Page 11: Estatica de Fluidos.pdf
Page 12: Estatica de Fluidos.pdf
Page 13: Estatica de Fluidos.pdf
Page 14: Estatica de Fluidos.pdf
Page 15: Estatica de Fluidos.pdf

• Fuerzas hidrostáticas sobre superficies curvas sumergidas

Page 16: Estatica de Fluidos.pdf
Page 17: Estatica de Fluidos.pdf
Page 18: Estatica de Fluidos.pdf
Page 19: Estatica de Fluidos.pdf
Page 20: Estatica de Fluidos.pdf
Page 21: Estatica de Fluidos.pdf

Problema• Un cuarto en el nivel de un barco para

cruceros tiene una ventana circular de 30 cmde diámetro. Si el punto medio de laventana está 5 m debajo de la superficie delagua, determine la fuerza hidrostática queactúa sobre la ventana y el centro depresión. Tome la gravedad específica delagua de mar como 1.025.

Page 22: Estatica de Fluidos.pdf

Problema:

• Considere una presa de 200 pies de altura y 1200 pies de ancho llena en toda su capacidad. Determine:

a) La fuerza hidrostática sobre la presa

b) La fuerza por unidad de área de la misma cerca de su parte superior y cerca del fondo

Page 23: Estatica de Fluidos.pdf

Problema

• El lado de un muro de una presa de 100 m de largo que está encontacto con agua tiene forma de un cuarto de círculo con un radiode 10m. Determine la fuerza hidrostática ejercida sobre la presa y sulínea de acción cuando dicha presa esta llena hasta el borde.

Page 24: Estatica de Fluidos.pdf

Problema:

• Una placa rectangular de 4 m de altura y 5 mde ancho bloquea el extremo de un canal deagua dulce de 4m de profundidad, como semuestra en la figura. La placa está articuladaen torno a un eje horizontal que está a lolargo de su borde superior y que pasa por unpunto A, y su apertura la restringe un bordefijo B. Determine la fuerza que se ejercesobre la placa por el borde.

Page 25: Estatica de Fluidos.pdf

Problema:

• Se debe construir un muro de contención contra underrumbe de lodo con bloques rectangulares de concreto(densidad= 2700kg/m3) de 0.8 m de altura y 0.2 m deancho, como se muestra en la figura, el coeficiente defricción entre el suelo y sus bloques de concreto es f= 0.3 yla densidad del lodo es alrededor de 1800 kg/m3. Existe lapreocupación que los bloques puedan resbalarse ovoltearse sobre el borde izquierdo inferior conforme suba elnivel del lodo. Determine la altura del lodo a la cual:

A) los bloques vencerán la fricción y empezaran a resbalar

B) los bloques se voltearan

Page 26: Estatica de Fluidos.pdf

Problema:

• Una artesa de agua de sección transversalsemicircular y con un radio de 5 m consta de dospartes simétricas articuladas dos partes semantienen juntas por medio de cables y tensorescolocados cada 3 m a lo largo de la longitud de laartesa. Calcule la tensión en cada cable cuando laartesa esta llena hasta el borde.