Top Banner
ESTADO DEL RETAIL ONLINE EN MATERIA DE RENDIMIENTO PRIMAVERA DE 2017
18

Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Jan 04, 2019

Download

Documents

phamdan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

ESTADO DEL RETAIL ONLINE EN MATERIA DE RENDIMIENTO

PRIMAVERA DE 2017

Page 2: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 2

• Aunque prácticamente la mitad de los consumidores utilizan sus teléfonos para navegar, solo 1 de cada 5 llegan a realizar transacciones en dispositivos móviles (página 5).

• El tiempo de carga óptimo durante los picos de conversión oscilaba entre 1,8 y 2,7 segundos en los distintos tipos de dispositivos (página 6).

• Una demora de tan solo 100 milisegundos en el tiempo de carga afectaba a las tasas de conversión hasta en un 7 % (página 7).

• Las tasas de rebote eran superiores entre los compradores que usaban móviles e inferiores entre los que utilizaban tablets (página 9).

• El tiempo de carga óptimo para las tasas de rebote más bajas oscilaba entre 700 milisegundos y 1,2 segundos en los distintos dispositivos (página 10).

• Una demora de 2 segundos en el tiempo de carga afectaba a las tasas de rebote hasta en un 103 % (página 10).

• Las páginas con las tasas de rebote más bajas tenían tiempos de presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12).

• Una demora de 2 segundos estaba relacionada con una disminución de hasta el 51 % de la duración de la sesión (página 14).

DATOS CLAVE

Page 3: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 3

¿Qué suponen unos pocos segundos en el mercado digital?Hoy en día, las empresas de retail hacen frente a enormes desafíos a la hora de ofrecer la experiencia rápida, fiable,

ininterrumpida y omnicanal que demandan los usuarios. Y estos no admiten fallos: el 53 % de los visitantes de sitios móviles

abandonará cualquier página que tarde más de tres segundos en cargarse.1

En los últimos años, muchos de los principales retailers han descubierto que los tiempos de carga de sus sitios web y

aplicaciones tienen un impacto significativo y cuantificable en métricas como las conversiones y la interacción:

• Walmart observó un aumento de hasta el 2 % de las conversiones por cada segundo de mejora del tiempo de carga. Por

cada mejora de 100 milisegundos, los ingresos aumentaron en un 1 %.

• Fanatics redujo la mediana del tiempo de carga de página en dos segundos y casi duplicó el número de conversiones en

dispositivos móviles.

• Staples mejoró los tiempos de carga de página entre 1 y 6 segundos, y las conversiones aumentaron en un 10 %.

Puede que ya sea consciente del efecto negativo que los tiempos de carga de las páginas pueden ejercer en la participación de

los usuarios y las métricas empresariales, pero le sorprendería comprobar que tal efecto se percibe mucho antes de lo que se

hacía anteriormente. Esto podría deberse al hecho de que, hasta ahora, no se han realizado estudios que analizaran un conjunto

de datos de gran envergadura mediante el uso de una serie más sutil de métricas correlacionadas. O bien, podría tener que

ver con la velocidad a la que cambian las expectativas de los usuarios. Es demasiado pronto para saberlo. Este proyecto de

investigación supone el inicio de un estudio de referencia a largo plazo que busca las respuestas a estas preguntas.

Tabla de contenido¿Qué suponen unos pocos segundos en el mercado digital? 3

1. Información y enfoque 4

2. Retail online en la era de Amazon 4

3. ¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de conversión? 5

4. ¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de rebote? 9

5. ¿Qué relación guarda el tiempo de presentación inicial con la tasa de rebote? 12

6. ¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la duración de la sesión? 14

7. Secuencias de comandos de terceros 15

Conclusiones 17

Page 4: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 4

1. Información y enfoqueEn qué consiste este informe: Se trata de un estudio semestral (realizado en primavera y otoño) de las métricas de rendimiento agregadas de los principales sitios de retail. Compartimos las métricas de rendimiento desde tres puntos de vista distintos (TI, empresa y experiencia de usuario) y explicamos cómo se relacionan entre sí.

Cómo lo hicimos: Recopilamos los datos de baliza2 de todo un mes de algunos de los principales sitios de retail online, un grupo formado por clientes de Akamai que han dado su consentimiento para que podamos incluir y utilizar, de manera anónima, sus datos en este tipo de estudios. El equipo de ciencia de datos, a continuación, empleó nuestro motor de análisis líder del sector para analizar los datos.

Por qué es relevante este estudio: • Se trata de un estudio único. Ningún otro proveedor de tecnología de rendimiento web dispone de las herramientas de

análisis y recopilación de datos (y de la lista de clientes) necesarias para realizar un estudio de este tipo.

• En este estudio, se analiza una cantidad de datos de usuarios sin precedentes. Este representa 27 700 millones de datos de baliza, lo que equivale a prácticamente 10 000 millones de visitas de usuarios.

• Disponemos del único motor de análisis capaz de correlacionar todos estos datos con métricas importantes de experiencia de usuario e indicadores clave de rendimiento (KPI), como la tasa de rebote, la tasa de conversión y la duración de las sesiones. Esto nos permite contar con información sin precedentes acerca del efecto del rendimiento sobre los usuarios y, en última instancia, las empresas.

Qué esperábamos aprender al comienzo de este proyecto:• ¿Cuál es el "número mágico" para el tiempo de carga de las páginas que proporciona la mayor tasa de conversión?

• ¿Cómo afecta un segundo en la mejora (o ralentización) del rendimiento en la tasa de conversión, la tasa de rebote y la duración de las sesiones?

• ¿En qué se diferencian las páginas de alto rendimiento, en cuanto a tamaño, complejidad y recursos, de las páginas con un rendimiento deficiente?

2. Retail online en la era de AmazonCómo Amazon se ha convertido en un modelo de referencia para la experiencia de usuarioEn 2016, las ventas de comercio electrónico en EE. UU. crecieron un 15,6 %, lo que supone un 11,7 % del total de las ventas. Sin embargo, Amazon3 absorbió muchas de estas ganancias, ya que se hizo con el 65,9 % del crecimiento de 53 100 millones de dólares en el sector del retail online en EE. UU. durante el año pasado, y con el 27,4 % del aumento de 127 600 millones de dólares observado en el mercado de retail total.

De hecho, la capitalización bursátil de Amazon supera ahora el total de los ocho principales retailers tradicionales de EE. UU.4

Durante más de dos décadas, Amazon ha destacado por la innovación en el ámbito digital y por su capacidad de motivación para el resto del sector para adaptarse o perder cuota de mercado. Mientras que el resto del mercado digital solo dirigía a los visitantes a los sitios web, Amazon creó un negocio online orientado a conocer el comportamiento de los usuarios mediante la ciencia de datos y análisis de rendimiento.

Amazon fue un verdadero pionero a la hora de estudiar en qué grado los segundos (e incluso milisegundos) de latencia pueden afectar a las tasas de rebote, las tasas de conversión, las ventas y los ingresos. La empresa utiliza esta información para desarrollar experiencias de usuario cada vez mejores. Hoy en día, la capacidad de Amazon para ofrecer una experiencia de compra excepcional ha llevado a la desaparición de otros negocios en distintos ámbitos.

350

300

250

200

150

100

50

0

10

9

7

6

4

3

1

0

Vent

as d

e co

mer

cio

elec

trón

ico

en

EE. U

U. (

en m

iles

de m

illon

es d

e dó

lare

s)

Ventas de comercio electrónico en EE. UU. (en miles de millones de dólares)

Cuota del total de retail

Cuot

a de

l tot

al d

e re

tail

2012 2013 2014 2015 2016

Ventas de comercio electrónico en EE. UU. y cuota sobre el total de retail 2012-2016

Fuente: Cifras del análisis de Internet Retailer del Departamento de Comercio de EE. UU., que excluye la venta de bienes que normalmente no se adquieren online, como automóviles, gasolina y ventas efectuadas en restaurantes y bares.

Page 5: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 5

3. ¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de conversión?Aunque prácticamente la mitad (el 47 %) de los consumidores utilizan sus teléfonos para navegar, solo 1 de cada 5 llegan a realizar transacciones en dispositivos móviles.

Son muchos los motivos por los que los compradores usan sus teléfonos durante el proceso de compra, por ejemplo, a la hora de consultar opiniones o comparar precios. Los dispositivos móviles son una herramienta fundamental en el proceso de navegación. Para aumentar el número de visitantes que se conviertan en compradores, los retailers deben analizar las dificultades que existen en sus sitios móviles para completar las transacciones.

Aunque solo el 22 % de las visitas a los sitios móviles resultaron en conversiones, se espera que esta cifra aumente. Los retailers que han invertido en plataformas móviles, sociales y de correo electrónico han observado, de media, un aumento del 30 % en las ventas y un aumento del 25 % en el valor promedio de los pedidos.5 Algunos retailers ya han experimentado el punto de inflexión que suponen los dispositivos móviles, procediendo la mayoría de sus ventas de smartphones y tablets: Fanatics, un retailer online de ropa deportiva con licencia, observó que el 56 % de las ventas realizadas en el Día de Acción de Gracias

procedían de dispositivos móviles: el 42 % de teléfonos y el 14 % de tablets.

Las páginas en las que se produjeron conversiones eran un 26 % más rápidas que el resto.Las páginas que visitaron los compradores y que resultaron en conversiones se cargaban más rápido que aquellas que no

lograron ninguna conversión.

¿Cuáles fueron las tasas de conversión medias para cada tipo de dispositivo?

Equipo de sobremesa42,15 %

Dispositivos móviles47,42 %

Todas las visitas Visitas que acabaron en conversión

Tablet10,43 %

Equipo de sobremesa68,46 %

Dispositivos móviles21,87 %

Tablet9,67 %

Equipo de sobremesa Dispositivos móviles Tablet

Tiempos de carga medios: sesiones convertidas frente a no convertidas

Sesiones convertidas Sesiones no convertidas

3,1

s

4,2

s

3,7

s

4,3

s

3,8

s

4,8

s

Page 6: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 6

Aunque los promedios coinciden con los preponderantes en el sector, es importante tener en cuenta la diferencia entre las tasas de conversión medias y las tasas de conversión máximas. Por ejemplo, la tasa de conversión media de los compradores que utilizaban equipos de sobremesa era del 4,1 %, pero la tasa de conversión máxima para este tipo de compradores era del 12,8 %.

El tiempo de carga óptimo durante los picos de conversión oscilaba entre 1,8 y 2,7 segundos en los distintos dispositivos.Los consumidores tienen expectativas y comportamientos parecidos, independientemente de si utilizan equipos de sobremesa o tablets. Aunque la tasa de conversión máxima de los equipos de sobremesa era mucho más alta que la de las tablets, las tasas promedio y la mediana de conversión eran más similares. (Tenga en cuenta que, en este estudio, el "tiempo de carga" hace referencia a la mediana del tiempo de carga de las páginas en una sesión de usuario).

• En los equipos de sobremesa, las páginas que se cargaron en 1,8 segundos son las que lograron la tasa de conversión más alta (12,8 %).

• En los dispositivos móviles, las páginas que se cargaron en 2,7 segundos son las que lograron la tasa de conversión más alta (3,3 %).

• En las tablets, las páginas que se cargaron en 1,9 segundos son las que lograron la tasa de conversión más alta (7,2 %).

Aunque los usuarios de dispositivos móviles quedaron al final en todas las métricas, es importante tener en cuenta que sus expectativas siguen siendo muy altas: unos tiempos de carga de 2,7 segundos son difíciles de lograr en un teléfono móvil, pero

eso es lo que esperan los consumidores.

4,1 %

1,4 %

2,7 %

3,2 %

1,2 %

2,1 %

3,3 %

7,2 %

12,8 %

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Tasa de conversión

media

Mediana de la tasa de

conversión

Tasa de conversión

máxima

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Tasa de conversión (%)

12,8 %

3,3 %

7,2 %

1,8 s

2,7 s

1,9 s

Page 7: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 7

Una demora de tan solo 100 milisegundos en el tiempo de carga afectaba a las tasas de conversión hasta en un 7 %.Incluso las décimas de segundos cuentan. Como se mencionó en la página anterior, las páginas visitadas desde equipos de

sobremesa que tardaron en cargarse 1,8 segundos experimentaron una tasa de conversión máxima de 12,8 %. Las páginas

que tardaron 100 milisegundos más (es decir, 1,9 segundos) en cargarse, experimentaron un descenso del 2,4 % de la tasa de

conversión.

Esto afectó en mayor medida a los smartphones y las tablets, con descensos del 7,1 % y el 3,8 % de las tasas de conversión,

respectivamente.

El impacto fue mayor en el caso de las páginas que tardaban uno o dos segundos más. Las páginas visitadas desde equipos de

sobremesa que experimentaron una demora de 2 segundos, es decir, que tardaron en cargarse 3,8 segundos en lugar de los

1,8 segundos ideales, alcanzaron unas tasas de conversión casi un 37 % inferiores.

Como se muestra en los gráficos siguientes, las tasas de conversión disminuyen rápidamente después del pico. Viendo estos

gráficos, se preguntará lo siguiente: ¿por qué no se establece una correlación entre las páginas más rápidas y las tasas de

conversión más altas? Esto se debe a que el extremo más rápido de la curva de campana está formado, principalmente, por

páginas 404 y de otro tipo que, aunque son rápidas, no se encuentran en la ruta de conversión.

Impacto de la ralentización de las páginas en las tasas de conversión (por tipo de dispositivo)

-2,4 %

-7,1 %

-3,8 %

-21,8 %

-20,5 %

-17,8 %

-26,2 %

-36,5 %

-25,1 %

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Impacto de una ralentización de

100 ms en la tasa de conversión

Impacto de una ralentización de 2 s en la tasa de

conversión

Impacto de una ralentización de 1 s en la tasa de

conversión

Page 8: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 8

¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de conversión? (equipos de sobremesa)

¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de conversión? (dispositivos móviles)

¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de conversión? (tablets)

Page 9: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 9

4. ¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de rebote?Los visitantes que utilizan dispositivos móviles son más propensos a rebotar que los que utilizan equipos de sobremesa y tablets.Como ya se ha mencionado en este estudio, casi la mitad de los visitantes de los sitios de retail llegan a través de los

dispositivos móviles; sin embargo, también es mucho más probable que reboten.

Aunque algo más de la mitad (el 50,9 %) de los rebotes tenían lugar en los dispositivos móviles, solo el 28,6 % de las sesiones

no rechazadas se realizaba desde estos dispositivos.

Las tasas de rebote eran superiores entre los compradores que usaban móviles e inferiores entre los que utilizaban tablets.La mediana de la tasa de rebote de los compradores que utilizan dispositivos móviles fue de casi el 58 %, mientras que los

compradores que utilizaban tablets registraron una mediana de la tasa de rebote de casi el 45 %.

43 %

51,8 %

40,6 %

48,1 %

57,9 %

44,5 %

14,1 %

14,2 %

13,1 %

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Tasas de rebote (por tipo de dispositivo)

Tasa de rebote media

Mediana de la tasa de rebote

Tasa de rebote

más baja

Equipo de sobremesa40,60 %

Dispositivos móviles50,94 %

Desglose del tráfico de todas las sesiones con rebote

Desglose del tráfico de todas las sesiones sin rebote

Tablet8,47 %

Equipo de sobremesa61,44 %

Dispositivos móviles28,60 %

Tablet9,97 %

Page 10: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 10

El tiempo de carga óptimo para las tasas de rebote más bajas oscilaba entre 700 milisegundos y 1,2 segundos en los distintos dispositivos.La proximidad de este rango indica que las expectativas de los usuarios son similares, independientemente del dispositivo que utilicen. Y tales expectativas son extremadamente altas.

• En los equipos de sobremesa, las páginas que se cargaron en 1 segundo son las que lograron la tasa de rebote más baja (13,1 %).

• En los dispositivos móviles, las páginas que se cargaron en 700 milisegundos son las que lograron la tasa de rebote más baja (14,1 %).

• En el caso de las tablets, las páginas que se cargaron en 1,2 segundos son las que alcanzaron la tasa de rebote más baja (14,2 %).

Una demora de tan solo 2 segundos en el tiempo de carga afectaba a las tasas de rebote hasta en un 103 %.A diferencia de los resultados observados en la tasa de conversión, una demora de 100 milisegundos no tuvo un impacto significativo. Sin embargo, conforme los tiempos de carga aumentaban, las demoras de uno y dos segundos sí registraban un poderoso efecto negativo en las tasas de rebote.

Estos efectos se notaron en el caso de las tablets y, especialmente, en los dispositivos móviles. En el caso de los usuarios de dispositivos móviles, el tiempo de carga óptimo, correlacionado con una tasa de rebote del 14,1 %, era de 700 milisegundos. Las páginas que se cargaron en 1,7 segundos experimentaron una mediana de la tasa de rebote del 21 %, lo que supuso un aumento de casi el 50 %. A los 2,7 segundos, la tasa de rebote era de casi el 29 %, lo que suponía un aumento del 103 %.

Al igual que con los gráficos de conversión de la sección 3, se preguntará lo siguiente: ¿por qué no se establece una correlación entre las páginas más rápidas y las tasas de rebote más bajas? Esto se debe a que el extremo más rápido de la curva de campana está formado, principalmente, por páginas 404 y de otro tipo que, aunque son rápidas, no se encuentran en la ruta de conversión.

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Tasa de rebote (%)

Tasa de conversión del 13,1 %

Tasa de conversión del 14,1 %

Tasa de conversión del 14,2 %

1 segundo

700 milisegundos

1,2 segundos

0,4 %

0,2 %

0,2 %

18,4 %

49,8 %

32,3 %

102,9 %

67,6 %

62,1 %

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Impacto de la ralentización de las páginas en las tasas de rebote (por tipo de dispositivo)

Impacto de una ralentización de

100 ms en la tasa de rebote

Impacto de una ralentización de

2 segundos en la tasa de rebote

Impacto de una ralentización de 1 segundo en la

tasa de rebote

Page 11: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 11

¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de rebote? (equipos de sobremesa)

¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de rebote? (dispositivos móviles)

¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la tasa de rebote? (tablets)

Page 12: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 12

5. ¿Qué relación guarda el tiempo de presentación inicial con la tasa de rebote?Las páginas con las tasas de rebote más bajas tenían tiempos de presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos.El tiempo de presentación inicial, o el momento en el que el contenido empieza a mostrarse en el navegador, es una métrica importante para cuantificar el rendimiento que percibe el usuario en una página. Esta métrica es una forma fiable de medir el tiempo que los usuarios están dispuestos a mirar una pantalla en blanco antes de abandonar el sitio. No es de extrañar que el umbral de paciencia de los usuarios sea bajo. El tiempo de presentación inicial óptimo para los usuarios de equipos de sobremesa era de menos de un segundo. Las expectativas de los usuarios de dispositivos móviles y tablets no eran muy distintas.

• En los equipos de sobremesa, las páginas con un tiempo de presentación inicial de 900 milisegundos experimentaron la tasa de rebote más baja (18,1 %).

• En el caso de los dispositivos móviles, son las páginas con un tiempo de presentación inicial de 1,3 segundos las que experimentaron la tasa de rebote más baja (23,1 %).

• En las tablets, las páginas con un tiempo de presentación inicial de 1,5 segundos experimentaron la tasa de rebote más baja (18,5 %).

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Tiempo de presentación inicial (segundos)

0,9 s

1,3 s

1,5 s

18,1 %

23,1 %

18,5 %

Correlación de los tiempos de presentación inicial con la tasa de rebote más baja

Page 13: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 13

¿Qué relación guarda el tiempo de presentación inicial con la tasa de rebote? (equipos de sobremesa)

¿Qué relación guarda el tiempo de presentación inicial con la tasa de rebote? (dispositivos móviles)

¿Qué relación guarda el tiempo de presentación inicial con la tasa de rebote? (tablets)

Page 14: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 14

6. ¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la duración de la sesión?Una demora de 2 segundos está relacionada con una disminución de hasta el 51 % de la duración de la sesión.Hay estudios que demuestran que las páginas más rápidas hacen que los compradores pasen más tiempo en los sitios de retail,

visiten más páginas y añadan más artículos a la cesta. Al observar métricas paralelas, como la tasa de rebote y las conversiones,

la duración de la sesión (entendida como el número de páginas a las que se accede en una única visita) es un claro indicador de

la participación y satisfacción de los usuarios.

Al igual que ocurrió con los efectos de la ralentización en la tasa de rebote, el incremento de 100 milisegundos tuvo poco o

ningún efecto en la duración de la sesión. Pasados uno y dos segundos, sin embargo, los efectos sí fueron considerables. Las

sesiones con una mediana de tiempo de carga de página un segundo más lenta que la velocidad óptima fueron hasta un 25 %

más cortas. Una demora de 2 segundos estaba relacionada con una disminución del 51 % de la duración de la sesión para los

usuarios de dispositivos móviles, del 47 % para los usuarios de equipos de sobremesa y de casi el 38 % para los usuarios de

tablets.

Impacto de la ralentización de las páginas en la duración de la sesión (por tipo de dispositivo)

-0,7 %

0 %

-0,5 %

-24,9 %

-24,8 %

-15,3 %

-51 %

-46,9 %

-37,7 %

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Impacto de una ralentización de

100 ms en la duración de la sesión

Impacto de una ralentización de

2 segundos en la duración de la sesión

Impacto de una ralentización de 1 segundo en la

duración de la sesión

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

Dur

ació

n de

la s

esió

n (p

ágin

as v

isita

das)

¿Qué relación guarda el tiempo de carga con la duración de la sesión?

19

18

16

15

13

11

10

8

6

5

3

2

0

24

22

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0 100

600

1100

1600

2100

2600

3100

3600

4100

4600

5100

5600

6100

6600

7100

7600

8100

8600

9100

9600

1010

0

1060

0

1110

0

1160

0

1210

0

1260

0

1310

0

1360

0

1410

0

1460

0

1510

0

1560

0

1610

0

1660

0

1710

0

1760

0

1810

0

1860

0

1910

0

1960

0

Page 15: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 15

7. Secuencias de comandos de terceros¿Cómo influye el número de secuencias de comandos de terceros en la tasa de conversión?De media, las páginas cargadas en equipos de sobremesa y tablets contenían 21,9 secuencias de comandos de terceros. No es de extrañar que la media de páginas cargadas en dispositivos móviles contuviera algo menos (18,7), lo que, sin duda, se debe en parte al hecho de que algunos retailers ofrecen páginas más ligeras optimizadas para dispositivos móviles.

Sin embargo, el uso de menos proveedores no está relacionado con unas tasas de conversión más altas. Como se muestra en los gráficos de la página siguiente, las páginas con mayor tasa de conversión ofrecidas a los usuarios de dispositivos móviles tendían a contener entre 15 y 20 secuencias de comandos de terceros, mientras que las páginas con la mayor tasa de conversión ofrecidas a los usuarios de equipos de sobremesa y tablets contenían entre 20 y 25 secuencias de comandos. Estos resultados coinciden con un proyecto sobre aprendizaje automático realizado de forma conjunta por Akamai y Google, en el que se descubrió que las sesiones de usuarios convertidos contenían un 48 % más de secuencias de comandos que las sesiones que no lograron la conversión.6

Esto no significa que los propietarios de los sitios tengan que insertar de forma arbitraria más etiquetas de terceros en sus páginas (ya que tales etiquetas podrían tener un efecto negativo en el rendimiento de la página), pero sí se debe entender que, si se utilizan con criterio y de forma optimizada, las acciones de terceros también contribuyen a la estrategia de optimización de la conversión.

Equipo de sobremesa

Dispositivos móviles

Tablet

21,9 secuencias de comandos

18,7 secuencias de comandos

21,9 secuencias de comandos

Cómo influyen las secuencias de comandos de terceros en las tasas de conversión

Page 16: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 16

5,5

5,0

4,5

4,0

3,5

3,0

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0

Sesiones convertidas

Sesiones no convertidas

Tasa de conversión

0-5

5-10

10-1

515

-20

20-2

525

-30

30-3

535

-40

40-4

545

-50

50-5

555

-60

60-6

565

-70

85-9

0

155-

160

¿Cómo influye el número de secuencias de comandos de terceros en la tasa de

6,0 %

5,0 %

4,0 %

3,0 %

2,0 %

1,0 %

0 %

Sesiones convertidas

Sesiones no convertidas

Tasa de conversión

0-5

5-10

10-1

515

-20

25-3

030

-35

35-4

040

-45

45-5

050

-55

55-6

060

-65

65-7

070

-75

75-8

080

-85

85-9

090

-95

105-

110

¿Cómo influye el número de secuencias de comandos de terceros en la tasa de conversión? (dispositivos móviles)

6,0 %

5,0 %

4,0 %

3,0 %

2,0 %

1,0 %

0 %

Sesiones convertidas

Sesiones no convertidas

Tasa de conversión

0-5

10-1

520

-25

30-3

540

-45

50-5

560

-65

70-7

580

-85

90-9

5

100-

105

110-

115

120-

125

130-

135

140-

145

150-

155

160-

165

170-

175

180-

185

190-

195

200-

205

210-

215

220-

225

230-

235

240-

245

255-

260

265-

270

295-

300

310-

315

430-

435

575-

580

¿Cómo influye el número de secuencias de comandos de terceros en la tasa de conversión? (equipos de sobremesa)

Page 17: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 17

ConclusionesSe puede competir en las mismas condiciones que Amazon.En lo referente al rendimiento de sus propiedades de retail, incluso los milisegundos son importantes. ¿Cómo puede crear y

supervisar la experiencia de usuario que demandan los clientes?

La complejidad del negocio online y el marketing digital evolucionan rápidamente. Entender y gestionar el rendimiento digital

nunca ha sido tan importante como lo es ahora. Solo aquellas marcas de retail que adaptan sus enfoques actuales podrán

sobrevivir.

Para competir con Amazon, es necesario que entienda la experiencia que viven los usuarios reales en su sitio, y cómo las

ralentizaciones, por pequeñas o intermitentes que sean, pueden afectar a su negocio. Hoy en día, el desafío de las empresas

online consiste en adoptar una cultura, prácticas y herramientas similares a las de Amazon, con el fin de gestionar el rendimiento

digital de forma integral, continua y en tiempo real.

Para competir en las mismas condiciones que Amazon, necesita:

• Una visión y control unificados de la experiencia de usuario, el negocio y el rendimiento de TI

• Visibilidad en tiempo real de las campañas de marketing

• Ciencia de datos como ventaja competitiva

• Motor de prueba y ciencia de datos para un rendimiento óptimo ininterrumpido

• Expertos en rendimiento integrados para impulsar y desarrollar la transformación digital

La plataforma de distribución de servicios de nube de Akamai proporciona a los retailers una visión clara de la relación existente entre los ingresos, la experiencia de usuario y el rendimiento de TI.

La gestión del rendimiento digital (Digital Performance Management, DPM) de Akamai ofrece la inteligencia contextual

necesaria para que pueda dar lo mejor de sí. Emplee menos tiempo en buscar información sobre el rendimiento y más tiempo

en sacarle partido. La plataforma de DPM de Akamai es un conjunto completo de soluciones que incluye:

• mPulse con ciencia de datos para la gestión de usuarios reales (RUM, por sus siglas en inglés) y análisis de datos en

profundidad

• CloudTest para la realización de pruebas de carga continuas o a la carta

• Servicios profesionales con conocimientos especializados en la instalación, configuración y optimización de las aplicaciones

e infraestructura en la nube, desde la supervisión hasta la optimización, pasando por la validación (disponible a través de

asesores o en su propia empresa)

Esta completa plataforma en la nube es compatible con la transformación digital gracias a una visibilidad e inteligencia

integrales para supervisar, optimizar y validar continuamente el rendimiento online en el entorno de producción, en tiempo real

y a escala.

Page 18: Estado del retail online en materia de rendimiento - Akamai · presentación inicial de entre 0,9 y 1,5 segundos (página 12). • Una demora de 2 segundos estaba relacionada con

Estado del retail online en materia de rendimiento 18

Como la plataforma de distribución en la nube más grande y respetada del mundo, Akamai ayuda a sus clientes a ofrecer las mejores y más seguras experiencias digitales, independientemente del dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar. La plataforma ampliamente distribuida de Akamai ofrece una escala inigualable, con más de 200 000 servidores repartidos por 130 países, para garantizar a sus clientes el máximo rendimiento y protección frente a las amenazas. La cartera de soluciones de rendimiento web y móvil, seguridad en la nube, acceso empresarial y distribución de vídeo de Akamai está respaldada por un servicio de atención al cliente excepcional y una supervisión ininterrumpida. Para descubrir por qué las principales instituciones financieras, líderes de comercio electrónico, proveedores de contenidos multimedia y de entretenimiento, y organizaciones gubernamentales confían en Akamai, visite www.akamai.com/es/es y blogs.akamai.com/es/, o siga a @Akamai en Twitter. Puede encontrar los datos de contacto de todas nuestras oficinas en www.akamai.com/locations. Publicado el 17 de abril.

Fuentes1. Google Data, Datos de Google Analytics agregados y anónimos procedentes de una muestra de sitios web que decidieron

compartir datos de referencia, Global, n=3700, marzo de 2016.

2. En términos sencillos, una baliza es una solicitud HTTP(S) integrada en una página web. Recopila datos sobre el usuario y la

sesión, que van desde la duración de esta hasta el tipo de sistema operativo y navegador, y la tasa de conversión y rebote.

La baliza Akamai mPulse es la más sofisticada en el ámbito de medición del rendimiento.

3. Internet Retailer: las ventas de comercio electrónico en EE. UU. crecen un 15,6 % en 2016, febrero de 2017.

4. Yahoo Finance: Amazon supera ya a los 8 retailers principales de América juntos, enero de 2017.

5. Adobe Digital Insights: predicciones de ventas online en el periodo de compras navideñas de 2016

6. Google: por qué los comerciantes deben prestar atención a la velocidad de los sitios web móviles, julio de 2016