Top Banner

of 580

Estado de La Vigilancia de La Calidad de Agua Para Consumo Humano en Colombia 2007 - 2011

Oct 14, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    2

    Repblica de Colombia Instituto Nacional de Salud

    Subdireccin Red Nacional de Laboratorios Subdireccin de Vigilancia y Control en Salud Pblica

    Oficina de Planeacin y Sistemas de Informacin

    ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN COLOMBIA

    ISSN: 2322-9497

    Bogot, Agosto 2012

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    3

    JUAN GONZALO LPEZ CASAS

    Director General Instituto Nacional de Salud

    GLORIA REY BENITO Subdirectora Red Nacional de Laboratorios

    MAURICIO BELTRAN DURAN

    Subdirector Red Nacional de Laboratorios

    DANIK DE LOS NGELES VALERA ANTEQUERA Subdirectora de Vigilancia y Control en Salud Pblica

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    4

    AUTORES Grupo de Salud Ambiental SIVICAP -SRNL

    GERARDO NAVA TOVAR

    Coordinador Grupo de Salud Ambiental

    NGELA LILIANA MEJA BUSTACARA Referente Sivicap

    JORGE FERNANDO SOLER LPEZ

    Compilador del Sistema

    COAUTORES

    MANUEL SALGADO ALBA

    Anlisis e Interpretacin de Datos

    JOSE SEIR JORDAN LOZANO Anlisis e Interpretacin de Datos

    BLANCA LISSETH GUZMAN BARRAGAN

    Anlisis e Interpretacin de Datos (CAPES-UFV) Minas Gerais-Brasil

    GRUPO FACTORES DE RIESGO

    AMBIENTAL

    Subdireccin de Vigilancia y Control en Salud Pblica

    MARIA NATALIA MUOZ GUERRERO

    Anlisis e Interpretacin de Datos / SIVIGILA

    JACQUELINE ESPINOSA MARTINEZ Anlisis e Interpretacin de Datos / SIVIGILA

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    5

    ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN COLOMBIA 2007 - 2011 Instituto Nacional de Salud INS Red Nacional de Laboratorios Grupo Salud Ambiental Subsistema SIVICAP Direccin

    Gerardo Nava Tovar Edicin Oficina Comunicaciones Instituto Nacional de Salud Queda prohibida la reproduccin parcial o total de este documento, por cualquier medio escrito o visual, sin previa autorizacin del Instituto Nacional de Salud. Bogot D.C., 2012

    ISSN: 2322-9497 Impresin: Imprenta Nacional de Colombia

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    6

    Agradecimientos: El Instituto Nacional de Salud expresa sus agradecimientos a las siguientes personas e instituciones, cuyos aportes enriquecieron esta publicacin: A la ingeniera Jackeline Molina Villanueva, Subdireccin Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Proteccin Social, por el apoyo en los convenios con la Organizacin Panamericana de la Salud OPS. A Germn Fernndez del Instituto Nacional de Aguas -INAGUAS por el diseo preliminar de grficas, mapas y estructura de los datos para el informe. A Paula Dias Bevilaqua, Doutora en Epidemiologia e Saude Colectiva y Rafael Kopschitz Xavier Bastos, Doctorado en Engenharia Sanitaria e Ambiental, Univerdide Federal de Vicosa-Mins GeraisBrasil, en comparacin de la vigilacia sanitaria del agua Colombia-Brasil. A la Coordenacao de Aperfeicoamento de Pessoal de Nivel Superior (CAPES)-Brasil. A Martha T Moreno M, Qumica por revisin y adecuacin forma escrito. A Milena Borbn Ramos y Adriana Dueas Contreras, Ingenieras Ambientales y Sanitarias en la diagramacin y fotografa y Willian Len, Ingeniero Catastral y Geodesta por su apoyo en la elaboracin de algunos mapas. A las siguientes Secretaras Departamentales de Salud por la informacin suministrada al SIVICAP

    Departamento Referente SIVICAP ENTIDAD

    Amazonas SILVIO CASILIMAS SOUZA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL AMAZONAS

    Antioquia JHON WILLIAM TABARES DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIN SOCIAL DE ANTIOQUIA

    Arauca FRANKLIN ALIRIO MANOSALVA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SALUD DE ARAUCA

    Archipilago de San Andrs y Providencia

    KITTEL WILSON POWEL SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DE SAN ANDRES

    Atlantico JORGE VILLARREAL SANCHEZ DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SALUD DEL ATLANTICO

    Barranquilla ANTONIO TORREGROSA SECRETARIA DE SALUD PBLICA DE BARRANQUILLA

    Bogot OSCAR BELTRAN RUIZ SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

    Bolivar HCTOR ALIRIO ALVIS GAVIRIA SECRETARA DE SALUD DE BOLIVAR

    Boyac MERY YANETH DUEAS CELIS SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DE BOYACA

    Caldas SANDRA CEBALLOS LOAIZA DIRECCCION TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS

    Caqueta CARMEN ANDREA VASCO SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CAQUETA

    Casanare JOEL ALBERTO ALMANZA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CASANARE

    Cauca ASTRID LUCERO APONZA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL CAUCA

    Cesar INGRID PINO GARANTIV SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL CESAR

    Crdoba OCTAVIO DAVID JIMENEZ POLO SECRETARIA DE DESARROLLO DE LA SALUD DE CORDOBA

    Cundinamarca RAFAEL BONILLA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DE CUNDINAMARCA

    Guaina YOSMAR CRISTINA SANCHEZ SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL GUAINIA

    Guaviare DIANA CEDEO DIAZ SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL GUAVIARE

    Huila URIEL QUINTERO QUINTERO SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL HUILA

    La Guajira YURY BRUZN PEARANDA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DE LA GUAJIRA

    Magdalena KELLIS CAMARGO DAZA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD DE MAGDALENA

    Meta EDGAR CALDERN SECRETARIA DE SALUD DEL META

    Nario GERMAN CANAL ALBAN SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DE NARIO

    Norte de Santander JHON EDUARD ANTOLINEZ SECRETARIA DE SALUD DE NORTE DE SANTANDER

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    7

    Putumayo YOLADI DIAZ GUERRERO SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL PUTUMAYO

    Quindio ROMERY VILLAQUIRN OSPINA INSTITUTO SECCIONAL DE SALUD DEL QUINDIO

    Risaralda LIZETH DEL PILAR LONDOO SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DE RISARALDA

    Santa Marta CARLOS ANDRES HERNANDEZ SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL DE SANTA MARTA

    Santander AURA MUOZ FERREIRA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DE SANTANDER

    Sucre LUIS ROMERO VILLAMIZAR DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD DE SUCRE

    Tolima AXEL LOMBARDO RAMIREZ SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL DEL TOLIMA

    Valle del Cauca WILLIAM ALVAREZ SANCHEZ UNIDAD EJECUTORA DE SANEAMIENTO DEL VALLE UES VALLE

    Vaups ALEXANDER CONTRERAS SECRETARIADE SALUD DEPARTAMENTAL DEL VAUPES

    Vichada YENY PAOLA BLANDN SECRETARIA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD DEL VICHADA

    Nota de los Editores: El primer informe del estado de la vigilancia de la calidad de agua para

    consumo humano correspondiente al periodo 2007 2011 se genera con los datos de la vigilancia

    por laboratorio compilados en el Sistema de Informacin de la Vigilancia de la Calidad del Agua

    para Consumo Humano SIVICAP 1.8 propiedad del INS y de la informacin correspondiente a la

    vigilancia de las enfermedades relacionadas con el agua de consumo del Sistema de Vigilancia en

    Salud Pblica SIVIGILA 2010. Este documento se publica inicialmente para consulta en la pgina

    web del Instituto Nacional de Salud.

    La base de datos del sistema SIVICAP 1.8, es de tipo dinmico e incremental, por lo que los datos

    del presente informe y registrados por las entidades de salud departamentales, corresponden a

    informacin del ao 2007 a 2011, con corte al 30 de marzo de 2012. Actualmente, el sistema de

    informacin est actualizando la herramienta y migrando los datos de la versin SIVICAP 1.8 a la

    versin SIVICAP WEB para registro en lnea.

    Los datos consolidados en el Subsistema de Informacin para la Vigilancia de la Calidad del Agua

    Potable SIVICAP, son entregados como archivos planos el primer trimestre de cada ao a

    Entidades del orden nacional como: Superintendencia de Servicios Pblicos Domiciliarios-SSPD,

    Departamento Nacional de Planeacin-DNP, Defensora del Pueblo, entre otros. Con esta

    informacin estas Instituciones generan sus informes sectoriales relacionados con la temtica.

    Adicionalmente, esta informacin hace parte de las cuentas estadsticas del Departamento

    Administrativo Nacional de Estadistica-DANE.

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    8

    TABLA DE CONTENIDO

    1.2. CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO _______________________ 43

    1.3. MARCO LEGAL DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO _______________ 47

    1.3.1. Estructura. _______________________________________________________________ 47

    1.3.1.1. Marco poltico institucional. _______________________________________________ 47

    1.3.1.2. Marco legislativo. _______________________________________________________ 47

    1.3.1.3. Marco normativo. _______________________________________________________ 48

    1.3.2. Participacin social. ________________________________________________________ 49

    1.4. ORGANIZACIN DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO _____ 50

    1.4.1. Vigilancia de la calidad del agua por laboratorio ________________________________ 50

    1.4.1.1. Subsistema de Informacin de la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo

    Humano - SIVICAP. _______________________________________________________________ 51

    1.4.1.2. Programa Interlaboratorios de Control de Calidad para Agua Potable - PICCAP______ 52

    1.4.2. Vigilancia Epidemiolgica ___________________________________________________ 53

    1.5. INSTRUMENTOS DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO. _____ 54

    1.5.1. ndice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano - IRCA _______________ 55

    1.5.1.1. Componentes del IRCA ___________________________________________________ 55

    1.5.1.2. Clculo del IRCA: Se realiza utilizando las siguientes expresiones: _________________ 56

    2.5.1.3. Clasificacin por nivel de riesgo en salud y acciones que deben adelantarse. ________ 56

    1.6. ELEMENTOS DE LA VIGILANCIA SANITARIA Y EL CONTROL OPERACIONAL DE LA CALIDAD DEL

    AGUA 57

    1.6.1. Plan de Muestreo. _________________________________________________________ 57

    1.6.2. Seleccin de los lugares. ____________________________________________________ 57

    1.6.3. Punto de muestreo. ________________________________________________________ 58

    1.6.4. Muestreo del agua. ________________________________________________________ 58

    1.6.5. Frecuencia del muestreo. ____________________________________________________ 58

    1.6.6. Determinaciones. __________________________________________________________ 59

    1.6.7. Anlisis de laboratorio. _____________________________________________________ 59

    1.6.8. Recursos materiales. _______________________________________________________ 60

    1.6.9. Calidad de los anlisis. ______________________________________________________ 61

    1.6.10. Control de la calidad analtica. _______________________________________________ 61

    1.6.11. Garanta de la calidad analtica. ______________________________________________ 61

    1.7. INFORMACIN DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO ___________________ 62

    1.7.1. Flujo de informacin. _______________________________________________________ 62

    1.7.2. Procesamiento de informacin. ______________________________________________ 63

    1.7.3. Validez Estadstica de la informacin. _________________________________________ 64

    1.7.4. Manejo de la informacin. __________________________________________________ 64

    1.7.5. Seguimiento y evolucin. ____________________________________________________ 64

    1.7.6. Reportes peridicos de la calidad. ____________________________________________ 64

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    9

    1.7.7. Informe de la calidad. ______________________________________________________ 65

    2.1. COMPORTAMIENTO DEL IRCA Y DEL NIVEL DE RIESGO ASOCIADO _______________________ 68

    2.1.1. Tendencia del IRCA y comportamiento del nivel de riesgo asociado. _________________ 69

    2.1.2. Tendencia del IRCA en zona urbana y rural y comportamiento del nivel de riesgo asociado.

    71

    2.1.3. Distribucin de la poblacin de Colombia por niveles de riesgo._____________________ 75

    2.1.4. Tendencia del IRCA por regin y comportamiento del nivel de riesgo asociado. ________ 76

    2.1.4.1. Regin Pacfica. _________________________________________________________ 77

    2.1.4.2. Orinoqua y Amazona. ___________________________________________________ 78

    2.1.4.3. Regin Caribe. __________________________________________________________ 80

    2.1.4.4. Regin Central. _________________________________________________________ 81

    2.1.4.5. Regin Oriental. _________________________________________________________ 82

    2.1.4.6. Bogot D.C. ____________________________________________________________ 83

    2.1.5. Tendencia del IRCA en los departamentos y comportamiento del nivel de riesgo asociado.

    84

    2.1.6. Porcentaje de departamentos segn nivel de riesgo. _____________________________ 87

    2.1.7. Tendencia del IRCA y nivel de riesgo asociado discriminado por zonas rural y urbana de los

    departamentos. ____________________________________________________________________ 88

    2.2. PRESTADORES DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO Y PUNTOS DE TOMA DE MUESTRAS. _________ 91

    2.3. FUENTES DE ABASTECIMIENTO ___________________________________________________ 93

    2.3.1. Tipo de fuentes hdricas. ____________________________________________________ 93

    2.3.2. Nmero de fuentes por ao. _________________________________________________ 95

    2.3.3. Nmero de fuentes por departamento. ________________________________________ 95

    2.3.4. Distribucin del tipo de agua siministrada en Colombia. __________________________ 97

    2.4. ACEPTABILIDAD DE LAS CARACTERSTICAS DE CALIDAD DEL AGUA EN COLOMBIA _________ 101

    2.5. RESULTADOS DEL PROGRAMA INTERLABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD PARA AGUA

    POTABLE - PICCAP. ___________________________________________________________________ 102

    2.5.1. Distribucin de los laboratorios y nmero de participantes. _______________________ 103

    2.5.2. Tipo de laboratorios participantes en el PICCAP. ________________________________ 106

    2.5.3. Porcentaje de respuesta por departamentos. __________________________________ 106

    2.5.4. Porcentaje de Desempeo por departamentos. _________________________________ 108

    2.5.5. Fiabilidad en las caractersticas fisicoqumicas y microbiolgicas: __________________ 108

    3.1. DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS ________________________________________________ 112

    3.1.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Amazonas. __________________ 112

    3.1.2. Distribucin de la Poblacin del Departamento Segn el Nivel de Riesgo.____________ 113

    3.1.3. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Amazonas segn el IRCA. __ 114

    3.1.4. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Amazonas. _______ 116

    3.1.5. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 117

    3.2. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA _________________________________________________ 121

    3.2.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Antioquia. ___________________ 123

    3.2.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 125

    3.2.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 126

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    10

    3.2.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Antioquia. _________________ 127

    3.2.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Antioquia segn el IRCA. ___ 127

    3.2.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Antioquia. ________ 130

    3.2.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 135

    3.2.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 135

    3.2.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Antioquia. _____________ 137

    3.3. DEPARTAMENTO DE ARAUCA ___________________________________________________ 139

    3.3.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento del Arauca. _____________________ 139

    3.3.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 141

    3.3.3. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Arauca. __________________ 142

    3.3.4. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Arauca segn el IRCA. ____ 142

    3.3.5. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Arauca. __________ 145

    3.3.6. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 146

    3.3.7. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 146

    3.3.8. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Arauca. _______________ 147

    3.4. ARCHIPILAGO DE SAN ANDRS Y PROVIDENCIA ____________________________________ 149

    3.4.1. Tendencia del nivel de riesgo en el archipilago de San Andrs y providencia. ________ 149

    3.4.2. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de San Andrs y Providencia_____ 150

    3.4.3. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del archipilago de San Andrs y

    Providencia segn el IRCA. __________________________________________________________ 151

    3.4.4. Tendencia anual del IRCA en el archipielago de San Andrs y Providencia. ___________ 153

    3.4.5. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 154

    3.4.6. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 154

    3.4.7. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en San Andrs y Providencia. 156

    3.5. DEPARTAMENTO DEL ATLNTICO ________________________________________________ 158

    3.5.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento del Atlntico. ___________________ 158

    3.5.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 160

    3.5.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 161

    3.5.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Atlntico. _________________ 162

    3.5.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Atlntico segn el IRCA. ___ 162

    3.5.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Atlntico. ________ 165

    3.5.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 166

    3.5.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 167

    3.5.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Atlntico. ____________ 168

    3.6. BOGOT DISTRITO CAPITAL _____________________________________________________ 170

    3.6.1. Tendencia del nivel de riesgo en Bogot D.C. ___________________________________ 170

    3.6.2. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y perimetral rural de Bogot D.C. ______ 171

    3.6.3. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y perimetral rural de Bogot segn el

    IRCA. 172

    3.6.4. Tendencia anual del IRCA en Bogot Distrito Capital. ____________________________ 174

    3.6.5. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 174

    3.6.6. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 175

    3.6.7. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Bogot D.C. ____________ 176

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    11

    3.7. DEPARTAMENTO DE BOLVAR ___________________________________________________ 178

    3.7.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Bolvar. _____________________ 179

    3.7.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 180

    3.7.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 182

    3.7.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Bolvar. ___________________ 183

    3.7.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Bolvar segn el IRCA. _____ 183

    3.7.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Bolvar. __________ 185

    3.7.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 188

    3.7.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 188

    3.7.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Bolvar. _______________ 190

    3.8. DEPARTAMENTO DE BOYAC ___________________________________________________ 192

    3.8.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Boyac. _____________________ 194

    3.8.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 196

    3.8.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 197

    3.8.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Boyac segn el IRCA. _____ 198

    3.8.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Boyac. __________ 201

    3.8.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 206

    3.8.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 207

    3.8.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Boyac. _______________ 208

    3.9. DEPARTAMENTO DE CALDAS ____________________________________________________ 211

    3.9.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Caldas. ______________________ 211

    3.9.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 213

    3.9.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 214

    3.9.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Caldas. ___________________ 215

    3.9.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Caldas segn el IRCA. _____ 215

    3.9.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Caldas. __________ 218

    3.9.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 220

    3.9.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 220

    3.9.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Caldas. ________________ 221

    3.10. DEPARTAMENTO DE CAQUET ________________________________________________ 223

    3.10.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Caquet. ____________________ 223

    3.10.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 225

    3.10.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 226

    3.10.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Caquet. __________________ 227

    3.10.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Caquet segn el IRCA. ___ 227

    3.10.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Caquet._________ 230

    3.10.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 231

    3.10.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 231

    3.10.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Caquet. ____________ 233

    3.11. DEPARTAMENTO DEL CASANARE ______________________________________________ 235

    3.11.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento del Casanare. ___________________ 235

    3.11.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 237

    3.11.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 238

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    12

    3.11.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Casanare. _________________ 239

    3.11.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Casanare segn el IRCA. ___ 239

    3.11.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Casanare. ________ 242

    3.11.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 243

    3.11.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 244

    3.11.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Casanare. ___________ 245

    3.12. DEPARTAMENTO DE CAUCA __________________________________________________ 247

    3.12.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Cauca. ______________________ 248

    3.12.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 249

    3.12.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 251

    3.12.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Cauca. ___________________ 251

    3.12.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Cauca segn el IRCA. _____ 252

    3.12.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Cauca. __________ 254

    3.12.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 257

    3.12.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 257

    3.12.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Cauca. ______________ 259

    3.13. DEPARTAMENTO DEL CESAR __________________________________________________ 261

    3.13.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento del Cesar. ______________________ 261

    3.13.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 263

    3.13.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 264

    3.13.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Cesar. ____________________ 265

    3.13.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Cesar segn el IRCA. ______ 265

    3.13.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Cesar. ___________ 268

    3.13.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 269

    3.13.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 270

    3.13.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Cesar. _______________ 271

    3.14. DEPARTAMENTO DEL CHOC _________________________________________________ 273

    3.15. DEPARTAMENTO DE CRDOBA ________________________________________________ 276

    3.15.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Crdoba. ____________________ 277

    3.15.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 278

    3.15.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 280

    3.15.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Crdoba. __________________ 281

    3.15.5.. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Crdoba segn el IRCA. ____ 281

    3.15.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Crdoba. _________ 284

    3.15.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 285

    3.15.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 286

    3.15.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Crdoba. ____________ 287

    3.16. DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA __________________________________________ 289

    3.17.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Cundinamarca. _______________ 292

    3.16.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 294

    3.16.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 295

    3.16.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Cundinamarca. _____________ 296

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    13

    3.16.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Cundinamarca segn el IRCA.

    297

    3.16.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Cundinamarca. ____ 299

    3.16.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 304

    3.16.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 305

    3.16.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Cundinamarca. _________ 306

    3.17. DEPARTAMENTO DEL GUAINA ________________________________________________ 308

    3.17.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Guaina. _____________________ 309

    3.17.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 311

    3.17.3. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Guaina. __________________ 312

    3.17.4. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Guaina segn el IRCA. ____ 312

    3.17.5. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Guaina. _________ 315

    3.17.5. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 315

    3.17.6. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 316

    3.17.7. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Guaina. _____________ 318

    3.18. DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE_______________________________________________ 320

    3.18.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Guaviare.____________________ 320

    3.18.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 321

    3.18.3. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Guaviare. _________________ 322

    3.18.4. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Guaviare segn el IRCA. ___ 323

    3.18.5. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Guaviare. ________ 325

    3.18.6. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 326

    3.18.7. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 326

    3.18.8. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Guaviare. ____________ 328

    3.19. DEPARTAMENTO DEL HUILA __________________________________________________ 330

    3.19.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Huila. _______________________ 331

    3.19.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 332

    3.19.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 334

    3.19.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Huila. ____________________ 334

    3.19.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Huila segn el IRCA. ______ 335

    3.19.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Huila. ___________ 337

    3.19.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 340

    3.19.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 340

    3.19.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Huila. _______________ 341

    3.20. DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA ______________________________________________ 344

    3.20.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de La Guajira. ___________________ 344

    3.20.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 346

    3.20.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 347

    3.20.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de La Guajira. ________________ 348

    3.20.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de La Guajira segn el IRCA. __ 348

    3.20.6.. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de La Guajira. _______ 351

    3.20.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 352

    3.20.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 353

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    14

    3.20.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en La Guajira. _____________ 354

    3.21. DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA ____________________________________________ 356

    3.21.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Magdalena.__________________ 357

    3.21.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 358

    3.21.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 360

    3.21.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Magdalena. _______________ 361

    3.21.4. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Magdalena segn el IRCA. _ 361

    3.21.5. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Magdalena. ______ 363

    3.21.6. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 365

    3.21.7. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 366

    3.21.8. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Magdalena. __________ 367

    3.22. DEPARTAMENTO DEL META __________________________________________________ 369

    3.22.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Meta. _______________________ 369

    3.22.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 371

    3.22.2. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 372

    3.22.3. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Meta. ____________________ 373

    3.22.4. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Meta segn el IRCA. ______ 373

    3.22.5. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Meta. ___________ 376

    3.22.6. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 378

    3.22.7. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 378

    3.22.8. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Meta. _______________ 380

    3.23. DEPARTAMENTO DE NARIO _________________________________________________ 382

    3.23.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Nario. _____________________ 383

    3.23.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 385

    3.23.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 386

    3.23.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Nario. ___________________ 387

    3.23.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Nario segn el IRCA. _____ 387

    3.23.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Nario. __________ 390

    3.23.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 393

    3.23.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 394

    3.23.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Nario. _______________ 395

    3.24. DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER _____________________________________ 397

    3.24.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Norte de Santander. ___________ 398

    3.24.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 399

    3.24.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 401

    3.24.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Norte de Santander. _________ 401

    3.24.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Norte de Santander segn el

    IRCA. 402

    3.24.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Norte de Santander. 404

    3.24.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 407

    3.24.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 407

    3.24.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Norte de Santander. _____ 409

    3.25. DEPARTAMENTO DE PUTUMAYO ______________________________________________ 411

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    15

    3.25.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Putumayo. ___________________ 411

    3.25.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 413

    3.25.2. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 414

    3.25.3. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Putumayo. ________________ 415

    3.25.4. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Putumayo segn el IRCA. __ 415

    3.25.5. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Putumayo. _______ 418

    3.25.6. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 419

    3.25.7. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 419

    3.25.8. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Putumayo. ___________ 421

    3.26. DEPARTAMENTO DEL QUINDO ________________________________________________ 423

    3.26.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Quindo._____________________ 423

    3.26.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 425

    3.26.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 426

    3.26.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Quindo. __________________ 427

    3.26.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Quindo segn el IRCA. ____ 427

    3.26.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Quindo. _________ 430

    3.26.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 431

    3.26.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 431

    3.26.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Quindo._______________ 433

    3.27. DEPARTAMENTO DE RISARALDA _______________________________________________ 435

    3.27.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Risaralda. ___________________ 435

    3.27.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 437

    3.27.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 438

    3.27.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Risaralda. _________________ 439

    3.27.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Risaralda segn el IRCA. ___ 439

    3.27.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Risaralda. ________ 442

    3.27.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 443

    3.27.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 443

    3.27.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Risaralda. _____________ 445

    3.28. DEPARTAMENTO DE SANTANDER ______________________________________________ 447

    3.28.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Santander. __________________ 449

    3.28.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 450

    3.28.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 452

    3.28.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Santander. ________________ 452

    3.28.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Santander segn el IRCA. __ 453

    3.28.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Santander. _______ 455

    3.28.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 460

    3.28.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 460

    3.28.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Santander. ____________ 462

    3.29. DEPARTAMENTO DE SUCRE ___________________________________________________ 464

    3.29.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Sucre. _______________________ 464

    3.29.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 466

    3.29.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 467

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    16

    3.29.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural de Sucre. ____________________ 468

    3.29.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural de Sucre segn el IRCA. ______ 468

    3.29.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento de Sucre. ___________ 471

    3.29.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 473

    3.29.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 473

    3.29.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en Sucre. _________________ 475

    3.30. DEPARTAMENTO DEL TOLIMA _________________________________________________ 477

    3.30.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento del Tolima. _____________________ 478

    3.30.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 479

    3.30.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 481

    3.30.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Tolima. ___________________ 481

    3.30.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Tolima segn el IRCA. _____ 482

    3.30.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Tolima. __________ 484

    3.30.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 487

    3.30.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 488

    3.30.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Tolima. _____________ 489

    3.31. DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ________________________________________ 491

    3.31.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Valle del Cauca. ______________ 492

    3.31.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 493

    3.31.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 495

    3.31.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Valle del Cauca. ____________ 496

    3.31.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Valle del Cauca segn el IRCA.

    496

    3.31.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Valle del Cauca. ___ 498

    3.31.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 501

    3.31.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 501

    3.31.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Valle del Cauca. ______ 503

    3.32. DEPARTAMENTO DEL VAUPS _________________________________________________ 505

    3.32.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Vaups. _____________________ 505

    3.32.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 506

    3.32.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 507

    3.32.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Vaups. __________________ 508

    3.32.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Vaups segn el IRCA. ____ 509

    3.32.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Vaups. _________ 511

    3.32.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 512

    3.32.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 512

    3.32.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Vaups. _____________ 513

    3.33. DEPARTAMENTO DEL VICHADA ________________________________________________ 516

    3.33.1. Tendencia del nivel de riesgo en el departamento de Vichada. ____________________ 516

    3.33.2. Distribucin del nivel de riesgo por el nmero de municipios del departamento. ______ 517

    3.33.3. Distribucin de la poblacin del departamento segn el nivel de riesgo. _____________ 519

    3.33.4. Distribucin de la poblacin en zonas urbana y rural del Vichada. __________________ 519

    3.33.5. Distribucin del nivel de riesgo en zonas urbana y rural del Vichada segn el IRCA. ____ 520

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    17

    3.33.6. Tendencia anual del IRCA en cada municipio del departamento del Vichada. _________ 522

    3.33.7. Cumplimiento en el nmero de muestras. _____________________________________ 523

    3.33.8. Aceptabilidad de las Caractersticas. _________________________________________ 523

    3.33.9. Nmero de prestadores del servicio de agua de consumo en el Vichada. ____________ 525

    4.1. GENERALIDADES ______________________________________________________________ 527

    4.1.1. Antecedentes. ___________________________________________________________ 528

    4.1.2. Objetivo ________________________________________________________________ 528

    4.1.3. Metodologa _____________________________________________________________ 528

    4. ___________________________________________________________________________________ 529

    4.2. VIGILANCIA EN SALUD PBLICA DE LA HEPATITIS A __________________________________ 529

    4.2.1. Comportamiento A Nivel Mundial De La Hepatitis A _____________________________ 529

    4.2.2. Comportamiento en Amrica de la Hepatitis A _________________________________ 530

    4.2.3. Comportamiento en Colombia de la Hepatitis A ________________________________ 530

    4.3. VIGILANCIA EN SALUD PBLICA DE LA MORTALIDAD POR ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

    EN MENORES DE CINCO AOS, Y MORBILIDAD EN TODOS LOS GRUPOS DE EDAD ________________ 539

    4.3.1. Comportamiento A Nivel Mundial De La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) _________ 540

    4.3.2. Comportamiento En Amrica De La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) _____________ 540

    4.3.3. Comportamiento en Colombia de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) ____________ 540

    4.4. VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA)

    BROTES __________________________________________________________________________ 547

    4.4.1 Comportamiento A Nivel Mundial De Las ETA ____________________________________ 548

    4.4.2 Comportamiento En Amrica De Las Enfermedades Transmitidas Por Alimentos (ETA) ___ 548

    4.4.3. Comportamiento en Colombia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) _ 548

    4.5. VIGILANCIA EN SALUD PBLICA DE LA FIEBRE TIFOIDEA ______________________________ 552

    4.5.1. Comportamiento A Nivel Mundial De La Fiebre Tifoidea __________________________ 553

    4.5.2. Comportamiento En Amrica De La Fiebre Tifoidea______________________________ 554

    4.5.3. Comportamiento En Colombia De La Fiebre Tifoidea _____________________________ 554

    4.6. VIGILANCIA EN SALUD PBLICA DEL COLERA _______________________________________ 562

    4.6.1. Comportamiento A Nivel Mundial Del Colera __________________________________ 562

    4.6.2. Comportamiento En Amrica Del Colera ______________________________________ 564

    4.6.3. Comportamiento En Colombia Del Colera _____________________________________ 564

    5. COMENTARIOS. ___________________________________________________________________ 567

    6. GLOSARIO_________________________________________________________________572

    7. BIBLIOGRAFA_______________________________________________________________577

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    18

    LISTA DE TABLAS Tabla 1. Clasificacin del nivel de riesgo en salud y acciones segn el IRCA por muestra y el IRCA mensual . 57

    Tabla 3. Consolidado del IRCA por departamentos agrupados en regiones durante 2007 a 2011 ................ 86

    Tabla 4. Tendencia anual del IRCA por zonas rural y urbana de cada departamento .................................... 90

    Tabla 5. Distribucin porcentual respecto al total de puntos de toma por grupo. ........................................ 92

    Tabla 6. Distribucin porcentual respecto al total de puntos de cada departamento................................... 93

    Tabla 7. Distribucin de la notificacin nacional de fuentes de suministro por ao. .................................... 94

    Tabla 8. Notificacin anual de fuentes de agua por departamento. .............................................................. 96

    Tabla 9. Metodologas analticas para el anlisis de parmetros fisicoqumicos y microbiolgicos ............. 102

    Tabla 10. Porcentaje de desempeo en el PICCAP por departamentos. ...................................................... 108

    Tabla 11. Distribucin de la poblacin del departamento del Amazonas ................................................... 112

    Tabla 12. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Amazonas segn el IRCA ............ 114

    Tabla 13. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Amazonas .. 116

    Tabla 14. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Amazonas...... 117

    Tabla 15. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Amazonas.............. 117

    Tabla 16. Cumplimiento respecto al nmero de muestras con reporte de caractersticas bsicas exigidas 117

    Tabla 17. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Amazonas .... 119

    Tabla 18. Distribucin de la poblacin del departamento de Antioquia ..................................................... 121

    Tabla 19. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Antioquia segn el IRCA ............. 127

    Tabla 20. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Antioquia ... 130

    Tabla 21. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Antioquia ...... 132

    Tabla 22. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Antioquia ............... 132

    Tabla 23. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Antiquia ..... 137

    Tabla 24. Distribucin de la poblacin del departamento del Arauca......................................................... 139

    Tabla 25. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Arauca segn el IRCA.................. 142

    Tabla 26. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Arauca ....... 145

    Tabla 27. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Arauca ........... 145

    Tabla 28. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Arauca ................... 145

    Tabla 29. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Arauca ......... 147

    Tabla 30. Distribucin de la poblacin del Archipielago de San Andrs y Providencia ................................ 149

    Tabla 31. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Archipilago de San Andrs y

    Providencia segn el IRCA........................................................................................................................... 150

    Tabla 32. Tendencia anual del IRCA en zona urbana del archipielago de San Andrs y Providencia............ 153

    Tabla 33. Tendencia anual del IRCA en zona rural del archipielago de San Andrs y Providencia ............... 153

    Tabla 34. Tendencia anual general del IRCA en el archipielago de San Andrs y Providencia ..................... 154

    Tabla 35. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas en San Andrs y Providencia, 2007-2011.

    ................................................................................................................................................................... 154

    Tabla 36. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Arauca ......... 156

    Tabla 37: Distribucin de la poblacin del departamento del Atlntico ..................................................... 158

    Tabla 38. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Atlntico segn el IRCA .............. 162

    Tabla 39. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Atlntico ... 165

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    19

    Tabla 40. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Atlntico ....... 165

    Tabla 41. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Atlntico................ 166

    Tabla 42. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas en el Atlntico 2007-2011. ..................... 166

    Tabla 43. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Atlntico ... 168

    Tabla 44. Relacin de poblacin de Bogot................................................................................................ 170

    Tabla 45. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y perimetral rural de Bogot D.C., segn el

    IRCA............................................................................................................................................................ 171

    Tabla 46. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de Bogot D.C. .......................................................... 174

    Tabla 47. Tendencia anual del IRCA en zona rural perimetral de Bogot D.C. ............................................ 174

    Tabla 48. Tendencia anual general del IRCA en Bogot D.C........................................................................ 174

    Tabla 49. Distribucin de la poblacin del departamento de Bolvar .......................................................... 178

    Tabla 50. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Bolvar segn el IRCA .................. 183

    Tabla 51. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Bolvar ....... 185

    Tabla 52. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Bolvar ........... 186

    Tabla 53. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Bolvar .................... 187

    Tabla 54. Cumplimiento en el numero de muestras para los parmetros bsico para Bolvar, 2007-2011. 188

    Tabla 55. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Bolvar .......... 190

    Tabla 56. Distribucin de la poblacin del departamento de Boyac ......................................................... 192

    Tabla 57. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Boyac segn el IRCA ................. 198

    Tabla 58. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Boyac ....... 201

    Tabla 59. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Boyac .......... 203

    Tabla 60. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Boyac ................... 205

    Tabla 61: Distribucin de la poblacin del departamento de Caldas .......................................................... 211

    Tabla 62 . Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Bolvar segn el IRCA ................. 215

    Tabla 63. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Caldas ........ 218

    Tabla 64. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Caldas............ 218

    Tabla 65. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Caldas .................... 219

    Tabla 66. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Caldas .......... 221

    Tabla 67. Distribucin de la poblacin del departamento del Caquet ...................................................... 223

    Tabla 68. Tendencia del IRCA por muestras anual en el departamento del Caquet .................................. 224

    Tabla 69. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Caquet segn el IRCA ............... 227

    Tabla 70. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Caquet .... 230

    Tabla 71. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Caquet ........ 230

    Tabla 72. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Caquet ................. 231

    Tabla 73. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Caquet ....... 233

    Tabla 43. Distribucin de la poblacin del departamento del Casanare ..................................................... 235

    Tabla 75. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Casanare segn el IRCA ............. 239

    Tabla 76. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Casanare ... 242

    Tabla 77. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Casanare ...... 242

    Tabla 78. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Casanare ............... 243

    Tabla 79. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Casanare ...... 245

    Tabla 80. Distribucin de la poblacin del departamento del Cauca .......................................................... 247

    Tabla 81. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Cauca segn el IRCA .................. 252

    Tabla 82. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Cauca ........ 254

    Tabla 83. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Cauca ........... 255

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    20

    Tabla 84. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Cauca .................... 256

    Tabla 85. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas para el Cuca, 2007-2011. ..................... 257

    Tabla 86. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Cauca ........... 259

    Tabla 87. Distribucin de la poblacin del departamento del Cesar ........................................................... 261

    Tabla 88. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Boyac segn el IRCA ................. 265

    Tabla 89. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Cesar ........ 268

    Tabla 90. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Cesar ............ 268

    Tabla 91. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Cesar ..................... 269

    Tabla 92. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Cesar ............ 271

    Tabla 43. Distribucin de la poblacin del departamento del Choc .......................................................... 273

    Tabla 94. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Crdoba segn el IRCA ............... 281

    Tabla 95. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Crdoba ..... 284

    Tabla 96. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Crdoba ........ 284

    Tabla 97. Tendencia anual general del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de

    Crdoba...................................................................................................................................................... 285

    Tabla 98. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas en Crdoba, 2007-2011. ........................ 286

    Tabla 99. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Crdoba ....... 288

    Tabla 100. Distribucin de la poblacin del departamento de Cundinamarca ............................................ 290

    Tabla 101. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Cundinamarca segn el IRCA .... 296

    Tabla 102. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Cundinamarca

    ................................................................................................................................................................... 299

    Tabla 103. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Cundinamarca

    ................................................................................................................................................................... 301

    Tabla 104. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Cundinamarca ...... 302

    Tabla 105. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas en Cundinamarca, 2007-2011. ............. 304

    Tabla 106. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Cundinamarca

    ................................................................................................................................................................... 306

    Tabla 107: Distribucin de la poblacin del departamento del Guaina...................................................... 309

    Tabla 108. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Guaina segn el IRCA .............. 312

    Tabla 109. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Guaina .... 315

    Tabla 110. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Guaina ........ 315

    Tabla 111. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Guaina................. 315

    Tabla 112. Cumplimiento en el nmero de caractersticas bsicas en Guaina, 2007-2011......................... 316

    Tabla 113: Distribucin de la poblacin del departamento del Guaviare ................................................... 320

    Tabla 114. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Guaviare segn el IRCA ............ 323

    Tabla 115. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Guaviare .. 325

    Tabla 116. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Guaviare .............. 326

    Tabla 117. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas en Guaviare 2007-2011. ...................... 326

    Tabla 118. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Guaviare .... 328

    Tabla 119: Distribucin de la poblacin del departamento del Huila ......................................................... 330

    Tabla 120. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Huila segn el IRCA .................. 335

    Tabla 121. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Huila ....... 337

    Tabla 122. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Huila ........... 338

    Tabla 123. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Huila.................... 339

    Tabla 124. Porcentaje de aceptabilidad de caractersticas en el departamento del Huila........................... 341

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    21

    Tabla 124. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Huila .......... 341

    Tabla 125: Distribucin de la poblacin del departamento de la Guajira ................................................... 344

    Tabla 126. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de La Guajira segn el IRCA ........... 348

    Tabla 127. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de La Guajira 351

    Tabla 128. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de La Guajira .... 351

    Tabla 129. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de La Guajira ............. 352

    Tabla 130. Cumplimiento en el nmero de caractersticas bsicas en La Guajira 2007-2011. ..................... 352

    Tabla 131. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en la Guajira .... 354

    Tabla 132: Distribucin de la poblacin del departamento del Magdalena ................................................ 356

    Tabla 133. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Magdalena segn el IRCA ........ 361

    Tabla 134. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Magdalena

    ................................................................................................................................................................... 363

    Tabla 135. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Magdalena . 364

    Tabla 136. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Magdalena .......... 364

    Tabla 138. Porcentaje de cumplimiento de caractersticas en el Magdalena.............................................. 365

    Tabla 139. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Magdalena

    ................................................................................................................................................................... 367

    Tabla 140: Distribucin de la poblacin del departamento del Meta ......................................................... 369

    Tabla 141. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Meta segn el IRCA ................. 373

    Tabla 140. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Meta ....... 376

    Tabla 141. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Meta .......... 376

    Tabla 142. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Meta ................... 377

    Tabla 145. Cumplimiento en el nmero de caractersticas bsicas en el Meta 2007-2011. ........................ 378

    Tabla 144. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Meta ...... 380

    Tabla 145: Distribucin de la poblacin del departamento de Nario ........................................................ 382

    Tabla 146. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Nario segn el IRCA ................ 387

    Tabla 147. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Nario...... 390

    Tabla 148. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Nario ......... 391

    Tabla 149. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Nario .................. 392

    Tabla 150. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Nario .... 395

    Tabla 151: Distribucin de la poblacin del departamento de Norte de Santander.................................... 397

    Tabla 152. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Norte de Santander segn el IRCA

    ................................................................................................................................................................... 402

    Tabla 153. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del Norte de Santander.............. 404

    Tabla 154. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del Norte de Santander ................. 405

    Tabla 155. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del Norte de Santander .......................... 406

    Tabla 156. Cumplimiento en el nmero de caractersticas bsicas en Norte de Santander 2007 - 2011. .... 407

    Tabla 157. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Norte de

    Santander ................................................................................................................................................... 409

    Tabla 158: Distribucin de la poblacin del departamento del Putumayo ................................................. 411

    Tabla 159. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Putumayo segn el IRCA .......... 415

    Tabla 160. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Putumayo 418

    Tabla 161. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Putumayo ... 418

    Tabla 162. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Putumayo ............ 418

    Tabla 163. Cumplimiento en el nmero de caractersticas bsicas en Putumayo 2007 - 2011. ................... 419

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    22

    Tabla 164. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Putumayo421

    Tabla 165: Distribucin de la poblacin del departamento del Quindo ..................................................... 423

    Tabla 166. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Quindo segn el IRCA .............. 427

    Tabla 167. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Quindo ... 430

    Tabla 168. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Quindo ...... 430

    Tabla 169. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Quindo ............... 430

    Tabla 170. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Quindo .. 433

    Tabla 171: Distribucin de la poblacin del departamento de Risaralda .................................................... 435

    Tabla 172. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Risaralda segn el IRCA ............ 439

    Tabla 173. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Risaralda .. 442

    Tabla 174. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Risaralda ..... 442

    Tabla 175. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Risaralda .............. 443

    Tabla 178. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Risaralda .... 445

    Tabla 179: Distribucin de la poblacin del departamento del Santander ................................................. 447

    Tabla 180. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Santander segn el IRCA........... 453

    Tabla 179. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Santander 455

    Tabla 180. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Santander .... 457

    Tabla 181. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Santander ............ 458

    Tabla 182. Cumplimiento en el nmero de caractersticas bsicas en Santander 2007 - 2011. ................... 460

    Tabla 183. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Santander .. 462

    Tabla 184: Distribucin de la poblacin del departamento de Sucre .......................................................... 464

    Tabla 185. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural de Sucre segn el IRCA .................. 468

    Tabla 186. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento de Sucre ....... 471

    Tabla 187. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento de Sucre ........... 471

    Tabla 188. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento de Sucre .................... 472

    Tabla 189. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas en Sucre 2007-2011 ............................. 473

    Tabla 190. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Sucre .......... 475

    Tabla 191: Distribucin de la poblacin del departamento del Tolima ....................................................... 477

    Tabla 194. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del departamento del Tolima ........ 482

    Tabla 195. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Tolima ..... 484

    Tabla 196. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Tolima ........ 485

    Tabla 197. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Tolima ................. 486

    Tabla 198. Cumplimiento en el numero de caractersticas bsicas en el Tolima 2007 - 2011 ..................... 487

    Tabla 199. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en Tolima ........ 489

    Tabla 200: Distribucin de la poblacin del departamento del Valle del Cauca .......................................... 491

    Tabla 201. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Valle del Cauca segn el IRCA .. 496

    Tabla 202. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Valle del

    Cauca ......................................................................................................................................................... 498

    Tabla 203. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Valle del Cauca

    ................................................................................................................................................................... 499

    Tabla 204. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Valle del Cauca .... 500

    Tabla 205. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Valle del

    Cauca ......................................................................................................................................................... 503

    Tabla 206: Distribucin de la poblacin del departamento del Vaups ...................................................... 505

    Tabla 207. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Vaups segn el IRCA .............. 508

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    23

    Tabla 208. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Vaups .... 511

    Tabla 209. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Vaups ....... 511

    Tabla 210. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Vaups ................ 512

    Tabla 211. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Vaups ... 514

    Tabla 212: Distribucin de la poblacin del departamento del Vichada ..................................................... 516

    Tabla 213. Distribucin anual de la poblacin en zonas urbana y rural del Vichada segn el IRCA ............. 520

    Tabla 214. Tendencia anual del IRCA en zona urbana de cada municipio del departamento del Vichada ... 523

    Tabla 215. Tendencia anual del IRCA en zona rural de cada municipio del departamento del Vichada ...... 523

    Tabla 216. Tendencia anual general del IRCA en cada municipio del departamento del Vichada ............... 523

    Tabla 217. Distribucin porcentual del nmero de prestadores del servicio de acueducto en el Vichada .. 525

    Tabla 218. Nmero de casos e incidencia de Hepatitis A. Periodo Epidemiolgico XII 2011 ................... 538

    Tabla 218. Brotes de ETA, vehculo implicado el agua 2008 2010, Colombia ........................................... 551

    Tabla 220. Casos por departamento de notificacin Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, SE- 48 de 2011 ........... 561

    Tabla 220. Casos sospechosos de Clera por departamento y municipio de procedencia 2011 a SE 48. ..... 565

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    24

    LISTA DE GRFICAS

    Grfica 1. Enfoque sistmico de la vigilancia de la calidad del agua por laboratorio..................................... 46

    Grfica 2. Promedio anual del IRCA ............................................................................................................. 69

    Grfica 3. Disitribucin del nivel de riesgo para la salud por suministro de agua consolidado 2007 - 2011 .. 70

    Grfica 4. Distribucin porcentual de los niveles de riesgo por ao en el suministro del agua. .................... 71

    Grfica 5. Distribucin nacional del nmero de muestras de vigilancia. ...................................................... 72

    Grfica 6. Comportamiento del IRCA en zonas urbana y rural por ao ......................................................... 73

    Grfica 7. Clasificacin del nivel de riesgo en zona urbana de Colombia segn el IRCA ................................ 74

    Grfica 8. Clasificacin del nivel de riesgo en zona rural de Colombia segn el IRCA .................................... 75

    Grfica 9. Distribucin porcentual de la poblacin nacional segn nivel de riesgo ....................................... 76

    Grfica 10. Comportamiento del IRCA por regin en los aos 2007 2011 incluidas lneas de tenencia ....... 77

    Grfica 11. Comportamiento del IRCA en la regin Pacfica en los aos 2007 - 2011.................................... 78

    Grfica 12. Comportamiento del IRCA en la regin de la Orinoquia y Amazonia en los aos 2007 - 2011 .... 79

    Grfica 13. Comportamiento del IRCA en la regin Caribe en los aos 2007 - 2011 ...................................... 80

    Grfica 14. Comportamiento del IRCA en la regin Central en los aos 2007 - 2011 ..................................... 81

    Grfica 15. Comportamiento del IRCA en la regin Oriental en los aos 2007 - 2011 ................................... 83

    Grfica 16. Comportamiento del IRCA en Bogot D.C. en los aos 2007 - 2011 ............................................ 84

    Grfica 17. Comportamiento porcentual del nmero de departamentos segn nivel de riesgo ................... 87

    Grfica 18. Tendencia anual del IRCA por zonas rural y urbana de cada departamento ............................... 89

    Grfica 19. Distribucin de prestadores del servicio de acueducto por departamento 2007 - 2011 ............. 91

    Grfica 20. Comportamiento en la notificacin nacional de fuentes de suministro por ao. ........................ 94

    Grfica 21. Comportamiento en la notificacin nacional de fuentes de suministro por ao. ........................ 95

    Grfica 22. Comportamiento de notificacin anual de fuentes de abastecimiento por departamento ......... 97

    Grfica 23. Distribucin del tipo de agua suministrada en Colombia 2007 - 2011 ........................................ 98

    Grfica 24. Distribucin del tipo de agua suministrada por departamento en 2007 ..................................... 98

    Grfica 25. Distribucin del tipo de agua suministrada por departamento en 2008 ..................................... 99

    Grfica 26. Distribucin del tipo de agua suministrada por departamento en 2009 ..................................... 99

    Grfica 27. Distribucin del tipo de agua suministrada por departamento en 2010 ................................... 100

    Grfica 28. Distribucin del tipo de agua suministrada por departamento en 2008 ................................... 100

    Grfica 29. Porcentaje de aceptabilidad de caractersticas fisico-qumicas de calidad del agua en Colombia

    ................................................................................................................................................................... 101

    Grfica 30. Porcentaje de aceptabilidad de caractersticas microbiolgicas de calidad del agua ................ 102

    Grfica 31. Nmero de laboratorios participantes en el PICCAP entre 2007 y 2011 ................................... 105

    Grfica 32. Tipo de laboratorios participantes en el PICCAP ...................................................................... 106

    Grfica 33. Numero de participantes y porcentaje de respuestas en el PICCAP ........................................ 107

    Grfica 34. Porcentaje de fiabilidad en caractersticas fisicoqumicas ........................................................ 109

    Grfica 35. Distribucin porcentual del nivel de riesgo en zona urbana del departamento del Amazonas . 114

    Grfica 36. Distribucin porcentual del nivel de riesgo consolidado en zona urbana del Amazonas ........... 115

    Grfica 37. Distribucin porcentual del nivel de riesgo en zona rural del departamento del Amazonas ..... 115

    Grfica 38. Distribucin porcentual del nivel de riesgo consolidado en zona rural del Amazonas .............. 116

  • ESTADO DE LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

    2007 - 2011

    25

    Grfica 39. Porcentaje de aceptabilidad de la caractersticas fsico qumicas bsicas en Amazonas 2007

    2011 ........................................................................................................................................................... 118

    Grfica 40. Porcentaje de aceptabilidad de la caractersticas microbiolgicas bsicas en Amazonas.......... 118

    Grfica 41. Tendencia del IRCA por muestras anual en el departamento de Antiquia .............................. 124

    Grfica 42. Distribucin del nivel de riesgo en Antioquia de acuerdo con el IRCA ...................................... 124

    Grfica 43. Comportamiento del nivel de riesgo anual por nmero de municipios de Antioquia ............... 125

    Grfica 44. Distribucin de poblacin del departamento de Antioquia segn el nivel de riesgo ................. 126

    Grfica 45. Distribucin del nivel de riesgo discriminada por ao en zona urbana de Antioquia ................ 128

    Grfica 46. Distribucin porcentual del nivel de riesgo consolidado en zona urbana de Antioquia ............ 128

    Grfica 47. Distribucin del nivel de riesgo discriminada por ao en zona rural de Antioquia .................... 129

    Grfica 48. Distribucin porcentual del nivel de riesgo en zona rural del departamento de Antioquia ....... 129

    Grfica 48. Porcentaje de aceptabilidad de la caractersticas fsico qumicas bsicas en Antioquia 2007 -

    2011 ........................................................................................................................................................... 136

    Grfica 50. Porcentaje de aceptabilidad de la caractersticas microbiolgicas bsicas en Antioquia 2007 -

    2011 ........................................................................................................................................................... 136

    Grfica 51. Tendencia del IRCA por muestras anual en el departamento de Arauca .................................. 140

    Grfica 52. Distribucin del nivel de riesgo en Arauca de acuerdo con el IRCA........................................... 140

    Grfica 53. Distribucin del nivel de riesgo anual por nmero de municipios del departamento de Aruca

    ................................................................................................................................................................... 141

    Grfica 54. Distribucin porcentual del IRCA en zona urbana del departamento de Arauca ....................... 143

    Grfica 55. Distribucin porcentual del nivel de riesgo consolidado en zona urbana del Arauca ................ 143

    Grfica 56. Distribucin porcentual del IRCA en zona rural del departamento de Arauca .......................... 144

    Grfica 57. Distribucin porcentual del nivel de riesgo consolidado en zona rural del Arauca.................... 144

    Grfica 58. Porcentaje de aceptabilidad de las caractersticas fsico Qumicas bsicas en Arauca 2007

    2011 ........................................................................................................................................................... 146

    Grfica 59. Porcentaje de aceptabilidad de las caractersticas microbiolgicas bsicas en Arauca 2007 2011

    ................................................................................................................................................................... 147

    Grfica 60. Tendencia del IRCA por muestras anual en el departamento de Boyac .................................. 149

    Grfica 61. Distribucin del nivel de riesgo en el Archipilago de San Andrs y Providencia segn el IRCA 150

    Grfica 62. Distribucin porcentual del IRCA en discriminada por ao en zona urbana del archipilago de

    San Andrs, Providencia y Santa Catalina ................................................................................................... 151

    Grfica 63. Distribucin porcentual del nivel de riesgo consolidado en zona urbana de Boyac ................ 152

    Grfica 64. Distribucin porcentual del IRCA discriminada por ao en zona rural del archipilago de San

    Andrs, Providencia y Santa Catalina .......................................................................................................... 152

    Grfica 65. Distribucin porcentual del nivel de riesgo consolidado en zona rural de Boyac .................... 153

    Grfica 66. Porcentaje de aceptabilidad de las caractersticas fsico Qumicas bsicas en San Andrs y

    Providencia 2007 2011 ............................................................................................................................ 155

    Grfica 67. Porcentaje de aceptabilidad de las caractersticas microbiolgicas bsicas en San Andrs y

    Providencia 2007 2011 ............................................................................................................................ 155

    Grfica 68. Tendencia del IRCA por muestras anual en el departamento del Atlntico .............................. 159

    Grfica 69. Distribucin del nivel de riesgo en el Atlntico de acuerdo con el IRCA .................................... 159

    Grfica 70. Distribucin del nivel de riesgo anual por nmero de municipios del departamento del Atlntico

    ...................................................................................................................................................