Top Banner
Estadísticas de Accidentabilidad 2014 Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social 28 de abril de 2015
41

Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Oct 18, 2018

Download

Documents

buinhi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Estadísticas de Accidentabilidad 2014

Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social

28 de abril de 2015

Page 2: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Motivación

Según la Ley N°16.395, Letra ñ Art. N° 2, una de las funciones de la Superintendencia es elaborar y publicar las estadísticas referentes a los regímenes de seguridad social dentro del ámbito de su competencia.

En este contexto y en el marco de la celebración del Día Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, esta presentación mostrará los principales indicadores de nuestro Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Capítulo I: Cobertura

Capítulo II: Denuncias por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Capítulo III: Accidentes del trabajo

Capítulo IV: Accidentes fatales

Capítulo V: Enfermedades profesionales

Capítulo VI: Prestaciones Económicas

Page 3: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Capítulo I

Cobertura

Page 4: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Cobertura

Trabajadores protegidos por el Seguro Social de la Ley N°16.744 Mutualidades y Cotizantes ISL

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Protegidos Ley N°16.744 %Cubierto de trabajadores ocupados

% C

ub

iertos so

bre to

tal de o

cup

ado

s N

° Tr

abaj

ado

res

Pro

tegi

do

s

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

Page 5: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Cobertura

Caracterización de los trabajadores protegidos.

Distribución de trabajadores protegidos según actividad económica

Mutualidades y Cotizantes ISL 2014

Servicios

44% Comercio

18% Construcción

11% Industria

10% Agricultura

8%

Transporte y

Comunicaciones

7%

Minería

1% Electricidad

1%

Page 6: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Cobertura

Mutualidades e ISL según sexo (2014)

Mutualidades e ISL según región (2014)

39% 61%

Arica 0,7%

Tarapacá 1,2%

Antofagasta 2,5%

Atacama 1,1%

Coquimbo 2,3%

Valparaíso 7,1%

Metropolitana 61,2%

O´Higgins 3,8%

Maule 3,8%

Bio Bio 7,4%

Araucanía 3,1%

Los Ríos 1,2%

Los Lagos 3,5%

Aysén 0,4%

Magallanes 0,8%

Page 7: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Cobertura

Empleadores adheridos al Seguro Social de la Ley N°16.744.

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Adheridas a Mutualidaes Afiliadas al ISL

Emp

lead

ore

s

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

Page 8: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Cobertura

Caracterización empleadores adheridos al Seguro.

Distribución de empleadores según actividad económica

2014

Servicios

55% Comercio

18% Construcción

6% Industria

5% Agricultura

7%

Transporte y

Comunicaciones

8%

Minería

0% Electricidad

1%

Page 9: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Cobertura

Caracterización de empleadores adheridos al Seguro.

Distribución de empleadores según tamaño de empresa Sólo Mutualidades

83%

12%

5%

1 - 25

26 - 100

101 - más

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

Page 10: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Capítulo II

Denuncias por Accidentes del Trabajo y Enfermedades

Profesionales

Page 11: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Denuncias por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Calificación de origen de denuncias

Fuente: Sistema de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT)

ACCIDENTES DEL TRABAJO

Mutualidades e ISL (2011 – 2014)

(% del total de calificaciones)

ENFERMEDAD PROFESIONAL

Mutualidades e ISL (2011 – 2014)

(% del total de calificaciones)

85% 84% 80% 80%

15% 16% 20% 20%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2011 2012 2013 2014

Laboral No laboral

36% 33% 30%

27%

64% 67% 70%

73%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2011 2012 2013 2014

Laboral No laboral

Page 12: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Capítulo III

Accidentes del Trabajo

Page 13: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Denuncias por Accidentes del Trabajo (trabajo + trayecto)

Número y tasa de denuncias Mutualidades e ISL (2011-2014)

-

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

11,0

-

75.000

150.000

225.000

300.000

375.000

450.000

525.000

600.000

2011 2012 2013 2014

Tasa

de

den

un

cias

po

r ac

cid

ente

s d

el t

rab

ajo

(

den

un

cias

cad

a 1

00

tra

baj

ado

res)

de

den

un

cias

po

r ac

cid

ente

s d

el t

rab

ajo

Número Tasa de denuncias sobre trabajadores protegidos

Fuente: SISESAT SUSESO

Page 14: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Denuncias por Accidentes del Trabajo (trabajo + trayecto)

Calificación de denuncias Mutualidades e ISL - 2011-2014

* Accidente Común incluye la categoría Otras Calificaciones no laborales que corresponden a 1% del total de los casos

Fuente: SISESAT SUSESO

49% 45% 40% 38%

24% 26%

27% 28%

11% 10%

9% 10%

1% 2%

3% 4%

15% 16% 20% 20%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2011 2012 2013 2014

Accidente común*

Accidente de trayectocon alta inmediata

Accidente de trayecto

Accidente del trabajocon alta inmediata

Accidente del trabajo

Origen

Común

Origen

Laboral

Page 15: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Accidentes del Trabajo (No incluye accidentes de trayecto)

Según sexo Mutualidades 2014

(% del total de accidentes del trabajo)

Según edad Mutualidades 2014

(% del total de accidentes del trabajo)

Caracterización

Fuente: SISESAT SUSESO

Fuente: SISESAT SUSESO

31% 69%

Page 16: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Caracterización de los trabajadores involucrados

Según tipo de contrato Mutualidades 2014 (% del total de accidentes del trabajo)

Indefinido 72%

Plazo fijo 15%

Por obra o faena

10%

Temporada 3%

Fuente: SISESAT SUSESO

Accidentes del Trabajo (No incluye accidentes de trayecto)

Page 17: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Accidentes de Trayecto

Según sexo Mutualidades 2014

(% del total de accidentes de trayecto)

Según edad Mutualidades 2014

(% del total de accidentes de trayecto)

Caracterización de los trabajadores involucrados

Fuente: SISESAT SUSESO Fuente: SISESAT SUSESO

51% 49%

Page 18: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

7,6 7,3

7,1 6,8

6,5

6,0 5,9

5,3 5,4 5,5

4,9

4,3 4,0

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

6,5

7,0

7,5

8,0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

%

Tasa de Accidentabilidad por Accidentes del Trabajo en Mutualidades (no incluye trayecto)

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

Page 19: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Tasa de Accidentabilidad por Accidentes del Trabajo en Mutualidades (no incluye trayecto)

Distribución según actividad económica 2014

5,8 5,7

5,0 4,6 4,5

2,7

1,8 1,5

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

IndustriasManufactureras

Transporte Agricultura,Silvicultura y Pesca

Construcción Comercio Servicios Electricidad Minería

Tasa Total

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

Page 20: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Tasa de Accidentabilidad por Accidentes del Trabajo en Mutualidades (no incluye trayecto)

Distribución según actividad económica Entre 2002 y 2014

10,6

9,5 10,1 10,2

6,7

5,0

6,0

4,20

5,8 5,7 5,0

4,6 4,5

2,7

1,8 1,5

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

IndustriasManufactureras

Transporte Agricultura,Silvicultura y

Pesca

Construcción Comercio Servicios Electricidad Minería

2002

2014

Tasa Total 2002

Tasa Total 2014

%

7,6%

4,0%

Page 21: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Distribución según tamaño de empresa Entre 2006 - 2014

8,5 8,0

5,6 5,0 4,8

3,5

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

01 a 25 26-100 101 y más

2006 2014

Tasa de Accidentabilidad por Accidentes del Trabajo en Mutualidades (no incluye trayecto)

Page 22: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Número de días perdidos en Mutualidades

Promedio por accidente del trabajo y trayecto 2004 al 2014

11,8 12,8 13,4 14,0 14,1 14,1 14,2 14,4

15,6 17,3 18,1 14,7 15,2

16,2 17,3

18,7 18,2 18,1 18,2 20,2

23,1 24,5

-

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Día

s p

erd

ido

s p

or

acc

ide

nte

s

Días perdidos por cada Acc. Trabajo Días perdidos por cada Acc. Trayecto

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO.

Page 23: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Número de días perdidos en Mutualidades (no incluye trayecto)

Empresas con accidentabilidad sobre el promedio

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

Minería

Transporte

Construcción

Industria

Manufacturera

2004 2014

13,5 39,4

12,0 22,4

10,5 20,7

9,0 19,3

11,8 18,1 PROMEDIO

Page 24: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Capítulo IV

Accidentes Fatales

Page 25: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Accidentes Fatales

Número y tasa de mortalidad Mutualidades e ISL

2010 - 2014

346 283

325 291 254 139 161 139 171 138

7,12

5,53 6,04

5,26

4,54

2,86 3,14 2,58 3,09

2,47

-

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

-

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2010 2011 2012 2013 2014

Fallecidos Trabajo Fallecidos Trayecto Tasa Trabajo Tasa Trayecto

Ta

sa

po

r 10

0.0

00

trab

aja

do

res

Nota: Información de fallecidos actualizada al 23-03-2015.

de F

alle

cid

os

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

Page 26: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Accidentes Fatales

Según sexo Mutualidades e ISL 2014

(% del total de accidentes)

Según edad Mutualidades e ISL 2014

(% del total de accidentes)

Caracterización de los trabajadores involucrados

Fuente: SISESAT SUSESO

0,8% 5,5%

21,3% 26,0% 26,4%

14,6%

5,5% 0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

15 - 19 20 - 24 25 - 34 35 - 44 45 - 54 55 - 64 65 Años yMás

% Fallecidos 2014 % FTO

Accidentes de Trabajo Accidentes de Trayecto

2014

2% 98%

2014

17% 83%

Page 27: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Accidentes Fatales del Trabajo (No incluye trayecto)

Participación de vehículos Mutualidades e ISL

2014

Sin Participación Con Participación

41% 59%

64%

Tránsito terrestre

(vía pública)

Fuente: RALF SUSESO

21%

Faena

5%

Transporte Aéreo

Y Marítimo

5%

Vehículo

detenido

Page 28: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Accidentes Fatales del Trabajo

Tipo de vehículo involucrado Accidentes de tránsito terrestre (vía pública)

Mutualidades e ISL 2014

51

8

59

8

2

10 8

1

9 4

7 11

4 4 1 1 2

0

10

20

30

40

50

60

70

Trabajador en vehículo Trabajador atropellado Total

Can

tid

ad

Fuente: RALF SUSESO

Page 29: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Capítulo V

Enfermedades Profesionales

Page 30: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Denuncias por Enfermedades Profesionales

Número y tasa de denuncias Mutualidades e ISL - 2011-2014

-

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

2011 2012 2013 2014

Tasa

de

den

un

cias

de

enfe

rmed

ades

pro

fesi

on

ales

(

den

un

cias

cad

a 1

00

tra

baj

ado

res)

de

den

un

cias

de

enfe

rmed

ades

pro

fesi

on

ales

N° Tasa de denuncias sobre trabajadores protegidos

Page 31: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Denuncias por Enfermedades profesionales

Calificación de denuncias Mutualidades e ISL - 2011-2014

9% 9% 7% 5%

16% 15% 13%

10%

11% 9%

11% 12%

2% 3%

3% 4%

61% 64% 66% 69%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2011 2012 2013 2014

Enfermedad común

Otras origen no laboral

Enfermedad laboral con altainmediata

Enfermedad profesional

Otras origen laboral

Page 32: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Denuncias por Enfermedades profesionales

Distribución de los diagnósticos de origen laboral (incluye alta inmediata) 2014

Fuente: SISESAT

7%

4% 6%

10%

16%

20%

38%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Otros Sistemarespiratorio

Síntomasaislados

Dermatológicas Ojo y oído Mentales Ostemuscular

Page 33: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Enfermedades profesionales

Según sexo Mutualidades 2014

(% del total de enfermedades profesionales diagnosticadas)

5,000,000 de cotizantes

Según edad Mutualidades 2014

(% del total de enfermedades profesionales diagnosticadas)

Caracterización de los trabajadores

1%

8%

27% 26%

23%

13%

3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

15-19 20-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65 años ymás

Enf. Prof. SISESAT 2014 % FT Ocupada INE 201449% 51%

Page 34: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Capítulo VI

Prestaciones económicas

Page 35: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Beneficios económicos

Pensiones pagadas 33.476 33.209 32.840 32.700

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

2011 2012 2013 2014

Viudez

37%

Invalidez Total

21%

Invalidez Parcial

19%

Orfandad

17%

Madre de hijo de filiación no

matrimonial

3%

Gran Invalidez;

2% Asistencial

1%

2014

2011- 2014

Page 36: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Beneficios económicos

Subsidios, indemnizaciones y pensiones (2010-2014)

273.870 295.423

261.151 257.096 258.395

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

2010 2011 2012 2013 2014

N° SUBSIDIOS INICIADOS

2.491 2.609 2.599 2.807 2.909

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

2010 2011 2012 2013 2014

N° INDEMNIZACIONES

MUTUALIDADES – ISL – ADM. DELEGADA

Fuente: Boletines estadísticos SUSESO

1.788 1.732 1.744 1.674 1.846

- 200 400 600 800

1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 2.000

2010 2011 2012 2013 2014

N° DE PENSIONES CONCEDIDAS N°

Page 37: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Conclusiones y Desafíos

• Como podemos observar, tanto la tasa de fatalidades como la de

accidentabilidad, han seguido disminuyendo en el año 2014 • Si bien esto es un buen avance, no necesariamente debemos estar

tranquilos. • Por una parte debemos avanzar en cobertura, particularmente

hacia nichos de trabajadores independientes y nuevos sectores del mercado laboral.

• Superar el 70% de la fuerza laboral ocupada cubierta, es una tarea que esta Superintendencia está abordando con instrumentos como nuestra Unidad de Educación en Seguridad y Salud en el Trabajo, que forma parte de nuestra estrategia de difusión de una cultura de la prevención, en línea con la estrategia de cobertura de trabajadores independientes.

Page 38: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

• Por otro lado, si bien logramos reducir las tasas de fatalidades y accidentabilidad, aún necesitamos validar dichas tasas.

• Por ello, estamos haciendo una exhaustiva revisión, particularmente en materia de accidentabilidad vinculada a alta inmediata, para evitar usos inapropiados, que como dijimos pudiere afectar esas tasas.

• También queremos hacer lo más objetivo posible la calificación de las enfermedades profesionales, así como la de los accidentes, procurando disminuir la permanente tensión entre lo laboral y lo común.

• La Superintendencia está ya concluyendo la elaboración de protocolos, particularmente en enfermedades osteomusculares y mentales, con participación de diversos actores, así como un trabajo intersectorial con el Instituto de Salud Pública, todo lo cual que nos deberían facilitar la generación de criterios objetivos.

Conclusiones y Desafíos

Page 39: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

Conclusiones y Desafíos

• Como mencioné, las bajas cifras observadas no nos pueden llevar a estar tranquilos.

• Personalmente recibo en mi correo todos los casos de accidentes traumáticos y fatalidades que nos informan los organismos administradores.

• Y cuando revisamos los casos, podemos observar que aún hay mucho por hacer, en prevención, en el uso de implementos de seguridad, en capacitación, en particular de trabajadores jóvenes y trabajadores temporales.

• El número de apelaciones por casos de la Ley 16.744 ante la Superintendencia se ha cuadriplicado desde el 2005 al 2014. Aún así sólo estamos evaluando poco más del 10% de los casos.

• Este incremento forma parte de un mayor empoderamiento de derechos de parte de los trabajadores que esta Superintendencia quiere reforzar, para lo cual ha creado una estrategia de difusión, a través de la Unidad de Educación, pero a la vez de mayor fiscalización.

Page 40: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

• El programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet señala que: “Debemos avanzar hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, implementando una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que incorpora activamente a los actores y moderniza la institucionalidad”.

• Esta Superintendencia ha tomado como propio el mandato de avanzar hacia una cultura de la prevención.

• Y entendemos que este es un esfuerzo conjunto, de todos los actores.

• Porque entendemos que todos estamos interesados en un trabajo decente, con menores accidentes, con enfermedades controladas, más productivo, con una mejor calidad de vida.

• Ese es nuestro empeño.

Conclusiones y Desafíos

Page 41: Estadísticas de Accidentabilidad 2014 - suseso.cl · 2011 2012 2013 2014 Accidente común* Accidente de trayecto con alta inmediata Accidente de trayecto Accidente del trabajo con

GRACIAS