Top Banner
ESTADISTIC LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS 1.-Hallar que al lan monedas, sa 1 Dos caras 2 Dos cruce 3 Dos caras CAIIJULIOVARGASHERBAS la probabilidad d nzar al aire do lgan: s. es. s y una cruz. de os
26

Estadistica II Julio Vargas Herbas

Aug 02, 2015

Download

Documents

Julio Vargas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

1.-Hallar la probabilidad deque al lanzar al aire dosmonedas, salgan:

1Dos caras.

2Dos cruces.

3Dos caras y una cruz.

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

1.-Hallar la probabilidad deque al lanzar al aire dosmonedas, salgan:

1Dos caras.

2Dos cruces.

3Dos caras y una cruz.

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

1.-Hallar la probabilidad deque al lanzar al aire dosmonedas, salgan:

1Dos caras.

2Dos cruces.

3Dos caras y una cruz.

Page 2: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

2

Ha l la r l a p robab i l i dad de que a l l evantar unas f i chas de dominó se

ob tenga un número de puntos mayor que 9 o que sea mú l t ip lo de 4 .

3

Un dado es tá t rucado , de f o rma que las probab i l i dades de ob tener l as

d i s t in tas ca ras son propor c iona les a los números de es tas . Ha l l a r :

1La p robab i l i dad de obtener e l 6 en un lanzamiento .

2La p robab i l i dad de consegu i r un número impar en un lanzamiento .

Page 3: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

4

Se lanzan dos dados a l a i r e y se ano ta la suma de lo s puntos ob ten idos .

Se p ide:

1La p robab i l i dad de que sa lga e l 7 .

2La p robab i l i dad de que e l número ob ten ido sea par .

3La p robab i l i dad de que e l número ob ten ido sea mú l t ip lo de t r es .

5

Se lanzan t res dados . Encont ra r l a probab i l i dad de que:

1Sa lga 6 en todos .

Page 4: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

2Los puntos ob ten idos sumen 7 .

6

Busca la p robab i l i dad de que a l echar un dado a l a i r e , sa lga:

1Un número par .

2Un múl t ip lo de t r es .

3Mayor que cuat ro .

7

Se sacan dos bo las de una urna que se compone de una bo la b lanca ,

o t ra ro ja , o tra ve rde y o t ra neg ra . Descr ib i r e l e spac io mues t ra l cuando:

1La p r imera bo la se devue lve a la urna antes de sacar l a segunda .

Page 5: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

E = {BB, BR , BV , BN, RB , RR , RV , RN, VB , VR , VV , VN, NB , NR , NV , NN}

1La p r imera bo la no se devue lve

E = { BR , BV , BN, RB , RV , RN, VB , VR , VN, NB, NR , NV}

8

Una urna t i ene ocho bo las ro jas , 5 amar i l l a y s ie te verdes . Se e x t rae

una a l azar de que:

1Sea ro ja .

2Sea ve rde .

3Sea amar i l l a .

4No sea ro ja .

5No sea amar i l l a .

Page 6: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

9

Una urna cont iene t r es bo las ro jas y s ie te b lancas . Se ex traen dos bo las

a l azar . Escr ib i r e l e spac io mues t ra l y ha l l a r la probab i l i dad de:

1Ex t rae r las dos bo las con reemp lazamiento .

2S in reemp lazamiento .

10

Se ex t rae una bo la de una urna que cont iene 4 bo las ro jas , 5 b lancas y

6 negras , ¿ cuá l es l a p robab i l i dad de que la bo la sea ro ja o b lanca? ¿Cuá l es

la p robab i l i dad de que no sea b lanca?

Page 7: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

11

En una c lase hay 10 a lumnas rub ias , 20 morenas , c inco a lumnos rub ios

y 10 morenos . Un d ía as i s ten 44 a lumnos , encont ra r l a p robab i l i dad de que e l

a lumno que f a l ta :

1Sea hombre .

2Sea mujer morena .

3Sea hombre o muje r .

12

En un sobre hay 20 pape le tas , ocho l l evan d ibu jado un coche las

res tantes son b lancas. Ha l l a r l a p robab i l i dad de ex trae r a l menos una

pape le ta con e l d ibu jo de un coche:

1S i se saca una pape leta .

2S i se ex traen dos pape le tas .

Page 8: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

3S i se ex traen t res pape le tas .

13

Los es tud iantes A y B t i enen respec t ivamente p robab i l i dades 1 /2 y 1 /5

de suspender un examen. La p robab i l i dad de que suspendan e l examen

s imu l táneamente es de 1 /10 . De te rminar l a probab i l i dad de que a l menos uno

de lo s dos es tud iantes suspenda e l examen.

14

Dos hermanos sa len de casa . E l p r imero mata un p romed io de 2 p iezas

cada 5 d i sparos y e l segundo una p ieza cada 2 d i sparos . S i l o s dos d isparan a l

m ismo t iempo a una misma p ieza , ¿cuá l es l a p robab i l i dad de que la maten?

Page 9: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

15

Una c lase cons ta de 10 hombres y 20 mujeres; l a m i tad de los hombres

y la m i tad de las muje res t i enen lo s o jos cas taños . De terminar l a probab i l i dad

de que una per sona e leg ida a l azar sea un hombre o tenga lo s o jos cas taños .

16

La p robab i l i dad de que un hombre v iva 20 años es ¼ y la de que su

muje r v iva 20 años es 1 /3 . Se p ide ca l cu la r l a probab i l i dad:

1De que ambos v ivan 20 años .

2De que e l hombre v iva 20 años y su mujer no .

3De que ambos mueran antes de lo s 20 años .

Page 10: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

17

Ca lcu la r l a probab i l i dad de sacar exac ta mente dos c ruces a l t i r ar una

moneda cuat ro veces .

18

Un g rupo de 10 per sonas se s ien ta en un banco . ¿Cuá l es l a p robab i l i dad

de que dos per sonas f i jadas de antemano se s ien ten juntas

19

Se ex t raen c inco ca r tas de una bara ja de 52. Ha l l a r l a p robab i l i dad de

ex t raer :

1 4 ases .

24 ases y un rey .

33 c incos y 2 so tas .

Page 11: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

4Un 9 , 10 , so ta , caba l lo y r ey en cua lqu ie r orden.

53 de un pa lo cua lqu iera y 2 de o t ro .

6A l menos un as .

3

En un cent ro esco la r lo s a lumnos pueden op ta r po r cur sar como lengua

ex t ran jera ing lés o f r ancés . En un de te rminado cur so , e l 90% de lo s a lumnos

es tud ia ing lés y e l r es to f r ancés . E l 30% de los que es tud ian ing lés son ch i cos

Page 12: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

y de lo s que es tud ian f r ancés s on ch i cos e l 40%. E l e leg ido un a lumno a l azar ,

¿ cuá l es l a p robab i l i dad de que sea ch i ca?

p(ch i ca) = 0 .9 · 0 .7 + 0 .1 · 0 .6 = 0.69

4

De una bara ja de 48 car tas se ex trae s imu l táneamente dos de e l las .

Ca l cu la r l a p robab i l i dad de que:

1 Las dos sean copas .

2A l menos una sea copas .

3Una sea copa y la o t ra espada .

Page 13: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

5

Ante un examen, un a lumno só lo ha es tud iado 15 de lo s 25 temas

co r respond ientes a la mate r ia de l m ismo. És te se r ea l i za ex t rayendo a l azar

dos temas y de jando que e l a lumno esco ja uno de lo s dos para ser examinado

de l m ismo. Ha l la r l a p robab i l i dad de que e l a lumno pueda e leg i r en e l examen

uno de los temas es tud iados .

6

Una c lase es tá fo rmada por 10 ch i cos y 10 ch icas ; l a m i tad de las ch icas

y la m i tad de los ch i cos han e leg ido f rancés como as ignatura op ta t iva .

1 ¿Cuá l es l a probab i l i dad de que una per sona e leg ida a l azar sea ch i co

o es tud ie f r ancés?

2¿Y la p robab i l i dad de que sea ch i ca y no es tud ie f r ancés?

Page 14: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

7

Un ta l l e r sabe que po r té rmino med io acuden: po r l a mañana t r es

automóv i le s con p rob lemas e léc t r i cos , o cho con p rob lemas mecán icos y t r es

con p rob lemas de chapa , y por l a ta rde dos con p rob lemas e léc t r i cos , t r es con

prob lemas mecán icos y uno con p rob lemas de chapa .

1 Hacer una tab la ordenando los da tos ante r io res .

2Ca lcu la r e l por centa je de lo s que acuden por l a ta rde .

3Ca lcu la r e l por centa je de lo s que acuden por p rob lemas mecán icos .

4Ca lcu la r l a probab i l i dad de que un automóv i l con p rob lemas e léc tr i cos

acuda por l a mañana.

Page 15: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

8

Una c lase cons ta de se i s n iñas y 10 n iños . S i se escoge un comi té de

t res a l azar , ha l l a r l a probab i l i dad de:

1 Se lecc ionar t res n iños .

2Se lecc ionar exac tamente dos n iños y una n iña .

3Se lecc ionar por lo menos un n iño .

Page 16: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

4Se lecc ionar exac tamente dos n iñas y un n iño .

9

Una ca ja cont iene t r es monedas . Una moneda es co r r ien te , o t ra t i ene

dos caras y la o t ra es tá ca rgada de modo que la p robab i l i dad de ob tener ca ra

es de 1 /3 . Se se lecc iona una moneda lanzar y se lanza a l a i r e . Ha l l a r l a

p robab i l i dad de que sa lga cara .

Page 17: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

10

Una urna cont iene 5 bo las ro jas y 8 ve rdes . Se ex t rae una bo la y se

reemp laza por dos de l o t ro co lo r . A cont inuac ión , se ex t rae una segunda bo la .

Se p ide:

1 Probab i l i dad de que la segunda bo la sea verde .

2Probab i l i dad de que las dos bo las ex t ra ídas sean de l m ismo co lor .

Page 18: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

11

En una c lase en la que todos p rac t i can a lgún depo r te , e l 60% de lo s

a lumnos juega a l f ú tbo l o a l ba lonces to y e l 10% prac t i ca ambos depor tes . S i

además hay un 60% que no juega a l f ú tbo l , cuá l se rá la p robab i l i dad de que

escog ido a l azar un a lumno de la c lase :

1 Juegue só lo a l f ú tbo l .

2 Juegue só lo a l ba lonces to .

3Prac t ique uno so lo de lo s depor tes .

4No juegue n i a l f ú tbo l n i a l ba lonces to .

Page 19: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

12

En una c iudad , e l 40% de la pob lac ión t i ene cabe l lo s cas taños , e l 25%

t iene o jos cas taños y e l 15% t iene cabe l lo s y o jos cas taños . Se escoge una

persona a l azar :

1 S i t i ene lo s cabe l lo s cas taños , ¿cuá l es l a p robab i l i dad de que tenga

tamb ién o jos cas taños?

2S i t i ene o jos cas taños , ¿ cuá l es l a p robab i l i dad de que no ten ga

cabe l lo s cas taños?

3¿Cuá l es l a p robab i l i dad de que no tenga cabe l lo s n i o jos cas taños?

Page 20: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

13

En un au la hay 100 a lumnos , de lo s cua les : 40 son hombres , 30 usan

ga fas , y 15 son varones y usan ga fas . S i se lecc ionamos a l azar un a lumno de

d icho cur so :

1 ¿Cuá l es l a p robab i l i dad de que sea mujer y no use ga fas?

2S i sabemos que e l a lumno se lecc ionado no usa ga fas , ¿qué

probab i l i dad hay de que sea hombre?

Page 21: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

14

Disponemos de dos urnas : l a u rna A cont iene 6 bo las ro jas y 4 bo las

b lancas , la u rna B cont iene 4 bo las ro jas y 8 bo las b lancas . Se lanza un dado ,

s i aparece un número menor que 3 ; nos vamos a la u rna A; s i e l r esu l tado es

3 ó más , nos vamos a la u rna B . A cont inuac ión ex t raemos una bo la . Se p ide:

1 Probab i l i dad de que la bo la sea ro ja y de la u rna B .

2Probab i l i dad de que la bo la sea b lanca .

Page 22: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

15

Un es tud iante cuenta , para un examen con la ayuda de un desper tador ,

e l cua l cons igue desper ta r lo en un 80% de lo s casos . S i oye e l desper tador , l a

p robab i l i dad de que rea l i za e l examen es 0 .9 y , en caso cont ra r io , de 0 .5 .

1 S i va a r ea l i za r e l examen, ¿ cuá l es l a p robab i l i dad de que haya o ído

e l desper tado r?

2S i no rea l i za e l examen, ¿ cuá l es l a p robab i l i dad de que no haya o ído

e l desper tado r?

Page 23: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

16

En una es tante r ía hay 60 nove las y 20 l i b ros de poes ía . Una pe r sona A

e l ige un l i b ro a l azar de la es tante r ía y se lo l l eva . A cont inuac ión o t ra

persona B e l ige o t ro l i b ro a l azar .

1 ¿Cuá l es l a probab i l i dad de que e l l i b ro se lecc ionado por B sea una

nove la?

2S i se sabe que B e l ig ió una nove la , ¿cuá l es l a p robab i l i dad de que e l

l i b ro se lecc ionado por A sea de poes ía?

Page 24: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

17

Se supone que 25 de cada 100 hombres y 600 de cada 1000 mujeres

usan ga fas . S i e l número de mujeres es cua t ro veces super io r a l de ho mbres ,

se p ide la probab i l i dad de encont rarnos :

1 Con una pe rsona s in ga fas .

2Con una mujer con gafas .

Page 25: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS

18

En una casa hay t r es l l ave ros A , B y C; e l pr imero con c inco l l aves , e l

segundo con s ie te y e l te r cero con ocho , de las que só lo una de cada l l ave ro

abre la puer ta de l t r as te ro . Se escoge a l azar un l l ave ro y , de é l una l l ave

para ab r i r e l t r as tero . Se p id e:

1 ¿Cuá l será la probab i l i dad de que se ac ie r te con la l l ave?

2¿Cuá l será la probab i l i dad de que e l l l ave ro escog ido sea e l ter cero y

la l l ave no abra?

3Y s i l a l l ave escog ida es la co r rec ta , ¿ cuá l se rá la p robab i l i dad de que

per tenezca a l p r imer l l ave ro A?

Page 26: Estadistica II Julio Vargas Herbas

ESTADISTICAIIJULIOVARGASHERBAS

LIC ADM JULIO VARGAS HERBAS