Top Banner
12. Series temporales ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN PÉREZ
13

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

Oct 28, 2018

Download

Documents

TrầnKiên
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.SeriestemporalesESTADÍST ICA DESCR IPT IVA

DR. FRANCISCORABADÁNPÉREZ

Page 2: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

Índice1. Introducción1. Concepto2. Representacióngráfica3. ComponentesdelaSerieTemporal4. FormasdecombinarlasComponentes.

Page 3: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.IntroducciónSerietemporal,cronológica,históricaodetiempo:observacionescuantitativasdeunfenómenoordenadaseneltiempo(Martín-Pliego,2011;pág.449)

Eltiemponospermitedescribirelcomportamientodelavariableeintentarpredecirsusvaloresfuturos.

Laconsideraremosunadistribuciónbidimensional(X,t,nit)

Page 4: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.1.ConceptoTipos:

(siempreaintervalosdetconstantes)

Magnitudesstock:• valoresconcretosenmomentosconcretosdeltiempo.

MagnitudesFlujo:• Aquellasquerepresentaneltotalacumuladodeunavariabledesdelaobservaciónanterior

• Sediferencian:• Flujodependedelintervalodetentredos

observaciones.• Stock:elintervalonolaafectaenprincipio

Notación:• 𝑦":seriedeobservacionesordenadas

correspondientesat=(1,2,…,T)• 𝑦#$:elañoi(i=1,2,…N)ylaépocadelañok

(k=1,2,...N)• (meses:k=1,2,...12);(trimestres

k=1,2,..4)• T=Nm

Page 5: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.2.RepresentaciónGráficaIniciodelanálisisdelaserietemporal:tiempoenelejedeabscisas,yvaloresdelaserieenejedeordenadas.

Nospermitedetectar:movimientoalargoplazo,amplituddeoscilaciones,ciclos,rupturas,

anómalos,…

Condicionarálosposterioresanálisis:◦ esnecesarioserrigurosoenlarepresentaciónyespecialmentecuidadososconlaeleccióndelasescalasparaquereflejenlaevolucióneneltiemposindistorsiones.

◦ Nohayunareglageneral;cadacasoespeculiar.

Page 6: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.2.RepresentaciónGráfica

Todaserietemporalestáformadaporcuatrocomponentesteóricas:tendencia,variacionesestacionales,variacionescíclicasyvariacionesresiduales.

(Martín-Pliego,2011;451,452)

Page 7: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.3.Componentesdelaserietemporal

•movimientogeneralalargoplazodelaserie.

Tendencia(Tik)

•movimientosenperiodosinferioresoigualesalañoyquesereproducenenlosdiferentesaños(estacionesdelaño,clima,semanasodías…)

Variacionesestacionales(eik)

•movimientosenperiodossuperioresalañoyquesedebenaetapasdeprosperidadydepresiónenlaactividadeconómica(necesitamosmuchasobservacionesparadetectarlas).

VariacionesCíclicas(cik)

• variacionesirregularesoerráticasquenomuestranuncarácterperiódicoreconocible

VariacionesResiduales(rik)oresiduos Componente extraestacional (Eik): tratadeformaconjuntalatendenciayelciclocuandoenlaprácticasondifícilesdedistinguir

Fte:(Martín-Pliego,2011;pág.454)

Ch12.6

Page 8: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.4.FormasdecombinarlascomponentesEsquema ModeloAditivo 𝑦#$ = 𝑇#$ + 𝑐#$ + 𝑒#$ + 𝑟#$MultiplicativoI 𝑦#$ = 𝑇#$ + 𝑐#$ + 𝑒#$ + 𝑟#$Multiplicativo II 𝑦#$ = 𝑇#$ + 𝑐#$ + 𝑒#$ + 𝑟#$

(Martín-Pliego,2011;455-458)

Supuestobásico:independenciadelasvariablesresidualesrespectoalasdemáscomponentes.

Independenciadeerroressetraduceensumarloserroresalmodelo(+𝑟#$),lo

quesucedeenelesquemaaditivoyelmultiplicativoII.

• SielmodeloseajustamasalmultiplicativoIà Hayquesolucionareste

problemaantesdecontinuar.

Page 9: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.4.Formasdecombinarlascomponentes

(Martín-Pliego,2011;455-458)

• Laindependenciadelosresiduosvaasociadaalarelaciónqueexisteentrelamediaylavarianzadediferentesgruposdelaserie.• Sidividimoslaserieoriginalengruposdeqobservaciones puedeocurrir:

la desviación típica parece no depender de la media

la desviación típica parece depender de la media

Page 10: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.4.Formasdecombinarlascomponentes¿Enlaprácticacomoelegir“q”?Debemoselegirunvalorqueeliminelacomponentecíclicayestacional◦ Paradatosmensualesconunciclodeunañoymedio:q=36(3añosdedatos)

Hayquetenerencuentalalongituddelaserie:◦ quepuedehacerinviableesevalorteóricodeseabledeq.◦ Paraconocerlacomponentecíclica(necesitamosmuchosperiodos)

SiconcluimosqueelmodelosigueunesquemaMultiplicativotipoI,lasoluciónestomarlogaritmosypasamosaunesquemaaditivo.

(Martín-Pliego,2011;457)

Modelooriginal TransformaciónlogarítmicaMultiplicativoI

𝑦#$ = 𝑇#$ + 𝑐#$ + 𝑒#$ + 𝑟#$Aditivo

𝑌#$∗ = 𝑇#$∗ + 𝑐#$∗ + 𝑒#$∗ + 𝑟#$∗

Page 11: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.4.FormasdecombinarlascomponentesLacomponenteestacionalsecombinaconlaextraestacionaldeformadistinta:◦ Aditivo:laoscilaciónestacionaltiendeamantenerseconamplitudconstantecadaaño◦ MultiplicativoII:laoscilaciónestacionaltiendenacrecerconmayoresvaloresdelavariable.

(Martín-Pliego,2011;457)

■ Tenemoselmismoproblemaconlacomponentecíclica:

– Peroesdifíciltenerinformaciónsobrelosciclosenestaetapadelanálisis.

– Enlapráctica:loreleante eslaformaenquelacomponenteestacionalsesobreponealaextraestacionalengeneral

Page 12: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

12.1.4.FormasdecombinarlascomponentesResumen:

EnelesquemaAditivoyMultiplicativoIIlacomponenteresidualesindependientedelasdemásàpodemosaplicartécnicasestadísticasapropiadas.

Esnecesariorealizarunatransformaciónlogaritmica enelesquemamultiplicativoIparapasaraunesquemaaditivoypoderaplicarestastécnicas.

Cuandosehabladeesquemamultiplicativo,nosreferimosalesquemamultiplicativoII

Page 13: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. FRANCISCO RABADÁN … · ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DR. ... La consideraremos una distribución bidimensional (X,t,n it) 12.1.1. Concepto ... Ejercicios

Ejerciciosresueltosenclase

Prácticasyrecursosweb(aulavirtual)

Prácticasrecomendadas

Textosrecomendados

• Martín-Pliego,IntroducciónalaEstadísticaEconómicayEmpresarial,EditorialAC,2011,3ªEdición