Top Banner
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TAMAULIPAS NORTE UTTN Procesos Industriales Estadística Tema: Estadística Descriptiva Subtema: Distribución de Frecuencias Integrantes de equipo: Alarcón Botello Dalia Rosa Grado: 2 Grupo: A Reynosa, Tamps. 31/01/13
15
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estadistica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

TAMAULIPAS NORTEUTTN

Procesos Industriales

Estadística

Tema: Estadística Descriptiva

Subtema: Distribución de Frecuencias

Integrantes de equipo: Alarcón Botello Dalia Rosa

•Grado: 2 Grupo: A

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Page 2: Estadistica

PROBLEMA En la siguiente tabla se muestran los

datos de SCRAP en dólares (miles) diarios de la empresa TRW Electronics.

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Page 3: Estadistica

COMO DETERMINAR EL

RANGO

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Para determinar R (rango) se aplica la siguiente formula:R= Dato mayor – Dato menor

Page 4: Estadistica

COMO DETERMINAR EL NUMERO DE INTERVALOS

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Para determinar el número de intervalos se emplea la siguiente fórmula:N= 1+3.322* log(n)

12345678

Page 5: Estadistica

COMO CALCULAR EL ANCHO DE CLASES

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Para calcular el ancho de clase solo se utilizan los datos que ya obtuvimos y se realiza la siguiente formula:

A. de clase= Rango/ # de intervalos

El resultado se puede redondear de acuerdo al criterio de la persona.

Page 6: Estadistica

COMO DETERMINAR LA MARCA DE CLASE

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Para se realiza una suma del limite inferior mas el limite superior de cada intervalo y se divide entre 2.

Marca de clase= (Lim-inferior+ Lim-superior)/2

Page 7: Estadistica

COMO SE DETERMINA LA FRECUENCIA

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Determinar la frecuencia es muy simple, esto solo comprende la cantidad de datos que hay entre el limite inferior y el limite superior de cada uno de los intervalos.

Page 8: Estadistica

COMO SE DETERMINA LA FRECUENCIA ACUMULADA

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Como su nombre lo dice, la frecuencia acumulada es la frecuencia solo que ahora se suma constantemente.Una manera en la que nos damos cuenta si se determino bien la frec. acumulada es que al finalizar la frecuencia acumulada nos de el total de numero de datos.

Page 9: Estadistica

COMO SE DETERMINA LA FRECUENCIA RELATIVA

Reynosa, Tamps. 31/01/13

La frecuencia relativa de define de la siguiente manera:FR= frecuencia / # de datos

La sumatoria de esto debe dar como resultado 1.

Page 10: Estadistica

COMO SE DETERMINA LA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Para determinar la frecuencia relativa acumulada es muy similar a la anterior solo que ahora se divide la frecuencia acumulada entre el número de datos:

FRA= frec. acumulada / # de datos

Page 11: Estadistica

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Verticalmente se muestra el número de intervalos.

Horizontalmente se muestra la frecuencia.

Page 12: Estadistica

Reynosa, Tamps. 31/01/13

Intervalos

Page 13: Estadistica

Reynosa, Tamps. 31/01/13

frecuencia

Intervalos

Page 14: Estadistica

Reynosa, Tamps. 31/01/13

En este gráfico los colores representan que intervalo es y los números que hay en cada parte de la grafica indican la frecuencia.

Page 15: Estadistica

¡GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!

Reynosa, Tamps. 31/01/13