Top Banner
ESQUIZOFRENIA
43

Esquizofrenia okk

Aug 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Esquizofrenia okk

ESQUIZOFRENIA

Page 2: Esquizofrenia okk

.

ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS

Page 3: Esquizofrenia okk

ESQUIZOFRENIA

Distorsiones fundamentales y típicas de:

• Percepción• pensamiento inferencial• lenguaje • Comunicación• organización

comportamental• Afectividad

• fluidez • capacidad hedónica • Voluntad• motivación • atención.

Claridad de conciencia y capacidad intelectual suelen estar conservadas

Page 4: Esquizofrenia okk

HALLAZGOS CLINICOS

S. CognitivosApenas puedeconcentrarse

Le cuesta mantenerla atención cuando

se le habla

S. AfectivosEstá tristeSe siente

angustiado

S. PositivosDelirios

Alucinaciones

S. NegativosNo disfrutacon nadaNo hablacon nadie

S. ExtrapiramidalesTiene temblores

y se siente inquietoconstantementeNo quiere tomarsu medicación

Pérdida de funcionalidad

Page 5: Esquizofrenia okk

Pérdida de funcionalidadPersonal

Falta decuidado y aseo

personal

Riesgo desuicidio

Social

No se relacionacon nadie

Trato distantecon la familia

Laboral

Imposibilidadpara estudiar

o ejercerun oficio

Page 6: Esquizofrenia okk

Sintomatología• No hay síntomas o signos

patognomónicos de la esquizofrenia; su diagnóstico implica el

reconocimiento de una constelación de signos y síntomas asociados a un deterioro de la actividad laboral y social.

• Presentes la mayor parte del tiempo durante 1 mes ó más

Page 7: Esquizofrenia okk

SÍNTOMAS POSITIVOS

• Alucinaciones• Ideas delirantes• Desorganización de

la conducta• Desorganización

del pensamiento• Alteración del

pensamiento abstracto

• Alteraciones del lenguaje

Page 8: Esquizofrenia okk

SÍNTOMAS NEGATIVOS

• Alogia• Pobreza ideativa• Déficit de atención• Anhedonia• Pérdida volitiva• Embotamiento afectivo ( oscilaciones entre una

aparente frialdad y una hipersensibilidad afectiva, con respuestas afectiva paradójicas o ambivalentes)

• Respuesta emocionales reducidas, apatía, falta de E.

• Aislamiento social

Page 9: Esquizofrenia okk

CRITERIOS DIAGNOSTICOS

Page 10: Esquizofrenia okk

SINTOMAS DSM IV CIE 10Uno o mas durante un mes.

Dos o mas.

Evolucion en tiempo

Ideas delirantes extrañasVoces q comentan o conversan

Ideas delirantesAlucinacionesLenguaje desorganizadoComportamiento catatonico o gravemente desorganizadoSíntomas negativos

Un mes para los primeros + 6 meses de trx social/laboral

Eco, inserción, robo o difusión del pensamientoIdeas delirantes de ser controladoVoces alucinatoriasIdeas delirantes persistentes

Alucinacines persistentesTrastorno, bloqueo del pensamientoCatatoniaSíntomas negativosCambios en la personalidad significativa

Un mes

Page 11: Esquizofrenia okk

FORMAS CLÍNICAS

Page 12: Esquizofrenia okk

Subtipos clínicos (OMS)

• Paranoide• Hebefrénica• Catatónica• Indiferenciada• Residual• Simple

Page 13: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia paranoide• El tipo más frecuente (70%)• Cuadro clínico

– Predominio de ideas delirantes, a menudo paranoides, relativamente estables, que suelen acompañarse de alucinaciones, sobre todo auditivas• Ideas delirantes de persecución,

referencia, celes, genealógicas, de misión especial

• Alucinaciones auditivas: voces que increpan al enfermo dándole órdenes, comentan, .., silbidos, risas, murmullos, ..

Page 14: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia paranoide• Cuadro clínico (cont.)

• Alucinaciones olfatorias, gustatorias, sexuales u de otro tipo de sensaciones corporales. Las visuales raramente predominan

– Poco llamativa la sintomatología afectiva (irritabilidad, ira, temor), de la voluntad, del lenguaje y los síntomas catatónicos

– El trastorno del pensamiento puede ser importante en la crisis aguda, pero permite describir con claridad las ideas delirantes y las alucinaciones

Page 15: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia paranoide

• Curso–Episódico con

• Remisiones parciales• Remisiones completa

–Crónico• La sintomatología positiva (alucinaciones y/o delirios) persiste durante años y es difícil distinguir episodios aislados

Page 16: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia hebefrénica• Inicio precoz (15-25 años)• La personalidad premórbida

característicamente suele ser tímida y solitaria

• Cuadro clínico–Lo más importante: afectividad

superficial e inadecuada, con frecuencia acompañada de risas insulsas, muecas

–Pensamiento desorganizado y lenguaje divagatorio e incoherente

Page 17: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia hebefrénica

• Cuadro clínico (cont.)–Si aparecen delirios y

alucinaciones son transitorios y fragmentarios

–Comportamiento desorganizado, irresponsable, imprevisible, sin propósito y sin resonancia afectiva. Manierismos

• Pronóstico–Malo. Rápida progresión hacia

sintomatología negativa (embotamiento afectivo y abulia)

Page 18: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia catatónica

• Muy poco frecuente en el mundo occidental (<1%)

• Cuadro clínico–Predominio de síntomas psicomotores graves que varían desde la hipercinesia al estupor. Durante largos períodos de tiempo pueden mantenerse posturas y actitudes rígidas

–Puede haber excitación intensa

Page 19: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia indiferenciada

• Cuadros que cumplen los criterios generales de esquizofrenia pero que no se ajustan a ninguno de los subtipos anteriores (paranoide, hebefrénico, catatónica)

Page 20: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia residual

• Estado crónico de la esquizofrenia en el que predominan claramente los síntomas negativos (inhibición psicomotriz, falta de actividad, embotamiento afectivo, pasividad, falta de iniciativa, empobrecimiento del pensamiento y lenguaje, falta de autocuidados, aislamiento social) y de deterioro persistente

Page 21: Esquizofrenia okk

Esquizofrenia simple

• Poco frecuente• Cuadro clínico

– Desarrollo insidioso de comportamiento extravagante, disminución del rendimiento general (social, laboral, ..) y síntomas negativos

– No hay evidencia de alucinaciones ni delirios

Page 22: Esquizofrenia okk

PRONÓSTICO

Mal pronóstico• Formas hebefrénica y

catatónica; sint. negativos• Inicio temprano• Bajo caudal intelectual

previo• Falta de estimulación

sociofamiliar• Tto. inadecuado• Episodios depresivos

Mejor Pronóstico• Forma Paranoide• Síntomas Positivos• Menor número de brotes• Contención del núcleo socio-

familiar• Menor número de

internaciones• Tto. con atípicos

Page 23: Esquizofrenia okk

• 1. Trastorno delirante crónico• 2. Trastorno bipolar• 3. Trastornos de

personalidad• 4. Psicosis por drogas

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Page 24: Esquizofrenia okk

TRATAMIENTO

• La eficacia de los tratamientos disponibles se centra en dos puntos: el primero es el control de los síntomas psicóticos durante la fase aguda; el segundo es la prevención de nuevas recaídas.

Page 25: Esquizofrenia okk

NEUROLÉPTICOS TIPICOS

• Actúan casi exclusivamente sobre el neurotransmisor dopamina siendo su ámbito de eficacia limitado, ya que actúan principalmente contra los síntomas positivos (como alucinaciones, y delirios) y tienen pocos efectos contra los síntomas negativos (que deterioran las habilidades que el paciente solía tener), los afectivos y el déficit neurocognitivo (relacionados con la concentración, la capacidad de planear y solucionar problemas, la memoria, etc.)

Page 26: Esquizofrenia okk

ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS

• Han ampliado su nivel de actuación a otros neurotransmisores, como la serotonina o el glutamato, por lo que se les supone una mayor eficacia sobre síntomas positivos, negativos y cognitivos, permitiendo una mejora sustancial en la calidad de vida del paciente

Page 27: Esquizofrenia okk

Tratamientos Psicosociales

• Rehabilitación Los programas de rehabilitación hacen hincapié en el adiestramiento social y vocacional para ayudar a los pacientes, y a los antiguos pacientes, a superar sus dificultades en estas áreas. Los programas pueden incluir asesoramiento profesional, formación laboral, técnicas de resolución de problemas y de manejo de dinero, uso del transporte público y comportamiento social.

Page 28: Esquizofrenia okk

Psicoterapia individual

• La psicoterapia individual implica conversaciones programadas con regularidad entre el paciente y un psiquiatra, psicólogo, asistente social o enfermero. Las sesiones pueden enfocarse en problemas, experiencias, pensamientos, sentimientos o relaciones actuales o pasados. Al compartir las experiencias con una persona empática adiestrada (hablar de su mundo con alguien que está fuera del mismo), los individuos con esquizofrenia podrían, gradualmente, llegar a comprender mejor sus problemas y conocerse más ellos mismos. También podrían aprender a distinguir lo real de lo que es irreal y distorsionado.

Page 29: Esquizofrenia okk

Educación familiar

• Con mucha frecuencia, los pacientes con esquizofrenia reciben el alta en los hospitales y se les pone bajo el cuidado de sus familias; es por ello importante que los familiares aprendan todo lo que puedan sobre la esquizofrenia y comprendan las dificultades y problemas asociados con la enfermedad. También es útil para los familiares aprender formas de minimizar las posibilidades de que el paciente sufra recaídas - por ejemplo, usando distintas estrategias de adherencia al tratamiento -.

Page 30: Esquizofrenia okk

Las psicosis son un grupo de trastornos del comportamiento, el juicio y la percepción, en los cuales la persona parece perder el contacto con la realidad.

Psicosis

Page 31: Esquizofrenia okk
Page 32: Esquizofrenia okk

CASO CLINICO

Page 33: Esquizofrenia okk

DATOS DE IDENTIFICACION

• NOMBRE: A.L.O• REGISTRO: 184543• EDAD: 16 AÑOS• ESTADO CIVIL: SOLTERA• OCUPACION: ESTUDIANTE (9NO GRADO)• RELIGION: EVANGELICA• FECHA D HISTORIA: 10/ENERO/11

• CONSULTA POR: “TUVO DISGUSTO CON LA MAMÁ”

Page 34: Esquizofrenia okk

PRESENTE ENFERMEDAD

• Paciente que consulta con historia de una semana de evolucion (luego de tener una discusion con su madre via telefónica) que inicia cuadro de tristeza, cohibida, con tendencia al aislamiento “se encierra en su cuarto” posteriormente inicia conducta compulsiva de tener “todo limpio” y “andaba recogiendo la basura y hablando incoherencias”. Familiares refieren que paciente manifesta que

Page 35: Esquizofrenia okk

el diablo le hablaba, asi como las gallinas y otros animalres de la casa “el diablo se quiere llevar a mi mamá”.2 dias posteriores a cuaro, inicua insomnio de tipo primario en cual era acompañado de posturas esterotipadas, “se quedaba parada en la cama como estatua y levantando las manos” y manifestaba que me quieres robar el ojo. 3 dias previos al ingreso, paciente se orina en la cama; dicho cuadro obliga a

Page 36: Esquizofrenia okk

” dicho cuadro obliga a familia a consultar en H.Nuestra Señora de la Paz, donde fue manejada como eposidio psicotico agudo. En dicho centro es manejada con Zyprexa 10 mg IM c/12h, Haldol, Valium 10 mg, 1 amp. IV c/8h la paciente mostro una conducta mas exacerbada, con ideas delirantes de persecución, por lo que refueren a este centro hospitalario.

Page 37: Esquizofrenia okk

• Estresores psicosociales en ultimo año: Ninguno

• Episodios Previos: Primera vez de episodio.

• Relaciones interpersonales: familia refiere que paciente se lleva bien con sus vecino, amigos, y demas y que es primera vez q se observa una actitud asi en ella.

• Vida laboral: no trabaja.• Tiempo libre: salir con amigas, ver TV,

escuchar musica

Page 38: Esquizofrenia okk

• Antecedentes personales:– Madre emigra a EEUU hace 6 años, por lo que paciente vive con tía materna y un hermano.

–Demas negativo

Page 39: Esquizofrenia okk

• Personalidad previa: tía refiere que paciente era una muchacha tranquila, alegre, sin problemas interpersonales, pero q a partir que su madre emigra a EEUU, se vuelve mas timida y cohibida.

• Examen Fisico: PA: 110/80 mmHg, FC: 76x´, FR: 16x´ demas negativo

Page 40: Esquizofrenia okk

• Examen mental (en unidad de Emergencia):–Aspecto: Pte en la 2da decada de la vida,

cuya edad aparente coincide con edad croniologica, vestida con ropa de calle limpia, no colaboradora

–Afecto: atimica–Psicomotricidad: aquinetica–Pensamiento: No evaluable–Sensopercepcion: con conducta alucinatoria–Sensorio: conciente, alerta, confusa,

orientacion no evaluable

Page 41: Esquizofrenia okk

Examen mental (HOY)

–Aspecto: Pte en la 2da decada de la vida, cuya edad aparente coincide con edad croniologica, vestida con ropa de hospital limpia, poco colaboradora

–Afecto: indiferente, en estado de perplejidad–Psicomotricidad: Catalepsia–Pensamiento: ilogico, coherente con ideas

magico religiosa “Dios me da mensajes, el dice q usted es buena”

–Sensopercepcion: con conducta alucinatoria–Sensorio: conciente, alerta, confusa,

orientacion en persona, lugar y tiempo.

Page 42: Esquizofrenia okk

• Dx: Episodio psicotico agudo tipo esquizofreniaD/C Esquizofrenia indiferenciadaD/C Esquizofrenia Tipo catatonia

• Indicaciones.– Ingreso a agudos mujeres,–Dieta corriente–SV c/8h–Cuidados de enfermeria–Baño y aseo diario

Page 43: Esquizofrenia okk

–SSEN–S. Mixto 1 lt EV en 8 h–Clorpromacina 50 mg, 1 amp. IM #1

–Haloperidol–Haloperidol 5mg amp. IM c/6h PC d SV

–Diazepam 10 mg EV –Vigilar estado de conducta–R/A