Top Banner

of 67

Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

Oct 11, 2015

Download

Documents

pernic
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS DE REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE YLINEA DE IMPULSION DE AGUAS RESIDUALES

    PROYECTO: "MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

    EN LOS BARRIOS BELLAVISTA, PRIMAVERA, CENTRO Y NUEVA CIUDAD DE LOBITOS LOBITOS,DISTRITO DE LOBITOS - TALARA - PIURA" II ETAPA.

    Con!#$%&!on#

    Las presentes Especificaciones Tcnicas que complementan a las Normas Tcnicas,aprobadas por el INDECOPI y Relamento Nacional de Construcciones, deber!n sercumplidas por los constructores que e"ecuten obras directa o indirectamente para la entidadcontratante#

    La Entidad, las empresas de ser$icios, Inenieros, y los %uper$isores, tienen entre sus

    principales ob"eti$os, Ia protecci&n de la salud e interidad f'sica de sus traba"adores, para locual pro$eer!n de un ambiente de traba"o seuro y saludable a efecto de pre$enir laocurrencia de actos y condiciones sub( est!ndares y e$itar prdidas no deseables depersonal, de los bienes de la Empresa, al )edio *mbiente, y el proceso producti$o#

    Todos los materiales a emplear ser!n normali+ados de acuerdo a normas nacionales ointernacionales, adem!s que deber!n tener su certificado de calidad del material respecti$o#

    Deber!n cumplir con los Proramas de Pre$enci&n e iiene Industrial, el cual ser!fundamentalmente participati$o y responsabilidad de cada traba"ador y de esta forma cumplircon el principio establecido en las acti$idades de la Empresa- .L* %E/0RID*D E% )IRE%PON%*1ILID*D2#

    %i las disposiciones establecidas en el presente documento deben ser ampliadas, cambiadaso modificadas para un proyecto determinado, aquello se consinara en un documentoadicional llamado 3Disposiciones Especificas4#

    Las obras por e"ecutar y los equipos por adquirir e instalar, son los que se encuentranindicados en los planos y5o croquis, con las adiciones y5o modificaciones que puedanintroducirse posteriormente#

    El informe y5o memoria Descripti$a presentada en otra secci&n del proyecto, es meramenteinformati$a#

    Cualquier consulta o modificaci&n de los planos, croquis y especificaciones, deber! serpresentado por escrito a la entidad contratante, para su aprobaci&n#

    Pre$iamente al inicio de cada obra, se efectuara el replanteo del proyecto, cuyasindicaciones en cuanto a tra+o, alineamientos y radientes ser!n respetadas en todo elproceso de la obra# %i durante el a$ance de la obra se $e la necesidad de e"ecutar al6ncambio menor, este ser'a 6nicamente efectuado mediante autori+aci&n de la super$isi&n y deconformidad de la entidad contratante#El constructor, cuidara la conser$aci&n de todas las se7ales, estacas, benc8mar9s, etc# : lasrestablecer! por su cuenta, si son estropeadas ya sea por la obra misma o por acci&n deterceras personas#

    Durante el a$ance de la obra, puede 8aber otros constructores encarados de reali+ar obrasdel proyecto, en tal caso, el constructor deber! coordinar el traba"o en la forma que seaindicada por la entidad contratante#

    Cuando se identifica, en cualquier etapa del proyecto, l art'culo, el material, accesorio,equipo o proceso por la marca de f!brica, patente o $endedor, se supone que aquellos

    -'-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    cumplen satisfactoriamente con los prop&sitos dise7ados para la obra, quedando a criteriodel constructor utili+ar las mismas u otras similares o equi$alentes, que cumplan con losmismos prop&sitos#

    *ntes del inicio de obra, el constructor deber! presentar a la empresa el calendario$alori+ado de a$ance de obra y calendario de adquisici&n de materiales y5o equipo#

    *simismo, deber! suministrar los materiales en cantidad necesaria para aseurar el m!sr!pido e ininterrumpido a$ance de obra, la cual debe terminar en el tiempo se7alado#

    Tambin coordinara los suministros, para e$itar demoras o causar impedimentos en elproreso de otro constructor que este e"ecutando al6n traba"o relacionado con su obra#

    Con la suficientemente anticipaci&n, el constructor mediante a$iso por escrito, 8ar! conocera la super$isi&n y a la entidad contratante, la fec8a en que se iniciara la fabricaci&n opreparaci&n de los materiales, que forman parte de la obra, para que los mismos, certifiquenel control de calidad de los materiales#

    Cualquier material o equipo, que deba ser remo$ido de su ubicaci&n y que no ser! utili+adonue$amente se6n el proyecto, continuara siendo propiedad de la entidad contratante, quiendeterminara en su oportunidad el almacn donde el constructor deber! depositarlo#

    DEFINICIONES:

    C%(% # A)o*oEs el material selecto que tiene por finalidad brindar soporte en forma uniforme al !rea sobrela que descansan las tuber'as de aua potable y alcantarillado#

    En+!%oEs un tablestacado discontinuo que se requiere para contener desli+amientos de terrenos derelati$a inestabilidad y5o que estn afectos a $ibraciones que puedan oriinar desli+amientos#

    In#&o)!Es el instituto nacional de defensa de la competencia y de la protecci&n de la propiedadintelectual encarado de re$isar, e$aluar y aprobar las normas tcnicas nacionales#

    M%+#$!% S##&+oEs el material utili+ado en la cama de apoyo y en el recubrimiento total de las tuber'as deaua potable y alcantarillado y que deben cumplir con las siuientes caracter'sticas-- F!&%Debe estar libre de material or!nico y no debe contener piedras o framentos de piedrasmayores a ; 3 de di!metro, debiendo adem!s contar con una 8umedad optima y densidadcorrespondiente#

    Los tipos de material a utili+arse ser!n arenas ruesas, ra$illas o afirmado#- /0(!&%Los tipos de materiales que estn en contacto con la tuber'a instalada no deben seraresi$os#

    M%+#$!% S##&&!on%oEs el material utili+ado en el relleno de las capas superiores que no tienen contacto con lastuber'as, debiendo reunir las mismas caracter'sticas f'sicas del material selecto, con la solae

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Es un material selecto y5o seleccionado, transportado a la +ona de traba"o para reempla+arel material e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    C9DIGO DE NORMAS TCNICAS

    A.- PARA CONDUCCION DE LI/UIDOS A PRESION AGUA POTABLE

    T0#$% # A#+o C#(#n+o

    Norma Tcnica Peruana I%O =?- FFG#( Tubos y 0niones de *sbesto Cemento

    T0#$%, Con#5!on# * P!#;% E)#&!%# # - H?? #( Tubos de Jierro Jundido D6ctil Norma Tcnica Peruana I%O ?HH - FFK Tubos de Jierro Jundido D6ctil, anillos de

    cauc8o para "untas de tuber'as que transportan aua potable#

    Otras Normas relacionadas al producto- Norma I%O KGF( #( Re$estimiento e?##H?? En tuber'as de acero al carbono 3nue$as4, el tratamiento y pintado eG#? micras A# milsBbB Primera capa- base con pintura de resinas epo

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    En accesorios de acero al carbono 3 nue$os4, el tratamiento y pintado e(KbB Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie al$ani+ada con

    pintura a base de resina $in'lica AQas8 PrimerB de espesor H micras A milsBcB Dos capas de acabado -

    o Para accesorios en casetas & e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    C%% )o$+%(#!o$ # &on&$#+o.NTP >>#?K- FFF#

    C%% )o$+%(#!o$ # )+!&o.NTP >FF#=- H???#

    M%$&o * +%)% )%$% &%% )o$+%(#!o$ # %30% )o+%# De acero al$ani+ado NTP >?#?K- FFG# De material termopl!stico CTP%(E(? aprobado con R#/#/# >F>(H??>(// De material pl!stico NTP >FF#=G#H??

    T0o # Po!#+!#no # A+% D#n!% @PEADNTP(I%O HG- H???

    G$!?o Con+$% Inn!o.idrante Tipo Poste de Cuerpo %eco, CTP%(E(?> aprobada con R#/#/# HF(H???

    B$!% (#+!&% # %$o

    NTP(I%O G??( - FFF

    Lo%, &%% * +%)% +#$(o)+!&o )%$% (#!o$ # %30% )o+%#NTP >FF#=- H???

    B.- PARA CONDUCCI9N DE L/UIDOS SIN PRESI9N - ALCANTARILLADO

    T0#$% # Con&$#+o Concreto %imple Normali+ado NTP >>F#??F - FFG Concreto *rmado NTP >>F#?>K - FFG con & sin re$estimiento de material termopl!stico

    APC0 & PEB

    T0#$% # A#+o C#(#n+o Un!on# * A&o$!o )%$% A&%n+%$!%o * D$#n%#NTP I%O ( KK- FFG

    T0#$%, A&o$!o * P!#;% E)#&!%# #

    Las cone,? y ,?? m sobre el fondo

    interior de la tuber'a#

    --

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    %ERIE =,G Para profundidad de Instalaci&n entre ,? y G,?? m sobre el fondointerior de la tuber'a#

    Para tuber'a corruada y perfilada- NTP >FF#=>- H???, con la riide+ indicada en elproyecto A$erificada con la I%O FF=FB

    M%$&o # F!#$$o F0n!o * T%)% # Con&$#+o A$(%o )%$% B0;on#NTP >>F# - FFG

    T%)% # Con&$#+o A$(%o )%$% R#3!+$o.NTP >?#?K - FFG

    C#(#n+o D!o7#n+# )%$% Un!4n # T0#$% * Con#5!on# # PVC-U @)#3%(#n+oNTP >FF#?F?-H??H Consistencia mediaAn!o # C%0&oNTP I%O =>> - FFF

    T0#$% # Po!1+#$ $#?o$;%% &on ?!$% # 7!$!o

    *%T) D >H=H- FF=I%O ?=G

    C%% )$#?%$!&%% # &on&$#+o )%$% $#3!+$o.NTP >>#?K#FFF

    Coo &%&!(%NTP I%O >- H?? para codo cac8imba de PC 0

    T0o # Po!#+!#no # A+% D#n!% @PEADNorma Tcnica Peruana I%O ( KGGH- FF#( Tubos PE*D, serie K

    8..'2.8 O$% C!7!#

    C#(#n+o P4$+%nNTP >>#??F- H??H Cemento Portland, Requisitos

    Con&$#+oNTP >>F#?>- FFF )todo de ensayo a la compresi&n de probetas de concreto#

    NTP >>F#?>- FFF )todo de ensayo para la medici&n del asentamiento delconcreto con el cono de *brams#

    NTP >>F#?>=- FFF Toma de muestras de concreto fresco#

    NTP >>F#?G=- FKH )todo de ensayo para determinar el contenido de cloruros enlas auas usadas en la elaboraci&n de 8ormiones y morteros#

    NTP >>F#?G-FKH )todo de ensayo para determinar el contenido de sulfatos en lasauas usadas en la elaboraci&n de 8ormiones y morteros#

    NTP >>F#-FFF Concreto preme+clado#

    NTP ??#??-H?? *reados, e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    NTP ??#?H- H?? *reados, an!lisis ranulomtrico#NTP ??#?>- H??H *reados, mtodo de ensayo para determinar cualitati$amente

    las impure+as or!nicas del areado fino#

    NTP ??#?- FGG *reados, mtodo de ensayo para la determinaci&n cualitati$ade cloruros y sulfatos#

    NTP ??#?K- H??H *reados, determinaci&n del material que pasa el tami+ITINTEC G um ANV H??B#

    NTP ??#?F- H??H *reados, determinaci&n de la resistencia al desaste enareados ruesos de tama7o peque7o por medio de la m!quinade los !neles#

    B%$$% # A$o % C%$onoNTP >#?>- H??

    L%$!oNTP >>#??>- FFGNTP >>#??K- FFKNTP >>#?G- H??>NTP >>#?K- FGKNTP >>#?F- FKH

    P%n&% Co$$03%% * A&o$!o )%$% Co#$+0$%NTP I%O FF>> - FFG

    V70% # B$onNTP >?#?K- FFK

    C%# E1&+$!&oNTP >G?#??- FK=, IEC(?H

    --

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECFICAS

    G#n#$%!%#Para iniciar los traba"os, el Constructor presentara al %uper$isor para su aprobaci&n, la

    proramaci&n de las obras a e"ecutar#

    '.. REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION'.'. OBRAS PROVISIONALES'.2. CASETA PARA ALMACENAMIENTO Y GUARDIANIA

    %on obras temporales prefabricadas en madera y triplay u otros materiales li$ianos quepermitan y faciliten el monta"e y desmonta"e en corto pla+o#Los planos de las construcciones temporales o pro$isionales deben ser presentados porla constructora a la entidad y super$isi&n para su aprobaci&n tanto de las !reas como suubicaci&n dentro de la obra#Estos ambientes estar!n ubicados dentro de la +ona en la que se e"ecutar! laconstrucci&n, de tal forma que la distancia a recorrer tanto del personal como de los

    materiales, sean los m!s cortos posibles y no interfieran con el normal desarrollo de lostraba"os#Los materiales empleados en la construcci&n pro$isionales no podr!n ser empleados enla e"ecuci&n de la obra# Culminada la obra estas construcciones deber!n ser retiradaspor el contratista, sin de"ar restos de nin6n tipo#La partida contempla el empleo de materiales, mano de obra y equipos necesarios parasu e"ecuci&n, de acuerdo al an!lisis de costos unitarios respecti$os# *simismo estapartida puede ser modificada el an!lisis de costos unitarios respecti$o por la contratistasin pasar el presupuesto referencial y con autori+aci&n de la super$isi&n#

    Jormas de )edici&n#( La medici&n de esta partida es por metro cuadrado#Jormas de Pao#( El Pao de esta partida es por metro cuadrado# La partida contemplamateriales, mano de obra, equipo y impre$istos para su correcta e"ecuci&n#

    '.8. CARTEL P6PANEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 8.KH.2(.

    En consideraci&n a esta partida, el contratista deber! colocar en un luar adecuado,estratico y $isible el cartel de obra# Este cartel ser! de madera con planc8as de triplayy debe indicar claramente el nombre del Proyecto, el tiempo de duraci&n de la obra,ubicaci&n, el monto del contrato, el nombre de la Entidad contratante, el nombre delConstructor y de la %uper$isi&n#La elaboraci&n del cartel deber! tener >#=? de anc8o y G#H?m de laro, con madera yplanc8as de triplay de W

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    El dep&sito de almacenamiento de aua debe estar libre de sustancias quepodr'an alterar la calidad de aua para preparaci&n de me+clas de concretoinsito#Jormas de )edici&n#( La medici&n es por unidadJormas de Pao#( %e paar! por unidad, pre$iamente aprobado por el

    Ineniero %uper$isor# El precio y pao de la partida constituye compensaci&ntotal por la mano de obra, equipos, 8erramientas, materiales e impre$istosnecesarios para completar el traba"o#

    '.. MOVILIACI9N Y DESMOVILIACI9N DE MA/UINARIAS Y E/UIPOS A LA OBRAD#&$!)&!4n:Esta partida incluye el costo total de la mo$ili+aci&n y desmo$ili+aci&n de maquinarias yequipos que el Contratista deber! reali+ar al comien+o y al trmino del proyecto#El Constructor deber! trasladar a la Obra por cuenta propia toda la maquinar'a y equipoespecificado para la e"ecuci&n de los traba"os que comprende el proyecto#Trat!ndose de maquinar'a o equipo mec!nico deber! el contratista antes de transportar

    a la obra, someter a sta a una inspecci&n por parte de la super$isi&n, no debiendo elcontratista mo$ili+ar a la obra nin6n equipo, como tampoco retirar equipo aluno de laobra sin el consentimiento del %uper$isor#*l trmino de la obra, el Constructor eliminar! y ale"ar! del sitio todo el equipo deconstrucci&n, maquinaria, etc#, de"ando el !rea utili+ada de maniobra, totalmente limpiay ni$elada a satisfacci&n de la Inspecci&n#Jormas de )edici&n#( La medici&n de esta partida es /lobal#Jormas de Pao#( El Pao de esta partida es /lobal, constituir! la compensaci&n totalde mano de obra, equipo e impre$istos que se requiera para e"ecutar totalmente eltraba"o#

    2.. REDES DE AGUA POTABLE Y CONEIONES DOMICILIARIAS

    2.'. OBRAS PROVISIONALES

    2.'.' SUMINISTRO E INSTALACION DE CINTA PLASTICA DE SEALIACION

    Para permitir f!cilmente el tr!nsito p6blico, a tra$s o alrededor de las obra y donde loordenase el Ineniero, el contratista deber! pro$eer y mantener se7ales de tr!nsito,luces, banderas, uardianes y otras 8asta que la calle est seura para el tr!fico y noofre+ca nin6n peliro# Donde sea necesario cru+ar +an"as abiertas, el contratistacolocar! pases apropiados para peatones o $e8'culos se6n sea el caso#

    Esta partida comprende la fabricaci&n e instalaci&n en obra de barreras confeccionadascon madera a ser colocadas en los inresos a las a$enidas donde se est!n reali+andolos obras de saneamiento# Deber!n ser pintadas con pintura fosforescente, los coloresdeber!n ser autori+ados por el %uper$isor, dic8as barreras e$itar!n el inreso de$e8'culos mayores y menores a"enos a los traba"os de la obra#La madera ser! de H4

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    El Contratista coordinar! con la )unicipalidad y con la autoridad policial respecti$a,cualquier modificaci&n del tr!nsito peatonal o $e8icular que sinifique una $ariaci&nsustancial del sistema actual, 8aciendo uso en estos casos de las respecti$as se7ales,a$isos, tranqueras y adem!s dispositi$os de control necesarios, tanto diurnos comonocturnos, en concordancia con los dispositi$os $ientes#

    %in per"uicio de lo anterior y donde lo indique el %uper$isor, el Contratista deber! ubicar$iilantes, tranqueras, a fin de que puedan orientar el mo$imiento $e8icular a tra$s del!rea en traba"os, teniendo en cuenta en todo momento la obliaci&n de proporcionar aconductores y $iilantes una adecuada seuridad personal y de sus bienes as' como lacomodidad para su circulaci&n#

    S#%!;%&!4n * )$o+#&&!4n

    Esta partida se medir!, por metro lineal AmB#Jormas de Pao#( El Pao de esta partida es por metro lineal de se7ali+aci&n#

    2.'.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE TRAN/UERA DE MADERA '.25 '.'(.DescripcinPara permitir f!cilmente el tr!nsito p6blico, a tra$s o alrededor de las obra y donde loordenase el Ineniero, el contratista deber! pro$eer y mantener tranqueras para que noinrese $e8'culos y personas e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    2.'.8 CONO DE SEGURIDAD FOSFORECENTE P6SEALIACION

    Esta partida se considera toda la mano de obra que incluye los beneficios sociales,materiales y equipo necesario para la colocaci&n de cono de seuridad fosforescentepara se7ali+aci&n, dic8os conos se colocaran en puntos adecuados, el cual nos indicar!

    que se est! reali+ando obras#El tama7o de estos conos ser! de un altura de ?#=? m#, apoyados en una base de metalde ?#? < ?#?m#

    )odo de )edici&n, La %uper$isi&n tomar! como medici&n la unidad AundB#)odo de Pao, El pao para estas Partidas se reali+ar! por unidad, $alori+!ndoseconforme al a$ance de obra#

    2.'.> PUENTE PROVISONAL DE MADERA

    En las e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    La partida contempla la mano de obra, materiales, equipos e impre$istos, para sucorrecta e"ecuci&n#

    Jormas de )edici&n#( La medici&n de esta partida es por metro lineal#Jormas de Pao#( El Pao de esta partida es por metro lineal#

    2.8. MOVIMIENTO DE TIERRA

    2.8.' ECAVACION ANJA CON MA/UINARIA #)antener el anc8o de las +an"as a un m'nimo, sin embaro, proporcionar el espacioadecuado para que los traba"adores instalen la tuber'a y rellenen la +an"a,apropiadamente#No se debe permitir que el anc8o libre de las +an"as en el ni$el superior de las tuber'as,e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Todo material e-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Fo$(% # M#!&!4n#( La forma de medici&n ser! por metro lineal#Fo$(% # P%3o#( El pao se 8ar! por metro lineal y se6n precio unitario del contrato,3Dic8o pao4 constituir! compensaci&n total de mano de obra, equipo y cualquier otroinsumo que se requiera para e"ecutar totalmente el traba"o#

    2.8.> RELLENO COMPACTADO ANJA C6MATERIAL PROPIO

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Fo$(% # M#!&!4n.-La cantidad de traba"o del tra+o ser! por metro lineal AmlB#Fo$(% # P%3o.-El pao se 8ar! por metro lineal y se6n precio unitario del contrato#

    2.8. ELIMINACION DE MATERIAL ECEDENTE C6E/UIPO DQ> (.D#&$!)&!4n

    El material que no sea requerido y el inadecuado, deber!n remo$erse y eliminado fuerade la obra, el luar debe ser el que oficialmente la )unicipalidad autorice como1otadero Oficial#%e debe almacenar en mont'culos el suelo apropiado para la ni$elaci&n final y elmaterial e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    0ni&n Jle

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Recomendaciones para el manipuleo de las tuber'as y cone

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    controlar permanentemente el alineamiento y ni$elaci&n de la l'nea# 1asta e'52

    Donde-J Prdida m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Desinfecci&n de la Tuber'as*ntes de ser puesta en ser$icio las l'neas o un sistema de aua potable, deber! serdesinfectada con cloro#En la desinfecci&n de la tuber'a por compuestos de cloro disueltos, se podr! usar

    compuestos de cloro tales como 8ipocloritos de calcio similares cuyo contenido de cloroutili+able sea conocido# Estos productos se conocen en el mercado como 3T4,3PERCLORON4, 3DE%)*NCE%4, etc#Para la adici&n de estos productos se usar!n una soluci&n de @ en aua, la que ser!inyectada o bombeada dentro de la nue$a tuber'a en cantidad tal que d un dosa"e de? a ? ppm# de cloro#Despus de la prueba de aua, el cloro ser! totalmente e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    D#&$!)&!4nLas reducciones ser!n de PC con anillo de "ebe con alma de acero \unta %eura,deben ser suministrados por el mismo pro$eedor de las tuber'as# %&lo se utili+ar!naccesorios inyectados, con uni&n fle>22 !n&. %n!o.2.. SUMI. E INSTAL. DE TAPON PVC AGUA '' (( UF6ISO NTP >>22 !n&. %n!o.

    D#&$!)&!4nLos tapones ser!n de PC con anillo de "ebe con alma de acero \unta %eura, debenser suministrados por el mismo pro$eedor de las tuber'as# %&lo se utili+ar!n accesoriosinyectados, con uni&n fle

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    RevestimientoDespus de la limpie+a y ranallado, en conformidad con la Norma Internacional I%OK?( /rade %* H#, las $!l$ulas de compuerta recibir!n tanto por dentro como porfuera un re$estimiento de pol$o epo# La compuerta ir! re$estida con elast&mero EPD), nitrilo oequi$alente#El e"e de maniobra estar! fabricado con acero ino@ de cromo oequi$alente Amateria UHoC> se6n DIN G?B#La tuerca del e"e de maniobra ser! de lat&n o equi$alente Amateria CuUn>FPbH se6nDIN G==?B#

    Ensa!osCada $!l$ula de compuerta deber! sufrir ensayos 8idr!ulicos en f!brica se6n la NormaInternacional I%O H?K-( Ensayo de la en$oltura a , $e+ la presi&n m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    En arquetaEn posici&n 8ori+ontal o $ertical#Nota- Para instalaciones sobre tuber'as 8ori+ontales, procurar que la $!l$ula no seencuentre en posici&n oblicua#Moo # (#!&!4n%e tomar! como medida el n6mero de unidades AundB# El c&mputo se 8ar!

    considerando el suministro y la instalaci&n de las $!l$ulas#Moo # P%3o

    %e reali+ar! el pao por unidad de $!l$ula suministrada e instalada, aprobada por lasuper$isi&n#

    2..'' ANCLAJE PARA VALVULA Y ACCESORIOS CONCRETO ?X&Q'> 36&(2 ENCOFRADOD#&$!)&!4nEn eneral toda l'nea de tuber'a instalada est! sometida a constantes esfuer+os yempu"es, que tratan de desembonarlas estos empu"es se presentan cuando la l'neacambia de direcci&n, reduce el di!metro y en los terminales de l'nea#

    La forma de contrarrestar los esfuer+os y empu"es es mediante bloques de ancla"e entodos los accesorios, las dimensiones y forma de estos depender! de la presi&n deancla"e en todos los accesorios, las dimensiones y forma de estos depender! de lapresi&n de la l'nea, di!metro del tubo, tipo de accesorio y clase de terreno A$er plano dedetallesB#

    Dimensiones y Jorma de los *ncla"esLos accesorios deben tener la mayor parte de su pared e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    T!)o # T#$$#noR#!+#n&!% A(!!#

    @36&(2%uelo Janoso ?#?*rcilla 1landa #*rena #?*rena y /ra$a #*rena y ra$a cimentada conarcilla

    H#?

    %uelo duro Aesquisto pi+arrarocaB

    #?

    Construcci&n de 1loques de ancla"e%e construyen eneralmente de concreto y se locali+an entre el accesorio y la partefirme de la pared de la +an"a# 0na me+cla de las proporciones del concreto es partede cemento, H de arena y de piedra#Con los di!metros m!s peque7os de las tuber'as, la construcci&n de los bloques de

    ancla"e no requiere nin6n encofrado especial# El concreto se me+cla y se coloca en laparte m!s anc8a contra la pared de la +an"a#

    Normas de )edici&n La cantidad de dados ser! medida en unidades, medidas en elterreno $erific!ndose su correcta instalaci&n con el accesorio respecti$o#Jorma de Pao El pao se 8ar! por unidad de dado construido e instalado, y se6nprecio unitario del contrato#

    2..'2 SUM E INSTAL VALVULA DE PURGA DN MM INC. CAJA.DescripcinPara las $!l$ulas de pura, esta partida comprende la construcci&n de peque7asca"as de concreto armado con su respecti$a tapa de concreto armado# %er!n

    construidas de acuerdo a procedimientos constructi$os establecidos y aprobadospor la super$isi&n# Esta ca"a tendr! la forma rectanular y se construir! en elborde de las aceras de forma muy similar a la ubicaci&n de los rifos contraincendio#* continuaci&n detallamos esta ca"a de $!l$ula de pura y aire#La losa de esta ca"a de $!l$ula de pura ser! de concreto fWcH? 95cmH dedimensiones #?m < #m

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    filtraci&n de aua remanente despus de la operaci&n de pura de la red deaua# En los planos se muestran el detalle de instalaci&n de stas $!l$ulas depura#RevestimientoDespus de la limpie+a y ranallado, en conformidad con la Norma Internacional

    I%O K?( /rade %* H#, las $!l$ulas de compuerta recibir!n tanto por dentrocomo por fuera un re$estimiento de pol$o epo

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Para la seuridad de los accesorios deber!n estar pro$istos del correspondiente dadode ancla"e y de acuerdo al tipo y dimensiones de estos, detallados en los planos deancla"es#El rifo contra incendio deber! tener una losa de ?#? < ?#?m < ?#?m de espesor consu acero refor+ado de acuerdo al plano indicado#

    Jorma de )edici&n#( La cantidad de rifos contra incendio ser! medida en unidades,$erificadas en el terreno#Jorma de Pao#( El pao se 8ar! por unidad de rifo contra incendio suministrado einstalado, y aprobado por la super$isi&n#

    2.. CONEIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE

    2..' CONEION DOMICILIARIA AGUA '62" A TUB DE >" INC. CAJA, LOSA Y MEDIDORLQ.(.D#&$!)&!4nTodos los materiales deber!n presentar su certificado de calidad respecti$o#

    Con +0#$% PVCLas coneFF#??H#( Tubo de forro o protecci&n#

    E#(#n+o # &on+$o(H lla$es de paso PC(H niples standard( medidor de reempla+o, c8orro 6nico a lo indicado por el ]rea Comercial EP% /R*0#(H uniones presi&n rosca PC(Ca"a de medidor con su marco y tapa(Elemento de uni&n de la instalaci&n

    E#(#n+o # +o(%La perforaci&n de la tuber'a matri+ en ser$icio se 8ar! mediante taladro tipo )Yller osimilar y para tuber'as recin instaladas con cualquier tipo con$encional nopermitindose en ambos casos perforar con 8erramientas de percusi&n#

    Las abra+aderas contar!n con rosca de secci&n tronco c&nico, que permita elenroscado total de la lla$e de toma ACorporationB#De utili+arse abra+aderas met!licas stas necesariamente ir!n proteidas contra lacorrosi&n, mediante un recubrimiento de pintura anticorrosi$a de uso na$al AH manosB omediante un ba7o plastificado# *l final de su instalaci&n tanto su perno como su tuercase le cubrir! con brea u otra emulsi&n asf!ltica#La lla$e de toma Acorporaci&nB debe enroscar totalmente la montura de la abra+adera yla pared de la tuber'a matri+ perforada#

    o E()%Z0#+%0$%Los anillos usados como sello de empaquetadura, se obtienen por me+clas deproductos moldeados, e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    en peso en una proporci&n no menor al G@ en $olumen, estos componentes nocontendr!n sustancias que puedan impartir mal olor o sabor al aua#

    Las caracter'sticas conforme a las especificaciones *%T) ser!n- Resistencia a la tensi&n *%T) D(H Elonaci&n o ruptura *%T)(D(H

    %8ore dur&metro tipo *o L%7# # +o(%^ue ir! acoplada al roscado de la abra+adera debe aranti+ar una presi&n de traba"oiual a ?? 95cmH sin fuas, el acabado ser! un pulido uniforme, la fabricaci&n ser!suficiente que permita un accionar Aabrir y cerrarB perfecto#En cada lla$e debe considerarse-Lla$e corporation AtomaB, en material termopl!stico, debiendo su"etarse en lo referente asus caracter'sticas de material, pruebas de presi&n 8idrost!tica, presi&n neum!tica,resistencia al impacto, resistencia al torque# En lo que respecta a dimensiones, pesos,tolerancias, roscas, se tendr! en cuenta la Norma ** ?K??#

    E#(#n+o # &on0&&!4nLa tuber'a de conducci&n ser! de pl!stico PC o policloruro de $inilo no plastificado

    para conducci&n de fluidos a presi&n, est! tuber'a ser! para una presi&n nominal de ?95cmH NTP >FF#??H#La tuber'a de conducci&n que empalma desde la cac8imba del elemento de toma 8astala ca"a del medidor, inresar! a est! con una inclinaci&n de #%e recomienda proteer la tuber'a de conducci&n con un forro de tuber'a de di!metro?? mm, en los siuientes casos-En el cruce de pa$imentos para permitir la e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    C%% # )$o+#&&!4nLa ca"a del medidor es una ca"a de concreto f_cG M5cmH, prefabricado dedimensiones indicadas en los planos del proyecto, la misma que $a apoyada sobre elsolado de fondo de concreto, tambin de f_c? M5cmH, y espesor m'nimo de ?#?mts#La ca"a destinada a ofrecer seuridad al medidor de aua y sus elementos# Debe estar

    dise7ada de acuerdo a especificaciones tcnicas para ir anclada en la $ereda medianteprocedimientos con$encionales y ofrece alo"amiento al marco y a la tapa#La ca"a prefabricada tendr! las siuientes dimensiones-

    D#&$!)&!4nM#!o$

    [ \

    Dimensiones e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Jormas de Pao#( El Pao de esta partida es por unidad de cone

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    2.H.2 RETIRO Y REPOSICION CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE #Q2. @INC. SUBBASE, BASE, IMPRIMADO Y COLOCACION DE CARPETA ASFALTICA

    D#&$!)&!4nEsta partida consiste en suministrar toda la mano de obra incluyendo leyes sociales,

    materiales, insumos, equipos, 8erramientas, y todo el traba"o a reali+ar para el corte ydemolici&n del pa$imento asf!ltico# Para lueo trasladarlos al luar de +ona dedesmonte#%e usar! equipo de corte, compresora y martillos neum!ticos, y 8erramientas manuales#El Contratista deber! tomar todas las pre$isiones del caso a fin de e$itar accidentes,siendo esto de su e5K4B >? = ? G ? K =? ??

    #G mm ANV B H >? =? > = ? K

    H#? mm ANV ?B ? H? H ? ? G?

    #H um ANV ?B K H? >? >? H

    G um ANV H??B H K ( K B La cur$a de radaci&n 2*2 deber! emplearse en +onas cuya altitud sea iual osuperior a >??? m#s#n#m

    -8-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    El material de 1ase /ranular deber! cumplir adem!s con las siuientes caracter'sticasf'sico(mec!nicas y qu'micas que a continuaci&n se indican-

    alor Relati$o de %oporte,C1R AB

    Tr!fico Liero y )edio )'n K?@

    Tr!fico Pesado )'n ??@

    AB La cur$a de radaci&n 2*2 deber! emplearse en +onas cuya altitud seaiual o superior a >??? m#s#n#m#

    La fran"a por utili+ar ser! la establecida en los documentos del proyecto o ladeterminada por el %uper$isor#

    Para pre$enir sereaciones y aranti+ar los ni$eles de compactaci&n y resistenciae T F= ?@ m!< ?@ ma@ m'n

    COLOCACI9N Y ETENDIDOTodo material de la capa de base ser! colocado en una superficie debidamentepreparada y escarificada y ser! compactado en capas de espesor m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    COMPACTACI9NInmediatamente despus de terminada la distribuci&n y el empare"amiento del material,cada capa de ste deber! compactarse en su anc8o total por medio de rodillos lisos,$ibratorios con un peso m'nimo de K toneladas# En el caso de reposiciones depa$imento se deber! utili+ar compactadores adecuados de G P#Cada K? m> de material medido despus de compactado, deber!n ser sometidos a por

    lo menos una 8ora de rodillado continuo#

    El rodillado se efectuar! en sentido paralelo al e"e del camino y deber! continuar as'8asta que toda la superficie 8aya recibido este tratamiento# Cualquier irreularidad odepresi&n que sur"a durante la compactaci&n, deber! correirse aflo"ando el material enestos sitios y areando o quitando material 8asta que la superficie resulte pare"a yuniforme# * lo laro de las cur$as, colectores y muros y en todos los sitios no accesiblesal rodillo, el material de base deber! compactarse 'nteramente mediante el empleo deapisonadoras mec!nicas# El material ser! tratado con ni$eladora y rodillo 8asta que se8aya obtenido una superficie lisa y pare"a# La cantidad de rodillado y apisonado arribaindicada se considerar! la m'nima necesaria para obtener una compactaci&n adecuada#Durante el proreso de la operaci&n, el Ineniero deber! efectuar ensayos de control dedensidad y 8umedad de acuerdo con el mtodo *%T) D(= y y *%T) D(HFFH,efectuando tres A>B ensayos por cada >,??? toneladas de material colocado, y si elmismo comprueba que la densidad resulta inferior al ??@ de la densidad m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Esta partida se refiere a la aplicaci&n, mediante rieo, de asfalto l'quido del tipo2cutbac92 sobre la superficie de una base no asf!ltica o, en su caso, para el tratamientoprimario de las superficies destinadas a estacionamientos, cruces, bermas, etc#La calidad y cantidad de asfalto ser! la necesaria para cumplir los siuientes fines-

    aB Impermeabili+ar la superficie de la base

    bB Recubrir y unir las part'culas sueltas de la superficiecB )antener la compactaci&n de la base ydB Propiciar la ad8erencia entre la superficie de la base y la nue$a capa a construirse#

    MATERIALES%e utili+ar! asfaltos l'quidos de curado medio A)CB en los rados >? & G?

    Adesinaci&n **%TO )(KH(GB o asfalto l'quido de curado r!pido RC(H? diluido con9erosene industrial en proporci&n del ? al H?@ en peso#

    EJECUCI9NEl rieo de imprimaci&n se efectuar! cuando la superficie de la base este preparada, esdecir, cuando este libre de part'culas o de suelo suelto# Para la limpie+a de la superficiese emplear! una barredora mec!nica o sopladora se6n sea necesario#Cuando se trate de un material poroso, la superficie deber! estar seca o lieramente86meda# La 8umedad de estos materiales se lorar! por el rociado de aua en lasuperficie, en calidad adecuada para este fin#

    La operaci&n de imprimaci&n deber! de empe+ar cuando la temperatura superficial a lasombra sea de m!s de > rados en ascenso o de m!s de rados en descenso# %esuspender! la operaci&n en tiempo brumoso o llu$ioso#La aplicaci&n del material bituminoso deber! 8acerse a presi&n para aranti+ar unesparcido uniforme y continuo utili+ando un distribuidor propulsado que estar! equipadocon una manuera au? HC ( =?C)C(G? >C ( KCARC(H?B @ 9erosene HC ( G?C

    Cualquier !rea ubicada fuera del canal de rieo del distribuidor, deber! ser imprimadacon las mismas caracter'sticas utili+ando un esparcidor au

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    secada, debe permanecer en esta condici&n 8asta que se le aplique la placa derodamiento#

    PRUEBASPara $erificar la calidad del material bituminoso, deber! ser e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    No se utili+ar!n en la fabricaci&n de las me+clas asf!lticas areados con tendencia apulimentarse por acci&n del tr!fico#

    Cuando la ranulometr'a de los areados tienda a la sereaci&n durante el acopio omanipulaci&n, deber! suministrarse el material en dos & m!s tama7os separados#

    De ser necesaria la me+cla de dos o m!s areados ruesos, el me+clado deber!8acerse a tra$s de tol$as separadas y en los alimentadores en fr'o y no en el acopio#

    Los areados ruesos, deben cumplir adem!s con los siuientes requerimientos-

    T%% N_ >'-'. R#Z0#$!(!#n+o )%$% o A3$#3%o G$0#o

    En%*o No$(%

    R#Z0#$!(!#n+o

    A+!+0 @(..n.(.

    ] 8 ^ 8

    Durabilidad Aal %ulfato de %odioB )TC E H?F H@ m!

    %ales %olubles Totales )TC E HF ?#@ m!'-

    *nularidad del areado fino )TC E HHH S#3=n T%% >'-

    *d8esi$idad ARiedel eberB )TC E HH? @ m'n# =@ m'n#

    `ndice de Plasticidad Amalla N?B )TC E NP NP

    `ndice de Durabilidad )TC E H > m'n# > m'n#

    -8-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    `ndice de Plasticidad Amalla NH??B )TC E )a< NP

    %ales %olubles Totales )TC E HF ?#@ m!

    S > >? ?

    S >?

    T%% N_ >'-. An30%$!% # A3$#3%o F!no

    T$?!&o #n E# EZ0!7%#n+#@(!on#

    E)#o$ # C%)%

    ] ' (( ^ ' ((

    > >? m'n# >?m'n#

    S > >? ? m'n# ? m'n#

    S >? ? m'n# ? m'n#

    G$%%&!4nLa radaci&n de los areados ptreos para la producci&n de la me+cla asf!ltica encaliente ser!n establecidos por el Contratista y aprobado por el %uper$isor# *dem!s delos requisitos de calidad que debe tener el areado rueso y fino se6n lo establecidoen el ac!pite AaB y AbB de esta %ubsecci&n el material de la me+cla de los areadosdebe estar libre de terrones de arcilla y se aceptar! como m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    %olubilidad de Tricloroetileno FF@Ensayo de Oliensis NE/*TIO`ndice de Penetraci&n (#? #?EN%*:O DE PEL`C0L* DEL/*D*Prdida por Calentamiento a =>VC, 8 ?#KPen# del residuo, porcent# del oriinal A5?mmB

    Ductilidad del residuo a HVc, cm por minuto ?

    FUENTES DE PROVISI9N O CANTERAS%e deber! obtener del Ineniero, la aprobaci&n de las fuentes de orien de losareados, relleno mineral de aporte y cemento asf!ltico, antes de procederse a laentrea de dic8os materiales# Las muestras de cada uno de stos se remitir!n en laforma que se ordene y aprobados antes de la fabricaci&n de la me+cla asf!ltica#

    FORMULA DE LA MECLA EN OBRALa composici&n eneral y los l'mites de temperaturas establecidos en lasEspecificaciones para cada uno de los tipos especificados, constituyen re'menesm!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    COMPOSICI9N DE LA MECLA DE AGREGADOSLa me+cla de areados se compondr! b!sicamente de areados minerales ruesos,finos y relleno mineral, en proporciones tales que la me+cla resultante produ+ca unacur$a continua apro'-.R#Z0!!+o )%$% M#;&% # Con&$#+o B!+0(!noo

    P%$(#+$o # D!#oC%# # M#;&%

    A B C

    )ars8all A)TC E ?B#Estabilidad Am'nB

    H#Jlu"o ?#H mm>#Porcenta"e de $ac'os con aire ABA)TC E ?B#ac'os en el areado mineralAV#$ T%% >'-'B#Compactaci&n, n6m# de olpes encada capa de testio

    K 9N AK MB

    K >

    ,> 9N A MB

    K =?> (

    , 9N A> MB

    K H?>

    V#$ T%% >'-'

    G ? ?

    c# Inmersi&nCompresi&n A)TC E KB#Resist# a la compresi&n )pa AminBH#Resistencia retenida @ Am'nB

    H,G?

    H,G?

    ,G?

    d# Resistencia Conser$ada en la Pruebade Tracci&n indirecta Am'nB A)TC E HB

    G? G? G?

    e# Relaci&n Pol$o *sfalto ?,= ,> ?,= ,> ?,= ,>

    f# Relaci&n Est#5flu"o AHB G?? H??

    -8-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    AB * la fec8a AFFFB se tienen tramos efectuados en el Per6 que tienen el rano H@ a @ Aesdeseable que tienda al menorB H@ con resultados satisfactorios en climas fr'os por encima de> ??? m#s#n#m# que se recomienda en estos casos#

    AHB Para +onas de clima fr'o es deseable que la relaci&n Est#5flu"o sea de la menor manitudposible tendindose 8acia el l'mite inferior#

    ( Estabilidad 5Jlu"o A95cmHB G?? a >???( `ndice de Compactibilidad AZB m'nimo ( Estabilidad Retenida, H 8oras a =? VC m'nimo G@

    AZB El `ndice de compactabilidad se define como-

    (((((((((((((((((( /E1?, /E1- %on las ra$edades espec'ficas de las briquetas a ? y olpes/E1?(/E1

    T%% >'-'.

    V%&o (n!(o #n # %3$#3%o (!n#$% @VMA

    T%(!;V%&o (n!(o #n %3$#3%o (!n#$% `

    M%$% S0)#$)%7#

    H,>= mm# AN KB H (

    ,G mm# AN B K (

    F, mm# A>5K4B =

    H, mm# AX4B

    F mm# A>54B >

    H mm# A4B > H

    G, mm# A X4B H

    ? mm# AH4B # ?#

    Nota- Los $alores de esta Tabla ser!n seleccionados de acuerdo al tama7o m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Los mtodos de construcci&n deber!n estar de acuerdo con las e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    REPOSICION DE PAVIMENTO DE CONCRETO FaC 2' 36&(2 #Q.2(.Esta partida corresponde a los traba"os colocaci&n de concreto fWcH? 95cmH con unespesor de H? cm sobre el !rea compactada, perfilada y 8umedecida pre$iamente, en lafran"a de pa$imento que 8a sido rota# El procedimiento constructi$o se 8ar! teniendo encuenta las especificaciones tcnicas de construcci&n y de los sub an!lisis de este

    e#

    8.. REDES DE ALCANTARILLADO Y CONEIONES DOMICILIARIAS8.'. OBRAS PROVISIONALES

    8.'.' SUMINISTRO E INSTALACION DE CINTA PLASTICA DE SEALIACIONPartida similar al 'tem ?H#?#?#

    8.'.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE TRAN/UERA DE MADERA '.25 '.'(.Partida similar al 'tem ?H#?#?H#

    8.'.8 CONO DE SEGURIDAD FOSFORECENTE P6SEALIACIONPartida similar al 'tem ?H#?#?>#

    8.'.> PUENTE PROVISONAL DE MADERA

    Partida similar al 'tem ?H#?#?#

    ->2-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    8.2. OBRAS PRELIMINARES8.2.' TRAOS, NIVELACION Y REPLANTEO EN OBRA PERMANENTE

    Partida similar al 'tem ?H#?H#?#

    8.8. MOVIMIENTO DE TIERRATERRENO ARENOSO

    8.8.' ECAVACION DE ANJAS C6MA/UINA T. ARENOSO

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    La inclinaci&n de los taludes de la +an"a debe estar en funci&n de la estabilidad de lossuelos Ani$eles fre!ticos altos, presencia de llu$ias, profundidad de e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    %iempre se tiene que coordinar con la )unicipalidad Pro$incial respecti$a del luar ycon la %uper$isi&n de la obra#

    Jormas de )edici&n#( La medici&n de esta partida es por metro lineal#Jormas de Pao#( El Pao de esta partida es por metro lineal de +an"a e REFINE Y NIVELACION EN TERRENO SATURADO

    El fondo de la +an"a debe ser totalmente plano, reular y uniforme, libre de materialesduros y cortantes, considerando las pendientes pre$istas en el proyecto, e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    La capa de la cama debe ser colocada lueo de que la parte inferior de la +an"a seacompactada, para suministrar un apropiado soporte# La compactaci&n m'nima de lacama debe ser F?@ de la compactaci&n relati$a#La cama final debe ser plana, debe de tener una profundidad m'nima iual a DN5Am!#H para un apropiado soporte de la cama, respecti$amente#Despus, de que la cama 8aya sido preparada y ni$elada, el centro ? mm de la camapuede ser aflo"ado Apor e"emplo con un rastrilloB a una profundidad que no e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    B%# # P%3o. El pao de la cama de piedra ober ser! en metro lineal, y aprobadopor la super$isi&n#

    8.8.'H RELLENO COMPACTADO ANJAS MATERIAL PRESTAMO Y PROPIO ? cm# a un ni$el de F@ de m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    - Relleno %uperior#- Relleno Jinal#

    Los prop&sitos b!sicos para los rellenos lateral y superior son-

    Proporcionar un soporte firme y continuo a la tuber'a para mantener lapendiente del alcantarillado#

    Proporcionar al suelo el soporte lateral que es necesario para permitir que latuber'a y el suelo ta"en en con"unto para soportar las caras de dise7o#

    Relleno Lateral#Esta formado por material selecto que en$uel$e a la tuber'a y debe ser compactadomanualmente a ambos lados simult!neamente, en capas sucesi$as de ? a cm# deespesor, sin de"ar $ac'os de relleno#

    Debe tenerse cuidado con el relleno que se encuentra por deba"o de la tuber'aapison!ndola adecuadamente#La compactaci&n debe reali+arse a los costados de la tuber'a, es decir, en el !rea de la

    +ona ubicada entre el plano $ertical tanente al di!metro 8ori+ontal de la tuber'a y eltalud de la +an"a, a ambos lados simult!neamente, Tener cuidado con no da7ar latuber'a#

    Para el presente proyecto se empleara material de prstamo Aconfitillo y5o piedra o$erde X4B#

    Relleno %uperior#Tiene por ob"eto proporcionar un colc8&n de material aprobado de cm# por lo menosy preferiblemente >? cm# por encima de la cla$e de la tuber'a y entre la tuber'a y lasparedes de la +an"a, de acuerdo con las especificaciones del proyecto# Esto se reali+arcon material propio de la +an"a pre$iamente +arandeado#

    Est! conformado por material seleccionado, compactado con pis&n de mano al iualque el relleno inicial o con pis&n $ibrador#La compactaci&n se 8ar! entre el plano $ertical tanente al tubo y la pared de la +an"a,en capas de ? a >? cm, se6n el tipo de terreno y equipo de compactaci&n# La rei&ndirectamente encima del tubo no debe ser compactada a fin de e$itar deformaciones enel tubo#

    El compactado con pis&n de mano, se puede obtener resultados satisfactorios en suelos86medos, redosos y arenas# En suelos m!s co8esi$os son necesarios los pisonesmec!nicos#

    Relleno Jinal#Completa la operaci&n de relleno y puede ser como el mismo material de e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    El tipo de suelo $a alrededor de la tuber'a de acuerdo con sus propiedades y calidad,absorber! cierta cantidad de cara trasmitida por el tubo# Por lo tanto, la clase sueloque se utilice para encamado, relleno lateral y superior, es fundamental en elcomportamiento de la tuber'a#De acuerdo a la clasificaci&n Internacional de %uelos en funci&n de sus caracter'sticasranulomtricas y su comportamiento con este tipo de aplicaci&n, se tiene la siuiente

    tabla-

    CLASE DESCRIPCION Y SIMBOLOGIA

    IIIIIII

    )aterial ranular g4 a 5H4 de di!metro A trituradoB%uelos tipo /, /P, % y %P%uelos tipo /), /C, % y %C%uelos tipo )L, CL, ) y C%uelos tipo OL, O y PT

    Los suelos clase no son recomendados para encamado soporte lateral y superior dela +an"a#

    Co()%&+%&!4n:La capacidad de la tuber'a para transmitir las caras e#?? a #??m# un espesor de ?#>?m# de arena demdano# : para profundidad de #? a G#??m# un espesor de ?#?m# de arena demdano#

    Jormas de )edici&n#( La medici&n de esta partida es por metro lineal#Jormas de Pao#( El pao se reali+ar! al precio unitario por metro linealcorrespondiente a la partida y aprobado por el Ineniero %uper$isor#

    8.8.2 ENTIBADO DESENTIBADO CORRIDO ANJAS

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    8.8.2H ENTIBADO DESENTIBADO CORRIDO ANJAS

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Para el presente se 8a contemplado el uso de equipos de bombeo de uso e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Normas Internacionales#La nue$a Norma Nacional I%O se refiere espec'ficamente a tubos de PC paraalcantarillado y toma como base las siuientes normas internacionales-I%O > AFFB 0nplastici+es poly A$inil c8lorideB APC(0B piper and fittins for burieddrainae and seQerae system specifications#I%O ?= AFGKB T8ermoplastic pipes( 0ni$ersal Qall t8ic9ness table#

    T0o # %&%n+%$!%o.La Norma Tcnica Peruana NTP I%O > para tubos y cone>8:2 6ISO 2''8 &on !+#(% # J0n+%S#30$%.

    Esta partida comprende el suministro e instalacin de tuber,as de alcantarilladode /0 1 200mm de material P+C unin )lexible ISO 34P 5567*20078ISO 269ser"n de ri#ide' 5:38m2 con !+#(% # J0n+% S#30$%.

    C%$%&+#$+!&% 3#n#$%# # % +0#$%.

    )aterial resistente a la corrosi&n )ayor capacidad 8idr!ulica que otros materiales tradicionales )enores coeficiente de fricci&n Amannin n ?#??B Es inerte a suelos aresi$os y a la composici&n de las auas# /ran resistencia a los impactos durante el transporte e instalaci&n# /ran resistencia a la corrosi&n qu'mica y electroqu'mica# E

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    El almacn de la tuber'a debe estar proteido del sol mediante tec8os li$ianos,proteindolos con lonas los accesorios deben almacenarse ba"o las mismascondiciones#

    M%n!)0#o.Dado el poco peso de la tuber'a es recomendable la cara y descara manual, pero

    nunca se los debe de"ar caer al suelo#Los tubos no deber!n arrastrarse, e$itando abrasi&n#

    T$%n)o$+# # o +0o % % ;%n%.%e tendr!n los mismos cuidados con los tubos que fueron transportados y almacenadosen obra, debindoseles disponer a lo laro de la +an"a y permanecer a8' el menortiempo posible, a fin de e$itar accidentes y deformaciones en la tuber'a#Para tuber'as pesadas se puede 8acer uso de poleas y5o equipo mec!nicos 8aciendouso de fa"as de nylon sin da7ar las tuber'as#

    A#n+%(!#n+o.Los tubos son ba"ados a la +an"a manualmente, teniendo en cuenta que la eneratri+inferior del tubo deba coincidir con el e"e de la +an"a y las campanas se ubiquen en losnic8os pre$iamente e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    El pao de esta partida se 8ar! por metro lineal de tuber'a suministrada e instalado, conaprobaci&n de la super$isi&n#

    8.>.8 PRUEBA ? m ba"o el ni$el del terreno y con$enientemente taponado en el bu+&nauas aba"o# El tramo permanecer! con aua, H 8oras como m'nimo para poderreali+ar la prueba#

    Para las pruebas a +an"a abierta, el tramo deber! estar libre sin nin6n relleno, con susuniones totalmente descubiertas asimismo no deben e"ecutarse los ancla"es de losbu+ones y5o de las cone

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    5.- de Prueba de De)lexin.%e $erificar! en todo los tramos que la defecci&n en la tuber'a instalada no supere elni$el m!? cm de laroB con un di!metro equi$alente al F@ del

    di!metro interno del tubo o desli+arse al tirado por medio de un cable desde el bu+&ne

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    De acuerdo al di!metro de la tuber'a, sobre la que se coloca al bu+&n, stos seclasifican en tres tipos-

    TipoProfundidad

    AmtsBh interior del bu+&n

    AmtsBh de la tuber'a

    AmtsB

    I

    II

    III

    asta >#?

    De >#? a m!s

    asta >#?De #? a m!s

    Todos

    #H?

    #?

    #?

    #?

    asta =>? A H4 B

    asta =>? A H4 B

    De =? a H??AH=4(K4B

    De >?? a mayor AH4B

    Para tuber'as de mayor di!metro o situaciones especiales, se desarrollar!n dise7osapropiados de bu+ones o c!maras de reuni&n#Toda tuber'a de desaYe que drene caudales sinificati$os, con fuerte $elocidad y tenaran ca'da a un bu+&n requerir! de un dise7o de ca'da especial#En los bu+ones tipo II y III, no se permitir! la direcci&n del flu"o de desaYe en !nulomenor o iual de F?#No est! permitida la descara directa, de la cone, el material de re$estimiento deber! ser resistente a-aentes de o?m#Esta partida tambin incluye la e>F#-FFG y NTP >?#-FFG deber!n estar conforme a los planos y losrequerimientos *%T) C(GK# *simismo adem!s de ser normali+adas, deber!n cumplirlas siuientes condiciones- resistencia a la abrasi&n Adesaste por fricci&nB, facilidad deoperaci&n y no propicia al robo#

    R#Z0#$!(!#n+o (n!(o:*# )arcos# Todos los marcos de los bu+ones deber!n ser de fierro fundido o 8ierro d6ctily deber!n tener =?? mm de di!metro interior# NTP >>F#-FFG#

    --

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    1# Tapas# Todas las tapas deber!n ser compactamente $ibradas en los moldes#Todas las tapas de bu+ones deber!n estar conforme a los Planos y a los requerimientospara la fundici&n de 8ierro ris o d6ctil se6n la NTP >?#-FFG# Las fundicionesdeber!n ser limpiadas y recubiertas cuidadosamente con pintura asf!ltica de calidadcomercial# Las tapas deber!n ser marcadas en partes antes de ser en$iados a la obra ylas tapas deber!n coincidir con sus marcos sin oscilaciones#

    P$!(#$% C%)%. 0tili+ar la primera capa producida y5orecomendada por el fabricante del sellado#

    R#!+#n&!% #%$$o%% )o$ # $##no # J0n+%# 0sarespuma de polietileno de elemento cerrado o material de espumaimpermeable, compatible, comprensible, recomendada para la profundidad desellado, retenida en uniones de e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    8..'2 CORTE Y REPOSICION VEREDA CONCRETO FROTAC36&(2 .5.5.>(.Descripcin

    * efectos de conectar la l'nea de PC con el bu+&n de concreto se emplear! un niplePC y5o PRJ, se6n sea el caso, del mismo di!metro de la tuber'a y de lonitud entre?#G y #??m, con un e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    8..2 REFINE Y NIVELACION DE FONDO DE ANJA )6TUB. ' ((.El fondo de la +an"a debe ser totalmente plano, reular y uniforme, libre de materialesduros y cortantes, considerando las pendientes pre$istas en el proyecto, e#

    8..> CONEION DOMICILIARIA DE DESAGUE TUBO PVC >N6(2 LQH.(.

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    En eneral la cone# Podr!n ser tambin de concreto simple fcG M5cmHde ?? mm de espesor# Las dimensiones estar!n de acuerdo a la internas ser!n =? < >?< alt# ariable#

    cB Cuando se trata de ca"as pre fabricadas, las dimensiones ser!n conforme al dise7odetalle, el espesor de las paredes ser! de cinco cent'metros y el concreto a utili+arseser! de fWcG M5cmH# La ca"a prefabricada de concreto para reistro debe cumplir lanorma NTP >>#?K#FFF, y las tapas de concreto armado para ca"a de reistro deacuerdo a la norma NTP >?#?K- FFG#

    El acabado interior ser! para $ista con superficie pulida sin porosidad o canre"eras,cada elemento prefabricado tendr! ?#=? < ?#>? < ?#? m#La uni&n entre elementos ser! por mac8i8embrado y 8asta profundidades no mayoresde #H? m# El dise7o para profundidades mayores estar! de acuerdo a cada situaci&n#

    E#(#n+o # &on0&&!4nLa tuber'a de descara comprende desde la ca"a de reistro, 8asta el empalme alcolector de ser$icio#El acoplamiento de uni&n de la tuber'a a la ca"a se asinar! con el elementorecomendado por las fabricantes de las tuber'as de descara y autori+ado por laEmpresa#Estar! constituido por tuber'a de PC, 0J, h=?mm# NTP >-H?? de riide+9N5mH, con sistema de \unta %eura# El e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    E()%(# Do(!&!!%$!o.-%e aplica cuando se decide efectuar una cone#?#

    8.H. CORTE Y REPOSICION DE PAVIMENTOS Y VEREDAS.8.H.' CORTE Y REPOSICION VEREDA CONCRETO FROTAC. LINEA DE IMPULSION DE CAMARA DE BOMBEO>.'. OBRAS PROVISIONALES>.'.' SUMINISTRO E INSTALACION DE CINTA PLASTICA DE SEALIACION

    -'-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Partida similar al 'tem ?H#?#?#

    >.'.2 SUMINISTRO E INSTALACION DE TRAN/UERA DE MADERA '.25 '.'(.Partida similar al 'tem ?H#?#?H#

    2.'.> PUENTE PROVISONAL DE MADERA

    Partida similar al 'tem ?H#?#?#

    >.2. TRABAJOS PRELIMINARES>.2.' TRAOS NIVELACION Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

    Partida similar al 'tem ?H#?H#?#

    >.8. MOVIMIENTO DE TIERRA>.8.' ECAVACION ANJA CON MA/UINARIA #?H#

    >.8.8 CAMA DE APOYO DE ' &(. CON MATERIAL GRANULARPartida similar al 'tem ?H#?>#?>#

    >.8.> CAMA DE PIEDRA OVER EQ .8(., #?#

    >.>. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA>.>.' SUMINISTRO DE TUBERIA PVC '' (( &%# ' UF6ISO NTP >>22 !n&. An!o.>.>.2 INSTALACION DE TUBERIA PVC '' (( &%# ' UF6ISO NTP >>22 !n&. An!o.

    Partida similar al 'tem ?H#?#?H, y ?H#?#?, con la 6nica diferencia que se utili+ar!tuber'a PC h?mm clase ? 0J NTP I%O HH-H??G con anillos de "ebe de alma deacero#

    >.>.8 PRUEBA #? m#, se procede allenar el aua por la parte m!s ba"a de la tuber'a, 8asta que por el niple sala aua, en

    ese momento se cierra la $!l$ula, y se continuar! con la bomba 8asta llear a # $ecesla presi&n m!

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Prueba idr!ulicaObtenida la presi&n de prueba se de"ar! de bombear, y dic8a presi&n deber!mantenerse durante el tiempo necesario para comprobar el traba"o de todas las partesde la instalaci&n de la l'nea, y comprobarse la impermeabilidad#Las fuas que se presenten en el tramo no deber!n e.. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS Y ACCESORIOS>..' SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO PVC W5''((>..2 SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO PVC >W5''((

    Partida similar al 'tem ?H#?#?>, ?H#?#?#

    >..8 ANCLAJE PARA VALVULA Y ACCESORIOS CONCRETO ?X&Q'> 36&(2 ENCOFRADOPartida similar al 'tem ?H#?##

    ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SUB- ANLISIS

    CONCRETO FX&Q '>, 'H, 2' 36&(2. C6MECLADORA

    Pre$iamente a la preparaci&n del concreto deber!n anali+arse la ranulometr'a delareado, y los insumos que se utili+ar!n en la me+cla para el respecti$o dise7o de me+clade cada tipo de concreto JWc?, G, y H? M5cmH#

    -8-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Esta secci&n incluye el suministro de concreto estructural y arquitect&nico, para ser $aciadoen sitio dentro de los encofrados mostrados en los planos#El procedimiento de producci&n del concreto en sito por medio de me+cladora es elsiuiente-

    Materiales a utilizarse

    - CementoDeber! satisfacer las Normas ITINTEC para Cemento Portland del Per6 y5o la Norma*%T)(C(? Tipo )% y tipo #1a"o ninuna circunstancia se permitir! el empleo de cemento parcialmente endurecido &que contena terrones#

    - *reado JinoLa arena para la me+cla del cemento o para la elaboraci&n de morteros ser! limpia, deorien natural con un tama7o m!> y5o las Normas ITINTEC para areados ruesos#

    El areado rueso debe conformar con la ranulometr'a que se muestra en el siuienteCuadro-

    *reado /rueso Porcenta"e que pasa la mallaNV T*)*jO ?? F? G => ? >G# H F H# F# #GH#>= #K F? (>G# ?? F?(?? H( =? ?( H => (>G# ?? F?(?? >( G? ?( > ? (H#? ?? F?(?? >( G? ?( >G#(F ?? F?(?? H?( H ?( H (H# ?? F?(?? H?( ? ( ? ?( = H ( F# ?? F?(?? ?( K ?( ? ?( ?( G H ( #G ?? F(?? H( =? ?( ? ?( = F ( F# ?? F?(?? H?( ?( ?( =G F ( #G ?? F?(?? H?( ?( ? ?( G H#( #G ?? F?(?? ?( G? ?( ?( K F#( H#>= ?? K(??

    - *uaEl aua para la preparaci&n del concreto debe ser limpia, fresca, potable, libre desustancias per"udiciales tales como aceites, !lcalis, sales, materias or!nicas u otrassustancias que puedan per"udicar al concreto o al acero# No debe contener part'culas de

    carb&n ni fibras $eetales#- *diti$os

    ->-

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    %e incorporar!n aditi$os con la aprobaci&n pre$ia del %uper$isor y se utili+ar!n siuiendolas instrucciones del fabricante# %e pro8'be el uso de aditi$os que contenan cloruros &nitratos#

    Almacenamiento del Cemento y de los agregados

    El cemento ser almacenado en un luar seco aislado del suelo y proteido de la 8umedadde modo que pueda emplearse de acuerdo a su orden cronol&ico de entrada y permitir elacceso para su %uper$isi&n#Cuando el cemento sea suministrado en sacos, cada lote ser! almacenado de modo depermitir el acceso para su %uper$isi&n#El areado fino y el areado rueso se almacenar!n de modo de e$itar sereaci&n &contaminaci&n con otros materiales o con otros tama7os de areados#

    Las rumas de areado rueso ser!n formadas en capas 8ori+ontales no mayores de #??m de espesor, colocando cada capa terminada la anterior por capa#Los aditi$os, en caso de usarse, ser!n almacenados para e$itar su contaminaci&n,e$aporaci&n & me+cla con cualquier otro material#

    Dosificaci&n del ConcretoEl Constructor efectuar! el dise7o de la me+cla o dosificaciones siuiendo el procedimientoque estime m!s con$eniente, efectuando para ello todas las in$estiaciones y pruebasnecesarias para producir concreto en conformidad con estas Especificaciones y someterdic8a informaci&n a consideraci&n del %uper$isor para su aprobaci&n# %in embaro, elConstructor siempre tendr! la responsabilidad de conser$ar la calidad del concreto deacuerdo a estas Especificaciones#

    Todos los componentes del concreto, e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    e$itar la formaci&n de planos dbiles en el concreto# %i un $olumen determinado no sepuede llenar en forma continua se dispondr!n "untas de construcci&n de acuerdo a loespecificado en estas especificaciones o con la aprobaci&n del %uper$isor

    La $elocidad del $aciado debe ser tal que el concreto colocado pre$iamente permane+caa6n en su estado pl!stico y se intere con el concreto que recin se coloca, eG#Los encofrados deber!n ser dise7ados y construidos en tal forma que resistan plenamente,sin deformarse el empu"e del concreto al momento del $aciado y el peso de la estructuramientras sta no sea autoportante# El Contratista deber! proporcionar planos de detallesde todos los encofrados al %uper$isor, para su aprobaci&n#

    Las "untas de uni&n ser!n calafateadas, a fin de impedir la fua de la lec8ada de cemento,debiendo cubrirse con cintas de material ad8esi$o para e$itar la formaci&n de rebabas#

    Los encofrados ser!n con$enientemente 8umedecidos antes de depositar el concreto y sussuperficies interiores debidamente lubricadas para e$itar la ad8erencia del mortero#Pre$iamente, deber! $erificarse la absoluta limpie+a de los encofrados, debiendo e

  • 5/20/2018 Especificaciones Tecnicas Agua Desague Linea Lobitos

    ESPECIFICACIONES TCNICAS REDES DE AGUA POTABLE, DESAGUE Y LINEA DE IMPULSION.

    Costado de "ardineras H 8oras Costado de columnas H 8oras Costa de $ias H 8oras %ardineles H 8oras Juste de bu+ones H 8oras

    Losa superior de bu+ones ?G d'as Jondo de $ias d'as Jondo de losas d'as

    Todo encofrado, para $ol$er a ser usado, no deber! presentar deformaciones y deber! serlimpiado cuidadosamente antes de ser colocado nue$amente# En caso de que se utiliceacelerantes de fraua deber! desencofrarse de acuerdo a lo indicado por el fabricante,lueo de $erificar las bondades del producto con cilindros de prueba y autori+ado por elsuper$isor#

    Enco)rado de super)icies no visiblesLos encofrados de superficie no $isibles ser!n 8ec8os de madera en bruto, pero sus "untasdeber!n ser con$enientemente calafateadas para e$itar fuas de la pasta#

    Enco)rado de Super)icie +isiblesLos encofrados de superficie $isibles ser!n 8ec8os de madera laminada, planc8as durasde fibras prensadas, apare"ada y cepillado o metal#Las "untas de uni&n deber!n ser calafateadas de modo de no permitir la fua de la pasta#En la %uperficie en contacto con el concreto, las "untas deber!n ser cubiertas con cintas,aprobadas por el Ineniero %uper$isor#Normas de )edici&n La medici&n de esta partida ser! por metro cuadradoJorma de Pao El pao de esta partida se 8ar! por metro cuadrado#

    CURADO DE SUPERFICIES DE CONCRETO EN LOSA DE CONCRETO

    DE%CRIPCIkN

    Esta partida comprende los traba"os de curado de las superficies de concreto de las losasde concreto#

    El curado de concreto es de la mayor importancia para aseurar su resistencia# 0ndescuido de esta etapa, puede ser que el concreto pierda 8asta un ?@ de su resistencia#El curado debe iniciarse al momento de terminar el acabado de la superficie del concreto#

    Las diferentes maneras de curar el concreto son- Con una l!mina de aua# Con arena o pa"a 8umedecida#

    Con costales o mantas de alod&n preferentemente 8umedecidas# Con membranas de curado#

    E