Top Banner
ESPECIFICACION TECNICA OE.2 ESTRUCTURAS OE..2.1.7 ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO DE EXCAVACIONES DESCRIPCION: Refiere a las obras de apuntalamiento de las excavaciones, zanjas, pozos, etc. Cuando el terreno ofrece riesgo de deslizamiento sea en condición seca o húmeda que ponga en peligro su estabilidad. La partida comprende todos los insumos necesarios para la construcción y retiro de los tablestacados UNIDAD DE MEDIDA: Metro cuadrado (m2) DESCRIPCION: OE.2.1.7.1 TABLAESTACADO PARA EXCAVACIONES, ESTRUCTURAS, POZOS, CAMARAS SUBTERRANEAS, ETC OE.2.1.7.2 TABLAESTACADO PARA EXCAVACIONES DE ZANJAS FORMA DE MEDICION: El computo de tablaestacado o entibado en excavaciones en general, se obtendrá calculando el área neta protegida, obtenida de la multiplicación de la altura necesaria del tablaestacado por su longitud CONTROL DE CALIDAD: Los profesionales vigilaran que la colocación de estos elementos sea correcta para evitar accidentes humanos MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
5

ESPECIFICACION TECNICA Estructuras de Sostenimiento en Excavaciones

Dec 10, 2015

Download

Documents

Kenny Alayo

tecnicas para la vida
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ESPECIFICACION TECNICA Estructuras de Sostenimiento en Excavaciones

ESPECIFICACION TECNICA

OE.2 ESTRUCTURAS

OE..2.1.7 ESTRUCTURAS DE SOSTENIMIENTO DE EXCAVACIONES

DESCRIPCION:

Refiere a las obras de apuntalamiento de las excavaciones, zanjas, pozos, etc.

Cuando el terreno ofrece riesgo de deslizamiento sea en condición seca o húmeda que ponga en peligro su estabilidad.

La partida comprende todos los insumos necesarios para la construcción y retiro de los tablestacados

UNIDAD DE MEDIDA: Metro cuadrado (m2)

DESCRIPCION:

OE.2.1.7.1 TABLAESTACADO PARA EXCAVACIONES, ESTRUCTURAS, POZOS, CAMARAS SUBTERRANEAS, ETC

OE.2.1.7.2 TABLAESTACADO PARA EXCAVACIONES DE ZANJAS

FORMA DE MEDICION:

El computo de tablaestacado o entibado en excavaciones en general, se obtendrá calculando el área neta protegida, obtenida de la multiplicación de la altura necesaria del tablaestacado por su longitud

CONTROL DE CALIDAD:

Los profesionales vigilaran que la colocación de estos elementos sea correcta para evitar accidentes humanos

MATERIALES Y HERRAMIENTAS:

Page 2: ESPECIFICACION TECNICA Estructuras de Sostenimiento en Excavaciones

PROCESO CONSTRUCTIVO

Fases :

1. Limpieza y desbroce

2. Replanteo

3. Apertura de zanja

4. Entibación por fases de zanja

LIMPIEZA Y DESBROCE:

Este trabajo consiste en el desbroce y limpieza del terreno natural en la área que ocupara la obra.

El desbroce se puede realizar tanto manualmente como con maquinaria.

REPLANTEO:

El replanteo es el paso principal que se debe hacer para poder dar inicio a la construcción de cualquier estructura.

Page 3: ESPECIFICACION TECNICA Estructuras de Sostenimiento en Excavaciones

APERTURA DE ZANJA:

De igual manera la apertura de la zanja se puede realizar manualmente o también con maquinaria.

ENTIBACION POR FACE DE ZANJA:

Primero: colocamos los tableros junto con los codales.

Segundo: luego de la colocación de los tableros junto con los codales procedemos a continuar con la excavación simultáneamente para seguir colocando uniformemente los entibados.

Page 4: ESPECIFICACION TECNICA Estructuras de Sostenimiento en Excavaciones

PRESUPUESTO:

PLANO:

METRADO:

Page 5: ESPECIFICACION TECNICA Estructuras de Sostenimiento en Excavaciones