Top Banner
ESFUERZOS EN REMACHES
14

Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

May 11, 2017

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

ESFUERZOS EN REMACHES

Page 2: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• Los remaches roblonados a presión y en caliente se contraen al enfriarse y juntan las placas apretándolas entre si de manera de fricción entre las partes de ayuda de transferencia de la carga.

• La fricción en una junta se rompe conforme crece la carga y la junta puede entonces fallar , para una carga fluctuante es convenientemente impedir el desplazamiento por ello los remaches deben estar muy apretados.

Page 3: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• Los remaches roblonados a presión son remaches colocados por una maquina remachadora o por un martillo neumático el cual es operado a mano.

• Cuando se utilizan pernos torneados, estos deben ajustarse en los agujeros con no mas de 1/50 in de margen en el diámetro.

• Cuando los remaches se cargan en cortante simple, como se muestra en la figura 7-14 la situación de esfuerzo se complica por los efectos de excentricidad

Page 4: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx
Page 5: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

ESFUERZOS EN UN RECIPIENTE CILÍNDRICO

Page 6: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• Los esfuerzos en las paredes de un recipiente cilíndrico delgado se calculan generalmente suponiendo que el esfuerzo es uniforme atreves de el espesor de la pared.

• Consideremos que el recipiente de la fig. 7-15 esta cargado con la presión interna ρ. Si la longitud de la sección perpendicular al papel se toma como l, un elemento de área sobre la superficie del recipiente es igual a rl dѳ

Page 7: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• Para ello la componente horizontal de la fuerza sobre el elmento es “prl cos ѳ.

• Cuando esta fuerza se integra se integra sobre un cuarto de circulo, el resultado es igual a la fuerza circunferencial F. Asi

Page 8: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• El esfuerzo circunferencial o tangencial σ₁ se encuetra dividiendo la fuerza F entre el área de la sección transversal tl, y se obtiene

El esfuerzo circunferencial o tangencial σ₁ se encuentra dividiendo la fuerza f entre el área de la sección transversal tl, y se obtiene

Page 9: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• En ello se ve que el esfuerzo circunferencial es dos veces tan grande como el esfuerzo longitudinal. Las ecuaciones (8) y (9) son validas solo cuando el espesor “t” es mucho menor que el radio “r”

En la ecuación 7 puedeconcluirse que la fuerza de aplastamiento o de compresión sobre un remache es igual al esfuerzo de aplastamiento multiplicado por el área proyectada, es decir, por el diámetro multiplicado por el espesor de la placa.

Page 10: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• En resumen los esfuerzos en discontinuidades en recipientes crecen rápidamente cuando el espesor de la placa es tal que la flexión debe tomarse en cuenta.

“La teoría resulta entonces muy compleja”

Una junta de caldera remachada es mas débil que la placa que constituye el recipiente debido a la perdida de área en los agujeros de los remaches

Page 11: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

EJEMPLO:

• Encuentre la fuerza de trabajo soportada por una junta a tope remachada de 81/4in de ancho mostrada en la figura 7-1. haga los cálculos para los tipos de falla supuestos y mostrados en la tabla 7-6 y calcule la eficiencia de la junta. Si esta junta se usa sobre un tanque cilíndrico de 60in de diámetro, encuentre la presión interna permisible. Use los siguientes valores para los esfuerzos

• Tension:

σ₁=55,000 psi ult para placa de acero

Page 12: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx

• Figura 7-16

• Tabla 7-6

Page 13: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx
Page 14: Esfuerzos en remaches 7.14 y 7.15.pptx