Top Banner
ESCUELAS DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA
14

Escuelas de la Filosofía Antigua

Jul 26, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Escuelas de la Filosofía Antigua

ESCUELAS DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA

Page 2: Escuelas de la Filosofía Antigua

2. ESCUELA PITAGÓRICA:PITÁGORAS La supervivencia del alma después de la

muerte y la trasmigración a otros cuerpos. el arje o principio de todas las cosas lo

constituye un ente abstracto que le denominó Número.

Page 3: Escuelas de la Filosofía Antigua
Page 4: Escuelas de la Filosofía Antigua

3. ESCUELA ELEÁTICA:JENÓFANES El primero en afirmar la unidad del ser. Parte de una resuelta crítica del

antropomorfismo religioso. En realidad, no hay más que una divinidad

“que no se parece a los hombres ni en el cuerpo ni en el pensamiento”

Page 5: Escuelas de la Filosofía Antigua
Page 6: Escuelas de la Filosofía Antigua

PARMÉNIDES Considera que el movimiento no existe,

puesto que es el cambio de una cosa que es a otra que no es, o viceversa.

La diversidad no existe, porque si existiera más de un ser, uno no sería el otro y el otro no sería el primero.

Page 7: Escuelas de la Filosofía Antigua
Page 8: Escuelas de la Filosofía Antigua

ZENÓN El método de Zenón consistía en reducir

al absurdo la tesis de los negadores de la unidad, consiguiendo así la confirmación de la tesis de Parménides; a través de las APORIAS para demostrar que el movimiento no existe.

Page 9: Escuelas de la Filosofía Antigua
Page 10: Escuelas de la Filosofía Antigua

4. ESCUELA ATOMISTA:

LEUCIPO Los atomistas se convierten en los últimos

presocráticos, teniendo como representantes máximos a Leucipo y Demócrito (460-370 a. C.)

Page 11: Escuelas de la Filosofía Antigua

1. Los primeros principios (átomos) son seres corpóreos y homogéneos.

2. Los átomos serían tan pequeños que son invisibles.

3. Los átomos eran, por tanto, indivisibles, sólidos, homogéneos, infinitos en número y figura.

Page 12: Escuelas de la Filosofía Antigua

3. Los átomos eran, por tanto, indivisibles, sólidos, homogéneos, infinitos en número y figura

4. Los atomistas identificaban el vacío con el no-ser pero no en el sentido que fuera sinónimo de la nada sino en el de que el vacío no-era el ser, es decir, los átomos.

Page 13: Escuelas de la Filosofía Antigua

5. Los átomos difieren unos de otros, no por su materia, sino por su forma, por su orden y por su posición.

Page 14: Escuelas de la Filosofía Antigua