Top Banner
EL CONDUCTISMO UNIDAD 2 SEGUNDA UNIDAD: Comprendiendo las Corrientes Psicológicas Contemporáneas. Sesión 07:ESCUELA CONDUCTISTA 1 TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN
68

ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

Jul 02, 2015

Download

Education

FANNY JEM WONG
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

EL CONDUCTISMOUNIDAD 2

SEGUNDA UNIDAD: Comprendiendo las Corrientes Psicológicas Contemporáneas.

• Sesión 07:ESCUELA CONDUCTISTA

1TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

Page 2: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

COMPETENCIA

• Analiza lascircunstancias quedeterminan elsurgimiento delConductismo

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN 2

Google,2009.

Page 3: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONTENIDO

• ESCUELA CONDUCTISTA

• Antecedentes

• Thorndike E. :Delfuncionalismo alConductismo

• John Watson

• Pavlov yCondicionamientoClásico.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA

PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY

WONG MIÑÁN

3

Google,2009.

Page 4: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

Contenido Práctico

• Identificar a los

precursores del

conductismo y sus

principales

aportaciones en

organizador de

información

TEORIA Y SISTEMAS DE LA

PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY

WONG MIÑÁN

4

Google,2009.

Page 5: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

Contenido Actitudinal

• Valora los aportes delConductismo en eldesarrollo de laPsicología.

• Demuestra empatía ensu trato con suscompañeros de equipo

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

5

Google,2009.

Page 6: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

DINÁMICA DE

AUTODESCUBRIMIENTO

– “¿Qué entiendes por

Conductismo?

TEORIA Y SISTEMAS DE LA

PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY

WONG MIÑÁN

6

Google,2011.

Page 7: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

LLUVIA DE IDEAS

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

7

Google,2010.

Page 8: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

La psicología responde a

Preguntas cómo

¿Cuál es el objeto de estudio dela teoría conductista?

¿Cómo se define el aprendizajedesde las Teorías E-R?

¿En qué consiste elcondicionamiento clásico?

¿En qué consiste elcondicionamiento operante?

8

Google,2010.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

Page 9: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

ANTECEDENTES

• El conductismo es unacorriente dentro de lapsicología

• Desde el siglo IV a .de Chasta finales del SigloXVIII el estudio delalma fue el campo detrabajo de la Psicología.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

9

Google,2011.

Page 10: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

ANTECEDENTES

• Con JOHN BROADUS WATSON(1878-1958) aparece unarupturaontológica, epistemológica, metodológica e ideológicarespecto de lo que hasta eseinstante se definía comopsicología, proponiéndose unnuevo objeto de estudio, ELCOMPORTAMIENTOpublico, externo y objetivabley la utilización de un métodocomún al de todos loscientíficos naturales, laOBSERVACIÓN CONTROLADA.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

10

Google,2011.

Page 11: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

ANTECEDENTES

• Su fundamento teóricoestá basado en que aun estimulo le sigueuna respuesta, siendoésta el resultado de lainteracción entre elorganismo que recibeel estimulo y el medioambiente

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

11

Google,2011.

Page 12: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

ANTECEDENTES

• Gracias a la teoría de Darwinrelativa a la evolución de la vida(1859- 1871), donde se postulabauna continuidad entre el animaly el hombre, los psicólogosvieron la oportunidad deconcretar sus esfuerzosinvestigadores en el campo delanimal vertebrado, donde eraposible manipular determinadoselementos y utilizarprocedimientos éticamente nopermitidos en humanos.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

12

Google,2011.

Page 13: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

THORNDIKE

• A fines del siglo XX EdwardThorndike seguidor delenfoquefuncionalista, consideradoel iniciador de la PsicologíaExperimental animal, sededico a investigar en lainteligencia animal lo cualiba en contra del enfoqueestructuralista, quienesrechazaban la posibilidadde hacer psicología animal.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

Google,2011.

Page 14: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

THORNDIKE

EXPERIMENTO

Colocó un gato hambriento en lacaja problema, con comida afueradonde el gato podía olerla y verla.Para conseguir la comida el gatodebía encontrar la manera de abrirel cerrojo de la puertaAl inicio tardaba mucho en descubrirla manera de abrir la puertaPero cada vez que Thorndike volvíaa encerrarlo en la caja, tardabamenos tiempo en hacerlo hasta quefinalmente en cuestión de segundosla abría

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

Google,2011.

Page 15: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

Las investigaciones de Thorndike mostraron la teoría del conexionismo E-R-, formulando

cierto numero de leyes del aprendizaje

LEY DE LA DISPOSICIÓN

• Interfiriendo unaconducta orientadahacia una meta causafrustración y forzar aalguien para hacer algoque no desea estambién frustrante

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

15

Google,2011.

Page 16: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

LEY DEL EJERCICIO OREPETICIÓN.

• A mayor numero deveces que se repitan lasreacciones de estimuloinducido, mayor será suretención .Aprendemos haciendoy olvidamos nohaciendo

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

16

Las investigaciones de Thorndike mostraron la teoría del conexionismo E-R-, formulando cierto numero de

leyes del aprendizaje

Google,2011.

Page 17: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

Ley del efecto

• Una respuesta sefortalece si va seguidadel placer y se debilitasi le sigue el desagrado

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

17

Las investigaciones de Thorndike mostraron la teoría del conexionismo E-R-, formulando cierto numero de

leyes del aprendizaje

Google,2011.

Page 18: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDUCTISMO

• Para esta escuela la

psicología debe ser una

ciencia eminentemente

práctica, sin nada de

introspección, y

teniendo como objetivo

la predicción y el control

de la conducta.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

18

Google,2010.

Page 19: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

• EL CONDUCTISMO (JHON B. WATSON)

• Confrontó las escuelas

– Estructuralista

– Funcionalista

Sostuvo que la idea deconciencia y vida mental eravestigio de la Edad media.

No se puede localizar nimedir, por tanto no puedeser objeto de estudiocientífico.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

19

Page 20: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

WATSON (1878-1958)

• Sostiene que la psicologíadebe centrarse en variablesobjetivas ymanipulables, para podercontrolar científicamente laconducta de losorganismos, incluido elhombre.

• La personalidad seríaproducto de nuestros hábitosy no de característicasinnatas.

20

Google,2010.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

Page 21: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

WATSON

(1878-1958)

• Lo que somos depende

enteramente de lo que

hemos aprendido y

dado que lo que se

aprende puede

desaprenderse, signific

a que el hombre

siempre puede cambiar.

21 Google,2010.

Google,2010.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

Page 23: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

REFLEXOLOGÍA

• Esta escuela psicológicaafirma que la conducta noes nada más que unacadena de reflejos.

• Estos reflejos sonINNATOS OAPRENDIDOS, (sobretodo en los sereshumanos)

• ADQUIRIDOS OCONDICIONADOS por elsimple hecho de habersido asociadas ciertascondiciones ambientales

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

23

Google,2010.

Page 24: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

IVÁN PAVLOV (1849-1936)

• A través de susexperimentos conperros descubre elreflejo condicionadoque es la respuesta noinnata a un estímuloadquirida mediante elaprendizaje.

• ExperimentoSi se presentabacomida a un perro y alpoco rato se hacíasonar una campana, elanimal terminabareaccionando al sonidode la campana igualque reaccionaría a lavista de la comida.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

24

Google,2010.

Page 25: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

El pequeño Albert simplemente respondió al ambiente. La C puede explicarse por medio de E - R

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

25

¿SE PUEDE APLICAR ELMISMO TIPO DECONDICIONAMIENTO ALOS HUMANOS?

Watson demostró que laconducta humanatambién puedecondicionarse.

Vg. : pequeño Albert

Page 26: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

26

Condicionamiento Clásico

Caso “Little Albert” de 11 meses

(1920)EN

Ruido fuerte

EI RI

Objeto de color blanco ------------------------------------

Llanto

EC RC

Objeto de color blanco ------------------------------------

Llanto

Page 27: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

• La Teoría Watsonianadel E - R supuso ungran incremento de laactividadinvestigadora sobre elaprendizaje en:

– animales y

– seres humanos sobretodo en el periodoque va desde lainfancia a la edadadulta temprana.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

27

Google,2011.

Page 28: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Mecanismo básico de

aprendizaje que puede

ser definido como :

Proceso por el cual un estímulo neutro (EN)es asociado (EI) y adquiere la capacidad deéste para producir una (RI) que luego toma elnombre de (RC) tomando el (EN) ladenominación de (EC)

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

28

Google,2011.

Page 29: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

PAVLOV Y EL CONDICIONAMIENTO CLASICO

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

29 Google,2011.

Page 30: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

• Dos tipos de estímulos y de respuesta:

• EI = ESTÍMULOS INCONDICIONADOS: El que,sin entrenamiento previo, produce unarespuesta (un reflejo) Ejemplo: la comida

• RI = RESPUESTA INCONDICIONADA O REFLEJOINCONDICIONADO. La que aparece despuésde presentar el EI, sin necesidad deaprendizaje. Ejemplo: el perro saliva (Reflejoincondicionado de salivación) cuando lepresentan la comida (estímuloincondicionado)

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

30

Google,2011.

Page 31: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Google,2011.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN31

Page 32: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

• Dos tipos de estímulos yde respuesta:

• EC= ESTÍMULOSCONDICIONADOS: Aquelque no producíainicialmente unarespuesta , pero quedespués de unentrenamiento es capazde producir unaRespuesta Condicionada.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

32

Google,2011.

Page 33: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

RC = RESPUESTACONDICIONADA O REFLEJOCONDICIONADO.

Respuesta provocada porEC después de que éste seha asociado con el EI. Essimilar a la RI , peroprovocada por el EC en vezde por el EI

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

33

Google,2011.

Page 34: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Google,2011.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN34

Page 35: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Google,2011.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

35

Page 36: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

COMIDA

Google,2011.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

36

Page 37: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Google,2011.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN37

Page 38: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

Google,2011.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN38

Page 42: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO :

El lapso entre EI y RI es menor que el lapso entre EC y RC

La RC es parte de la RI

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

42

Google,2011.

Page 44: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

44

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

FOBIA a las cucarachas

(niño de 5 años, 3 meses)

EI RI

Gritos de la tía -------------------------------------Ansiedad

EN

Cucaracha voladora

EC RC

Cucaracha voladora ----------------------------------Ansiedad

Page 45: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

45

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

ANSIEDAD de hombres

(por temor al abuso sexual)EN

Primo (hombre)

EI RI

Abuso sexual y físico por parte de primo

(hombre) -----------------------------------------------------

Ansiedad

EC RC

Hombres (padre, hermano, etc.) -------------------------

Ansiedad

Page 47: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL

• Skinner (1937) utilizó eltérmino condicionamiento“operante” y Hilgard yMarquis (1940) utilizaronel término“instrumental”

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

47

Google,2011.

Page 49: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

• Cuando un sujeto emite un conjunto deconductas o respuestas y solamente a una deellas sigue una recompensa, ésta secondiciona y es la que tiene mayorprobabilidad de repetirse en una situaciónsimilar

Google,2011.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

49

Page 51: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

EJEMPLO :

• En otra oportunidad dereunión en la casa la mismaconducta del niño esaplaudida y bien recibidapor la familia.

• En la medida que estasituación se repita el niñoadquirirá de modo duraderola conducta de jugar con elflorero

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

51

Google,2011.

Page 53: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

• SOLAMENTE LA R1 fue aplaudida y vista conagrado y simpatía, es decir, fuerecompensada,

Google,2011.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

53

Page 55: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

ESQUEMA DEL CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL U OPERANTE

EC RC jugar con

Situación el florero “aplausos” Sensación

De reunión R2 de la familia de agrado

R3 en el niño

R4

R5 RECOMPENSA

R6 O

REFUERZO

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

55

Page 59: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

59

CONDICIONAMIENTO OPERANTERABIETAS

(niño de 6 años)Estímulo Discriminativo

Dice a la madre: “Dame el chocolate”, pero la madre no le da nada

Respuesta

Rabieta: Grita, llora, patalea, etc.

Estímulo Reforzante

La abuela dice a la madre: “Dale lo que pide”,

La madre le da el chocolate (R+)

Page 60: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

60

Teoría del reforzamiento

Antecedente

Estímulo

Situación

Respuesta Refuerzos Repite

Acción Recurre

• Los refuerzos condicionan el comportamiento

Page 61: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

ASOCIACIÓN CONSECUENCIA/COMPORTAMIENTO

• REFUERZO POSITIVO:• Consecuencia deseable que se administra tras el

comportamiento, para aumentar la frecuencia del mismo.

• RECOMENDACIÓN: – Usar refuerzos +

• Centra la atención en el comportamiento deseable

– Recompensa• Satisface la necesidad de mejorar la propia imagen

• SITUACIÓN • Comportamiento 1 ---> consecuencia 1

• Comportamiento 2 ---> consecuencia 2

• Comportamiento 3 ---> consecuencia 3

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

61

Page 62: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

REFORZAMIENTO Y CASTIGO

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

62

Page 63: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TIPOS DE CONDUCTA

Google,2010.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN63

Page 64: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TIPOS DE CONDUCTA

Google,2010.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN64

Page 65: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TIPOS DE CONDUCTA

Google,2010.

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

65

Page 66: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

DESARROLLO Y EVALUACIÓN• Los estudiantes leerán un

texto sobre el Conductismo y

resaltan las ideas centrales.

(Trabajo individual)

• Los estudiantes intercambian

opiniones sobre lo

comprendido en el texto

(Trabajo en equipo)

• Los alumnos elaboran e

Identifican a los precursores

del conductismo y sus

principales aportaciones en

organizador de (Trabajo en

equipo)

• Exposición y evaluación de los

resultados.TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN66

Google,2010.

Page 67: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

67

BIBLIOGRAFÍA

FELDMAN, Robert S.(2005). Psicología con aplicaciones de habla

hispana. México: McGraw-Hill interamericana, ISBN 970-10-5348-6

HOTHERSALL, D. (2007). Historia de la psicología. Madrid: MacGraw-

Hill

LEAHEY, T. (2005). Historia de la Psicología.. 6ª. ed. España:

Prentice Hall.

MORRIS, Charles G., MAISTO, Albert. (2005). Psicología. México.:

Editorial Pearson Educación. ISBN .970-26-0585-7

MYERS, David G. Psicología .Buenos Aires: Editorial Médica

Panamericana. ISBN 86-79053-917-5.

JARAMILLO, C. (2006). Psicología general. Trujillo: UCV.

Page 68: ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG

TEORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA Mag. Ps. FANNY WONG MIÑÁN

68

LINKS DE INTERÉS

http://www.psicoactiva.com/historia/histo1.htm

http://www.elalmanaque.com/psicologia/historia.htm

http://books.google.com.ar/books?id=0kPsNmPnOpoC&printsec=fr

ontcover&dq=HISTORIA+DE+LA+PSICOLOG%C3%8DA.&source=bl

&ots=j_IeI-Om6T&sig=dw9Q6D3-

2yFFqg6XQ9qF6FqpaiU&hl=es&ei=wsZiTKTaIYL78Abmnay5Cg&sa

=X&oi=book_result&ct=result&resnum=8&ved=0CEgQ6AEwBw#v=

onepage&q&f=false