Top Banner
Esclerosis tuberosa Síndrome de Bourneville Pringle Elaborado por: Azucena Cruz Balbuena Genética Dr. Moisés Óscar Fiesco-Roa 3ª1
17

Esclerosis tuberosa-genetica

Aug 09, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Esclerosis tuberosa-genetica

Esclerosis tuberosa Síndrome de Bourneville Pringle

Elaborado por: Azucena Cruz Balbuena

Genética Dr. Moisés Óscar Fiesco-Roa

3ª1

Page 2: Esclerosis tuberosa-genetica

Esclerosis Tuberosa Enfermedad genetica que se caracteriza por el crecimiento de tumores benignos (hamartomas), malformaciones en piel,

cerebro, riñones, corazón, ojos, pulmones, dientes, etc.

• Patrón de herencia: autosómico dominante

• Incidencia: 1/6,000 nacidos vivos

Page 3: Esclerosis tuberosa-genetica

Etiología 2/3 mutaciones espontáneas (60%)

Mosaicismo germinal (2%)

Cromosoma 9q34

Gen TSC1 (19%)

Proteína Hamartina

Cromosoma 16p13

Gen TSC2 (30%)

Proteína Tuberina

Inhibidores tumorales Implicados en el correcto desarrollo de células fetales Alteración en el gen produce un error en la diferenciación de células como las del snervioso

Page 4: Esclerosis tuberosa-genetica

Anomalías Triada de Vogt

Epilepsia Déficit mental Adenoma sebáceo

93% 62% 83%

Page 5: Esclerosis tuberosa-genetica

Anomalías Cerebrales

TUBÉRCULOS CORTICALES

95-100% En lóbulo frontal y parietal Alteraciones en la sustancia blanca Formado por tejido neural mal diferenciado Convulsiones 93% →gravedad relacionada al # de tubérculos

Deficiencia mental 62%→por el daño de las convulsiones

Autismo 25% Alteraciones aprendizaje 50% IQ <40, 30-40% Problemas de conducta

Page 6: Esclerosis tuberosa-genetica

NÓDULOS SUBEPENDIMARIOS

88-95%

En las paredes de los ventrículos

Tejido glial y vascular

Se calcifican Degeneran en astrocitomas de células gigantes (5-10%)

Page 7: Esclerosis tuberosa-genetica

ASTROCITOMAS SUBEPENDIMARIOS DE CÉLULAS GIGANTES

2-14%

Tumor derivado de los nódulos gliales subependimarios

En periferia del agujero interventricular

Pueden bloquear el drenaje de LCR

Aumenta presión intracraneal = hidrocefalia

Calcificaciones paraventriculares (tercer ventrículo).

Page 8: Esclerosis tuberosa-genetica

Anomalías Cutáneas

Máculas hipopigmentadas 90%

Angiofibromas faciales 75%

Placa de Shagreen 20-30%

Fibromas ungueales 20%

Page 9: Esclerosis tuberosa-genetica

Anomalías óseas

Áreas en forma de quistes en las falanges y otras localizaciones 66%

Engrosamiento perióstico

Escoliosis

Page 10: Esclerosis tuberosa-genetica

Anomalías renales Aparecen 20-30 años

Genera: carcinoma de células renales, oncocitomas

Agrandamiento tubular

Angiomiolipomas

55% niños

80% adultos

-Tejido graso y cel musculares

-Dolor

-Falla renal

-Sangrado = anemia , disminución PA

Formación quística con hiperplasia de

células tubulares.

Exceso de quistes 45%

-Sangran = anemia

-Falla renal

Corte axial de tomografía computarizada sin contraste endovenoso donde se observan riñones desestructurados con múltiples imágenes de densidad grasa en su interior,

que corresponden a angiomiolipomas. Aumento de tamaño renal derecho con áreas hiperdensas intrarrenales y

perineales compatibles con hematomas (flecha).

Page 11: Esclerosis tuberosa-genetica

Anomalías cardíacas

RABDOMIOMAS CARDÍACOS 50-55%

Ventrículo izquierdo 70%

DX: 2do-3er trimestre de vida

Puede llegar a regresión

Grandes y/o múltiples =

bloquean circulación, muerte

DX: ecocardiograma

Page 12: Esclerosis tuberosa-genetica

Afectación oftalmológica

FACOMAS

• 53%

• Hamartomas en la retina o nervio óptico

• Tumores benignos

• No causan pérdida de visión

• DX: examen de fondo de ojo

Page 13: Esclerosis tuberosa-genetica

Alteraciones Dentales • Defectos del esmalte en forma de

fositas puntiformes.

Page 14: Esclerosis tuberosa-genetica

Anomalías pulmonares LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS PULMONAR

Benigno

+Frec mujeres

1/3 muere

Entre la 2da y 3era década

Proliferación anormal de músculo liso

Formación de quistes por obstrucción de la vía aérea

Obstrucción: linfáticos, vasos sanguíneos y bronquiolos.

Neumotórax

Quilotorax

Falla respiratoria

lesiones quísticas en el parénquima pulmonar de una paciente con linfangioleiomiomatosis.

Page 15: Esclerosis tuberosa-genetica

Diagnóstico

Page 16: Esclerosis tuberosa-genetica

Estudios para el diagnóstico

Tomografía axial computarizada (TAC) y Resonancia magnetica

Disfuncion neurologica

Astrocitoma glial

Reevaluado cada 1-3 años

Electroencefalograma

cuadro clínico inicial con crisis epilépticas.

Ecografía renal

angiomiolipomas

tumores renales

riñones poliquísticos.

Page 17: Esclerosis tuberosa-genetica

Ecocardiograma

Rabdomioma cardíaco

Electrocardiograma

Arritmias

Examen oftalmológico

Fondo de ojo

Hamartomas en retina o en n.óptico

Examen dermatológico

Luz de Wood

Máculas hiperpigmentadas

Tomografía computarizada de tórax

Radiografía de tórax

linfangioleiomiomatosis