Top Banner
TITULO DEL TEMA Escenario Global: Perú frente a la Crisis Dr. Juan Jos Dr. Juan Jos é Garrido K. é Garrido K.
48

Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Jul 21, 2015

Download

Documents

Juan J. Garrido
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

TITULO DEL TEMAEscenario Global: Perú frente a la

Crisis

Dr. Juan JosDr. Juan José Garrido K. é Garrido K.

Page 2: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Orígenes de la Crisis

Page 3: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

PBI per Capita Mundial (1’ AC – a la fecha)

Años antes del presente

Si algo ha primado en la Tierra, es la pobreza …

Fuente: Maddison (2004)

Page 4: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Hay que Tomarse las Cosas Con Perspectiva.

Fuente: FMI

Page 5: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

El resultado es un equilibrio no sostenible el que, por un tiempo, puede ser tomado como un incremento en los fondos prestables.

RA

TE

OF

INT

ER

ES

T

SAVIING (S) INVESTMENT (D)

D

S+ΔM

S

Formación de los cíclos económicos

Los incrementos en la oferta monetaria entran a la economía a través de los mercados de crédito.

Éste nuevo dinero simula tener por origen el ahorro. Por ello la oferta de fondos prestables se ve incrementada, sin que sea necesario un incremento en el ahorro.

La menor tasa de interés incentiva a ahorrar menos y a consumir más.

Se dan cambios en sentidos opuestos en el ahorro y la inversión, conforme el Banco Central añade dinero (ΔM) a la oferta en el mercado de fondos prestables.

Page 6: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

RA

TE

OF

INT

ER

ES

T

SAVIING (S) INVESTMENT (D)

D

S+ΔMS

La discrepancia entre ahorro e inversión es cubierta con dinero de reciente creación, el cual no representa un real incremento en los fondos invertibles.

Los inversionistas se desplazan a lo largo de sus curvas de demanda tomando ventaja de los menores costos financieros.

Introducir nuevo dinero en los mercados de crédito fomenta la diferencia entre ahorro e inversión.

Los ahorristas descienden a lo largo de sus no afectadas curvas de ahorro en respuesta a los menores incentivos.

Ésta artificial expansión crediticia desencadena una descordinación intertemporal entre los patrones de ahorro e inversión de una sociedad.

Page 7: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

RA

TE

OF

INT

ER

ES

T

SAVIING (S) INVESTMENT (D)

D

S+ΔMS

Sin embargo, los agentes economicos desean ahorrar menos y consumir más -simultáneamente- lo cual presiona la economía hacia niveles de producción externos a la FPP.

Las favorables condiciones de crédito fomentan un incremento en la actividad de inversión dado que el poder adquisitivo generado por la emisión originalmente se concentra en sectores dispuestos a invertir. INVESTMENT

CO

NS

UM

PT

ION

Page 8: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

La Estructura de Producción

• La producción de bienes es un proceso secuencial.

• Esta estructura refleja las preferencias intertemporales de los agentes.

• La tasa de interés determina la forma de la estructura.

Page 9: Escenario Global: Perú frente a la Crisis
Page 10: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

RA

TE

OF

INT

ER

ES

T

SAVIING (S) INVESTMENT (D)

D

S+ΔMS

INVESTMENT

CO

NS

UM

PT

ION

STAGES OF PRODUCTION

Malinvestment

Overconsumption

La estructura de capital resultado de la expansión crediticia resulta ser no sostenible.

Overinvestment

Ove

rcon

sum

ptio

n

Se genera un proceso de contracción economica mientras los factores de producción se reasignados de acorde con las preferencias reales de los agentes economicos.

CO

NS

UM

PT

ION

Page 11: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

El Desarrollo de la Crisis

Page 12: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

12

Tasas de Interés Artificialmente Bajas

Fuente: Ed Yardeni, www.yardeni.com

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

084 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08

Tasa de la FED & Crecimiento del PBI USA

Tasa Objetivo Fed

Crecimiento en el PBI Nominal

%

Page 13: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

13

Altos Niveles de Emision

60 64 68 72 76 80 84 88 92 96 00 04 08

40

35

30

25

20

15

10

5

0

-5

Source: Ed Yardeni

Page 14: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

14

Expansion Crediticia

Jan-95 Jan-97 Jan-99 Jan-01 Jan-03 Jan-05 Jan-07 Jan-09

16%

14%

12%

10%

8%

6%

4%

2%

Creacion de Nuevo Credito como % PBI

Contracion

Fuente:Federal Reserva Bank

Page 15: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

15

Crecimiento de los Sectores más Riesgosos del Mercado Hipotecario

Gobierno

Prime-Jumbo

Prime-conforming

Alt-A

Sub-prime

100%

80

60

40

20

0

2002 2006

Fuente: National Association of Home Builders

Page 16: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

16

Incremento en el precio de las viviendas.

However, housing bubble was not endemic to the US and UK. Other housing markets – Ireland, Spain, Australia – were even more extreme

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

72 73 75 77 78 80 82 83 85 87 88 90 92 93 95 97 98 00 02 03 05 07

% Chg on Yr

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

% Chg on Yr

US House Prices UK House Prices

Fuente: National Association of Home Builders

Page 17: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

17

Restricciones Crediticias.

Source: FRB,

Page 18: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Desarrollo de la Crisis

Page 19: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Crecimiento económico Mundial

Fuente: FMI

Page 20: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Crecimiento Países Desarrollados.

Fuente: FMI

Page 21: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Crecimiento Asia.

Fuente: FMI

Page 22: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Crecimiento Otras Economías Emergentes

Fuente: FMI

Page 23: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Tasas Interbancarias

Fuente: FMI

Page 24: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Endeudamiento Corporativo.

Fuente: FMI

Page 25: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Crecimiento Otras Economías Emergentes

Fuente: FMI

Page 26: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Mercados de Valores.

Fuente: FMI

Page 27: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Crédito en Economías Emergentes.

Fuente: FMI

Page 28: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Producción Industrial

Fuente: FMI

Page 29: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Inflacion

Fuente: FMI

Page 30: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Efectos sobre la Industria y Exportaciones.

Fuente: FMI

Page 31: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Mayores Retornos Exigidos

Fuente: BCRP

Page 32: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Presiones a la devaluación

Fuente: BCRP

Page 33: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Efectos de la Crisis en el Perú

Page 34: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Menor Acceso al Capital

Fuente: BCRP

Page 35: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Menor Flujo de IED

Fuente: BCRP

Page 36: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Inflacion

Fuente: FMI

Page 37: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Efectos sobre la Industria y Exportaciones.

Fuente: FMI

Page 38: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Menor Demanda Externa

Fuente: BCRP

Page 39: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Efectos sobre la Balanza Comercial.

Fuente: FMI

Page 40: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Políticas Públicas frente a la Crisis

Page 41: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Sostenibilidad Fiscal

Fuente: BCRP

Page 42: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Acumulación de Reservas

Fuente: BCRP

Page 43: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

La Inversión Pública como Factor Contracíclico.

Fuente: BCRP

Page 44: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Clara Desaceleración

T as a d e T r im es tr a l d e C r ec im ien to

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

14,00%

2003q1 2003q3 2004q1 2004q3 2005q1 2005q3 2006q1 2006q3 2007q1 2007q3 2008q1 2008q32009q1 (est)

T rim estre

Fuente: MEF

Page 45: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Desaceleración y recesion en AL.

Fuente: FMI

Page 46: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Pronósticos de Corto Plazo.

0.19

Page 47: Escenario Global: Perú frente a la Crisis

Interrogantes Clave.

• Es la inversión pública la mejor medida contracíclica posible?

• Será el estado capaz de realizar un incremento eficiente en la inversión publica?

• Cual será la duración de la crisis externa?

• En qué medida podrán soportar los sectores no transables de la economía (construcción, comercio, servicios diversos, et al) el shock externo?

Page 48: Escenario Global: Perú frente a la Crisis