Top Banner
Ingeniería Acústica Medioambiental C AP TU LO 4 Í AN LISIS FREC U EN C IAL Á
29

Es i cap 4 analisis frecuencial

Jul 13, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

C AP TULO 4Í

AN LISIS FREC UENC IALÁ

Page 2: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

DEFINICIONES

ANÁLISIS ESPECTRAL del sonido: la representación gráfica o numérica de la amplitud de sus componentes en función de la frecuencia

Page 3: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

f

CTC == *λ

T es el tiempo necesario para que las partículas se encuentren en el mismo estado de excitación. Es decir, el tiempo necesario para dar forma a una onda

f, frecuencia: nº de periodos por segundo

DEFINICIONES

Page 4: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Sonido PURO

Es aquel compuesto por una única frecuencia

Tono puro a 100 Hz

Page 5: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Sonido PURO

Page 6: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Tono puro a 300 H z

Sonido PURO

Page 7: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

SUMA DE TONOS PUROS

Suma de Ondas: 100 Hz + 300 Hz

Page 8: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

SUMA DE TONOS PUROS

Suma de Ondas: 100 Hz + 300 Hz + 500 Hz

Page 9: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Suma de Ondas: 100 Hz + 300 Hz + 500 Hz + 700 Hz

SUMA DE TONOS PUROS

Page 10: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

ONDAS PERIÓDICAS

La forma de la onda se repite en varias frecuencias

Page 11: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

ONDAS PERIÓDICAS

Page 12: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Los sonidos que recibimos no constan únicamente de una sola frecuencia, sino que están constituidos de varias frecuencias superpuestas

SONIDOS COMPLEJOS

Page 13: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Teorema de FourierTeorema de Fourier:

Toda función periódica compleja se puede descomponer en suma de funciones sinuosidades para las distintas frecuencias relacionadas entre sí.

...)sen()sen()( 22110 +++++= ϕωϕω tptpptp

SONIDOS COMPLEJOS

Page 14: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

OIDO HUMANO

Rango audible por los humanos: 20 Hz - 20,000 Hz

< 20 Hz : infrasonidos (sonidos subsónicos)> 20 kHz: ultrasonidos

Page 15: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

TIPOS DE SONIDOS

Ruidos continuos

Ruidos intermitentes

Bombas, equipos de procesos, compresores,...

Operan en un ciclo

Page 16: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

TIPOS DE SONIDOS

Ruidos impulsivos

Ruidos tonales

Maquinaria con partes móviles: motor, caja de vcambio, ventiladores, bombas ,...etc.

Page 17: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Ruidos baja frecuencia

TIPOS DE SONIDOS

Page 18: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

REPRESENTACIÓN DE LOS RUIDOS

Page 19: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

REPRESENTACIÓN DE LOS RUIDOS

Page 20: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Técnica para determinar el contenido energético de un sonido en función de la frecuencia

ANÁLISIS FRECUENCIAL

Analizador Espectral

Filtros +

Fourier

Determinación de los valores eficaces de las componentes sinusoidales del ruido (dB) cuya frecuencia está comprendida entre unos límites prefijados (bandas de frecuencia)

Page 21: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

FILTROS

FILTROS: circuitos electrónicos que actúan separando oscilaciones sobre la base de su frecuencia

• low – pass• high – pass• band - pass

Frecuencias nominales de corte superior e inferior:Son aquellas frecuencias por encima y por debajo de las frecuencias de máxima respuesta del filtro, a las que la respuesta de la señal sinusoidal es 3 dB por debajo de la respuesta máxima.

Page 22: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

BANDAS

• Banda Constante: diferencia entre frecuencia superior e inferior constante

• Banda Proporcional: cuando el ancho de banda es proporcional a la frecuencia

Anchura nominal de la banda 100% 12 xfff

Anchurac

−=

Banda pasante: margen entre ambas

Page 23: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Para simplificar el problema del análisis espectral para sonidos compuestos y para el ruido, ha sido preciso dividir el rango de frecuencias audibles en bandas continuas

REALIDAD

OctavaOctava: es el intervalo de la tonía que separa un sonido de otro de doble frecuencia

Banda de OctavaBanda de Octava:

21

1

2

.

2

fff

ff

c =

=

B Tercio de OctavaTercio de Octava:

21

3

1

2

.

2

fff

ff

c =

=

Page 24: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

Bandas de OctavaFrecuenciainferior

20 22,4

25 28,5

22 31 ,5 44 31 ,5 35,5

40 44,7

50 56,2

44 63 88 63 70,8

80 89,1

1 00 1 1 2

88 1 25 1 77 1 25 1 41

1 60 1 78

200 224

1 77 250 355 250 282

31 5 355

1 00 447

355 500 71 0 500 562

630 708

800 891

71 0 1 .000 1 .420 1 .000 1 .1 22

1 .250 1 .41 3

1 .600 1 .778

1 .420 2.000 2.840 2.000 2.239

2.500 2.81 8

3.1 50 3.548

2.840 4.000 5.680 4.000 4.467

5.000 5.623

6.300 7.079

5.680 8.000 1 1 .360 8.000 8.91 3

1 0.000 1 1 .220

1 2.500 1 4.1 30

1 1 .360 1 6.000 22.720 1 6.000 1 7.780

20.000 22.390

Octavas Tercios de octavaFrecuencia

C entralFrecuencia

S uperiorFrecuencia Inferior Frecuenc

ia C entralFrecuenc

ia 1 7,8

22,4

28,5

35,5

44,7

56,2

70,8

89,1

1 1 2

1 41

1 78

224

282

355

447

562

708

891

1 .1 22

1 .41 3

1 .778

2.239

2.81 8

3.548

1 1 .220

1 4.1 30

1 7.780

4.467

5.623

7.079

8.91 3

Page 25: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

ANÁLISIS FRECUENCIAL

Page 26: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

TIPOS DE RUIDOS

RUIDO BLANCO: ruido patrón caracterizado por incrementarse en +3 db el nivel de presión sonora al aumentar al doble la banda de octava.

Page 27: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

RUIDO ROSA: ruido patrón cuyo nivel de sonido es constante en todas las bandas de octava.

TIPOS DE RUIDOS

Page 28: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

RUIDO TRÁFICO: ruido patrón cuyo nivel sonoro más elevado corresponde a las bajas frecuencias

TIPOS DE RUIDOS

Page 29: Es i cap 4 analisis frecuencial

Ingeniería Acústica Medioambiental

ANALISIS EN BANDA DE OCTAVA

Música original

Análisis de 63 Hz a 16 kHz

Supresión de banda de 16 kHz a 63 Hz

ModificaciónModificaciónen bandaen banda