Top Banner
Errores comunes al practicar deportes de aventura
18

Errores comunes al practicar deportes de aventura

Jul 11, 2015

Download

Sports

Turiaventura
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Errores comunes al practicar deportes de aventura

Page 2: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Origen de los deportes de aventura

• El término «deporte extremo», se acuñó en 1955 en un evento denominado X Games y organizado por Entertainment and Sports Programming Network.

• El primer evento de 1955 fue un fracaso, ya que los deportes no tenían reglas ni se podía controlar a todos los participantes.

Page 3: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Deportes de aventura

• Los deportes de aventura, o extremos, son aquellos que implican peligro o dificultad para realizarlos.

• Los deportes de aventura no tienen reglamento ni horarios.

• Dentro de los deportes de aventura también hay grados de dificultad y peligro.

• Son deportes originales y creativos.

Page 4: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Deportistas de aventura

• Los deportistas de aventura suelen buscar placer y satisfacción en situaciones de riesgo.

• Buscan su propia realización mediante el control de las emociones.

• Gracias a los deportes de aventura encuentran una liberación tanto física como psíquica.

• Están muy influenciados por las modas y las costumbres extrañas a su cultura.

• Suelen ser personas jóvenes.

• La pasión por el peligro tiene orígenes fisiológicos, relacionados con la adrenalina y los neurotransmisores.

Page 5: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Deportes de aventura más comunes en la historia

• Paracaidismo – con orígenes militares en la Segunda Guerra Mundial.

• Escalada – tradicional, deportiva o libre es muy habitual.

• Ciclismo de montaña – la dificultad depende del terreno.

• Espeleología – ha comenzado a considerarse deporte recientemente, tradicionalmente se ha tratado como profesión.

Existen deportes de aventura que, por practicarse habitualmente y desde hace mucho tiempo, no se suelen considerar deportes extremos aunque sí lo son.

Page 6: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Deportes de aventura más comunes actualmente

• Rafting – requiere destreza y espíritu de

aventura.

• Puenting – que no es otra cosa que un salto al vacío.

• Paintball – recrea una batalla en la que los disparos no son tan inofensivos como parece.

• Barranquismo – que combina descenso, escalada y deporte acuático.

En los últimos años los deportes de aventura se han puesto de moda. Quienes los practican han pasado de ser una minoría a la que nos se comprendía bien a ser una gran mayoría en busca de aventuras.

Page 7: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Errores más comunes al practicar deportes de aventura • Obviar el riesgo

• Todo deporte de aventura o extremo entraña un riesgo y ser conscientes de él ayuda a tomar las precauciones necesarias para practicarlo con seguridad.

• Exceso de confianza • Es necesario coger práctica y dejarse aconsejar por los expertos

antes de confiarse a la hora de practicar deporte. El exceso de confianza lleva a cometer más errores.

• Confiar en una empresa sin garantías • A la hora de contratar los servicios de una empresa para practicar

deportes de aventura, es necesario confiar en una empresa con experiencia y con toda la documentación en regla.

• No seguir las normas • Los deportes de aventura no tienen reglas fijas, pero sí ciertas

normas que se deben cumplir por seguridad.

Page 8: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Bicicleta de montaña

• Es uno de los deportes de aventura más populares y uno de los que menos riesgo entraña.

• Consiste en recorrer en bicicleta grandes distancias en terreno peligroso y a mucha velocidad.

• Este deporte se divide en dos tipos:

• Campo a través – recorrido compuesto por subidas y bajadas prolongadas.

• Descenso – consiste en descender una montaña a gran velocidad.

• La práctica de este deporte fortalece el cuerpo y aumenta la concentración y el control mental.

Page 9: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Errores más comunes en bicicleta de montaña

• No hacer estiramientos

• Es necesario hacer estiramientos antes y después de salir en bicicleta para calentar los músculos antes y evitar lesiones después.

• No llevar el equipamiento necesario

• En este caso el casco es imprescindible para evitar lesiones graves en caso de supuestas caídas.

• No hidratarse

• No hay que esperar a tener sed, es imprescindible llevar un bidón de agua para beber cada poco tiempo.

• Hacer siempre la misma ruta

• Evitar la costumbre es indispensable para no acomodarnos y seguir siempre alerta ante imprevistos.

Page 10: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Escalada

• Consiste en ascender paredes con pendientes prolongadas utilizando la fuerza física y un equipamiento especial.

• Aporta grandes beneficios físicos y mentales, mantiene la forma física, la concentración y la relajación .

• Existen varios tipos de escalada: • Escalada tradicional – sin estudio previo del lugar y con la ayuda

de fisureros para avanzar.

• Escalada deportiva – se utilizan anclajes para el desplazamiento.

• Escalada libre – solamente se utilizan los agarres naturales para el ascenso y no se permiten los descansos.

• Solo integral – no se utilizan protecciones en caso de caída, por este motivo no se suele escalar a grandes alturas.

Page 11: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Errores más comunes en escalada

• No comprobar el mosquetón y el nudo • El escalador debe hacer bien el nudo de seguridad y el asegurador

debe revisarlo posteriormente.

• Perder la concentración • El asegurador debe estar atento siempre a los movimientos del

escalador, si se pierde la concentración y se mira al paisaje puede poner en riesgo la seguridad de su compañero.

• Exceso de confianza • Hay que tener confianza para lograr objetivos pero el exceso puede

llevarnos a cometer errores. La humildad es el mejor aliado para la seguridad.

• Chapado incorrecto • Es vital colocar bien las cuerdas en el ascenso: evitar que la cuerda

se retuerza, que se aleje de la pared y morderla.

• No colocar bien la pierna • Dejar la pierna por detrás de la cuerda puede hacer que el escalador

quede colgado boca abajo en caso de caída.

Page 12: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Paintball

• En paintball se enfrentan dos equipos que luchan por la victoria disparando balas de pintura al contrario simulando una batalla.

• Deporte físico y de estrategia muy utilizado en actividades de empresa para potenciar ciertas aptitudes en los trabajadores.

• Existen distintas variantes:

• Capturar la bandera – cada equipo debe conseguir la bandera del contrario sin dejar de proteger la suya.

• Eliminación – se debe eliminar a todos los miembros del equipo contrario.

• Centerflag – el equipo que consigue la bandera situada en un lugar central será el ganador.

Page 13: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Errores más comunes en paitball

• No seguir las reglas de seguridad

• Abrochar bien la máscara

• Poner el seguro al rifle

• Apuntar el arma al suelo mientras se corre

• Disparar con la distancia de seguridad

• No quitarse la máscara hasta que el juego termine

• No llevar la equipación adecuada

• Ropa cómoda que permita los movimientos de la talla adecuada y que esté bien ajustada al cuerpo.

• No tener una estrategia definida

• Sin una estrategia el equipo no podrá vencer. Además de tenerla hay que cumplirla.

• No establecer un código de comunicación

• Es necesario que el equipo se pueda comunicar, para ello se debe tener un código, ya que el equipo estará disperso en el campo.

Page 14: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Rafting

• El rafting es el descenso de ríos en una barca hinchable siguiendo el sentido de la corriente.

• Se puede realizar el descenso en aguas blancas, ríos con pocas turbulencias, o en aguas bravas, ríos con mayor dificultad, rapidez y turbulencias.

• Además del tipo de agua, se pueden diferenciar otros tipos de rafting:

• De comando central – el guía se coloca en el centro de la barca y utiliza remos de dos hojas. El resto solo debe servir de contrapeso.

• Rafting a pala – todos los participantes deben remar. El guía se sitúa en la parte trasera.

Page 15: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Errores más comunes en rafting

• No utilizar el equipo necesario

• Gracias al uso del equipo apropiado la seguridad será mucho mayor.

• El equipo necesario para practicar rafting consta de chaleco salvavidas, casco, traje de neopreno, calzado cómodo y deportivo, cuerdas para el rescate, bomba de aire y cuchillo.

• No saber nadar

• Es imprescindible que los practicantes sepan nadar.

• Pensar que el deporte se practica dentro de una barca y que, por lo tanto, no hace falta saber nadar es una falsa creencia. La barca se puede dar la vuelta en cualquier momento y es necesario saber nadar para evitar mayores peligros.

Page 16: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Puenting

• El puenting consiste en saltar al vacío desde un puente y mantener la seguridad gracias a una cuerda y arnés de seguridad.

• La cuerda de seguridad estira un 400% y solo se rompe en el caso de superar el 600% de su capacidad.

• El puenting produce una sensación única en la que se libera adrenalina y estrés.

• Gracias al puenting los más arriesgados lo practican para acercarse al peligro al máximo.

• El bungee consiste en saltar al vacío desde cualquier tipo de plataforma como una grúa o un helicóptero.

Page 17: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Errores más comunes en puenting

• No elegir el puente adecuado • El puente debe tener las medidas adecuadas para permitir el

salto sin complicaciones, los pilares deben estar a una distancia mayor que la longitud de la cuerda.

• El puente no debe tener obstáculos, como rocas, alrededor para evitar posibles golpes al saltar.

• Mala instalación del equipo • El arnés y la cuerda deben instalarse de forma cuidadosa y

adecuada, sin prisas, para evitar accidentes.

• Saltar mal • Puede parecer una tontería, pero los nervios pueden hacer que el

salto no sea como debe.

• Es imprescindible practicar antes de saltar al vacío y seguir las indicaciones de un experto.

Page 18: Errores comunes al practicar deportes de aventura

Turiaventura

• En Turiaventura sabemos que quieres divertirte y que no quieres correr ningún peligro.

• Nuestros profesionales se encargarán de explicarte todas las normas y hacer que las cumplas para que solo tengas que preocuparte de pasarlo bien.

• ¿Ya has decidido cuál es el deporte de aventura que quieres practicar? ¿O quieres probar más de uno?