Top Banner
13

Eritrasma Micologia

Dec 06, 2015

Download

Documents

Definición, Epidemiologia, cuadro clínico y más del eritrasma, enfermedad cutánea producida por un hongo.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Eritrasma Micologia
Page 2: Eritrasma Micologia

Infección superficial crónica causada por un actinomiceto coriniforme, que afecta en particular los grandes pliegues (axilares e inguinales) y los espacios interdigitales, en forma de placas eritemato-escamosas.

DEFINICIÓN

Page 3: Eritrasma Micologia

Corinebacteriosis superfificial,

Corinebacteriosis cutánea

SINONIMIA

Page 4: Eritrasma Micologia

Ocasionado por un actinomiceto aerobio denominado Corynebacterium minutissimum.

Bacteria lipofílica, filamentosa, microsifonada, grampositiva, formada por bacilos y formas difteroides. En forma excepcional, el eritrasma es producido por Corynebacterium afermentans.

ETIOLOGÍA

Page 5: Eritrasma Micologia

ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS

Sólo se puede encontrar en la piel del ser humano como saprofito o parasito; se ha aislado entre 20-40% como fl ora habitual de piel sana, en zonas intertriginosas.

Enfermedad cosmopolita, con mayor frecuencia en lugares de clima cálido y húmedo. Desde niños hasta ancianos, pero mayor incidencia en adolescentes y adultos jovenes; en ambos sexos, ligero predominio del sexo masculino en una relacion de 2:1.

El periodo de incubacion es desconocido.

Los factores de predisposicion

Hiperhidrosis,

Obesidad,

vivir en zonas tropicales

Page 6: Eritrasma Micologia

PATOGENIA

Ha sido aislado de 5 a 20% en piel normal, por lo que se considera como parte integral de la flora cutánea humana.

Enfermedad inicia por el incremento del numero de microorganismos,

favorecido por el aumento de temperatura, sudor o factores inmunodepresores como diabetes mal controlada.

La parasitación de esta bacteria se concreta solo a la capa cornea de la piel.

Page 7: Eritrasma Micologia

ASPECTOS CLÍNICOS Localizado por lo general en grandes pliegues como son las regiones axilares,

inguino-crurales, submamarias e intergluteas; en espacios interdigitales de los pies, existen

Los casos generalizados: “eritrasma de los trópicos”; presentan sobre todo en mujeres negras o bien en pacientes con diabetes mellitus descontrolada. Se manifiesta en forma de placas, que en un inicio son eritemato-escamosas y luego se tornan de color café claro o rojo pardo; bien delimitadas, siguen la dirección de los pliegues y cubiertas por una fina escama furfurácea, aspecto grasoso.

En los casos crónicos se llegan a presentar maceración, fisuras y liquenificación de la piel. Cuando afecta los espacios interdigitales de los pies, lo hace en forma de placas eritematoescamosas, fisuradas y maceradas; esta forma suele ser indistinguible de tinas y candidosis interdigitales.

Page 8: Eritrasma Micologia

ASPECTOS CLÍNICOS

Page 9: Eritrasma Micologia

Toma de muestra: Las zonas eritematosas se raspan con la ayuda de un bisturí o con dos portaobjetos; divide en dos partes para su observacion y cultivo. No es recomendable hacer examenes directos con KOH al 10%, porque es dificil distinguir los filamentos microsifonados; por lo regular pasan inadvertidos en las escamas y depósitos de grasa.

DIAGNÓSTICO

Page 10: Eritrasma Micologia

Frotis: Fijación directo a flama o con fijadores histológicos. Tinción con Giemsa o Gram. Pleomorfos en forma de “V” o letras chinas.

Cultivo: Gelosa sangre 5%, gelosa chocolate o BH agar, con adición de suero fetal bovino (15-20%). Creimiento en 48-72 hrs. Colonias redondas, brillantes, convexas, blanquecinas.

DIAGNÓSTICO

Page 11: Eritrasma Micologia

Luz Wood: Fluorescencia rojo coral.

DIAGNÓSTICO

Page 12: Eritrasma Micologia

Eritromicina 1g/día, 4 tomas de 250mg cada día durante una semana, si el padecimiento muy extenso prolongar el tratamiento 2 a 3 semanas más.

Uso de tetraciclinas a las mismas dosis, claritromicina se ha utilizado en una sola dosis y el cloranfenicol pero esté ultimo presenta efectos secundarios y sólo se utiliza cuando los anteriores fracasan.

TRATAMIENTO

Page 13: Eritrasma Micologia

Bonifaz-Trujillo, Alexandro J. Mecología médica básica, 4° ed, McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, México, [2012]. Págs. 177-180.

BIBLIOGRAFÍA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN