Top Banner
ANGIE CORAL ANGIE CORAL JEAN CARLO SANTANA JEAN CARLO SANTANA
7

Ergonomia angie y jean carlo

Jul 26, 2015

Download

Documents

angiecoral18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ergonomia angie y jean carlo

ANGIE CORALANGIE CORAL

JEAN CARLO SANTANAJEAN CARLO SANTANA

Page 2: Ergonomia angie y jean carlo

La ergonomía es la disciplina tecnológica que

se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

que es ergonomia?

Page 3: Ergonomia angie y jean carlo

Los fundamentos de la ciencia de la

ergonomía parece que se han establecido dentro del contexto de la cultura de la Antigua Grecia. Una buena parte de la evidencia indica que la civilización griega en el siglo V a. C. utiliza principios de la ergonomía en el diseño de herramientas en sus lugares de trabajo.

historia ....

Page 4: Ergonomia angie y jean carlo

La ergonomía se define como interacciones entre

humanos y los elementos de un sistema. Sus características son fisiológicas, físicas,

psicológicas y socioculturales. Sus factores más conocidos son el hombre, las

máquinas y el ambiente. Según su dominio, se divide en cognitiva, física y

la organizacional. La ergonomía cognitiva, estudia los procesos

mentales. La ergonomía física, estudia la adaptabilidad física. La ergonomía organizacional, estudia la

optimización de sistemas psicotécnicos.

descripcion general

Page 5: Ergonomia angie y jean carlo

Ergonomía cognitiva Ergonomía física Ergonomía organizacional Ergonomía visual

se divide en

Page 6: Ergonomia angie y jean carlo

Disminución de riesgo de lesionesDisminución de errores / rehacerDisminución de riesgos ergonómicosDisminución de enfermedades profesionalesDisminución de días de trabajo perdidosDisminución de Ausentismo LaboralDisminución de la rotación de personalDisminución de los tiempos de cicloAumento de la tasa de producciónAumento de la eficienciaAumento de la productividadAumento de los estándares de producciónAumento de un buen clima organizacionalSimplifica las tareas o actividades

beneficios

Page 7: Ergonomia angie y jean carlo

imagenes