Top Banner

of 27

EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

Jul 07, 2018

Download

Documents

Iboru Iboya
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    1/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 1 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    De9iciencia de

    oigeno opresencia degases tóicos/traba&o enespacioscon9inados.

    % % % Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:

    1. Programa de capacitación !".2. Programa de valuación m;dica.#. istema de Permiso de

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    2/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 2 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    de o0geno es menor a 17*,>.

    11. Bso de ventilación 9or(ada hacia el interior del lugar de traba&o.12. Desalo&ar el lugar de traba&o en caso de detectar cual6uier condición

    des9avorable.1#. 8antener una supervisión constante de los compañeros 6ue e&ecutan el

    traba&o.1'. Bso obligatorio de los .P.P.1,. o lan(arse al tan6ue* descender a trav;s de escaleras.

    Btili(ación dee6uipos oinstalacionesel;ctricas.

    % % % Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Programa de mantenimiento de e6uipos y herramientas.2. Programa de inspecciones generales de eguridad !igiene "mbiente.#. Programa de Capacitación de eguridad !igiene "mbiente.

    '. Dotación de 6uipos de Protección Personal.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    3/27

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    4/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 4 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    12. vitar distracciones al momento de reali(ar traba&os el;ctricos.

    1#. Bso de los palos calientes al momento de intervenir los trans9ormadoresde la instalación.

    Btili(ación dee6uipos 6ueemiten radiacionesno ioni(antes.

    % % % Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes1. Programa de valuación 8;dica.2. Programa de Capacitación de !".#. Dotación de 6uipos de Protección Personal.'. $nstlación de aislantes t;rmicos a e6uipos 6ue emiten altas

    temperaturas.,. Programa de $nspección General de !"*+ Programa de 8antenimiento de 6uipos y !erramientas.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    5/27

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    6/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página  de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    colaborador

    . Bso obligatorio de guantes de seguridad al momento de manipular herramientas o super9icies 9ilosas.

    3. vitar el uso de sus manos como una herramienta de traba&o.5. $n9ormar de cual6uier condición insegura 6ue se observe a su supervisor 

    inmediato.7. @eri9icar 6ue el esmeril o tron(adora tenga su respectivo protector 

    mec%nico.

    Bso de materialescombustibles.

    % % % Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes1. Programa de =rden y ?impie(a.2. "lmacenamiento adecuado de materiales in9lamables o combustibles.#. "visos y eñali(ación de eguridad.'. Programa de Capacitación de eguridad !igiene "mbiente.

    ,. ormativa de Permiso de

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    7/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 7 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    . Plan de -espuesta y Control de mergencias.

    3. istemas de detección y combate de incendios.Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    5. $nspeccionar v%lvulas* envases* recipientes* etc. para reducir los riesgosde 9uga o derrames.

    7. Consultar las !D8 para conocer las caracter0sticas espec09icas* lose9ectos a la salud y los controles de aplicación del producto 6u0mico conel cual se est% traba&ando.

    1A. Conocer la ubicación de los dispositivos de emergencia como duchas y9uentes de lavado en caso de contacto con estos 6u0micos.

    11. Bso obligatorio del e6uipo de protección personal.12. @eri9icar 6ue la ventilación es la adecuada en las %reas donde se

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    8/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página ! de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    manipulen este tipo de productos.

    1#. oti9icar al supervisor inmediatamente cual6uier derrame o 9uga delproducto.

    1'. o reali(ar traba&os 6ue puedan generar chispas en %reas 6uecontengan materiales* gases* polvos o vapores in9lamables.

    1,. Prohibido 9umar en %reas de almacenamiento o donde eistan gases ol06uidos in9lamables o combustibles.

    1. o utili(ar herramientas el;ctricas cuando eista presencia de gasesin9lamables.

    13. vitar escapes de gases o vapores in9lamables.15. vitar derrames de l06uidos combustibles o in9lamables.17. Disponer cerca del %rea de traba&o un etintor tipo P de 2A lb.

    Bso de materiales % % % Medidas Preventivas y de Mejora e&istente

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    9/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página " de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    o herramientaspesadas /?evantamientomanual de cargas

    1. Programa de capacitación de !".

    2. Programa de evaluaciones m;dicas.#. Dotación de e6uipos para el levantamiento y traslado de cargas.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador '. o eceder su capacidad 90sica.,. olicite ayude a sus compañeros cuando sea necesario.. "dopte la posición correcta para levantar cargas )9leione las piernas*

    mantenga la espalda recta y levante la carga lo m%s cerca 6ue seaposible del cuerpo+.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    10/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 1# de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    $nhalación devapores* gases yhumos tóicos.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istente

    1. Programa de Capacitación de !" )divulgación de las !o&as de Datosde eguridad de los 8ateriales+.

    2. Dotación de 6uipos de Protección Personal.#. Plan de -espuesta y Control de mergencia.'. Disposición de duchas y lava o&os de emergencia.4+ istemas de @entilación adecuados.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador . Consultar las !D8 para conocer las caracter0sticas espec09icas* los

    e9ectos a la salud y los controles de aplicación del producto 6u0mico conel cual se est% traba&ando.

    3. Conocer la ubicación de los dispositivos de emergencia como duchas y9uentes de lavado en caso de contacto con estos 6u0micos.

    5. Bso obligatorio del e6uipo de protección personal.7. @eri9icar 6ue la ventilación es la adecuada en las %reas donde se

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    11/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 11 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    Bso de e6uipospresuri(ados.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istente

    /+ Programa de capacitación de eguridad !igiene "mbiente.2. Programa de $nspección General de !".2+ Programa de 8antenimiento de 6uipos y !erramientas.3+ Dotación de 6uipos de Protección Personal.,. Programa de lo6ueo y ti6uetado de 6uipos.. ormativa de Permiso de traba&o.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    3.

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    12/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 12 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    posición ahorarios nocturnos.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istente

    1. Programa de valuaciones 8;dicas.2. Programa de Capacitación eguridad !igiene "mbiente.#. s6uema de -otación y d0as libres.'. istema de @igilancia de la utili(ación del tiempo libre.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador ,. Dis9rutar de 9orma e9ectiva sus horas de descanso.. -eali(ar actividades recreativas en su tiempo libre.3. 8antener un horario regular de comidas.5. Dormir alrededor de 5 horas diarias.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    13/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 13 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/o

    agresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    Posturas corporalesinadecuadas)bipedestación /edestación+.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejoras E&istentes

    1. Programa de capacitación de !".2. Programa de evaluaciones m;dicas.2+ Dotación de mobiliario ergonómico.3+ Dotación de e6uipos y herramientas adecuadas para reali(ar el traba&o.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    ,. 8antenga buena postura corporal* manteniendo espalda erguida* cuelloen posición recta y hombros rela&ados.

    . vite reali(ar estiramientos y prolongaciones innecesarias de sucuerpo* si no tiene alcance a alguna (ona* utilice m;todos adecuados yseguros )e&emplo: escaleras+.

    3. o haga giros innecesarios con el tronco* 6ue le puedan ocasionar 

    alguna contractura muscular.5. 8antenga una posición adecuada al momento de reali(ar traba&os en la

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    14/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 14 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

     "ltos niveles de

    atención / "ltovolumen de

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    15/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 15 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    colaborador

    12. 8antener una buena comunicación con su supervisor y compañeros detraba&o.

    1#. Participar en las pausas activas.1'. Dormir alrededor de 5 horas diarias.1,. Dis9rutar de 9orma e9ectiva sus horas de descanso.1. Participar en el programa de recreación* utili(ación del tiempo libre*

    descanso y turismo social.

    8ediano ivel deupervisión.

    % % % Medidas Preventivas y de Mejoras E&istentes1. Plan 8aestro de Capacitación por cargo.2. Programa de capacitación eguridad !igiene "mbiente.#. Programa tutorial para el nuevo colaborador.'. Programa de vigilancia 8;dica.

    ,. Programa de Pausas "ctivas.?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    16/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 1 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    . s6uema de rotación y d0as libres.

    3. Programa de recreación* utili(ación del tiempo libre* descanso y turismosocial.Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    5. 8antener una buena comunicación con su supervisor y compañero detraba&o.

    7. Participar en las Pausas "ctivas.1A. Participar en el programa de recreación* utili(ación del tiempo libre*

    descanso y turismo social.

    Despla(amientoen super9 iciesh4medas

    resbaladi(as*

    % % % Medidas Preventivas y de Mejoras E&istentes1. Programa de inspecciones generales de eguridad !igiene "mbiente.2. Dotación de 6uipos de Protección Personal.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    17/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 17 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    de9ormes* con

    desniveles opulidos.

    #. Programa de =rden y ?impie(a.

    '. "visos y señali(aciones de eguridad.,. Programa de capacitación de eguridad !igiene "mbiente.. $luminación adecuada de los pasillos.3. Colocación de antirresbalante en los escalones.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    -+ Bso obligatorio del cal(ado de seguridad..+ 8antener libres de obst%culos las %reas de traba&o./0+ -ealice movimientos y despla(amientos seguros* o corra.//+ =bservar por donde se despla(a./1+ Colocar avisos de precaución cuando eistan super9icies h4medas o

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    18/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 1! de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    resbalosas.

    /2+ vite pasar por super9icies h4medas./3+ -espetar los avisos de precaución.1,. -eportar a su supervisor inmediato las condiciones inseguras

    observadas. 1. Bsar los pasamanos.13. vitar subir o ba&ar las escaleras con ob&etos en las manos.15. 8antener libre de obst%culos las escaleras.17. vitar correr en escaleras o saltar desde sus partes elevadas.2A. 8antener los pasamanos de las escaleras en buen estado y limpios.

    Cambios bruscosde temperatura enel entorno de

    % % % Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Programa de 8antenimiento de 6uipos y !erramientas.2. Programa de $nspecciones Generales !".

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    19/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 1" de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    traba&o.

    #. Dotación de "ires "condicionado con regulador de temperatura.

    '. Programa de Capacitación eguridad !igiene "mbiente.Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    ,. vitar en lo posible pasar de un entorno 9rio a un entorno caliente de9orma s4bita.

    . @acunarse contra la in9luen(a.3. Bsar la vestimenta apropiada a cada clima.5. $ngerir la cantidad de agua apropiada por d0a. .

    Contacto contemperaturasetremas.

    % % % Medidas Preventivas y de Mejoras e&istentes1. Programa de $nspección General de !".2. Programa de 8antenimiento de 6uipos y !erramientas.#. Dotación de 6uipos de Protección Personal.'. Programa de Capacitación de !".

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    20/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 2# de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    ,. Dotación de aislantes t;rmicos en tuber0as y e6uipos 6ue emiten temperaturas

    etremas.Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    . Bso obligatorio de los .P.P.3. vitar eponer miembros de su cuerpo o posibles contactos con

    part0culas o super9icies calientes.5. "islar las super9icies y las %reas de traba&o calientes.7. "ntes de intervenir un e6uipo o ma6uinaria caliente se debe esperar 6ue

    su temperatura disminuya hasta alcan(ar la temperatura ambiente enlos casos 6ue sea posible.

    8ovimientosrepetitivos

    % % % Medidas Preventivas y de Mejoras e&istentes1. Programa de capacitación de eguridad !igiene "mbiente.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    21/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 21 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    2. Programa de evaluaciones m;dicas.

    #. Programa de pausas activas.'. s6uema de rotación de puestos de traba&o durante la &ornada.,. Dotación de e6uipos y herramientas adecuadas para reali(ar el traba&o.

    Medidas Preventivas y Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador. Participar en las pausas activas.3. "sista a las evaluaciones m;dicas periódicas plani9icadas.5. Btilice las herramientas y materiales adecuados y en buen estado.7. vite utili(ar las herramientas de traba&o con las muñecas dobladas.1A. Btilice herramientas el;ctricas en lugar de herramientas manuales.11. vite el uso de herramientas con carga vibratoria elevada.

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    22/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 22 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    en altura.

    #. Dotación de 6uipos de Protección Personal.'. Programa de =rden y ?impie(a.,. "visos y señali(aciones de eguridad.. Programa de capacitación !".3. Colocación de antirresbalante en los escalones.-+ $luminación adecuada de los pasillos y escaleras.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir elcolaborador

    7. @eri9icar 6ue las escaleras* andamios o elevadores est;n en buenestado.

    1A. Bsar los pasamanos.11. vitar subir o ba&ar escaleras con ob&etos en las manos.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    23/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 23 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    12. 8antener libre de obst%culos las escaleras.

    1#. vitar correr en escaleras o saltar desde sus partes elevadas )no omitir peldaños+.

    1'. $nstalar barandas o protecciones adecuadas cuando se realicen traba&osen andamios

    1,. Bso obligatorio del "rn;s de seguridad con su respectiva eslinga paratraba&os en alturas superiores a 1*, m.

    1. vitar distracciones al momento de reali(ar traba&os en altura.

    Btili(ación debaños* comedor y9iltros de agua.

    % % % Medidas Preventivas y de Mejoras e&istentes1. Programa de evaluación m;dica.2. Programa de orden y limpie(a.#. &ecución de e%menes 90sico 6u0mico y bacteriológicos al agua potable.'. Dotación de e6uipos de protección personal.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    24/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 24 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    ,. Programa de inspecciones generales de eguridad !igiene "mbiente.

    . Eornadas de vacunación.Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador :3. $denti9icar los desechos para su adecuada disposición.5. "sistir a las evaluaciones m;dicas periódicas plani9icadas.7. Bso de vasos desechables al momento de tomar agua potable.1A. ?impiar periódicamente las neveras* microondas* 9iltros de agua* etc.11. ?avarse las manos antes de consumir alimentos o despu;s de

    manipular desechos.12. 8antener limpias y desin9ectadas las salas sanitarias.

    $nhalación*contacto oingestión de

    % % % Medidas Preventivas y de Mejora e&istente1. Programa de Capacitación de !" )divulgación de las !o&as de Datos

    de eguridad de los 8ateriales+.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    25/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 25 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    productos

    6u0micos.

    2. Dotación de 6uipos de Protección Personal.

    #. Plan de -espuesta y Control de mergencia.'. Disposición de duchas y lava o&os de emergencia.4+ istemas de @entilación adecuados.

    Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador . Consultar los !D8 para conocer las caracter0sticas espec09icas* los

    e9ectos a la salud y los controles de aplicación del producto 6u0mico conel cual se est% traba&ando.

    3. Conocer la ubicación de los dispositivos de emergencia como duchas y9uentes de lavado en caso de contacto con estos 6u0micos.

    5. Bso obligatorio del e6uipo de protección personal.7. @eri9icar 6ue la ventilación es la adecuada en las %reas donde se

    manipulen este tipo de productos.

    1A. oti9icar al supervisor inmediatamente cual6uier derrame o 9uga del?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    26/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 2 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    producto.

    11. $nspeccionar v%lvulas* envases* recipientes* etc. para reducir los riesgosde 9uga o derrames.

  • 8/18/2019 EPP Procesos de Trabajo Almancenistas

    27/27

    EVALUACIÓN DE RIESGO Y PROCESOS PELIGROSOS EXISTENTES

    PROCESO A EVALUAR: OPERACIONES CARGO: Almacenistas Fecha: Mayo 2014 Página 27 de 27

    Proceso

    PeligrosoIdentificado

    ProbabilidadSeveridad

    (Consecuencias)Estimación del Proceso

    PeligrosoMedidas Preventivas y de Mejoras de los Niveles de Protección

    B M !" " E" # #$ M I IN

    Golpeado por personasviolentas y/oagresivas.

    % % %

    Medidas Preventivas y de Mejora e&istentes:1. Dotar de avisos y señales de seguridad prohibiendo el uso de armas.2. Programa de Capacitación en eguridad !igiene "mbiente.#. $luminación adecuada de las %reas de traba&o.'. uministro de medios de traba&o adecuados para reali(ar la actividad )radio

    port%til* circuito cerrado de c%maras* botón de p%nico+.,. Plan de -espuesta y Control de mergencia* en caso de hurto* robo* secuestro*

    terrorismo.. "lian(as con organismos de seguridad del estado )polic0a nacional* estadal*

    municipal y G+Medidas Preventivas y de Mejoras 'ue debe cumlir el colaborador

    3. o someter a ning4n delincuente* si se encuentra armado* mantenga la calma ysolicite apoyo.

    5. Comunicar a su supervisor inmediato de cual6uier condición sospechosa 6ue seobserve en el %rea de traba&o.

    7. 8antener una actitud de respeto a sus compañeros de traba&o* arrendatario ovisitantes del centro comercial.

    7. Bso obligatorio del cal(ado de seguridad.

    1A. vitar distracciones al momento de cerrar las puertas o portones.11. o eponer miembros del cuerpo a posibles puntos de pelli(cos.

    ?eyenda: : Probabilidad a&a 8: Probabilidad 8edia ": Probabilidad "lta ?D: ?igeramente Dañino D: Dañino D: tremadamente Dañino