Top Banner
EPISTEMOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA CIENTIFICA EXPOSITOR EXPOSITOR DR. CPC. ENRIQUE HORNA DR. CPC. ENRIQUE HORNA ZEGARRA ZEGARRA
21

Epistemologia y Metodologia de La Investigacion Cientifica Dr. Enrique Horna

Dec 17, 2015

Download

Documents

Jose Gallardo

empistemologia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICAEXPOSITORDR. CPC. ENRIQUE HORNA ZEGARRA

  • LA FILOSOFIAVOCABLOS GRIEGOSPHILOS: AMORSOPHOS: SABIDURIA.CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES GENERALES DE LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD Y EL PENSAMIENTO.

  • LA FILOSOFIA Y SUS RAMASLA ONTOLOGIA, DEL GRIEGO:ONTOS: SERLOGOS: ESTUDIOESTUDIA EL SER EN SU TOTALIDADLA EPISTEMOLOGIA: ESTUDIA LAS FORMAS Y METODOS DEL CONOCIMIENTOLA LOGICA: ESTUDIA LAS REGLAS Y RELACIONES DEL CONCEPTO, EL JUICIO Y EL RAZONAMIENTO.

  • LA FILOSOFIA Y SUS RAMASLA LOGICA, DEL GRIEGO LOGOS: RAZON O PENSAMIENTOESTUDIA LAS RELACIONES ENTRE LOS CONCEPTOS, LOS JUICIOS Y LOS RAZONAMIENTOS.LA ESTETICA, DEL GRIEGO AESTETIKOS: CAPACIDAD DE SENTIRESTUDIA LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA BELLEZA Y EL ARTE

  • LA CIENCIAES UN SISTEMA HISTORICAMENTE FORMADO DE CONOCIMIENTOS FUNDADOS EN LA OBSERVACION, LA MEDICION Y LA EXPLICACION DE LOS PROCESOS DE LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD Y EL PENSAMIENTO.

  • LA CIENCIA Y SU CLASIFICACIONFACTICASFORMALESCIENCIAS

  • LA CIENCIA Y SU CLASIFICACIONLAS CIENCIAS FORMALES TIENEN COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO ENTES IDEALES CREADOS POR EL HOMBRE.A) LAS MATEMATICASB) LA LOGICAC) LOS LENGUAJES ARTIFICIALES

  • LA CIENCIA Y SU CLASIFICACIONLAS CIENCIAS FACTICAS TIENEN COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO TODOS LOS PROCESOS DE LA REALIDAD

    SE DIVIDEN EN :CIENCIAS NATURALES: ESTUDIAN LOS PROCESOS DE LA NATURALEZALAS CIENCIAS SOCIALES: ESTUDIAN LOS PROCESOS SOCIALES

  • CIENCIAS FACTICASC. NATURALESC. SOCIALESFISICAQUIMICABIOLOGIAPSICOLOGIAINDIVIDUALHISTORIAECONOMIAPOLITICASOCIOLOGIAPSIC. SOCIALLINGUISTICA

  • EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOCARACTERISTICAS:

    1) FACTICO 2) METODICO 3) SISTEMATICO 4) ANALITICO 5) EXPLICATIVO 6) PREDICTIVO 7) UTIL

  • EL PROCESO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO1) OBSERVACION2) ABSTRACCIN3) CONCEPTUACION4) DESCRIPCION5) CLASIFICACION6) MEDICION8) ANALISIS9) SINTESIS

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICALA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA SE DIVIDE EN 10 PASOS:1.- Proyecto de investigacion SELECCION O ELECCION DEL PROBLEMA A INVESTIGAR 2) PRESENTACION DEL PROBLEMA DETERMINACION DE OBJETIVOS E INTERROGANTES

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTITFICAESTABLECER LA JUSTIFICACION Y VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIN5) DELIMITACION DEL PROBLEMA: A) DELIMITACION ESTRUCTURAL B) DELIMITACION ESPACIAL C) DELIMITACION TEMPORAL

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA 6) CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO 7) FORMULACION DE HIPOTESIS 8) IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES 9) DEFINICION CONCEPTUAL Y/U OPERA CIONAL DE LAS VARIABLES

  • DISEO DEL PROYECTO10) ESTABLECER EL TIPO DE ESTUDIO: A) EXPLORATORIO B) DESCRIPTIVO C) CORRELACIONAL D) EXPLICATIVO E) LONGITUDINAL F) TRANSVERSAL

  • LAS UNIDADES, POBLACION Y/ O EL UNIVERSO EN ESTUDIO1) DIMENSION DEL UNIVERSO 2) SELECCIN DE MUESTRAS3) ESTUDIO DE CASOS

  • TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS1) DATA PRIMARIA2) DATA SECUNDARIA3) DATA CUALITATIVA4) DATA CUANTITATIVA

  • TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS1) LA ENTREVISTA2) EL CUESTIONARIO3) LA ENCUESTA POR MUESTREO

  • PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION TECNICAS ESTADISTICAS: 1) MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 2) MEDIDAS DE VARIABILIDAD 3) MEDIDAS DE ASOCIACION 4) USO DEL SPSS.

  • ANALISIS DE LOS HALLAZGOS1) CONTRASTACION DE LAS HIPOTESIS2) MEDICION DE LAS VARIABLES3) CORRELACIONES ENCONTRADAS4) CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS5) PROBLEMAS METODOLOGICOS6) PROBLEMA TEORICOS

  • PRESENTACION DEL INFORME DE INVESTIGACION1) PORTADA2) INDICE3) RESUMEN4) INTRODUCCION5) METODOLOGIA6) RESULTADOSCONCLUSIONESRecomendaciones9) ANEXOS O APENDICES