Top Banner
EPISTEMOLOGÍA NATURALIZADA Quine
8
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Epistemología naturalizada

EPISTEMOLOGÍA NATURALIZADA

Quine

Page 2: Epistemología naturalizada

WILLARD VAN ORMAN QUINE

Nació 1908 Akron, Ohio – Murió 2000 Boston,

Massachusetts.

lógico, filósofo de la lógica y las matemáticas.

Estudio en Oberlin College, en la Universidad de

Harvard y en Praga.

Empezó su carrera dedicándose a los aspectos

técnicos de la lógica como base de la filosofía, su

ulterior trabajo se centró en temas filosóficos más

generales en el marco de la lingüística sistemática.

Page 3: Epistemología naturalizada

En los años 60‘s había desarrollado sustancialmente su proyecto de una epistemología naturalizada, cuyo propósito era el de contestar todas las principales interrogantes sobre el conocimiento y el significado, usando los métodos y las herramientas de las ciencias naturales.

Page 4: Epistemología naturalizada

Naturalizar la Epistemología significa que esta doctrina asuma su condición de empírica, significa que se asumía un dialogo entre la teoría del conocimiento y la ciencia de la cognición.

Page 5: Epistemología naturalizada

Si hablamos de la epistemología naturalizada se tiene que reformular la justificación de las creencias.

Page 6: Epistemología naturalizada

Veamos unas cuantas tesis que podrían suponerse asociadas al proceso de naturalización de la epistemología:

Page 7: Epistemología naturalizada

SUPUESTO ONTOLÓGICO

Los humanos se sitúan en un continuo con el resto de las criaturas vivas existentes.

Page 8: Epistemología naturalizada

CONTINUIDAD METODOLÓGICA

Con la idea de que cualquier estudio sobre lo humano se usara el método científico o tomara los resultados de la ciencia.