Top Banner
EOSINOFILOS EN MOCO NASAL
8

Eosinofilos en Moco Nasal

Aug 10, 2015

Download

Documents

danberk
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Eosinofilos en Moco Nasal

EOSINOFILOS EN MOCO NASAL

Page 2: Eosinofilos en Moco Nasal

El moco nasal constituye una barrera permeable

entre la mucosa y el aire inspirado y es el centro de

todos sus intercambios metabólicos.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Eosinofilos en Moco Nasal

Investigar alergias,

desordenes asmáticos e infecciones parasitarias.

Las rinitis pueden producirse por causas

infecciosas y no infecciosas.

EOSINOFILOS EN MOCO NASAL

Page 4: Eosinofilos en Moco Nasal

La acción combinante de los colorantes producen el efecto

Romanowsky y da una coloración púrpura a los

núcleos de los leucocitos y a los gránulos neutrofílicos y les

da un color rosado a los eritrocitos.

TINCIÓN DE WRIGTH

Page 5: Eosinofilos en Moco Nasal

TECNICA:TOMA DE MUESTRA:

• Se introduce un hisopo de algodón en una fosa nasal (en la parte media de la nariz) y lo hacemos girar; con tal de que el hisopo se impregne de moco.

TINCION WRIGTH:1.- Colorante wrigth -8 min.-2.- Se agrega Buffer -6 min-3.- Lavar con agua destilada

Page 6: Eosinofilos en Moco Nasal

4.- Secar5.- Lectura 100x –con aceite de

inmersión-

( ESCASOS: 1 a 5 por campo, MODERADOS: 6 a 20 por campo;

ABUNDANTES: más de 20 por campo.)

Page 7: Eosinofilos en Moco Nasal

1. El frotis se seca al aire.2. Se cubre con eosina y se deja un

minuto.3. Se agrega igual volumen de agua

destiladay se deja un minuto.

4. Se bota la eosina y el agua y luego se cubre

con agua destilada hasta remover la tinción.

5. Se cubre el frotis con etanol y luego se bota.

TINCIÓN HANSEL

Page 8: Eosinofilos en Moco Nasal

6. Se cubre nuevamente con azul de metileno

y se deja un minuto.

7. Se agrega igual volumen de agua destilada y

se deja 2 minutos.8. Se lava hasta remover la tinción.

9. Se agrega etanol y se seca al aire.

10. Se examina al microscopio con lente de inmersión.