Top Banner
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CURSO: APLICACIONES A LA EDUCACIÓN I ALUMNA:DARLYN VEGA MÉNDEZ PROF.: LILIANA ARIAS G. LA WEB 2.O EN NUESTRA EDUCACIÓN AÑO: 2012
23

Entrega tarea 3

Aug 02, 2015

Download

Education

darlyn27091989
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Entrega tarea 3

UNIVERSIDAD ESTATAL ADISTANCIA

CURSO: APLICACIONES ALA EDUCACIÓN I

ALUMNA:DARLYN VEGAMÉNDEZ

PROF.: LILIANA ARIAS G.LA WEB 2.O EN NUESTRA

EDUCACIÓNAÑO: 2012

Page 2: Entrega tarea 3

INTRODUCCIÓN

Las aplicaciones web 2.0 han venido a

revolucionar nuestra forma de aprender y enseñar

por lo que aquí nos enfocaremos en presentarles

propuestas didácticas y explicaciones de uso de

algunas aplicaciones para uso educativo.

Page 3: Entrega tarea 3
Page 4: Entrega tarea 3

BLIGOO

Potencialidades:Hablamos de comunidades, porque Bligoo es una plataforma social que ayuda tanto

a explorar como a publicar contenidos, además de construir relaciones entre

personas con los mismos intereses o visiones. La mejor forma de aprender es

creando una comunidad , adentrarse en otras, unirse a comunidades ya existentes y

hacer amigos.

Aporte a la educación:

Esta herramienta le ofrece un gran aporte a la educación debido a que permite que

se publiquen temas de interés educativo además de poder hacer comentarios en los

bligoos.

Page 5: Entrega tarea 3

Propuesta educativa:

Un tema del currículo:El cuerpo humano.

Nivel para el que va dirigido:Primaria.

Objetivos Generales: Realizar actividades donde los alumnos tengan que salir de lo tradicional y

utilizar herramientas de la web 2.0.

Obtener un aprendizaje más significativo con la utilización de aplicaciones web

2.0.

Demostrar las ventajas de utilizar la web como medio de aprendizaje.

Page 6: Entrega tarea 3

O B J E T I VO S E S P E C Í F I C O S :

Que los alumnos aprendan a utilizar la aplicación BLIGOO.

Que los alumnos hagan uso de la herramienta BLIGOO, para

subir sus investigaciones acerca del cuerpo humano.

Que los alumnos entren al BLIGOO de sus compañeros y

retroalimenten la información que han subido sus compañeros al

BLIGOO.

Page 7: Entrega tarea 3

A C T I V I DA D E S D E A P R E N D I Z A J E :1. Realizar una investigación sobre la temática del cuerpo humano, sus

componentes y funciones de cada una de sus partes. Luego de hacer esta

investigación, los alumnos deberán de ordenar toda la información recogida

y seguidamente, abrir una cuenta en bligoo, para tener su propio blog y así,

poder publicar esta tarea, cada uno de los alumnos deberá de colgar en el

bligoo su investigación con imágenes.

2. Luego de colgar esta información, la siguiente actividad tratara de que todos

y cada uno de alumnos, deberán seleccionar 3 bligoo, a los cuales deberán

de acceder y comentar, además de hacer críticas constructivas en el bligoo,

además de esto los alumnos deberán de darle un puntaje del 1 al 10 al

bligoo de su compañero (a).

Page 8: Entrega tarea 3

E VA L UA C I Ó N :

De acuerdo al puntaje que los alumnos le otorgaron a cada uno de

sus compañeros, yo trataré de darles un puntaje promedio al que le

dieron sus compañeros, además que yo como docente también

participaré en los comentarios para retroalimentar.

RECURSOS: Una computadora.

Internet como recursos investigativo.

La aplicación BLIGOO, como recurso para publicar la

investigación.

Page 9: Entrega tarea 3

ISSUUPotencialidades:

es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizadoelectrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otrosmedios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuuen el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartirfotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitioes visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible auna publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dospáginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la páginaanimada. Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, esposible guardar una copia de ellos.

Page 10: Entrega tarea 3

Aporte a la educación:

Esta herramienta nos permite, realizar publicaciones, donde

reflejemos nuestro conocimiento sobre algún tema, creando así

nuestro propio conocimiento y volviéndolo así cognitivo.

Page 11: Entrega tarea 3

Propuesta educativa:

Un tema del currículo:

El acento.

Nivel para el que va dirigido:

Primaria.

Objetivos Generales:

Conocer la herramienta ISSUU como herramienta educativa, alcanzando un mayor

nivel cognitivo.

Realizar practicas en clase donde se evidencie el conocimiento del tema.

Page 12: Entrega tarea 3

O B J E T I VO S E S P E C Í F I C O S : Conocer el significado del acento en las palabras.

Reconocer las diferentes formas de darse cuenta donde esta situado el acento

en una palabra.

Realizar practicas subrayando el acento de la palabra.

Actividades de aprendizaje:1. Escribir en la computadora en Word, su significado personal de acento en

una palabra, tomando en cuenta lo que la docente ha explicado acerca del

tema, luego des esto deberá de acomodar su aporte del significado de este,

aportando estrategias y leyes de esta, además de reconocer cuando hay

acento en ausencia de la tilde.

Page 13: Entrega tarea 3

También realizar practicas y guardarlas, para recopilarlas como

información importante.

2. Después de realizado estas tareas anteriormente mencionadas,

abriremos una cuenta en ISSUU, donde los alumnos y yo agarraremos

de entre todos los alumnos del grupo, la información más acertada al

tema, donde lo acomodaremos y en Word y lo subiremos para que

quede colgado como una revista , donde ellos tendrán la tarea de

tener la dirección de la revista y hacer comentarios de esta en las

lecciones de español.

Page 14: Entrega tarea 3

E va l u a c i ó n : La evaluación la realizará la docente, tomando en cuenta el

rendimiento individual, de los alumnos y sus aportes para la revista .

Recursos:

Hojas de papel.

Lápiz.

Una computadora.

Word de office.

Internet.

Issuu como herramienta de aprendizaje.

Page 15: Entrega tarea 3

SLIDESHAREPotencialidades:

Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint

u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser

visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la

red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos

disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la

podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos

permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio

reproductor en nuestra página web.

Page 16: Entrega tarea 3

Aporte a la educación:

Esta herramienta es de fácil acceso y gratuita, por lo que podemos

realizar publicaciones educativas, esto para aprender a utilizar la

herramienta y a la vez aprender acerca de un tema en especifico.

Page 17: Entrega tarea 3

Propuesta educativa:

Un tema del currículo:

La seguridad comunitaria.

Nivel para el que va dirigido:

Secundaria.

Objetivos Generales:

Conocer la herramienta SLIDESHARE como herramienta educativa,

permitiendo que los alumnos tomen conciencia de este tema.

Almacenar información y estrategias para combatir la inseguridad en nuestra

comunidad.

Page 18: Entrega tarea 3

Objetivos Específicos:

Reconocer las problemáticas que existen en la comunidad.

Aplicar estrategias para combatir la inseguridad comunitaria.

Actividades de aprendizaje:

1. Realizar visitas por la comunidad, donde se hagan apuntes de los problemas que

existen en la comunidad, además de llegar al aula y ofrecer formas de combatir

con esos problemas.

2. Una vez realizada la actividad anteriormente dicha procesamos la información en

power point y luego de esto vamos a internet (slideshare) y abrimos una cuenta si

no la hay y publicamos esta información, donde tendremos acceso a realizar

comentarios de la publicaciones y otras posibles soluciones a la problemática.

Page 19: Entrega tarea 3

Evaluación:La evaluación se realizara 5% para la investigación y estrategias y el otro 5% de

acuerdo a los comentarios que se dejen en la publicación, si son 3 o más

intervenciones tiene el total del puntaje si es menos se le quitará porcentaje.

Recursos:

Papel.

Lápiz.

Computadora.

Power point de office.

Internet(slideshare).

Page 20: Entrega tarea 3

CONCLUSIONES

Con estas propuestas y esta investigación nos damos cuenta de que

la web es una excelente herramienta para la educación.

Es importante recordar que el buen uso de la web deja como

resultado un aprendizaje significativo.

Las aplicaciones web 2.0 son esenciales para el trabajo

colaborativo.

Page 21: Entrega tarea 3

RECOMENDACIONES

Es necesario implementar las aplicaciones a nuestra forma de

enseñar, ya que la tecnología ha venido a tomar lugar importante a la

vida de las personas.

Hay que crear y ofrecerle a los alumnos propuestas didácticas

atractivas y llamativas.

Es importante demostrar como docentes conocimiento sobre la

herramienta que estamos utilizando, esto investigando.

Page 22: Entrega tarea 3

ANEXOS

Page 23: Entrega tarea 3

REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS

Presso Neuquén, María. (2010) web 2.0-Alcances y potencialidades. Recopilando el 20/03/2012

de http://escuelauno-nqn.blogspot.com/2009/02/web-20-alcances-y-potencialidades.html

Riquelme, Carlos. (2009) La web 2.0 en la educación. Recopilando el 20/03/2012 de

http://diplomadousotic.blogspot.com/

InfoMed. Red Telemática de Salud en Cuba. (1998). Apoyo a la Educación. Obtenido el 20, Marzo,

2012, desde http://www.sld.cu/libros/distancia/cap2.html

Dr. Pere Marquès. Graells. (2007última revisión: 21/11/11). La Web 2.0y sus aplicaciones

didácticas. Obtenido el 20, Marzo, 2012, desde http://www.peremarques.net/web20.htm