Top Banner
13

Enseñar y Aprender conTIC

Jul 03, 2015

Download

Education

Pabla Quintana

Los nuevos espacios, otros tiempos con el uso de las TIC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enseñar y Aprender conTIC
Page 2: Enseñar y Aprender conTIC

Nuevos espacios;

Flexibilización de los tiempos de laclase; y

Maneras de combinar las formas detrabajo individual y grupal.

09/2014

2Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía

Page 3: Enseñar y Aprender conTIC

El aprendizaje ubicuo y el aula

aumentada;

Los desafíos que ofrecen las TIC para

flexibilizar la coordinación de esos

tiempos.

Las comunidades de aprendizaje que

promueven las TIC a la hora de localizar

y de distribuir los saberes.

09/2014

3Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía

Page 4: Enseñar y Aprender conTIC

Nicholas Burbules, en una entrevista,expresa: […] los estudiantes estánaprendiendo de otras maneras yaprendiendo información nueva enmuchos sectores, la mayoría de loscuales no tienen conexión con lafacultad, colegio, o la escuela. Yollamo “aprendizaje ubicuo”, representaun desafío para las escuelas y loseducadores.

09/2014

4Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía

Page 5: Enseñar y Aprender conTIC

5Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía 09/2014

TIEMPOS ESPACIOS

Aprendizajes dentro del aula

Aprendizajes en otros ámbitos

ENSEÑANZA/APRENDIZAJE

Page 6: Enseñar y Aprender conTIC

6Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía 09/2014

Aprendizajes sin tiempos; y

Sin espacios

Delimitados en una posibilidad

enriquecedora

Page 7: Enseñar y Aprender conTIC

7Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía09/2014

ANALOGÍA

Page 8: Enseñar y Aprender conTIC

Los aprendizajes de los alumnos;

De los profesores;

De las instituciones;

De los diseñadores de políticas.

09/2014

8Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía

Page 9: Enseñar y Aprender conTIC

9Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía09/2014

Pueden ser aprovechadas para

resolver cuestiones:

Comunitarias;

Actitudinales; o

De valores.

Page 10: Enseñar y Aprender conTIC

10Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía09/2014

Contexto de aprendizaje social

Impactará en lo que se aprende.

Page 11: Enseñar y Aprender conTIC

11Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía09/2014

Page 12: Enseñar y Aprender conTIC

“Una comunidad de aprendizaje,[…], está motivado por unsentido de pertenencia y por uncompromiso colectivo hacia losaprendizajes de cada uno, con elfin de asegurarse de que laescuela se está moviendo”. (Stoll,Fink y Earl, 2004: 136).

09/2014

12Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía

Page 13: Enseñar y Aprender conTIC

Todo docente debe implementarlas Tic cualquiera sea ladisciplina, debe especializarse,para así lograr enriquecer suenseñanza, ya que es unapedagogía transformadora queda lugar a un aprendizaje sinlimites de espacio y tiempo.

09/2014

13Alumnos: Pérez, Natalí- Portillo, Darío- Quintana, Pabla- Sosa, Cristel- Soto, Jonathan- 2do B- Prof. de

Economía

CONCLUSIÓN