Top Banner
7/21/2019 Enseñando a pensar http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 1/16 ENSEÑANDO A PENSAR
16

Enseñando a pensar

Mar 05, 2016

Download

Documents

Mit Nathalie

Enseñando a Pensar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 1/16

ENSEÑANDO A PENSAR

Page 2: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 2/16

Sir Ernest Rutherford, presidente de laSociedad Real Británica y

Premio Nobel de u!mica en "#$%,contaba la si&uiente an'cdota(

Page 3: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 3/16

)ace al&*n tiempo, recib! la llamada de un cole&a+Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la

respuesta ue hab!a dado en un problema de f!sica,pese a ue este a-rmaba con rotundidad

ue su respuesta era absolutamente acertada+Profesores y estudiantes acordaron pedir

arbitra.e de al&uien imparcial y fuiele&ido yo+

Page 4: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 4/16

/e! la pre&unta del e0amen y dec!a(

1demuestre c2mo es posible determinar la altura de unedi-cio con la ayuda de un bar2metro1+El estudiante hab!a respondido(1lle3a el bar2metro a la a4otea del edi-cio y átale una cuerdamuy lar&a+ Descu'l&alo hasta la base del

edi-cio, marca y mide+/a lon&itud de la cuerda es i&ual a la lon&itud del edi-cio1+

Page 5: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 5/16

Realmente, el estudiante hab!a planteado un serio problema con laresoluci2n del e.ercicio, porue hab!a respondido a la

Pre&unta correcta y completamente+

Por otro lado, si se le conced!a la má0ima puntuaci2n, podr!a alterarel promedio de su a5o de estudios, obtener una nota mas alta

y as! certi-car su alto ni3el en f!sica6pero la respuesta no con-rmaba ue el estudiante tu3iera ese ni3el+

Page 6: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 6/16

Su&er! ue se le diera al alumno otra oportunidad+/e conced! seis minutos para ue me respondiera lamisma pre&unta pero esta 3e4 con la ad3ertencia de

ue en la respuesta deb!a demostrar susconocimientos de f!sica+

)ab!an pasado cinco minutos y

el estudiante no hab!a escrito nada+

/e pre&unte si deseaba marcharse, pero mecontest2 ue ten!a muchas respuestas al problema+

Su di-cultad era ele&ir la me.or de todas+

Page 7: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 7/16

7e e0cus' por interrumpirle y le ro&u' ue continuara+ En el minutoue le uedaba escribi2 la si&uiente respuesta(1co&e el bar2metro y lán4alo al suelo desde la a4otea del edi-cio,

cula el tiempo de ca!da con un cronometro+ Despu's se aplica la form Altura 8 $,9 por A por :;+

 < as! obtenemos la altura del edi-cio1+En este punto le pre&unt' a mi cole&a si el estudiante se pod!a retirar+/e dio la nota mas alta+

ras abandonar el despacho, me reencontr' con el estudiante y le ped!ue me contara sus otras respuestas a la pre&unta+

Page 8: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 8/16

1Bueno1, respondi2,1hay muchas maneras, por e.emplo, co&es el bar2metro en un d!a

soleado y mides la altura del bar2metro y la lon&itud de su sombra+Si medimos a continuaci2n la lon&itud de la sombra del edi-cio

y aplicamos una simple proporci2n, obtendremostambi'n la altura del edi-cio1+

Page 9: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 9/16

1Perfecto1, le di.e, 1=y de otra manera>1 1Si1, contest2,1'ste es unprocedimiento muy básico para medir un edi-cio, pero tambi'nsir3e+ En este m'todo, co&es el bar2metro y te sit*as en las escaleras

del edi-cio en la planta ba.a+ Se&*n subes las escaleras, 3asarcando la altura del bar2metro y cuentas el numero de marcas hastla a4otea+ 7ultiplicas al -nal la altura del bar2metro por el numero

de marcas ue has hecho y ya tienes la altura+Este es un m'todo muy directo+

Page 10: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 10/16

Por supuesto, si lo ue uiere es un procedimiento

masso-sticado, puede atar el bar2metro a una cuerda y

mo3erlocomo si fuera un p'ndulo+

Si calculamos ue cuando el bar2metro esta a la

altura de laa4otea la &ra3edad es cero y si tenemos en cuentala

medida de la aceleraci2n de la &ra3edad aldescender el bar2metro en trayectoria circular al

pasarpor la perpendicular del edi-cio, de la diferenciade estos 3alores, y aplicando una sencilla formulatri&onom'trica, podr!amos calcular, sin duda, la

altura del edi-cio+En este mismo estilo de sistema, atas el bar2metro a

una

Page 11: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 11/16

En -n , concluy2, e0isten otras muchas maneras+Probablemente, la me.or sea co&er el bar2metro y &olpearcon el la puerta de la casa del conser.e+ @uando abra, decirle(se5or conser.e, au! ten&o un bonito bar2metro, Si usted me

dicela altura de este edi-cio, se lo re&alo+

En este momento de la con3ersaci2n, le pre&unt' si no conoc!a la respuesta con3encional al problemala diferencia depresi2n marcada por un bar2metro en dos

lu&aresdiferentes nos proporciona la diferencia de altura entre ambos

lu&ares

e3identemente, di.o ue la conoc!a, pero ue durante susestudios,

Page 12: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 12/16

El estudiante se llamaba Niels Bohr, f!sico dan's, premio Nobel deC!sica en "#;;, mas conocido por ser el primero en proponer el

modelo de átomo con protones y neutrones y los electrones ue lo

rodeaban+ Cue fundamentalmente un inno3ador de la teor!a cuántica+Al mar&en del persona.e, lo di3ertido y curioso de la an'cdota,

lo esencial de esta historia es ue/E )ABAN ENSEÑADO A PENSAR+

Page 13: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 13/16

+++ Espero ue les haya &ustado+Por cierto, para los esc'pticos, estahistoria es absolutamente 3er!dica+++

Page 14: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 14/16

/a soluci2n a un problema nunca es una sola++++aprendan a buscar la me.or manera de resol3er, yan!mense

a 3er las cosas desde muchos puntos de 3ista yaprenderán ue uno mas uno, Fno siempre es dosG 

Page 15: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 15/16

 Si los docentes de hoy se dedicaran a eso(ense5ar a pensar a sus educandos y a ue 'stos lo ha&an por s!

mismos,nuestra sociedad ser!a muy diferente+

Debe ser el principal ob.eti3o, ense5ar a los alumnos a pensar, adudar,

a desarrollar un pensamiento cr!tico y a resol3er problemas+

En *ltima instancia toda la 3ida no es sino una sucesi2n de problema a

resol3er+y para ello es imprescindible haber aprendido a pensar+

?n ries&o ue e0iste hoy entre los chicos es ue sean personasinstruidas pero no hombres cultos+ Saber de memoria los 3ersos de un

poeta si&ni-ca ser instruido, entenderlos y meditarlos es ser culto+

HEn la escuela, a menudo+++ lo *nico ue se aprende es a ser

Page 16: Enseñando a pensar

7/21/2019 Enseñando a pensar

http://slidepdf.com/reader/full/ensenando-a-pensar-56da01b016d82 16/16

/a ?NES@O acu52 en "#%9 una medalla para conmemorar el centenario delnacimiento de Niels Bohr

En el an3erso lle3a el per-l del ilustre cient!-co repetido seis 3eces, y en el re3ersoun dibu.o del espectro del átomo de hidr2&eno con los electrones &irando en torno

al n*cleo, e.ecutado por el propio Bohr, .unto con la f2rmula HE;JE"8hy;I uee0presa el comportamiento cuántico en el hidr2&eno+

En el centro de la medalla a la derecha -&ura la inscripci2n en lat!n“Contraria sunt complementa “ /os opuestos son complementarios,el principio de la complementariedad ue Bohr formul2 a partir de la f!sica cuántica+  

Se desconoce el Autor Kmá&enes( tomadas de la Leb

Reali4aci2n y @omposici2n( EdnA";M"%M"9