Top Banner
ENSAYO MT-024 SIMEX4LCA02586V1 Matemática ENSCESMT024-A15V1
40

ENSAYO MT-024 (2015)

Jan 11, 2016

Download

Documents

Verónica Paz

psu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO MT-024

SIM

EX4L

CA02

586V

1

Matemática

ENSC

ESM

T024

-A15

V1

Page 2: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

1. Esta prueba consta de 80 preguntas. Cada una de ellas tiene 5 opciones, señaladas con las letras A, B, C, D y E, una sola de las cuales es la respuesta correcta.

2. Dispone de 2 horas y 40 minutos para responderla.

3. Marquesurespuestaenlafiladeceldillasquecorrespondaal número de la pregunta que está contestando. Ennegrezca completamente la celdilla, tratando de no salirse de ella. Hágaloexclusivamenteconlápizdegrafito.

4. Leaatentamentelasinstruccionesespecíficaspararesponderlas preguntas Nº 74 a Nº 80 de esta prueba, en donde se explica la forma de abordarlas.

5. Las figuras que aparecen en la prueba NO ESTÁNnecesariamente dibujadas a escala.

6. Silodesea,puedeutilizarestefolletocomoborrador.

7. Cuide la hoja de respuestas. No la doble, ni la manipule innecesariamente. Escriba en ella solo los datos pedidos y las respuestas.

8. Es obligatorio devolver el facsímil íntegramente antes de abandonar la sala.

9. Escriba correctamente todos los datos en la hoja de respuestas, porque estos son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier omisión o error impedirá que se entreguen sus resultados.

INSTRUCCIONES

Page 3: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO1. 5 + 1

4 – 1

3 + 12

=

A) 73

B) 13726

C) 112

D) 7

E) 7615

2. Six es igual a 203

redondeado a la centésima e y es igual a 194

truncado a la décima, entonces la diferencia entre x e y es

A) 2 B) 1,97 C) 1,92 D) 1,9 E) 1,87

3. Tres hermanos se repartirán una herencia de $ 1.200.000. El

testamento estipula que el mayor reciba 25 del total, el menor reciba

23 del resto y el del medio reciba el dinero que quede. ¿Cuánto dinero

de la herencia le corresponde al hermano del medio?

A) $240.000 B) $320.000 C) $400.000 D) $480.000 E) $720.000

Cpech Preuniversitarios 3

Page 4: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

4. ¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a 5x

5 – 5x?

A) 5x – 1 – 5x + 2 B) 5x + 1 – 5x C) – 4 • 5x – 1

D) – 5x + 1

E) – 5x

5. Para un estudio bacteriológico se toma una muestra que está compuesta de 12,5 • 1015 bacterias. Si por error se agregó unantiséptico a la muestra, el cual mató a varias bacterias, quedando

solo 49

de la muestra inicial, ¿cuántas bacterias murieron?

A) 1,25 • 1016

B) 19

• 6,25 • 1016

C) 19

• 5 • 1017

D) 13

• 1,25 • 1016

E) 19

• 1,25 • 1016

6. Seanv, w y z tres números reales tales que w = v3 y z = v – v

3 . ¿En

cuál(es)delassiguientesafirmacionessecumplequew≤z≤v?

I) v = 3 II) z = 0,6 III) w = 0,5

A) SoloenI B) SoloenIII C) SoloenIyenII D) SoloenIIyenIII E) En I, en II y en III

Cpech Preuniversitarios4

Page 5: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO7. Silog16 5 es aproximadamente 35

, ¿cuál de los siguientes valores es

el más cercano a log16 80?

A) 45

B) 85

C) 5

D) 485

E) 10

8. Sia= √3 , b = 3√4 y c =

4√5, el orden correcto entre ellos es

A) c < b < a B) b < c < a C) a < b < c D) c < a < b E) a < c < b

9. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones tiene(n) un valor que está entre 2 y 3?

I) log3 16 II) log4 65 III) log5 100

A) SoloII B) SoloIII C) SoloIyII D) SoloIyIII E) I, II y III

Cpech Preuniversitarios 5

Page 6: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

10. Seana=√2 y b = √18 .Sielresultadode(a+b)truncadoalacuartacifra decimal es 5,6568, entonces el resultado de (a – b) truncado a la décima es

A) 4,2 B) 2,8 C) – 2,8 D) – 4,2 E) – 5,6

11. Si p = log b – log a2

, con a, b y p números positivos, entonces

¿cuál(es)delassiguientesafirmacioneses(son)verdadera(s)?

I) a > b

II) 102p = ba

III) Sib=2aylog2truncadoaladécimaes0,3;entonceselvalorde p es 0,6.

A) SoloI B) SoloII C) SoloIII D) SoloIIyIII E) I, II y III

12. ¿Cuál(es)delassiguientesafirmacioneses(son)verdadera(s)?

I) (√7 + √14) = √21 II) 5

√5 – 2 = 5√5 + 10

3

III) √8 + √3 = 4√67

A) SoloI B) SoloII C) SoloIyII D) SoloIIyIII E) Ninguna de ellas.

Cpech Preuniversitarios6

Page 7: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO13. √258

– √ 92

=

A) – 78

B) – √24

C) √63

D) √2

E) √24

14. Siloga=2;logb=3ylogc=5,entonces¿cuál(es)delassiguientesafirmacioneses(son)verdadera(s)?

I) log (a + b) = log c

II) logb 103 = loga a

III) log ( abc ) = 0

A) SoloIyII B) SoloIyIII C) SoloIIyIII D) I, II y III E) Ninguna de ellas.

Cpech Preuniversitarios 7

Page 8: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

15. En la figura semuestra la representación en el plano complejo decierto número z, que corresponde al vértice de un rectángulo cuyos otros vértices se encuentran en los ejes y en el origen. El valor del área del rectángulo se puede expresar como

z

Im

Re

A) z • z B) – Re(z) • Im(z) C) – z • z D) √z • z

E) Re(z) • Im(z)

16. Seaz= (1– i), con i launidad imaginaria.El inversomultiplicativo(recíproco) del cuadrado de z es igual a

A) – 2i

B) 1 + i2

C) 2i

D) 1 + i

E) i2

17. Dado el siguiente enunciado: “Hace diez años la edad de un padre era quince veces la edad de su hijo”, siendo P la edad actual del padre y H la edad actual de su hijo. La ecuación que representa el enunciado es

A) P – 10 = 15 • H B) P – 10 = 15 • (H – 10) C) 15 • P = H – 10 D) 10 – P = 15 • H E) 15 • P = H + 10

Cpech Preuniversitarios8

Page 9: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO18. Enlafigurasemuestraunrectánguloalcualselehanquitadodoscuadrados de lado x, ubicados en sus esquinas. El área sombreada se puede expresar como

1

2 A) 4(x + 2) B) 2(2x + 1) C) (2x + 1)2

D) 2(x + 1)2

E) 2(x2 + 1)

19. ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es (son) verdadera(s)?

I) (4x + 4– x)2 = 16x + 2 + 16– x

II) x – 1√x – 1

= √x + 1, con x > 1.

III) x – √x – 12 = (√x + 3)(√x – 4), con x positivo.

A) SoloI B) SoloII C) SoloIyII D) I, II y III E) Ninguna de ellas.

20. Anatiene$500,compra3dulcesdelmismoprecioylequedan$20.SiLuisaquisieracomprar2delosmismosdulces, lefaltarían$20.¿Cuánto dinero tenían entre las dos, antes que Ana comprara?

A) $760 B) $780 C) $800 D) $820 E) Faltan datos para determinarlo.

Cpech Preuniversitarios 9

Page 10: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

21. ¿Cuál de los siguientes sistemas de ecuaciones tiene infinitassoluciones?

A) x + 2y = 30

15 – x = y2

B) 2y = 20 + x

2x – 40 = 4y

C) 2x + y = 30

x = 15 – y2

D) x + 4y = 1xy

= 2

E) 2x + 3y = 0x – y = 5

22. Para x > 0, la expresión 1 – 1

1 – 1x2 + 1

x3 es equivalente a

A) x – 1x3 – x + 1

B) – 1x2 + x – 1

C) xx2 + x – 1

D) 1 – xx3 – x + 1

E) 1 + xx3 – x + 1

Cpech Preuniversitarios10

Page 11: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO23. Si el ancho de un rectángulo es 25 unidadesmenor que su largoy además el doble de su área es 232, entonces el perímetro del rectángulo es

A) 64 B) 65 C) 66 D) 67 E) 68

24. Dada la ecuación x2 – 2x + 2k + 1 = 0, ¿cuál(es) de las siguientes afirmacioneses(son)siempre verdadera(s)?

I) Sik>0,lassolucionesdelaecuaciónsonrealesydistintas. II) Sik=0,lassolucionesdelaecuaciónsonrealeseiguales. III) Sik<0,lassolucionesdelaecuaciónsoncomplejasydistintas.

A) SoloI B) SoloII C) SoloIyII D) SoloIyIII E) SoloIIyIII

25. Si ladiferenciaentreelantecesordeunnúmeroy1esa lomenosel triple de la suma entre el sucesor de ese número y 1, entonces la expresión que representa tal situación es

A) x – 2 ≥ 3x + 6 B) x – 1 ≥ 3x + 2 C) x – 2 > 3x – 6 D) x – 2 < 3x – 2 E) x – 1 > 3x + 6

Cpech Preuniversitarios 11

Page 12: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

26. Si m – nn < – 1,conn≠0,secumplesiempre que

A) m y n tienen el mismo valor. B) m y n tienen igual signo. C) m y n tienen distinto signo. D) m es negativo. E) n es negativo.

27. El conjunto solución del sistema de inecuaciones 3x + 2 > 1

2 – x ≤ 53

, es

A) – 13

, 13

B) – ∞, – 13

C) – 13

, 13

D) 13

, + ∞

E) 13

,+ ∞

28.Elgráficoquerepresentalasolucióndelsistema x + 3 < 11–x≥2

, es

A) – 2 1

B)

– 1– ∞

C)

– 2– ∞

D) – 2 – 1

E)

3– ∞

Cpech Preuniversitarios12

Page 13: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO29. Ungásfitercobra$5.000porlavisitamás$18.000porhoradetrabajo,sin incluir los materiales necesarios para hacer las reparaciones. ¿Cuál de las siguientes funciones representa el monto que cobrará el gásfiterenpesos,paraa horas de trabajo, sin incluir los materiales?

A) f(a) = 5.000a + 18.000 B) g(a) = (5.000 + 18.000)a C) h(a) = 5.000 • 18.000 • a D) r(a) = 5.000 + (18.000 + 5.000)a E) s(a) = 5.000 + 18.000a

30. Seanlasfuncionesf(x)=x–4yg(x)=x2. ¿Cuál es la expresión que representa a g(f(x))?

A) x2 – 4x B) x2 – 16 C) x2 – 4 D) x2 – 8x + 16 E) x2 – 8x + 8

31. Para la función real h(x) = √x2 + 2,escorrectoafirmarque

I) el dominio de la función es IR. II) el recorrido de la función es IR. III) h(2) = h(– 2)

Es (son) verdadera(s)

A) solo I. B) solo II. C) solo III. D) solo I y III. E) solo II y III.

Cpech Preuniversitarios 13

Page 14: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

32. ¿Cuál de las siguientes funciones representa mejoralgráficode lafigura?

y

x2

1

– 1

A) f(x) = log x

B) g(x) = log2 x

C) h(x) = log4 x

D) j(x) = log12

x

E) k(x) = log14

x

33.Sealafunciónexponencialf(x)=( 15 )– x

, con x en los reales. ¿Cuál(es)

de las siguientesafirmacioneses(son)siempre verdadera(s)?

I) La función es decreciente. II) Elgráficodelafunciónintersectaalejedelasordenadasenel

punto (1, 0). III) La función f(x) es equivalente a la función g(x) = 5x.

A) SoloI B) SoloII C) SoloIII D) SoloIyII E) SoloIyIII

Cpech Preuniversitarios14

Page 15: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO34. Seafunafunciónrealdefinidaporf(x)=x2 – 5x + 9. El valor mínimo que alcanza la función es

A) 9

B) 6

C) 112

D) 114

E) 52

35. Si f(x)=–3x5 y g(x) = 9x4, con x en los reales, ¿para cuál de los siguientesintervalossecumplequeg(x)≥f(x)?

A) [– 3, + ∞[ B) ] – ∞, – 3] C) ] – ∞, 3] D) [– 9, + ∞[ E) [– 9, 0]

36. Enlafigura,eltriple de la suma entre r→ y s→ es5

– 3

– 3

– 1

y

x

r→

s→

A) (– 4, 3) B) (– 12, 6) C) (– 8, – 4) D) (4, 16) E) (– 6, – 12)

Cpech Preuniversitarios 15

Page 16: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

37. SeanlospuntosP( – 23

, 4) yQ(a,–3).SiM(– 2, 12 ) es el punto medio

del trazo PQ, ¿cuál es el valor de a?

A) – 103

B) – 43

C) 13

D) 76

E) 83

38. En el plano cartesiano, a un triángulo ABC de vértices A(3, 0), B(7, 0) yC(5,5)seleaplicaunatraslaciónT.SielvérticeCtrasladadotienecoordenadas (– 7, 12), entonces los vértices A y B trasladados son, respectivamente,

A) (– 4, 12) y (0, 12) B) (0, 12) y (– 4, 12) C) (5, 7) y (9, 7) D) (– 15, 7) y (– 19, 7) E) (– 9, 7) y (– 5, 7)

39. Sialpunto(7,3)se leaplicaunasimetríaaxialconrespectoalejeXyluegounatraslacióndeacuerdoalvectorT(–9,5),entonceslasnuevas coordenadas del punto son

A) (– 2, 8) B) (– 16, 8) C) (– 6, 12) D) (– 12, 6) E) (– 2, 2)

Cpech Preuniversitarios16

Page 17: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO40. Enlafigura,AC y DB son diagonales del rombo ABCD, con AC > DB.SiE es el punto de intersección de las diagonales, ¿cuál de las siguientes afirmacionesesFALSA?

A

D

B

C

E A) Δ ACD ≅ Δ CAB B) ∠ DCE ≅ ∠ ECB C) DE ≅ EB D) El triángulo BCE es rectángulo en E. E) El triángulo ACD es equilátero.

41. Sialpunto (4,–6)se le realizauna rotaciónde150° respectodelorigen,ensentidohorario,seguidadeunarotaciónde60°respectodel origen, en sentido antihorario, se obtiene el punto

A) (6, – 4) B) (6, 4) C) (– 6, 4) D) (– 6, – 4) E) (4, 6)

42. En la figura,el triánguloPQRseobtienecomo reflejodel triánguloABC bajo una simetría axial respecto del eje Y. ¿Cuál es el área del trapecio formado al unir los puntos B, P, R y C?

y

C 6

– 7 – 5 – 2

A B P Q

R

x2

A) 14 B) 21 C) 28 D) 40 E) Faltan datos para determinarla.

Cpech Preuniversitarios 17

Page 18: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

43. Sienuntriángulorectángulodecatetosa y b se traza la altura hacia la hipotenusa, ¿cuál de las siguientes expresiones representa el valor de dicha altura?

A) ab√a2 + b2

B) aba + b

C) a2b2

a + b

D) √a + ba2b2

E) Faltan datos para determinarla.

44. Eneltriángulodelafigura,elvalordep es

(p – 1)

H

F T G

3

2

A) 1,5 B) 2,5 C) 3,5 D) 4,5 E) 5,5

45. Enlacircunferenciadelafigura,AD escuerda.SielánguloACBmide60º y el arco DC mide 80º, ¿cuál es la medida del ángulo α?

A

D

B

A) 40º B) 60º C) 80º D) 100º E) 120º

Cpech Preuniversitarios18

Page 19: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO46. Enlafigura,elpuntoTdivideinteriormentealtrazoRSenlarazóna:b.¿Cuál de las siguientes expresiones permite determinar la longitud del trazoTS?

R T S A) ba •RT

B) ab •RT

C) b – ab •RT

D) a – bb •RT

E) a – ba •RT

47. EneltriánguloABCdelafigura,ED // BC .SiCB=10,AE=xy EB = x – 10, entonces el trazo ED en términos de x es

A

C

B

D

E

A) 10xx – 10

B) 1010 – x

C) 12x – 1

D) 5xx – 5

E) 5x – 5

Cpech Preuniversitarios 19

Page 20: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

48. Enlafigura, lospuntosA,B,CyDpertenecenalacircunferencia,AC intersecta a BD en E, OA es tangente a la circunferencia en A y OBessecante.SiAE=2,EC=4,BE=2x,ED=x,¿cuáleslamedidadelsegmentoOA?

BC

E

A D

O

7x

A) √70 B) 2√70 C) 4√5 D) √5 E) 4√14

49. Enlacircunferenciadelafigura,PD y PC sonsecantes.SielarcoCD

mide 1 4 de la circunferencia y el arco AB mide 2

15 de la circunferencia,

¿cuánto mide el ángulo CPD?

D

C

A

BP

A) 21º B) 42º C) 69º D) 138º E) Ninguna de las medidas anteriores.

Cpech Preuniversitarios20

Page 21: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO50. En el triángulo ABC de la figura, ¿cuál(es) de las siguientesafirmacioneses(son)siempre verdadera(s)?

I) El perímetro del triángulo BCD es el doble del perímetro del triángulo CAD.

II) El área del triángulo BCD es cuatro veces el área del triángulo CAD.

III) ∠ DAC ≅ ∠ DCB

1 cm

BA

C

D

2 cm

A) SoloI B) SoloII C) SoloIII D) SoloIyIII E) I, II y III

51.Sial triánguloequiláterode lafigurase leaplicaunahomoteciaderazón menor que – 1, ¿cuál de las siguientes opciones representa mejor un resultado posible de obtener?

5

A) 6 B)

4

C)

6

D) 5 E) 4

Cpech Preuniversitarios 21

Page 22: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

52. De acuerdo a la recta y = mx + n, ¿cuál(es) de las siguientes afirmacioneses(son)verdadera(s)?

I) Sin=0ym≠0,larectaesparalelaalejeY. II) Sim=0yn≠0,larectaesparalelaalejeX. III) Sim>0yn<0,larectaescreciente. A) SoloI B) SoloII C) SoloIyII D) SoloIyIII E) SoloIIyIII

53. ¿Cuál de los siguientes sistemas está mejor representado en la gráfica?

y

7

1x

A) y=2x+3;y=–5x+7 B) y=x+4;y=–4(x+5) C) y=2x;y=–5x+7 D) y=2x+5;y=–7(x–2) E) y=3x+3;y=–6x+9

54. SielpuntoPdecoordenadas(2,6)serotaen90°,ensentidoantihorario,se obtiene el punto P’ y si el punto Q de coordenadas (5, 4) se traslada segúnelvectorT(–2,7),seobtieneelpuntoQ’.¿Cuálesladistanciaentre P’ y Q’?

A) √13 B) √26 C) 2√18 D) 12 E) 9√2

Cpech Preuniversitarios22

Page 23: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO55. Enelgráficodelafigura,lapendientedelarectaes

b

a

y

x

A) 0

B) ab

C) – ab

D) ba

E) – ba

56. Sedefinelarectav(t)=(2,a,–1)+t(1,b,a),cont en los números reales.Sielpunto(–4,3,1)pertenecealarectav(t),entonceselvalorde b es

A) 103

B) – 59

C) – 16

D) – 13

E) – 6

Cpech Preuniversitarios 23

Page 24: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

57. Dado un cilindro de radio r, altura h y volumen V, ¿cuál de las siguientes afirmacionesescorrecta?

A) Sisuradioaumentaaldoble,suvolumenaumentacuatroveces. B) Sisuradiodisminuyealamitad,suvolumentambiénlohace. C) Sisualturadisminuyealamitad,suvolumendisminuyecuatro

veces. D) Sisualturaaumentaaldoble,suvolumenaumentacuatroveces. E) Sisuradioyalturadisminuyenalamitad,suvolumendisminuye

cuatro veces.

58. Lafigurarepresentauntrozodepapelcompuestoporuncuadradocentral, cuatro rectángulos congruentes, unidos a los lados del cuadrado yunúltimocuadradocongruentealcentral.Sesabequeeláreadecada rectángulo mide 32 cm2 y el área de cada cuadrado, 16 cm2. El volumen del paralelepípedo que se forma al doblar el papel construyendo el cuerpo mide

A) 16 cm3

B) 48 cm3

C) 64 cm3

D) 96 cm3

E) 128 cm3

Cpech Preuniversitarios24

Page 25: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO59. Elsiguientegráficocircularmuestraelresultadodeunestudioacercade las edades de las personas que conforman un grupo juvenil de teatro.

20%

40%30%

10%

27 a 29años

18 a 20años

21 a 23años

24 a 26años

Entonces, en el grupo de teatro

I) hay más personas de 18 a 23 años que personas de 24 a 29 años.

II) 13 de las personas tienen de 24 a 26 años.

III) el promedio (o media aritmética) a partir de la marca de clase es 22,3 años.

Es (son) verdadera(s)

A) solo II. B) solo III. C) solo I y II. D) solo I y III. E) I, II y III.

Cpech Preuniversitarios 25

Page 26: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

60. La tabla adjunta representa un estudio estadístico acerca de la producción de las parcelas de una región, agrupándolas en intervalos dependiendo de las toneladas de hortalizas que producen por temporada.

Cosecha [ton] Nº de parcelas1 - 10 511 - 20 621 - 30 1131 - 40 2041 - 50 1751 - 60 21

De acuerdo a la información de la tabla, el tercer cuartil de la muestra se encuentra en el intervalo

A) 51 - 60 B) 41 - 50 C) 31 - 40 D) 21 - 30 E) 1 - 10

Cpech Preuniversitarios26

Page 27: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO61. Elgráficoadjuntomuestralospuntajesdeuncursoobtenidosenunaprueba.

10

[0,10[ [10,20[ [20,30[ [30,40[ [40,50[

234567

8

Puntajes

Frec

uenc

ia

Escorrectoafirmarque

I) el intervalo modal es el intervalo [20,30[. II) la mediana se encuentra en el intervalo [30,40[. III) más de las tres cuartas partes del curso tiene a lo menos 20

puntos.

Es (son) verdadera(s)

A) solo I. B) solo II. C) solo I y II. D) solo I y III. E) I, II y III.

Cpech Preuniversitarios 27

Page 28: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

62. Sisetienencuatronúmerosnaturalesparesconsecutivos,entoncessu desviación estándar es siempre

A) 32

B) √52

C) √5

D) √6

E) dependiente de los números.

63. Seanx1, x2, x3, x4, x5 números naturales consecutivos, cuya desviación estándar es σ, varianza σ2 y media aritmética μ.¿Cuál de las siguientes afirmacionesesFALSA?

A) σ≠σ2

B) σ = √2 C) σ > σ2

D) σ2 > 1 E) σ < μ

Cpech Preuniversitarios28

Page 29: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO64. Sea lavariableZdefinidacomo laestaturadeunapersona.Enungrupo de alumnos de un colegio, se observa que Z tiene distribución normaldepromedio165cmydesviaciónestándar10 cm.SiX es unavariablededistribuciónnormaltipificada,¿cuáldelassiguientesrelaciones permite expresar X en términos de Z?

A) X = Z – 16510

B) X = Z • 10165

C) X = Z – 10165

D) X = Z + 16510

E) X = Z • 16510

65. Enunatómbolasetienen2bolitasconlaletraS,3bolitasconlaletraM y 5 bolitas con la letra K. ¿De cuántas formas distintas se pueden ordenarlasbolitasenunafila?

A) 10!

B) 10!3!

C) 10!30!

D) 10!2 • 3 • 5

E) 10!2! • 3! • 5!

Cpech Preuniversitarios 29

Page 30: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

66. Serealizaunexperimentoaleatorioqueconsisteen lanzar4vecesuna moneda, entonces

I) la probabilidad de obtener a lo más 3 sellos es 1516 .

II) la probabilidad de obtener solo una cara es igual a la probabilidad de obtener solo dos sellos.

III) la probabilidad de obtener solo dos caras o solo un sello es 78 .

Es (son) verdadera(s)

A) solo I. B) solo II. C) solo I y II. D) solo II y III. E) I, II, III.

67. Si se lanzan simultáneamente 2 dados comunes, ¿cuál es laprobabilidad que la suma de sus caras sea 3 ó 10?

A) 536

B) 12

C) 56

D) 112

E) Ninguno de los valores anteriores.

Cpech Preuniversitarios30

Page 31: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO68. El dueño de una tienda de muebles realiza un inventario de los productos que tiene, registrando la siguiente tabla.

Tipos de muebles Antiguo ContemporáneoSilla 16 10

Mesa 4 2

Mesa de centro 5 5

Sofá 2 4

Siseeligeunmueblealazar,laprobabilidaddequeelmuebleescogidosea una silla contemporánea o un mueble antiguo es

A) 1112

B) 56

C) 3748

D) 2748

E) 524

Cpech Preuniversitarios 31

Page 32: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática ENSAYO

69. Diegolanzadosdadoscomunesydefinelavariablealeatoriax como lasumadelosnúmerosqueseobtienenallanzardichosdados.SiP es la función de probabilidad de x,¿cuáldelassiguientesafirmacioneses verdadera?

A) Los valores de x solo pueden ser 2,3,4,5 ó 6.

B) P(x = 2) = 118

C) P(x < 3) = 16

D) P(x > 2) = 3536

E) El dominio de la función P es ]2,12], con x ∈ IN.

70. En una urna hay 12 bolitas, de las cuales 3 son rojas, 4 son violeta, 2sonazulesy3sonblancas, todasde igualpesoy tamaño.Sisehacen tres extracciones, las dos primeras con reposición y la última sin reposición, entonces ¿cuál es la probabilidad de obtener, en ese orden, una bolita blanca, una azul y por último una violeta?

A) 766

B) 172

C) 566

D) 912

E) 166

Cpech Preuniversitarios32

Page 33: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO71. Una bolsa tiene 30 tarjetas, de las cuales tres de ellas tienen un 2, cuatro de ellas un 5, cinco de ellas un 6, siete de ellas un 10, cinco de ellasun11yseisdeellasun14.Serealizaelexperimentodeextraerunatarjetaalazarysedefinelavariablealeatoriax como el número obtenido.Si la funcióndeprobabilidaddex es P, ¿cuál(es) de las siguientesafirmacioneses(son)verdadera(s)?

I) P(x = 10) > P(x = 11)

II) P(x = 6) = 16

III) P(x = 14) = 15

A) SoloI B) SoloII C) SoloIyII D) SoloIyIII E) I, II y III

72. Setienelasiguientedistribuciónentrescursosdeuncolegio:en6°básicohay2hombresy10mujeres,en7°básicohay8hombresy3mujeresyen8°básicohay6hombresy7mujeres.Sisereúnenlostres cursos en el gimnasio del colegio, al escoger al azar

I) unamujer,lomásprobableesqueseade6°básico. II) unhombre,lomásprobableesqueseade7°básico. III) una persona cualquiera, lo más probable es que sea de 8°

básico.

Es (son) verdadera(s)

A) solo I. B) solo II. C) solo III. D) solo I y II. E) I, II y III.

Cpech Preuniversitarios 33

Page 34: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

73. La siguiente función de distribución acumulada F se define parauna variable aleatoria discreta x en el intervalo [1,5], con función de probabilidad f.

114 , si x = 1

27 , si x = 2

F(x) = 3

7 , si x = 3

1114 , si x = 4

¿Cuál es el valor de f(2) + f(3)?

A) 47

B) 12

C) 514

D) 314

E) 17

Cpech Preuniversitarios34

Page 35: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YOInstrucciones para las preguntas Nº 74 a la Nº 80

En las preguntas siguientes no se le pide que dé la solución al problema, sino que decida si los datos proporcionados en el enunciado del problema máslosindicadosenlasafirmaciones(1)y(2),sonsuficientesparallegara esa solución.

Usted deberá marcar en la hoja de respuestas la letra:

A) (1) por sí sola, si la afirmación (1) por sí sola es suficiente pararesponderalapregunta,perolaafirmación(2)porsísolanoloes;

B) (2) por sí sola, si la afirmación (2) por sí sola es suficiente pararesponderalapregunta,perolaafirmación(1)porsísolanoloes;

C) Ambas juntas, (1) y (2), si ambas afirmaciones (1) y (2) juntasson suficientes para responder a la pregunta, pero ninguna de lasafirmacionesporsísolaessuficiente;

D) Cada una por sí sola, (1) ó (2),sicadaunaporsísolaessuficientepararesponderalapregunta;

E) Serequiereinformaciónadicional,siambasafirmacionesjuntassoninsuficientespararesponderalapreguntayserequiereinformaciónadicional para llegar a la solución.

74.Siq es un número natural, entonces se puede determinar que este es un número par si:

(1) q2 es un número par. (2) (q + 3)2 es un número impar.

A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Serequiereinformaciónadicional.

Cpech Preuniversitarios 35

Page 36: ENSAYO MT-024 (2015)

ENSAYO Matemática

75.Seanx e y números realesdistintos.Sepuededeterminarel valor

numérico de x – y • (x + y)x – y si:

(1) x = 3 (2) x + y = 5

A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Serequiereinformaciónadicional.

76. Seanf(x)=3x–2yg(x)=mx+n,dosfuncionesreales.Esposibledeterminar el valor númerico de n si:

(1) Losgráficosdefygsonperpendicularesentresí. (2) Losgráficosdefygseintersectanenelejedelasordenadas.

A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Serequiereinformaciónadicional.

77.Enlafigura,Δ ABC ∼ Δ DEC si:

(1) AD ≅ DC y BE ≅ EC. (2) El segmento DE es mediana del triángulo ABC.

A

C

B

D E

A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Serequiereinformaciónadicional.

Cpech Preuniversitarios36

Page 37: ENSAYO MT-024 (2015)

Matemática

ENSA

YO78. Sepuedeafirmarqueelpunto(1,7)pertenecealarectadeecuacióny = mx + n, si:

(1) m + n = 7 (2) m – n = 3

A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Serequiereinformaciónadicional.

79. La tabla adjunta, muestra el resultado de las notas obtenidas por tres cursos en una prueba. Se puede determinar el curso máshomogéneo si:

Curso Promedio Desviación estándarA 5,6 yB 5,4 0,6C 5,8 x

(1) x = 0,8 (2) y = 0,1 A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Serequiereinformaciónadicional.

Cpech Preuniversitarios 37

Page 38: ENSAYO MT-024 (2015)

ensayo

80.Setieneunalistacon30númerosnaturalesconsecutivos.Alescogeral azar dos números de la lista, con reposición, es posible determinar la probabilidad que los dos números escogidos sean primos si:

(1) El menor de los números de la lista es 21. (2) El mayor de los números de la lista es 50.

A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Serequiereinformaciónadicional.

Cpech Preuniversitarios38

Page 39: ENSAYO MT-024 (2015)
Page 40: ENSAYO MT-024 (2015)

Registro de propiedad intelectual de Cpech Prohibida su reproducción total o parcial.