Top Banner
SIMCE LENGUAJE NB3 - NB6 29 INSTRUCCIONES GENERALES Le sugerimos leer en voz alta las siguientes instrucciones antes de cada ensayo. Instrucciones Este ensayo consta de una serie de preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación. Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder. La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma: En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso. Las preguntas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta. Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. No utilices diccionario u otro tipo de apoyo. Dispones de 80 minutos para contestar.
12

Ensayo lenguaje Simce nº5

Dec 05, 2014

Download

Education

Fabian Cuevas

Ensayo lenguaje Simce nº5
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ensayo lenguaje Simce nº5

SIMCE LENGUAJE NB3 - NB6

29

INSTRUCCIONES GENERALES

Le sugerimos leer en voz alta las siguientes instrucciones antes de cada ensayo.

Instrucciones

• Este ensayo consta de una serie de preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido en Lenguaje y Comunicación.

• Todas las preguntas tienen cuatro posibles respuestas, identificadas con las letras A, B, C y D. Solamente una de ellas es la correcta, por lo que debes leerlas atentamente antes de responder.

• La prueba se responde en una HOJA DE RESPUESTAS, de la siguiente forma:

En la hoja de respuestas debes escribir tu nombre y tu curso.

Las preguntas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.

• Usa solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.

• No utilices diccionario u otro tipo de apoyo.

• Dispones de 80 minutos para contestar.

Page 2: Ensayo lenguaje Simce nº5

ENSAYO SIMCE Nº 5

ÍTEM I: Tipos de textos (1 punto c/u).

Observa las siguientes imágenes y contesta las preguntas 1 y 2.

1

2

¿Qué tienen en común las imágenes?

a) Ambas son pinturas de personas.

b) Ambas son autorretratos.

c) Alternativas a y b.

d) No son pinturas, sino imágenes del hombre en el pasado.

El autorretrato es:

a) Ladescripciónnarrada,pintada,fotografiada,etc.,quesehacedelaimagende otro.

b) Ladescripciónnarrada,pintada,fotografiada,etc.,quesehacedelaimagende sí mismo.

c) Ladescripciónnarrada,pintada,fotografiada,etc.,quesehacedelaimagende los amigos, integrando las emociones.

d) Todas las anteriores.

Autorretrato de Frida Kalho Autorretrato de Vincent Van Gogh

85

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 3: Ensayo lenguaje Simce nº5

3 Eltextoescritoquepresentasituacionespersonalesenordencronológicoyseescribeenprimera persona es:

a) Una biografía.

b) Una autobiografía.

c) Una narración.

d) Un texto argumentativo.

MARTINELLI, María Teresa. Manual para descripción bibliográfica. 2ª ed. San José,Costa Rica: OEA, Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, 1979, 188 p.(Documentación e Información Agrícola; 36).

El texto corresponde a:

a) Una autobiografía.

b) Una bibliografía.

c) Una descripción.

d) Unafichabibliográfica.

4

La imagen corresponde a:

a) Un cómic.

b) Unafiche.

c) Un jingle.

d) Una infografía.

5

ValhallaPeter Madsen

86

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 4: Ensayo lenguaje Simce nº5

A B

6

LadiferenciaqueseobservaentrelaimagenAylaBes:

a) Que ambas son imágenes.

b) Que una es una imagen de un robot y la otra es la foto de una persona.

c) Que una es una foto y la otra es un dibujo.

d) Alternativas a y c.

Karl Fredrik Reutersward Gehard Demetz (Escultor sueco) (Escultor italiano)

7 ElmensajequeentreganlasimágenesAyBes:

a) No a la violencia.

b) El castigo es necesario.

c) No a las armas y el castigo.

d) Alternativas a y b.

Observa las siguientes imágenes y contesta las preguntas 7 y 8.

87

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 5: Ensayo lenguaje Simce nº5

8 Lasfigurasrepresentadasenlasfotosson:

a) Esculturas.

b) Solo fotos.

c) Pinturas.

d) Alternativas a y c.

ÍTEM II: Comprensión lectora (2 puntos c/u).

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 9 a 23.

LA CUEVA TENEBROSA

Habíaunavezunpuebloenelquelomástemidoeraperdersedenocheyacabarenla“cuevatenebrosa”.Deaquellugarnohabíavueltonadie,ycuandoalguienseperdíaporallíloúltimoqueseoía era un gran grito de terror y luego unas enormes risotadas.

Lagentedelpueblovivíaaterrorizadaantelaposibilidaddequeelmonstruoundíaabandonaralacueva,porloquellenabanlaentradaconregalosycomidaquealpocodesaparecían.Undíallegóporaquellazonaunjovenaquienlasituaciónpareciótaninjusta,quedecidióentraralacuevayenfrentarsealmonstruo.Eljovenpidióalgodeayuda,perotodoserantanmiedososqueningunoseacercó lo más mínimo a la entrada de la cueva.

Entró en la cueva alumbrándose con una antorcha y llamando al monstruo, dispuesto a hablar conélyexplicarlelasituación.Alprincipioelmonstruoriólargorato,loqueeljovenaprovechóparaacercarsesegúnleoíamásymásalto,peroluegosecalló,yelchicotuvoqueseguircaminandosinsaberadónde,hastaquellegóaunagrandísimacaverna.Alfondoleparecióadivinarlafiguradelmonstruo,yencuantoseacercóunpoco,sintióunfuertegolpeenlaespaldaqueleempujóhaciaadelante,haciaunagujeroenlarocaquenopudoevitar,ycayó.Sintiéndosemorir,lanzósuúltimogrito, y fue entonces cuando oyó las grandes risotadas.

“Vaya,creoquemehadevoradoelmonstruo”,sedecíamientrascaía.Perosegúnibacayendo,sintió música, y voces, y más claridad, y cuando dejó de caer y fue a parar contra un suelo blando, oyó ungritounánime:“¡¡Sorpresa!!”,ysincreérselo,seencontróenseguidaenmediodeunagranfiesta.

Allíestabantodoslosquenuncahabíanvueltoalpueblo,yleexplicaronqueaquellugareraideadeunantiguoalcaldedelpueblo,quetratódehacergrandescosasynopudoporelmiedoquesiempreteníansusvecinos,yquecansadodeaquellavidademiedo,habíainventadolahistoriadelmonstruoparademostrarleselpocosentidoqueteníasuactitud.

Asíqueallísequedóeljoven,disfrutandodelafiestaencompañíadetodosaquellosquesehabíanatrevido a acercarse a la cueva.

¿Yenelpueblo?Enelpuebloaúnsiguenpensandoquelacuevatenebrosaeselpeordeloscastigos…

Pedro Pablo Sacristán

88

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 6: Ensayo lenguaje Simce nº5

Eltextoseclasificacomoun:

a) Cuento realista.

b) Cuento policial.

c) Cuento maravilloso.

d) Cuento tenebroso.

¿Aquéletemíaelpueblo?

a) Aloquehabíaenlacueva.

b) Almonstruoquesesuponíaquehabíaenlacueva.

c) Aqueelmonstruodelacuevasellevaraalaspersonas.

d) A perderse de noche y acabar en la cueva tenebrosa.

Los habitantes del pueblo:

a) No se atrevían a entrar en la cueva.

b) Dejaban regalos y comida a la entrada de la cueva.

c) Alternativas a y b.

d) Noleteníanmiedoaloquehabíaenlacueva.

Eltemordelaspersonasdelpuebloeraporque:

a) Creíanqueunmonstruohabitabalacueva.

b) Conocíanloquelesucedíaalqueentrabaalacueva.

c) Habíareferenciassobrepersonasquehabíanentradoalacuevaynuncaregresaron.

d) Alternativas a y c.

9

10

11

12

89

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 7: Ensayo lenguaje Simce nº5

Loquecaracterizaalapersonaqueseatrevióaentraralacuevaesquees:

a) Joven.

b) Osado.

c) Alternativas a y b.

d) Temeroso.

Larazónquemotivóaljovenaentraralacuevayverquépasabafue:

a) Loinjustaquelepareciólasituacióndemiedodelpueblo.

b) El deseo de experimentar una nueva aventura.

c) Eldeseodemostraralpuebloquenohabíaquétemer.

d) Alternativas a y c.

Lo sucedido al joven al entrar a la cueva fue:

a) Se encontró con una gran sorpresa.

b) Sediocuentadequenoexistíaunmonstruo.

c) Alternativas a y b.

d) Fuedevoradoporloquehabitabaenlacueva.

Loquehabitabaenlacuevaera:

a) Laspersonasquehabíanentradoynuncahabíanregresado.

b) Un monstruo de cinco cabezas.

c) Unseñorsolitarioquesehabíaquedadoallíynuncaquisosalir.

d) Todas las anteriores.

13

14

15

16

90

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 8: Ensayo lenguaje Simce nº5

Todo lo sucedido en la cueva fue ideado por:

a) Unalcaldequehabíaqueridohacercosasporelpueblo.

b) Uncampesinoalque legustabaviviren lascuevasyasustara laspersonas.

c) Alternativas a y b.

d) Ungrupodepersonasquehabitabalacueva.

Losucedidoconeljovenalfinalfueque:

a) Regresó al pueblo y contó todo lo ocurrido.

b) Sequedódisfrutandoconlaspersonasqueencontróenlacueva.

c) Regresó a su pueblo de origen.

d) Salió de la cueva y nunca contó lo ocurrido.

Laenseñanzaquedejaelcuentoes:

a) Quenohayquehacercasoalosrumores.

b) Quehayqueservalienteantetodo.

c) Que los mayores siempre tienen la razón.

d) Qué solo los jóvenes pueden ayudar a las personas.

Loocurridoconlaspersonasdelpuebloalfinalfueque:

a) Siguieron con temor y nunca se acercaron a la cueva.

b) Perdieron el miedo y todos ingresaron a compartir a la cueva.

c) Elalcaldelescontóquetodoeraunabroma.

d) Todas las anteriores.

La función del lenguaje del texto es:

a) Referencial.

b) Expresiva.

c) Comunicacional.

d) Apelativa.

17

18

19

20

21

91

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 9: Ensayo lenguaje Simce nº5

El texto está escrito en:

a) Primera persona gramatical.

b) Segunda persona gramatical.

c) Tercera persona gramatical.

d) Ninguna de las anteriores.

El sinónimo de caverna, según el texto, es:

a) Cueva.

b) Pozo.

c) Hueco.

d) Habitación.

22

23

Santiago, 3 de enero 2008.

Querida mamá:

Escriboparaexpresarlomuchoqueteextraño;aunquehapasadotiempodesdetupar-tidadeestemundo,quieroquesepasquetodoslosdíasterecuerdo.Cómopoderolvidartucariñoyconstantepreocupación,quemehacíansentirseguracuandoteníadudas,tuspala-bras de apoyo cuando tenía problemas. Has dejado un gran vacío en mi corazón, pero sé y estoyseguradequedondeteencuentrasestásmuybien.SiDiosdecidióllevartedelladodenosotrosesporquesabíaquetodosestaríamosbien,ademásyaestamosgrandes,peroigualte extraño mucho.

Te amo, mamá.

Tú hija.

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 24 a 30.

24 El texto escrito es una:

a) Carta familiar.

b) Carta de negocios.

c) Carta de aviso.

d) Una carta de apoyo.

92

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 10: Ensayo lenguaje Simce nº5

Loqueexpresalacartaes:

a) Elcariñoquelahijaletienealamamá.

b) La despedida de la hija.

c) La melancolía de la hija.

d) Alternativas a y c.

Laexpresión“yanoestásenestemundo”,quieredecir:

a) Que la mamá se fue a otro lugar.

b) Que la mamá está fallecida.

c) Qué la mamá está con su familia en otro país.

d) Alternativas a y b.

La carta la escribió la hija en el mes de:

a) Febrero.

b) Enero.

c) Marzo.

d) Diciembre.

La función del lenguaje de la carta es:

a) Expresiva.

b) Referencial.

c) Conativa.

d) Apelativa.

25

26

27

28

93

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico

Page 11: Ensayo lenguaje Simce nº5

La carta es un texto:

a) Informativo.

b) Narrativo.

c) Poético.

d) Expresivo.

La carta está escrita por:

a) La hija.

b) La familia.

c) La hermana.

d) Las hijas.

29

30

94

8º año básico ENSAYO SIMCE

Page 12: Ensayo lenguaje Simce nº5

NOMBRE:

CURSO: FECHA:

A B C D

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

A B C D

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

HOjA dE RESpUESTAS ENSAYO SIMCE Nº 5

95

DERECHOSRESERVADOS•BIBLIOGRÁFICAINTERNACIONALLTDA. 8º año básico