Top Banner
ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA Para realizar el ensayo granulométrico por tamización se necesita una muestra que permita trabajar en el laboratorio y que sea representativa del yacimiento de donde proviene, para lo cual se realiza el ensayo de cuarteo que consiste en dividir la muestra en tantas partes y que la última sea representativa de la muestra original. 3ero Página 1
8

ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

May 13, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

ENSAYO GRANULOMÉTRICO

1.CUARTEO DE LA MUESTRA

Para realizar el ensayo granulométrico por tamización senecesita una muestra que permita trabajar en el laboratorio yque sea representativa del yacimiento de donde proviene, paralo cual se realiza el ensayo de cuarteo que consiste endividir la muestra en tantas partes y que la última searepresentativa de la muestra original.

3ero Página 1

Page 2: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

Para obtener la muestra representativa, en el laboratorio,hay que mezclar perfectamente la muestra que se trae delyacimiento, para lo cual al colocarla sobre la lona cuadradade 2 m de lado, se levantan las esquinas que están endiagonal en forma consecutiva hasta obtener su objetivo.

Obtenida la muestra representativa y colocada sobre la lonase la separa en cuatro partes, separando primeramente en 2 ydespués en 4, se seleccionan 2 en forma diagonal y las otras2 se descartan.

El material que queda se lo mezcla nuevamente y se repite elproceso anterior, hasta obtener una muestra cuya cantidadpermita realizar el ensayo correspondiente.

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZACIÓN

A la muestra seleccionada, que es de aproximadamente 1.5 Kg.(1500g) se la coloca en una tara y se determina su pesohúmedo más el peso de la tara.

Se la lleva al horno a 105º C durante 24h, esto se hace paraeliminar el agua que contienen las partículas del suelo y

3ero Página 2

Page 3: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

poder determinar el peso de sus minerales o peso seco de las

mismas.

Obtenido el peso de los minerales o el peso seco de lamuestra; se la pone a remojar en agua por 24 horas, paraque las partículas laminares o de suelo fino (limo o arcilla)se separen de las partículas granulares, de suelo grueso(Gravas o arenas) y de esa manera facilitar el lavado de lamuestra por el tamiz # 200; el material lavado y retenido enel tamiz # 200, se lo coloca en el horno a 105 C por 24horas, para determinar su peso seco.

El material granular seco, se lo hace pasar por losdiferentes tamices, de mayor a menor abertura, utilizandocomo tamiz superior, el tamiz cuya abertura sea mayor altamaño máximo de partículas.

Una vez organizados los tamices de mayor a menor abertura, secoloca la muestra seca, en el tamiz superior, y todos ellos,se los coloca en la tamizadora y se la deja actuar por unlapso de 10 minutos, o dependiendo de la cantidad de sueloque se desea tamizar.

3ero Página 3

Page 4: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

El material que se retiene en cada uno de los tamices, se lospesa en una balanza.

Se llena la hoja de datos, en la columna que corresponde alos pesos retenidos, para calcular los porcentajes retenidos,y pasantes acumulados.

Con los valores de los porcentajes pasantes acumulados en lostamices correspondientes, se grafica la curva granulométricadel agregado.

Se determina el tamaño de partículas, que la muestra contienecomo el 60 % ,el 30 % y el 10 % . Con estos valoresaplicados en las fórmulas de los coeficientes deuniformidad y de curvatura

Se analiza los resultados obtenidos para determinar si estándentro de los rangos establecidos, para saber si el materialpredominante estábien o mal gradado.

3ero Página 4

Page 5: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

3ero Página 5

Page 6: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

MODULO DE FINURA

3ero Página 6

Page 7: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

COEFICIENTE UNIFORMIDAD COEFICIENTE DE CURVATURA

Cu > 6 Y Cc entre 1 y 3 en las arenasCu > 4 Y Cc entre 1 y 3 en las gravas

El módulo de finura nos indica, entre varias muestrasanalizada, cuál de ellas está integrada por partículas demayor tamaño y se lo obtiene sumando los valores retenidos enlos tamices, que se estipulan, y este valor se lo divide para100, el resultado es el MF del agregado:

• 3”• 1 ½”• ¾”• 3/8”• #4• #8• #16• #30• #50• #100

3ero Página 7

Page 8: ENSAYO GRANULOMÉTRICO 1. CUARTEO DE LA MUESTRA

3ero Página 8