Top Banner
Enlaces químicos. Tania Filloy Rios
21

Enlace químico.

Aug 03, 2015

Download

Technology

Taniafilloy
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enlace químico.

Enlaces químicos.Tania Filloy Rios

Page 2: Enlace químico.

El enlace químico: Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre si para formar moléculas o iones. Son de tipo eléctrico, al formarse un enlace se desprende energía.

Page 3: Enlace químico.

INTERACCIÓN ENTRE ELEMENTOS.

Distancia no óptica, hay repulsión entre elementos.

Distancia óptica, hay formación de un enlace químico.

Page 4: Enlace químico.

TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS.

1. Iónico, ejemplo: NaCl

2. Convalente, ejemplo: Azúcar

3. Metálico: ejemplo: Magnesio

Page 5: Enlace químico.

ENLACE IÓNICO.

Se da entre un metal que pierde uno o varios electrones y un no metal que los captura.Resultan iones positivos y negativos que se mantienen unidos por atracciones electrostáticas formando redes cristalinas

Page 6: Enlace químico.

FORMACIÓN DE ENLACE IÓNICO.

Formación de un enlace iónico, El Na pierde un electrón que lo capta el Cl. Se forma un enlace elctrostático.

Page 7: Enlace químico.

PROPIEDADES DE UN ENLACE IÓNICO

Puntos de fusión y ebullición elevados.Son sólidos a temperatura ambiente,Gran dureza.Solubilidad en disolventes polares e insolubilidad end isolventes apolares.Conductividad en estado disuelto o fundido. Sin embargo, en estado sólido no conducen la electricidad, son fragiles.

Page 8: Enlace químico.
Page 9: Enlace químico.

Enlace Iónico y Electronegatividad.

Capacidad que tiene un átomo de atraer electrones comprometidos en un enlace.Los elementos que entre sí tienen gran diferencia de electronegatividad, forman Enlaces iónicos.

Page 10: Enlace químico.
Page 11: Enlace químico.

ENLACE COVALENTE.

Se da ente dos átomos no-metálicos por compartición de electrones de valencia.La pareja de electrones (generalmente un electrón de cada átomo) pasan a giraralrededor de ambos átomos en un orbital molecular.

Page 12: Enlace químico.
Page 13: Enlace químico.

Teoría de Lewis Enlace Covalente.

Los átomos para conseguir 8 electrones en su última capa comparten tantoselectrones en su última capa comparten tantos electrones como le falten paraCompletar su capa.Casa pareja de electrones compartidos forma un enlace.Se pueden formar enlaces sencillos, dobles y triples con el mismo átomo.

Page 14: Enlace químico.

CLASIFICACIÓN DE ENLACES COVALENTES.

Según número de electrones que participen en el enlace:ENLACE SIMPLE: 2 electrones en total x-xENLACE DOBLE: 4 electrones en total x=xENLACE TRIPLE: 6 electrones en total x x

Page 15: Enlace químico.
Page 16: Enlace químico.

ESTRUCTURA DE LEWIS.

Sumar los electrones de valencia de todos los átomos.

1. Escribir los símbolos de los átomos para indicar cuáles átomos están unidos entre Sí y conéctelos con un enlace sencillo.2.Complete los octetos de los átomos unidos al átomo central.3. Coloque los electrones que sobren en el átomo central. Incluso si ello da lugar a másde un octeto.4.Si no hay suficientes electrones para que el átomo central tenga un octeto, pruebecon enlaces múltiples.

Page 17: Enlace químico.
Page 18: Enlace químico.

PROPIEDADES DE SUSTANCIAS CONVALENTES,

Moleculares: puntos de fusión y ebullición bajos.Los convalentes apolates (puros) son sulubles en disolventes apolares y los polarespolares.

Atómicos: puntos de fusión y ebullición muy elevados.Insolubles en todos los disolventes,

Page 19: Enlace químico.

POLARIDAD DE UNA MOLÉCULA.

Las moléculas que tienen enlaces covalentes polares tienen átomos cargados positi-vamente y otros negativamente.

Cada enlace tiene un momento dipolar.Momento Dipolar.Es un vector que depende de la diferencia de electronegatividad de los átomos.La punta de flecha se dirige hacia el átomo.

Page 20: Enlace químico.
Page 21: Enlace químico.