Top Banner
2º Informe de Actividades Gestión 2010 - 2014 MISIÓN Promover actividades académicas de movilidad de profesores, investigadores, estudiantes y, de divulgación científica y tecnológica, entre las instituciones integrantes para contribuir con mayor impacto en la generación y aplicación del conocimiento, en innovación tecnológica y el desarrollo del posgrado en México. Diseño editorial: Ricardo Vargas Díaz/Texto: Raúl Ríos Trujillo Estudiantes de diferentes universidades del país realizaron estancia de investigación en la UNACH C onsciente de que la educación supe- rior y, la producción científica y tecnológica, son los instrumentos más importantes para lograr la transformación social, económica, cultural y po- lítica, la Universidad Au- tónoma de Chiapas inte- gra en sus programas de trabajo el impulso a las estrategias de movilidad estudiantil y las becas a estudiantes en programas interinstitucionales. Como institución so- cialmente responsable, la UNACH participa desde sus inicios en el Progra- ma Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgra- do del Pacífico, conocido como Programa Delfín, con el propósito de forta- lecer la colaboración inte- rinstitucional a través de la movilidad de profesores- investigadores, de estu- diantes y de la divulgación de los productos científi- cos y tecnológicos. Al principio esta inicia- tiva la con- forma- ba un reduci- do gru- po de Institu- ciones de Edu- cación Superior entre las que figuraba la UNACH, en la actualidad el programa está integrado por 72 es- cuelas públicas y privadas, tecnológicos, centros de investigación nacionales y extranjeros, y Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología de 19 entida- des del país. Una de las estrategias más exitosas del progra- ma es la organización anual de la Semana y el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica para la movilidad entre alumnos destacados e investigadores de las uni- versidades partici- pantes, promovien- do mediante su vinculación la for- mación de cuadros del más alto nivel. Este año, el P ro - grama Delfín permitió que 82 alum- nos de diferentes universidades de la República Mexicana realizaran su estancia de investigación y desarrollo tecnológico en la Universi- dad Autónoma de Chiapas. A su vez, con el respal- do del rector Jaime Valls Esponda, 15 estudiantes de la Máxima Casa de Es- tudios de Chiapas se trasladaron a otras Instituciones de Edu- cación Superior en un intercambio aca- démico para formar parte de los Progra- mas de Verano de In- vestigación Científica del COCyTECH y de la Academia Mexica- na de Ciencias (AMC- UNAM). VISIÓN El Programa Delfín convertido en un espacio común de educación superior, nacional e internacional, promueve la movilidad académica y cultural, la divulgación científica y tecnológica, la formación de capital humano de alto nivel, y la creación de redes de colaboración científica, de desarrollo e innovación tecnológica.
1

Enlace programa Delfín

Mar 06, 2016

Download

Documents

Página Enlace, publicación semanal de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enlace programa Delfín

2º Informe de Actividades • Gestión 2010 - 2014

MISIÓN

Promover actividades

académicas de movilidad de

profesores, investigadores,

estudiantes y, de

divulgación científica y

tecnológica, entre las

instituciones integrantes

para contribuir con mayor

impacto en la generación

y aplicación del

conocimiento, en

innovación tecnológica y

el desarrollo del

posgrado en México.

Diseño editorial: Ricardo Vargas Díaz/Texto: Raúl Ríos Trujillo

Estudiantes de diferentes universidades del país realizaron estancia de investigación en la UNACH

Consciente de que la educación supe-rior y, la producción

científica y tecnológica, son los instrumentos más importantes para lograr la transformación social, económica, cultural y po-lítica, la Universidad Au-tónoma de Chiapas inte-gra en sus programas de trabajo el impulso a las estrategias de movilidad estudiantil y las becas a estudiantes en programas interinstitucionales.

Como institución so-cialmente responsable, la UNACH participa desde sus inicios en el Progra-ma Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgra-do del Pacífico, conocido como Programa Delfín, con el propósito de forta-lecer la colaboración inte-rinstitucional a través de la movilidad de profesores-investigadores, de estu-diantes y de la divulgación de los productos científi-cos y tecnológicos.

Al principio esta inicia-tiva la con-forma-ba un reduci-do gru-po de Institu-c i o nes de Edu-c a c i ó n Superior entre las que figuraba la UNACH, en la actualidad el programa está integrado por 72 es-cuelas públicas y privadas, tecnológicos, centros de investigación nacionales

y extranjeros, y Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología de 19 entida-des del país.

Una de las estrategias más exitosas del progra-ma es la organización anual de la Semana y el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica para la movilidad entre alumnos destacados e investigadores de las uni-versidades partici-pantes, promovien-do mediante su vinculación la for-mación de cuadros del más alto nivel.

E s t e año, el P r o -g r a m a D e l f í n permitió que 82 a l u m -

nos de diferentes universidades de la República Mexicana realizaran su estancia de investigación y desarrollo tecnológico en la Universi-dad Autónoma de Chiapas.

A su vez, con el respal-

do del rector Jaime Valls Esponda, 15 estudiantes de la Máxima Casa de Es-tudios de Chiapas se trasladaron a otras Instituciones de Edu-cación Superior en un intercambio aca-démico para formar parte de los Progra-mas de Verano de In-vestigación Científica del COCyTECH y de la Academia Mexica-na de Ciencias (AMC-UNAM).

VISIÓN

El Programa Delfín convertido en un espacio común de educación superior, nacional e internacional, promueve la movilidad académica y cultural, la divulgación científica y

tecnológica, la formación de capital humano de alto nivel, y la creación de redes de colaboración científica, de desarrollo e innovación tecnológica.