Top Banner
Instituto Superior de Formación Técnica 194 Miramar Administración de Pymes Principios administrativos Administración Científica Mota, Evelina Leffler, Karina
29

Enfoque clasico de la administracion leffer y mota

Jul 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Instituto Superior de Formación Técnica 194

Miramar

Administración de Pymes

Principios administrativos

Administración Científica

Mota, EvelinaLeffler, Karina

Page 2: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Primer Periodo 1903: Publicación de su primer libro “Shop Management” (Administración de Talleres)

Se focaliza en el operario de una organización y observa los movimientos y tiempos para perfeccionarlos y racionalizarlos.Al que genera mayor producción debe recibir mayor remuneración.

Page 3: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Pagar salarios altos y tener bajos costos.

Investiga y observa al operario de manera científica y lo lleva al puesto donde la condición de trabajo es la adecuada. Para eso lo capacita y lo perfecciona.

La administración debe establecer un clima cordial y cooperación con los trabajadores .

Page 4: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Segundo Periodo 1911: Principio de la Administración Científica.

Concluye que la racionalización del trabajo operativo debe estar apoyada por una estructura general de empresa.

Page 5: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Holgazanería sistemática de los operarios.

2. Desconocimiento de la gerencia en cuanto a las rutinas y tiempos de trabajo.

3. Falta de uniformidad en las técnicas o métodos de trabajo.

Para estos males Taylor ideo la Administración Científica.

Page 6: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Una combinación de “ciencia en lugar de empirismo; armonía en vez de discordia, cooperación en vez de individualismo,

rendimiento máximo en lugar de producción reducida. En fin desarrollo de cada hombre

para alcanzar mayor eficiencia y prosperidad”

Page 7: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Estandarización de maquinas y herramientas

Métodos y rutinas para ejecutar tareas.

Premios por incentivo.

Filosofía para garantizar prosperidad al empleado y al patrón.

Page 8: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Análisis del trabajo en tiempos y movimientos.

Estudio de fatiga humana. ( la fatiga reduce eficiencia)

División de trabajo y especializacion del operario.

Diseño de cargos y de tareas.

Incentivo salarial y premios por produccion.

Hombre económico.

Estandarización de métodos y maquinas.

Supervisión funcional.

Page 9: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Principio de Planeación.

2. Principio de Preparación.

3. Principio de Control.

4. Principio de Ejecución.

Page 10: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Trazar un plan definido de acuerdo con objetivos.

2. Establecer predominio del sentido común.

3. Ofrecer orientación y supervisión competentes.

4. Mantener disciplina.

5. Imponer honestidad en los acuerdos (justicia social).

6. Registros precisos, inmediatos y adecuados.

7. Fijar remuneración proporcional al trabajo.

8. Establecer normas estandarizadas para el trabajo.

9. Fijar normas para las operaciones.

10. Dar instrucciones precisas para las operaciones.

11. Dar instrucciones precisas.

12. Establecer incentivos atractivos para aumentar el rendimiento y la eficiencia.

Page 11: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Innova la organización del trabajo.Fabricar mayor número de productos acabados con la mayor calidad y mejor costo posible.

Producción en serie o en masa

Estandarización del producto, la maquinaria, los materiales, la fuerza laboral y el diseño del producto

Page 12: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Principio de intensificación.(Disminuir tiempos para llevar el producto con rapidez al mercado )

2. Principio de economía.

3. Principio de productividad.

Page 13: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Situaciones frecuentes o rutinarias se delegan a subordinados, mientras que aquellas importantes a mandos de superiores.

Delegar.

Page 14: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Mecanicismo de la administración científica. “teoría de la maquina”.

Visión Mecanicista. Pasividad del operario.

Investigación de Hoxie: Inconvenientes sociales, morales y psicológicos.

La superespecialización del operario.

Visión microscópica del hombre.

Falta de comprobación científica. Explica el como y no el porque.

Limitación del campo de aplicación.

Enfoque prescriptivo y normativo.

Enfoque de sistema cerrado. La administración científica se preocupo

por la competencia técnica como requisito básico.

Page 15: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Fundamento de la administración científica fueron:

1. Mando y control.

2. Una sola manera correcta.

3. Mano de obra y no recursos humanos.

4. Seguridad, no inseguridad.

Page 16: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Comprobó que existe un nuevo modo de ganar dinero que

las empresas desconocían.

La lucha contra el desperdicio (de tiempo, esfuerzo,

capacidad, energía)

Se lo considera a Taylor el padre de las relaciones

humanas y como un científico social interesado por los

problemas de motivación y comportamiento de personas.

Influyo en la vida del S XX y en el desarrollo industrial.

Los gerentes, supervisores y directores, deben abandonar

el empirismo.

Page 17: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Fayol (1841-1925)

Expuso la teoría de la administración en su famoso libro: “Administration Industrielle et Générale” 1916 Francia

Page 18: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Funciones técnicas

2. Funciones comerciales

3. Funciones financieras

4. Funciones de seguridad

5. Funciones contables

6. Funciones administrativas

Page 19: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Planear

Organizar

Dirigir

Coordinar

Control

Page 20: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Otras Funciones No Administrativas

Funciones Administrativas+ Planear+ Coordinar+ Organizar+ Dirigir+ Controlar

Más altos

Niveles Jerárquicos

Más bajos

Page 21: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Administración: Constituye un todo, la organización

es una de las partes

Organización: se refiere a la definición de la

estructura y la definición de la estructura y la forma;

es estática y limitada.

Como entidad social

Como función administrativa y parte del proceso administrativo

Page 22: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. División del trabajo.

2. Autoridad y responsabilidad.

3. Disciplina.

4. Unidad de mando.

5. Unidad de dirección.

6. Subordinación de los intereses individuales a los generales.

7. Remuneración del personal.

8. Centralización.

9. Cadena escalar.

10. Orden.

11. Equidad.

12. Estabilidad del personal.

13. Iniciativa.

14. Espíritu de equipo.

Page 23: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

La administración como ciencia. ( Aplicar técnicas científicas)

Teoría de la Organización. ( Se basa en la estructura)

División del trabajo y la especialización:

a)Vertical (niveles de autoridad )

b) Horizontal (departamentalización)

Coordinación.

Concepto de línea y de staff :

a) Unidad de mando ,

b) Unidad de dirección.

c) Centralización de la autoridad

d) Cadena escalar

Organización lineal. Basada en la unidad de mando , la de línea y la de staff

Teoría de la Administración:

Page 24: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Investigación.

2. Previsión.

3. Planeación.

4. Organización.

5. Coordinación.

6. Dirección.

7. Control.

Page 25: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Principio de especialización.

2. Principio de la autoridad.

3. Principio de amplitud administrativa.

4. Principio de definición: cada deber se define por

escrito y se comunica .

Page 26: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Planeación .

Organización.

Asesoría. (Staff)

Dirección.

Coordinación.

Información.

Presupuestación. (contabilidad y control)

Page 27: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

1. Enfoque simplificado de la organización formal.

2. Ausencia de trabajos experimentales.

3. Ultra racionalismo en la concepción de la

administración.

4. Teoría de la Maquina.

5. Enfoque incompleto de la organización.

6. Enfoque del sistema cerrado.

Page 28: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

La teoría clásica aporta una visión simple y ordenada

para la ejecución de tareas administrativas, rutinarias,

el enfoque clásico divide el trabajo organizacional en

categorías comprensibles y útiles.

Fayol y Taylor son fundadores de la administración

moderna.

Estudio racionalmente la organización por una

división del trabajo y la especialización de las partes.

La división del trabajo puede ser vertical u horizontal.

Page 29: Enfoque clasico de la administracion   leffer y mota

Administración científica

Énfasis en las tareas

Aumentar la eficiencia de la empresa por medio de eficiencia a nivel operativo

Teoría clásica

Énfasis en la estructura

Aumentar la eficiencia de empresa por medio de forma y disposición de los órganos componentes de la organización y de sus intereses