Top Banner
Enfoque Basado en Procesos
20

Enfoque Basado en Procesos

Apr 28, 2023

Download

Documents

Eduardo Boushot
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enfoque Basado en Procesos

Enfoque Basado en Procesos

Page 2: Enfoque Basado en Procesos

En la mayoría de las organizaciones los procesos

están fragmentados, son invisibles, no tienen nombre y

no son gestionados

Page 3: Enfoque Basado en Procesos

Enfoque tradicional

• Los empleados son el problema

• Hacer el trabajo

• Entendimiento de “mi trabajo “

• Cambiar a la persona

• Evaluación de los individuos

• Siempre se puede encontrar mejores empleados

• Controlar a los empleados

• No existe la confianza

• ¿Quién cometió el error?

• Corrección de errores

• Énfasis en el producto

Enfoque Basado en Procesos

• El proceso es el que provoca los problemas

• Ayudar a que el trabajo se haga

• Conocer cómo mi trabajo se relaciona con el proceso

• Cambiar el proceso

• Evaluación del proceso

• Siempre se puede mejorar el proceso

• Desarrollar a la gente

• Todos somos responsables

• ¿Qué permite que el error ocurra?

• Reducción de variaciones, repetibles y predecibles

• Énfasis en el cliente

Enfoque Tradicional Vs Enfoque de Procesos

Page 4: Enfoque Basado en Procesos

Entradas

Salidas

Entradas

Salidas

Entradas

Salidas

Entradas

Salidas

Entradas

Salidas

Entradas

Salidas

¿ Y qué pasa con la documentación?

5 Procedimientos

“Feudograma”

15 o más Procedimientos

1 sólo procedimiento

Page 5: Enfoque Basado en Procesos

El Enfoque Funcional no es bueno… ni malo, tiene su particular “Modus Operandi”. El problema es que la

exageración de sus características conduce, casi irremediablemente, a la burocracia.

El enfoque a Procesos: No es mágico… Funciona mejor porque el Sistema de Gestión y la cultura de

trabajo por procesos, definen una filosofía de operación de la organización y las técnicas y

herramientas para la resolución de problemas y para responder racionalmente a los cambios.

Enfoque Tradicional Vs Enfoque de Procesos

Page 6: Enfoque Basado en Procesos

¿Qué es el enfoque de procesos?

Es administrar los recursos de la organización en términos de los procesos de agregar valor a los

clientes

Page 7: Enfoque Basado en Procesos

Aplicar este principio conduce

generalmente a:

• Definir de manera sistemática, las actividades necesarias para obtener un resultado deseado

• Establecer una responsabilidad clara, incluyendo la de rendir cuentas, para gestionar las actividades clave

• Analizar y medir la capacidad de las actividades clave

• Identificar las interfaces de las actividades clave dentro y entre las funciones de la organización

• Centrarse en factores tales como los recursos, los métodos y los materiales que mejoraran las actividades de la organización

• Evaluar los riesgos, las consecuencias y los impactos de las actividades sobre los clientes, proveedores y partes interesadas

Page 8: Enfoque Basado en Procesos

Organización

Recursos Humanos

Ventas Compras

Estructura Funcional Estructura Enfocada a

Procesos

Comercialización

Abasto de materiales

Elaboración de productos

Atención a Clientes

Ventas

Mercadotectnia

DNP

Producción

Finanzas

Los Procesos subordinansubordinan a las Áreas

Enfoque Tradicional Vs Enfoque de Procesos

Page 9: Enfoque Basado en Procesos

PROCESO

Entrada Salida

PRODUCTO

MEDICIONES

Inte

racció

n

Inte

racció

n

Cliente o

proveedor

Análisis de

datos (En

relación con los objetivos)

Riesgos, oportunidades,

mejoras.

Retroalimentación

Dirección

MEJORA CONTINUA

Qué es un Proceso y como funciona

Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o

que interactúan

Se pueden definir Se pueden medirSe pueden repetir Se pueden predecir

Page 10: Enfoque Basado en Procesos

Procesos de Negocio o Claves: producen salidas directamente relacionadas con la misión del negocio

Vender y ComercializarProducirDiseñar

Procesos de Soporte o Habilitadores: producen insumos para otros procesos

Administrar recursos humanosMantenimientoFinanzas

Procesos de Control o Gobernadores: proveen retroalimentación, regulan o determinan lineamientos. Sus clientes son internos

Planeación Gestionar la Calidad

Tipos de procesos

Page 11: Enfoque Basado en Procesos

E S

Nivel 0

Modelo de Negocio

Nivel 1

Procesos de Negocio

Nivel 2

Procesos específicos

Nivel 3

Procesos detallados

Nivel de Procesos

Page 12: Enfoque Basado en Procesos

• Modelo del Negocio – Nivel 0: es una fotografía del la organización

• Procesos Nivel 1: Grandes procesos que permite que el negocio funcione

• Procesos Nivel 2: Son las grandes acciones o pasos que se deben llevar a cabo que se deben llevar a cabo para que el producto se realice

NO son las responsabilidades de las áreas funcionales por las que cruzan

NO son las tareas descritas en los procedimientos

Nivel de Procesos

E S

Nivel 0

Modelo de Negocio

Nivel 1

Procesos de Negocio

Nivel 2

Procesos específicos

Nivel 3

Procesos detallados

E SE S

Nivel 0

Modelo de Negocio

Nivel 1

Procesos de Negocio

Nivel 2

Procesos específicos

Nivel 3

Procesos detallados

• Procesos Nivel 3: es la explicación de las actividades del nivel 2, en forma de diagrama de flujo

Page 13: Enfoque Basado en Procesos

¿Cuál es la diferencia entre Proceso y

Procedimiento?

El ProcesoProceso explica : QuQuéé debe lograrse

CuCuáándondo, y responde el

Por quPor quéé..

Los ProcedimientosProcedimientos describe:

QuiQuiéén, Dn, Dóóndende y CCóómomo

lograrlo, tomando poca consideración el por qué

Page 14: Enfoque Basado en Procesos

Cultura

Valores

Formación

Aspiraciones

Nivel 0

Nivel 1

CulturaCultura

ValoresValores

FormaciónFormación

AspiracionesAspiraciones

Nivel 0

Nivel 1

El cuerpo humano

Page 15: Enfoque Basado en Procesos

Fase de

Preparación

Identificación de los

procesos

Fase de análisis

Identificar mejoras

Fase de diseño

Evaluación del desempeño actual

Fase de

Implantación

Fase de

Operación y

Mejora

Implementación del enfoque basado en

procesos

Planear

HacerVerificar

Actuar

Page 16: Enfoque Basado en Procesos

Fase de preparación

En ésta etapa, es vital que la Alta Dirección comprenda el significado de su compromiso y el grado de cambio potencial que puede requerir la organización

• Define visión y misión

•Establece las estrategias del Negocio

•Desarrolla el Modelo de Negocio

•Define objetivos y metas estratégicas

•Plantea el modelo de procesos

•Define el proyecto y comunica la iniciativa a la Organización

Page 17: Enfoque Basado en Procesos

Fase de análisis

En ésta etapa, el equipo de proyecto

•Definen y mejoran el Modelo de Procesos

• Analizan el desempeño de los procesos actuales

• Se identifican oportunidades de mejora

• Desarrollan criterios para jerarquizar las mejoras

La Alta Dirección

• Define la prioridad con la que serán abordadas las mejoras

• Establece objetivos de mejora e indicadores para medir el desempeño futuro

Page 18: Enfoque Basado en Procesos

Fase de Diseño

• Evaluación del desempeño actual de cada proceso

• Conocimiento de clientes y sus requerimientos

• Conocimiento de proveedores y lo que dan al proceso

• Identificación y diseño de mejoras

• Definición de flujos de actividades de los procesos

• Identificación y establecimiento de indicadores

• Definición de métodos y procedimientos

• Definición de recursos, actores y responsabilidades

Page 19: Enfoque Basado en Procesos

Fase de Implantación

Esta fase es vital para el éxito del Sistema, en ella se define

• La estrategia de implantación

• Se designa a los Dueños de Proceso

• Se capacita a los actores

• Se implementa el nuevo sistema

• Se evalúan los resultados y se inicia la Operación de los Nuevos Procesos

Page 20: Enfoque Basado en Procesos

Fase de Operación y Mejora

Durante esta etapa, los Dueños de Proceso

• Evalúa el Desempeño

• Identifican deficiencias y oportunidades de mejora

• Diseñan e implantan mejoras

• Evalúan resultados alcanzados