Top Banner
Enfermedades de motoneurona P. de Castro Sexto Medicina 07
62

Enfermedades de motoneurona

Mar 04, 2015

Download

Documents

scribgus
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enfermedades de motoneurona

Enfermedades de motoneurona

P. de CastroSexto Medicina07

Page 2: Enfermedades de motoneurona

DIAGNOSTICO ENNEUROLOGÍA

JUICIOCLINICO

SINDRÓMICO

SISTEMASNEURONALESAFECTADOS

DIAGNÓSTICOTOPOGRÁFICONIVEL

DELESION

DIAGNÓSTICOETIOLÓGICO

1

23

ORIGEN

Page 3: Enfermedades de motoneurona

ENFERMEDADES DEGENERATIVAS DESNC Y SNP

1 SISTEMANEURONAL

VARIOS SISTEMASNEURONALES

1Predominante

Page 4: Enfermedades de motoneurona

Enfermedades de las neuronas motoras

Primera y segunda motoneuronas

Esclerosis lateral amiotrófica

Primera motoneurona

Esclerosis lateral primaria

Segunda motoneurona

Atrofias espinales

Page 5: Enfermedades de motoneurona

ENFERMEDADES DE LAS NEURONAS MOTORAS

DE PRIMERA MOTONEURONA

Esclerosis lateral primariaParaparesias espásticas familiares *Parálisis pseudobulbares *

DE SEGUNDA MOTONEURONA Atrofias musculares espinales Atrofias bulbo espinales Parálisis bulbares

asociación con otros sistemas neuronales*

Page 6: Enfermedades de motoneurona

ENFERMEDADES DE LAS NEURONAS MOTORAS

DE PRIMERA y DE SEGUNDA MOTONEURONA

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Page 7: Enfermedades de motoneurona
Page 8: Enfermedades de motoneurona

Degeneración corticoespinal. t

Page 9: Enfermedades de motoneurona

F. Córtico-espinal1ªMN

F. Córtico-bulbar1ªMN

1ªMN

2ªMNAA

NM PC2ªMN

Page 10: Enfermedades de motoneurona

F. Córtico-espinal1ªMN

F. Córtico-bulbar1ªMN

1ªMN

2ªMNAA

NM PC2ªMN

1

2

3

4

5

Page 11: Enfermedades de motoneurona

F. Córtico-espinal1ªMN

F. Córtico-bulbar1ªMN

1ªMN

2ªMNAA

NM PC2ªMN

1

2

3

4

5

Page 12: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

•10% familiar: Forma del adulto, SOD-1 c 21 y NF-H c 11 Formas juveniles, D y R c 9q y 2q

•AP: Pérdida neuronal en corteza motora, PC /excepto oculomotores?), asta anterior ( excepto n. de Onuf).•Gliosis, neuronofagia,esferoides axonales en raices motoras,perdida de axones y DS en algunos casos.•Atrofia neurógena

Page 13: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Efecto Causa ?

Apoptosis de motoneuronas

Glutamato

Genética

Asociaciones

Efectos de tratamientos en patologías asociadas

Page 14: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Glutamato

Principal neurotrasmisor excitatorio, sesintetiza en neuronas corticales, entreellas en las diversas áreas motoras, actúasobre receptores que controlan canalesiónicosAMPA: entrada de Na y salida de KNMDA : entrada de Ca

Page 15: Enfermedades de motoneurona

Diagnóstico diferencial

Entidades potencialmente tratables

•Afectación de primera y segunda motoneurona.

•Mieloradiculopatía compresiva

•Infección por HIV

•Afectación de primera motoneurona.

•Compresión medular

•Déficit de B12

•Afectación de segunda motoneurona.

•Neuropatía motora con bloqueos de conducción

•Polineuropatía motora crónica inflamatorio-desmielinizante

•Neuropatía tóxica

•Miastenia Gravis

Page 16: Enfermedades de motoneurona

Enfermedad progresiva

•Pocas posibilidades terapéuticas

•Gran discapacidad

•Acorta la vida

•Excluir entidades tratables

•Ayudar a vivir en condiciones difíciles

•Establecer límites

Page 17: Enfermedades de motoneurona
Page 18: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Cascada:> Ca citosólico>actividad del glutamatoacúmulo de radicales libresactivación de nucleasas y proteasasinhibición mitocondrialalteración estructural y de transporteaxonaldegeneración y /o apoptosis

Page 19: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Cuadro clínico inicial•3º/4ª década•inicio al azar: bulbar, pseudobulbar,espinal, cortico espinal, asimétrico enmiembros superiores o inferiores•forma pseudopolineurítica•fórmula combinada de ROT•atrofia, fasciculaciones y calambres

Page 20: Enfermedades de motoneurona
Page 21: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

0

00

0

4+

4

44

4

0

3

Page 22: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Fase final•cuadriplejia•anartria•disfagia•risa y llanto espasmódico•riesgo: insuficiencia respiratoria yaccidentes deglutorios, parálisisc.respiratorio•muerte de 3a (bulbares) a 10a(espinales)

Page 23: Enfermedades de motoneurona
Page 24: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

exámenes complementarios•EMG, confirmatorio de más de un nivel medular•Estimulación magnética cortical < amplitud,confirmatorio de 1ªMn subclínico•VC, exclusión de N, x bloqueos•RM cerebral y cervical, normales o desmielinizaciónsimétrica de via cortico-espinal•TAC Toraco-abdominal, excluir formas secundarias•Ac Anti GM1, F.tiroidea y paratiroidea, Hexosaminidasa•intoxicación por Pb

Page 25: Enfermedades de motoneurona
Page 26: Enfermedades de motoneurona
Page 27: Enfermedades de motoneurona
Page 28: Enfermedades de motoneurona

ELANormal

Page 29: Enfermedades de motoneurona
Page 30: Enfermedades de motoneurona
Page 31: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Tratamiento•Inhibidores de la excitación glutamatérgica

Riluzole 100mgx2xdsintomático

ayudar a vivir: medidas proporcionadas

Page 32: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Atrofia muscular monomiélica

autolimitada

Page 33: Enfermedades de motoneurona

ELANormal

Page 34: Enfermedades de motoneurona
Page 35: Enfermedades de motoneurona
Page 36: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

asociación a otra enfermedadesneurodegenerativas

ParkinsonDemencia

Page 37: Enfermedades de motoneurona

F. Córtico-espinal1ªMN

F. Córtico-bulbar1ªMN

1ªMN

Page 38: Enfermedades de motoneurona

Esclerosis lateral primaria

aislada

Componente de e. degenerativascomplejas y EM, HTLV1 y paraparesias espásticas hereditarias

S.piramidal + S. Pseudobulbar

D. Diferencial

Page 39: Enfermedades de motoneurona

Parálisis Pseudobulbares

o Disartriao Habla espásticao Liberación de reflejos: maseterino, palmomentoniano,

peribucaleso Disfagiao Sialorreao Llanto y risa explosivos

Page 40: Enfermedades de motoneurona
Page 41: Enfermedades de motoneurona
Page 42: Enfermedades de motoneurona

2ªMNAA

NM PC2ªMN

Atrofiasmuscularesbulbares

Atrofiasmuscularesespinales

Atrofias bulboespinales

Page 43: Enfermedades de motoneurona

2ªMNAA

NM PC2ªMN

Atrofias bulboespinales

Page 44: Enfermedades de motoneurona

Enfermedad de Kennedy

•Recesiva ligada al X•expansión CAG en 1ºexón del receptor de andrógenos•insensibilidad de receptores androgénicos•hipogonadismo, ginecomastia, oligoespermia, diabetes•efecto tóxico neuronal de testosterona•amiotrofia bulbo-espinal progresiva•faciculaciones linguales y periorales•>CK•atrofia muscular neurógena

Page 45: Enfermedades de motoneurona

Parálisisbulbares

Page 46: Enfermedades de motoneurona

Parálisis Bulbares

o Disartriao Voz nasalo Inspiración audible, emisión nasal de aire al hablaro Disfagiao Sialorreao Lengua atrófica, fasciculacioneso Abolición de reflejo nauseoso

Page 47: Enfermedades de motoneurona
Page 48: Enfermedades de motoneurona

2ªMNAA

Atrofiasmuscularesespinales

NM PC2ªMN

Page 49: Enfermedades de motoneurona

ATROFIAS ESPINALES

98% recesivasproximales

Page 50: Enfermedades de motoneurona
Page 51: Enfermedades de motoneurona

ATROFIAS ESPINALES

AdultoTipo IV

KugelbergWelander

Tipo III

IntermedioTipo II

WerdnigHoffmann

Tipo I

Page 52: Enfermedades de motoneurona

I

II III

Page 53: Enfermedades de motoneurona

ATROFIA ESPINAL INFANTIL TIPO IWERDNIG-HOFFMANN

•Inicio en primer semestre ( a veces congénita)•síndrome hipotónico•debilidad proximal•hipotonía, llanto debil•fallecen a los 3 años•ligera elevación de CK•EMG: neurógeno•Biopsia atrofia neurógena•AP, degeneración neuronal espinal y bulbar

Page 54: Enfermedades de motoneurona

ATROFIA ESPINAL INFANTIL TIPO IWERDNIG-HOFFMANN

•Ligada a marcadores del 5q13•2 genes•SMN: supervivencia de motoneuronas•NAIP: proteina inhibidora de la apoptosis•muerte por apoptosis•interferencia con metabolismo de RNA mensajero

SMNt*

Page 55: Enfermedades de motoneurona

ATROFIA ESPINAL INFANTIL TIPO IWERDNIG-HOFFMANN

D.Diferencialmiopatías congénitasmiastenia congénita

Page 56: Enfermedades de motoneurona
Page 57: Enfermedades de motoneurona

ATROFIA ESPINAL TIPO IIKugelberg Welander

•Tipos infantil tardío y juvenil•aspectos pseudomiopáticos: denervación lenta•D.D. Miopatías de cinturas•Tratamiento ortopédico y apoyo•Supervivencias más prolongadas •> 20 años

Page 58: Enfermedades de motoneurona
Page 59: Enfermedades de motoneurona

ATROFIA ESPINAL DISTAL

•FENOTIPO Ch-M-T espinal •DD: miopatía distal

OTRAS FORMASFenotipo similar a las distintas miopatías

facioescapulo humeraloculofaríngea

Page 60: Enfermedades de motoneurona
Page 61: Enfermedades de motoneurona
Page 62: Enfermedades de motoneurona

Concepto

Pérdida de unidades motoras en pacientes con historia de poliomielitis.

Tras un periodo estable >15a.La polio puede haber dejado o no secuelas motoras.Clínica:Atrofia y debilidad de inicio reciente.Diagnóstico:Historia compatible y demostración de denervación activa mediante EMG (fibrilaciones y ondas positivas).Patogenia:Desconocida. Posible sobrecarga funcional de

motoneuronas sobrevivientes al ataque de polio.

SINDROME POSTPOLIO