Top Banner
EMFERMEDAD MECONIAL NEVENKA ALEGRE VILLANUEVA
12

Enf. meconial

Apr 15, 2017

Download

Education

Nevenka Alegre
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enf. meconial

EMFERMEDAD MECONIAL

N E V E N KA A L E G R E V I L L A N U E VA

Page 2: Enf. meconial

• Fibrosis quística (FQ), enf. Genética

Principal causa

INCIDENCIA

• Recién nacido

• FQ – 15%

• Gen de GQ autosómico recesivo (ambos padres sean portadores para que el niño lo padezca).

• 1/3000 nacimientos

Page 3: Enf. meconial

PATOGENIA

• FQ Cr 7

• Principal mutación: F508, delección de la fenilalanina en el ADN Cr7

• Íleo por meconio presentación de FQ por anormalidades de la secreción exocrina mucosa, lo cual produce un moco intestinal espeso + moco viscoso = obstrucción de vías resp. y conductos pancreáticos

• MECONIO=

• Poco cantidad de agua• Nivel bajos de sacarasa y

lactasa• Aumento de albúmina• Disminución de enzimas

pancreáticas

Principal factor

Meconio pegajoso

Obstruye el íleo

Page 4: Enf. meconial

CUADRO CLÍNICO

Obstrucción del intestino delgado

distendido lleno con meconio

estrecha

Íleon distal

No utilizado e impactado

con perdigones de moco incoloro

Page 5: Enf. meconial
Page 6: Enf. meconial

DIAGNÓSTICO

Neonato

ÍLEO MECONIALNO COMPLICADO

Distensión

Vómito biliar No sale

meconio por las heces

Palpa «masa

pastosa» en el

abdomenEritema + edema de pared

abd

ÍLEO MECONIALCOMPLICADO

24 – 48h

s

Page 7: Enf. meconial
Page 8: Enf. meconial

Radiografía simple de abdomen • Variación en el calibre

de asas intestinales• Menos niveles

hidroaéreos• Más moteado por

meconio( apariencia de vidrio molido)

• Menos gas rectal

Page 9: Enf. meconial

Enema colónic

o+ útil

• Con contraste ( terapéutico)

• Agente hidrosoluble

Prueba de sudor con

iontoforesis de

pilocarpina

+ confiable y definitivo

• Concentraciones de Na y K > 60 meq/L son Dx.

100mg de sudor

Page 10: Enf. meconial

TRATAMIENTO

ÍLEO MECONIALNO COMPLICADO (Sin peritonitis, perforación intestinal,

seudoquiste o atresia)

ENEMA aflojar el meconio

Soluciones hiperosmolares de

contraste • Diatrizoato de

meglumina

Bien hidratado

Compensar el líquido que se atrae hacia la luz intestinal

Radiólogo

Líquido con control

fluoroscópico

Inducir reflujo del enema hacia el íleon terminal y la

parte distal del ID, donde el meconio anormal causa la

obstrucción

Page 11: Enf. meconial
Page 12: Enf. meconial

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

1 ó 2 enterotomí

as

Laparotomía

Sonda Foley

(12 o 14)ÍLEON N-

acetilcisteína (1-4%)

Dejar cierta cantidad en intestino y cerrar

proximal distalEnzimas y lavado

pulmonar