Top Banner
Héctor René Vega Carrillo Universidad Autónoma de Zacatecas URL: http://www.uaz.edu.mx/neutron/fermi.html Buzón electrónico: [email protected] Facebook: http://www.facebook.com/neutron hadron CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA ENERGÉTICOS EN MÉXICO Y EL MUNDO Juchipila, Zac. L/26-Nov/ 2011
73

Energeticos juchipila2012

Aug 02, 2015

Download

Education

Neutron Hadron
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Energeticos juchipila2012

Héctor René Vega Carrillo

Universidad Autónoma de Zacatecas

URL: http://www.uaz.edu.mx/neutron/fermi.html

Buzón electrónico: [email protected]

Facebook: http://www.facebook.com/neutron hadron

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

ENERGÉTICOS EN

MÉXICO Y EL MUNDO

Juchipila, Zac. L/26-Nov/ 2011

Page 2: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Contenido

Clima, energía y ambiente

Los energéticos en el Mundo y en México

Alternativas tecnológicas

Page 3: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

LOS ENERGÉTICOS Y SU IMPACTO AMBIENTAL

El clima global

ATMÓSFERA

Aire

CRIÓSFERA

Hielo

HIDROSFERA

Agua LITOSFERA

Tierra

BIOSFERA

Vida

Page 4: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

La atmósfera

Capa de gases que rodea

al planeta que son retenidos

por la fuerza de gravedad.

fVol: 78% N2, 20.95% O2,

0.93% Ar, 0.038% CO2,

trazas de otros gases y

una cantidad variable,

~ 1%, vapor de agua.

Función

Proteje la vida UV

T

Page 5: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Balance de energía

La fuente primaria de las fuentes de energía en la Tierra son,

La Energía Geotérmica

El Sol

Page 6: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Page 7: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 8: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Page 9: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

En el Sol existen dos fuerzas que están en equilibrio

La fusión nuclear

La fuerza de gravedad

Page 10: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 11: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Page 12: Energeticos juchipila2012
Page 13: Energeticos juchipila2012
Page 14: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 15: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

El Sol, causa primaria

Fuerza de gravedad Las mareas

La radiación electromagnética

La Energía Solar

El ciclo del agua

Los vientos

La vida de plantas y animales

Carbón, Gas Natural y Petróleo

En el Sol se “cocinan” elementos Hidrógeno

Carbono

Oxígeno

Uranio

Page 16: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 17: Energeticos juchipila2012
Page 18: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

La materia solar que alcanza al planeta puede llegar a modificar, en forma intempestiva, el clima en el planeta.

Page 19: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Mamut congelado por 23000 años encontrado en Siberia

Page 20: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Evidencias de cambios bruscos

Raynaud et al., 1988; Blunier 2000; Stute et al., 1991; Wohl et al., 2000

Estas variaciones se han presentado en forma cíclica. Estos cambios también se han asociado a variaciones en los patrones orbitales.

Page 21: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Las reconstrucciones sobre el Paleoclima indican la existencia de variaciones en la temperatura del planeta en 5 oC en periodos cortos de tiempo. Durante los últimos 100 años los humanos hemos alterado la superficie del planeta y la composición de la atmósfera que, en forma mesurable, afectan las condiciones climáticas. El cambio climático se relaciona con el incremento, en la atmósfera, en la concentración de los gases con efecto invernadero (GEI).

Stute et al., 1991

Page 22: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

El efecto invernadero

Radiación Solar

Radiación de onda larga (infrarroja)

Parte de la energía térmica queda atrapada en la atmósfera y se produce un calentamiento general

Gracias a este efecto, la Tierra tiene

una tempe ratura habitable

Page 23: Energeticos juchipila2012
Page 24: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Variaciones en la temperatura de la superficie de la Tierra durante los pasados 1000 años

Año

Datos medidos con termómetros (rojo), y estimados a partir de anillos de árboles, corales, sondas de hielos polares y registros históricos (azul)

Dif

eren

cia

en º

C c

on

res

pec

to a

la m

edia

del

per

iod

o 1

961-

1990

Hemisferio Norte

Page 25: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Variaciones en la temperatura de la superficie de la Tierra: del 1000 al 2100 Diferencias de temperatura con respecto a la de 1990 (ºC)

Page 26: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 27: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Page 28: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 29: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

El calentamiento intensifica el impacto de los

recurrentes desastres naturales

Page 30: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 31: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Descongelamiento de los glaciares.

Page 32: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 33: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Lago Chad

UNEP – ONE PLANET MANY PEOPLE: Atlas of our

Changing Environment

Lago Chad

1960:

6º lago más grande

1963 – 2001:

Se contrajo un 95%

1963

Page 34: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

1972

1987

Page 35: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

2001

Page 36: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Posible alteración de las corrientes marinas.

Page 37: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

• La energía es un recurso indispensable para el desarrollo de las sociedades.

• El consumo de energía per cápita de una sociedad es un indicador del nivel de desarrollo de una sociedad.

Page 38: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Durante el presente siglo se espera un incremento en la demanda de energía, en particular el los países en vías de desarrollo con economías emergentes.

En estos países se tienen tasas altas de crecimiento de la población, donde aproximadamente 1.6 millardos de personas no tienen acceso a servicios de energía.

Page 39: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

A mediados del presente siglo se espera que la población mundial se duplique, lo que implica una mayor demanda de energía.

La demanda de energía primaria se espera se aumente en un factor que varía entre 1.5 y 3.

Page 40: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Los países de economías industrializadas,

Contienen aproximadamente el 25% de la población mundial

Consumen el 75% de la energía.

Page 41: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Protocolo de Kioto

Con el fin de reducir el riesgo de un cambio climático mundial en 1997 la mayoria de los países industrializados se comprometieron a reducir la emisión de los GEI a través del protocolo signado en Kioto, Japón, conocido como el Protocolo de Kioto. Esto se realizó como un anexo a los compromisos establecidos en 1992 durante el congreso sobre cambio climático que se realizó bajo la convocatoria realizada por la ONU.

Page 42: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Objetivo del Protocolo de Kioto

Alcanzar la estabilización en la atmósfera de la concentración de los GEI a un nivel que permita prevenir el peligro de la interferencia antropogénica con el sistema climático.

Page 43: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

LOS ENERGÉTICOS EN EL MUNDO

EUA y Canada

MEXICO

Centro y Sudamérica

Africa Medio Oriente

Europa y Eurasia

Asia y Pacífico

Page 44: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 45: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

RESERVAS DE PETRÓLEO

Reservas probadas de petróleo

Región del Mundo

I II III IV V VI VII

1E

(9)

Barr

ille

s d

e P

etr

óle

o

10

100

1000

1985

1995

2005

Page 46: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

RESERVAS DE GAS NATURAL

Reservas probadas de gas natural

Región del Mundo

I II III IV V VI VII

1E(1

2) m

3

0,1

1

10

100

1985

1995

2005

Page 47: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

RESERVAS DE CARBÓN

Reservas probadas de carbon

Región del Mundo

I II III IV V VI VII

1E(6

) to

nela

das

102

103

104

105

106

107

1985

1995

2005

Page 48: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Consumo de hidroelectricidad

Región del Mundo

I II III IV V VI VII

1E(6

) To

nela

das

equi

vale

ntes

de

Pet

róle

o

1

10

100

1000

1985

1995

2005

Page 49: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Consumo de nucleoelectricidad

Región del Mundo

I II III IV V VI VII

1E(6

) T

on

elad

as e

qu

ival

ente

s d

e P

etró

leo

1

10

100

1000

1985

1995

2005

Page 50: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

2011

Petróleo

Gas Natural

Carbón

Nuclear

Hidroelectricidad

Renovables

173.7 MTEP

Page 51: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

2011

Petróleo

Gas Natural

Carbón

Nuclear

Hidroelectricidad

Renovables

51.6 %

Page 52: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

2011

Petróleo

Gas Natural

Carbón

Nuclear

Hidroelectricidad

Renovables

35.7 %

Page 53: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

2011

Petróleo

Gas Natural

Carbón

Nuclear

Hidroelectricidad

Renovables

5.7 %

Page 54: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

2011

Petróleo

Gas Natural

Carbón

Nuclear

Hidroelectricidad

Renovables

4.7 %

Page 55: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

2011

Petróleo

Gas Natural

Carbón

Nuclear

Hidroelectricidad

Renovables

1.3 %

Page 56: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

2011

Petróleo

Gas Natural

Carbón

Nuclear

Hidroelectricidad

Renovables1.0 %

Page 57: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Petróleo

Año

1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

10

3 B

arr

iles d

e p

etr

óle

o/d

ía

0

1000

2000

3000

4000

Producción

Consumo

Capacidad de refinación

Page 58: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Carbón

Año

1980 1990 2000 2010

Millo

nes d

e t

on

ela

das e

qu

ivale

nte

s d

e p

etr

óle

o

0

2

4

6

8

10

12

Producción

Consumo

Page 59: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Gas Natural

Año

1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Millo

nes d

e t

on

ela

das e

qu

ivale

nte

s d

e p

etr

óle

o

0

10

20

30

40

50

60

70

Producción

Consumo

Page 60: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Producción

Año

1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Millo

nes d

e t

on

ela

das e

qu

ivale

nte

s d

e p

etr

óle

o

0

2

4

6

8

10

Hidroelectricidad

Nuclear

Renovables

Page 61: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Emisión de CO2

Año

1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

10

6 t

on

ela

das d

e C

O2

0

100

200

300

400

500

Page 62: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS

Page 63: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Geotermia Biocombustibles

El Hidrógeno como vector de energía

Page 64: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Energía de las olas Planta maremotríz

Hidroeléctrica Hidratos de metano

Page 65: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Fusión nuclear

Page 66: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Energía Nuclear de Fisión

Page 67: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Page 68: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Page 69: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA

Problemas de la Energía en México

Recursos humanos

Aceptación social

Decisión política Proyectos sexenales

Incorporación “llave en mano”

Page 70: Energeticos juchipila2012

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Futuro energético para México

Combustibles

Fósiles

Geotérmia

Eólica, Solar, Biomasa, H

Nuclear

Hidro

Educación

Combustibles

Fósiles

Geotérmia

Eólica, Solar

Biomasa, H

Nuclear

Hidro

Educación

Investigación D. Tecnológico Educación

Recursos Humanos

Capital Humano

Page 71: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA DE LA UAZ

Combinar Diversificar los energéticos

Estructura educativa solida

Cultura científica

Inversión en educación, investigación, innovación y desarrollo

Fomentar el desarrollo de una economía de mercado competitiva, con leyes justas basadas en la búsqueda del bien común y en diseños sustentables (exergía).

Para resolver el problema energético

Page 72: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA DE LA UAZ

En un sistema democrático, los tomadores de decisiones (nuestros empleados) son un recurso renovable.

Este recurso es inútil si la sociedad a la que sirven no cuenta, a través de la educación, con elementos de juicio.

Page 73: Energeticos juchipila2012

CUERPO ACADÉMICO DE RADIOBIOLOGÍA DE LA UAZ