Top Banner
Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua
53

Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Josue Castanon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño.

Dr. Francisco Saitua

Page 2: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño

Introducción• Los métodos diagnósticos cumplen hoy un

doble propósito: diagnóstico y terapéutico

• Endoscopía digestiva es un claro ejemplo

• Se muestra la experiencia de la Unidad de Cirugía infantil del Hospital Padre Hurtado en endoscopía digestiva

Page 3: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño

• Endoscopía digestiva alta: Esofagoscopía

• Gastroscopía

• Duodenoscopía

• ERCP

• Endoscopía digestiva baja: Rectosigmoidoscopia, colonoscopía

Page 4: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño

• Sala de procedimiento

• Pabellón central + anestesia general :solo caso califacados

• Sedación : Fentanyl + Dormonid

• Peso 1.8 a 78 kilos

• 93 % bajo sedación y 7 % anestesia general

Page 5: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño

Total = 298 Diagnóstica Terapéutica

Panendoscopía alta. N= 184

90 (49 %) 94 (51 %)

Colonoscopía N = 113

63 (56 %) 50 (44 %)

Page 6: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño

• Terapéutica: tratamiento de várices esofágicas, cierre de fístulas, dilataciones, cuerpo extraño.

• Gastrostomía percutanea, Cuerpo extraño, Hemostasia, instalación accesos nutricionales.

• Biopsia duodenal, ERCP, biopsia yeyuno proximal.

Page 7: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Producción Endoscópica Unidad Cirugía Infantil - Panendoscopía

Diagnóstica 49 % Terapéutica 51 %

Panendoscopía

Digestiva Alta

N= 184

Dolor abdominal ,

RGE, Causticos, Biopsias, perforación esofágica,

Sind. Ulceroso, HDA, Tricobezoar

ECE, FTEH, Otras

Cuer. Extraño, escleroterapia,

PEG, Dilataciones esofágicas, Sondas naso y /o gastro yeyunal, hemostasia úlcera sangrante, ERCP

Page 8: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Producción Endoscópica Unidad Cirugía Infantil - Colonoscopía

Diagnóstica 56 % Terapéutica 44 %

Colonoscopía

N= 113

Hem. Digestiva

Alergia Proteina

Enf. Inflamatoria

Biopsia, Hiperplasia nodular linfoide, hemorroides, colitis infecciosa, manometría colónica total

Polipectomía, Cuerpo extraño, vólvulo de sigmoides.

Page 9: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Complicaciones Endoscopía digestiva alta

• Dilatación esofágica (6):Perforación (1) – 15%• GEP (81): Mala sedación (2) – 5 %• Extracción Cuerpo extraño: Fracaso (1) – 6.6% • Diagnóstica (90): Examen incompleto (6) – 6.6%

• Total: 5.4 %

Page 10: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Complicaciones Colonoscopía

• Polipectomía (50): Recidiva (2) – 4%

• Sangrado (1) – 2%

• Examen incompleto (5) – 10%

• Total: 6.1%

Page 11: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Page 12: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Page 13: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Perforación Faringo esofágica

Page 14: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Fístula en H

• Niño de 3 años• Patología respiratoria

a repetición• Distensión abdominal

permanente• Cólicos frecuentes

Page 15: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

FTEH

Page 16: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Dilatación esofagica

Page 17: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Estenosis Congénita del Esófago

Page 18: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Estenosis Congénita del esófago

Page 19: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Estenosis Congénita del esófago

Page 20: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Estenosis Congénita del esófago

Page 21: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Esofagitis severa G IV - Barret

Page 22: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Esofagitis severa G IV – BarretControl post operatorio

Page 23: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía en Cirugía de RGE

Page 24: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Page 25: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Gastritis por Helicobacter pilory

Page 26: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Hernia Hiatal

Page 27: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Page 28: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Tricobezoar Gástrico

Page 29: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Gastritis Hipertrófica de Menetriere

Page 30: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Page 31: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Úlcera Duodenal

• 12 años, operado apendicitis aguda

• 4° día post op inicia vómitos y dolor abdominal epigástrico

• Antecedentes familiares de úlcera péptica

Page 32: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Instalación Sonda yeyunal

Page 33: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Gastrostomía endoscópica percutanea

Page 34: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía contemporanea a laparoscopía

Page 35: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Colonoscopía - Transverso

Page 36: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Colonoscopía – Angulo hepático

Page 37: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Colonoscopía - Ciego

Page 38: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Colonoscopía - Ciego

Page 39: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Hiperplasia Nodular Linfoide del Colon

Page 40: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Pólipo Rectal Juvenil

Page 41: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.
Page 42: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Polipectomía

Page 43: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Polipectomía

Page 44: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Colonoscopía

• Procedimiento técnicamente más complejo

• Requiere mayor analgesia • Requiere mayor tiempo• Otras indicaciones frecuentes: biopsias,

diagnóstico de hemorragia digestiva, toma de muestras, Enfermedades inflamatorias.

• Otras: Colostomía percutanea, estenosis sutura, sigmoidopexia percutanea.

Page 45: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Desarrollo futuro de la Endoscópico en el niño

• RGE:

Inyección

Escarificación

Sutura

• Otros:• CPRE : atresia vía

Biliar, Desinvaginación , colostomía percutaneas, diafragma duodenal, manometría colónica total, enteroscopía, dilatción suturas estrechas, etc

Page 46: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Conclusiones finales

• La endoscopía es una herramienta terapéutica y diagnóstica más del Cirujano infantil

• La orientación del quehacer endoscópico del cirujano es sutilmente distinta a la del gastroenterólogo

• Constituye otro ejemplo mas de procedimientos minimamente invasivos

Page 47: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño

• Útil por que obtiene información que modifica el manejo

• Entrega información pronostica• Permitió realizar tratamientos

exitosamente • Se sabe que endoscopia es por sí misma

mejor que el estudio radiológico de Esófago, estomago y duodeno y que el enema baritado. (aunque complementaria)

Page 48: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Endoscopía Digestiva en el Niño

• Es un apoyo terapéutico y diagnóstico.

• La orientación del cirujano es sutilmente diferente a la del gastroenterólogo.

• El éxito de la endoscopía pediátrica depende en gran medida de la sedación.

Page 49: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Protocolos de sedación persiguen:

1.Seguridad del niño y confort del paciente

2.Controlar la conducta del niño

3.Disminuir la actitud negativa al tratamiento

4.Minimizar las secuelas sicológicas de un procedimiento traumático

5.Retornar rápidamente al paciente a su actividad habitual.

Page 50: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Conclusiones finales

• Selección adecuada de pacientes

• Primera alternativa: Examen ambulatorios.

• Fentanyl y midazolam.

• Propofol

• La anestesia general la reservamos para procedimientos terapéuticos o pacientes complejos.

Page 51: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Conclusiones finales

• Nuestra baja tasa de complicaciones confirman que la endoscopía digestiva es un procedimiento minimamente invasivo y seguro para el paciente.

• La endoscopía digestiva es un procedimiento que produce bacteremia, por lo que utilizamos profilaxis antibióticas en pacientes seleccionados que la requieran.

Page 52: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Conclusiones finales

• La preparación del paciente.

• Procedimientos técnicamente complejos en el niño. Debido al tamaño del lumen. Un 6.6 % de panendoscopías y 10 % de colonoscopías no permitieron ver todo el segmento del tubo digestivo que se deseaba estudiar.

Page 53: Endoscopía Digestiva en el Niño. Dr. Francisco Saitua.

Conclusiones finales

• Sus costos comparativos son indudablemente más bajos que el procedimiento alternativo.

• Es un equipamiento fundamental para el nivel terciario de salud.

• Existen áreas de gran desarrollo de nuevos procedimientos endoscópicos en la especialidad.