Top Banner
75 años del Guernica Museo Reina Sofía 3 octubre 2012 - 7 enero 2013
17

Encuentros con los años 30

Jul 21, 2015

Download

Documents

Ángel Yela
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Encuentros con los años 30

75 años del GuernicaMuseo Reina Sofía3 octubre 2012 - 7 enero 2013

Page 2: Encuentros con los años 30

ugerente inmersión en una época en la que compromiso y creatividad corrían paralelos; tiempos duros y cambiantes en los que el realismo, expresionismo, surrealismo o abstracción reformulaban la modernidad.

Este tipo de exposiciones, además de la reflexión que proponen, llaman nuestra atención sobre autores de los que, o no teníamos noción, o habían pasado casi inadvertidos. A continuación, presentaré las perlas que he descubierto o refrescado en esta más que recomendable experiencia.

S

Page 3: Encuentros con los años 30

André Masson, pintor francés surrealista y expresionista(1896 - 1987). Durante la guerra civil española, luchó en el bando republicano hasta 1937.

“Esperando la ejecución” es una obra de tamaño relativamente pequeño pero muy impactante por su fuerte tono trágico y crítico. No faltan la simbología ni los tipos grotescos y oscuros, que portan el espíritu de Solana y un estilo que recuerda a Picasso y,sobre todo, a la Nueva Objetividadalemana.

Page 4: Encuentros con los años 30

Esperando la ejecución.André Masson, 1.937

Page 5: Encuentros con los años 30

Max Beckmann (1884 - 1950), pintor alemán expresionista que se adhirió al movimiento de la Nueva Objetividad. Sus cuadros fueron incluidos por los nazis dentro de la clasificación de “arte degenerado” (Entartete Kunst).

“Sociedad parisina” es una obra sobre la sociedad acomodada de entreguerras. Representa una celebración de la embajada alemana en París, cuyos expresivos integrantes rebosan una alegórica moralidad. Su viuda declaró que setrataba de personalidadesconocidas y cercanas al artista.

Page 6: Encuentros con los años 30

Sociedad parisina. Max Beckmann, 1.931

Page 7: Encuentros con los años 30

Philip Guston (1913 - 1980), pintor expresionista abstracto de la escuela de Nueva York, cuya pintura de los años 30 se acercó a la metafísica de De Chirico, el Renacimiento italianoy la pintura mural mejicana.

“Madre e hijo” presenta un clasicismo monumental que recuerda al Picasso neoclásico en el entorno surreal deDe Chirico. Gran contraste entre la rotunda carnalidad de la escena materna y el entorno arquitectónico formal.

“Bombardeo” es una vigorosa alegoríasobre la muerte y devastación,originalmente presentada con estilomural, adaptado a un tondorenacentista.

Page 8: Encuentros con los años 30

Madre e hijo.Philip Guston, 1.930

Page 9: Encuentros con los años 30

Bombardeo.Philip Guston,1.937

Page 10: Encuentros con los años 30

Antonio Berni (1905 -1981),pintor argentino que cultivó el paisaje, el surrealismo y la pintura mural. Desde los años 30, el realismo social es uno de sus temas principales, con una gran sensibilización y compromiso hacia los sectores más olvidados.

“Club Atlético Nueva Chicago”, o “amigos futbolistas”, refleja a los chavales del barrio de Rosario, una zona donde se forjaba la mafia. Crisis, pobreza, desocupación… los chicos visten lo que tienen, algunos con botas, otrosdescalzos. Su esperanza resideen ellos mismos como grupo.

Page 11: Encuentros con los años 30

Club Atlético Nueva Chicago.Antonio Berni, 1.937

Page 12: Encuentros con los años 30

Otro aspecto muy destacable de esta exposición ha sido el material gráficoy fotográfico de las exposiciones internacionales. Carteles, acuarelas sobre espacios y escenografías, tapices de temas exóticos, esculturas de arte negro, etc. Me ha impresionado la colección fotográfica sobre el triste evento “arte degenerado” (Entartete Kunst), exhibido por el nazismoen 1.937

Page 13: Encuentros con los años 30

Cartel y planos de la Exposición

de París, 1.937

Page 14: Encuentros con los años 30

Boceto del pabellón de la URSS. Nueva York, 1.939

Page 15: Encuentros con los años 30

Exposiciones Entartete Kunst (arte degenerado), Munich, 1.937, y Entartete Musik (Düsseldorf, 1938).

Page 16: Encuentros con los años 30

Obras con carteles difamatorios: “arte incompetente, decadente, comercial”, etc.

La guía nazi de la exposición comparaba deformidades

físicas con obras de artistasde vanguardia

Page 17: Encuentros con los años 30

Y para no terminar con algo tan triste, me despido con estos singulares “dos bañistas”de Miró (1.936):