Top Banner
Problemáticas ambientales La investigación de la Escuela N°24 DE 17 “Presidente Roberto M. Ortiz”. 6to “B” 2012
63

Encuentro de saberes 6º

Jul 27, 2015

Download

Education

noelia arenas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Encuentro de saberes 6º

Problemáticas ambientalesLa investigación de la Escuela N°24 DE 17

“Presidente Roberto M. Ortiz”.6to “B”

2012

Page 2: Encuentro de saberes 6º

Hoy los problemas ambientales son percibidos por los

ciudadanos de maneras distintas.

Page 3: Encuentro de saberes 6º

Existe preocupación e

interés por atacar la problemática ambiental desde

el lugar que habitamos.

Page 4: Encuentro de saberes 6º
Page 5: Encuentro de saberes 6º
Page 6: Encuentro de saberes 6º

Por eso en nuestra escuela, decidimos averiguar un poco

sobre estos temas…

Page 7: Encuentro de saberes 6º

Nos surgió una pregunta que origino todo este proyecto:

Page 8: Encuentro de saberes 6º

¿Cómo logramos que los ciudadanos reconozcan la necesidad de una ciudadanía participativa en la protección del derecho a un ambiente sano?

Page 9: Encuentro de saberes 6º

Como parte de la sociedad

pensamos que es de gran

importancia analizar el cómo y

el porqué del problema.

Page 10: Encuentro de saberes 6º

Por eso decidimos formar parte de la

solución…

Page 11: Encuentro de saberes 6º

Dar a conocer el tema a la

gente.

Page 12: Encuentro de saberes 6º

¿Qué hizo 6º B para formar parte de la solución?

Page 13: Encuentro de saberes 6º

Te contamos…

Page 14: Encuentro de saberes 6º

Pensamos que una forma interesante de llegar a las personas era a través de los medios de comunicación.

Page 15: Encuentro de saberes 6º

La radio es uno de esos medios de

comunicación masiva.

Page 16: Encuentro de saberes 6º

La radio es un medio de comunicación que

llega a todas las clases sociales.

Page 17: Encuentro de saberes 6º

Establece un contacto mas

personal, porque ofrece cierto grado de participación.

Page 18: Encuentro de saberes 6º

Por eso emprendimos el proyecto:

La producción de tres programas de radio con diferentes problemáticas ambientales.

Page 19: Encuentro de saberes 6º

Armamos tres programas de radio donde se investigó y analizó tres problemáticas ambientales.

Page 20: Encuentro de saberes 6º

Las problemáticas investigadas

fueron:

La Basura.

Page 21: Encuentro de saberes 6º
Page 22: Encuentro de saberes 6º

La contaminación

sonora.

Page 23: Encuentro de saberes 6º
Page 24: Encuentro de saberes 6º

La extinción de especies.

Page 25: Encuentro de saberes 6º
Page 26: Encuentro de saberes 6º

Cada uno de los grupos hizo una seria investigación de los temas y seleccionaron la información que utilizarían en su programa.

Page 27: Encuentro de saberes 6º

Los integrantes de los grupos debatimos entre nosotros sobre el uso de la información.

Page 28: Encuentro de saberes 6º

Con la información elegida armamos el

guión de radio, donde ubicamos la

información en espacio y tiempo.

Page 29: Encuentro de saberes 6º

De la elaboración del proyecto

sacamos conclusiones que

reflejamos a continuación.

Page 30: Encuentro de saberes 6º

Los problemas ambientales se derivan de la forma en que las

sociedades tomanlos elementos que

necesita de la naturaleza,

transformándola.

Page 31: Encuentro de saberes 6º

Las consecuencias que se generan son

muchas:

Page 32: Encuentro de saberes 6º

La extinción de especies:

Page 33: Encuentro de saberes 6º

La contaminación:

Page 34: Encuentro de saberes 6º

Inundaciones y sequias:

Page 35: Encuentro de saberes 6º

La deforestación.

Page 36: Encuentro de saberes 6º
Page 37: Encuentro de saberes 6º

El Planeta necesita que cada vez más personas

intenten protegerlo…

Page 38: Encuentro de saberes 6º

…porque sólo no puede luchar contra la

contaminación, el uso irracional de sus

recursos, la deforestación, la

extinción de especies y todo lo que tú ya

conoces.

Page 39: Encuentro de saberes 6º
Page 40: Encuentro de saberes 6º

Es nuestra tarea entonces hacer lo que esté en nuestras manos para ayudarlo.

Page 41: Encuentro de saberes 6º

Cada persona puede hacer cosas:

• Realizar un consumo responsable y preguntar por los ingredientes y sus

orígenes.

Page 42: Encuentro de saberes 6º
Page 43: Encuentro de saberes 6º

Reducir el consumo de productos tóxicos,

manufacturados, de agua y de energía.

Page 44: Encuentro de saberes 6º
Page 45: Encuentro de saberes 6º
Page 46: Encuentro de saberes 6º

  No quemar ni talar bosques.

Page 47: Encuentro de saberes 6º
Page 48: Encuentro de saberes 6º

Controlar el uso de fertilizantes y

pesticidas.

Page 49: Encuentro de saberes 6º
Page 50: Encuentro de saberes 6º
Page 51: Encuentro de saberes 6º

No tirar basura en lugares

inapropiados

Page 52: Encuentro de saberes 6º
Page 53: Encuentro de saberes 6º

Crear conciencia ciudadana.

Page 54: Encuentro de saberes 6º
Page 55: Encuentro de saberes 6º

Crear vías de desagües para las industrias que no

lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo

del hombre ni animales

Page 56: Encuentro de saberes 6º
Page 57: Encuentro de saberes 6º

Controlar los derramamientos accidentales de

petróleo.

Page 58: Encuentro de saberes 6º
Page 59: Encuentro de saberes 6º
Page 60: Encuentro de saberes 6º

"La Mejor Herencia que Podemos

Dejarle a Nuestros Hijos es:

Amor, conocimiento y un Planeta

en el que puedan Vivir".

Page 61: Encuentro de saberes 6º
Page 62: Encuentro de saberes 6º

Como habitantes de la Tierra, compartimos la responsabilidad de

cuidarla y protegerla

Page 63: Encuentro de saberes 6º

Fin