Top Banner
Taller 31-10-14 Colectivo maestras Educación Especial CEIP - ANEP
17

Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Jul 26, 2015

Download

Education

ProRazona
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Taller31-10-14

Colectivo maestrasEducación Especial

CEIP - ANEP

Page 2: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

EDUCACIÓN ESPECIALCEIP

PIIA CODICENProyecto de Impulso a la

Inclusión Académica

Estímulo al pensamiento lógico y matemático

Encuentro de experiencias

Page 3: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

CONCEPTOS VERTEBRADORES

AUTONOMÍA

COTIDIANA

VIDA

R A Z O N A M I E N T OM A T E M Á T I C O

Page 4: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

PROPUESTA

ProRazona

¿Por qué?

Educación Especial CEIP

Page 5: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Actores clave en Interacción:

NIÑO/A

DOCENTEFAMILIA

Page 6: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Cercanía con las familias.

Trabajo individualizado especialmente con niños en primeros años escolares.

Oportunidad de trabajar con un colectivo de maestras que mantiene reuniones de coordinación periódicas.

Posibilidad de crear (o seleccionar) materiales didácticos y valorar su utilidad desde la práctica cotidiana.

Compartir saberes, potenciando el trabajo colaborativo.

Algunos por qué

Page 7: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Referentes en la tarea…

Constance Kamii

Jean Piaget

“Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción”

Paulo Freire en Pedagogía de la Autonomía

Page 8: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Se sostiene desde el…

TRABAJO COLABORATIVO

entre estudiantesentre docentes

“Es imposible transformar las formas de enseñar matemática de manera individual(…) Cualquier cambio debe ser gestado y sostenido por un colectivo de docentes que

pueda constituirse en un ámbito de discusión y de elaboración de lo nuevo, así como de revisión y validación

de lo que se va ensayando”

Patricia Sadovsky “Enseñar Matemática Hoy”

Page 9: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Ahora bien…

¿ Por qué propuestas de la vida cotidiana ?

¿De qué sirve estimular el razonamiento desde

experiencias de la vida diaria?

Page 10: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Porque…

Es sorprendente descubrir que la matemática puede estar en todos lados, hasta en las pequeñas cosas de la vida cotidiana.

Cada nueva situación que se presenta es un desafío abierto, donde puede intervenir el ingenio para encontrar una forma ágil de resolverlo.

Al estimular el razonamiento desde la vida cotidiana vemos que no hay un solo camino, ni siquiera un camino preferido, para resolver cada situación, muchas alternativas pueden ser válidas.

Page 11: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

También porque…

Frente a cada nuevo desafío, voy llenando mi ‘’valija’’ de herramientas para dar respuesta a nuevas situaciones. ¿Cuáles son estas herramientas?

repertorios de cálculo estrategias que he usado en otras situaciones (algoritmos propios) Competencias como: comparar, ordenar, estimar, clasificar, otras. Conocimiento de las propiedades de las operaciones otras

Ante cada situación, tengo la libertad de elegir cómo quiero resolverla.

Seguridad y autoestima: Poder resolver problemas cotidianos usando sólo la ‘’mente”, el razonamiento, brinda seguridad y permite autoafirmarse.

Page 12: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

¿Cómo lo hacemos?ACUERDOS

A. Indagamos en nuestros propios procesos: ¿cómo nos vinculamos con la matemática? ¿Dónde encontramos matemática?

B. Propuesta de taller.

C. Las familias: breve protocolo de entrevistas para conocer sus historias como aprendientes y especialmente como referentes adultos de los niños.

D. Taller con referentes familiares: presentación de algunos materiales.

E. Nuevo encuentro con colectivo de docentes: taller con materiales a partir de trabajo con familias.

Page 13: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

a. Identificar la competencia matemática que subyace.

b. Elegir una frase y redactar una situación problema.

PONER LA MESA: “Mamá, me falta un tenedor…”

VESTIRSE PARA IR AL CUMPLEAÑOS:   “ Felipe: te dejo arriba de la cama 3 buzos y 2 pantalones...elegí qué te vas a poner…’’

PREPARAR UNA TORTA: “Mamá, tengo que llevar una torta para la clase. Quiero hacer la que vos hacés, pero en la clase somos más que en casa...’’

Taller con frases

Page 14: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Otros aportes

Material a compartir con enlace

Selección de Videos: Colegio Aguamansa

Selección de textos: Patricia Sadovsky, Cecilia Calvo y David Barba, Constance Kamii, Adrián Paenza.

Sitios: ProRazona, Uruguay Educa, Colegio Aguamansa, Ceibal

Page 15: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

En palabras de Paulo Freire…

“(…) enseñar exige la convicción de que el cambio es posible (…).

El mundo no es. El mundo está siendo. Mi papel en el mundo, como subjetividad

curiosa, inteligente (…) no es sólo el de quien constata lo que ocurre sino también el de

quien interviene como sujeto de ocurrencias”.

Page 16: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP

Contacto ProRazona

[email protected]@anep.edu.uy

Página web

http://www.uruguayeduca.edu.uy/repositorio/prorazona/index.html

Page 17: Encuentro con colectivo docente Educación Especial CEIP