Top Banner
ENCUADRES FOTOGRÁFICOS CUARTO AÑO MEDIO MISS BLANCA HERRERA R.
36

Encuadres fotográficos

Jul 17, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Encuadres fotográficos

ENCUADRES FOTOGRÁFICOS

CUARTO AÑO MEDIOMISS BLANCA HERRERA R.

Page 2: Encuadres fotográficos

ENCUADRES FOTOGRÁFICOS

• Los encuadres fotográficos hacen referencia la lo que el fotógrafo quiere mostrarnos.

A la cantidad de espacio que ocupan los personaje u objetos dentro de la fotografía.

Page 3: Encuadres fotográficos

1. PLANO GENERAL O PLANO LARGO.

• son los que ofrecen un mayor ángulo de cobertura de la escena.

• Su función es poner sobre la mesa una situación en que lo importante es la escena en su conjunto y no un detalle en particular.

Page 4: Encuadres fotográficos

• Se pone mayor atención contexto que a las figuras que se toman o se graban.

Marcha estudiantilSANTIAGO

Page 5: Encuadres fotográficos

PLANO GENERAL O PLANO LARGO EN ARQUITETURA

Museo de Paul Kleearquitecto Renzo Piano.

Page 6: Encuadres fotográficos

2. PLANO GENERAL CORTO.•

El Plano General Corto se centra en los individuos restando importancia al entorno. Aún se puede intuir la situación en la que están los sujetos, pero este aspecto es ya mucho más secundario.

Page 7: Encuadres fotográficos

PLANO AMERICANO

• La figura humana está cortada por las rodillas. Nos aproximamos al personaje . Muestra la expresividad del rostro e insinua algo del escenario.

• Este plano suerge con las películas de vaqueros en EEUU.

Page 8: Encuadres fotográficos
Page 9: Encuadres fotográficos

PRIMER PLANO

• Los primeros planos son aquellos que centran totalmente su atención en el sujeto.

• Llevan una gran carga emotiva y son perfectos para capturar los sentimientos que, utilizando planos más largos, pasarían desapercibidos.

• Contamos con tres tipos: el primer plano, el primerísimo primer plano y el plano detalle.

Page 10: Encuadres fotográficos

PRIMER PLANO El primer plano es el perfecto para el retrato del rostro. Agranda el detalle y miniaturiza el conjunto de la escena, eliminando de una vez por todas la importancia del fondo. Es tremendamente útil recurrir a encuadres verticales, reservando los horizontales para cuando tomemos imágenes en las que el rostro se acompaña con gestos de las manos o queramos jugar con el aire de la imagen.

Page 11: Encuadres fotográficos

• El retrato es el primer plano por excelencia. Cedemos toda la importancia de la toma al rostro

Page 12: Encuadres fotográficos
Page 13: Encuadres fotográficos
Page 14: Encuadres fotográficos

PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO

• El primerísimo primer plano tiene un enorme impacto visual.

• Está ligado a la emotividad y permite centrar la mirada en un pequeño fragmento de la realidad.

• Los detalles se capturan con especial facilidad, y cualquier pequeño error aparecerá magnificado, lo cual puede inutilizar por completo nuestra toma.

• Este tipo de planos suele eludir el fondo -omitiéndolo totalmente, incluso- por lo que la elección de un encuadre horizontal o vertical dependerá casi en exclusividad del fotógrafo.

Page 15: Encuadres fotográficos

• El primerísimo primer plano suele caracterizarse por la desaparición de la parte superior de la cabeza y la fijación del límite inferior en la barbilla del personaje. La carga emotiva se acentúa y la atención en el personaje es prácticamente total.

Page 16: Encuadres fotográficos

Primerísimo Primer Plano

Primerísimo Primer Plano Primer Plano

Page 17: Encuadres fotográficos
Page 18: Encuadres fotográficos

REPASO

Page 19: Encuadres fotográficos

PLANO DETALLE

• Es un plano muy cercano.• Nos entrega detalles tales como texturas o cosas que a simple

vista no se aprecian; por ejemplo, un ojo que ocupe todo el plano.

Page 20: Encuadres fotográficos

PLANO DETALLE

• El Plano Detalle es el plano más cercano.

Page 21: Encuadres fotográficos

• Sesión Fotografica

Consiste en realizar una serie de fotografías sobre un tema concreto. Debéis realizar un gran número de fotografías de las que luego seleccionaréis las mejores.

NOTA Las sesiones en exteriores se realizaran o a  primera hora  de  la  mañana  o  al  atardecer, para poder captar la mejor luz posible. Si las fotos se realizan en interior podemos ver las mejores horas disponibles.

Page 22: Encuadres fotográficos

TRABAJO A REALIZAR

La sesión fotogràfica debe ser realitzada por 4  personas.

        Debe  influir  el  maquillaje  artístico  con  una  temàtica  a elección  del  grupo.

- Una vez hechas  las  fotos,  seleccionaran 8  fotografia que presentaréis  en  Prezi  explicando  oralmente,  las características    empleades  en  la  fotografia  de  acuerdo  a:POSICIÓN  DE  LA  CAMARA  (ángulos), ENCUADRE  (lo  que  decidí  seleccionar  de  la  Cámara), además de el concepto utilizado

Page 23: Encuadres fotográficos

SESIONESFOTOGRÁFICOS

Page 24: Encuadres fotográficos

ANOREXIA

Page 25: Encuadres fotográficos

MAS ALLÁ DE LA MUERTE

Page 26: Encuadres fotográficos

REPTILES

Page 27: Encuadres fotográficos

FUEGO

¿QUÉ PLANO SE UTILIZÓ?

Page 28: Encuadres fotográficos

AGUA

Page 29: Encuadres fotográficos

PAUTA DE EVALUACIÓN

Indicador Puntaje ideal

Trabajo en clases 6

Cumple con materiales 6

Habilidad para expresar concepto

3 El concepto a representar debe ser mencionado

Prezi Debe contener:3 fotografías de proceso 3 pts Indicar ángulo y encuadre

1 plano detalle 3 pts

3 pts

Usar profundidad de campo en uno de estos encuadres a elección por parte de los alumnos.1 primer plano

2 libres 6 pts Encuadre y ángulo a elección.

1 foto editada 3 pts Usar filtro o marcos a elección.

Croquera con los recortes de ángulos, encuadres y materia.

12 pts.

Individual.

Page 30: Encuadres fotográficos

EL GATO

• El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años

Plano detalleÁngulo Normal.

Page 31: Encuadres fotográficos

GATOS

Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores.

Son depredadores por naturaleza,

Primer Plano Ángulo Picado.

Page 32: Encuadres fotográficos

Primerísimo Primer Plano Ángulo Normal.Profundidad de Campo

Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza,

Page 33: Encuadres fotográficos

EN LA HISTORIA

• Se cree que los egipcios empezaron a domesticarlos en torno al año 4000 a.C. para mantener a las ratas y ratones fuera de sus graneros. Para los egipcios eran animales sagrados y, como tales, el castigo por matar a uno de estos era la muerte. La diosa Bastet era representada con cabeza de gato. Primerísimo Primer Plano

Ángulo Normal.

Page 34: Encuadres fotográficos

EN LA HISTORIA

• durante la Edad Media, se pensaba que eran familiares de las brujas. A veces se los quemaba vivos o se los tiraba desde la cumbre de edificios altos durante las festividades.

Primer Plano Ángulo Normal.

Page 35: Encuadres fotográficos

PROCESO Y CONCLUSIÓNDe acuerdo a como a sido visto el gato a través de la historia, su cercanía con el hombre y su indomable personalidad es que el gato nos pareció interesante como proyecto a retratar.

Se utilizó maquillaje pinta caritas, rimen y delineador de ojos para lograr imitarlo.

Esta actividad nos parece lúdica pues nos permite llevar a la practica los conceptos teóricos de la fotografía.También el poder editar nos permite corregir errores y disimilar las imperfecciones.

Plano detalle

Ángulo picado

Primerísimo primer Plano

Ángulo normal

Primerísimo Primer PlanoÁngulo contra picado

Page 36: Encuadres fotográficos

NOTAS

La Informacion e imágenes de esta presentación ha sido extraída y adaptada de:

http://www.fotonostra.com/fotografia/composicion.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Gato#Historia_y_mitolog.C3.ADa

Otras imágenes han sido descargadas mediante buscadores de Internet.