Top Banner
Empresas, Industria y Comercio PRESENTADO POR: Karla Daniela Fajardo Montesinos.
27

Empresas industria-y-comercio

Aug 10, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Empresas industria-y-comercio

Empresas, Industria y ComercioPRESENTADO POR:

Karla Daniela Fajardo Montesinos.

Page 2: Empresas industria-y-comercio

Empresa

“Una empresa es un sistema con su entorno materializa una idea, de forma planificada,

dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial"

Page 3: Empresas industria-y-comercio

Es una entidad económica de carácter público o privado que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro.

¿Qué es una empresa?

Page 4: Empresas industria-y-comercio

Tipos de empresasExisten varios tipos de clasificación de las

empresas, entre las principales tenemos las siguientes: (Por su tamaño)

Page 5: Empresas industria-y-comercio

Pequeña: cuenta con activos menores a 100.000,00 dólares, con menos de 20 empleados trabando en la empresa y cubre una parte del mercado local o regional.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 6: Empresas industria-y-comercio

Mediana: es aquella que tiene activos menores a 250.000,00 dólares, con menos de 100 empleados laborando y su producto solamente llega al ámbito nacional.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 7: Empresas industria-y-comercio

Grande: cuenta con activos mayores a 250.000,00 dólares, tiene más de 100 empleados y su producto abarca el mercado internacional.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 8: Empresas industria-y-comercio

Tipos de empresaspor su actividad

económica

Page 9: Empresas industria-y-comercio

Empresas extractivas :son las empresas que proporcionan materia prima a otras industrias, por ejemplo, pesca, agricultura, caza, explotación de bosques y canteras, etc.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 10: Empresas industria-y-comercio

Industriales o fabriles: se dedican a la producción de

bienes mediante la transformación de la materia

prima a través de los procesos de fabricación, por ejemplo,

electricidad, agua, manufactura, etc.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 11: Empresas industria-y-comercio

Comerciales: empresas que se dedican a la compra y venta de productos terminados tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados, etc.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 12: Empresas industria-y-comercio

Financieras:empresas del sistema financiero que efectúan prestamos a personas y organizaciones. Ejemplos de éstas son los bancos.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 13: Empresas industria-y-comercio

Empresas de servicio: se dedican a la prestación de servicios no tangibles tales como transporte, limpieza, etc.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 14: Empresas industria-y-comercio

Tipos de empresas. ( Por su constitución

patrimonial)

Page 15: Empresas industria-y-comercio

Públicas: tales como instituciones de gobierno, instituciones autónomas, municipalidades, ayuntamientos, etc.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 16: Empresas industria-y-comercio

Privadas:las que se dedican a la producción de bienes y/o servicios a la vez que buscan lucro, y su capital está formado por aportes de personas particulares.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 17: Empresas industria-y-comercio

¿Cuáles son las funciones básicas de toda empresa?

1)Recursos humanos: donde se recluta, selecciona, contrata e induce al personal que ingresa a la empresa.Producción: dónde se lleva a cabo la transformación de los insumos en productos terminados, listos para ser consumidos.2)Mercadotecnia: dónde se lleva a cabo la función de promoción y ventas de los productos.3)Finanzas: dónde se lleva a cabo la obtención y administración de los recursos financieros de la empresa.Administración: dónde se llevan a cabo las funciones de previsión, planificación, organización, integración, dirección y control de todas las actividades generales de la empresa.

Page 18: Empresas industria-y-comercio

[Persona natural comerciante es aquella que ejerce esta actividad de manera habitual y profesional a título personal. Asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la actividad comercial que ejerce.-Cámara de Comercio de Bogotá]

Persona natural :

Page 19: Empresas industria-y-comercio

Requisitos legales para crear una empresa

Page 20: Empresas industria-y-comercio

En la CAMARA DE COMERCIO

Confirme que el nombre que quiere usar para su empresa no ha sido registrado.

Tramitar el formulario de Registro de matrícula mercantil.

Tramitar el anexo de la solicitud del NIT. (DIAN)

Pagar los derechos de Registro de matrícula mercantil.

Requisitos legales Tributarios

En la Cámara de comercio

Page 21: Empresas industria-y-comercio

Tramitar el RUT (registro único tributario).

Asignación del NIT (número de Identificación Tributaria).

Requisitos de funcionamiento

En la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales)

Page 22: Empresas industria-y-comercio

Registro de Industria y Comercio.

Certificado del uso del suelo.

Licencia sanitaria. Licencia de seguridad.

En la Secretaria de Hacienda

Page 23: Empresas industria-y-comercio

Persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.

Los mismos Requisitos Comerciales, Tributarios y de Funcionamiento.

Estatutos de la Persona Jurídica

Persona Jurídica

Page 24: Empresas industria-y-comercio

Requisitos legales para crear una empresa ( Persona jurídica)

Page 25: Empresas industria-y-comercio

a) Minuta de constitución: Por documento privado si la empresa a constituir posee activos totales por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes ó una planta de personal no superior a diez (10) trabajadores y no se aportan bienes inmuebles. (Ley 1014 de 2006, Decreto 4463 de 2006)

La empresa unipersonal puede constituirse igualmente por documento privado, indistintamente de sus activos o su planta de personal, de conformidad con lo preceptuado en el Artículo 72 de la Ley 222 de 1995.

Tenga en cuenta que el documento privado debe contener presentación personal de todos los socios o accionistas ante Notaría.

Page 26: Empresas industria-y-comercio

b) Escritura pública: En cualquier notaría sin importar el valor de los activos o el número de trabajadores, según lo establecido en el Artículo 110 del Código de Comercio

Cuando se aporten bienes inmuebles, el documento de constitución deberá ser por escritura pública, el impuesto de registro deberá ser cancelado en oficina de instrumentos público y presentar copia del recibo o certificado de libertad que acredite la inscripción previa de la escritura pública en esa oficina, al momento de presentar los documentos.

Escritura publica

Page 27: Empresas industria-y-comercio

La competencia es el conjunto de esfuerzos que desarrollan los agentes económicos que, actuando independientemente, rivalizan buscando la participación efectiva de sus bienes y servicios en un mercado determinado.

La Constitución Nacional establece el principio de libre competencia como un derecho radicado en cabeza de todos los ciudadanos que supone responsabilidades y está sometido a los límites que establezca la ley.

Qué es la libre competencia?