Top Banner
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS EL DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES AUTOR: ESBAR ANIBAL ROSILLO ESPINAL DOCENTE: Dr. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI. NIVEL: SEPTIMO NIVEL SEDE: PUYO PERIODO: SEPTIEMBRE 2013 FEBRERO 2014
25

Emprendimiento social liderazgo social

Jul 07, 2015

Download

Documents

Esbar Rosillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Emprendimiento social liderazgo social

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIALSISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA

CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

• EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS

• EL DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES• AUTOR: ESBAR ANIBAL ROSILLO ESPINAL

• DOCENTE: Dr. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI.

• NIVEL: SEPTIMO NIVEL

• SEDE: PUYO

• PERIODO: SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014

Page 2: Emprendimiento social liderazgo social

EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS

• El abordaje de los problemas sociales y la mayorcomprensión del contexto en que operan las compañías sehan instalado en estrategias básicas de las empresaslideres

• Los individuos también son emprendedores socialescuando tienen una visión comprometida al cambio socialcon proyecto para un país.

• El emprendedor social es aquella persona que actúa demanera eficaz. Buscando soluciones a los problemas yconvirtiéndose de esta manera en un líder eficaz

Page 3: Emprendimiento social liderazgo social

Emprendedor social

• Aquella persona que actúa con soluciones innovadoras

frente a los problemas que se presentan en su localidad o

en su comunidad y debe tener o poseer las siguientes

características:

• Visión

• Objetivos

• Busca soluciones

• Implementa cambios

Page 4: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo 1

• El emprendedor apunta a identificar los factores que

contribuyen al desempeño superior en emprendimientos

sociales, lo cual implica lograr algo prometido o esperado

Page 5: Emprendimiento social liderazgo social

Factores de integración

• Son tres componentes

• Liderazgo

• Cultura organizacional

• Estrategia

Page 6: Emprendimiento social liderazgo social

Mecanismos de

implementación

• Estructura y procesos organizacionales

• Recursos humanos

• Financiamiento

• Gobierno

• Medición del desempeño

• Fuerzas contables .- es el contexto donde operan lasorganizaciones, generan limitaciones y oportunidades. Esla capacidad para comprender y adaptarse a la dinámicade las fuerzaspolíticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientalesy demográficas

Page 7: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo II

• Los emprendimientos sociales son el éxito bajo el

liderazgo de las personas para esto implica una

combinación de habilidades y un conjunto de roles y

tareas.

Page 8: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo III

• Un liderazgo sólido es solo un principio; mediante una

cuidadosa articulación de una estrategia se logran los

emprendimientos sociales, buscando la relación entre la

estrategia y la misión.

Page 9: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo IV

• Para lograr un equilibrio; se busca la función de la cultura

y los valores organizacionales. Con la finalidad de

percibir y abordar los problemas que van surgiendo.

Page 10: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo V

• La estructura organizacional rige la ejecución de la

estrategia del emprendimiento social.

Page 11: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo VI

• Las organizaciones establecen políticas con el fin de

atraer, retener y desarrollar un equipo de recursos

humanos capaz de alcanzar un desempeño superior.

Page 12: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo 7

• Ningún emprendimiento genera resultados sostenibles si

no cuenta con mecanismos solidos de financiamiento.

Page 13: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo VIII

• El modelo de gobierno puede posibilitar u obstaculizar

los emprendimientos, su cooperación resulta esencial para

que la organización alcance sus objetivos estratégicos.

Page 14: Emprendimiento social liderazgo social

Capitulo IX

• Los emprendimientos sociales altamente efectivos

aprenden de sus experiencias y ajustan sus estrategias en

función de las lecciones aprendidas.

• Un sistema de medición de desempeño de orientación

gerencial contribuye a logar un desempeño superior en

los emprendimientos sociales.

Page 15: Emprendimiento social liderazgo social

El liderazgo en los

emprendimientos

sociales

Page 16: Emprendimiento social liderazgo social

Liderazgo en emprendimiento sociales

Derivaciones de la teoría carismática explican que el líder es capaz de realizar

cambios profundos en organizaciones o realizar

reformas sociales en ambiente adverso

Impulsa transformaciones organizacionales que permitan

el crecimiento y la consolidación de los

emprendimientos sociales a lo largo del tiempo

Iniciativa de uno o varios individuos

Page 17: Emprendimiento social liderazgo social

Etapas de los

emprendimientos sociales

Inicial

Institucional

descentralización

Conglomerado

social

Page 18: Emprendimiento social liderazgo social

Liderazgo de acuerdo a

las etapas

• Estilo de liderazgo carismático

• Contribuye a la obtención de los recursos necesarios para

iniciar el emprendimientos social.

• Los líderes carismáticos poseen creatividad, inspiración y

habilidad de persuasión.

• Tienen un magnetismo que atrae el apoyo de otros, lo que

facilita el éxito.

Page 19: Emprendimiento social liderazgo social

Habilidad Emprendedora

• Consiste en la capacidad de un individuo para identificar

y aprovechar oportunidades que le permitan iniciar un

emprendimiento, independiente de los recursos que

tengan bajo su control

Page 20: Emprendimiento social liderazgo social

Habilidad Diagnostica

• Es la capacidad para estudiar con rigor y comprender el

conjunto de causas y consecuencias; en el corto, mediano

y largo plazo, de los problemas sociales que aquejan

elentorno

Page 21: Emprendimiento social liderazgo social

Institucionalización de los

Emprendimientos Sociales

• Proceso mediante el cual sus lideres desarrollan

estructuras organizacionales, políticas, procedimientos y

sistemas para incorporarlo formalmente a la estrategia y

al funcionamiento normal de la institución.

• Comprenden tres factores

• Habilidades para armonizar

• Habilidad para motivar el equipo

• Visión y compromiso social

Page 22: Emprendimiento social liderazgo social

Descentralización de los

emprendimientos

• La ampliación de las actividades sociales puede generardificultades en el funcionamiento de las organización.Para enfrentar las complicaciones del crecimiento, esconveniente descentralizar y brindar autonomías a losemprendimientos sociales, delegando funciones.

• Habilidad para delegar puede definirse con la capacidadde los lideres centrales para asignar a otros una serie defunciones, convirtiéndose en sus mentores yatribuyéndoles poderes para que asuman laresponsabilidad de la operación de las unidadesautónomas

Page 23: Emprendimiento social liderazgo social

Liderazgo en el

Conglomerado

• La intensa descentralización de operaciones ocasionada

por la necesidad de reorganizar y expandir la diversidad

de emprendimientos sociales por regiones productos o

servicios a veces impulsa a las empresas sociales a

concentrar algunas de las funciones administrativas en

una unidad central

• Conglomerado social.- conjunto de organizaciones o

unidades que de manera independiente desarrollan

emprendimientos sociales y que trabajan bajo una

estrategia compartida.

Page 24: Emprendimiento social liderazgo social

Habilidad Política

Negociadora

• Es necesario para conciliar objetivos

contrapuestos, establecer relaciones efectivas con

distintos grupos de interés y consolidar la visibilidad del

emprendimiento social.

• Se manifiesta en el desarrollo de alianzas estratégicas

entre diferentes actores sociales, a través de los cuales se

logra aumentar el impacto social de los emprendimientos

y se genera amplios beneficios para los socios

participantes

Page 25: Emprendimiento social liderazgo social

Mi Reflexión

• Un verdadero líder incluye a aquellos que piensan

distinto, entiende que el objetivo común va más allá de

las aspiraciones personales