Top Banner
EMPLEO DE MICROORGANISMOS EN ECOSISTEMAS TERRESTRES
18

Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Jun 22, 2015

Download

Documents

David Reyna
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

EMPLEO DE MICROORGANISMOS EN

ECOSISTEMAS TERRESTRES

Page 2: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Introducción

Al considerar los ambientes terrestres, nos referimos al suelo y plantas, porque es donde tienen lugar los procesos determinantes para el funcionamiento del ecosistema.

Los suelos pueden clasificarse en dos amplios grupos Suelos minerales y suelos orgánicos.

Page 3: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Formación del suelo

Los suelos se forman como resultado de una combinación de procesos físicos, químicos y biológicos.

En cualquier roca expuesta ala intemperie se encontraran algas , líquenes o musgos.

Estos pueden permanecer en estado de latencia sobre la roca seca y desarrollarse hasta que haya humedad.

Page 4: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres
Page 5: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Son fototroficos. Permiten el crecimiento de bacterias

quimioorganotroficas. El dióxido de carbono que producen los

organotrofos durante la respiración se convierte en ácido carbónico.

Las heladas, el deshielo y otros procesos físicos orgánicos originan la formación de grietas en las rocas.

Page 6: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres
Page 7: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Las raíces de las plantas van penetrando estas hendiduras y causan el desarrollo de una rizosfera (El suelo que rodea las raíces de las plantas)

Los animales del suelo se estabilizan y desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la aireación y mezcla de las capas superiores del suelo.

Page 8: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres
Page 9: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres
Page 10: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

El suelo como hábitat microbiano El crecimiento microbiano mas importante

tiene lugar en la superficie de las partículas del suelo, normalmente en la rizosfera.

Para examinar directamente las partículas del suelo suele utilizarse el microscopio de fluorescencia aplicando una tinción fluorescente a los organismos del suelo.

Para observar un microorganismo especifico en una partícula de suelo se utiliza la tinción filogenética.

Page 11: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Tinciones fluorescentes de células. (A) Tinción con DAPI, los núcleos de las células se ve en azul. (B) Tinción de células viables, las células vivas se observan verdes mientras que las muertas rojas

Page 12: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Uno de los principales factores que influyen en la actividad microbiana es la disponibilidad del agua.

El agua presenta una gran variabilidad y su presencia depende de la composición del suelo , drenaje , lluvia y la cubierta vegetal

El agua permanece el suelo de 2 maneras: por absorción sobre las superficies y como agua libre formando laminas o películas entre las partículas del suelo.

Page 13: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

El agua del suelo contiene diversos materiales disueltos cuya mezcla se conoce como solución del suelo.

En suelos bien drenados el aire penetra con facilidad y existe una cantidad alta de oxigeno.

En suelos encharcados el único oxigeno que existe es el que esta disuelto en el agua y es consumido rápido por los microorganismos.

Page 14: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Microbiología de la subsuperficie profunda En esta superficie que puede extenderse

a cientos de metros por de bajo de la superficie del suelo también hay microorganismos.

El numero de células es mucho menor que el horizonte A.

En la mayoría de los suelos profundos se encuentran una gran variedad de microorganismos principalmente bacterias.

Page 15: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

Comparado con microorganismos de las capas superiores puede que no tengan importancia, sin embargo hay pruebas de que la actividad metabólica de estos microorganismos pueden causar la mineralización de compuestos orgánicos y liberar productos a las aguas subterráneas.

Page 16: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

El potencial de estas bacterias para el biorremedio de las sustancias toxicas que alcanzan las aguas subterráneas por lixiviación es de gran interés.

Podría efectuarse mediante la adición de materia inorgánica para estimular la biodegradación de esos productos químicos.

Page 17: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres
Page 18: Empleo de Microorganismos en Ecosistemas Terrestres

También mediante la introducción de microorganismos específicos en acuíferos contaminados para estimular acciones biodegradadoras.