Top Banner
EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA Dra. Silvia Giorgi Médica Pediatra Especialista en Emergencias Docente Cátedra de Pediatría
60

EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Sep 20, 2018

Download

Documents

trinhdat
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EMERGENCIAS EN

PEDIATRÍA

Dra. Silvia GiorgiMédica Pediatra

Especialista en Emergencias

Docente Cátedra de Pediatría

Page 2: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN

PEDIÁTRICA del NIÑO GRAVE

EVALUAR

CATEGORIZAR

DECIDIR

ACTUAR

Page 3: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN GENERAL

CIRCULACIÓN

TRABAJO

RESPIRATORIO

APARIENCIA

Page 4: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

Page 5: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

observar el movimiento del pecho y el abdomen

escuchar circulación del aire y murmullo vesicular

sentir el aire de nariz y boca

DESPEJADASE PUEDE MANTENER PERMEABLE

CON MEDIDAS SIMPLES

Page 6: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

Page 7: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

Page 8: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

MANIOBRA DE HEIMLICH

Page 9: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

frecuencia respiratoria

esfuerzo respiratorio

E expansión torácica

ruidos de la vía aérea

oximetría de pulso

Page 10: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

• Color y temperatura de la piel

• Relleno capilar

• Pulsos

• Presión arterial

• Diuresis

• Frecuencia cardíaca

Page 11: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

ALERTA

VOZ

DOLOR

INCONSCIENTE

Page 12: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN PRIMARIA

Si es un trauma cuidar la

inmovilización columna

HIPOTERMIA

Page 13: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

SIGNOS DE UNA AFECCION POTENCIALMENTE FATAL

Vía aérea obstrucción completa

Ventilación apnea, bradipnea, trabajo respiratorio

significativo

Circulación Sin pulsos detectables, bradicardia

,hipotensión, mala perfusión

Déficit neurológico inconsciencia

Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso,

petequias/ purpura

Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar la vida

Page 14: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN SECUNDARIA

Page 15: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

EVALUAR

• EVALUACIÓN TERCIARIA

Page 16: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

CATEGORIZAR

TIPO GRAVEDAD

RESPIRATORIO • Obstrucción de la vía aérea

superior

• Obstrucción de la vía aérea

inferior

• Enfermedad del tejido pulmonar

• Alteración del control de la

respiración

• Dificultad respiratoria

• Insuficiencia respiratoria

CIRCULATORIO • Shock hipovolémico

• Shock distributivo

• Shock cardiogénico

• Shock obstructivo

• Compensado

• Descompensado

Page 17: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

REANIMACIÓN

CARDIOPULMONAR

Page 18: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

PARO CARDIORESPIRATORIO

• NO RESPONDE

• NO RESPIRA

• NO HAY SIGNOS DE CIRCULACION

Page 19: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Causas de PCR

Insuficiencia

RespiratoriaShock Alteraciones del

Ritmo cardíaco

Traumatismos Neurológicas Tóxico

Metabólicas

PCR

Page 20: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

ALGORITMO DE PCR PEDIATRICO PS 2015

Confirmar seguridad de la

escena

La victima

No responde

Pedir ayuda en voz alta

Activar Servicio de Emergencia

Page 21: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

ALGORITMO DE PCR PEDIATRICO PS 2015

Comprobar RESPIRACION

Y PULSO

PULSO NORMAL Y RESPIRA

Esperar al SEM, controlar

NO RESPIRA NO TIENE

PULSO

RCP

30 : 2

15 : 2

HAY PULSO pero NO

RESPIRA

VENTILAR

12 a 20 VPM

Page 22: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

ALGORITMO DE PCR PEDIATRICO PS 2015

Utilizar

DEA

El DEA analiza el ritmo

Es DESFIBRILABLE?

SI

1 DESCARGA Y CONTINUAR RCP

NO

CONTINUAR RCP

2 min volver ANALIZAR

Page 23: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

CIRCULACIÓN

VÍA AÉREA

VENTILACION

Page 24: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

COMPRESIONES TORÁCICASEN EL MENOR DE UN AÑO

Page 25: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

COMPRESIONES TORÁCICASEN EL MAYOR DE UN AÑO

Page 26: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

CIRCULACIÓN:

COMPRESIONES TORÁCICAS

FRECUENTES 100 a 120 por min

PROFUNDIDAD ADECUADA Al menos 1/3 del diámetro AP del tórax en lactantes (aprox. 4 cm) y niños (5 cm). En púberes al menos 5 cm y máximo 6 cm.

MINIMIZAR EL TIEMPO Y NÚMERO DE INTERRUPCIONES

PERMITIR QUE EL PECHO RECUPERE LA POSICIÓN NORMAL DESPUÉS DE CADA COMPRESIÓN

Page 27: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

POSICIÓN DE OLFATEO

Maniobra de extensión de la cabeza-elevación del mentón

Page 28: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

RESPIRACIÓN ARTIFICIAL

Page 29: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

RECORDAR CICLOS

Un solo reanimador 30 compresiones : 2 ventilaciones

Dos reanimadores 15 compresiones : 2 ventilaciones

15 2

Page 30: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

A LOS 2 MINUTOS :

Page 31: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

ATENCIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO

PEDIÁTRICO

Page 32: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

El niño no es un adulto en miniatura

edad

Tamaño físico

Esfera psíquica

Masa cráneo facial

Elasticidad

Flexibilidad

Relación superficie/masa

corporal

Page 33: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

• El paciente traumatizado se presenta naturalmente en un

ámbito extrahospitalario requiriendo de un equipo

entrenado para la asistencia inicial y el transporte rápido

que asegure la mayor supervivencia sin secuelas

Page 34: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Evaluar la Seguridad de la escena

Garantizar la seguridad del paciente y del reanimador.

No movilizar al niño con trauma.

Excepto:

• Auto con riesgo de explosión

• Edificio en llamas.

• Posible desmoronamiento

• Paciente atrapado en un vehículo

Page 35: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Medidas de bioseguridad

• Utilizar guantes

Page 36: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Reconocer la escena y evaluar la

cinemática del trauma

• Tipo y lugar del accidente

• Presencia de otros heridos o víctimas fatales

• Tipo de lesiones

• Tiempo transcurrido desde el evento

• Evaluar el mecanismo de lesión

Page 37: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Evaluación Primaria

• Vía aérea con control de columna

cervical.

• Ventilación con control de lesiones de

riesgo inminente de muerte (RIM).

• Circulación con control de hemorragias.

• Definición de daño neurológico.

• Examen físico somero con control de

hipotermia.

A

B

C

D

E

Page 38: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Permeabilización de la vía aérea

Apertura de la vía Aérea con control cervical.• Maniobra de tracción de la mandíbula

• Aspiración con cánula rígida

Page 39: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Inmovilización cervical

Page 40: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Asegurar buena Ventilación

Page 41: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Ventilación con control de lesiones RIM

• Obstrucción completa vía aérea

• Neumotórax hipertensivo

• Hemotórax masivo

• Neumotórax abierto

• Taponamiento cardíaco

• Flail chest o tórax inestable

Page 42: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Circulación con control de hemorragias

• Evaluar el estado hemodinámico del paciente

• Iniciar la reposición de volúmenes

• Controlar la hemorragia

Page 43: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Evaluación neurológica

• A: Alerta

• V: responde a estímulos Verbales

• P: responde al dolor (Pain)

• U: no responde (Un response)

Page 44: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Exposición

En forma rápida :

Reconocer lesiones evidentes que

comprometan la vida o funciones vitales

EVITAR LA HIPOTERMIA

Page 45: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

TRASLADO

Es importante transportar al paciente adecuado ,en el momento adecuado al hospital adecuado

Page 46: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Traslado

Es importante adoptar una serie de precauciones para

realizar un traslado seguro que incluye:

• Monitoreo de los signos vitales

• Mantener la vía aérea permeable y la ventilación

• Proveer oxígeno en forma continua

• Mantener la inmovilización.

• Garantizar la permeabilidad de los accesos vasculares e

infusión de cristaloides

• Cohibir hemorragia

• Prevenir la hipotermia

Page 47: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Traslado

• La responsabilidad del equipo de traslado finaliza una vez

que el niño ha llegado al centro receptor, luego que toda

la información de la asistencia previa ha sido referida.

• Registrar : datos, signos vitales, ITP, medicación …

• Avisar al efector de salud receptor

Page 48: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar
Page 49: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

ATENCION INICIAL DEL

PACIENTE QUEMADO

Page 50: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

DEFINICIÓN

La quemadura es una lesión que produce daño o

destrucción de tejidos expuestos: piel, mucosas,

tejidos celulares o musculares y hasta hueso.

Puede ser producida por llamas líquidos

calientes, objetos calientes, agentes químicos,

eléctricos o radiantes.

Page 51: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Determinación de gravedad

Extensión Profundidad

Regla de los nueve

Palma de la mano

QUEMADURAS DE 1°G

Compromete la epidermis

existe enrojecimiento

e hipersensibilidad

QUEMADURAS DE 2° G:

Compromete la epidermis y

la dermis, aparece la

flictena

QUEMADURAS DE 3°:

destrucción de las capas de

la piel en forma completa,

analgesia

Page 52: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Criterios de Internación

• Quemaduras de más del 10% de la superficie corporal

• Quemaduras que comprometen: cara, manos pies, genitales periné y articulaciones.

• Quemaduras B en cualquier edad.

• Quemaduras por electricidad

• Quemaduras por químicos

• Lesión Inhalatoria

• Cualquier paciente con quemadura y Trauma asociado.

• Paciente con patología preexistente.

• Pacientes que presenten problemas: emocionales, sociales

• Quemaduras circunferenciales en miembros, tórax, abdomen, y cuello.

Page 53: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Evaluación Inicial:

ANAMNESIS• Circunstancia y mecanismo del accidente.

• -si fue en ambiente cerrado

• -si hubo inhalación

• -si hubo químicos presentes.

• -si existe trauma asociado

• Tiempo de evolución

• Lugar del hecho

• Enfermedades asociadas

• Posibilidad ingesta de drogas,alcohol.

• Alergia a fármacos

Page 54: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Evaluación y manejo inicial

• Vía aérea

• Ventilación

• Circulación

• Déficit Neurológico

• Exposición

Page 55: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

Evaluación y manejo inicial

• Vía aérea permeable

• Valorar intubación precoz:

• Quemaduras faciales

• Llanto disfónico o estridor

• Esputo carbonaceo

• Alt. nivel conciencia

• Confinamiento en un ambiente con fuego

y humo

• Sibilancias

• Quemaduras circunferenciales en tórax

Page 56: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

• Evaluar respiración

• Saturometría Colocar Oxígeno

• Quemadura circunferencial de tórax - escarotomía

inmediata

Page 57: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

• Evaluar color, sensibilidad.

• Estado de conciencia

• Pulsos periféricos

• relleno capilar

• Colocar acceso venoso de amplio calibre

• Solicitar laboratorio al ingreso: HCTO,UREMIA,IONOGRAMA,EAB, glicemia, ORINA

• Administrar Ringer-lactato o Solución fisiológica

Page 58: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

• Inicialmente el paciente quemado está ALERTA

• Si no lo está pensar: en lesión asociada, hipoxia, drogadicción, alt. neurológica preexistente.

Page 59: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar

• Quitar ropas y alhajas

• Evitar hipotermia

• Colocar sobre sábanas limpias.

Page 60: EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA - área clínica … · Examen físico sin ropa Hipotermia grave, sangrado profuso, petequias/ purpura Comenzar inmediatamente intervenciones para salvar