Top Banner
“Elotitos y tortillas”
15

Elotitos y tortillas

Mar 30, 2016

Download

Documents

Texto destinado a niños de educación primaria. Fue creado con la finalidad de proveer de manera narrativa la información básica acerca de un elemento importante de la mesa mexicana.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Elotitos y tortillas

“Elotitos y tortillas”

Page 2: Elotitos y tortillas

En clase Leonor comentó que

había viajado a Campeche con

su familia, y que en el camino vio

muchos árboles, ríos, el mar,

etcétera.

Page 3: Elotitos y tortillas

Su papá le comentó que con

aquellos recursos naturales se

podía hacer muchas cosas

que utilizamos muchas veces.

Page 4: Elotitos y tortillas

Uno de esos recursos naturales

era el maíz, una planta que se

siembra en las hortalizas de los

campesinos, y que proviene

directamente de la naturaleza.

Page 5: Elotitos y tortillas

“Con la mazorca se pueden

hacer muchas y variadas

comidas” le contó el papá de

Leonor a ella. “Cómo por

ejemplo las tortillas, un alimento

que se come en todo México.”

Page 6: Elotitos y tortillas

Aunque para poder hacer una

rica y deliciosa tortilla primero

había que hacer una serie de

pasos, un proceso.

Page 7: Elotitos y tortillas

El papá de Leonor le contó que

primero se debía de cultivar y

cosechar el maíz, un trabajo

que realizaban los campesinos.

Page 8: Elotitos y tortillas

Después de cosecharlo,

limpiaban muy bien las

mazorcas, para luego

remojarlas en agua hirviendo

durante un día.

Page 9: Elotitos y tortillas

Después los elotes se llevaban

al molino para molerlos y

conseguir el nixtamal, que con

un poco de agua serviría para

hacer la masa.

Page 10: Elotitos y tortillas

Luego hacían una bolita de

masa y la ponían en un

plástico para amasarla y darle

forma redonda y plana, como

una tortilla.

Page 11: Elotitos y tortillas

Por último había que

calentar esas tortillas en el

comal para que quedaran

cocidas y deliciosas.

¡Mmmmm!

Page 12: Elotitos y tortillas

Finalmente, las tortillas estaban

listas para servirse en la mesa y

acompañar un rico platillo

mexicano.

Page 13: Elotitos y tortillas

Al finalizar con su historia todos

los compañeros de Leonor

estaban sorprendidos con lo

que ellos habían aprendido de

ella. Ahora sabían que un

recurso natural era todo aquel

que provenía directamente de

la naturaleza como el maíz.

Page 14: Elotitos y tortillas

Y también aprendieron el

proceso para hacer una tortilla

de maíz desde que es una

mazorca hasta que llega a

nuestra mesa.

Page 15: Elotitos y tortillas

Pero ¿Qué más puedo

hacer con el maíz?