Top Banner
Elevación de fosfatasa alcalina A propósito de un caso Rocío Estévez Domínguez MIR MFyC Octubre, 2021
48

ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Jul 15, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Elevación de fosfatasa alcalina A propósito de un caso

Rocío Estévez Domínguez

MIR MFyC

Octubre, 2021

Page 2: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO • Mujer, 73 años

• Nueva en el cupo, traslado reciente de EEUU

• Antededentes personales: • HTA

• Cervicoartrosis

• IVC

• Intervenciones quirúrgicas: Prótesis ambas caderas, prótesis rodilla I

• Tratamiento: candesartan 16mg, Hidroferol 1 amp/15 dias.

• Exploración física: sin hallazgos relevantes

• Asintomática

• Plan: Se solicita analítica + ECG + AMPA

Page 3: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Resultados

•Analítica: FA 345, GGT 72.

Vit D 54.60. Sin otros hallazgos.

• ECG: normal

• AMPA: en rango

•Asintomática

•Plan: ¿?

Page 4: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Fosfatasas alcalinas

Page 5: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

¿Qué son? •Grupo de enzimas

•Membranas celulares numerosos tejidos:

•Hígado

•Hueso • Riñón

• Intestino

• Placenta

• Células sanguíneas: granulocitos

Proceden a partes iguales del sistema hepatobiliar y óseo

Page 6: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Funciones principales

• Precipitación fosfato cálcico en huesos.

• Absorción de fosfatos por el intestino.

• Síntesis de proteínas hísticas.

• Hidrólisis de ésteres fosfáticos del riñón e hígado.

Page 7: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Variaciones normales •Niños y adolescentes: • Aumento actividad osteoblástica ósea

• Correlación con tasa de crecimiento

•Mujeres posmenopáusicas y ancianos: • Elevación hasta 30% por involución ósea

• Embarazo: • Origen placentario

• Tercer trimestre

Page 8: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Causas elevación FA

•Hepáticas •Extrahepáticas

• Intrahepáticas

•Óseas

•Granulocíticas

•Neoplasias

•Medicamentos

•Hiperfosfatasemia benigna familiar

•Otras …

Page 9: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Extrahepáticas Coledocolitiasis Colangiocarcinoma

Estenosis biliares postoperatorias

Colangitis esclerosante primaria, secundaria

Pancreatitis crónica Metástasis hilio hepático

Tumores ampulares Quistes del colédoco

Page 10: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Intrahepáticas Colestasis familiar, neonatal, embarazo

Cirrosis

Colangitis esclerosante primaria

Cirrosis biliar primaria

Hepatitis viral

Hepatitis alcohólica

Tumores hepáticos primarios o metastásicos

Enfermedad hepática grasa no alcohólica

Page 11: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Óseas Óseas

Fracturas Enfermedad de Paget

Hiperparatiroidismo primario/secundario

Tumores primarios y metastásicos

Osteomalacia Osteomielitis

Invasión ósea: mieloma, gammapatías monoclonales, sarcoidosis

Page 12: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Óseas Medicamentos Antigotosos Antituberculosos

Antidepresivos tricíclicos

AINEs: ibuprofeno

Antiepilépticos Dopaminérgicos

Antifúngicos Antineoplásicos

Antibióticos Otros …

Page 13: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Óseas Glanulocitaria

Aplasia medular Mielofibrosis idiopática

Brote blástico LMC Policitemia vera

Enf. Hodgkin Leucemias agudas

Tricoleucemias Urticarias

Page 14: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Óseas Neoplasias

Pulmonar Testicular (seminoma)

Ovárico Prostático

Laríngeo Pancreático

Colon/recto Gástrico

Linfoma intestinal

Page 15: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Otras causas •Causas de hígado congestivo: • IAM

• ICC

•Hiperfosfatasemia benigna familiar: • Aumento FA miembros de una misma familia

• Ausencia de patología

• Poco frecuente

• Hereditaria: AD

• Fracción ósea o intestinal

Page 16: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Otras causas •Causas de hígado congestivo: • IAM

• ICC

•Hiperfosfatasemia benigna familiar: • Aumento FA miembros de una misma familia

• Ausencia de patología

• Poco frecuente

• Hereditaria: AD

• Fracción ósea o intestinal

Page 17: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Resultados

•Analítica: FA 345, GGT 72.

Vit D 54.60. Sin otros hallazgos.

• ECG: normal

• AMPA: en rango

•Asintomática

•Plan: ¿?

Page 18: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Resultados

•Analítica: FA 345, GGT 72.

Vit D 54.60. Sin otros hallazgos.

• ECG: normal

• AMPA: en rango

•Asintomática

•Plan: ¿?

Plan: • Repetir analítica para confirmación

de hallazgos. • Suspender hidroferol. • Continuar resto de tratamiento sin

cambios.

Page 19: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Aporta analíticas previas (EEUU): • 2017: FA 289

• 2019: FA 294

•Analítica actual:

• FA: 321 • ALT, AST y GGT normales

• Sin otros hallazgos

•Plan: ¿?

Page 20: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Hallazgo casual FA elevada

Historia clínica + Exploración física

Sospecha causa medicamentosa:

suspender y repetir analítica en 6-8 semanas

Confirmar hallazgo: repetir analítica en 3-4 semanas Hemograma, función renal y función hepática completa.

GGT

Elevada Normal

Probable origen hepático

Descartar origen extrahepático

Desórdenes óseos

Desórdenes granulocíticos

Otras causas

Page 21: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Historia clínica • Descartar causas fisiológicas

• Anamnesis

• Fracturas óseas, fiebre, astenia, dolores óseos, antecedentes enfermedades neoplásicas…

• Factores predisponentes enfermedad hepática: relaciones sexuales de riesgo, ADVP…

• Toma de medicamentos, tóxicos…

Page 22: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Exploración física •Exploración física general

•Signos de hepatopatía

•Deformidades óseas

•Adenopatías

•Signos IC

•…

Page 23: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Hallazgo casual FA elevada

Historia clínica + Exploración física

Sospecha causa medicamentosa:

suspender y repetir analítica en 6-8 semanas

Confirmar hallazgo: repetir analítica en 3-4 semanas Hemograma, función renal y función hepática completa.

GGT

Elevada Normal

Probable origen hepático

Descartar origen extrahepático

Desórdenes óseos

Desórdenes granulocíticos

Otras causas

Page 24: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Hallazgo casual FA elevada

Historia clínica + Exploración física

Sospecha causa medicamentosa:

suspender y repetir analítica en 6-8 semanas

Confirmar hallazgo: repetir analítica en 3-4 semanas Hemograma, función renal y hepática completas

GGT

Elevada Normal

Probable origen hepático

Descartar origen extrahepático

Desórdenes óseos

Desórdenes granulocíticos

Otras causas

Page 25: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Hallazgo casual FA elevada

Historia clínica + Exploración física

Sospecha causa medicamentosa:

suspender y repetir analítica en 6-8 semanas

Confirmar hallazgo: repetir analítica en 3-4 semanas Hemograma, función renal y hepática completa

GGT Elevada Normal

Probable origen hepático

Descartar origen extrahepático

Desórdenes óseos

Desórdenes granulocíticos

Otras causas

Page 26: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

GGT •Confirma origen hepático

•Mismo espectro de enf. hepatobiliar

•Marcador enf hepatobiliar más sensible que AST y ALT.

•No aumenta en pacientes con enfermedad ósea ni embarazo

Page 27: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Hallazgo casual FA elevada

Historia clínica + Exploración física

Sospecha causa medicamentosa:

suspender y repetir analítica en 6-8 semanas

Confirmar hallazgo: repetir analítica en 3-4 semanas Hemograma, función renal y hepática completa

GGT Elevada Normal

Probable origen hepático

Descartar origen extrahepático

Desórdenes óseos

Desórdenes granulocíticos

Otras causas

Page 28: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Origen hepático • Completar analítica: • Lipidograma

• Serologías

• AMA: Descartar cirrosis biliar primaria

• ANCA: colangitis esclerosante primaria

• Ecografía hepática: estado vía biliar y estructura hepática, descartar obstrucción o procesos infiltrativos

Page 29: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Hallazgo casual FA elevada

Historia clínica + Exploración física

Sospecha causa medicamentosa:

suspender y repetir analítica en 6-8 semanas

Confirmar hallazgo: repetir analítica en 3-4 semanas Hemograma, función renal y hepática completa

GGT Elevada Normal

Probable origen hepático

Descartar origen extrahepático

Desórdenes óseos

Desórdenes granulocíticos

Otras causas

Page 30: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Probable origen óseo • Completar analítica: calcio,

fósforo, paratohormona, proteinograma, vitamina D

• Orina: calcio, fósforo, proteínas

• PSA: sospecha cáncer de próstata metastásico

• Radiografías óseas

Page 31: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Hallazgo casual FA elevada

Historia clínica + Exploración física

Sospecha causa medicamentosa:

suspender y repetir analítica en 6-8 semanas

Confirmar hallazgo: repetir analítica en 3-4 semanas Hemograma, función renal y función hepática completa.

GGT

Elevada Normal

Probable origen hepático

Descartar origen extrahepático

Desórdenes óseos

Desórdenes granulocíticos

Otras causas

Page 32: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Aporta analíticas previas (EEUU): • 2017: FA 289

• 2019: FA 294

•Analítica actual:

• FA: 321 • ALT, AST y GGT normales

• Sin otros hallazgos

•Plan: ¿?

Page 33: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Aporta analíticas previas (EEUU): • 2017: FA 289

• 2019: FA 294

•Analítica actual:

• FA: 321 • ALT, AST y GGT normales

• Sin otros hallazgos

•Plan: ¿?

Plan: • Analítica con AMAs, ANCAs,

proteinograma, Ca y P en sangre y orina

• Ecografía abdominal • Radiografías pelvis y craneal

Page 34: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Analítica:

• FA 350

•AMAs y ANCAs negativos

•Proteinograma normal

•Calcio y fósforo en orina normales

•Pendiente ecografía hepática

Page 35: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Radiografía pelvis:

“Alteraciones de la estructura ósea con trabéculas groseras en ambos ilíacos y rama isquiopúbica izquierda que

sugiere enfermedad de Paget como primera posibilidad diagnóstica, a estudio”

Page 36: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO •Radiografía pelvis:

“Alteraciones de la estructura ósea con trabéculas groseras en ambos ilíacos y rama isquiopúbica izquierda que

sugiere enfermedad de Paget como primera posibilidad diagnóstica, a estudio”

Page 37: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO

•Interconsulta Reumatología:

“Juicio clínico: Sospecha de enfermedad de Paget.

PLAN: Se gestiona cita presencial preferente en Reumatología”

Page 38: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

CASO CLÍNICO

•Interconsulta Reumatología:

“Juicio clínico: Sospecha de enfermedad de Paget.

PLAN: Se gestiona cita presencial preferente en Reumatología”

Page 39: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Enfermedad

de Paget

Page 40: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Generalidades •Trastorno metabólico

•Uno o varios huesos: • Pelvis, vértebras, cráneo, fémur y tibia

•> 50 años, varones

•Prevalencia España 1,2% > 55 años

•Factores ambientales y genéticos

•Descenso prevalencia y severidad

Page 41: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Etiología •Osteoclasto (vías de señalización):

Aumento de actividad con resorción ósea exagerada

•Osteoblasto: formación aumentada y desorganizada de tejido óseo

•Hueso patológico:

•Muy vascularizado

•Más frágil

Page 42: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Signos y síntomas •22-70% asintomáticos •Afectación del hueso y

complicaciones locales o sistémicas

•Dolor óseo: síntoma más frecuente

•Deformidad periostio, aumento vascularización, microfracturas

•Afectación articular

•Compresión raíces nerviosas

Page 43: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Signos y síntomas •Deformidad huesos: • Cráneo, tibia, fémur

•Hipoacusia: 10% pacientes

•Fracturas tras traumatismo o patológicas: Tibia y fémur

•Complicación más grave:

• Osteosarcoma (<1%)

Page 44: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Diagnóstico •Hallazgo casual: alteración ósea en

una radiografía o FA elevada en analítica solicitada por otro motivo.

•Marcador de recambio óseo: FA total • Se correlaciona con extensión y actividad.

•Prueba diagnóstica de elección: Radiografía ósea simple • Dolor, deformidad, fractura patológica

Page 45: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Diagnóstico •Hallazgos radiológicos: • Fase inicial: lesiones líticas

• Fase intermedia: lesiones líticas y esclerosas

• Fase tardía: lesiones escleróticas

•Otras pruebas diagnósticas: TC y RMN, biopsia con estudio anatomopatológico…

• Extensión enfermedad: Ganmagrafía ósea

Page 46: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Tratamiento • Evidencia clínica alta para tratamiento

con fármacos inhibidores de resorción ósea: Actividad bioquímica y sintomáticos

•No evidencia clínica:

• Pacientes asintomáticos sin actividad bioquímica

• Mejoría progresión enfermedad pacientes asintomáticos con actividad bioquímica

Page 47: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Tratamiento •De elección: bifosfonatos nitrogenados • Ácido zoledrónico: el más potente, iv

• Risedronato y alendronato vo

•Otros: calcitonina sc, Denosumab…

•Analgésicos, AINEs…

•Asociar calcio y vitamina D

•Cirugía: fracturas, osteotomías, prótesis…

Page 48: ELEVACIÓN DE FOSFATASA ALCALINA

Bibliografía • Sánchez Rodríguez J, Soriano Suárez E, Girona Bastús R, Pérez

Muñoz P, Viñets Gelada C. ¿Por qué aumentan las fosfatasas alcalinas? Aten Primaria. 2002;29(4):241-5. PubMed PMID: 11893302. Texto completo

• Elevación de las fosfatasas alcalinas [Internet]. Fisterra.com. [citado el 25 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.fisterra.com/guias-clinicas/elevacion-fosfatasas-alcalinas/

• Enfermedad ósea de Paget [Internet]. Fisterra.com. [citado el 25 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.fisterra.com/guias-clinicas/paget-oseo/