Top Banner
UAEMex FAD ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO Composición arquitectónica
34

Elementos Conceptuales Del Diseño

Dec 05, 2015

Download

Documents

Samy Mp

Elementos Conceptuales Del Diseño arquitectonico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Elementos Conceptuales Del Diseño

UAEMex FAD

ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL DISEÑO

ARQUITECTÓNICO

Composición arquitectónica

Page 2: Elementos Conceptuales Del Diseño

Índice • Punto• Formas del punto• Para qué sirve• Punto en un elemento lineal vertical• Características• Línea• Para qué sirve• Tipos de línea• Sensaciones que transmiten• Plano • Volumen• Conclusión• Glosario• Fuentes

Page 3: Elementos Conceptuales Del Diseño

PUNTO

• Regulador de formas, base del arte gráfico • Carece de longitud, anchura y profundidad• Es estático, central y no direccional

Page 4: Elementos Conceptuales Del Diseño

Punto de encuentro, instalación. Fórum Universal de las Culturas 2004 España

Page 5: Elementos Conceptuales Del Diseño

Puede ser• Cuadrado• Triangular• Ovalado• Irregular

Page 6: Elementos Conceptuales Del Diseño

Sirve para marcar• Los extremos de una

línea• La intersección de dos

líneas• El encuentro de líneas

en la arista de un plano o volumen

• El centro de un campo

Page 7: Elementos Conceptuales Del Diseño

Para que indique visiblemente una posición en el espacio debe proyectarse

según un elemento lineal vertical

Page 8: Elementos Conceptuales Del Diseño

Obelisco de Hatshepsut, Gran Templo de Amón, Karnak

Page 9: Elementos Conceptuales Del Diseño

Torre Eiffel, Paris, Frnacia de Alexandre Gustave Eiffel, Stephen

Sauvestre

Page 10: Elementos Conceptuales Del Diseño

CARACTERÍSTICAS• Tiene gran poder de atracción

individualmente• Sensación de tensión si se construye

un vector direccional • Da creación a otros conceptos como

el color

Page 11: Elementos Conceptuales Del Diseño

http://clannem-eris.blogspot.mx/2014_02_01_archive.html

Page 12: Elementos Conceptuales Del Diseño

Teatro stoep de Spijkenisse, Holanda de Ben van Berkel

Page 13: Elementos Conceptuales Del Diseño
Page 14: Elementos Conceptuales Del Diseño

LÍNEA

Es un punto en movimiento sobre el plano, en definición la línea

geométrica es la distancia más corta entre dos puntos.

Tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.

Page 15: Elementos Conceptuales Del Diseño

Como indica Enrique Lipszyc, la línea que define un contorno es una

invención de los dibujantes, ya que “en la naturaleza un objeto es

distinguido de otro por su diferencia de color o de tono“.

Page 16: Elementos Conceptuales Del Diseño

Sirve para• Definir las aristas y dar

forma a los planos• Unir, asociar, soportar,

rodear o cortar otros elementos visuales

• Articular las superficies de los planos

Page 17: Elementos Conceptuales Del Diseño

Tipos de línea

Page 18: Elementos Conceptuales Del Diseño
Page 19: Elementos Conceptuales Del Diseño

Transmiten diferentes sensaciones

PHAENO SCIENCE CENTER, Wolfsburgo, Alemania, Zaha Hadid Architects

Page 20: Elementos Conceptuales Del Diseño

Empire State, Nueva York, EE. UU. William F. Lamb, Gregory Johnson

Page 21: Elementos Conceptuales Del Diseño

Torre de Pisa, Pisa Italia, Bonanno Pisano

Page 22: Elementos Conceptuales Del Diseño

Walt Disney Concert Hall, Los Ángeles EE: UU. Frank Gehry

Page 23: Elementos Conceptuales Del Diseño

PLANOEl recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un plano. Tiene largo y ancho pero no grosor. Tiene posición y Dirección. Esta limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.

Page 24: Elementos Conceptuales Del Diseño
Page 25: Elementos Conceptuales Del Diseño
Page 26: Elementos Conceptuales Del Diseño
Page 27: Elementos Conceptuales Del Diseño

VOLUMEN• Se compone por longitud, anchura y profundidad• La forma es la caracteristica primaria para

indentificarlo

Page 28: Elementos Conceptuales Del Diseño

La arquitectura tiene al espacio como elemento primordial, lo pormenoriza y lo delimita.

Edificio Infosys. Hinjewadi, provincia de Pune. India Hafeez Contractor

Page 29: Elementos Conceptuales Del Diseño

 

Instituto holandés de sonido y visión. Hilversum, Holanda Neutelings Riedijk Architect

Page 30: Elementos Conceptuales Del Diseño

IBibliotheca Alexandrina. Elshtaby. Egipto. Hamza Asociados y el estudio Snohetta

Page 31: Elementos Conceptuales Del Diseño

Gran Pirámide de Guiza Al Ahram, Egipto

Page 32: Elementos Conceptuales Del Diseño

Conclusión

La unidad gráfica es el

punto

Al moverse el punto se

forma la línea

El recorrido de una línea

crea un plano

El movimiento

de o más planos crea un volumen

Page 33: Elementos Conceptuales Del Diseño

GLOSARIO• ARTE GRÁFICO: conjunto de oficios, procedimientos o

profesiones involucradas en la realización del proceso gráfico, editorial o esculpido.

• ESTATICO: permanece en un mismo estado y no experimenta cambios.

• ARISTA: segmento de recta que limita la cara, también conocida como lado, de una figura plana.

• ACOTAMIENTO: delimitación visible de un terreno, especialmente para indicar que está reservado para uso y aprovechamiento particular. intrínseco, intrínseca

• INTRÍNSECO: que es propio o característico de la cosa que se expresa por sí misma y no depende de las circunstancias.

Page 34: Elementos Conceptuales Del Diseño

Fuentes

• http://es.slideshare.net/mbelprieto/1-el-diseo-y-sus-elementos-14677343

• https://lorenacornejo5basico.wordpress.com/category/%E2%96%88-1-educacion-artistica/1-2-reconocimiento-de-elementos-basicos-de-las-artes-visuales/1-2-a-identificar-linea/

• http://www.arqhys.com/arquitectura/linea.html• http://www.ecured.cu/index.php/Plano_arquitect

%C3%B3nico• http://www.profesorenlinea.com.mx/geometria/

Volumenes.htm• www.enciclopediadetareas.net/2010/07/volumen.html• http://www.arqhys.com/arquitectura/diseno-elementos.html