Top Banner
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS NUTRITIVAS DE MORINGA Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en las siguientes carreras: YERSSON RAFAEL JARA GALLARDO (0000-0002-0638-0468) - Ingeniería Industrial SHEYLA KONG PISANGO (0000-0002-3648-0478) - Ingeniería Industrial ROBERTO CARLOS MIRANDA NEYRA (0000-0003-4753-6593) - Administración de empresas RENZO LUIS VALDIVIA NOGUEIRA (0000-0002-2948-2387) - Marketing y Gestión Comercial DINA VICTORIA VÁSQUEZ CASTILLO (0000-0002-8144-1347) - Marketing y Gestión Comercial Asesor: Cristina Elizabeth Chichizola Fajardo (0000-0001-7317-6400) Lima Perú 2022
313

ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

May 15, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS NUTRITIVAS DE MORINGA

Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de

Bachiller en las siguientes carreras:

YERSSON RAFAEL JARA GALLARDO (0000-0002-0638-0468) - Ingeniería Industrial

SHEYLA KONG PISANGO

(0000-0002-3648-0478) - Ingeniería Industrial

ROBERTO CARLOS MIRANDA NEYRA

(0000-0003-4753-6593) - Administración de empresas

RENZO LUIS VALDIVIA NOGUEIRA (0000-0002-2948-2387) - Marketing y Gestión Comercial

DINA VICTORIA VÁSQUEZ CASTILLO

(0000-0002-8144-1347) - Marketing y Gestión Comercial

Asesor:

Cristina Elizabeth Chichizola Fajardo (0000-0001-7317-6400)

Lima – Perú

2022

Page 2: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

Declaración Jurada

Mediante el presente documento, todos los integrantes del grupo nos comprometemos

a dedicar nuestro mejor esfuerzo en el curso de Proyecto Integrador, trabajando en forma

sostenible y conjunta para cumplir con los objetivos de este y de nuestra propia educación.

Declaramos que hemos leído el Reglamento y Sílabo del curso, que conocemos y nos

someteremos al cumplimiento de todas sus regulaciones, así como las condiciones requeridas

para la presentación de Proyecto Integrador como trabajo de investigación para la obtención

del Grado Académico de Bachiller USIL.

De igual manera declaramos que la idea de negocio y desarrollo del proyecto que

presentamos en el curso es de nuestra total autoría, es decir, para su elaboración no hemos

copiado parcial o totalmente, extraído o modificado en partes de otro proyecto proveniente de

USIL o de otra entidad educativa. Asimismo, declaramos que la investigación presentada en el

curso ha sido elaborada total, exclusiva y directamente por los integrantes del grupo de

investigación firmantes sin la participación de personas ajenas al mismo.

Asimismo, os comprometemos a incluir todas las referencias utilizadas en la

bibliografía del documento final en el capítulo Referencias.

Bloque: M1-PRELMCADM10A8

Grupo N°: 06

Integrantes

Código de alumno Apellidos y nombres Firma Huella

1920160 Jara Gallardo Yersson Rafael

1620155

Kong Pisango Sheyla Jeraldine

Page 3: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

1520859 Miranda Neyra Roberto Carlos

1920893 Vásquez Castillo Dina Victoria

1920892 Valdivia Nogueira Renzo Luis

Lima, 09 de abril del 2022

Page 4: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

I

Índice

Resumen Ejecutivo .................................................................................................................... 1

Capítulo I. Información General ................................................................................................ 3

1.1. Nombre de la empresa, horizonte de evaluación ......................................................... 3

1.1.1. Razón social. .................................................................................................... 3

1.1.2. Nombre comercial. ........................................................................................... 3

1.1.3. Logotipo ........................................................................................................... 3

1.1.4. Eslogan ............................................................................................................. 3

1.1.5. Horizonte de evaluación .................................................................................. 4

1.2. Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria ............................................. 4

1.2.1. Actividad económica ....................................................................................... 4

1.2.2. Código CIIU..................................................................................................... 4

1.2.3. Partida arancelaria ............................................................................................ 5

1.3. Definición del negocio y modelo Canvas .................................................................... 5

1.3.1. Definición del negocio ..................................................................................... 5

1.3.2. Modelo B2C ..................................................................................................... 6

1.3.3. Criterio de segmentación ................................................................................. 7

1.3.3.1. Segmentación geográfica y socioeconómica. .................................... 7

1.3.3.2. Segmentación demográfica. ............................................................... 8

1.3.3.3. Segmentación psicográfica. ............................................................... 8

1.3.3.4. Segmentación conductual. ............................................................... 10

1.3.4. Canales de distribución .................................................................................. 10

1.3.5. Modelo Canvas .............................................................................................. 10

1.4. Descripción del producto ........................................................................................... 12

1.4.1. Valor nutricional de la materia prima ............................................................ 13

Page 5: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

II

1.4.2. Ficha técnica del producto ............................................................................. 15

1.4.3. Especificaciones del envase ........................................................................... 16

1.5. Oportunidad de negocio ............................................................................................. 18

1.5.1. Consumo de suplementos vitamínicos (gomitas masticables) en el Perú ...... 18

1.5.2. Consumo de productos orgánicos .................................................................. 18

1.6. Estrategia genérica de la empresa .............................................................................. 19

Capítulo II. Análisis del Entorno ............................................................................................. 20

2.1. Análisis del macroentorno ......................................................................................... 20

2.1.1. Del país .......................................................................................................... 20

2.1.1.1. Capital, ciudades importantes, superficie, número de habitantes. ... 20

2.1.1.2. Tasa de crecimiento de la población, ingreso per cápita, población

económicamente activa. ................................................................... 23

2.1.1.3. Balanza Comercial: importaciones y exportaciones. ....................... 25

2.1.1.4. Producto bruto interno, tasa de inflación, tasa de interés, tipo de

cambio, riesgo país. ......................................................................... 26

2.1.1.5. Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto. .................. 30

2.1.2. Del sector (últimos 5 años) ............................................................................ 32

2.1.2.1. Mercado internacional. .................................................................... 32

2.1.2.2. Mercado del consumidor. ................................................................ 33

2.1.2.3. Mercado de proveedores. ................................................................. 34

2.1.2.4. Mercado competidor. ....................................................................... 36

2.1.2.5. Mercado distribuidor. ...................................................................... 37

2.2. Análisis del micro entorno ......................................................................................... 39

2.2.1. Competidores actuales: nivel de competitividad ........................................... 39

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes ................................................................ 39

Page 6: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

III

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores. ........................................................ 42

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos ................................................................... 43

2.2.5. Competidores potenciales barreras de entrada ............................................... 45

Capítulo III. Plan estratégico ................................................................................................... 47

3.1. Visión y misión de la empresa ................................................................................... 47

3.1.1. Visión ............................................................................................................. 47

3.1.2. Misión ............................................................................................................ 47

3.1.3. Valores ........................................................................................................... 47

3.2. Análisis FODA .......................................................................................................... 47

3.3. Objetivos .................................................................................................................... 49

3.3.1. Objetivo General. ........................................................................................... 49

3.3.2. Objetivos Específicos..................................................................................... 49

Capítulo IV. Estudio de Mercado ............................................................................................ 50

4.1. Investigación de mercado .......................................................................................... 50

4.1.1. Criterios de segmentación .............................................................................. 50

4.1.1.1. Segmentación geográfica y socioeconómica. .................................. 50

4.1.1.2. Segmentación demográfica. ............................................................. 51

4.1.1.3. Segmentación psicográfica. ............................................................. 52

4.1.1.4. Segmentación conductual. ............................................................... 53

4.1.2. Marco muestral .............................................................................................. 53

4.1.3. Entrevistas a profundidad .............................................................................. 56

4.1.4. Focus group .................................................................................................... 64

4.1.5. Encuestas........................................................................................................ 71

4.2. Demanda y oferta ....................................................................................................... 86

4.2.1. Estimación del mercado potencial ................................................................. 86

Page 7: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

IV

4.2.2. Estimación del mercado disponible ............................................................... 90

4.2.3. Estimación del mercado efectivo ................................................................... 92

4.2.4. Estimación del mercado objetivo ................................................................... 94

4.2.5. Frecuencia de compra .................................................................................... 96

4.2.6. Cuantificación anual de la demanda .............................................................. 97

4.2.7. Estacionalidad ................................................................................................ 98

4.2.8. Programa de ventas en unidades y valorización .......................................... 100

4.2.8.1. Programa de Ventas en Unidades por canal de distribución ......... 100

4.2.8.2. Programa de ventas valorizado. ..................................................... 103

4.1. Mezcla de marketing ................................................................................................ 106

4.1.1. Producto ....................................................................................................... 106

4.1.2. Precio ........................................................................................................... 111

4.1.3. Plaza ............................................................................................................. 113

4.1.4. Promoción .................................................................................................... 116

4.1.4.1. Campaña de lanzamiento. .............................................................. 116

4.1.4.2. Promoción para todos los años. ..................................................... 126

Capítulo V. Estudio legal y organizacional ........................................................................... 133

5.1. Estudio legal ............................................................................................................ 133

5.1.1. Capital social ................................................................................................ 133

5.1.2. Forma societaria ........................................................................................... 134

5.1.3. Registro de marcas y patentes ...................................................................... 135

5.1.4. Licencias y autorizaciones ........................................................................... 136

5.1.5. Legislación tributaria ................................................................................... 140

5.1.6. Otros aspectos legales .................................................................................. 141

5.1.7. Resumen del capítulo ................................................................................... 142

Page 8: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

V

5.2. Estudio organizacional ............................................................................................. 143

5.2.1. Organigrama funcional ................................................................................ 143

5.2.2. Servicios tercerizados .................................................................................. 144

5.2.3. Descripción de puesto de trabajo ................................................................. 144

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados ............................ 152

5.2.5. Aspectos Laborales ...................................................................................... 156

Capítulo VI. Estudio Técnico ................................................................................................ 168

6.1. Tamaño del proyecto ............................................................................................... 168

6.1.1. Capacidad instalada ..................................................................................... 168

6.1.2. Capacidad utilizada ...................................................................................... 169

6.1.3. Capacidad máxima ....................................................................................... 169

6.2. Procesos ................................................................................................................... 171

6.2.1. Diagrama de flujo de proceso de producción .............................................. 171

6.2.2. Programa de producción .............................................................................. 172

6.2.3. Necesidad de materias primas e insumos..................................................... 178

6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos .................................. 181

6.2.5. Requerimiento de mano de obra directa ...................................................... 183

6.3. Tecnología para el proceso ......................................................................................... 186

6.3.1. Maquinarias.................................................................................................. 186

6.3.2. Equipos ........................................................................................................ 187

6.3.3. Herramientas y útiles de limpieza. ............................................................... 188

6.3.4. Útiles e utensilios ......................................................................................... 190

6.3.5. Mobiliario .................................................................................................... 190

6.3.6. Útiles de oficina ........................................................................................... 192

6.3.7. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos .............................. 194

Page 9: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

VI

6.3.8. Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso ..................... 195

6.3.9. Programa de compras posteriores (Durante los años de operación) ............ 197

6.4. Terrenos e inmuebles ............................................................................................... 199

6.5. Localización ............................................................................................................. 201

6.5.1. Macro localización ....................................................................................... 201

6.5.2. Micro localización ....................................................................................... 206

6.5.3. Gastos de adecuación ................................................................................... 209

6.5.4. Gastos de servicios ....................................................................................... 209

6.6. Responsabilidad social frente al entorno ................................................................. 211

6.6.1. Impacto ambiental ........................................................................................ 211

6.6.2. Con los trabajadores ..................................................................................... 213

6.6.3. Con la comunidad ........................................................................................ 215

Capítulo VII. Estudio Económico y Financiero ..................................................................... 216

7.1. Inversiones ............................................................................................................... 216

7.1.1. Inversión en activo fijo depreciable ............................................................. 216

7.1.2. Inversión en activos intangibles ................................................................... 216

7.1.3. Inversión en gastos preoperativos ................................................................ 217

7.1.4. Inversión en capital de trabajo ..................................................................... 219

7.1.5. Liquidación del IGV .................................................................................... 221

7.1.6. Resumen de estructura de inversiones ......................................................... 222

7.2. Financiamiento ........................................................................................................ 223

7.2.1. Estructura de financiamiento ....................................................................... 223

7.2.2. Financiamiento del activo fijo ..................................................................... 224

7.2.3. Financiamiento del capital de trabajo .......................................................... 227

7.3. Ingresos anuales ....................................................................................................... 229

Page 10: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

VII

7.3.1. Ingresos por ventas ...................................................................................... 229

7.3.2. Recuperación del capital de trabajo ............................................................. 229

7.3.3. Valor de desecho neto del activo fijo ........................................................... 230

7.4. Costos y gastos anuales ........................................................................................... 231

7.4.1. Egresos desembolsables ............................................................................... 231

7.4.1.1. Presupuesto de materias primas e insumos. ................................... 231

7.4.1.2. Presupuesto de mano de obra directa. ............................................ 232

7.4.1.3. Presupuesto de costos indirectos. .................................................. 233

7.4.1.4. Presupuesto de gastos de administración. ...................................... 235

7.4.1.5. Presupuesto de gastos de ventas. ................................................... 236

7.4.2. Egresos no desembolsables. ......................................................................... 238

7.4.2.1. Depreciación. ................................................................................. 238

7.4.2.2. Amortización de intangibles. ......................................................... 238

7.4.2.3. Amortización preoperativo. ........................................................... 239

7.4.3. Costo de producción unitario y costo total unitario ..................................... 239

Capítulo VIII. Estados Financieros Proyectados ................................................................... 241

8.1. Premisas del estado de resultados y del flujo de caja .............................................. 241

8.2. Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros ............................................ 241

8.3. Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros ........................................... 242

8.4. Flujo de caja operativo ............................................................................................. 243

8.5. Flujo de capital proyectado ...................................................................................... 244

8.6. Flujo de caja económico .......................................................................................... 244

8.7. Flujo del servicio de la deuda .................................................................................. 245

8.8. Flujo de caja financiero ........................................................................................... 246

Capítulo IX. Evaluación Económica Financiera .................................................................... 248

Page 11: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

VIII

9.1. Cálculo de las tasas de descuento ............................................................................ 248

9.1.1. Costos de oportunidad (Ke) ......................................................................... 248

9.1.1.1. Determinación del Capital Asset Pricing Model (CAPM). ........... 248

9.1.1.2. Determinación de la COK propio. ................................................. 249

9.1.1.3. Costo de la deuda. .......................................................................... 249

9.1.2. Costo promedio ponderado de capital (WACC) .......................................... 250

9.2. Evaluación económica financiera ............................................................................ 251

9.2.1 Indicadores de rentabilidad .......................................................................... 251

9.2.1.1. VANE y VANF. .............................................................................. 251

9.2.1.2. TIRE y TIRF. ................................................................................. 252

9.2.1.3. Periodo de recuperación descontado. ............................................ 252

9.2.1.4. Análisis beneficio/Costo. ............................................................... 253

9.2.2 Punto de equilibrio ....................................................................................... 253

9.2.2.1. Costos variables y costos fijos. ...................................................... 253

9.2.2.2. Estado de resultados (costeo directo). ........................................... 254

9.2.2.3. Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades. ........... 255

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo ......................................................................... 255

9.3.1. Variables de entrada ..................................................................................... 255

9.3.2. Variables de salida ....................................................................................... 255

9.3.3. Análisis unidimensional ............................................................................... 256

9.3.4. Análisis multidimensional ........................................................................... 258

9.3.5. Variables críticas del proyecto ..................................................................... 258

9.3.6. Perfil de riesgo ............................................................................................. 259

Conclusiones .......................................................................................................................... 261

Recomendaciones .................................................................................................................. 263

Page 12: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

IX

Referencias ............................................................................................................................. 264

Anexos ................................................................................................................................... 269

Page 13: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

X

Índice de tablas

Tabla 1 Segmentación demográfica ........................................................................................... 8

Tabla 2 Modelo Canvas ........................................................................................................... 11

Tabla 3 Valor nutricional de la materia prima para GomiPower ............................................. 13

Tabla 4 Ficha técnica de GomiPower ...................................................................................... 15

Tabla 5 Especificaciones del frasco de GomiPower ................................................................ 16

Tabla 6 Cantidad de habitantes de la provincia de Lima 2017 – 2021 .................................... 21

Tabla 7 Población de las ciudades más importantes del Perú 2021 ......................................... 21

Tabla 8 Superficies en el Perú ................................................................................................. 22

Tabla 9 Cantidad de habitantes en el Perú 2017 – 2021 .......................................................... 22

Tabla 10 Habitantes en el Perú y tasa de crecimiento 2017 – 2021 (en miles) ....................... 23

Tabla 11 Ingreso promedio anual 2017 – 2021 (importe en soles) .......................................... 24

Tabla 12 PEA, según niveles de empleo (miles de personas).................................................. 24

Tabla 13 BC 2017 – 2021 (US$ millones)............................................................................... 25

Tabla 14 PBI 2017 – 2021 ....................................................................................................... 26

Tabla 15 “Evolución anual de la tasa de inflación en Perú 2017 – 2022 (en porcentaje)” ...... 27

Tabla 16 “Tasa de interés de referencia (en porcentaje) 2017 – 2022” ................................... 28

Tabla 17 “Tipo de cambio del dólar 2017 – 2022 (al 14 de marzo del 2022)” ....................... 29

Tabla 18 “Riesgo país 2017 – 2022 (al 11 de marzo del 2022)” ............................................. 30

Tabla 19 Normas, decretos y leyes a considerar ...................................................................... 30

Tabla 20 Proveedores de moringa ............................................................................................ 35

Tabla 21 Proveedores de limón ................................................................................................ 35

Tabla 22 Proveedores de berries .............................................................................................. 36

Tabla 23 “Competidores indirectos” ........................................................................................ 36

Tabla 24 “Análisis de la rivalidad entre competidores actuales .............................................. 39

Page 14: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XI

Tabla 25 “Análisis del poder de negociación de los clientes” ................................................. 40

Tabla 26 Características de consumidores y clientes ............................................................... 41

Tabla 27 Clientes por canales .................................................................................................. 42

Tabla 28 “Análisis del poder de negociación de los proveedores” .......................................... 42

Tabla 29 Productos sustitutos .................................................................................................. 44

Tabla 30 “Análisis del poder de amenaza de productos sustitutos” ........................................ 45

Tabla 31 Barreras de entrada ................................................................................................... 46

Tabla 32 Foda cruzado ............................................................................................................. 48

Tabla 33 Segmentación demográfica ....................................................................................... 51

Tabla 34 Proyección de la población 2021 – 2027 (en personas)............................................ 54

Tabla 35 Marco muestral (en personas) ................................................................................... 55

Tabla 36 Ficha técnica del primer focus group ........................................................................ 64

Tabla 37 Ficha técnica del segundo focus group ..................................................................... 68

Tabla 38 Pregunta 1: Edad ....................................................................................................... 71

Tabla 39 Pregunta 2: Distrito que reside.................................................................................. 72

Tabla 40 Pregunta 3: Ingreso Promedio Familiar .................................................................... 73

Tabla 41 Pregunta 4: Consumo de algún multivitamínico....................................................... 74

Tabla 42 Pregunta 5: Marcas de complementos nutricionales................................................. 74

Tabla 43 Pregunta 6: Que atributos son importantes en complemento nutricional que consume

.................................................................................................................................................. 75

Tabla 44 Pregunta 7: Donde compra el complemento multivitamínico .................................. 77

Tabla 45 Pregunta 8: Frecuencia con la que suelen comprar el complemento nutricional

alimenticio de su preferencia ................................................................................................... 78

Tabla 46 Pregunta 9: Cuánto es lo que gasta promedio mensual en los complementos

nutricionales de su preferencia................................................................................................. 79

Page 15: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XII

Tabla 47 Pregunta 10: Compraría GomiPower ........................................................................ 80

Tabla 48 Pregunta 11: Cuánto está dispuesto a pagar por GomiPower ................................... 80

Tabla 49 Pregunta 12: Con qué frecuencia compraría ............................................................. 81

Tabla 50 Pregunta 13: Cuántas unidades de “GomiPower” compraría en cada ocasión de

compra...................................................................................................................................... 82

Tabla 51 Pregunta 14: Dónde le gustaría adquirir GomiPower ............................................... 83

Tabla 52 Pregunta 15: A través de que medio te gustaría conocer las novedades de

GomiPower .............................................................................................................................. 84

Tabla 53 Pregunta 16: En qué mes del año se adquiere mayormente GomiPower ................. 85

Tabla 54 Factores Sociodemográficos ..................................................................................... 86

Tabla 55 Mercado potencial 2023 (en personas) ..................................................................... 87

Tabla 56 Mercado potencial 2024 (en personas) ..................................................................... 87

Tabla 57 Mercado potencial 2025 (en personas) ..................................................................... 88

Tabla 58 Mercado potencial 2026 (en personas) ..................................................................... 89

Tabla 59 Mercado potencial 2027 (en personas) ..................................................................... 89

Tabla 60 Resumen del mercado potencial 2023-2027 (en personas) ...................................... 90

Tabla 61 Pregunta 4 de la encuesta .......................................................................................... 91

Tabla 62 Mercado disponible del 2023 al 2027 de GomiPower (en personas) ....................... 91

Tabla 63 Pregunta 10 de la encuesta ........................................................................................ 92

Tabla 64 Mercado efectivo general 2023 – 2027 (en personas) .............................................. 92

Tabla 65 Pregunta 11 de la encuesta ........................................................................................ 93

Tabla 66 Mercado efectivo 2023 – 2027 (en personas) ........................................................... 94

Tabla 67 Crecimiento del mercado objetivo ............................................................................ 95

Tabla 68 Tasa del mercado objetivo 2023-2027 ...................................................................... 96

Tabla 69 Total del mercado objetivo 2023-2027 (en personas) .............................................. 96

Page 16: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XIII

Tabla 70 Pregunta 12 de la encuesta ........................................................................................ 97

Tabla 71 Pregunta 13 de la encuesta ........................................................................................ 97

Tabla 72 Frecuencia por compras de persona .......................................................................... 97

Tabla 73 Demandas 2023-2027 (en unidades)......................................................................... 98

Tabla 74 Pregunta 16 de la encuesta ........................................................................................ 99

Tabla 75 Porcentaje de estacionalidad mensual 2023.............................................................. 99

Tabla 76 Pregunta 14 de la encuesta ...................................................................................... 100

Tabla 77 Resumen del programa de ventas de GomiPower en supermercados 2023 - 2027

(unidades) ............................................................................................................................... 100

Tabla 78 Resumen de programas de ventas de farmacias peruanas de GomiPower 2023-

2027(unidades) ....................................................................................................................... 101

Tabla 79 Resumen de programas de ventas de GomiPower por web y redes 2023-

2027(unidades) ....................................................................................................................... 101

Tabla 80 Resumen de programas de ventas en canales de distribución 2023-2027(unidades)

................................................................................................................................................ 102

Tabla 81 Valor de venta neto en supermercados ................................................................... 103

Tabla 82 Resumen de ingresos totales de ventas en supermercados 2023 – 2027 (importe en

soles) ...................................................................................................................................... 103

Tabla 83 Valor de venta neto en tiendas por Farmacias Peruanas ......................................... 104

Tabla 84 Resumen de ingresos totales de ventas en Farmacias peruanas 2023 - 2027(importe

en soles) ................................................................................................................................. 104

Tabla 85 Valor de venta neto en web y redes ........................................................................ 104

Tabla 86 Resumen de ingresos totales de ventas por web y redes 2023 - 2027(importe en

soles) ...................................................................................................................................... 105

Tabla 87 Resumen de ingresos anual por producto 2023 - 2026 (importe en soles) ............. 105

Page 17: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XIV

Tabla 88 Resumen de ingresos anual por canal 2023-2026(importe en soles) ...................... 105

Tabla 89 Opciones de logotipo .............................................................................................. 107

Tabla 90 Opciones de envase para GomiPower .................................................................... 108

Tabla 91 Especificaciones del frasco de GomiPower ............................................................ 108

Tabla 92 Ficha técnica de GomiPower .................................................................................. 109

Tabla 93 Presentaciones de GomiPower berries y limón ...................................................... 111

Tabla 94 Competidores indirectos ......................................................................................... 111

Tabla 95 Valor de venta neto en farmacias ............................................................................ 113

Tabla 96 Canales de distribución en las zonas 6 y 7 de supermercados y farmacias ............ 114

Tabla 97 Campaña de lanzamiento en etapas ........................................................................ 116

Tabla 98 Influencers .............................................................................................................. 120

Tabla 99 Promoción para todos los años ............................................................................... 126

Tabla 100 Presupuesto destinado para promoción 2023 (importe en soles) .......................... 127

Tabla 101 Presupuesto destinado para promoción 2024 (importe en soles) .......................... 128

Tabla 102 Presupuesto destinado para promoción 2025 (importe en soles) .......................... 129

Tabla 103 Presupuesto destinado para promoción 2026 (importe en soles) .......................... 130

Tabla 104 Presupuesto destinado para promoción 2027 (importe en soles) .......................... 131

Tabla 105 Porcentaje destinado a promoción del total valor de venta 2023 – 2027 (importe en

soles) ...................................................................................................................................... 132

Tabla 106 Aporte de capital social ......................................................................................... 134

Tabla 107 Gastos para la constitución GomiPower S.A.C .................................................... 135

Tabla 108 Detalle de costos de registro de marca y patentes ................................................ 136

Tabla 109 Costo de licencias y autorizaciones ...................................................................... 138

Tabla 110 Trabajadores y ventas anuales de una micro y pequeña empresa ......................... 138

Tabla 111 Proyección de ingresos ......................................................................................... 139

Page 18: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XV

Tabla 112 Resumen de costos legales .................................................................................... 142

Tabla 113 Servicios tercerizados ........................................................................................... 144

Tabla 114 Valor de ventas de GomiPower 2023 – 2027 (importe en soles) ......................... 146

Tabla 115 Puesto del Gerente General ................................................................................... 146

Tabla 116 Puesto del Jefe de Marketing y Ventas ................................................................. 147

Tabla 117 Puesto del Jefe de Producción .............................................................................. 148

Tabla 118 Puesto del Ejecutivo de ventas.............................................................................. 150

Tabla 119 Puesto del Asistente del puesto de Aseguramiento de Calidad ............................ 150

Tabla 120 Operarios ............................................................................................................... 151

Tabla 121 Personal de limpieza ............................................................................................. 154

Tabla 122 Cargo y tipo de contrato para cada puesto de trabajo ........................................... 157

Tabla 123 Planilla del personal en general (importe en soles) .............................................. 160

Tabla 124. Remuneración de la planilla del área Gerencial 2023 - 2027 (importe en soles)160

Tabla 125 Gasto del área Gerencial Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles) ..................... 160

Tabla 126. Pago total de la planilla Gerencial Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles). ... 161

Tabla 127. Remuneraciones del área Comercial y Marketing 2023 - 2027 (importe en soles)

................................................................................................................................................ 161

Tabla 128. Gastos del área Comercial y Marketing Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

................................................................................................................................................ 162

Tabla 129. Pago total de la planilla del área Comercial y Marketing Dic. 2022 – Dic. 2027

(importe en soles) ................................................................................................................... 162

Tabla 130. Remuneraciones del área Operaciones, Calidad y Logística – operarios 2023 -

2027 (importe en soles) .......................................................................................................... 163

Tabla 131. Gastos del área Operaciones, Calidad y Logística – operarios Dic. 2022 – Dic.

2027 (importe en soles) .......................................................................................................... 163

Page 19: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XVI

Tabla 132. Pago total de la planilla del área Operaciones, Calidad y Logística – operarios

Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles) .............................................................................. 163

Tabla 133. Remuneración del área del Operaciones, Calidad y Logística 2023 – 2027

(importe en soles) ................................................................................................................... 164

Tabla 134. Provisiones del área Operaciones, Calidad y Logística Dic. 2022 – Dic. 2027

(importe en soles) ................................................................................................................... 164

Tabla 135. Gastos del área Operaciones, Calidad y Logística Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe

en soles) ................................................................................................................................. 165

Tabla 136. Pago total de la planilla del área Operaciones, Calidad y Logística Dic. 2022 –

Dic. 2027 (importe en soles) .................................................................................................. 165

Tabla 137. Resumen de planilla Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles) ......................... 166

Tabla 138. Total pago a planillas del valor de ventas 2023 – 2027 (importe en soles) ........ 166

Tabla 139. Gastos por servicios tercerizados 2023 – 2027 (importe en soles) ..................... 167

Tabla 140 Capacidad de producción de cada maquinaria ...................................................... 168

Tabla 141 Capacidad instalada .............................................................................................. 168

Tabla 142 Capacidad instalada de la empaquetadora ............................................................ 169

Tabla 143 Capacidad utilizada 2023 - 2027 .......................................................................... 169

Tabla 144 Capacidad máxima ................................................................................................ 170

Tabla 145 Cálculo del sampling por año de GomiPower Limón 2022 - 2027 ...................... 172

Tabla 146 Programa de producción de GomiPower Limón dic. 2022 – Dic. 2023 ............... 172

Tabla 147 Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2024 – Dic. 2024 ............. 172

Tabla 148 Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2025 – Dic. 2025 ............ 173

Tabla 149 Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2026 – Dic. 2026 ............ 173

Tabla 150 Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2027 – Dic. 2027 ............. 173

Tabla 151 Resumen del programa de producción de GomiPower Limón Dic. 2022 - 2027 174

Page 20: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XVII

Tabla 152 Resumen de sampling y stock de producción de GomiPower Limón 2022 – Dic.

2027........................................................................................................................................ 174

Tabla 153. Cálculo del sampling por año de GomiPower Berries 2022 - 2027 .................. 174

Tabla 154. Programa de producción de GomiPower Berries dic. 2022 – Dic. 2023 ........... 175

Tabla 155. Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2024 – Dic. 2024 .......... 175

Tabla 156. Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2025 – Dic. 2025 .......... 175

Tabla 157. Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2026 – Dic. 2026 .......... 176

Tabla 158. Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2027 – Dic. 2027 .......... 176

Tabla 159. Resumen del programa de producción de GomiPower Berries Dic. 2022 - 2027

................................................................................................................................................ 177

Tabla 160. Resumen de sampling y stock de producción de GomiPower Berries 2022 – Dic.

2027........................................................................................................................................ 177

Tabla 161. Resumen de producción total de GomiPower Berries (unidades) dic. 2022 – Dic.

2027........................................................................................................................................ 177

Tabla 162. Resumen mensual y anual (anexo solo de ayuda para cálculo de materias prima)

................................................................................................................................................ 178

Tabla 163. Necesidad de materias primas y materiales para GomiPower de Limón .......... 178

Tabla 164. Necesidad de insumos para GomiPower de Limón Dic. 2022 – Dic. 2027 ....... 179

Tabla 165. Necesidad de materiales para GomiPower 400 ml Dic. 2022 – Dic. 2027 ......... 179

Tabla 166. Necesidad de materias primas y materiales para GomiPower de Berries .......... 179

Tabla 167. Necesidad de insumos para GomiPower de Berries Dic. 2022 – Dic. 2027 ...... 180

Tabla 168. Necesidad de materiales para Berries Dic. 2022 – Dic. 2027............................. 180

Tabla 169 Resumen de necesidad de insumos para GomiPower Berries Dic. 2022 – Dic. 2027

................................................................................................................................................ 180

Tabla 170 Resumen materias Primas de GomiPower ............................................................ 181

Page 21: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XVIII

Tabla 171 Resumen materiales de GomiPower ..................................................................... 181

Tabla 172 Programa de compras de materias primas para GomiPower dic. 2022 – Dic. 2027

................................................................................................................................................ 181

Tabla 173 Programa de compras de materiales para GomiPower ......................................... 182

Tabla 174 Actividades en minutos ......................................................................................... 183

Tabla 175 Actividades en minutos ......................................................................................... 183

Tabla 176 Actividades en minutos ......................................................................................... 184

Tabla 177 Máxima producción mensual 2023 - 2027 ........................................................... 184

Tabla 178 Máxima producción diaria 2023 – 2027 ............................................................... 184

Tabla 179 Tiempo efectivo del trabajador ............................................................................. 185

Tabla 180 Necesidad de obreros estándar .............................................................................. 185

Tabla 181 Necesidad de obreros estándar por año................................................................. 185

Tabla 182 Especificación técnica de maquinarias ................................................................. 186

Tabla 183. Ficha técnica de los equipos para GomiPower .................................................... 187

Tabla 184. Herramientas para GomiPower (importe en soles) .............................................. 188

Tabla 185. Útiles de limpieza de GomiPower (importe en soles) ......................................... 189

Tabla 186 Utensilios para GomiPower (importe en soles) .................................................... 190

Tabla 187 Mobiliarios de producción depreciable (importe en soles) ................................... 191

Tabla 188. Útiles de oficina del área de producción, administrativa y ventas (importe en

soles) ...................................................................................................................................... 192

Tabla 189 Mantenimiento de maquinarias y equipos de área de producción (importe en soles)

................................................................................................................................................ 194

Tabla 190. Mantenimiento de maquinarias y equipos de área de administración (importe en

soles) ...................................................................................................................................... 194

Tabla 191. Mantenimiento de maquinarias y equipos de área de ventas (importe en soles) 195

Page 22: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XIX

Tabla 192. Programa de reposición de herramientas Dic. 2022 – 2027 (importe en soles) . 195

Tabla 193. Programa de reposición de útiles de limpieza y utensilios Dic. 2022 – 2027

(importe en soles) ................................................................................................................... 196

Tabla 194 Programa de reposición de útiles de oficina área de producción Dic. 2022 – Dic.

2027........................................................................................................................................ 197

Tabla 195. Programa de reposición de útiles de oficina área administrativa Dic. 2022 – Dic.

2027........................................................................................................................................ 197

Tabla 196 Programa de reposición de útiles de oficina área de ventas Dic. 2022 – Dic. 2027

................................................................................................................................................ 198

Tabla 197 Puntuación para macro localización ..................................................................... 205

Tabla 198. Factores de macro localización para la planta de producción ............................. 206

Tabla 199. “Locales para la planta de producción en el distrito de San Luis” ...................... 206

Tabla 200. Factores de micro localización para la planta de producción .............................. 208

Tabla 201. Gastos de adecuación (importe en soles) ............................................................. 209

Tabla 202. Consumo de energía eléctrica .............................................................................. 209

Tabla 203. Tarifa de Sedapal ................................................................................................ 210

Tabla 204. Internet y telefonía fija ........................................................................................ 211

Tabla 205. “Resumen de gastos de servicios (importe en soles)” ......................................... 211

Tabla 206 Resumen de Responsabilidad Social .................................................................... 215

Tabla 207 Inversión en activo fijo depreciable (importe en soles) ........................................ 216

Tabla 208 Inversión en activo intangible (importe en soles) ................................................. 217

Tabla 209 Gastos preoperativos (importe en soles) ............................................................... 217

Tabla 210 Inversión en capital de trabajo (importe en soles) ................................................ 220

Tabla 211 Liquidación del IGV (importe en soles) ............................................................... 221

Tabla 212 Resumen de estructura de inversiones (importe en soles) .................................... 222

Page 23: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XX

Tabla 213 Aporte de los socios (importe en soles) ................................................................ 223

Tabla 214 Estructura de financiamiento (importe en soles) .................................................. 223

Tabla 215 Porcentaje de financiamiento (importe en soles) .................................................. 224

Tabla 216 Financiamiento del activo fijo .............................................................................. 224

Tabla 217 Cronograma de pagos del activo fijo (importe en soles) ...................................... 225

Tabla 218 Resumen del financiamiento de la deuda del activo fijo (importe en soles) ........ 227

Tabla 219. Financiamiento del capital de trabajo .................................................................. 227

Tabla 220. Cronograma de pagos del capital de trabajo (importe en soles) ......................... 227

Tabla 221 Resumen del financiamiento del capital de trabajo (importe en soles) ................ 228

Tabla 222. Ingresos por ventas en supermercados (importe en soles) .................................. 229

Tabla 223 Recuperación de capital de trabajo (importe en soles) ......................................... 229

Tabla 224. Valor de desecho de los activos adquiridos (importe en soles) ........................... 230

Tabla 225 Presupuesto de compra de insumos 2023 - 2027(importe en soles) ..................... 232

Tabla 226. Provisiones de mano de obra directa (importe en soles) .................................... 232

Tabla 227 Presupuesto de costos indirectos (importe en soles) ............................................. 233

Tabla 228 Presupuestos de gastos de administración (importe en soles) .............................. 235

Tabla 229 Gastos de ventas (importe en soles) ...................................................................... 236

Tabla 230. Depreciación de activos fijos depreciables adquiridos en el año 0 (importe en

soles) ...................................................................................................................................... 238

Tabla 231 Amortización de intangibles (importe en soles) ................................................... 239

Tabla 232 Gastos preoperativos amortizables (importe en soles) ......................................... 239

Tabla 233. Costo unitario de producción y costo total unitario de GomiPower Limón

(importe en soles) ................................................................................................................... 239

Tabla 234. Costo unitario de producción y costo total unitario de GomiPower Berries

(importe en soles) ................................................................................................................... 240

Page 24: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XXI

Tabla 235 Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros (importe en soles) ........... 241

Tabla 236 Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros (importe en soles) .......... 242

Tabla 237 Flujo de caja operativo Ene. 2022 – Dic. 2022 (importe en soles) ....................... 243

Tabla 238 Flujo de capital proyectado (importe en soles) ..................................................... 244

Tabla 239 Flujo de caja económico (importe en soles) ......................................................... 244

Tabla 240 Flujo del servicio de la deuda (importe en soles) ................................................. 245

Tabla 241 Flujo de caja financiero (importe en soles) ........................................................... 246

Tabla 242 Capital Asset Pricing Model (CAPM) .................................................................. 248

Tabla 243 COK propio........................................................................................................... 249

Tabla 244 Costo de la deuda .................................................................................................. 250

Tabla 245 Costo promedio ponderado de capital (WACC) ................................................... 250

Tabla 246 Costo de la deuda .................................................................................................. 251

Tabla 247 Indicadores de rentabilidad (importe en soles) ..................................................... 251

Tabla 248 Indicadores VANE y VANF (importe en soles) ................................................... 251

Tabla 249 Indicadores TIRE y TIRF ....................................................................................... 252

Tabla 250 Indicadores TIRME y TIRMF ................................................................................ 252

Tabla 251 Periodo de recuperación descontado económico (importe en soles) .................... 252

Tabla 252 Periodo de recuperación descontado financiero (importe en soles) ..................... 253

Tabla 253. Relación Beneficio/Costo .................................................................................... 253

Tabla 254 Costos variables y gastos variables (importe en soles) ......................................... 254

Tabla 255 Estado de resultados – costeo directo (importe en soles) ..................................... 254

Tabla 256 Punto de equilibrio (en unidades) ......................................................................... 255

Tabla 257 Variables de salida ................................................................................................ 255

Tabla 258 Análisis de sensibilidad a variación de demanda (importe en soles) .................... 256

Tabla 259 Análisis de sensibilidad a variación del precio (importe en soles) ....................... 257

Page 25: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XXII

Tabla 260 Análisis de sensibilidad a variación de costos variables (importe en soles) ......... 257

Tabla 261 Análisis multidimensional .................................................................................... 258

Tabla 262 Tipos de variables ................................................................................................. 259

Tabla 263 Variables críticas del proyecto .............................................................................. 259

Tabla 264 Tipos de variables ................................................................................................. 260

Page 26: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XXIII

Índice de figuras

Figura 1 Logotipo de GomiPower ............................................................................................. 3

Figura 2 Clase 2100 CIIU .......................................................................................................... 5

Figura 3 Distribución de personas según nivel socioeconómico 2021 ...................................... 7

Figura 4 Ingresos durante el aislamiento social ......................................................................... 8

Figura 5 Estilos de vida de los peruanos según Arellano .......................................................... 9

Figura 6 Lugares donde se pueden comprar vitaminas ............................................................ 38

Figura 7 Distribución de personas según nivel socioeconómico 2021 .................................... 50

Figura 8 Ingresos durante el aislamiento social ....................................................................... 51

Figura 9 Estilos de vida de los peruanos según Arellano ........................................................ 52

Figura 10 Datos del entrevistado 1 .......................................................................................... 56

Figura 11 Datos del entrevistado 2 .......................................................................................... 58

Figura 12 Datos del entrevistado 3 .......................................................................................... 60

Figura 13 Datos del entrevistado 4 .......................................................................................... 62

Figura 14 Participantes del primer focus group ....................................................................... 67

Figura 15 Participantes del segundo focus group .................................................................... 70

Figura 16 Pregunta 1: Edad ...................................................................................................... 71

Figura 17 Pregunta 2: Distrito que reside ................................................................................ 72

Figura 18 Pregunta 3: Ingreso Promedio familiar.................................................................... 73

Figura 19 Pregunta 4: Consumo de algún multivitamínico ..................................................... 74

Figura 20 Pregunta 5: marcas de complementos nutricionales ................................................ 75

Figura 21 Pregunta 6: Que atributos son importantes en complemento nutricional que

consume ................................................................................................................................... 76

Figura 22 Pregunta 7: Donde compra el complemento multivitamínico ................................. 77

Page 27: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XXIV

Figura 23 Pregunta 8: Frecuencia con la que suelen comprar el complemento nutricional

alimenticio de su preferencia ................................................................................................... 78

Figura 24 Pregunta 9: Cuánto es lo que gasta promedio mensual en los complementos

nutricionales de su preferencia................................................................................................. 79

Figura 25 Pregunta 10: Compraría GomiPower ...................................................................... 80

Figura 26 Pregunta 11: Cuánto está dispuesto a pagar por GomiPower .................................. 81

Figura 27 Pregunta 12: Con qué frecuencia compraría ........................................................... 82

Figura 28 Pregunta 13: Cuantas unidades comprarías ............................................................. 83

Figura 29 Pregunta 14: Dónde le gustaría adquirir GomiPower.............................................. 84

Figura 30 Pregunta 15: A través de que medio te gustaría conocer las novedades de

GomiPower .............................................................................................................................. 85

Figura 31 Pregunta 16: En qué mes del año se adquiere mayormente GomiPower ................ 86

Figura 32 Posicionamiento de marcas ..................................................................................... 95

Figura 33 Pregunta 14: Dónde le gustaría adquirir GomiPower............................................ 114

Figura 34 Facebook de GomiPower ...................................................................................... 117

Figura 35 Instagram de GomiPower ...................................................................................... 118

Figura 36. Página web de GomiPower .................................................................................. 119

Figura 37 Sampling de GomiPower (imagen referencial) ..................................................... 120

Figura 38 Spots publicitarios 1 .............................................................................................. 121

Figura 39 Spots publicitarios 2 .............................................................................................. 122

Figura 40 Spots publicitarios 3 .............................................................................................. 122

Figura 41 Spots publicitarios 4 .............................................................................................. 123

Figura 42 Spots publicitarios 5 .............................................................................................. 123

Figura 43 Spots publicitarios 6 .............................................................................................. 124

Figura 44 Spots publicitarios 7 .............................................................................................. 124

Page 28: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XXV

Figura 45 Spots publicitarios 8 .............................................................................................. 125

Figura 46 Clasificación de sociedades ................................................................................... 133

Figura 47 Procedimiento para constituir GomiPower S.A.C ................................................. 134

Figura 48 Autorización sanitaria de funcionamiento ............................................................. 137

Figura 49 Requerimientos de químico farmacéutico ............................................................. 137

Figura 50 Beneficios laborables de una pequeña empresa .................................................... 140

Figura 51 Legislación tributaria ............................................................................................. 141

Figura 52 Otros aspectos legales............................................................................................ 142

Figura 53 Organigrama de GomiPower S.A.C. ..................................................................... 143

Figura 54 Salario en pequeñas, media y grande .................................................................... 145

Figura 55 Servicios brindados por la asesoría legal ............................................................... 152

Figura 56 Propuesta económica del asesor contable .............................................................. 153

Figura 57 Tarifas de la empresa MotexPerú .......................................................................... 155

Figura 58 Cotización de servicio por cada entrega ................................................................ 156

Figura 59 Tipos de contratos de trabajo ................................................................................. 157

Figura 60 Locación de servicios – tipo de contrato ............................................................... 158

Figura 61 Diagrama de operaciones de procesos ................................................................... 171

Figura 62 Plano del centro de operaciones ............................................................................ 200

Figura 63 “Ranking de calidad por operador por distrito” .................................................... 201

Figura 64. “Intersecciones saturadas” .................................................................................... 202

Figura 65 “Costo municipal por habitante” ........................................................................... 203

Figura 66 “Denuncias por comisión de delitos según distrito enero – diciembre 2020” ....... 204

Figura 67 Tachos para residuos de plástico ........................................................................... 212

Figura 68 Resumen de inversiones ........................................................................................ 222

Figura 69 Porcentaje de deuda y capital propio ..................................................................... 224

Page 29: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

XXVI

Índice de anexos

Anexo 1. Encuesta ................................................................................................................. 269

Anexo 2. Focus Group ........................................................................................................... 274

Anexo 3. Entrevistas .............................................................................................................. 278

Page 30: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

1

Resumen Ejecutivo

“El presente trabajo de investigación es sobre elaboración y comercialización de

gomitas nutritivas de moringa, él fue determinado por el incremento en el consumo de

suplementos vitamínicos”, consumo de productos orgánicos y el valor que se le está dando

actualmente en el Perú a la moringa como insumo esencial para beneficios en la salud, dichos

puntos determinaron la oportunidad de la idea de negocio.

Es así que nació la idea de negocio GomiPower, son gomitas masticables destinadas

para complementar la alimentación de adultos. Asimismo, fortalece las defensas

inmunológicas y es de consumo diario. El producto está hecho a base de hojas de moringa,

jarabe de tapioca orgánico, azúcar de caña orgánico, agua, pectina, ácido cítrico y frutas

(limón y berries). Los beneficios de consumir las gomitas masticables es gracias a los

nutrientes que tiene la materia prima esencial, la cual es la moringa, puesto que ayuda a evitar

la desnutrición y fortalecer el sistema inmunológico. Está dirigido a adultos que requieren

consumir el producto como complemento para mantenerte activos de forma diaria. Cabe

destacar que el producto es 100% a base de plantas y frutas, no contiene gluten, gelatina y no

es transgénicos. GomiPower tendrá dos presentaciones: moringa con limón y moringa con

berries las cuales vendrá en envase en forma de frascos PET conteniendo 90 gomitas.

“Según investigaciones cualitativas (focus group y entrevistas) y cuantitativas

(encuesta), se ha determinado que el producto está dirigido a personas de 25 a 55 años” que

tienen comunidades económicas A y B y forman parte de 6 regiones vecinas (Jesús María,

Lens, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco,

La Molina) la capital, Lima.

“GomiPower se distribuirá en supermercados peruanos (Plaza Vea, Vivanda, Wong.) y

farmacias en Perú (InkaFarma y MiFarma), debido al mayor tráfico de ventas, de modo que

Page 31: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

2

GomiPower pueda llegar al público objetivo mediante una estrategia de distribución

selectiva”.

“Para constituir GomiPower S.A. El monto de la financiación otorgada a la empresa

será de S/77.949 con un pago mensual de S/2,705.00 durante 60 meses. Cabe señalar que

cinco accionistas aportarán un importe total de S/188,479 como capital propio. Asimismo, se

ha solicitado a Caja Rural Huancayo el monto de S/110.530 para el capital de trabajo.

“Se obtuvo el VANE de S/192,175 y el VANF de S/184,136 al ambos ser mayores a

cero se determinó que el proyecto es viable tanto para la empresa como para el accionista.

Asimismo, la TIRE de 47.55% y la TIRF de 62.85% generando rentabilidad.”

“La sensibilidad demostró que demanda proyectada podría disminuir hasta 12.10% y el

proyecto seguiría siendo viable. En cuanto al precio este puede disminuir en 10.17%”. “Por

último, sobre la sensibilidad de los costos de insumos y materiales podrán incrementarse en

un 63.88% para que siga siendo viable”.

“Se presentan una variable sensible la cual es la demanda, el precio en una variable

critica, mientras que el costo de insumos y materiales es indiferente, determinado que el perfil

de riesgo es moderado por lo que se deberá implementar estrategias de precio por volúmenes

para paliar la variable critica”.

Page 32: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

3

Capítulo I. Información General

1.1. Nombre de la empresa, horizonte de evaluación

1.1.1. Razón social.

GomiPower S.A.C.

1.1.2. Nombre comercial.

El nombre comercial que tendrá el producto es GomiPower, el cual se ha determinado

de Gummies que significa gomitas en inglés y Power que significa energía, puesto que, el

insumo principal es la moringa, el cual tiene propiedades antinflamatorias y aporta nutrientes

que todo adulto necesita, permitiendo reforzar el sistema inmunológico.

1.1.3. Logotipo

Figura 1

Logotipo de GomiPower

1.1.4. Eslogan

“Energía, nutrición y salud amigable”.

Page 33: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

4

1.1.5. Horizonte de evaluación

“Este proyecto tiene un periodo de evaluación de 5 años desde el 2023 hasta el 2027,

por lo que los meses previos a la operación serán noviembre y diciembre de 2022. En el

periodo 2022 se constituirá la empresa, y al mismo tiempo se creará el documento

correspondiente” y “presentado a la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad

Ambiental, al tratarse de un producto alimentario, se requiere certificado de puesta en

marcha. Por otro lado, se modificará el terreno para colocar la maquinaria y equipos

necesarios para el proceso productivo”.

1.2. Actividad económica, código CIIU, partida arancelaria

1.2.1. Actividad económica

“Se elaborará y comercializará gomitas nutritivas a base de moringa, se encuentra en la

industria manufacturera, dentro del cual está la industria alimentaria”.

1.2.2. Código CIIU

Mediante el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2010), la elaboración y

comercialización de gomitas nutritivas de moringa se encuentra en:”

Page 34: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

5

Figura 2

Clase 2100 CIIU

Nota: Adaptado de “Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas”, por

el Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2010, p. 70.

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0883/Libro.pdf

1.2.3. Partida arancelaria

“Según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (2022a), “establece

que la partida arancelaria para GomiPower es 2106.90.73.00 gomitas masticables,

complemento alimenticio con vitamina y minerales””.

1.3. Definición del negocio y modelo Canvas

1.3.1. Definición del negocio

“GomiPower S.A.C., es una empresa peruana dedicada a la elaboración y

comercialización de gomitas nutritivas de moringa y otros frutos como el limón y berries para

adultos. “Cada etapa de la vida requiere de vitaminas para nutrir adecuadamente nuestro

organismo. A medida que envejecemos, no absorbemos las vitaminas de los alimentos de la

misma manera que lo hacíamos cuando éramos más jóvenes ”. “Por ello, es necesario tomar

vitaminas que ayuden a fortalecer los huesos y así prevenir diversas enfermedades”.

“Cabe destacar que, en el Perú no se han realizado investigaciones sobre el rotulado de

gomitas”, “más aun considerando que en muchos casos las empresas fabricantes sobrepasan los

valores y proporciones de los insumos establecidos en las normativas en el país ”. “Lo que

conlleva a que el producto sea un riesgo para el que excede su consumo en cantidades que

Page 35: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

6

sobrepasen lo estipulado en las indicaciones que se encuentran en la etiqueta, puesto que ”,

“muchos productos tienen un alto contenido de azúcar, grasas y gelatina de mala calidad ”.

“De manera que, para definir el negocio se ha tomado en consideración la

identificación de la idea de negocio de Franco (2015), en la que menciona que una idea puede

surgir de diversas maneras”, se han buscado las debilidades de la competencia”, “así como

también se han combinado ideas para presentar una mejor forma de consumir gomitas con

productos altamente nutritivos como es la moringa, el limón y berries”.

“GomiPower es un producto que está dirigido a adultos, el cual ayudará a evitar

enfermedades degenerativas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares ”, “de vías

respiratorias y de la piel entre otras muchas de sus funciones a través de las vitaminas y los

minerales que contienen los principales insumos de las gomitas masticables”.

“GomiPower cuenta con dos opciones en sabores moringa con limón y moringa con

berries. Se espera que el producto esté dirigido a personas de niveles socioeconómicos A y B

entre 25 y 55 años”.

“El producto se distribuirá en Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San

Miguel, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina, distritos de Lima

Metropolitana, dependiendo del precio.

1.3.2. Modelo B2C

“El modelo de negocio de GomiPower será el negocio para los consumidores, en el

que los productos se comercializarán a través de intermediarios para llegar a los clientes.

Asimismo, de acuerdo con Castro (s.f.)”, “afirmó que este modelo es el modelo de las empresas

proveedoras de bienes y servicios de consumo. El mercado es más amplio y los clientes están

segmentados por interés, edad, ubicación o poder adquisitivo.

Page 36: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

7

1.3.3. Criterio de segmentación

1.3.3.1.Segmentación geográfica y socioeconómica.

“GomiPower se distribuirá en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, puesto que, en

dichos distritos existe mayor cantidad de personas del NSE A y B”.

Figura 3

Distribución de personas según nivel socioeconómico 2021

Nota: Adaptado de “Niveles socioeconómicos 2021”, por la Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de

Mercados, 2021, p. 32. http://apeim.com.pe/wp-content/uploads/2021/10/niveles-socioecono%CC%81micos-

apeim-v2-2021.pdf

“Como se puede apreciar en la Figura 3 se ha buscado que exista equilibrio en el

porcentaje de personas que forman parte del NSE A y B para poder definir las zonas a las

cuales se dirige GomiPower”.

A continuación, detalle el nivel de ingresos de los clientes o consumidores

pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B, considerando que la epidemia del Covid-

19 ha tenido un impacto importante en la economía del país, afectando los ingresos de los

clientes y los insumos del hogar. De acuerdo con Miñán (2020), La mayor caída (en

Page 37: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

8

porcentaje) fue en NSE C, de S/1,913.00 ingresos S/1,124.00, 41% menor al caso pre-Covid.

En el caso de NSE A/B y D/E, las ventas cayeron 27% y 28%, respectivamente.

Figura 4

Ingresos durante el aislamiento social

Nota: Adaptado de “Ingreso promedio del estrato C es el más afectado por pandemia: bajó 41%”, por Miñán,

W., 2020. https://gestion.pe/economia/ingreso-promedio-del-estrato-c-es-el-mas-afectado-por-pandemia-bajo-

41-noticia/

1.3.3.2.Segmentación demográfica.

“Dado que el mercado es grande y los clientes están segmentados por interés, edad,

ubicación o poder adquisitivo, se han identificado los siguientes factores ”:

Tabla 1

Segmentación demográfica

Factores Clientes Consumidores

Descripción

• Es el que compra el producto.

• No es necesario que consuma el producto.

• Realiza el pago al comprar el producto.

• Es el que consume el producto.

• Satisface sus necesidades con el

producto.

• Puede haber realizado el pago.

Sexo Ambos

Edad 25 a 55 años

NSE A y B

1.3.3.3.Segmentación psicográfica.

Según con Arellano (2019), en el Perú existen dos tipos de estilo de vida en los que se

encuentra los proactivo y reactivos en base al nivel socioeconómico, como se muestra a

continuación:

Page 38: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

9

Figura 5

Estilos de vida de los peruanos según Arellano

Nota: Adaptado de “El pensamiento Arellano”, por Castro, R., 2019.

https://www.lampadia.com/analisis/economia/el-pensamiento-arellano/

“En base a la información dada por Arellano y al nivel socioeconómico al cual va

dirigido GomiPower, se va a considerar que los estilos que tienen los clientes son”:

• “Sofisticados: Están íntimamente relacionados con la marca, considerándola tan

importante como las características intrínsecas del producto ”.

• Progresistas: son hombres que luchan constantemente por el progreso personal o

familiar son prácticos y están a la moda. Cuando se trata de las compras que realizan,

buscan una relación costo-beneficio”.

• “Modernas: son mujeres que trabajan y/o estudian y aquellas que buscan la superación

personal suelen buscar productos naturales con alto valor nutricional”.

Page 39: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

10

1.3.3.4.Segmentación conductual.

Los consumidores de GomiPower son adultos a partir de los 25 años, que necesiten

complementar su alimentación a través de un producto que ofrece proteínas, carbohidratos y

vitaminas de manera agradable a través de gomitas masticables de moringa con limón y

berries.

1.3.4. Canales de distribución

“GomiPower será distribuido por supermercados peruanos (Plaza Vea, Vivanda y

Wong) y farmacias peruanas (InkaFarma y MiFarma) donde hay más compradores en estos

establecimientos comerciales. Por otro lado, esto también se hará a través de la web y redes

sociales de GomiPower”.

1.3.5. Modelo Canvas

“De acuerdo con Osterwalder y Pigneur (2011), el modelo Canvas es un instrumento

que se utiliza para identificar, analizar y crear modelos de negocio innovadores en sus nueve

elementos clave, documentando la visión de una idea de negocio en una sola tabla. Así lo

hace GomiPower S.A.C. El lienzo se muestra a continuación”.

Page 40: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

11

Tabla 2

Modelo Canvas

“Socios Clave” “Actividades claves” “Propuesta de Valor” “Relación con clientes” “Segmento de mercado”

• ANPE Perú: Asociación

de productores

ecológicos.

• Proveedor de materia

prima principal

(moringa), productores

de Villacuri en Ica.

• “Distribución física.

• Marketing”

• “Contratación de personal.”

• “Implementación de local.”

• “Ingreso a supermercados y

farmacias.

• “Compra de materias primas.”

• “Compra de materiales.”

• “Producción del producto.”

• “Control de calidad de materias

primas y materiales.”

• “Control de calidad del producto

final.”

• GomiPower son gomitas masticables destinadas para complementar la

alimentación de adultos.

• GomiPower fortalece las defensas inmunológicas.

• Es de consumo diario.

• El producto está hecho a base de hojas de moringa, jarabe de tapioca

orgánico, azúcar de caña orgánico, agua, pectina, ácido cítrico y frutas

(limón y berries).

• Los beneficios de consumir las gomitas masticables es gracias a los

nutrientes que tiene la materia prima esencial, la cual es la moringa,

puesto que ayuda a evitar la desnutrición y fortalecer el sistema

inmunológico.

• Los adultos requieren consumir el producto como complemento para

mantenerte activos de forma diaria.

• El producto es 100% a base de plantas y frutas, no contiene gluten,

gelatina y no es transgénicos.

• El producto tendrá dos presentaciones: moringa con limón y moringa

con berries.

• Contiene 90 gomitas.

• Envase en forma de frascos PET.

“El objetivo principal de la empresa

es ser conocida a través de la

plataforma digital (página web) y

por medio de las redes sociales

como: Facebook e Instagram”. “De

manera que, el producto tenga la

mayor acogida posible, a través de la

captación del cliente mediante”:

✓ “Campaña de lanzamiento del

producto”.

✓ “Promociones de venta”.

✓ “Presentaciones a través de

microinfluencers nacionales”.

“Demográfica”:

• “Sexo: ambos

• Consumidores y clientes de 25 a 55 años.

• Nivel Socioeconómico: A y B.

“Geográfica:

“El producto se distribuirá entre las zonas 6 (Jesús

María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San

Miguel)” y “7 (Miraflores, San Isidro, San Borja,

Surco, La Molina) de Lima Metropolitana”.

“Psicográfica”:

• Sofisticados.

• Progresistas

• Modernas

“Conductual”:

Adultos que busquen mejorar su alimentación de

manera agradable a través de gomitas con

vitaminas.

“Recursos claves” “Canales”

• “Materias primas e insumos

necesarios.”

• Personal de producción.”

• “Local de producción.

• Maquinaria

• “Aporte del capital.”

• “Recursos Humanos.”

Directo:

“A través de página web y redes

sociales”.

“Indirecto”:

• “Supermercados Peruanos (Plaza

Vea, Vivanda y Wong.)”.

• “Farmacias Peruanas (InkaFarma

y MiFarma)”.

“Estructura de costos” Fuente de ingresos”

• “Alquiler de local para producción.”

• “Costos operativos (fijos y variables).”

• “Gastos operativos (administración y ventas).”

• “Mantenimiento de máquinas.”

• “Marketing y publicidad.”

El crédito de pago de quienes distribuirán el producto será de 60 a 90 días.

“Se contará con los siguientes medios de pago:”

• Efectivo.

• Tarjetas de crédito.

• Tarjetas de débito.

Page 41: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

12

1.4. Descripción del producto

GomiPower son gomitas masticables destinadas para complementar la alimentación

de los adultos (mayores a 25 años) con la finalidad de fortalecer las defensas inmunológicas

de manera diaria. El producto está hecho a base de hojas de moringa, jarabe de tapioca

orgánico, azúcar de caña orgánico, agua, pectina, ácido cítrico y frutas (limón y berries).

“Los beneficios de consumir las gomitas masticables se dan gracias a los nutrientes

que tiene la materia prima esencial, la cual es la moringa, ya que ayuda a evitar la

desnutrición”. “Además, brinda mayor energía, considerando que actualmente los adultos

llevan una vida más agitada entre el trabajo y el hogar, requiriendo complementar su

alimentación con vitaminas que los ayuden a mantenerse bien de salud” y activos de forma

diaria”.

“GomiPower contiene vitamina A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B-6

folato y ácido ascórbico (vitamina C), calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo, zinc y lo

mejor de todo es que es un producto orgánico” ya que, cada presentación tiene 90 gomitas en

cada frasco, es 100% a base de plantas y frutas, no contiene gluten, gelatina y no es

transgénicos”. “El producto tendrá dos presentaciones: moringa con limón y moringa con

berries.

“Los frascos estarán hechas de tereftalato de polietileno, un material resistente a bajas

temperaturas, tensión, presión y fuerzas de tracción. Este es un material no tóxico y de alto

mantenimiento que protegerá las gomas de borrar y las llevará fácilmente a cualquier parte ”.

Page 42: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

13

1.4.1. Valor nutricional de la materia prima

Tabla 3

Valor nutricional de la materia prima para GomiPower

Insumo Propiedades Beneficios

Moringa

Según Half & Half (2018), las propiedades de la moringa

son antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes,

cardiovasculares, y hepatoprotectoras, la hacen útil en el

tratamiento de diversas enfermedades.

Las hojas de moringa contienen las siguientes sustancias:

• “3 veces el hierro de las espinacas”.

• “4 veces el calcio encontrado en la leche”.

• “3 veces el potasio de los plátanos”.

• “2 veces la proteína encontrada en los yogures y casi la

misma cantidad encontrada en los huevos”.

• “7 veces la vitamina C de las naranjas”.

“En adición, contiene magnesio, vitamina A, vitaminas del

grupo B (Tiamina, niacina y riboflavina), cobre, manganeso

y zinc”.

Las hojas contienen una gran cantidad de calcio y proteínas,

más que la leche y los productos lácteos. No contiene

lactosa, por lo que las personas sensibles a la lactosa o las

nueces pueden usar Moringa de manera segura. La

Organización Mundial de la Salud recomienda que los

niños desnutridos coman diariamente Moringa porque

ayuda a:

• Obtener mayores nutrientes.

• Ayuda al crecimiento de músculos y huesos.

• Ayuda a desarrollar el cerebro, claridad mental, piel,

cabello y uñas saludables.

• Fortalece el sistema inmunológico.

Berries

Según Vidal (s.f.), menciona sobre los berries, lo siguiente:

• Aportan gran cantidad de fibra dietética, que es

fundamental para un tránsito intestinal adecuado.

Las berries son uno de los grupos de frutas más nobles, desde

el punto de vista nutricional, según Vidal (2016), menciona

que dicho fruto aporta diversos beneficios para la salud:

• Disminuye el riesgo de corazón.

Page 43: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

14

Insumo Propiedades Beneficios

• “Ayudan en el control de peso”.

• “Ayuda en el control de diabetes”.

• “Mejora la hipertensión arterial”.

Limón

Uno de los principales beneficios del limón es su capacidad

para calmar el organismo y regular su pH. Por su alto

contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, es un

alimento diurético. Por lo que ayuda a eliminar líquidos y

sustancias.

Page 44: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

15

Insumo Propiedades Beneficios

“Además, posee múltiples propiedades como son”:

• “Contra el Cáncer y el colesterol”.

• “Antioxidante”.

• “Antiséptico”.

• “Nutritivo”

1.4.2. Ficha técnica del producto

Tabla 4

Ficha técnica de GomiPower

Nombre del Producto GomiPower

Descripción de Ingrediente Gomitas de moringa sabor a limón y berries

Ingredientes Moringa, limón y berries.

Características fisicoquímicas

% Daily Value

• Calorías

• Proteína

• Carbohidrato

• Azúcar

• Azúcar Añadidos

• Súper polvo de hoja orgánico

• Orgánico

1g

4g

4g

200 mg

200 mg

20%

1%

8%

Page 45: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

16

Nombre del Producto GomiPower

Forma de consumo Producto masivo para adultos.

Envase Frascos de plástico PET

Presentaciones Alto 10 cm

Diámetro 6cm

Conservación El producto debe mantenerse en temperatura ambiente no necesita refrigerarse.

Vida Útil 1 año en temperatura ambiente

Etiquetado

• Nombre del producto.

• Razón social.

• Autorización sanitaria

• RUC.

• Fecha de vencimiento.

• Fecha de producción.

• Ingredientes.

• Dirección.

• Recomendaciones de conservación.

• Código de barras

1.4.3. Especificaciones del envase

Tabla 5

Especificaciones del frasco de GomiPower

Presentación

Page 46: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

17

Material

Frascos de plástico PET material muy resistente a las bajas temperaturas, a la

tensión, compresión y tracción. Se trata de un material no toxico y de alta

conservación”.

Medida Alto 10 cm

Diámetro 6 cm

Imagen Referencial

Color Rojo (berries) y verde (limón).

Page 47: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

18

1.5. Oportunidad de negocio

Para identificar las oportunidades que tiene a idea de negocio, se debe comprender los

siguientes puntos:

1.5.1. Consumo de suplementos vitamínicos (gomitas masticables) en el Perú

“De acuerdo con The Food Tech (2021), afirmó que los suplementos dietéticos son

productos nutricionales que ayudan a complementar la dieta habitual de las personas y son

mejor adoptados por los latinoamericanos”. “El mercado de alimentos funcionales ha

experimentado un crecimiento significativo”. “Interés en muchos países latinoamericanos en

los últimos años”. “Actualmente, la región latinoamericana representa el 7% del consumo total

mundial de suplementos dietéticos, con un crecimiento anual constante”.

“Países como Brasil, Perú, Colombia y Chile han mostrado un consumo de estos

productos por más del 40% de su población. Alimentos funcionales e ingredientes regionales ”.

(The Food Tech, 2021)

De manera que, se pretende producir gomitas saludables a base de moringa con limón,

y berries que complementen de forma diaria la alimentación y el cuidado en la salud de los

adultos a través del consumo de GomiPower el cual es orgánico.

1.5.2. Consumo de productos orgánicos

La tendencia saludable en Lima ha contribuido al incremento de tiendas de alimentos

orgánicos y naturales.

“Ante la constante expansión y las nuevas tendencias del mercado mundial de

alimentos, el Perú tiene una gran oportunidad para posicionarse como país orgánico gracias a

sus características geoestratégicas como país marítimo, andino, amazónico y con proyección

bioceánica”. (Proexpansión, 2014)

“En los últimos años se ha producido un notable aumento en la demanda de alimentos

de origen orgánico, con el convencimiento de que poseen beneficios para la salud”, “al tiempo

Page 48: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

19

que contribuyen a la sostenibilidad del planeta. En esta revisión se evalúan los efectos del

consumo de alimentos orgánicos en la alimentación”.

“Asimismo, cabe señalar que para que GomiPower sea clasificado como un producto

orgánico, al menos el 95% de los ingredientes deben ser orgánicos certificados, excluyendo la

sal y el agua”. “Los artículos no orgánicos deben ser de una lista de ingredientes adicionales

aprobados por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa)”.

1.6. Estrategia genérica de la empresa

“La estrategia genérica de Porter (2015), a utilizar será la diferenciación, puesto que se

elaborará un producto innovador y nuevo en el mercado nacional”, “del cual se espera que sea

percibido por los clientes del NSE A y B de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana que estén

en disposición de pagar por un complemento alimenticio”.

• “Composición: producto novedoso y diferente, único en el mercado nacional”.

• Envase: frascos de plástico PET El material es resistente a baja temperatura, tensión,

presión y resistencia a la tracción. Es un material no tóxico y de alta conservación.

• Posicionamiento: ayuda a mejorar el sistema inmunológico de los adultos.

• Propiedades: Los beneficios de consumir las gomitas masticables es gracias a los

nutrientes que tiene la materia prima esencial, la cual es la moringa, puesto que ayuda

a evitar la desnutrición. Además, brinda mayor energía y los ayuda a mantenerse bien

alimentados y activos de forma diaria.

GomiPower contiene vitamina A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B-6

folato y ácido ascórbico (vitamina C), calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo, zinc y lo

mejor de todo es que es un producto orgánico, puesto que, cada presentación tiene 90 gomitas

en cada frasco, es 100% a base de plantas y frutas, no contiene gluten, gelatina y no es

transgénicos.

Page 49: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

20

Capítulo II. Análisis del Entorno

2.1. Análisis del macroentorno

2.1.1. Del país

“De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (2015), da a conocer

que:”

• “Extensión: 1 285 215,6 km2”

• “Regiones: Costa, Sierra y Selva”

• “Departamentos: 24”

• “Provincias: 196”

• “Distritos: 1,854”

“Se debe tener en consideración que el Perú es el tercer país más grande de América

del Sur, después de Brasil y Argentina, siendo su capital la ciudad de Lima, principal centro

del poder político, comercial y financiero del país”. (Ministerio de Defensa, 2018)

2.1.1.1.Capital, ciudades importantes, superficie, número de habitantes.

Capital:

“En la actualidad Lima es considerada como el centro político, cultural, financiero y

comercial del país. A nivel internacional, la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las

ciudades más pobladas de América Latina y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más

pobladas del mundo”. (Municipalidad de Lima, 2020)

“De acuerdo con la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública

(2021), se establece que “la provincia de Lima tiene una población estimada de 11,917,100

habitantes”.”

Page 50: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

21

Tabla 6

Cantidad de habitantes de la provincia de Lima 2017 – 2021

“Años” “Número de habitantes”

“2017” “11,181,700”

“2018” “11,351,200”

“2019” “11,591,400”

“2020” “10,628,470”

“2021” “11,917,100”

“Como se muestra en la Tabla 6 la cantidad de habitantes ha ido incrementándose, sin

embargo, en el 2020 debido a la llegada de la pandemia por la Covid-19, ha ocasionado la

muerte aproximadamente de 211,546 personas a nivel nacional hasta el 14 de marzo del

2022, lo que contrajo el crecimiento de la población.”

“De manera que, debido a que el mayor porcentaje de la población en el Perú se

encuentra en Lima, se ha determinado que el producto será distribuido en las zonas 6 (Jesús

María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja,

Surco, La Molina) de Lima Metropolitana.”

“Ciudades importantes:”

“Dentro de las ciudades más importantes se encuentran Lima, Arequipa, Trujillo,

Chiclayo y Cusco, principalmente por los proyectos de inversión que se desarrollan en estas

ciudades”. (“Gutiérrez, 2019”)

Tabla 7

Población de las ciudades más importantes del Perú 2021

“Ciudades” Población

1 “Lima” “11,916,5”

2 “Arequipa” “1,008,3”

3 “Trujillo” “882,1

4 “Chiclayo” “677,3”

Page 51: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

22

“Ciudades” Población

5 “Cusco” “1,344.0”

Nota: Adaptado de “Las ciudades más importantes de Perú, datos y comparativa”, por Gutiérrez, A., 2019. https://www.turismoviajar.com/las-ciudades-mas-importantes-de-peru-datos-y-comparativa/

“Superficie:”

“Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2013), menciona que la

superficie territorial del Perú es 1 285 215,60 km², cuya superficie continental es 1 280

085,92 km² que representa el 99,60% del total de la superficie nacional;” asimismo, “cuenta

con una superficie lacustre de 4,996,28 km² (0,39%), y una superficie insular de 133,40 km²

(0,01%).”

Tabla 8

Superficies en el Perú

“Superficie (en km2)”

“Costa” “136,233”

“Sierra” “391,991”

“Selva” “756,991”

“Total” “1,285,215”

Nota: Adaptado de “Perú en el mundo”, por el Ministerio de Defensa, 2018.

https://www.mindef.gob.pe/informacion/documentos/libroblanco/Capitulo_II.pdf

“Número de habitantes:”

“En el Perú el número de habitantes al 2021 es de 33,035,304 de los cuales existe

preponderancia en la cantidad de mujeres a comparación de los hombres como se presenta a

continuación:”

Tabla 9

Cantidad de habitantes en el Perú 2017 – 2021

Población Hombres Mujeres

“2017” “31,826.0” “15,939.1” “15,886.9”

“2018” “32,162.2” “16,105.0” “16,057.2”

“2019” “32,495.5” “16,269.4” “16,226.1”

“2020” “32,820.5” “16,433.3” “16,387.2”

Page 52: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

23

Población Hombres Mujeres

“2021” “33,035.3” “16,389.7” “16,645.6”

Nota: Adaptado de “Perú, población 2021”, por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión

Pública, 2021. https://www.cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/23/Market_Report_Mayo.pdf

El consumo de vitaminas se da tanto en varones como en mujeres, no existe una

diferencia marcada. Sin embargo, quienes suelen cuidarse más en ese aspecto son las

mujeres.

2.1.1.2.Tasa de crecimiento de la población, ingreso per cápita, población

económicamente activa.

“Tasa de crecimiento de la población: se define como el incremento anual de la

población a través de la diferencia de cantidad de nacidos e inmigraciones menos la cantidad

de muertes y migraciones.”

Tabla 10

Habitantes en el Perú y tasa de crecimiento 2017 – 2021 (en miles)

Años Población Tasa de crecimiento

“2017” “31,826.0” “1.01”

“2018” “32,162.2” “1.01”

“2019” “32,495.5” “1.01”

“2020” “32,820.5” “1.01”

“2021” “33,035.3” “1.00”

Nota: Adaptado de “Perú, población 2021”, por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión

Pública, 2021. https://www.cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/23/Market_Report_Mayo.pdf

“La tasa de crecimiento de la población desde el 2017 al 2020 fue constante, sin

embargo, en el año 2021 esta tasa decreció a 1.00,” lo que “indicó que un porcentaje de la

población que formo parte del público objetivo decreció, ello debido a las muertes

ocasionadas por la Covid-19.”

Page 53: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

24

Ingreso per cápita: “El ingreso promedio mensual de los peruanos a diciembre 2021

se ubica en su peor nivel en ocho años”. (El Instituto Nacional de Estadística e Informática,

2021a)

Tabla 11

Ingreso promedio anual 2017 – 2021 (importe en soles)

“Año” “Ingreso promedio anual”

“Varones” “Mujeres”

“2017” “1,565.60” “1,107.30

“2018” “1,930.50” “1,381.50

“2019” “2,003.60” “1,428.80

“2020” “1,694.00” “1,391.00

“2021” “1,588.30” “1,312.00

“En la Tabla 11 se puede apreciar que el ingreso promedio anual de varones es

superior al de mujeres, sin embargo, es indiferente debido a que ambos sexos son el público

objetivo.” “Lo que si se debe considerar es evaluar el precio con la investigación cuantitativa y

cualitativa teniendo en cuenta que el ingreso en todos los NSE ha disminuido.”

“Población económicamente activa ocupada:” “la integran las personas que tienen

una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la

población ocupada más la población desocupada”. (“Conceptos Estadísticos, s.f.”)

Tabla 12

PEA, según niveles de empleo (miles de personas)

“Niveles de Empleo” “2017” “2018” “2019” “2020” “2021”

“Total PEA” “5 204.3” “5 233.2” “5 260.3” “5 055.5” “5,149.6”

“PEA ocupada” “4 846.0” “4 885.1” “4 914.1” “4 355.8” “4,666.0”

“PEA desocupada” “358.4” “348.1” “346.2” “699.7” “483.6”

Nota: Adaptado de “Situación del mercado laboral en Lima Metropolitana”, por el Instituto Nacional de

Estadística e Informática, 2021c, p.2. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/08-informe-

tecnico-mercado-laboral-may-jun-jul-2021.pdf

Page 54: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

25

“De acuerdo con la Tabla 12 hubo crecimiento de la PEA ocupada hasta el 2019,

mientras que la PEA desocupada fue disminuyendo hasta el mismo año.” “Sin embargo, ello

cambio desde el 2020, por la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, lo que generó que

muchas empresas hayan parado su producción y/o actividades que realizaban, ocasionando

que los trabajadores perdieran el empleo.” “Esto afecto los ingresos de las personas, de modo

que, ahora priorizan en comprar lo esencial para la alimentación, disminuyendo las compras

de productos que no sean de necesidad básica.”

2.1.1.3.Balanza Comercial: importaciones y exportaciones.

“ “Como se puede apreciar en la Tabla 13 la balanza comercial ha registrado superávit

en el 2021 de US$ 5,247 millones, lo que significa que los ingresos han sido mayores que los

gastos.”

Tabla 13

BC 2017 – 2021 (US$ millones)

Años Balanza comercial Exportaciones Importaciones

2017 5,024 42,778 37,754

2018 5,454 45,137 39,683

2019 5,649 47,160 41,511

2020 5,925 49,337 43,412

2021 5,247 27,823 22,576

Nota: Adaptado de “Superávit comercial subió a US$ 12 294 millones acumulado anual a junio”, por el Banco

Central de Reserva del Perú, 2021a. https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-

Informativas/2021/nota-informativa-2021-08-06.pdf

En base a la indagación conseguida por el Banco Central de Reserva del Perú (2021a),

las exportaciones e importaciones han disminuido, este último beneficia al proyecto, puesto

que permite que en el ámbito nacional se empiece a producir los productos que usualmente se

importaban, tal es el caso de los suplementos vitamínicos, la producción ha ido aumentando a

través de las empresas farmacéuticas, más aún desde la pandemia las personas buscar reforzar

Page 55: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

26

el sistema inmunológico, lo que conlleva a que exista mayor demanda en la compra de

multivitamínicos.

2.1.1.4.Producto bruto interno, tasa de inflación, tasa de interés, tipo de cambio,

riesgo país.

Producto Bruto Interno: “Producto Bruto Interno: El PIB es el valor monetario de

los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.”

(Ministerio de Economía y Finanzas, 2022)

• “Producto: se refiere a valor agregado.”

• “Interno: se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía.”

• “Bruto: se refiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las

depreciaciones o apreciaciones de capital.”

“Se debe tener en consideración que debido al apoyo realizado por el Gobierno

peruano al sector empresarial y a las familias más vulnerables a través de los diferentes bonos

económicos, ello intervino en la contracción del Producto Bruto Interno durante el 2020.”

“El BBVA Research (2021), “estimó un crecimiento de la economía peruana de 9%

para el 2021 y 4.3% en el 2022”.”

Tabla 14

PBI 2017 – 2021

“Años” “A precios actuales (US$ millones)

” “Variación % interanual”

“2017” “214.061” “2,1”

“2018” “225.141” “4,0”

“2019” “230.746” “2,2”

“2020” “203.772” “-11,1”

“2021” “222.112” “9.00”

“Nota: Adaptado de “Crecimiento del PIB (% anual) Perú”, por el Banco Mundial, 2021.

https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=PE ”

Page 56: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

27

“Se observa en la Tabla 14 que el porcentaje de variación del 2021 es de 9% lo que

significa que el PBI está en crecimiento dando más oportunidades laborales, estabilidad

económica, menor inflación y por consiguiente” en “busca de mantener la economía estable a

través del consumo, la inversión, el gasto y la balanza comercial favorable.”

Tasa de inflación:

“Según el comunicado del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (2022), las

expectativas de inflación para el presente año se elevaron de 3,5% a 3,7%,” por encima del

“límite superior del rango meta de inflación. En diciembre del 2021 también había

incrementado esta expectativa sobre la inflación, pasando de 3,3% a 3,5%.”

Tabla 15

“Evolución anual de la tasa de inflación en Perú 2017 – 2022 (en porcentaje)”

“Nota: Adaptado de “Perú: tasa de inflación anual 2015-2025”, por Pasquali, M., 2020.

https://es.statista.com/estadisticas/1190212/tasa-de-inflacion-peru/”

La actividad económica mundial se ha recuperado, aunque a un ritmo más lento

debido al brote de la infección por Covid-19 y al surgimiento de nuevas variables y cuellos de

botella en la oferta global de bienes y servicios puente.” “Se espera que el proceso de

recuperación continúe en los próximos trimestres conforme sigan avanzando la vacunación

en el mundo y los programas significativos de estímulo fiscal en países desarrollados”.

(“Banco Central de Reserva del Perú, 2022”)

La inestabilidad económica, sanitaria y política afecta al proyecto, puesto que a mayor

inflación los insumos (hojas de moringa, jarabe de tapioca orgánico, azúcar de caña orgánico,

“Año” “Tasa de inflación”

“2017” 1.36%”

“2018” 2.19%”

“2019” 1.90%”

“2020” 2.00%”

“2021” 3.50%”

“2022” 3.70%”

Page 57: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

28

agua, pectina, ácido cítrico, limón y berries) y materiales importados por los proveedores

aumentan los costos, haciendo que el precio de GomiPower sufra alteraciones.

Tasa de interés: “Según el Banco Central de Reserva del Perú, la tasa de interés es el

precio que se paga por el uso de dinero. Esta tasa suele colocarse en los contratos (ya sea de

préstamos o créditos) en porcentajes y suele aplicarse a periodos de un año.” (Grupo ACP,

2019)

Tabla 16

“Tasa de interés de referencia (en porcentaje) 2017 – 2022”

“Año” “Tipos de interés”

“2017” “4.25%”

“2018” “3.00%”

“2019” “2.75%”

“2020” “2.25%”

“2021” “2.50%”

“2022” “3.00%”

Nota: Adaptado de “Reporte de inflación marzo 2020 Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-

2022”, por el Banco Central de Reserva del Perú, 2021b. https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-

Inflacion/2021/marzo/reporte-de-inflacion-marzo-2021.pdf

“A partir del 2017 el porcentaje del interés de referencia ha ido disminuyendo,

beneficiando a las personas y empresas que solicitaban un préstamo,” sin embargo, “en el 2021

aumentó debido al contexto de incertidumbre económica, política y sanitaria, las entidades

financieras otorgan préstamos riesgosos debido a la situación en la que se encuentra el Perú.

Por ende, la tasa de interés es alta.”

Tipo de cambio:

“El tipo de cambio o tasa de cambio es la relación entre el valor de una moneda y

otra, es decir, nos indica cuántas monedas de una divisa se necesitan para obtener una unidad

de otra”. (Jiménez, 2015).

“De acuerdo con Tassara (2021), menciona que:” “en los últimos 30 años, el Perú ha

gozado de una estabilidad macroeconómica que ha redundado en bajas tasas de inflación y

Page 58: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

29

alto crecimiento en promedio.” “Como consecuencia, se ha experimentado una clara tendencia

de desdolarización al registrar cada vez menores porcentajes de créditos y depósitos

en dólares.”

Tabla 17

“Tipo de cambio del dólar 2017 – 2022 (al 14 de marzo del 2022)”

“Años” “Compra” “Venta”

“2017” “S/3.258” “S/3.262”

“2018” “S/3.285” ““S/3.288”

“2019” “S/3.335” “S/3.338”

“2020” “S/3.492” “S/3.497”

“2021” “S/4.070” “S/4.100”

“2022” “S/3.717” “S/3.7330”

“A partir del 2020 el tipo de cambio ha sufrido un incremento a causa de la pandemia

por la Covid-19, ya que generó a nivel mundial cambios por las cuarentenas establecidas por

los gobiernos.”

“En el Perú en el 2021 después de la designación ministerial del Gobierno de Pedro

Castillo, el precio del dólar en el Perú superó el máximo histórico de los S/4.00,” de modo

que, el “Banco Central de Reserva del Perú tuvo que intervenir para reducir la volatilidad de la

moneda local.” Por lo que, “la empresa deberá evaluar si solicita el prestamos en soles o en

dólares, considerando el tipo de cambio y la inestabilidad económica y política que aún se

mantiene en el país.”

Riesgo país: “Mide la probabilidad de incumplimiento de las obligaciones financieras

de una nación debido a factores que van más allá de los riesgos inherentes a un préstamo. De

esta manera, cuanto mayor sea el riesgo, peor calificación recibirá el país.”

“De esta probabilidad dependerán la a) inversión extranjera, b) acceso al

financiamiento internacional, c) generación de empleos y d) producción de bienes y

servicios.”

Page 59: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

30

Tabla 18

“Riesgo país 2017 – 2022 (al 11 de marzo del 2022)”

“Años” “Puntos”

“2017” “1.12”

“2018” “1.33”

“2019” “1.25”

“2020” “1.10”

“2021” “1.58”

“2022” “1.68”

“El riesgo país ocasiona que el peruano pague 1.68 veces más que los estadounidenses

por financiamiento, siendo desfavorable para el inversionista, dado al panorama económico y

político de incertidumbre actual que atraviesa el Perú.” El “riesgo país se incrementa debido a

tres factores fundamentales: a) evolución de variables económicas: déficit fiscal, inflación,

nivel de reservas internacionales netas, nivel de actividad económica y tasa de interés

internacional, b) situación política y c) problemas fiscales.”

2.1.1.5.Leyes o reglamentos generales vinculados al proyecto.

Tabla 19

Normas, decretos y leyes a considerar

Leyes o

reglamentos Características

“Ley Nº 29459

Ley de

productos

farmacéuticos,

dispositivos

médicos y

productos

sanitarios”

“En base a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (2009),

constituye que”:

“Art. 8° De la obligatoriedad y vigencia: los siguientes productos deben contar con

registro sanitario”:

• “Medicamentos”.

• “Medicamentos herbarios”.

• “Productos dietéticos y edulcorantes”.

• “Productos biológicos”.

• “Productos galénicos”.

Page 60: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

31

Leyes o

reglamentos Características

• “Multivitamínicos”.

• “El registro es temporal y se renueva cada 5 años”.

Decreto

Supremo Nº

011-2017-

PRODUCE

“Aprueba los lineamientos para determinar los giros afines o complementarios

entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento”. ( “Superintendencia

Nacional de Administración Tributaria, 2003 ”)

Ley N°28015

“Art. 1° Objeto de la Ley tiene por objeto la promoción de la competitividad,

formalización y desarrollo de las micro y pequeñas empresas para incrementar el

empleo sostenible, su productividad y rentabilidad, su contribución al Producto

Bruto Interno”. (“Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, 2003 ”)

Decreto

Legislativo N°

943

“Ley del Registro Único de Contribuyentes (RUC) es el sistema de identificación

por el que se asigna un número a las personas naturales y sociedades que realizan

actividades económicas, que generan obligaciones tributarias”. ( “Superintendencia

Nacional de Administración Tributaria, 2016”)

Ley General de

Industrias Nº

23407

“De acuerdo con el Congreso del Perú (2001), establece que ”:

“Artículo 11.- Están obligados a inscribirse en el Registro Industrial las personas

naturales o jurídicas dedicadas a la producción industrial en plantas propias o de

terceros.”

“Artículo 12.- En el Registro de Productos Industriales Nacionales se inscribirán

obligatoriamente todos los productos industriales manufacturados en el país.”

“Artículo 21.- La información sobre las características de los productos industriales

que consigne en los envases u otros medios de identificación de estos, así como la

que se proporcione en la publicidad de ellos,” se “ajustarán rigurosamente a las

características con las cuales han sido inscritos en el Registros de Productos

Industriales Nacionales.”

“Ley 29783

Ley de

Seguridad y

Salud en el

Trabajo”

“Tiene por objetivo promover la cultura de la prevención de riesgos en el trabajo. Para esto

la normativa contempla la instauración de normas mínimas de prevención contra

incidentes, accidentes y enfermedades profesionales, así como los procedimientos

laborales de prevención y los estándares de seguridad”. ( “Municipalidad de Lima, 2016 ”)

Page 61: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

32

2.1.2. Del sector (últimos 5 años)

2.1.2.1.Mercado internacional.

“El creciente interés de los consumidores por los suplementos inmunológicos en

Europa ofrece nuevas áreas para explorar, con oportunidades para los ingredientes naturales.

El interés por las medicinas alternativas como suplementos naturales es cada vez más común

en la región. Por ejemplo, la cúrcuma, que es originaria del sudeste asiático, es una fuente de

suplementos de inmunidad a base de hierbas para la región. Cuando los consumidores

europeos buscan ingredientes botánicos en los suplementos dietéticos, se invierte un

escenario similar en el sector inmunológico. La tendencia está creciendo en popularidad

debido a una mayor conciencia de los beneficios y efectos positivos para la salud de una dieta

basada en plantas. Con más de 77 millones de vegetarianos y veganos en la región en 2019,

Europa es un punto de acceso creciente para los productos herbales e inmunológicos a base

de hierbas. Más del 40% de los consumidores prefieren ingredientes no animales en los

suplementos, y países como Francia e Italia están dispuestos a pagar precios más altos por

ingredientes orgánicos”. (Ramos, 2019)

“En Europa, el mercado de alimentos funcionales se está volviendo cada vez más

popular. Estos son Moringa, las hojas secas que se promocionan por sus muchos beneficios

para la salud en función de sus altos niveles de actividad antioxidante. Un informe reciente

del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo - CBI indica que la

demanda global de Moringa puede brindar una oportunidad para los exportadores, de los

cuales India está surgiendo actualmente de África.

“El informe señala que moringa se promociona como un superalimento en el mercado

europeo de suplementos nutricionales”. “Se trata de un mercado que todavía es joven en este

sentido pero que ya ha llegado a despachos de cientos de toneladas en 2017, especialmente en

los mercados líderes como son Reino Unido, Alemania y Francia”. (Ramos, 2019)

Page 62: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

33

“CBI señaló que la producción de moringa en Europa no es grande, por lo que debe

importarse con frecuencia. India es un importante proveedor y productor con exportaciones

anuales en 2017 estimadas en 500 toneladas, de las cuales 100-200 toneladas van a Europa

(incluido polvo de hojas, aceite de semillas y otros subproductos). Las oficinas de países

asiáticos se distribuyen en el viejo continente en las siguientes proporciones: Reino Unido,

14%; Austria 9%; Francia 8%; España 6%.”.

“Dado que esta planta está ganando popularidad en muchas partes del mundo, se

espera que haya potencial para los pequeños agricultores si pueden crear una propuesta de

venta única que se destaque del mercado de India, especialmente dado que los importadores

europeos conocen muy bien las preocupaciones sobre la calidad del producto del país asiático

(como la contaminación por metales pesados). Así llegan propuestas de Kenia, Sudáfrica,

Malawi y Mozambique”. (Ramos, 2019)

“Los consumidores de suplementos alimentos son conscientes de la salud. Buscan

productos que promuevan un estilo de vida saludable y generalmente prefieren productos

orgánicos y naturales, los que consideran más saludables”. “Como consecuencia, muchos

consumidores prefieren comprar suplementos alimenticios a base moringa orgánica”.

2.1.2.2.Mercado del consumidor.

“De acuerdo con Ardyss International Perú (2021), “los peruanos de NSE A y B gastan

S/180 mensuales en promedio en la compra de suplementos nutricionales debido a una mayor

preocupación por su salud y belleza corporal””””.

“La gente está ávida de sentirse bien y lo hace complementando su alimentación con

suplementos nutricionales que no son medicinas sino alimentos con ingeniería que permite

mejorar la asimilación de vitaminas específicas”. (“Ardyss International Perú, 2021”)

“En ese sentido, en los próximos cinco años las familias peruanas gastarán hasta 270

soles mensuales, es decir 50 por ciento más de la inversión actual”, “puesto que las tendencias

Page 63: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

34

muestran que la alimentación a nivel mundial empeorará y se requerirán este tipo de

productos para asegurar una buena salud””. (Ardyss International Perú, 2021)

“Si bien la plaza peruana ha tomado más conciencia acerca de los beneficios de

consumir suplementos nutricionales, la expansión de locales de comida rápida y la vida

acelerada de muchos ciudadanos no permite que la penetración sea tan fuerte todavía”.

(Ardyss International Perú, 2021)

“A la fecha Lima concentra el 70% de las ventas de suplementos nutricionales,

mientras que provincias el 30%”. “A nivel de la región sudamericana Perú se ubica en el

promedio, aunque recientemente ha dado algunos indicios de ir mejorando su consumo”.

“Entre los países que lideran el consumo de suplementos nutricionales se encuentran Brasil,

Colombia, Ecuador y Perú”. (“Ardyss International Perú, 2021”)

““Cada vitamina y mineral desempeña un papel diferente en el organismo. Gracias a

estas vitaminas y minerales, el organismo puede funcionar correctamente ”.

“Se estima que la venta de vitaminas, tanto importadas como nacional han obtenido

incremento en un 70% durante la pandemia”. (García, 2021)

2.1.2.3.Mercado de proveedores.

“En Perú, la moringa se cultiva principalmente en Ica y Tumbes, ya que la planta es

tolerante a la sequía y crece en regiones áridas, donde requiere poca agua. Sus propiedades

son muy interesantes, contiene muchas proteínas y nutrientes, se cree que será muy bueno

para la alimentación del ganado en condiciones de poca pluviometría y también puede probar

la producción de alimentos balanceados para la acuicultura. Aunque el árbol de Moringa tiene

beneficios para la salud humana, se debe tener cuidado al consumirlo. Moringa ayuda a

reducir los niveles de colesterol, azúcar en la sangre y hemoglobina glicosilada. También se

ha encontrado que tiene la capacidad de regular el estrés y tiene efectos positivos sobre los

Page 64: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

35

cánceres de piel y los papilomas. Ahora que se sabe que sus hojas son muy ricas en hierro,

creo que es importante más allá de una buena nutrición.

“En el Perú se encuentran los distribuidores de moringa, quienes son”, :

Tabla 20

Proveedores de moringa

Empresa E-mail Dirección Enlace

Organic Life

Perú

contacto@organicli

feperu.com

Ca. Leoncio Prado N°

1682 Urb.

Campodónico -

Chiclayo - Perú.

http://www.organiclifeperu.com/s

itio/index.php/productos/moringa

Asociación

de

Productores

Agrícolas y

Derivados de

los Bosques

Secos "El

Algarrobo"

webmaster@agroru

ral.gob.pe

https://www.agrorural.gob.pe/pro

ductos/hojas-de-moringa/

A continuación, de presentan las empresas que serán proveedoras de limón:

Tabla 21

Proveedores de limón

Empresa E-mail Dirección Enlace

Limones Peruanos administracion@li

monesperuanos.co

m.pe

Chalacala Alta -

Piura

https://www.limonesperua

nos.com.pe/

Distribuidora Limón

S.A.C.

(992) 831-361 https://limon.com.pe/

Limones Piuranos

S.A.C.

limones@limonespi

uranos.com

Calle Los Naranjos

272, Urb. Sta.

Isabel, Piura

https://www.limonespiura

nos.com/contact.html

Page 65: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

36

A continuación, de presentan las empresas que serán proveedoras de berries:

Tabla 22

Proveedores de berries

Empresa E-mail Dirección Enlace

Best Berries

Perú S.A.C.

ventas@bestberr

iesperu.com

Calle Cuba N 364, Urb. El

Recreo, Trujillo, La Libertad,

Perú

http://bestberriesperu.com/

Inka’s

Berries

Jr. Tomás Ramsey 930 – Lima http://inkasberries.com.pe/

2.1.2.4.Mercado competidor.

Competidor directo: este producto tiene características similares a los fabricados por

GomiPower y se vende en el mismo mercado. Por lo tanto, no existen competidores directos

en el mercado interno.

Competidor indirecto: Es un producto destinado a satisfacer las mismas

necesidades, que normalmente no tienen la misma entrada. Los potenciales competidores

indirectos son:

Tabla 23

“Competidores indirectos”

“Nombre del producto” “Descripción” “Cantidad” “Precio”

Nordic Naturals Berries

• “Gomitas para niños y adultos que

proporcionan vitaminas y minerales,

con un delicioso sabor. Multivitamínico

masticable a base de pectina para

mayores de 02 años”.

• “Proporciona nutrientes esenciales,

incluyendo zinc y vitaminas A, B, C,

D3 y E”.

• “Sin colorantes, saborizantes ni

preservantes artificiales”.

120

gomitas S/94.90

Page 66: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

37

“Nombre del producto” “Descripción” “Cantidad” “Precio”

• “Sin lácteos, sin gluten y sin gelatina”.

LABNUTRITION USA

“Potencia tu concentración y mejora el

sistema nervioso con estas deliciosas

gummies focus maca, coca y complejo B”. 100

gomitas S/89.00

Centrum

“Centrum MultiGomitas para Adultos es un

multivitamínico diario que ofrece el 100%

del aporte diario recomendado de Vitamina

D, E y B12”. “Ayuda a mantener niveles

óptimos de energía, inmunidad y

metabolismo”.

70 gomitas S/69.00

Sottcor

“Las gomitas Sottcor enriquecidas con

Calcio, Vit. D-Metionina y Ácido Fólico

son eficaces para prevenir la osteoporosis,

mantener la función muscular correcta”,

“controlar el azúcar en la sangre y evitar que

las grasas se acumulen en ciertas partes del

cuerpo”.

60 gomitas S/45.00

2.1.2.5.Mercado distribuidor.

“Usualmente cuando de multivitamínicos se trata, las personas suelen acercarse a una

farmacia para poder adquirirlos, puesto que, antes de comprarlo suelen consultar con el

farmacéutico sobre los beneficios, calidad y precio ”. “Sin embargo, desde la pandemia muchos

productos que se vendían en las farmacias han pasado a estar en los anaqueles de los

supermercados, esto se debe a la gran demanda y a que no se requiere receta médica por la

compra de ciertos multivitamínicos”.

Page 67: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

38

Cuando se requiere buscar información sobre la compra de multivitamínicos, Google

da opciones de compra en supermercados, farmacias y a través de e-commerce (Rappi,

MercadoLibre, Linio, entre otros), debido a que no se encuentra data estadística de donde

suelen comprar multivitamínicos a nivel nacional, se ha recurrido a dicha información.

Figura 6

Lugares donde se pueden comprar vitaminas

“De manera que, se pretende distribuir GomiPower en supermercados (Plaza Vea,

Vivando y Wong), en Farmacias Peruanas (InkaFarma y MiFarma) y a través de la página

web y redes sociales”.

Page 68: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

39

2.2. Análisis del micro entorno

2.2.1. Competidores actuales: nivel de competitividad

“De acuerdo con la investigación realizada, se tiene competidores indirectos

mencionados en el punto” 2.1.2.4, en el que se muestra la variedad existente sobre

multivitamínicos para adultos en versión de gomitas de diversas marcas, precios y tamaños.

“Es así que, se analizó los siguientes puntos”:

Tabla 24

“Análisis de la rivalidad entre competidores actuales

“Aspecto por

analizar” “Análisis”

“Puntuación

de (0 o 1)

“Nivel

(alto, moderado

o bajo)”

“Número de

competidores”.

“El número de competidores es alto, puesto

que existe variedad de gomitas

multivitamínicas para adultos”.

1

M

O

D

E

R

A

D

O

“Crecimiento de la

industria en los

últimos años”.

“Desde la pandemia, el consumo de vitaminas

ha aumentado a medida que las personas

intentan fortalecer su sistema inmunológico.

1

“Características

diferenciadoras del

producto respecto a

la competencia”.

“Desde la pandemia, el consumo de

vitaminas ha aumentado a medida que las

personas intentan fortalecer su sistema

inmunológico.

0

“Diversidad de

competidores”.

“La diversidad de competidores indirectos es

elevada”. 1

“Barreras de salida”.

“Según el acuerdo comercial con Perú, es

probable que se puedan exportar productos

multivitamínicos siempre y cuando se

cumplan los requisitos del país de destino.

0

“Total” 3/5

Nota: Adaptado de “Planes de negocio: una metodología alternativa” por Franco, P., 2015, p.62.

2.2.2. Fuerza negociadora de los clientes

Ahora que la compañía está comercializando productos innovadores a base de

Moringa, una planta que recientemente se ha dado a conocer por sus propiedades, las

Page 69: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

40

personas buscan productos que contengan ingredientes naturales que sean beneficiosos para

la salud. Los clientes y consumidores deben asumir que su objetivo es consumir

multivitaminas deliciosas y nutritivas.

Tabla 25

“Análisis del poder de negociación de los clientes ”

Aspecto por analizar Análisis Puntuación de

(0 o 1)

“Nivel

(alto,

moderado o

bajo)

“Número de clientes y/o

tamaño del mercado

meta”.

“El interés de los peruanos por

complementos nutricionales para la

salud y el bienestar crece”. (Lab

Nutrition, 2020)

0

M

O

D

E

R

A

D

O

“Disponibilidad de

sustitutos en la

industria”.

El número de productos sustitutos es

alto, puesto que no solo se debe

considerar complementos vitamínicos

en otras presentaciones como jarabes o

pastillas, sino también en preparados

de frutas y verduras que generan la

misma finalidad, el cual es nutrir a los

adultos.

1

“Costos de cambio del

cliente

(son aquellos que

enfrenta el consumidor

cuando se cambia de

producto)”

“Los costos pueden ser altos

dependiendo de la proximidad de

competidores y productos alternativos

y canales de distribución. Es decir, “si

un cliente encuentra un

multivitamínico en un gominola con

propiedades similares a un precio bajo,

puede elegirlo”. “El costo es bajo, por lo

que el precio lo establece la emisora”.

1

“Amenaza del cliente de

integrarse hacia atrás”.

“Sobre todo porque es un producto que

acaba de salir al mercado, los clientes

pueden no estar de acuerdo con el

precio y la calidad, por lo que

1

Page 70: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

41

Aspecto por analizar Análisis Puntuación de

(0 o 1)

“Nivel

(alto,

moderado o

bajo)

podemos pedir mejoras. "Por lo tanto,

necesitamos evaluar estos cambios,

que conducirán a una mayor inversión

por parte de la empresa".

“Rentabilidad de los

clientes”.

“El producto no es rentable porque es

para uso personal, pero puedes obtener

ganancias comprándolo con descuento

o promoción”.

0

“Total” 3/5

Nota: Adaptado de “Planes de negocio: una metodología alternativa” por Franco, P., 2015, p.63.

a. Clientes Consumidores:

“GomiPower apunta a modelos B2C con los siguientes perfiles”:

Tabla 26

Características de consumidores y clientes

Características Consumidores y clientes

Edad 25 - 55 años.

Sexo F y M

NSE A y B

b. Clientes por canales:

“Como GomiPower es una empresa nueva en el mercado, aún no contamos con la

confianza de nuestros clientes por canal. “Es decir, el poder de negociación es limitado y está

condicionado hasta que se logre una compra favorable del producto en el mercado””.

Page 71: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

42

Tabla 27

Clientes por canales

Clientes Empresas

Supermercados

Plaza Vea

Vivanda

Wong

Farmacias InkaFarma

MiFarma

“Todos los establecimientos de los supermercados y farmacias se encontrarán en los

distritos de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana”.

2.2.3. Fuerza negociadora de los proveedores.

GomiPower S.A.C., tendrá dos proveedores nacionales de moringa, quienes venden la

materia prima en cantidad, considerando que es una planta que este recién haciéndose

conocida por sus propiedades y beneficios para la salud. En cuanto a los proveedores de

limón se tiene en el Perú en mayor diversidad, puesto que el consumo es masivo. Sobre los

proveedores de berries son pocos, debido a que el fruto no es muy consumido.

Tabla 28

“Análisis del poder de negociación de los proveedores”

“Factores “Análisis” “Puntuación de

(0 o 1)

“Nivel

(alto,

moderado o

bajo)”

“Número de proveedores

importantes”.

El número de proveedores es bajo en

Moringa, medio en bayas y alto en

limones. Sin embargo, existe el

riesgo de que haya pocos

proveedores de moringa, el

ingrediente principal.

1

M

O

D

E

R

A

D “Disponibilidad de En el Perú existe variedad de plantas 1

Page 72: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

43

“Factores “Análisis” “Puntuación de

(0 o 1)

“Nivel

(alto,

moderado o

bajo)”

sustitutos para suministros

del proveedor”.

con grandes beneficios, por lo que, es

posible poder reemplazar la materia

prima principal (moringa) con ello a

los proveedores. Sin embargo, es

riesgoso poder reemplazar el

principal insumo, porque es posible

que compren las gomitas solo porque

tiene moringa.

O

“Costos de cambio de

proveedor”.

“Cada proveedor maneja costos

diferentes, dependiendo del insumo

que vendan”.

1

“Amenaza de proveedores

de integrarse hacia

adelante (es cuando

buscan realizar su propio

producto a base de sus

insumos)

“Los proveedores no tienen mayor

interés de integrarse hacia adelante

puesto que deberán realizar mayores

estudios para formalizar primero un

laboratorio para recién producir

multivitamínicos”.

0

“Contribución de los

proveedores a la calidad o

servicio”.

“La empresa cuenta con proveedores

que brindan insumos de alta calidad

para la obtención de productos

nutritivos en cuanto a productos e

intereses de los consumidores.

0

“Total” 3/5

Nota: Adaptado de “Planes de negocio: una metodología alternativa” por Franco, P., 2015, p.63.

2.2.4. Amenaza de productos sustitutos

“Las diversas alternativas de chicles multivitamínicos son: ”:

Page 73: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

44

Tabla 29

Productos sustitutos

Producto Peso Precio

Jarabes

120 ml S/45.00 – S/65.00

Emulsión

200 ml S/17.80

Capsulas

35

cápsulas S/46.20

“A continuación se presenta un análisis realizado sobre el poder de negociación de los

productos alternativos”:

Page 74: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

45

Tabla 30

“Análisis del poder de amenaza de productos sustitutos”

Aspecto por analizar Análisis Puntuación de

(0 o 1)

“Nivel

(alto,

moderado o

bajo)

“Disponibilidad de

sustitutos al alcance del

cliente”.

“Existen diversas alternativas que

realizan la misma función que los

complementos alimenticios.

1

M

O

D

E

R

A

D

O

“Costos de cambio de los

clientes.

(Son aquellos que

enfrenta el consumidor

cuando se cambia de

producto, proveedor o

marca)”.

“Ningún otro producto

multivitamínico contiene moringa, lo

que puede resultar costoso debido a

los diferentes insumos”. 0

“Precio del producto

sustituto”.

“Existes multivitamínicos de diversos

precios”. 1

Grado en que satisface la

misma necesidad/cumple

la misma función.

“Todos los productos sustitutos

presentados en la

Tabla 29 tienen la misma finalidad,

el cual es ser un complemento

nutritivo”.

1

“Innovación del producto

sustituto respecto al

propio”.

Existe variedad de productos

sustitutos, sin embargo, ninguno es

natural, tienen incluidos adicionales

de vitaminas, hierro, entre otros. Por

lo que, GomiPower marcaría la

diferencia frente al resto.

0

“Total” 3/5

Nota: Adaptado de “Planes de negocio: una metodología alternativa” por Franco, P., 2015, p.62.

2.2.5. Competidores potenciales barreras de entrada

“Las barreras de entrada para los competidores surgen cuando ciertos factores

dificultan la entrada de nuevas empresas. Dado que generalmente es la compañía

Page 75: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

46

farmacéutica la que importa los suplementos dietéticos, debe cumplir con las regulaciones

gubernamentales siempre que las reglas estén vigentes. Es equivalente a lo permitido por la

ley.

Tabla 31

Barreras de entrada

Aspecto por analizar Análisis

Puntuación

de

(0 o 1)

“Nivel

(alto,

moderado o

bajo)

“Diferenciación del

servicio ofrecido en el

mercado actual”.

GomiPower se diferencia del resto de

gomitas masticables por sus beneficios

nutricionales gracias a la moringa, asimismo,

es un complemento multivitamínico natural.

0

B

A

J

O

“Acceso a canales de

distribución”.

“Debido a los diversos requisitos para ofrecer

nuevos productos, es complicado que nuevas

empresas ingresen a canales conocidos como

farmacias InkaFarma, MiFarma y

supermercados.

1

“Costos de cambios de

los clientes.

(Son aquellos que

enfrenta el consumidor

cuando se cambia de

producto)”

“El costo de cambiar de cliente es bastante

alto, y es aún más alto porque es un producto

nuevo en el mercado”. 1

“Requerimientos de

capital para el ingreso

a la industria”.

“Para crear un laboratorio que pueda producir

gomitas multivitamínicas, debe establecer

socios e inversores y prestar activos fijos y

capital de trabajo a instituciones financieras.

Solo unas pocas empresas entrarán en este

sector”.

0

“Efecto de la

experiencia en el

sector”.

“Como nueva empresa, los productos de

GomiPower S.A.C. se enfocarán en una

buena comercialización para que se den a

conocer por sus beneficios para la salud y

poco a poco ganen experiencia y demanda”.

0

Page 76: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

47

“Total” 2/5

Nota: Adaptado de “Planes de negocio: una metodología alternativa” por Franco, P., 2015, p.62.

Page 77: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

48

Capítulo III. Plan estratégico

3.1. Visión y misión de la empresa

3.1.1. Visión

Promover en el mercado peruano el consumo de moringa a través de multivitamínicos

para mantener una vida saludable, agregando otros insumos orgánicos y naturales oriundos

del país que garanticen el bienestar de los adultos.

3.1.2. Misión

Somos una empresa comprometida con la salud de los peruanos, elaborando

multivitamínicos en forma de gomitas masticables, los cuales son un buen complemento

saludable que contribuye en la mejora del sistema inmunológico de los adultos.

3.1.3. Valores

• Innovación

• Compromiso

• Creatividad

• Integridad

• Ética

• Sostenibilidad

3.2. Análisis FODA

“El FODA le permite analizar las fortalezas y debilidades de su empresa frente a sus

competidores, y con base en esto, aprovechar las oportunidades y evaluar su capacidad para

contrarrestar las amenazas de GomiPower S.A.C.

Page 78: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

49

Tabla 32

Foda cruzado

Oportunidades Amenazas

“O1: Aumento del consumo en productos naturales en el Perú ”.

“O2: Apoyo del Gobierno a las mypes”.

“O3: Apoyo de expertos que avalan la eficacia en medicina natural ”.

“O4: Diversidad de proveedores de materias primas (moringa, limón y berries)”.

“O5: Mayor preocupación por las familias en consumir productos naturales (mercado

mundial suma US$290 mil millones)”.

“A1: Productos indirectos con experiencia en el mercado”.

“A2: Multivitamínicos sustitutos existentes en el mercado”.

“A3: Precios bajos en los productos alternativos y

competidores.

“A4: Prohibiciones para la comercialización (autorizaciones)”.

“A5: Carencia en la legislación peruana sobre el ejercicio de la

medicina natural o alternativa”.

Fortalezas Estrategia FO Estrategia FA

“F1: Gomitas multivitamínicas a base de moringa, siendo un producto

innovador en el mercado nacional”.

“F2: La materia prima principal (moringa) es una planta que está en

auge el cual tiene propiedades y beneficios para la salud, considerando

que es una plata que crece en el Perú”.

“F3: Envase en forma de frasco que permiten almacenar de manera

adecuada las gomitas”.

“F4: Alianzas con los proveedores de los insumos (moringa, limón y

berries)”.

“F5: Mayor alcance mediante el marketing digital a través de los

microinfluencers”.

“(F1, O1) Estrategia de diferenciación: es un producto único en el mercado nacional

gracias al insumo estrella moringa”.

“(F2, F4, O4) Estrategia de cooperación: se realizarán alianzas con agricultores y

productores de las materias primas con la finalidad de contar con el abastecimiento

continuo para la elaboración de las gomitas”.

“(F1, F4, O3) Estrategia de diversificación: se realizarán dos presentaciones para adultos”.

“(F6, O5) Estrategia de penetración a través del e-commerce: Según la cámara de

comercio electrónico, en el 2021 el 41.8% de peruanos (13.9 millones) compraron por

internet, por lo tanto, se impulsará e invertirá por este medio”.

“(F1, F3, A1) Estrategia de negocio: Para poder penetrar en el

mercado; se lanzará el producto con un precio no tan elevado al

de la competencia indirecta”, “con la finalidad de generar impacto

en el consumidor no solo en el precio sino también en el

consumo de productos naturales ””.

Debilidades Estrategia DO Estratega DA

“D1: Empresa nueva en el mercado, producto desconocido por el

cliente”.

“D2: Línea de productos limitado (solo se cuenta con dos

presentaciones)”.

“D3: El insumo usado para la elaboración es sumamente delicado, solo

se puede cosechar en temperaturas muy bajas (berries) ”.

“D4: Baja presencia en el mercado”.

“D5: Financiamiento de alta tasa de interés para el emprendimiento.

“(D1, D3, O1) Estrategia de marketing digital: mediante del pop-ups, banners, anuncios

en páginas web, publicidad en redes sociales a través de influencers con enfoque en las

zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana”.

“(D3, O4) Estrategia de logística: contar con stocks de los insumos para poder evitar

fermentación y perdida de la materia prima”.

“(D4, O5) Estrategia BTL: realizar campañas de degustación en supermercados

(productos sellados), generando concientización sobre el consumo y logrando una mejor

experiencia al usuario”.

“(F5, O2) Estrategia de transacción: se realizará acuerdos con la entidad financiera para

el pago del préstamo otorgado a la empresa y evitar mayores intereses por pagos a

destiempo”.

“(D2, A1, A2) Estrategia de cooperación: negociar alianzas

estratégicas con supermercados y farmacias con mayor

demanda”.

Page 79: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

50

3.3. Objetivos

3.3.1. Objetivo General.

“Elaborar y comercializar gomitas nutritivas a base de moringa con la finalidad de

mejorar el sistema inmunológico de los adultos”.

3.3.2. Objetivos Específicos.

• “Posicionar la marca durante el primer año y medio mediante el marketing digital en

redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok), campañas ATL e influencers que

cuidan de su salud”.

• “Recuperar la inversión de los accionistas en un plazo de dos años”.

• “Obtener una rentabilidad mínima de 45% sobre el proyecto ”.

• “Desarrollar una estrategia de marketing que impulse las ventas en un 10% de forma

anual”.

Page 80: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

51

Capítulo IV. Estudio de Mercado

4.1. Investigación de mercado

4.1.1. Criterios de segmentación

4.1.1.1.Segmentación geográfica y socioeconómica.

“GomiPower se distribuirá en las zonas 6 (Jesús María, Lince, Pueblo Libre,

Magdalena, San Miguel) y 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina) de Lima

Metropolitana, puesto que, en dichos distritos existe mayor cantidad de personas del NSE A y

B”.

Figura 7

Distribución de personas según nivel socioeconómico 2021

Nota: Adaptado de “Niveles socioeconómicos 2021”, por la Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de

Mercados, 2021, p. 32. http://apeim.com.pe/wp-content/uploads/2021/10/niveles-socioecono%CC%81micos-

apeim-v2-2021.pdf

“Como se puede apreciar en la Figura 7 se ha buscado que exista equilibrio en el

porcentaje de personas que forman parte del NSE A y B para poder definir las zonas a las

cuales se dirige GomiPower”.

Page 81: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

52

“A continuación, se detalle el nivel de ingresos que tienen los clientes del nivel

socioeconómico A y B teniendo en cuenta que, la pandemia por la Covid-19 ha originado

gran impacto en la economía del país afectando los ingresos de las personas”. “De acuerdo con

Miñán (2020), “la mayor disminución (porcentaje) fue NSE C, con ingresos que pasaron de S/

1,913 a S/ 1,124, una disminución del 41% en comparación con la situación pre-Covid. NSE

A/B y D/E, los ingresos cayeron un 27% y un 28%, respectivamente.”.

Figura 8

Ingresos durante el aislamiento social

Nota: Adaptado de “Ingreso promedio del estrato C es el más afectado por pandemia: bajó 41%”, por Miñán,

W., 2020. https://gestion.pe/economia/ingreso-promedio-del-estrato-c-es-el-mas-afectado-por-pandemia-bajo-

41-noticia/

4.1.1.2.Segmentación demográfica.

“Debido a que el mercado es amplio y los clientes se dividen según intereses, edad,

localización o poder de compra, se ha determinado lo siguiente ”:

Tabla 33

Segmentación demográfica

Factores Clientes Consumidores

Descripción

• Es el que compra el producto.

• No es necesario que consuma el producto.

• Realiza el pago al comprar el producto.

• Es el que consume el producto.

• Satisface sus necesidades con el

producto.

• Puede haber realizado el pago.

Sexo Ambos

Edad 25 a 55 años

NSE A y B

Page 82: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

53

4.1.1.3.Segmentación psicográfica.

“De acuerdo con Arellano (2019), en el Perú existen dos tipos de estilo de vida en los

que se encuentra los proactivo y reactivos en base al nivel socioeconómico, como se muestra

a continuación”:

Figura 9

Estilos de vida de los peruanos según Arellano

Nota: Adaptado de “El pensamiento Arellano”, por Castro, R., 2019.

https://www.lampadia.com/analisis/economia/el-pensamiento-arellano/

“En base a la información dada por Arellano y al nivel socioeconómico al cual va

dirigido GomiPower, se va a considerar que los estilos que tienen los clientes son”:

• “Sofisticados: Se relacionan intensamente con las marcas, llegando a considerarlas tan

importantes como los atributos intrínsecos del producto”.

• Progresistas: Hombres que buscan permanentemente el progreso personal o familiar,

asimismo, son prácticos y modernos. En cuanto a las compras que realizan, buscan la

conveniencia de costo-beneficio”.

• “Modernas: Mujeres que trabajan y/o estudian y que buscan su realización personal ”,

por lo que, suelen buscan productos naturales con alto valor nutricional”.

Page 83: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

54

4.1.1.4.Segmentación conductual.

Los consumidores de GomiPower son adultos a partir de los 25 años, que necesiten

complementar su alimentación a través de un producto que ofrece proteínas, carbohidratos y

vitaminas de manera agradable a través de gomitas masticables de moringa con limón y

berries.

4.1.2. Marco muestral

“El ejemplo de marco de proyecto está dirigido a hombres y mujeres de los niveles

socioeconómicos A y B de las zonas 6 y 7 del área metropolitana de Lima entre 25 y 55 años.

Para calcular el tamaño de una muestra, debemos tener en cuenta las técnicas de

muestreo no estocástico con una cuota fija. El tamaño de la muestra es de 150 estudios. Este

valor se define académicamente, por lo que los investigadores eligen el tamaño de la muestra

en lugar de al azar, lo que hace que la muestra no sea estocástica.

Disgregación de la muestra:

“Para desagregar la muestra se tomará en cuenta la población 2021 según CPI y la tasa

de crecimiento poblacional (1%) según el Instituto Nacional de Estadística e Informática

(2018), con esos valores se proyecta la población de personas del 2022 al 2027”.

Page 84: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

55

Tabla 34

Proyección de la población 2021 – 2027 (en personas)

2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Jesús María 86,900 87,769 88,647 89,533 90,428 91,332 92,245

Lince 63,000 63,630 64,266 64,909 65,558 66,214 66,876

Pueblo Libre 95,900 96,859 97,828 98,806 99,794 100,792 101,800

Magdalena 69,400 70,094 70,795 71,503 72,218 72,940 73,669

San Miguel 178,300 180,083 181,884 183,703 185,540 187,395 189,269

Miraflores 115,100 116,251 117,414 118,588 119,774 120,972 122,182

San Isidro 70,200 70,902 71,611 72,327 73,050 73,781 74,519

San Borja 130,800 132,108 133,429 134,763 136,111 137,472 138,847

Surco 378,200 381,982 385,802 389,660 393,557 397,493 401,468

La Molina 161,500 163,115 164,746 166,393 168,057 169,738 171,435

Total 1,349,300 1,362,793 1,376,422 1,390,185 1,404,087 1,418,129 1,432,310

“Una vez estimada la población, se desglosa la muestra por la población del 2021 y los factores sociodemográficos de las zonas 6 y 7 del

área metropolitana de Lima, nivel socioeconómico y edad, de la encuesta realizada por el distrito.

Page 85: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

56

Tabla 35

Marco muestral (en personas)

Distrito Población

2022 A B

Factor

NSE

25-39

años

40-55

años

Factor

edad

Mercado

Potencial 2021

% de

cuota

Cuota

distribuida

Jesús María 87,769 17.50% 47.50% 65.00% 25.20% 20.60% 45.80% 26,129 5.69% 9

Lince 63,630 17.50% 47.50% 65.00% 25.20% 20.60% 45.80% 18,943 4.13% 6

Pueblo Libre 96,859 17.50% 47.50% 65.00% 25.20% 20.60% 45.80% 28,835 6.28% 9

Magdalena 70,094 17.50% 47.50% 65.00% 25.20% 20.60% 45.80% 20,867 4.54% 7

San Miguel 180,083 17.50% 47.50% 65.00% 25.20% 20.60% 45.80% 53,611 11.68% 18

Miraflores 116,251 33.10% 45.40% 78.50% 25.20% 20.60% 45.80% 41,796 9.10% 14

San Isidro 70,902 33.10% 45.40% 78.50% 25.20% 20.60% 45.80% 25,491 5.55% 8

San Borja 132,108 33.10% 45.40% 78.50% 25.20% 20.60% 45.80% 47,497 10.34% 16

Surco 381,982 33.10% 45.40% 78.50% 25.20% 20.60% 45.80% 137,334 29.91% 45

La Molina 163,115 33.10% 45.40% 78.50% 25.20% 20.60% 45.80% 58,645 12.77% 19

Total 1,362,793

459,147 100.00% 150

Page 86: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

57

4.1.3. Entrevistas a profundidad

Entrevistas a profundidad 1

Entrevista a experto

Objetivos:

Figura 10

Datos del entrevistado 1

Sobre la idea del negocio:

El entrevistado menciona que trabaja con moringa y los procesa para venderlas en

capsulas, de modo que, tiene conocimiento sobre los beneficios de dicha materia prima. Es

por ello que, recomienda realizar diversos focus group para obtener comentarios de posibles

consumidores y a su vez hacer degustar el producto para saber si es agradable para las

personas. Asimismo, dar a conocer las propiedades y beneficios del producto.

Sobre la demanda que tiene su negocio de capsulas de moringa:

Debido a la gran acogida de la moringa por contener antioxidantes y ser nutritivos ha

generado que exista mayor consumo, por lo tanto, al venderlo en capsulas son fáciles de

llevarlo y consumirlos en cualquier lugar y a cualquier hora.

Sobre el aporte que brinda la planta de moringa para el uso de productos

medicinales:

Debido a que la moringa contiene antioxidantes y vitamina C el cual favorece al

sistema inmunológico, la planta requiere de fijadores de nitrógeno que le permitan crecer en

el medio ambiente de manera óptima. Asimismo, los agricultores utilizan hongos ecológicos

Nombre : Rogelio Rosario Gómez

Profesión : Ingeniero

Fecha de entrevista : 23/03/2022

Enlace : https://www.youtube.com/watch?v=6Slnf89cZkE

Page 87: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

58

que funcionan como fijadores en las plantas de la moringa para evitar algún tipo de

plaguicida.

Sobre el tipo de abono orgánico que necesitan:

• Abono Biol Orgánico.

• Abono Compus Orgánico.

• Abono Guacachi Orgánico.

Sobre las posibilidades que los pesticidas afecten al producto en las zonas de

cultivo de moringa:

Se sabe que los pesticidas afectan al cultivo de moringa, puesto que evitan que pase el

nitrógeno y con ello las plantas no serán consideradas como orgánicas. Asimismo, pueden

generar la perdida de fertilidad de los suelos donde se desarrollan o crecen las plantaciones.

Sobre el proceso de deshidratación en las plantas:

Considera que en el proceso de deshidratación no se pierden los componentes

nutricionales de la moringa, mas sucedería lo contrario si dicha planta estaría con pesticidas.

Sobre la idea del negocio de las gomitas a base de moringa:

Le parece interesante el uso diverso que se le puede dar a la moringa, sin embargo,

habría que realizar diversos estudios y degustaciones para determinar si el producto tiene

acogida para con ello, evaluar la demanda que ya existe por el consumo de moringa y

analizar que los frutos que se completaran sean ecológicos.

Page 88: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

59

Sobre las recomendaciones diarias para tener un multivitamínico a base de

moringa u otras plantas naturales del Perú:

Comenta que, de acuerdo con su experiencia, el aconsejaría realizar gomitas solo de

moringa, por lo que no le agregaría ningún otro fruto, considerando el alto valor nutricional

de la moringa.

Entrevistas a profundidad 2

Entrevista a experto

Objetivos: Conocer el proceso de venta de multivitamínicos tradicionales.

Figura 11

Datos del entrevistado 2

Sobre la frecuencia de compra de productos multivitamínicos:

La compra de multivitamínicos es muy frecuente por los padres que tienen hijos

pequeños, puesto que, buscan complementar su alimentación con otras vitaminas o proteínas.

Dichos productos los compran por lo general cada quince a treinta días, invirtiendo

aproximadamente S/50.00

Sobre los multivitamínicos con mayor demanda:

Los multivitamínicos con mayor demanda son el complejo B en formato de capsulas o

comprimidos para adultos de la tercera edad, mientras que para niños usualmente son jarabes

de hierro o gomitas con diversos sabores, el cual deba estar dosificado según la edad del

consumidor.

Nombre : Mercedes Cerquin

Profesión : Nutricionista

Fecha de entrevista : 23/03/2022

Enlace : https://youtu.be/rVQ6aFQ9QKI

Page 89: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

60

Sobre las condiciones o requisitos para ingresar al canal de farmacias:

Todo producto destinado a la salud debe contar con registro sanitario otorgado por

Digemid, asimismo debe contar con el control de calidad en el proceso productivo y cuando

de obtenga el producto terminado.

Sobre la comisión que obtiene por la venta de multivitamínicos en farmacias:

El porcentaje de comisión es del 15.00% por lo mínimo en su venta total según lo

estipulado con los proveedores, asimismo el pago es a crédito en 60 días.

Sobre la devolución del producto:

Se procede con la devolución del producto básicamente por la calidad o algún tipo de

contaminación que se haya originado en alguno de los locales, por lo que en las familias se

cuenta con el área de “Fármaco Vigilancia”, para determinar si los productos se encuentran

en buen estado.

Asimismo, en el caso el producto se encuentre en buen estado, existe la posibilidad de

que se devuelva si es que no tiene demanda antes de los 03 meses para evitar el vencimiento

de dicho producto.

Sobre el precio que considera adecuado para el producto “GomiPower”:

En su opinión menciona que GomiPower debería estar entre S/60.00 a S/70.00 de

acuerdo con la cantidad que presenta.

Sobre si considera que GomiPower se podría vender en farmacias:

GomiPower si se puede vender en farmacias debido a sus beneficios y considerando

que ahora existe mayor demanda por el consumo de productos naturales. Por lo que, una de

las características más importantes es que tenga un buen sabor, asimismo, debe contar con

indicaciones específicas para adultos y niños según su dosis, y su forma de almacenar para

que el producto no se deteriore.

Page 90: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

61

Sobre su experiencia trabajando en farmacias:

Ha trabajado en MiFarma por 10 años en una de las tiendas en La Molina, estuvo en

el área de ver Atención al Cliente, recepción de medicamentos en el área de almacén y

productos especiales.

Sobre si considera que el producto tendrá acogida:

Considera que el producto si puede tener una buena acogida ya que las personas

prefieren productos naturales.

Entrevistas a profundidad 3

Entrevista a experto

Objetivos: Conocer la importancia del consumo de multivitamínicos en niños y adultos.

Figura 12

Datos del entrevistado 3

Sobre el conocimiento que tiene de la moringa:

“Menciona que ha escuchado hablar de dicha planta a varios de sus pacientes, lo cual

lo llevo a investigar los beneficios y propiedades que esta materia prima contiene”, asimismo,

“en dicha búsqueda se percató que aún no existen investigaciones científicas que avalen sus

beneficios, los cual puede tener contraindicaciones ”, “es por ello que él no lo receta como

medina alternativa para algunos pacientes, mas si podrían complementar con los

medicamentos que se les receta”.

Nombre : Miguel Bonilla

Profesión : Médico

Fecha de entrevista : 26/03/2022

Enlace : https://www.youtube.com/watch?v=SApvN2V6xTM

Page 91: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

62

Sobre a quienes recomendaría GomiPower:

“De acuerdo con las especificaciones que muestran en el producto, al ser natural va

destinado a todo público”. Sin embargo, “recomiendo que el consumo desde los 5 años,

considerando que los niños inician la etapa escolar en la que muchas veces requieren

complementar su alimentación con multivitamínicos”. “En cuanto a los adultos mayores

básicamente los ayudaría a evitar la descalcificación, porque las defensas van disminuyendo,

es así que, se les receta complementar su alimentación con multivitamínicos ”, sin embargo,

“ellos debido a sus costumbres suelen preferir productos naturales, por lo que considera que

GomiPower es una buena alternativa”.

Sobre la importancia del consumo de multivitamínicos:

“Las multivitaminas aumentan la absorción de nutrientes y brindan las cantidades

recomendadas de vitaminas y minerales cuando la dieta por sí sola no puede satisfacer estas

necesidades. Sin embargo, tomar multivitaminas también aumenta la probabilidad de una

sobredosis de ciertos nutrientes como el hierro. La vitamina A, el zinc, la niacina y el ácido

fólico, especialmente en alguien que consume varios alimentos básicos al día. Algunas

personas toman suplementos multivitamínicos/minerales para si seguro dietético o de

nutrientes. Irónicamente, las personas que toman suplementos multivitamínicos/minerales

tienden a absorber más vitaminas y minerales de su dieta que quienes no los toman. Estos

suplementos dietéticos a menudo no se toman. Pueden ser útiles para las personas..

“Es así que, considera que se evalúe a quien va dirigido el producto puesto que la

moringa tiene un sabor fuerte, de manera que, sería más para adultos que para niños ”.

Page 92: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

63

Entrevistas a profundidad 4

Entrevista a experto

Objetivos: Conocer el proceso productivo de gomitas masticables.

Figura 13

Datos del entrevistado 4

Sobre la idea de negocio:

Le parece un producto novedoso, orgánico por la moringa, asimismo se enfoca en

mejorar la salud de las personas. En la industria alimentaria ya se conoce las propiedades de

dicha planta, por lo que le parece una buena vitrina que se realice un producto con moringa

en presentación gomitas. Considerando que las personas están buscando cada vez con mayor

frecuencia productos naturales en los cuales se eviten lo químicos.

Sobre el proceso productivo y cuidados que se debería tener en la elaboración de

GomiPower:

Se debe tener en cuenta a los agentes gelificantes a los que se les miden la

temperatura, el grado brix el cual ayuda a determina la mezcla. Asimismo, al producto final

se debe evaluar el color, la textura y el peso unitario del producto terminado es importante.

Considera que el punto crítico en todo el proceso seria en los que interviene el

operario ya que por lo general se manipulan maquinarias semiautomáticas las cuales se deben

programas y dar un mantenimiento preventivo para evitar desperfectos en el proceso

productivo. Es así que, el proceso de mezclado sería el más crítico debido a que muchas

Nombre : María Traslaviña

Profesión : Ing. Alimentaria

Fecha de entrevista : 30/03/2022

Enlace : https://youtu.be/R_ts8L9TJqI

Page 93: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

64

veces los operarios no controlan la temperatura y la gelatinización de la mezcla no es la

correcta.

Por otro lado, es importante que las maquinarias estén calibradas correctamente.

Sobre los insumos que podrían ayudar a obtener una buena consistencia para

GomiPower:

Recomienda grenetina que es una gelatina sin sabor, que ayudaría a la gomita la

consistencia necesaria para obtener la textura que requieren, el cual contiene un 99% de

proteína y el 1% son sales minerales que ayudarían que el producto tenga un valor nutricional

mejorado, además de que dicho insumo tiene colágeno el cual es bueno para las personas

adultas.

Sobre la calidad de un producto en la industria alimentaria:

Deberán tener como objetivo contar con la certificación ISO-9001 o al menos los

apartados para que puedan evaluar la inocuidad que ayude a prevenir los peligros biológicos,

microbiológicos y físicos.

Sobre el envase de GomiPower:

Tanto el frasco como las bolsas trilaminadas son propuestas adecuadas para mantener

la inocuidad de las gomitas, la decisión de optar por uno de estos envases dependerá de la

logística y costos que maneje la empresa.

Sobre los preservantes que se deben utilizar en GomiPower:

El principal preservante que se utiliza para los dulces es el sorbato de potasio porque

tiene una alta actividad microbiana, inhibición de moho, levaduras, dicho preservante debe

utilizarse de 0.1 a 0.2%. Lo importante es que el sorbato no afecta en las propiedades de los

insumos utilizados, ni en el sabor u olor, por lo que, dicho aditivo es reconocido por la FDA

de EE. UU como seguro para el uso en alimentos.

Page 94: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

65

Sobre el análisis que se deberán realizar a los insumos:

Las pruebas de laboratorio que se deberán realizar son las pruebas microbiológicas, el

cual se realiza a una muestra del lote antes de que ingrese al almacén, asimismo, pruebas

químicas para identificar metales pesados, alérgenos y partículas.

Por lo que será importante solicitar a los proveedores la comprobación que no usen

pesticidas, sin embargo, se debe tener en cuenta que en la pasteurización en el proceso

productos se podrá eliminar cualquier bacteria o patógeno, por la temperatura que estará la

mezcla.

4.1.4. Focus group

A continuación, se presenta la investigación cualitativa a través de dos focus group:

Primer focus group:

Tabla 36

Ficha técnica del primer focus group

Datos

Fecha: 23/03/2022

Lugar: Vía zoom

N° participantes: 12

Nivel socioeconómico: A y B

Duración: 83 minutos

Participantes: Personas de 22 a 52 años.

Objetivos:

• Conocer el consumo de multivitamínicos.

• Determinar el precio que estarían dispuestos a pagar por multivitamínicos.

• Conocer qué tipo de multivitamínicos consumen.

Integrantes:

Nombre Edad DNI Distrito

1. Alessandra Alisson Cerna Moreno

2. Luis Alexander Matos Caycho

3. Fernando Francisco Gómez Calderón

4. Gaby Andrea Gallet Jiménez

5. Geiner Glider Quispe Benites

6. Jonathan Pierre Medina Medina

22

29

30

28

28

33

76939413

47305698

47345710

48409106

40680237

45112548

Los Olivos

Jesús María

Miraflores

Pueblo Libre

Miraflores

Page 95: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

66

Datos

7. Jorge Antonio Paz Bringas

8. José Luis Uchuya Martínez

9. Victoria Castillo Gómez

10. Emilia Damián Castillo

11. Christian Frans Basaldua Rodríguez

12. Mónica Margarita Pardavé Martínez

27

52

52

36

72540490

07619118

09432794

44182907

46297834

08255517

Lince

Lince

Jesús María

Pueblo Libre

YouTube https://www.youtube.com/watch?v=Zc6YxgZxOLo

Sobre el perfil del cliente:

• El 10% de participantes consumen vitamina C en capsulas.

• El 10% ha consumido multivitamínicos, sin embargo, actualmente no lo hace.

• El 80% de los participantes no consumen multivitamínicos.

• En algún momento los participantes consumieron vitaminas de tipo efervescente y de

niños usualmente sus padres les dieron vitaminas para abrir el apetito.

• Consideran que los multivitamínicos son importantes para complementar el sistema

inmunológico, además que brindan energía, permitiendo que la persona no se sienta

desganada.

• El 90% de los participantes han iniciado a consumir multivitamínicos porque la

nutricionista se los recomendó.

• Existen participantes que evitan consumir multivitamínicos, puesto que prefieren

encontrarlo a través de frutas o verduras.

• Todos los participantes han comprado en algún momento multivitamínicos en

farmacias porque es más recomendable y seguro.

• Cuando es un producto nuevo, revisan la página web y redes sociales para saber los

comentarios de los consumidores de dicho producto.

Page 96: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

67

• El 90% de los participantes no se sientes guiados por influencers, puesto que dichas

personas son pagadas para recomendar algún producto en el cual no necesariamente lo

consuma.

• Usualmente los multivitamínicos más conocidos los han visto a través de los canales

tradicionales como tv.

• El consumo de multivitamínicos menciona que sería mensual, debido a las cantidades

que estos productos tienen en sus envases.

Sobre el producto:

• Los participantes están dispuestos a comprar el producto para consumo propio y para

los niños.

• Les parece interesante el poder encontrar un producto multivitamínico de moringa en

forma de gomitas, puesto que sería fácil de transportarlo.

• Consideran que comprarían una unidad de GomiPower para consumidor de forma

mensual.

• Mencionan que GomiPower debería tener mayor variedad de sabores.

• Recomiendan el uso de endulzantes naturales como la caña de azúcar para

contrarrestar el sabor amargo que suele tener la moringa.

Sobre el precio del producto:

• El 20% de los participantes pagaría por el producto entre S/20.00 a S/30.00

• El 10% pagaría por el producto es de S/80.00 a S/90.00 al ser un producto natural, los

cuales suelen costar más.

• El 40% menciona que el precio no debería superar los S/60.00

Sobre el lugar donde desearían encontrar el producto:

• Todos los participantes mencionan que les gustaría encontrarlo en farmacias y

supermercados porque les brinda mayor seguridad.

Page 97: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

68

Sobre los medios por el cual estarían interesados en conocer las novedades del

producto:

• El 90% menciona que sería ideal enterarse del producto a través de las redes sociales.

• El 10% preferiría saber de sus beneficios y propiedades en canales tradicionales.

Sobre lo que aceptan y rechazan del producto:

• Están de acuerdo con el nombre y el estilo del logo. Así como también en cuanto al

eslogan.

• En cuanto al tipo de envase, consideran que el más adecuado es en frasco, puesto que,

ayuda a poder llevarlo a cualquier lugar sin que el producto pueda sufrir algún tipo de

presión y llegue a aplastarse.

Figura 14

Participantes del primer focus group

Page 98: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

69

Segundo focus group:

Tabla 37

Ficha técnica del segundo focus group

Datos

Fecha: 23/03/2022

Lugar: Vía zoom

N° participantes: 11 personas

Nivel socioeconómico: A y B

Duración: 72 minutos

Participantes: Personas de

Objetivos:

• Conocer el consumo de multivitamínicos.

• Determinar el precio que estarían dispuestos a pagar por multivitamínicos.

• Conocer qué tipo de multivitamínicos consumen.

Integrantes:

Nombre Edad DNI Distrito

1. Christian Rosales Carrillo

2. Marleny Castro Cáceres

3. Alex Mejía Miranda

4. Oscar Felipe Manco Davila

5. Jeyko Vicente Ochoa Mitma

6. Anais Giovanna Policio Sapaico

7. Joan Marie Mamani Canaza

8. Christian Basalsua

9. Martín Aparicio

10. Rosa Amelia Cisneros Pandave

11. Carlos Manuel Rivas Suiney

26

27

26

24

24

25

25

31

30

32

42

48578451

77380787

76803087

72299115

70088899

76423096

75699985

46297834

71198935

46458206

40217433

Comas

Comas

Miraflores

La Victoria

Ate Vitarte Comas

San Juan de

Miraflores

Surco

La Molina

San Isidro

Surco

YouTube https://youtu.be/1uBGPinxrGw

Sobre el perfil del cliente:

• El 70% de los participantes mencionan que consumieron multivitamínicos cuando

eran niños.

• El 20% consume actualmente multivitamínicos o suelen comprárselos para sus

hijos/sobrinos.

Page 99: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

70

• El 10% de personas no toman actualmente ningún tipo de multivitamínicos, su dieta

lo complementan con alimentos naturales.

• Todos los participantes han consumido en algún momento vitamina C en gomitas y

efervescentes.

• Los multivitamínicos lo encuentran solo en farmacias.

• Mencionan la importancia del consumo de multivitamínicos a cualquier edad más aun

en etapa infantil, para evitar la desnutrición.

Sobre el producto:

• Los participantes escucharon sobre la moringa, pero no sabían de sus propiedades.

• Los participantes están dispuestos a comprar el producto para consumo propio y para

los niños.

• Les parece interesante el poder encontrar un producto multivitamínico de moringa en

forma de gomitas, puesto que sería fácil de transportarlo.

• Consideran que comprarían una unidad de GomiPower para consumidor de forma

mensual.

• Mencionan que se evite las grasas trans.

Sobre el precio del producto:

• El 80% pagaría por el producto entre S/80.00 a S/90.00 al natural.

• El 20% podría pagar en el rango de S/50.00 a S/60.00

Sobre el lugar donde desearían encontrar el producto:

Todos están de acuerdo en que se podrían encontrar a través de supermercados y

farmacias, puesto que ello representa la garantía del producto.

Page 100: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

71

Sobre los medios por el cual estarían interesados en conocer las novedades del

producto:

Mencionan que después de la coyuntura por la pandemia, muchas personas han

utilizado más el e-commerce, considerando que farmacias como MiFarma e InkaFarma tienen

la opción de realizar delivery, por lo que sería ideal que se enteren del producto a través de

redes sociales o página web de las farmacias donde aparezca toda la descripción del producto.

Sobre lo que aceptan y rechazan del producto:

• Los participantes aceptan es eslogan.

• Les parece más divertido es logo con las frutas y letras grandes.

Figura 15

Participantes del segundo focus group

Page 101: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

72

4.1.5. Encuestas

Sección 1: Criterios de segmentación.

1. ¿Qué edad tiene usted?

Tabla 38

Pregunta 1: Edad

Encuestados %

a. De 25 a 34 años 80 32.00%

b. De 35 a 44 años 63 25.20%

c. De 45 a 55 años 65 26.00%

d. Otros 42 16.80%

Total 250 100.00%

Figura 16

Pregunta 1: Edad

Análisis: El 83.20% se encuentra en el rango al cual es dirigido el proyecto para la

venta de Gomitas.

32.00%

25.20%

26.00%

16.80%

1. ¿Qué edad tiene usted?

a.       De 25 a 34 años

b.      De 35 a 44 años

c.       De 45 a 55 años

d.      Otros

Page 102: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

73

2. ¿En qué distrito reside?

Tabla 39

Pregunta 2: Distrito que reside

Encuestados %

a. Jesús María 15 7.21%

b. Lince 10 4.81%

c. Pueblo Libre 14 6.73%

d. Magdalena 13 6.25%

e. San Miguel 25 12.02%

f. Miraflores 15 7.21%

g. San Isidro 12 5.77%

h. San Borja 17 8.17%

i. Surco 45 21.63%

j. La Molina 22 10.58%

k. Otros 20 9.62%

Total 208 100.00%

Figura 17

Pregunta 2: Distrito que reside

7.21%4.81%

6.73%

6.25%

12.02%

7.21%5.77%8.17%

21.63%

10.58%

9.62%

2.-¿En qué distrito reside?

a.       Jesús María

b.      Lince

c.       Pueblo Libre

d.      Magdalena

e.       San Miguel

f.        Miraflores

g.      San Isidro

h.      San Borja

i.        Surco

j.        La Molina

k.      Otros

Page 103: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

74

Análisis: Se tiene que el 90.38% de los encuestados pertenecen a las zonas 6 y 7 de

Lima Metropolitana, lo que beneficia al trabajo, puesto que serían el mercado objetivo.

3. ¿Cuánto es el ingreso promedio familiar que percibe mensualmente según el Instituto

Nacional de Estadística e Informática? "

Tabla 40

Pregunta 3: Ingreso Promedio Familiar

Encuestas %

a. NSE A (S/ 7,021 – S/12,660) 60 31.91%

b. NSE B (S/ 3,971 – S/7,020) 90 47.87%

c. NSE C (S/ 2,481 – S/3,970) 10 5.32%

d. NSE D (S/ 1,301 – S/2,480) 10 5.32%

e. NSE E (S/ 1,300 o menos) 18 9.57%

Total 188 100.00%

Figura 18

Pregunta 3: Ingreso Promedio familiar

Análisis: el 41.48% de los encuestados tienen ingresos mayores a S/3,971 estando

dentro del NSE A y B al cual va dirigido el producto.

31.91%

47.87%

5.32%

5.32%

9.57%

3.¿Cuánto es el ingreso promedio familiar que percibe mensualmente

según el Instituto Nacional de Estadística e Informática?

a. NSE A (S/ 7,021 – S/12,660)

b. NSE B (S/ 3,971 – S/7,020)

c. NSE C (S/ 2,481 – S/3,970)

d. NSE D (S/ 1,301 – S/2,480)

e.       NSE E (S/ 1,300 o menos)

Page 104: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

75

Sección II: Perfil del consumidor

4. ¿Usted suele consumir algún multivitamínico?

Tabla 41

Pregunta 4: Consumo de algún multivitamínico

Encuesta %

a. Si. 105 70.00%

b. No (fin de la encuesta) 45 30.00%

Total 150 100.00%

Figura 19

Pregunta 4: Consumo de algún multivitamínico

Análisis: El 70% de personas consumen multivitamínicos, lo cual es beneficioso para

el presente proyecto.

5. ¿Qué marcas de estos complementos nutricionales compra habitualmente o conoce?

Tabla 42

Pregunta 5: Marcas de complementos nutricionales

Encuestados %

a. Mason 35 32.71%

b. Labnutrition USA 17 15.89%

c. Belvs 25 23.36%

d. Sottcor 25 23.36%

70.00%

30.00%

.4.¿Usted suele consumir algún multivitamínico?

a.       Si.

b.       No (fin de la encuesta)

Page 105: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

76

Encuestados %

e. Otros 5 4.67%

a. Mason 35 32.71%

b. Labnutrition USA 17 15.89%

Total 105 100.00%

Figura 20

Pregunta 5: marcas de complementos nutricionales

Análisis: Las marca que es más conocida por los encuestados es la Sottcor con un

23.36% seguido de Belvc con el 23.36%.

6. Sobre el complemento nutricional alimenticio que consume. ¿Qué atributos son

importantes?

Tabla 43

Pregunta 6: Que atributos son importantes en complemento nutricional que consume

Nada

Importante

Poco

Importante

Moderadamen

te importante Importante

Muy

importante

Puntuación

media %

Presentación,

envase y

empaque

14 - 17 39 80 620 26%

Marca 31 23 39 41 16 439 18%

32.71%

15.89%23.36%

23.36%

4.67%

5.¿Qué marcas de estos complementos nutricionales compra habitualmente

o conoce?

a.    Mason b.    Labnutrition USA c.    Belvs d.     Sottcor e.    Otros

Page 106: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

77

Nada

Importante

Poco

Importante

Moderadamen

te importante Importante

Muy

importante

Puntuación

media %

Precio 40 57 36 13 4 334 14%

Calidad 37 50 39 14 10 360 15%

Durabilidad 14 - 16 23 97 639 27%

Total 2391 100%

Figura 21

Pregunta 6: Que atributos son importantes en complemento nutricional que consume

Análisis: El atributo que más consideran en complementos nutricionales es la

durabilidad, seguido de la presentación, envase y empaque, seguido de, presentación, envase

y empaque.

26%

18%

14%

15%

27%

6.Sobre el complemento nutricional alimenticio que consume. ¿Qué atributos

son importantes?

Presentación, envase y empaque Marca Precio Calidad Durabilidad

Page 107: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

78

7. ¿Dónde compra el complemento multivitamínico de su preferencia?

Tabla 44

Pregunta 7: Donde compra el complemento multivitamínico

Poco

frecuente

Algo

frecuente Frecuente

Muy

frecuente Siempre

Puntuación

media %

Supermercado 6 - 11 19 114 686 29%

Farmacias 40 46 29 29 7 367 15%

E-commerce (Linio,

ML, FarmaUna) 27 17 30 57 19 473 20%

Aplicativos (Rappi,

Pedidos Ya, Yummi,

Jokr,

21 21 61 26 20 451 19%

Otros 43 21 21 57 7 414 17%

2,391 100%

Figura 22

Pregunta 7: Donde compra el complemento multivitamínico

29%

15%

20%

19%

17%

7.¿Dónde compra el complemento multivitamínico de su

preferencia?

Supermercado

Farmacias

E-commerce (Linio, ML, FarmaUna)

Aplicativos (Rappi, Pedidos Ya, Yummi,

Jokr,

Page 108: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

79

Análisis: El 29% de los encuestados compran multivitamínicos en supermercados,

seguido del 20% que lo realiza a través del e-commerce, finalmente el 17% mediante otros

medios.

8. ¿Con que frecuencia suele comprar el complemento nutricional alimenticio de su

preferencia?

Tabla 45

Pregunta 8: Frecuencia con la que suelen comprar el complemento nutricional alimenticio

de su preferencia

Encuestas %

a. Semanal 28 26.67%

b. Quincenal 33 31.43%

c. Mensual 44 41.90%

Total 105 100.00%

Figura 23

Pregunta 8: Frecuencia con la que suelen comprar el complemento nutricional alimenticio

de su preferencia

Análisis: El 41.90% de encuestados suelen comprar complementos nutricionales de

manera mensual, mientras que el 31.43% lo hace de forma quincenal y el 26.67% semanal.

26.67%

31.43%

41.90%

8.¿Con que frecuencia suele comprar el complemento

nutricional alimenticio de su preferencia?

a.       Semanal b.      Quincenal c.       Mensual

Page 109: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

80

9. ¿Cuánto es lo que gasta promedio mensual en los complementos nutricionales de su

preferencia?

Tabla 46

Pregunta 9: Cuánto es lo que gasta promedio mensual en los complementos nutricionales de

su preferencia

Encuestados %

a. 50-150 mensual 60 57.14%

b. 150-250 mensual 30 28.57%

c. 250 a más 15 14.29%

Total 105 100.00%

Figura 24

Pregunta 9: Cuánto es lo que gasta promedio mensual en los complementos nutricionales de

su preferencia

Análisis: El 57.14% de los encuestados gastan en promedio entre S/50.00 a S/150.00

mensual, mientras que el 28.57% establece el S/150.00 a S/250.00, finalmente el 14.29%

destina más de S/250.00

57.14%28.57%

14.29%

9.¿Cuánto es lo que gasta en promedio mensual en el o los

complementos nutricionales de su preferencia?

a.    50-150 mensual b.    150-250 mensual c. 250 a más

Page 110: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

81

Sección 3: Validación del producto

10. ¿Compraría usted “GomiPower”?

Tabla 47

Pregunta 10: Compraría GomiPower

Encuestados %

a. Si 69 65.71%

b. No 36 34.29%

Total 105 100.00%

Figura 25

Pregunta 10: Compraría GomiPower

Análisis: El 65.71% de los encuestados estarían dispuestos a comprar GomiPower,

mientras que el 34.29% no al ser un producto desconocido.

11. ¿Cuánto está dispuesto a pagar por “GomiPower”?

Tabla 48

Pregunta 11: Cuánto está dispuesto a pagar por GomiPower

Encuestados %

a. De S/ 40.00 a S/49.99 16 23.19%

b. De S/50.00 a S/ 59.99 13 18.84%

c. De S/ 60.00 a S/ 69.99 17 24.64%

65.71%

34.29%

10.¿Compraría usted “GomiPower”?

a.     Si b.    No

Page 111: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

82

d. De S/70.00 a S/ 79.99 13 18.84%

e. De S/ 80.00 a S/ 89.99 10 14.49%

Total 69 100.00%

Figura 26

Pregunta 11: Cuánto está dispuesto a pagar por GomiPower

Análisis: El 24.64% está dispuesto a pagar entre S/ 60.00 a S/69.99 mientras que

23.19% está dispuesto a pagar de S/40.00 a S/ 49.99, el 18.84% pagaría de S/50.00 a S/59.99,

el 18.84% pagaría por el producto entre S/70.00 a S/79.99, finalmente el 14.49% pagaría más

de S/80.00

12. ¿Con qué frecuencia compraría “GomiPower”?

Tabla 49

Pregunta 12: Con qué frecuencia compraría

%

a. Quincenal 30.80%

b. Mensual 50.20%

c. Trimestral 19.00%

23.19%

18.84%

24.64%

18.84%

14.49%

11.¿Cuánto está dispuesto a pagar por “GomiPower”?

a.       De S/ 40.00 a S/49.99 b.      De S/50.00 a S/ 59.99

c.       De S/ 60.00 a S/ 69.99 d.      De S/70.00 a S/ 79.99

e.       De S/ 80.00 a S/ 89.99

Page 112: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

83

Total 100.00%

Figura 27

Pregunta 12: Con qué frecuencia compraría

Análisis: El 50.20% de los participantes compraría GomiPower de manera mensual,

mientras que el 30.80% lo haría quincenal y el 19% trimestral.

13. ¿Cuántas unidades de “GomiPower” compraría en cada ocasión de compra?

Tabla 50

Pregunta 13: Cuántas unidades de “GomiPower” compraría en cada ocasión de compra

%

a) 1 unidad 42.90%

b) 2 unidades 43.30%

c) 3 unidades a más 13.80%

Total 100.00%

30.80%

50.20%

19.00%

12.¿Con qué frecuencia compraría “GomiPower”?

a.       Quincenal b.      Mensual c.       Trimestral

Page 113: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

84

Figura 28

Pregunta 13: Cuantas unidades comprarías

Análisis: El 43.30% de encuestados compraría GomiPower dos unidades en cada

ocasión de compra, el 42.90% solo compraría una unidad y el 13.80% más de tres unidades.

14. ¿Dónde le gustaría adquirir “GomiPower”? (Indique del 1 al 5; siendo 1 el lugar

que menos prefiere y 5 el lugar que más prefiere)

Tabla 51

Pregunta 14: Dónde le gustaría adquirir GomiPower

1 2 3 4 5 Puntuación %

a. Supermercados 6 12 13 26 22 283.00 35.46%

b. Farmacias peruanas 16 9 15 20 19 254.00 31.83%

c. Web y redes 9 13 19 21 17 261.00 32.71%

Total 798.00 100.00%

42.90%

43.30%

13.80%

13.¿Cuántas unidades de “GomiPower” compraría en cada

ocasión de compra?

a)      1 unidad b)      2 unidades c)      3 unidades a más

Page 114: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

85

Figura 29

Pregunta 14: Dónde le gustaría adquirir GomiPower

Análisis: El 35.46% de los participantes compraría GomiPower en supermercados, el

32.71% a través de e-commerce, mientras que el 31.83% en farmacias.

15. ¿A través de qué medio le gustaría conocer las novedades de “GomiPower”?

Tabla 52

Pregunta 15: A través de que medio te gustaría conocer las novedades de GomiPower

1 2 3 4 5 Puntuación %

a. Facebook 3 - 6 9 61 362.00 25.46%

b. Instagram

20 23 15 18 3 198.00 13.92%

c. Página web 13 9 12 41 4 251.00 17.65%

d. Revistas 12 18 37 7 6 217.00 15.26%

e. Volantes 22 12 12 34 - 218.00 15.33%

f. Medios de comunicación

tradicionales (radio y tv) 32 16 16 16 - 176.00 12.38%

Total 1,422.00 100.00%

35.46%

31.83%

32.71%

14.¿Dónde le gustaría adquirir “GomiPower”?

a. Supermercados b.       Farmacias peruanas c.       Web y redes

Page 115: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

86

Figura 30

Pregunta 15: A través de que medio te gustaría conocer las novedades de GomiPower

Análisis: El 57.03% de encuestados desea conocer las novedades de GomiPower a

través de redes sociales y pagina web, mientras que el 12.38% prefieren los medios de

comunicación tradicional.

16. ¿En qué meses del año adquiriría mayormente “GomiPower”?

Tabla 53

Pregunta 16: En qué mes del año se adquiere mayormente GomiPower

%

a. Verano (Diciembre a marzo) 23.30%

b. Invierno (Abril – Noviembre) 45.50%

c. Todo el año 31.20%

Total 100.00%

25.46%

13.92%

17.65%

15.26%

15.33%

12.38%

15.¿A través de qué medio le gustaría conocer las novedades de “GomiPower”?

a.     Facebook

b.     Instagram

c.     Página web

d.     Revistas

e.       Volantes

f.        Medios de comunicación

tradicionales (radio y tv)

Page 116: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

87

Figura 31

Pregunta 16: En qué mes del año se adquiere mayormente GomiPower

Análisis: El 45.50% de encuestados adquiriría GomiPower en invierno, el 31.20%

durante todo el año y el 23.30% en verano.

4.2. Demanda y oferta

4.2.1. Estimación del mercado potencial

El mercado potencial comprende a las personas que cumplen los factores

sociodemográficos del proyecto.

Mercado potencial= Población proyectada * factores sociodemográficos

“Para hallar el mercado potencial se procede a multiplicar la población proyectada

2022-2026 por cada factor sociodemográfico, obteniéndose”:

Tabla 54

Factores Sociodemográficos

NSE A y B Factor edad

Jesús María 65.00% 45.80%

Lince 65.00% 45.80%

Pueblo Libre 65.00% 45.80%

Magdalena 65.00% 45.80%

San Miguel 65.00% 45.80%

Miraflores 78.50% 45.80%

San Isidro 78.50% 45.80%

23.30%

45.50%

31.20%

16. ¿En qué meses del año adquiriría mayormente “GomiPower”?

a.       Verano (Diciembre a marzo)

b. Invierno (Abril – Noviembre)

c.       Todo el año

Page 117: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

88

NSE A y B Factor edad

San Borja 78.50% 45.80%

Surco 78.50% 45.80%

La Molina 78.50% 45.80%

A continuación, se muestra el mercado potencial del año 2023 mediante la

multiplicación del NSE A y B con el factor edad y la población proyectada, obteniendo:

Tabla 55

Mercado potencial 2023 (en personas)

Población Total

2023 NSE A y B

Factor

edad

Mercado

potencial 2022

Jesús María 88,647 65.00% 45.80% 26,390

Lince 64,266 65.00% 45.80% 19,132

Pueblo Libre 97,828 65.00% 45.80% 29,123

Magdalena 70,795 65.00% 45.80% 21,076

San Miguel 181,884 65.00% 45.80% 54,147

Miraflores 117,414 78.50% 45.80% 42,214

San Isidro 71,611 78.50% 45.80% 25,746

San Borja 133,429 78.50% 45.80% 47,972

Surco 385,802 78.50% 45.80% 138,707

La Molina 164,746 78.50% 45.80% 59,231

Total 1,376,422

463,738

A continuación, se muestra el mercado potencial del año 2024 mediante la

multiplicación del NSE A y B con el factor edad y la población proyectada, obteniendo:

Tabla 56

Mercado potencial 2024 (en personas)

Población

Total 2024 NSE A y B

Factor

edad

Mercado

potencial 2023

Jesús María 89,533 65.00% 45.80% 26,654

Lince 64,909 65.00% 45.80% 19,323

Pueblo Libre 98,806 65.00% 45.80% 29,415

Page 118: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

89

Población

Total 2024 NSE A y B

Factor

edad

Mercado

potencial 2023

Magdalena 71,503 65.00% 45.80% 21,286

San Miguel 183,703 65.00% 45.80% 54,688

Miraflores 118,588 78.50% 45.80% 42,636

San Isidro 72,327 78.50% 45.80% 26,004

San Borja 134,763 78.50% 45.80% 48,451

Surco 389,660 78.50% 45.80% 140,094

La Molina 166,393 78.50% 45.80% 59,823

Total 1,390,185

468,374

A continuación, se muestra el mercado potencial del año 2025 mediante la

multiplicación del NSE A y B con el factor edad y la población proyectada, obteniendo:

Tabla 57

Mercado potencial 2025 (en personas)

Población

Total 2025

NSE A y

B

Factor

edad

Mercado

potencial 2024

Jesús María 90,428 65.00% 45.80% 26,920

Lince 65,558 65.00% 45.80% 19,517

Pueblo Libre 99,794 65.00% 45.80% 29,709

Magdalena 72,218 65.00% 45.80% 21,499

San Miguel 185,540 65.00% 45.80% 55,235

Miraflores 119,774 78.50% 45.80% 43,062

San Isidro 73,050 78.50% 45.80% 26,264

San Borja 136,111 78.50% 45.80% 48,936

Surco 393,557 78.50% 45.80% 141,496

La Molina 168,057 78.50% 45.80% 60,422

Total 1,404,087

473,060

A continuación, se muestra el mercado potencial del año 2026 mediante la

multiplicación del NSE A y B con el factor edad y la población proyectada, obteniendo:

Page 119: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

90

Tabla 58

Mercado potencial 2026 (en personas)

Población

Total 2026

NSE A y

B Factor edad

Mercado

potencial 2025

Jesús María 91,332 65.00% 45.80% 27,190

Lince 66,214 65.00% 45.80% 19,712

Pueblo Libre 100,792 65.00% 45.80% 30,006

Magdalena 72,940 65.00% 45.80% 21,714

San Miguel 187,395 65.00% 45.80% 55,787

Miraflores 120,972 78.50% 45.80% 43,493

San Isidro 73,781 78.50% 45.80% 26,526

San Borja 137,472 78.50% 45.80% 49,425

Surco 397,493 78.50% 45.80% 142,911

La Molina 169,738 78.50% 45.80% 61,026

Total 1,418,129

477,790

A continuación, se muestra el mercado potencial del año 2027 mediante la

multiplicación del NSE A y B con el factor edad y la población proyectada, obteniendo:

Tabla 59

Mercado potencial 2027 (en personas)

Población Total

2027

NSE A y

B Factor edad

Mercado

potencial 2026

Jesús María 92,245 65.00% 45.80% 27,461

Lince 66,876 65.00% 45.80% 19,909

Pueblo Libre 101,800 65.00% 45.80% 30,306

Magdalena 73,669 65.00% 45.80% 21,931

San Miguel 189,269 65.00% 45.80% 56,345

Miraflores 122,182 78.50% 45.80% 43,928

San Isidro 74,519 78.50% 45.80% 26,792

San Borja 138,847 78.50% 45.80% 49,920

Surco 401,468 78.50% 45.80% 144,340

La Molina 171,435 78.50% 45.80% 61,636

Total 1,432,310

482,568

Page 120: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

91

En la Tabla 60 se presenta el resumen del año 2023 al año 2027 del mercado potencial

calculado en las tablas anteriores.

Tabla 60

Resumen del mercado potencial 2023-2027 (en personas)

Distrito 2023 2024 2025 2026 2027

Jesús María 26,390 26,654 26,920 27,190 27,461

Lince 19,132 19,323 19,517 19,712 19,909

Pueblo Libre 29,123 29,415 29,709 30,006 30,306

Magdalena 21,076 21,286 21,499 21,714 21,931

San Miguel 54,147 54,688 55,235 55,787 56,345

Miraflores 42,214 42,636 43,062 43,493 43,928

San Isidro 25,746 26,004 26,264 26,526 26,792

San Borja 47,972 48,451 48,936 49,425 49,920

Surco 138,707 140,094 141,496 142,911 144,340

La Molina 59,231 59,823 60,422 61,026 61,636

Mercado potencial en personas 463,738 468,374 473,060 477,790 482,568

• El mercado potencial para el 2023 es de 463,738 personas.

• El mercado potencial para el 2024 es de 468,374 personas.

• El mercado potencial para el 2025 es de 473,060 personas.

• El mercado potencial para el 2026 es de 477,790 personas.

• El mercado potencial para el 2027 es de 482,568 personas.

4.2.2. Estimación del mercado disponible

El mercado disponible comprenderá a todas las personas que tengan una costumbre de

consumo que los hace posibles consumidores del producto ofrecido.

Mercado Disponible = Mercado potencial * Factor mercado disponible

“Para hallar el factor del mercado disponible se procede a considerar las siguientes

preguntas filtro”:

Page 121: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

92

Sección 2: Perfil del consumidor

Pregunta 4. ¿Usted suele consumir algún multivitamínico?

Tabla 61

Pregunta 4 de la encuesta

Personas %

a) Si 105 70.00%

b.) No (fin de la encuesta) 45 30.00%

Total 150 100.00%

Factor mercado disponible gomitas = 70.00%

“Con el factor de mercado disponible para las gomitas calculado se determina el

mercado disponible para GomiPower por distritos el cual se presenta en la Tabla 62”.

Tabla 62

Mercado disponible del 2023 al 2027 de GomiPower (en personas)

Distrito 2023 2024 2025 2026 2027

Jesús María 18,473 18,658 18,844 19,033 19,223

Lince 13,392 13,526 13,662 13,798 13,936

Pueblo Libre 20,386 20,591 20,796 21,004 21,214

Magdalena 14,753 14,900 15,049 15,200 15,352

San Miguel 37,903 38,282 38,665 39,051 39,442

Miraflores 29,550 29,845 30,143 30,445 30,750

San Isidro 18,022 18,203 18,385 18,568 18,754

San Borja 33,580 33,916 34,255 34,598 34,944

Surco 97,095 98,066 99,047 100,038 101,038

La Molina 41,462 41,876 42,295 42,718 43,145

Mercado disponible en personas 324,616 327,863 331,141 334,453 337,798

• En el 2023 se tendrá como mercado disponible a 324,616 personas.

• En el 2024 se tendrá como mercado disponible a 327,863 personas.

• En el 2025 se tendrá como mercado disponible a 331,141 personas.

Page 122: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

93

• En el 2026 se tendrá como mercado disponible a 334,453 personas.

• En el 2027 se tendrá como mercado disponible a 337,798 personas.

4.2.3. Estimación del mercado efectivo

El mercado efectivo está compuesto de las personas que están dispuestas a comprar y

pagar por el producto que se ofrecerá. En una primera instancia se hallará el mercado efectivo

general que solo comprende a las personas del mercado disponible que tiene una intención

positiva de compra, pero que no necesariamente van a poder pagar el precio al que se oferta

el producto.

Mercado Efectivo general = Mercado Disponible * Factor disposición de compra

Sección 3: validación del producto

Pregunta 10. ¿Compraría usted gomitas nutritivas a base de moringa y frutos,

“GomiPower”?

Tabla 63

Pregunta 10 de la encuesta

Encuestados %

a. Si 69 65.7%

b. No (fin de la encuesta) 36 34.3%

Total 105 100.00%

Factor disposición de compra = 65.71%

Tabla 64

Mercado efectivo general 2023 – 2027 (en personas)

Distrito 2023 2024 2025 2026 2027

Jesús María 12,139 12,261 12,383 12,507 12,632

Lince 8,800 8,889 8,978 9,067 9,158

Pueblo Libre 13,397 13,531 13,666 13,803 13,941

Magdalena 9,695 9,791 9,889 9,989 10,088

San Miguel 24,908 25,157 25,408 25,662 25,919

Page 123: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

94

Miraflores 19,419 19,612 19,808 20,007 20,207

San Isidro 11,843 11,962 12,082 12,202 12,324

San Borja 22,067 22,288 22,510 22,736 22,963

Surco 63,805 64,443 65,088 65,739 66,396

La Molina 27,246 27,519 27,794 28,072 28,352

Mercado efectivo general en personas 213,319 215,453 217,606 219,784 221,980

Una vez obtenido el mercado efectivo general se procede a multiplicarlo por el factor

precio que se obtiene de la pregunta 11 de la sección validación del producto

El Factor precio se considera a las personas que pueden pagar de 60 soles hacia arriba,

este valor ha sido considerado de acuerdo al sondeo que se realizó en el estudio cualitativo

del focus y en el análisis de la competencia del marketing mix (será detallado posteriormente)

Mercado efectivo por presentación= Mercado disponible* Factor precio

Pregunta 11. ¿Cuánto está dispuesto a pagar por “GomiPower”?

Tabla 65

Pregunta 11 de la encuesta

%

a. De S/ 40.00 a S/49.99 23.19%

b. De S/50.00 a S/ 59.99 18.84%

c. De S/ 60.00 a S/ 69.99 24.64%

d. De S/70.00 a S/ 79.99 18.84%

e. De S/ 80.00 a S/ 89.99 14.49%

Total 100.00%

Factor precio = 57.97%

Los precios han sido considerados en base a los rangos que estipularon los

participantes en el focus group, así como también fue según el precio de los competidores.

Page 124: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

95

Tabla 66

Mercado efectivo 2023 – 2027 (en personas)

Distrito 2023 2024 2025 2026 2027

Jesús María 7,037 7,108 7,179 7,250 7,323

Lince 5,101 5,153 5,205 5,256 5,309

Pueblo Libre 7,766 7,844 7,922 8,002 8,082

Magdalena 5,620 5,676 5,733 5,791 5,848

San Miguel 14,439 14,584 14,729 14,877 15,026

Miraflores 11,257 11,369 11,483 11,598 11,714

San Isidro 6,866 6,934 7,004 7,074 7,144

San Borja 12,792 12,921 13,049 13,180 13,312

Surco 36,988 37,358 37,732 38,110 38,490

La Molina 15,795 15,953 16,112 16,274 16,436

Mercado efectivo en personas 123,663 124,900 126,148 127,411 128,684

• El mercado efectivo en el 2023 será de 123,663 personas.

• El mercado efectivo en el 2024 será de 124,900 personas.

• El mercado efectivo en el 2025 será de 126,148 personas.

• El mercado efectivo en el 2026 será de 127,411 personas.

• El mercado efectivo en el 2027 será de 128,684 personas.

4.2.4. Estimación del mercado objetivo

Mercado Objetivo= Mercado Efectivo * Tasas de mercado objetivo

“Para el cálculo de la tasa de mercado objetivo se tomó en cuenta a la participación de

mercado de los principales multivitamínicos en base a la investigación realizada por

Rodríguez y Sánchez (2019) en su tesis titulada “Principales factores que influyen en la

decisión de compra de Multivitamínicos del tipo Over The Counter (OTC), en mujeres de 25

a 39 años de nivel socioeconómico B de Lima Metropolitana, en el 2019”.

Page 125: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

96

Figura 32

Posicionamiento de marcas

Nota: Adaptado de “Principales factores que influyen en la decisión de compra de Multivitamínicos del tipo

Over The Counter (OTC), en mujeres de 25 a 39 años de nivel socioeconómico B de Lima Metropolitana, en el

2019”, por Rodríguez, A., y Sánchez, W., 2019.

https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628182/Alc%C3%A1ntara_RA.pdf?sequence=

3

Se tendrá en cuenta Vitathon NF como referencia dentro de menor recordación (4%) y

de esta participación se tomará el 50%, considerando que se ingresará al mercado con una

estrategia de marketing agresiva, y que somos el único producto a base de moringa

disponible:

Tasa de mercado objetivo 2022 = 2.00%

Tabla 67

Crecimiento del mercado objetivo

%

Esfuerzo de las estrategias de marketing 10.00%

Crecimiento del mercado objetivo (promedio) 10.00%

Crecimiento ajustado por temas de pandemia al 30% 3.00%

Page 126: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

97

Tabla 68

Tasa del mercado objetivo 2023-2027

2023 2024 2025 2026 2027

Tasas de mercado objetivo 2.00% 2.06% 2.12% 2.19% 2.25%

“A continuación, se presenta el mercado objetivo en personas durante el periodo de

duración del proyecto, es decir del 2023 al 2027”.

Tabla 69

Total del mercado objetivo 2023-2027 (en personas)

2023 2024 2025 2026 2027

Jesús María 141 146 152 158 165

Lince 102 106 110 115 120

Pueblo Libre 155 162 168 175 182

Magdalena 112 117 122 127 132

San Miguel 289 300 313 325 338

Miraflores 225 234 244 253 264

San Isidro 137 143 149 155 161

San Borja 256 266 277 288 300

Surco 740 770 801 833 866

La Molina 316 329 342 356 370

Mercado objetivo en personas 2,473 2,573 2,678 2,785 2,898

• El mercado objetivo en el 2023 es de 2,473 personas.

• El mercado objetivo en el 2024 es de 2,573 personas.

• El mercado objetivo en el 2025 es de 2,678 personas.

• El mercado objetivo en el 2026 es de 2,785 personas.

• El mercado objetivo en el 2027 es de 2,898 personas.

4.2.5. Frecuencia de compra

Pregunta 12. ¿Con qué frecuencia compraría “GomiPower”?

Page 127: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

98

Tabla 70

Pregunta 12 de la encuesta

Veces al año Ponderado

a. Quincenal 30.80% 24 7.39

b. Mensual 50.20% 12 6.02

c. Trimestral 19.00% 4 0.76

Total 100.00% 14.18 veces al año

Pregunta 13. ¿Cuántas unidades de “GomiPower” compraría en cada ocasión de

compra?

Tabla 71

Pregunta 13 de la encuesta

unidades Ponderado

a) 1 unidad 42.90% 1 0.43

b) 2 unidades 43.30% 2 0.87

c) 3 unidades a más 13.80% 3 0.41

Total 100.00%

1.71 unidades en cada ocasión de compra

24 unidades al año

Escenario conservador 35% = 8 unidades al año

Tabla 72

Frecuencia por compras de persona

Frecuencia de compra por persona unidades al año

De GomiPower 8.00

4.2.6. Cuantificación anual de la demanda

“La cuantificación de la demanda tiene como finalidad identificar las unidades que

venderá la empresa en los distritos de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana”.

Demanda de producto por año = Mercado objetivo * frecuencia de compra

Page 128: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

99

Tabla 73

Demandas 2023-2027 (en unidades)

2023 2024 2025 2026 2027

Jesús María 1,128 1,168 1,216 1,264 1,320

Lince 816 848 880 920 960

Pueblo Libre 1,240 1,296 1,344 1,400 1,456

Magdalena 896 936 976 1,016 1,056

San Miguel 2,312 2,400 2,504 2,600 2,704

Miraflores 1,800 1,872 1,952 2,024 2,112

San Isidro 1,096 1,144 1,192 1,240 1,288

San Borja 2,048 2,128 2,216 2,304 2,400

Surco 5,920 6,160 6,408 6,664 6,928

La Molina 2,528 2,632 2,736 2,848 2,960

Demanda en frascos de GomiPower 19,784 20,584 21,424 22,280 23,184

• La demanda en frascos de GomiPower en el 2023 es de 19,784.

• La demanda en frascos de GomiPower en el 2024 es de 20,584.

• La demanda en frascos de GomiPower en el 2025 es de 21,424.

• La demanda en frascos de GomiPower en el 2026 es de 22,280.

• La demanda en frascos de GomiPower en el 2027 es de 23,184.

4.2.7. Estacionalidad

“Sin embargo, este producto no mostró una fuerte estacionalidad y, para las estrategias

de marketing, utilizamos preguntas de encuestas para determinar la estacionalidad”.

Pregunta 16. ¿En qué meses del año adquiriría mayormente “GomiPower”?

Page 129: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

100

Tabla 74

Pregunta 16 de la encuesta

% Redistribución Total % de ventas

mensual promedio

a. Verano (Diciembre a marzo) 23% 10% 34% 8%

b. Invierno (Abril – Noviembre) 46% 21% 66% 8%

c. Todo el año 31% 100%

Total 100%

Tabla 75

Porcentaje de estacionalidad mensual 2023

Estacionalidad 2023 Estrategias según marketing mix

Enero 5% Promociones en supermercados, farmacias por verano,

e-commerce

Febrero 6%

Marzo 7%

Abril 8% Activaciones en supermercados, farmacias por verano,

e-commerce

Mayo 9%

Junio 8%

Julio 9% Fiestas patrias

Agosto 9% Día de las personas adultas mayores (10 de agosto)

Septiembre 8%

Octubre 9% Activaciones en supermercados, farmacias por verano,

e-commerce

Noviembre 10%

Diciembre 12% Descuentos en supermercados, farmacias por verano, e-

commerce (2x1)

Total 100%

Page 130: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

101

4.2.8. Programa de ventas en unidades y valorización

4.2.8.1.Programa de Ventas en Unidades por canal de distribución

Pregunta 14. ¿Dónde le gustaría adquirir “GomiPower”?

Tabla 76

Pregunta 14 de la encuesta

%

a. Supermercados 35.46%

b. Farmacias peruanas 31.83%

c. Web y redes 32.71%

Total 100.00%

De acuerdo con los resultados de las encuestas GomiPower será distribuido en:

a. Supermercados: 35.5%

A continuación, se muestra el programa de ventas de GomiPower en supermercados

durante el 2023 al 2027 en sus dos presentaciones:

Tabla 77

Resumen del programa de ventas de GomiPower en supermercados 2023 - 2027 (unidades)

2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 3,871 4,027 4,192 4,359 4,536

Demanda en frascos de GomiPower Berries 3,145 3,272 3,406 3,542 3,686

Total 7,016 7,300 7,598 7,901 8,222

• La demanda en unidades de GomiPower en supermercados en el 2023 es de 7,016

• La demanda en unidades de GomiPower en supermercados en el 2024 es de 7,300

• La demanda en unidades de GomiPower en supermercados en el 2025 es de 7,598

• La demanda en unidades de GomiPower en supermercados en el 2026 es de 7,901

• La demanda en unidades de GomiPower en supermercados en el 2027 es de 8,222

Page 131: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

102

b. Farmacias peruanas: 31.83%

A continuación, se muestra el programa de ventas de GomiPower en farmacias

peruanas durante el 2023 al 2027 en sus dos presentaciones:

Tabla 78

Resumen de programas de ventas de farmacias peruanas de GomiPower 2023-

2027(unidades)

2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 3,474 3,615 3,762 3,913 4,071

Demanda en frascos de GomiPower Berries 2,823 2,937 3,057 3,179 3,308

Total 6,297 6,552 6,819 7,092 7,379

• Demanda en unidades de farmacias peruanas en el 2023 es de 6,297

• Demanda en unidades de farmacias peruanas en el 2024 es de 6,552

• Demanda en unidades de farmacias peruanas en el 2025 es de 6,819

• Demanda en unidades de farmacias peruanas en el 2026 es de 7,092

• Demanda en unidades de farmacias peruanas en el 2027 es de 7,379

c. Web y redes: 32.71%

A continuación, se muestra el programa de ventas de GomiPower en web y redes

sociales durante el 2023 al 2027 en sus dos presentaciones:

Tabla 79

Resumen de programas de ventas de GomiPower por web y redes 2023-2027(unidades)

2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 3,570 3,714 3,866 4,020 4,184

Demanda en frascos de GomiPower Berries 2,901 3,018 3,141 3,267 3,399

Total 6,471 6,732 7,007 7,287 7,583

Page 132: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

103

De modo que, se muestra el resumen de las ventas en los tres canales de distribución

de GomiPower:

Tabla 80

Resumen de programas de ventas en canales de distribución 2023-2027(unidades)

2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 10,915 11,357 11,820 12,292 12,791

Demanda en frascos de GomiPower Berries 8,869 9,227 9,604 9,988 10,393

Total 19,784 20,584 21,424 22,280 23,184

Page 133: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

104

4.2.8.2.Programa de ventas valorizado.

De acuerdos a los canales que se eligieron en la encuesta, GomiPower se distribuirá

en supermercados como se muestra a continuación:

a) Supermercados:

Tabla 81

Valor de venta neto en supermercados

S/.

Precio de venta al público S/ 60.00

Valor de venta S/ 50.85

Comisión de canal 30.00%

Valor venta neto 35.59

Según las ventas realizadas en supermercados, se obtiene los siguientes ingresos

durante el 2023 al 2027:

Tabla 82

Resumen de ingresos totales de ventas en supermercados 2023 – 2027 (importe en soles)

2023 2024 2025 2026 2027

Valor Venta frascos de GomiPower limón 137,780 143,352 149,202 155,163 161,459

Valor Venta frascos de GomiPower berries 111,946 116,473 121,226 126,070 131,185

Total valor de venta 249,727 259,825 270,428 281,233 292,644

IGV 44,951 46,768 48,677 50,622 52,676

Ingresos 294,677 306,593 319,105 331,855 345,320

b) Farmacias peruanas:

De acuerdos a los canales que se eligieron en la encuesta, GomiPower se distribuirá

en farmacias peruanas como se muestra a continuación:

Page 134: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

105

Tabla 83

Valor de venta neto en tiendas por Farmacias Peruanas

S/.

Precio de venta al público S/ 60.00

Valor de venta S/ 50.85

Comisión de canal 25.00%

Valor venta neto 38.14

Según las ventas realizadas en farmacias peruanas, se obtiene los siguientes ingresos

durante el 2023 al 2027:

Tabla 84

Resumen de ingresos totales de ventas en Farmacias peruanas 2023 - 2027(importe en soles)

2023 2024 2025 2026 2027

Valor Venta frascos de GomiPower limón 132,494 137,852 143,478 149,210 155,264

Valor Venta frascos de GomiPower berries 107,652 112,005 116,575 121,233 126,152

Total valor de venta 240,146 249,857 260,053 270,443 281,417

IGV 43,226 44,974 46,810 48,680 50,655

Ingresos 283,372 294,831 306,863 319,123 332,072

c) Web y redes:

De acuerdos a los canales que se eligieron en la encuesta, GomiPower se distribuirá a

través de la web y redes sociales como se muestra a continuación:

Tabla 85

Valor de venta neto en web y redes

S/.

Precio de venta al público S/ 60.00

Valor de venta S/ 50.85

Comisión de canal 0.00%

Valor venta neto 50.85

Page 135: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

106

Según las ventas realizadas en web y redes sociales, se obtiene los siguientes ingresos

durante el 2023 al 2027:

Tabla 86

Resumen de ingresos totales de ventas por web y redes 2023 - 2027(importe en soles)

2023 2024 2025 2026 2027

Valor Venta frascos de GomiPower limón 181,528 188,868 196,576 204,430 212,724

Valor Venta frascos de GomiPower berries 147,491 153,455 159,718 166,099 172,839

Total valor de venta 329,019 342,323 356,293 370,529 385,563

IGV 59,223 61,618 64,133 66,695 69,401

Ingresos 388,242 403,942 420,426 437,224 454,964

A continuación, se muestra los ingresos anuales de las dos presentaciones que tiene

GomiPower:

Tabla 87

Resumen de ingresos anual por producto 2023 - 2026 (importe en soles)

2023 2024 2025 2026 2027

Valor Venta frascos de GomiPower limón 451,802 470,072 489,255 508,803 529,447

Valor Venta frascos de GomiPower berries 367,089 381,933 397,519 413,402 430,176

Total valor de venta 818,892 852,005 886,774 922,205 959,623

IGV 147,401 153,361 159,619 165,997 172,732

Ingresos 966,292 1,005,366 1,046,393 1,088,202 1,132,355

En base a las ventas realizadas en los tres canales de distribución de obtuvieron los

siguientes ingresos:

Tabla 88

Resumen de ingresos anual por canal 2023-2026(importe en soles)

2023 2024 2025 2026 2027

Supermercados 249,727 259,825 270,428 281,233 292,644

Farmacias Peruanas 240,146 249,857 260,053 270,443 281,417

Web y redes 329,019 342,323 356,293 370,529 385,563

Page 136: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

107

2023 2024 2025 2026 2027

Total valor de venta 818,892 852,005 886,774 922,205 959,623

Igv 147,401 153,361 159,619 165,997 172,732

Ingresos 966,292 1,005,366 1,046,393 1,088,202 1,132,355

Crecimiento de los Ingresos 4.04% 4.08% 4.00% 4.06%

4.1. Mezcla de marketing

4.1.1. Producto

GomiPower son gomitas masticables destinadas para complementar la alimentación

de los adultos (mayores a 25 años) con la finalidad de fortalecer las defensas inmunológicas

de manera diaria. El producto está hecho a base de hojas de moringa, jarabe de tapioca

orgánico, azúcar de caña orgánico, agua, pectina, ácido cítrico y frutas (limón y berries).

“Los beneficios de consumir las gomitas masticables es gracias a los nutrientes que

tiene la materia prima esencial, la cual es la moringa, puesto que ayuda a evitar la

desnutrición”. “Además, brinda mayor energía, considerando que actualmente los adultos

llevan una vida más agitada entre el trabajo y el hogar, requiriendo complementar su

alimentación con vitaminas que los ayuden a mantenerse bien de salud” y activos de forma

diaria”.

“GomiPower contiene vitamina A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B-6

folato y ácido ascórbico (vitamina C), calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo, zinc y lo

mejor de todo es que es un producto orgánico”, “puesto que, cada presentación tiene 90 gomitas

en cada frasco, es 100% a base de plantas y frutas, no contiene gluten, gelatina y no es

transgénicos”. “El producto tendrá dos presentaciones: moringa con limón y moringa con

berries.

“Los frascos serán de plástico PET material muy resistente a las bajas temperaturas, a

la tensión, compresión y tracción”. “Se trata de un material no toxico y de alta conservación, el

Page 137: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

108

cual permitirá mantener las gomitas protegidas y será fácil de poder llevarlas a cualquier

lugar

Por lo tanto, la estrategia de producto es la diferenciación ya que se encuentran

disponibles en el mercado multivitamínicos naturales a base de moringa, bayas, limones y

stevia. Dicho producto es novedoso, innovador y nutritivo en el mercado nacional, del cual se

espera que sea percibido por los clientes del NSE A y B de las zonas 6 y 7 de Lima

Metropolitana que estén en disposición de pagar por un complemento alimenticio para

adultos. Se encontrará en un envase de plástico PET material muy resistente a las bajas

temperaturas, a la tensión, compresión y tracción. Se trata de un material no toxico y de alta

conservación.

Los beneficios de consumir las gomitas masticables es gracias a los nutrientes que

tiene la materia prima esencial, la cual es la moringa, puesto que ayuda a evitar la

desnutrición y fortalecer el sistema inmunológico. Considerando que los adultos requieren

consumir el producto como complemento para mantenerse activos de forma diaria.

a) Logotipo del producto:

En las investigaciones cualitativas (focus group y entrevistas) se dio a conocer los

posibles logotipos, de los cuales los participantes eligieron y dieron opiniones, de manera

que, se consideró el que mayor aceptación tuvo.

Tabla 89

Opciones de logotipo

A B C

Page 138: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

109

De los cuales el que mayor aceptación tuvo fue la opción C, considerando que el

producto va destinado a adultos, por ello, se eligió un logotipo neutro.

b) Envase:

El envase también fue consultado en el focus group y entrevistas, dando opciones para

que GomiPower pueda tener otro tipo de presentación, de los cuales se mostró lo siguiente:

Tabla 90

Opciones de envase para GomiPower

Bolsas trilaminadas de aluminio Frascos Tabletas

De los cuales los participantes mencionaron que el envase de frasco era el las propicio

para el producto, puesto que con dicha presentación se podría llevar en la cartera o mochila,

es decir, que las gomitas no se aplastarían.

Tabla 91

Especificaciones del frasco de GomiPower

Especificación del frasco

Material

“Frascos de plástico PET material muy resistente a las bajas

temperaturas, a la tensión, compresión y tracción. Se trata de un

material no toxico y de alta conservación””.

Medida Alto 10 cm

Diámetro 6 cm

Page 139: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

110

Especificación del frasco

Imagen

Color Anaranjado

c) Ficha técnica del producto:

Tabla 92

Ficha técnica de GomiPower

Ficha técnica de GomiPower

Descripción de

Ingrediente

Gomitas de moringa sabor a limón y berries

Ingredientes Moringa, limón y berries.

Características

fisicoquímicas

% Daily Value

• Calorías

• Proteína

• Carbohidrato

• Azúcar

• Azúcar Añadidos

• Súper polvo de hoja orgánico

• Orgánico

1g

4g

4g

200 mg

200 mg

20%

1%

8%

Forma de consumo Producto masivo de consumo para adultos.

Envase Frascos de plástico PET

Presentaciones Alto 10 cm

Diámetro 6cm

Conservación El producto debe mantenerse en temperatura ambiente no necesita refrigerarse.

Vida Útil 1 año

Etiquetado

• Nombre del producto.

• Razón social.

• Autorización sanitaria

• RUC.

Page 140: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

111

Ficha técnica de GomiPower

• Fecha de vencimiento.

• Fecha de producción.

• Ingredientes.

• Dirección.

• Recomendaciones de conservación.

• Código de barras

Especificaciones El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de

quien lo usa.

Ingredientes

Moringa

Berries

Limón

Stevia

Instrucciones de

consumo

Adultos consumir 4 gomitas al día.

Precauciones

Mantener en lugares frescos a temperatura ambiente.

Si presenta reacciones alérgicas dejar de consumir el producto.

Evítese la exposición al calor a ni más de 30 °C.

Este producto no es un medicamento.

d) Presentaciones del producto:

A continuación, se presenta GomiPower para adultos:

Page 141: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

112

Tabla 93

Presentaciones de GomiPower berries y limón

4.1.2. Precio

Para determinar el precio del producto, realizamos una encuesta utilizando un enfoque

cuantitativo y luego lo comparamos con los competidores de GomiPower que se enumeran a

continuación:

Tabla 94

Competidores indirectos

Nombre del producto Descripción Cantidad Precio

Nordic Naturals Berries

• “Gomitas para niños y adultos que

proporcionan vitaminas y minerales,

con un delicioso sabor. Multivitamínico

masticable a base de pectina para

mayores de 02 años”.

• “Proporciona nutrientes esenciales,

incluyendo zinc y vitaminas A, B, C,

D3 y E”.

120

gomitas S/94.90

Page 142: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

113

Nombre del producto Descripción Cantidad Precio

• “Sin colorantes, saborizantes ni

preservantes artificiales”.

• “Sin lácteos, sin gluten y sin gelatina”.

LABNUTRITION USA

“Potencia tu concentración y mejora el

sistema nervioso con estas deliciosas

gummies focus maca, coca y complejo B”. 100

gomitas S/89.00

Centrum

“Centrum MultiGomitas para Adultos es un

multivitamínico diario que ofrece el 100%

del aporte diario recomendado de Vitamina

D, E y B12”. “Ayuda a mantener niveles

óptimos de energía, inmunidad y

metabolismo”.

70 gomitas S/69.00

Sottcor

“Las gomitas Sottcor enriquecidas con

Calcio, Vit. D-Metionina y Ácido Fólico

son eficaces para prevenir la osteoporosis,

mantener la función muscular correcta”,

“controlar el azúcar en la sangre y evitar que

las grasas se acumulen en ciertas partes del

cuerpo”.

60 gomitas S/45.00

De modo que, se obtuvo como precio promedio del competidor S/94.06 de la

presentación de 100 a 120 gomitas, mientras las de 60 y 70 gomitas tienen un precio

aproximado de S/36.97.

Page 143: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

114

Es así como, además de evaluar los precios de los competidores, se realizó las

consultas de disposición de pago en el focus group y encuesta, obteniendo en los cálculos lo

siguiente:

Tabla 95

Valor de venta neto en farmacias

Farmacias Supermercados E-commerce

Precio de venta al público S/ 60.00 S/ 60.00 S/ 60.00

Valor de venta S/ 50.85 S/ 50.85 S/ 50.85

Comisión de canal 25.00% 30.00% 0.00%

Valor venta neto S/ 38.14 S/ 35.59 S/ 50.85

El precio establecido de acuerdo a los cálculos realizados en base a la encuesta será de

S/60.00 en farmacias, supermercados y a través del e-commerce.

“La estrategia en precios a utilizar será la de liderazgo en calidad el cual debido a los

insumos naturales se busca tener prestigio”. “Ello ayudará a la empresa a cumplir con las

demandas del mercado”, “así como también a hacer efectivas sus actividades con el objetivo de

adquirir una certificación internacional que lo avale como una opción confiable y por

supuesto, de calidad en cuanto a multivitamínicos”.

4.1.3. Plaza

De acuerdo con los resultados de la encuesta y los grupos focales, los participantes

quieren encontrar GomiPower en supermercados, farmacias y comercio electrónico, como se

muestra a continuación:

Page 144: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

115

Figura 33

Pregunta 14: Dónde le gustaría adquirir GomiPower

Entonces, teniendo en cuenta que GomiPower se encontrará en Plaza Vea y Vivanda,

teniendo en cuenta que Supermercados Peruanos cuenta con diversas tiendas en Lima, sin

embargo, cabe aclarar que el producto solo está en algunas tiendas, son las Zonas 6 y 7 de

Lima Metropolitana.

Tabla 96

Canales de distribución en las zonas 6 y 7 de supermercados y farmacias

Supermercados Farmacias

Distrito Plaza Vea Vivanda InkaFarma MiFarma

Zona

7

La Molina 2 14 9

Surco 7 1 13 12

San Isidro 3 3 3 5

San Borja 3 12 6

Miraflores 1 2 10 9

Zona

6

Jesús María 2 5 6

Pueblo Libre 1 4 5

Lince 1 7 1

San Miguel 1 10 2

Magdalena Del Mar 2 7 2

Total tiendas 23 6 85 57

35.46%

31.83%

32.71%

14.¿Dónde le gustaría adquirir “GomiPower”?

a. Supermercados b.       Farmacias peruanas c.       Web y redes

Page 145: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

116

“De manera que, se tendrán en total 171 locales que serán intermediarios donde se

encontrará GomiPower en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana”.

“Dado que los productos de GomiPower se comercializan únicamente en el mercado

peruano y en las farmacias de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, la estrategia aplicada al

mercado es la distribución selectiva y por lo tanto es un número reducido de

establecimientos.

Considere que la estrategia de distribución selectiva es tener diferentes lugares de

venta para el producto. Esto significa que los productos se pueden comprar en varias

instalaciones, de las zonas antes mencionadas.

Por otro lado, para que GomiPower sea incluido en la góndola, es necesario

considerar los requisitos exigidos por los supermercados peruanos. Esto se explica a

continuación.

• “Necesitamos un plan de promoción para lanzar un nuevo producto.

• Planificación de costes de la empresa, incluyendo degustación y contratación de

dependiente para visitar la tienda al menos tres veces por semana.

• Empresa oficial.

• Tengo una cuenta bancaria para el pago.

• Cumplimiento de las normas de higiene en obra.

• Para que ingresen nuevas empresas y marcas, tienen buena reputación y necesitan

invertir alrededor de $30,000.00 para ingresar al supermercado.

• Dentro del canal directo (página web y redes sociales), de contará con envíos a

través de delivery, de modo que, se contará con la empresa Lexy Express

(motorizados).

En cuanto a las farmacias solo solicitan la verificación química y que el medicamento

esté registrado en la DIGEMID.

Page 146: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

117

4.1.4. Promoción

“La estrategia a emplear en promoción será la de marketing digital, considerando que

el uso de redes sociales es un factor fundamental para que el producto se haga conocido ”.

4.1.4.1.Campaña de lanzamiento.

La campaña se dividirá en tres etapas:

Tabla 97

Campaña de lanzamiento en etapas

1. “Etapa de intriga: Los anuncios se hacen sin marca para despertar la curiosidad

general”.

2. Etapa Pre-Lanzamiento

• Creación de Facebook: se postearán flyers constantemente para crear mayor

contenido para los seguidores.

Page 147: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

118

Figura 34

Facebook de GomiPower

Page 148: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

119

• Creación de Instagram:

Figura 35

Instagram de GomiPower

Page 149: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

120

• Creación de página web:

Figura 36.

Página web de GomiPower

Page 150: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

121

3. Etapa de Inauguración

• “Sampling: se realizarán entregas gratuitas de gomitas en sobres pequeños el cual

tendrá 04 gomitas”.

Figura 37

Sampling de GomiPower (imagen referencial)

• “Influencers: Se realizó la búsqueda de personas conocidas en el ámbito nacional,

para que a través de ellos se pueda promocionar las gomitas ”.

Tabla 98

Influencers

Datos Descripción Seguidores

Mariana Hidalgo

“Licenciada en Nutrición y

Dietética. Tiene amplia

experiencia en nutrición

hospitalaria, comunitaria e

institucional. Es una influencer

que cuenta con 120,000

seguidores en Instagram, y

20,000 en TikTok. Es

conocida como la nutricionista

de los famosos en Perú.

Page 151: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

122

Datos Descripción Seguidores

Jesús Alzamora

“Escritor, ilusionista, actor y

presentador de televisión

peruano. Es un influencer que

cuenta con 1.1 millones de

seguidores en Instagram, y

27,000 en TikTok, con amplia

experiencia en campañas

comerciales y eventos

corporativos.

• “Spots publicitarios: Hay un anuncio de temporada que anima a la compra de

GomiPower con una mayor participación en fechas especiales”:

Figura 38

Spots publicitarios 1

Page 152: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

123

Figura 39

Spots publicitarios 2

Figura 40

Spots publicitarios 3

Page 153: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

124

Figura 41

Spots publicitarios 4

Figura 42

Spots publicitarios 5

Page 154: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

125

Figura 43

Spots publicitarios 6

Figura 44

Spots publicitarios 7

Page 155: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

126

Figura 45

Spots publicitarios 8

Page 156: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

127

4.1.4.2.Promoción para todos los años.

Tabla 99

Promoción para todos los años

Enunciado Descripción

Medios

Influencers “Son personas que representaran de alguna manera la marca y el producto, por lo que, se contratará a dos influencers

reconocidos a nivel nacional”, “cada uno de ellos representa a las personas que deberían consumir GomiPower”. Enfatizando

que actualmente en el caso de las mujeres realizan diversas actividades diarias, puesto que son profesionales, madres y amas

de casa que están constantemente en diversas actividades. “

Mariana Hidalgo

Jesús Alzamora

Web

Hosting, dominio y

diseño web

“La creación de la página web brinda credibilidad del producto a los usuarios, puesto que encontraran información sobre el

uso y beneficios de GomiPower”, “asimismo, podrán ver los establecimientos donde pueden obtener el producto, de modo

que, el cliente tenga la opción de ir al más cercano”.

Google Ads “Dicha plataforma ayuda a brindar mayor publicidad, la cual genera mayores vistas en las redes sociales y pagina web ”.

Anuncios

Facebook e Instagram “Actualmente, las redes sociales son las más visitadas, de modo que, es un medio por el cual las personas prefieren buscar

productos, recomendaciones e incluso experiencias ”.

Promoción

Sampling

“Se otorgarán muestras gratuitas de gomitas en pequeños sobres, el cual tendrá 04 unidades para que prueben el sabor y

textura, con la finalidad de que las personas puedan saborear GomiPower ”. “Dichas muestras serán repartidas en

supermercados y farmacias”. “

Page 157: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

128

Enunciado Descripción

Paneles publicitarios o

flyers digitales

“Estarán publicados en redes sociales, el cual permitirá que las personas puedan visualizar el ingreso de un producto nuevo”.

“Se estableció el siguiente presupuesto para la promoción durante los años 2023 al 2027 ”.

Tabla 100

Presupuesto destinado para promoción 2023 (importe en soles)

2022 2023

Año 2023 Nov-

22

Dic-

22 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL %

Influencers 2,000 0 4,500 0 2,000 0 2,500 0 0 2,000 0 2,000 0 13,000 25%

Mariana Hidalgo 2,000 2,000

2,000 2,000 2,000 8,000

Jesús Alzamora 2,500 2,500 5,000

Web 1,200 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Hosting, dominio y diseño web 1,200 0

Anuncios 1,500 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 12,000 23%

Anuncios Facebook e Instagram 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6,000

Google Ads 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6,000

Promoción 1,000 9,100 7,900 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 28,000 53%

Sampling 6,800 6,800 13,600

Spots publicitarios 1,000 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 13,200

Page 158: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

129

2022 2023

Año 2023 Nov-

22

Dic-

22 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL %

Sorteo en redes sociales 1,200 1,200 1,200 1,200 4,800

Total 5,700 10,100 13,400 2,100 4,100 2,100 4,600 2,100 2,100 4,100 2,100 4,100 2,100 53,000 100%

Se estableció el siguiente presupuesto para la promoción de GomiPower durante el 2024:

Tabla 101

Presupuesto destinado para promoción 2024 (importe en soles)

Año 2024 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL %

Influencers 0 4,500 0 2,000 0 4,500 0 0 4,500 0 2,000 0 17,500 39%

Mariana Hidalgo 2,000

2,000 2000 2,000 2,000 10,000

Jesús Alzamora 2,500 2,500 2500 7,500

Web 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Hosting, dominio y diseño web 0

Anuncios 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 13,200 29%

Anuncios Facebook e Instagram 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 7,200

Google Ads 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 6,000

Promoción 2,300 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 14,400 32%

Sampling 0

Spots publicitarios 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 13,200

Page 159: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

130

Año 2024 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL %

Sorteo en redes sociales 1,200 1,200 1,200 1,200 4,800

Total 3,400 6,700 2,200 4,200 2,200 6,700 2,200 2,200 6,700 2,200 4,200 2,200 45,100 100%

Se estableció el siguiente presupuesto para la promoción de GomiPower durante el 2025:

Tabla 102

Presupuesto destinado para promoción 2025 (importe en soles)

Año 2025 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL %

Influencers 0 4,500 0 2,000 0 4,500 0 0 4,500 0 2,000 0 17,500 38%

Mariana Hidalgo 2,000

2,000 2000 2,000 2,000 10,000

Jesús Alzamora 2,500 2,500 2500 7,500

Web 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%

Hosting, dominio y diseño web 1,200 1,200

Anuncios 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200 14,400 31%

Anuncios Facebook e

Instagram 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 7,200

Google Ads 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 7,200

Promoción 2,300 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 14,400 31%

Sampling 0

Spots publicitarios 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 13,200

Sorteo en redes sociales 1,200 1,200

1,200 3,600

Page 160: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

131

Total 3,500 6,800 2,300 4,300 2,300 6,800 2,300 2,300 6,800 2,300 4,300 2,300 46,300 100%

Se estableció el siguiente presupuesto para la promoción de GomiPower durante el 2026:

Tabla 103

Presupuesto destinado para promoción 2026 (importe en soles)

Año 2026 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL %

Influencers 0 4,500 0 2,000 0 4,500 0 0 4,500 0 2,000 0 17,500 37%

Mariana Hidalgo 2,000

2,000 2000 2,000 2,000 10,000

Jesús Alzamora 2,500 2,500 2500 7,500

Web 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,200 3%

Hosting, dominio y diseño web 1,200 1,200

Anuncios 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 15,600 33%

Anuncios Facebook e Instagram 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 8,400

Google Ads 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 7,200

Promoción 2,300 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 14,400 30%

Sampling 0

Spots publicitarios 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 13,200

Sorteo en redes sociales 1,200 1,200

1,200 3,600

Total 3,600 6,900 2,400 4,400 2,400 6,900 2,400 2,400 6,900 2,400 4,400 2,400 47,500 103%

Page 161: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

132

Se estableció el siguiente presupuesto para la promoción de GomiPower durante el 2027:

Tabla 104

Presupuesto destinado para promoción 2027 (importe en soles)

Año 2027 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL %

Influencers 0 4,500 0 2,000 0 4,500 0 0 4,500 0 2,000 0 17,500 37%

Mariana Hidalgo 2,000

2,000 2000 2,000 2,000 10,000

Jesús Alzamora 2,500 2,500 2500 7,500

Web 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,200 3%

Hosting, dominio y diseño web 1,200 1,200

Anuncios 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300 15,600 33%

Anuncios Facebook e Instagram 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 8,400

Google Ads 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 600 7,200

Promoción 2,300 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 14,400 30%

Sampling 0

Spots publicitarios 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 13,200

Sorteo en redes sociales 1,200 1,200

1,200 3,600

Total 3,600 6,900 2,400 4,400 2,400 6,900 2,400 2,400 6,900 2,400 4,400 2,400 47,500 103%

Page 162: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

133

A continuación, se muestra el porcentaje destinado para promoción del valor de venta

sin IGV:

Tabla 105

Porcentaje destinado a promoción del total valor de venta 2023 – 2027 (importe en soles)

2023 2024 2025 2026 2027

Presupuesto de promoción 53,000 45,100 46,300 47,500 47,500

Total valor de venta 818,892 852,005 886,774 922,205 959,623

Ratio 6.47% 5.29% 5.22% 5.15% 4.95%

Page 163: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

134

Capítulo V. Estudio legal y organizacional

5.1. Estudio legal

5.1.1. Capital social

a. Actividades

Para efectos de poder realizar la constitución de la empresa, es necesario evaluar los

diferentes tipos de sociedad existentes para determinar a cuál pertenece GomiPower S.A.C.

Por lo que se debe comparar lo siguiente:

Figura 46

Clasificación de sociedades

“Nota: Adaptado de “El patrimonio en las sociedades comerciales: aplicaciones jurídicas y contables”, por

Fierro, M. y Ángel, M., 2004. https://www.gestiopolis.com/como-se-clasifican-las-sociedades-mercantiles/”

Tras comparar las distintas alternativas de razones sociales existentes, se puede

contrastar que GomiPower S.A.C. cumple con lo siguiente:

● Cantidad de Accionistas: 05

● Existirá gerencia, no habrá directorio y existirá junta general de accionistas.

● Cada socio aportará su capital en partes iguales y se le asignará un porcentaje de

acciones según el aporte.

● Será de responsabilidad limitada: Lo que significa que en caso de deudas o quiebra los

accionistas no ponen en riesgo su patrimonio personal.

Page 164: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

135

De esta manera se concluye que la razón social idónea para GomiPower S.A.C., es la

Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) y tanto el capital como el porcentaje de acciones se

repartirán de la siguiente manera con los socios:

Tabla 106

Aporte de capital social

N° Accionistas Porcentaje de acciones Monto

1 Yersson Rafael Jara Gallardo 20% S/ 33,800.00

2 Sheyla Kong Pisango 20% S/ 33,800.00

3 Roberto Carlos Miranda Neyra 20% S/ 33,800.00

4 Renzo Luis Valdivia Nogueira 20% S/ 33,800.00

5 Dina Victoria Vásquez Castillo 20% S/ 33,800.00

Total 100% S/ 169,000.00

5.1.2. Forma societaria

Para la constitución de GomiPower S.A.C., es necesario realizar los siguientes pasos:

Figura 47

Procedimiento para constituir GomiPower S.A.C

“Nota: Adaptado de “Registrar o constituir una empresa”, por la Plataforma Digital Única del Estado Peruano,

2019a. https://www.gob.pe/269-registrar-o-constituir-una-empresa“

Page 165: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

136

b. Valorización

Para la constitución de GomiPower S.A.C se deben incurrir los siguientes costos

operativos:

Tabla 107

Gastos para la constitución GomiPower S.A.C

Actividad Días Costo IGV 18% Total

Búsqueda del nombre en SUNARP. 20 a 30

minutos S/5.00 - S/. 5.00

Reserva de nombre 24 horas S/22.00 - S/. 22.00

Trámite de minuta de constitución y escritura

pública.

3 días S/200.00

- S/200.00

Inscripción en SUNARP y entrega testimonio. 1 día S/271.50 - S/271.50

Inscripción al RUC 20 en SUNAT. 1 día Sin costo Sin costo Sin costo

Legalización y apertura de libros contables de

manera electrónica

1 día Sin costo Sin costo Sin costo

Inscribir a colaboradores en EsSalud 1 día Sin costo Sin costo Sin costo

Apertura de libros de Planillas 1 día Sin costo Sin costo Sin costo

Total S/498.50 - S/498.50

5.1.3. Registro de marcas y patentes

a. Actividades:

La protección legal de las marcas y patentes es de vital importancia para el negocio,

debido a que, sin ello, cualquier persona o empresa puede utilizar de forma libre el nombre y

logo de GomiPower S.A.C y no existiría ninguna protección legal para reclamar. El registro

debe ser realizado en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección

de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Page 166: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

137

b. Valorización:

Tabla 108

Detalle de costos de registro de marca y patentes

“Nota: Adaptado de “Que nada te detenga y registra tu marca - Marca lo nuestro”, por el Instituto Nacional de

Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, 2021.

https://www.facebook.com/IndecopiOficial/videos/207315791187643 ”

5.1.4. Licencias y autorizaciones

a. Actividades:

Para obtener la licencia de funcionamiento de GomiPower S.A.C., es necesario

realizar un análisis de localización del centro de producción, por lo que se utilizó el informe

de Colliders International (2018) para determinar cuál sería la mejor zona teniendo en

consideración la ubicación de nuestro mercado objetivo, por lo que se decidió localizar la

planta dentro de la Zona Este 1 que incluye los distritos de Ate, San Luis y Santa Anita.

Tras la obtención de la licencia de funcionamiento, se debe desarrollar el comité de

seguridad y salud ocupacional (S.S.O.) que supervise los protocolos de bioseguridad en la

planta establecidos por el gobierno a fin de evitar cualquier tipo de contagio.

Page 167: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

138

Autorización sanitaria:

Figura 48

Autorización sanitaria de funcionamiento

Nota: Adaptado de “Autorizaciones Sanitarias”, por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas,

2021. http://www.digemid.minsa.gob.pe/Main.asp?Seccion=483

Figura 49

Requerimientos de químico farmacéutico

Nota: Adaptado de “Autorizaciones Sanitarias”, por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas,

2021. http://www.digemid.minsa.gob.pe/Main.asp?Seccion=483

Page 168: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

139

b. Valorización:

Tabla 109

Costo de licencias y autorizaciones

Actividades Tiempo Costo

Licencia de funcionamiento solicitado a la municipalidad de San Luis 5 días S/380.50

Elaboración de planos a cargo del ingeniero contratado 15 días S/2,500.00

Instalación de sistema puesta a tierra y certificación exigido por

Defensa Civil.

4 días S/800.0

Certificado de operatividad de extintores PQS x 5 unidades exigido

por Defensa Civil (considerar 05 extintores cada 200 m2)

1 día S/624.50

Inspección técnica de seguridad de defensa civil 1 día S/223.00

Certificado de zonificación 4.85% de la UIT (S/4,600.00) exigido por

Defensa Civil.

5 días S/223.10

Certificación de registro sanitario (10% de la UIT) obtenido de

Digemid 30 días

S/440.00

Total S/5,194.10

5.1.4. Legislación laboral

a. Actividades

”La legislación laboral es aquella que vela por que se ejecuten de manera satisfactoria

y justa los deberes y derechos de las personas vinculadas a GomiPower S.A.C como

trabajadores. Para poder actuar sobre el marco normativo correcto, es necesario determinar el

régimen que deberá adoptar GomiPower S.A.C según su cantidad de trabajadores y

proyección de ingresos.

Tabla 110

Trabajadores y ventas anuales de una micro y pequeña empresa

Trabajadores Ventas anuales

Microempresa 1 a 10 Límite: 150 UIT´s

Pequeña empresa 1 a 100 Límite: 1700 UIT´s

Page 169: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

140

Nota: Adaptado de “Régimen laboral especial de la micro y pequeña empresa”, por el Sistema Nacional de

Registro de la Micro y Pequeña Empresa, 2019.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/289278/Art%C3%ADculo_REMYPE_-_Enero_2019.pdf

Tabla 111

Proyección de ingresos

2023 2024 2025 2026 2027

Total valor de venta 818,892 852,005 886,774 922,205 959,623

”Como se puede analizar en la Tabla 111, todos los años los ingresos proyectados de la

empresa son mayores a 150 UIT’s, pero ningún año es mayor a las 1700 UIT’s, por lo que

determina que GomiPower S.A.C., pertenece al régimen de pequeña empresa.

b. Valorización:

Tras este análisis, se determina que los beneficios laborables a los trabajadores de

GomiPower S.A.C son los siguientes:

Page 170: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

141

Figura 50

Beneficios laborables de una pequeña empresa

Nota: Adaptado de “Régimen Laboral de las Micro y Pequeñas empresas”, por Perú Contable, 2021.

https://www.perucontable.com/laboral/regimen-laboral-de-las-micro-y-pequenas-empresas/

5.1.5. Legislación tributaria

GomiPower S.A.C se encuentra afecto a la siguiente relación de impuestos

considerados en el régimen tributario mype:

Page 171: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

142

Figura 51

Legislación tributaria

5.1.6. Otros aspectos legales

De acuerdo a las leyes establecidas por el Gobierno peruano, se destacan los más

importantes que se deben considerar, el cual dada la coyuntura por la pandemia a causa de la

Covid-19, se debe tener en cuenta las normas y protocolos de bioseguridad exigidas a todos

los ciudadanos y empresas en las que los trabajadores siguen realizando sus actividades.

Asimismo, se debe tener en cuenta la lista donde se encuentran las diversas vitaminas y

nutrientes permitidos para utilizar en la elaboración de diversas vitaminas, considerando que

GomiPower es un multivitamínico natural, se debe evaluar si va a requerir de algunos

componentes adicionales. Finalmente, la ley 29459 menciona las normas existentes en cuanto

a productos destinados a la salud, si bien es cierto GomiPower es un producto natural, este

debe considerar las exigencias impuestas por el gobierno.

Page 172: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

143

Figura 52

Otros aspectos legales

5.1.7. Resumen del capítulo

A continuación, se detalla el resumen de los costos incurridos en el presente estudio

legal:

Tabla 112

Resumen de costos legales

Descripción Costo

Constitución de empresa S/498.50

Búsqueda del nombre en SUNARP. S/. 5.00

Reserva de nombre S/. 22.00

Trámite de minuta de constitución y escritura pública. S/200.00

Inscripción en SUNARP y entrega testimonio. S/271.50

Inscripción al RUC 20 en SUNAT. Sin costo

Legalización y apertura de libros contables de manera electrónica Sin costo

Inscribir a colaboradores en EsSalud Sin costo

Apertura de libros de Planillas Sin costo

Marcas y patentes S/534.99

Análisis de viabilidad de marca (Búsqueda de antecedentes fonéticos

y antecedentes figurativos) Sin costo

Registro de marca online S/534.99

Licencias y autorizaciones S/5,194.10

Licencia de funcionamiento S/380.50

Page 173: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

144

Descripción Costo

Elaboración de planos S/2,500.00

Instalación de sistema puesta a tierra y certificación S/800.0

Certificado de operatividad de extintores PQS x 5 unid. S/624.50

Inspección técnica de seguridad de defensa civil S/223.00

Certificado de zonificación 4.85% de la UIT (S/4,600.00) S/223.10

Certificación de registro sanitario (10% de la UIT) S/440.00

Total S/6,227.59

5.2. Estudio organizacional

Mediante el estudio organizacional, se determinará las áreas que serán esenciales para

que GomiPower S.A.C., pueda iniciar con las actividades, considerando que, no solo es

importante el área de producción sino también administrativa.

5.2.1. Organigrama funcional

A través del organigrama funcional se da a conocer de forma precisa el área de cada

puesto de trabajo de forma jerárquica.

Figura 53

Organigrama de GomiPower S.A.C.

Page 174: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

145

5.2.2. Servicios tercerizados

Tabla 113

Servicios tercerizados

Servicios tercerizados Área Monto en S/ frecuencia

Asesor Contable Administración y Finanzas 1,000 Mensual

Asesor Legal Administración y Finanzas 1,000 Mensual

Community Manager Ventas 2,500 mensual

Distribuidor Ventas 2,000 Mensual

Limpieza Operaciones y producción 1,000 Mensual

Seguridad Operaciones y producción 1,100 Mensual

“Las remuneraciones de los servicios tercerizados se basan de acuerdo a la cantidad de

veces que serán necesarios para el traslado del producto.

5.2.3. Descripción de puesto de trabajo

“GomiPower S.A.C., contratará con profesionales que cumplan con los requisitos

acordes al puesto de trabajo que desempeñarían, de modo que, se presentará las funciones de

cada trabajador”.

“Según Michilot (2019), muestra los sueldos en el mercado peruano según puesto de

trabajo, los cuales son”:

Page 175: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

146

Figura 54

Salario en pequeñas, media y grande

Nota: Adaptado de “Sueldos de gerentes comerciales de medianas y pequeñas empresas crecieron 8.5%”, por

Michilot, A. 2019. https://gestion.pe/economia/empresas/sueldos-de-gerentes-comerciales-de-medianas-y-

pequenas-empresas-crecieron-85-noticia/

“Como se puede apreciar en la Figura 54, los salarios para pequeñas empresas son

elevados en comparación de lo que presenta Michael Page, de modo que, GomiPower S.A.C.,

tiene destinado al pago del personal un rango de 30 a 35% de los ingresos de las ventas ”. “De

manera que, con los sueldos presentados por Michilot (2019), se estaría sobrepasando el

rango establecido”.

“En cuanto al salario que le corresponde a cada puesto de trabajo, se ha considerado

tomar como fuente secundaria la investigación realizada sobre el “Estudio de remuneración

2020” por Michael Page”, “en las que se muestran los diversos puestos de trabajo con

remuneraciones diferentes según los años de experiencia del profesional”.

“Asimismo, las remuneraciones van en base al nivel de ventas que genera la empresa

GomiPower S.A.C., las cuales son”:

Page 176: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

147

Tabla 114

Valor de ventas de GomiPower 2023 – 2027 (importe en soles)

2022 2023 2024 2025 2026

Valor de ventas en S/ 955,374 994,006 1,034,570 1,075,906 1,119,560

crecimiento de las ventas 4.04% 4.08% 4.00% 4.06%

De acuerdo con Michael Page (2019), se ha considerado que la remuneración para el

Gerente General sea de S/8,000.00 considerando una experiencia laboral de 3 a 7 años.

Tabla 115

Puesto del Gerente General

Page 177: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

148

“De acuerdo con Michael Page (2019), se ha considerado que la remuneración para

todos los jefes de la empresa sea de S/4,000.00 considerando una experiencia laboral de 3 a 4

años”.

Tabla 116

Puesto del Jefe de Marketing y Ventas

Page 178: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

149

Tabla 117

Puesto del Jefe de Producción

Page 179: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

150

Page 180: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

151

Tabla 118

Puesto del Ejecutivo de ventas

Tabla 119

Puesto del Asistente del puesto de Aseguramiento de Calidad

Page 181: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

152

Tabla 120

Operarios

Page 182: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

153

5.2.4. Descripción de actividades de los servicios tercerizados

a) Asesor legal:

“Brindará la asesoría legal a GomiPower S.A.C., con la finalidad de garantizar la

correcta aplicación de las normas legales establecidas por el Gobierno peruano. Se trabajará

con la empresa EMECEP Consultoría quienes brindarán lo siguientes servicios ”:

Figura 55

Servicios brindados por la asesoría legal

Nota: Adaptado de “Las funciones de un Asesor Jurídico en las empresas”, por Rendón, I., 2018.

http://worken.mx/las-funciones-de-un-asesor-juridico-en-las-empresas/

Page 183: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

154

b) Asesor contable:

“Se contratará la asesoría contable de la empresa Contadores Mype, quienes serán los

responsables de cumplir con la gestión contable de la empresa GomiPower S.A.C., a través

de la documentación de registros de operaciones económicas realizadas ”.

Figura 56

Propuesta económica del asesor contable

c) “Personal de limpieza: se va a contratar los servicios del personal se limpieza quienes

realizan las siguientes funciones”:

Page 184: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

155

Tabla 121

Personal de limpieza

Page 185: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

156

d) Personal de seguridad: Se contratarán los servicios de la empresa IPS, quien además

de brindar los servicios de seguridad también deberá:

• Controlar la temperatura y desinfectar las manos de cada persona que ingrese a la

empresa.

• Abrir y cerrar las puertas de acceso.

• Recoger la correspondencia.

• Disponer de todas las llaves de las zonas comunes del edificio y será el responsable

de utilizarlas cuando sea necesario de manera responsable.

• Ayudar a los visitantes a encontrar la oficina que buscan.

e) Distribución: se contratará el servicio de dos empresas:

• Scharff: envíos al por mayor a las farmacias y supermercados.

• Motex: envíos al por medios según pedidos de la tienda virtual.

Figura 57

Tarifas de la empresa MotexPerú

Nota: Adaptado “Tarifas”, por la Empresa MotexPerú, 2021. https://www.motexperu.com/tarifas/

Se considera que en promedio se pagará S/10.00 por envío a través de MotexPerú

según el programa de ventas en tienda virtual.

Page 186: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

157

Figura 58

Cotización de servicio por cada entrega

Nota: Adaptado de “Servicio de distribución delivery”, por la Empresa Scharff, 2020.

https://saio.holascharff.com/client/home/nuevopedido

5.2.5. Aspectos Laborales

a. Forma de contratación de puestos de trabajo y servicios tercerizados:

El tipo de contrato a determinar para cada puesto de trabajo se basa en las funciones

que desempeñan los trabajadores y la importancia que este represente en la empresa.

Page 187: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

158

Figura 59

Tipos de contratos de trabajo

Nota: Adaptado de “Contratos, modelos y formatos referenciales”, por el Ministerio de Trabajo y Promoción del

Empleo, 2014. http://www2.trabajo.gob.pe/guia-de-tramites/modelos-y-formatos/

Tabla 122

Cargo y tipo de contrato para cada puesto de trabajo

Nombre de Cargo Tiempo de Contrato

Gerente General Contrato Indeterminado

Jefe de marketing y ventas Contrato Indeterminado

Ejecutivos Contrato Fijo

Jefe de producción Contrato Indeterminado

Asistente de Aseguramiento de Calidad Contrato Fijo

Operarios Contrato Fijo

Asesor Contable Contrato por locación de servicios

Asesor Legal Contrato por locación de servicios

Community Manager Contrato por locación de servicios

Distribuidor Contrato por locación de servicios

Limpieza Contrato por locación de servicios

Page 188: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

159

Nombre de Cargo Tiempo de Contrato

Seguridad Contrato por locación de servicios

De acuerdo con el Congreso de la República del Perú (2017), menciona sobre el

contrato por locación de servicios, en la que explica lo siguiente:

Figura 60

Locación de servicios – tipo de contrato

Nota: Adaptado de “Proyecto de ley que dispone la contratación directa e inmediata del personal contratado por

servicios de terceros”, por el Congreso de la República del Perú, 2017, p. 4.

https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL0

5035-20200417.pdf

b. Régimen laboral de puestos de trabajo.

Page 189: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

160

c. Planilla para todos los años del proyecto.

La planilla es un documento en el cual se registra la remuneración de los trabajadores

que prestan servicios a la empresa, centralizando dicha información para calcular cuánto es el

importe paga la empresa por concepto de sueldos.

A continuación, se presentan los montos que corresponde a cada trabajador:

Page 190: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

161

Tabla 123

Planilla del personal en general (importe en soles)

Área Puestos

Cantidad de

trabajadores

año 1

Cantidad de

trabajadores

año 2

Cantidad de

trabajadores

año 3

Cantidad de

trabajadores

año 4

Cantidad de

trabajadores

año 5

Remuneración

Mensual - Año

1

Remuneración

Mensual - Año

2

Remuneración

Mensual - Año

3

Remuneración

Mensual - Año

4

Remuneración

Mensual - Año

5

Administrativa Gerente General 1 1 1 1 1 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000

Ventas Jefe de marketing y ventas 1 1 1 1 1 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900

Ventas Ejecutivos 2 2 2 2 2 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200

Producción Jefe de producción 1 1 1 1 1 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000

Producción Asistente de Aseguramiento de Calidad 1 1 1 1 1 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500

Producción Operarios 2 2 2 2 2 1,300 1,300 1,300 1,300 1,300

Total de Trabajadores 8 8 8 8 8

Como se puede apreciar en la Tabla 119

Puesto del Asistente del puesto de Aseguramiento de Calidad

Page 191: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

162

Tabla 120

Operarios

Page 192: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

163

, la cantidad de trabajadores del 2023 al 2026 es de 09, mientras que el último año se incrementa a 10.

Tabla 124.

Remuneración de la planilla del área Gerencial 2023 - 2027 (importe en soles)

Área Administrativa Puestos

Cantidad de

trabajadores

año 1

Cantidad de

trabajadores

año 2

Cantidad de

trabajadores

año 3

Cantidad de

trabajadores

año 4

Cantidad de

trabajadores

año 5

Remuneración

Mensual en S/

2023

Remuneración

Mensual en S/

2024

Remuneración

Mensual en S/

2025

Remuneración

Mensual en S/

2026

Remuneración

Mensual en S/

2027

Administrativa Gerente General 1 1 1 1 1 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000

1 1 1 1 1

Tabla 125

Gasto del área Gerencial Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Page 193: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

164

Cuadro de gastos Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Gerente General 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 96,000 96,000 96,000 96,000 96,000

Total Sueldo Bruto 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 96,000 96,000 96,000 96,000 96,000

Gratificación (1/12) 667 667 667 667 667 667 667 667 667 667 667 667 667 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000

Total Sueldo 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 8,667 104,000 104,000 104,000 104,000 104,000

CTS (1/24) 361 361 361 361 361 361 361 361 361 361 361 361 361 4,333 4,333 4,333 4,333 4,333

EsSalud (9%) 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 8,640 8,640 8,640 8,640 8,640

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60 720 720 720 720 720

Seguro Vida Ley (0.53%) 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 509 509 509 509 509

SCTR (1.23%) 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 1,181 1,181 1,181 1,181 1,181

Gasto total Administrativo 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 9,949 119,383 119,383 119,383 119,383 119,383

Tabla 126.

Pago total de la planilla Gerencial Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles).

Cuadro de pagos Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Sueldo Bruto 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000 96,000 96,000 96,000 96,000 96,000

Gratificación 667 4,000 4,000 8,000 8,000 8,000 8,000 8,000

Pago de CTS 1,806 2,167 3,972 4,333 4,333 4,333 4,333

EsSalud 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 720 8,640 8,640 8,640 8,640 8,640

Bono Ley (9% de las

gratificaciones) 60 360 360 720 720 720 720 720

Seguro Vida Ley (0.53%) 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 42 509 509 509 509 509

SCTR (1.23%) 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 98 1,181 1,181 1,181 1,181 1,181

Pago Total Planilla

Administrativa 8,867 8,861 8,861 8,861 8,861 10,666 8,861 13,221 8,861 8,861 8,861 11,027 13,221 119,022 119,383 119,383 119,383 119,383

El pago total destinada a la planilla administrativa del 2023 al 2027 es de S/123,860

Tabla 127.

Remuneraciones del área Comercial y Marketing 2023 - 2027 (importe en soles)

Área Ventas Puestos

Cantidad de

trabajadores

año 1

Cantidad de

trabajadores

año 2

Cantidad de

trabajadores

año 3

Cantidad de

trabajadores

año 4

Cantidad de

trabajadores

año 5

Remuneración

Mensual en S/

2022

Remuneración

Mensual en S/

2023

Remuneración

Mensual en S/

2024

Remuneración

Mensual en S/

2025

Remuneración

Mensual en S/

2026

Ventas Jefe de marketing y ventas 1 1 1 1 1 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900

Page 194: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

165

Ventas Ejecutivos 2 2 2 2 2 1,200 1,200 1,200 1,200 1,200

3 3 3 3 3

Page 195: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

166

Tabla 128.

Gastos del área Comercial y Marketing Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro de gastos Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Jefe de marketing y ventas 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 3,900 46,800 46,800 46,800 46,800 46,800

Ejecutivos 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 2,400 28,800 28,800 28,800 28,800 28,800

Total Sueldo Bruto 3,900 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 75,600 75,600 75,600 75,600 75,600

Gratificación (1/12) 325 525 525 525 525 525 525 525 525 525 525 525 525 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300

Total Sueldo 4,225 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 6,825 81,900 81,900 81,900 81,900 81,900

CTS (1/24) 176 284 284 284 284 284 284 284 284 284 284 284 284 3,413 3,413 3,413 3,413 3,413

EsSalud (9%) 351 567 567 567 567 567 567 567 567 567 567 567 567 6,804 6,804 6,804 6,804 6,804

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 29 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 47 567 567 567 567 567

Seguro Vida Ley (0.53%) 21 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 401 401 401 401 401

SCTR (1.23%) 48 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 930 930 930 930 930

Gasto planilla fija de ventas 4,850 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 7,835 94,014 94,014 94,014 94,014 94,014

Comisión ventas 1% 478 573 669 764 860 764 860 860 764 860 955 1,146 9,554 9,940 10,346 10,759 11,196

Total gasto planilla ventas 4,850 8,312 8,408 8,503 8,599 8,694 8,599 8,694 8,694 8,599 8,694 8,790 8,981 103,568 103,954 104,360 104,773 105,210

Tabla 129.

Pago total de la planilla del área Comercial y Marketing Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro de pagos Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Sueldo Bruto 3,900 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300 75,600 75,600 75,600 75,600 75,600

Gratificación 325 3,150 3,150 6,300 6,300 6,300 6,300 6,300

Pago de CTS 1,314 1,706 3,020 3,413 3,413 3,413 3,413

EsSalud 351 567 567 567 567 567 567 567 567 567 567 567 6,588 6,804 6,804 6,804 6,804

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 29 284 284 567 567 567 567 567

Seguro Vida Ley (0.53%) 21 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 401 401 401 401 401

SCTR (1.23%) 48 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 77 930 930 930 930 930

Comisión ventas 1% 478 573 669 764 860 764 860 860 764 860 955 1,146 9,554 9,940 10,346 10,759 11,196

Pago Total Planilla Ventas 4,323 7,240 7,551 7,647 7,742 9,151 7,742 11,271 7,838 7,742 7,838 9,640 11,558 102,959 103,954 104,360 104,773 105,210

Page 196: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

167

Tabla 130.

Remuneraciones del área Operaciones, Calidad y Logística – operarios 2023 - 2027 (importe en soles)

Área Producción MOD Puestos

Cantidad de

trabajadores

año 1

Cantidad de

trabajadores

año 2

Cantidad de

trabajadores

año 3

Cantidad de

trabajadores

año 4

Cantidad de

trabajadores

año 5

Remuneración

Mensual en S/

2022

Remuneración

Mensual en S/

2023

Remuneración

Mensual en S/

2024

Remuneración

Mensual en S/

2025

Remuneración

Mensual en S/

2026

Producción Operarios 2 2 2 2 2 1,300 1300 1300 1300 1300

2 2 2 2 2

Tabla 131.

Gastos del área Operaciones, Calidad y Logística – operarios Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro de gastos Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Operarios 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 31,200 31,200 31,200 31,200 31,200

Total Sueldo Bruto 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 31,200 31,200 31,200 31,200 31,200

Gratificación (1/12) 217 217 217 217 217 217 217 217 217 217 217 217 217 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600

Total Sueldo 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 33,800 33,800 33,800 33,800 33,800

CTS (1/24) 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 1,408 1,408 1,408 1,408 1,408

EsSalud (9%) 234 234 234 234 234 234 234 234 234 234 234 234 234 2,808 2,808 2,808 2,808 2,808

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 234 234 234 234 234

Seguro Vida Ley (0.71%) 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 222 222 222 222 222

SCTR (1.23%) 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 384 384 384 384 384

Costo MOD 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 38,856 38,856 38,856 38,856 38,856

Tabla 132.

Pago total de la planilla del área Operaciones, Calidad y Logística – operarios Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro de pagos Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Sueldo Bruto 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 31,200 31,200 31,200 31,200 31,200

Gratificación 217 1,300 1,300 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600

Pago de CTS 587 704 1,291 1,408 1,408 1,408 1,408

EsSalud 234 234 234 234 234 234 234 234 234 234 234 234 2,808 2,808 2,808 2,808 2,808

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 20 117 117 234 234 234 234 234

Page 197: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

168

Seguro Vida Ley (0.71%) 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 222 222 222 222 222

SCTR (1.23%) 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 384 384 384 384 384

Pago Total Planilla MOD 2,887 2,884 2,884 2,884 2,884 3,471 2,884 4,301 2,884 2,884 2,884 3,589 4,301 38,738 38,856 38,856 38,856 38,856

Tabla 133.

Remuneración del área del Operaciones, Calidad y Logística 2023 – 2027 (importe en soles)

Área Producción

MOI Puestos

Cantidad de

trabajadores

año 1

Cantidad de

trabajadores

año 2

Cantidad de

trabajadores

año 3

Cantidad de

trabajadores

año 4

Cantidad de

trabajadores

año 5

Remuneración

Mensual en S/

2022

Remuneración

Mensual en S/

2023

Remuneración

Mensual en S/

2024

Remuneración

Mensual en S/

2025

Remuneración

Mensual en S/

2026

Producción Jefe de producción 1 1 1 1 1 4000 4000 4000 4000 4000

Producción Asistente de Aseguramiento de Calidad 1 1 1 1 1 2500 2500 2500 2500 2500

2 2 2 2 2

Tabla 134.

Provisiones del área Operaciones, Calidad y Logística Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro de gastos Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Jefe de producción 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000 48,000 48,000 48,000 48,000 48,000

Asistente de Aseguramiento de Calidad 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000

Total Sueldo Bruto 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 78,000 78,000 78,000 78,000 78,000

Gratificación (1/12) 542 542 542 542 542 542 542 542 542 542 542 542 542 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Total Sueldo 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 7,042 84,500 84,500 84,500 84,500 84,500

CTS (1/24) 293 293 293 293 293 293 293 293 293 293 293 293 293 3,521 3,521 3,521 3,521 3,521

EsSalud (9%) 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 7,020 7,020 7,020 7,020 7,020

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 49 585 585 585 585 585

Seguro Vida Ley (0.71%) 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 554 554 554 554 554

SCTR (1.23%) 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 959 959 959 959 959

Costo MOI 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 8,095 97,139 97,139 97,139 97,139 97,139

Las gastos del área Operaciones, Calidad y Logística de Dic. 2022 a Dic. 2027 será de S/97,139

Page 198: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

169

Tabla 135.

Gastos del área Operaciones, Calidad y Logística Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro de gastos Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23 Jul-23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Sueldo Bruto 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 78,000 78,000 78,000 78,000 78,000

Gratificación 542 3,250 3,250 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Pago de CTS 1,467 1,760 3,227 3,521 3,521 3,521 3,521

EsSalud 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 7,020 7,020 7,020 7,020 7,020

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 49 293 293 585 585 585 585 585

Seguro Vida Ley (0.71%) 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 554 554 554 554 554

SCTR (1.23%) 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 959 959 959 959 959

Pago Total Planilla MOI 7,217 7,211 7,211 7,211 7,211 8,678 7,211 10,754 7,211 7,211 7,211 8,972 10,754 96,846 97,139 97,139 97,139 97,139

Tabla 136.

Pago total de la planilla del área Operaciones, Calidad y Logística Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro de pagos Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23 Jul-23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Sueldo Bruto 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 78,000 78,000 78,000 78,000 78,000

Gratificación 542 3,250 3,250 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Pago de CTS 1,467 1,760 3,227 3,521 3,521 3,521 3,521

EsSalud 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 585 7,020 7,020 7,020 7,020 7,020

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 49 293 293 585 585 585 585 585

Seguro Vida Ley (0.71%) 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 46 554 554 554 554 554

SCTR (1.23%) 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 959 959 959 959 959

Pago Total Planilla MOI 7,217 7,211 7,211 7,211 7,211 8,678 7,211 10,754 7,211 7,211 7,211 8,972 10,754 96,846 97,139 97,139 97,139 97,139

El pago total de la planilla del área Operaciones, Calidad y Logística Dic. 2022 a Dic. 2027 será de S/96,846

Page 199: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

170

Tabla 137.

Resumen de planilla Dic. 2022 – Dic. 2027 (importe en soles)

Cuadro resumen Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23 Jun-23 Jul-23

Ago-

23 Set-23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Pago Total Planilla Administrativa 8,867 8,861 8,861 8,861 8,861 10,666 8,861 13,221 8,861 8,861 8,861 11,027 13,221 119,022 119,383 119,383 119,383 119,383

Pago Total Planilla Ventas 4,323 7,240 7,551 7,647 7,742 9,151 7,742 11,271 7,838 7,742 7,838 9,640 11,558 102,959 103,954 104,360 104,773 105,210

Pago Total Planilla MOD 2,887 2,884 2,884 2,884 2,884 3,471 2,884 4,301 2,884 2,884 2,884 3,589 4,301 38,738 38,856 38,856 38,856 38,856

Pago Total Planilla MOI 7,217 7,211 7,211 7,211 7,211 8,678 7,211 10,754 7,211 7,211 7,211 8,972 10,754 96,846 97,139 97,139 97,139 97,139

Total, pago de planillas 23,293 26,196 26,507 26,603 26,699 31,967 26,699 39,547 26,794 26,699 26,794 33,227 39,834 357,565 359,332 359,737 360,151 360,587

Tabla 138.

Total pago a planillas del valor de ventas 2023 – 2027 (importe en soles)

2023 2024 2025 2026 2027

Valor de ventas en S/ 955,374 994,006 1,034,570 1,075,906 1,119,560

Total pago de planillas 357,565 359,332 359,737 360,151 360,587

% de las ventas 37.43% 36.15% 34.77% 33.47% 32.21%

• Se destinará para el pago de planillas para el 2023 el 37.43% del valor de ventas de GomiPower.

• Se destinará para el pago de planillas para el 2024 el 36.15% del valor de ventas de GomiPower.

• Se destinará para el pago de planillas para el 2025 el 34.77% del valor de ventas de GomiPower.

• Se destinará para el pago de planillas para el 2026 el 33.47% del valor de ventas de GomiPower.

• Se destinará para el pago de planillas para el 2027 el 32.21% del valor de ventas de GomiPower.

Page 200: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

171

d. Gastos por servicios tercerizados para todos los años del proyecto:

Tabla 139.

Gastos por servicios tercerizados 2023 – 2027 (importe en soles)

Servicios tercerizados Area Monto

en S/ frecuencia

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23 Jun-23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Asesor Contable Administración y Finanzas 1,000 Mensual 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000

Asesor Legal Administración y Finanzas 1,000 unica vez 1,000

Community Manager Ventas 2,500 mensual 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 2,500 30,000 30,000 30,000 30,000 30,000

Distribuidor Ventas 2,000 Mensual 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000

Limpieza Operaciones y producción 1,000 Mensual 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 26,400 26,400 26,400 26,400 26,400

Seguridad Operaciones y producción 1,100 Mensual 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 1,100 13,200 13,200 13,200 13,200 13,200

Total servicios tercerizados 7,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 8,800 105,600 105,600 105,600 105,600 105,600

Se destinará para el pago de Gastos por servicios tercerizados 2023 – 2027 el monto de S/105,600

e. Horario de trabajo:

Todos los trabajadores deberán entrar a la empresa a sus actividades laborales de lunes a viernes de 9 am hasta las 6pm en el cual el horario de refrigerio será de una hora.

Page 201: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

172

Capítulo VI. Estudio Técnico

6.1. Tamaño del proyecto

6.1.1. Capacidad instalada

a) Criterios:

“Para hallar la capacidad instalada se tomó en cuenta la capacidad de cada máquina y

se identificó el cuello de botella”.

“A continuación, se detallará la capacidad de este proceso en términos anuales con

respecto al producto terminado de cada maquinaria”.

Tabla 140

Capacidad de producción de cada maquinaria

Maquina Unid/lote*

Deshidratadora 62 Unid/lote

Trituradora 70 Unid/lote

Tamizadora 65 Unid/lote

Mezcladora (marmita) 55 Unid/lote

Túnel de enfriamiento 59 Unid/lote

Extractora de zumo 71 Unid/lote

Mínima capacidad 55 Unid/lote

Nota: Se deberán realizar dos lotes al día

c. Cálculos:

“A continuación, se muestra capacidad de este proceso basado en la cantidad de kilos

que puede procesar la mezcladora por hora”:

Tabla 141

Capacidad instalada

Fase Capacidad unid.//hora

Mezcladora 55 unidades/lote (4horas)

Por lo tanto los cálculos de capacidad son los siguientes:

Page 202: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

173

Tabla 142

Capacidad instalada de la empaquetadora

Capacidad

Capacidad en 1 día (8 horas, 2 ciclos de

producción) 110 unidades/día

Capacidad mensual en unidades 2,640 unidades/mes

Capacidad anual instalada en unidades 31,680

Asumiendo una efectividad del 80% 25,344 Unidades /año

6.1.2. Capacidad utilizada

a) Criterios:

Para hallar la capacidad utilizada se procederá a realizar un contraste entre el

programa de producción y la capacidad instalada para ver la evolución año a año de este

concepto.

b) Cálculos:

“Se detalla el uso proyectado de planta y la capacidad ociosa”:

Tabla 143

Capacidad utilizada 2023 - 2027

2023 2024 2025 2026 2027

unidades a producir 21,007 21,356 22,271 23,144 23,579

Capacidad instalada en unidades 25,344 25,344 25,344 25,344 25,344

% de utilización 82.89% 84.26% 87.87% 91.32% 93.04%

Capacidad ociosa 17.11% 15.74% 12.13% 8.68% 6.96%

6.1.3. Capacidad máxima

a) Criterios:

Se tomará en cuenta que se trabajarán las 24 horas del día, es decir 3 turnos en un

escenario utópico o condiciones supranormales con el fin de saber cuánto se puede producir

en un día como máximo sin interrupciones.

Page 203: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

174

b) Cálculos:

“El detalle del cálculo especificado es el siguiente”:

Tabla 144

Capacidad máxima

Capacidad

Capacidad en 1 día (3 turnos) 330 unidades considerando la mezcladora

considerando el 80% de efectividad 264 unidades considerando la mezcladora

Page 204: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

175

6.2. Procesos

6.2.1. Diagrama de flujo de proceso de producción

Figura 61

Diagrama de operaciones de procesos

Limón Moringa

t = 10 t = 10 t = 10 t = 10

t = 10 t = 10 t = 10 t = 10

t = 35 t = 10

t = 15

t = 25

t = 80

Actividades # Minutos

Inspeccion 1 10 t = 25

Combinada 4 110

Operación 14 235

Total 19 355

t = 35

t = 60

Frascos Stevia

GomiPower

1Recepcionar insumos

Enfriar

Moldear

5

1

2

4Mezclar y pasteurizar

insumos

711Recepcionar insumosRecepcionar insumosRecepcionar insumos

Pesar y controlar

Deshridratar

3Triturar

4Tamizar

2Pesar y controlar

Verificar botellas

para esmalte1

12

13

Extraer zumo6

3Pesar y controlar

Sorbato de potasio

Grenetina

Agua

Envasar

14

Page 205: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

176

6.2.2. Programa de producción

Como se puede apreciar en la Tabla 145 el porcentaje del sampling de GomiPower Limón va disminuyendo, ello se debe a que mientras más conocido se va haciendo el producto se va a utilizar menos

sampling.

Tabla 145

Cálculo del sampling por año de GomiPower Limón 2022 - 2027

Item 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 10,915 11,357 11,820 12,292 12,791

Sampling 2.00% 2.50% 2.00% 1.75% 1.50% 1.00%

Inventario final mensual 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67%

Merma de producto terminado 2.50% 2.00% 1.50% 1.50% 1.00%

“En la Tabla 146 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Limón 2022 al 2023” “se considera el 2.50 % de sampling, 2.50% de merma y 16.67% para el inventario final.”

Tabla 146

Programa de producción de GomiPower Limón dic. 2022 – Dic. 2023

2022-2023 Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

unidades vendidas de GomiPower Limón Unidades 546 655 764 873 982 873 982 982 873 982 1,092 1,310 10,915

Sampling 2.50% Unidades 218 14 16 19 22 25 22 25 25 22 25 27 33 273

Merma 2.50% Unidades 5 14 16 19 22 25 22 25 25 22 25 27 33 275

Inventario final 16.67% Unidades 91 91 109 127 146 164 146 164 164 146 164 182 218 218

Inventario inicial Unidades 91 91 109 127 146 164 146 164 164 146 164 182 91

unidades de GomiPower Limón a producir 314 573 705 820 936 1,050 899 1,050 1,032 899 1,050 1,164 1,412 11,590

En la Tabla 146 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Limón 2024 se considera el 2% de sampling, 2% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 147

Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2024 – Dic. 2024

2024 Ene-24 Feb-24 Mar-24 Abr-24 May-24 Jun-24 Jul-24 Ago-24 Set-24 Oct-24 Nov-24 Dic-24 Total

unidades vendidas de GomiPower Limón Unidades 795 909 909 909 1,022 909 1,022 909 909 909 1,022 1,136 11,357

Sampling 2.00% Unidades 16 18 18 18 20 18 20 18 18 18 20 23 225

Merma 2.00% Unidades 16 18 18 18 20 18 20 18 18 18 20 23 227

Inventario final 16.67% Unidades 132 151 151 151 170 151 170 151 151 151 170 189 189

Page 206: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

177

Inventario inicial Unidades 218 132 151 151 151 170 151 170 151 151 151 170 218

unidades de GomiPower Limón a producir 741 964 945 945 1,081 926 1,081 926 945 945 1,081 1,200 11,780

En la Tabla 148 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Limón al 2025 se considera el 1.75 % de sampling, 1.5% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 148

Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2025 – Dic. 2025

2025 Ene-25 Feb-25 Mar-25 Abr-25 May-25 Jun-25 Jul-25 Ago-25 Set-25 Oct-25 Nov-25 Dic-25 Total

unidades vendidas de GomiPower Limón Unidades 827 946 946 946 1,064 946 1,064 946 946 946 1,064 1,182 11,820

Sampling 1.75% Unidades 14 24 24 24 27 24 27 24 24 24 27 30 289

Merma 1.50% Unidades 12 14 14 14 15 14 15 14 14 14 15 17 170

Inventario final 16.67% Unidades 138 158 158 158 177 158 177 158 158 158 177 197 197

Inventario inicial Unidades 189 138 158 158 158 177 158 177 158 158 158 177 189

unidades de GomiPower Limón a producir 802 1,003 983 983 1,125 963 1,125 963 983 983 1,125 1,248 12,287

En la Tabla 149 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Limón al 2026 se considera el 1.5% de sampling, 1.5% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 149

Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2026 – Dic. 2026

2026 Ene-26 Feb-26 Mar-26 Abr-26 May-26 Jun-26 Jul-26 Ago-26 Set-26 Oct-26 Nov-26 Dic-26 Total

unidades vendidas de GomiPower Limón Unidades 860 983 983 983 1,106 983 1,106 983 983 983 1,106 1,229 12,292

Sampling 1.50% Unidades 13 25 25 25 28 25 28 25 25 25 28 31 299

Merma 1.50% Unidades 12 14 14 14 15 14 15 14 14 14 15 17 170

Inventario final 16.67% Unidades 143 164 164 164 184 164 184 164 164 164 184 205 205

Inventario inicial Unidades 197 143 164 164 164 184 164 184 164 164 164 184 197

unidades de GomiPower Limón a producir 832 1,042 1,022 1,022 1,170 1,001 1,170 1,001 1,022 1,022 1,170 1,297 12,769

En la Tabla 150 se tiene que para el programa de producción 2027 se considera el 1% de sampling, 1% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 150

Programa de producción de GomiPower Limón Ene. 2027 – Dic. 2027

2027 Ene-27 Feb-27 Mar-27 Abr-27 May-27 Jun-27 Jul-27 Ago-27 Set-27 Oct-27 Nov-27 Dic-27 Total

unidades vendidas de GomiPower Limón Unidades 895 1,023 1,023 1,023 1,151 1,023 1,151 1,023 1,023 1,023 1,151 1,279 12,791

Sampling 1.00% Unidades 9 10 10 10 12 10 12 10 83

Page 207: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

178

Merma 1.00% Unidades 9 10 10 10 12 10 12 10 10 10 12 13 128

Inventario final 16.67% Unidades 149 171 171 171 192 171 192 171 171 171 192 213 213

Inventario inicial Unidades 205 149 171 171 171 192 171 192 171 171 171 192 205

unidades de GomiPower Limón a producir 858 1,065 1,044 1,044 1,196 1,022 1,196 1,022 1,034 1,034 1,184 1,313 13,010

En la Tabla 151 se resume la cantidad de unidades a producir de GomiPower Limón hasta finales del año 2022 hasta el año 2027.

Tabla 151

Resumen del programa de producción de GomiPower Limón Dic. 2022 - 2027

Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

unidades de GomiPower Limón a

producir 314 11,590 11,780 12,287 12,769 13,010

En la Tabla 152 se presenta el resumen de existencias y la cantidad reservada de GomiPower Limón para sampling.

Tabla 152

Resumen de sampling y stock de producción de GomiPower Limón 2022 – Dic. 2027

Resumen de sampling y stock Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Sampling 218 273 225 289 299 83

Stock inicial 0 91 218 189 197 205

Stock final 91 218 189 197 205 213

Como se puede apreciar en la Tabla 153 el porcentaje del sampling de GomiPower Berries va disminuyendo, ello se debe a que mientras más conocido se va haciendo el producto se va a utilizar menos

sampling.

Tabla 153.

Cálculo del sampling por año de GomiPower Berries 2022 - 2027

Item 2022 2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Berries 8,869 9,227 9,604 9,988 10,393

Sampling 2.00% 2.50% 2.00% 1.75% 1.50% 1.00%

Inventario final mensual 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67%

Merma de producto terminado 2.50% 2.00% 1.50% 1.50% 1.00%

Page 208: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

179

“En la Tabla 154 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Berries 2022 al 2023” “se considera el 2.50 % de sampling, 2.50% de merma y 16.67% para el inventario final.”

Tabla 154.

Programa de producción de GomiPower Berries dic. 2022 – Dic. 2023

2022-2023 Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Total

Demanda en frascos de GomiPower Berries Unidades 443 532 621 709 798 709 798 798 709 798 887 1,064 8,869

Sampling 2.50% Unidades 177 11 13 16 18 20 18 20 20 18 20 22 27 222

Merma 2.50% Unidades 4 11 13 16 18 20 18 20 20 18 20 22 27 223

Inventario final 16.67% Unidades 74 74 89 103 118 133 118 133 133 118 133 148 177 177

Inventario inicial Unidades 74 74 89 103 118 133 118 133 133 118 133 148 74

unidades de GomiPower Berries a producir 255 466 573 666 760 853 730 853 838 730 853 946 1,147 9,416

En la Tabla 155 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Berries 2024 se considera el 2% de sampling, 2% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 155.

Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2024 – Dic. 2024

2024 Ene-24 Feb-24 Mar-

24 Abr-24 May-24 Jun-24 Jul-24 Ago-24 Set-24 Oct-24 Nov-24 Dic-24 Total

Demanda en frascos de

GomiPower Berries Unidades 646 738 738 738 830 738 830 738 738 738 830 923 9,227

Sampling 2.00% Unidades 13 15 15 15 17 15 17 15 15 15 17 18 187

Merma 2.00% Unidades 13 15 15 15 17 15 17 15 15 15 17 18 185

Inventario final 16.67% Unidades 108 123 123 123 138 123 138 123 123 123 138 154 154

Inventario inicial Unidades 177 108 123 123 123 138 123 138 123 123 123 138 177

unidades de GomiPower Berries a producir 602 783 768 768 879 753 879 753 768 768 879 975 9,576

En la Tabla 156 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Berries al 2025 se considera el 1.75 % de sampling, 1.5% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 156.

Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2025 – Dic. 2025

2025 Ene-25 Feb-25 Mar-25 Abr-25 May-25 Jun-25 Jul-25 Ago-25 Set-25 Oct-25 Nov-25 Dic-25 Total

Demanda en frascos de GomiPower

Berries Unidades 672 768 768 768 864 768 864 768 768 768 864 960 9,604

Sampling 1.75% Unidades 12 19 19 19 22 19 22 19 19 19 22 24 235

Page 209: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

180

Merma 1.50% Unidades 10 11 11 11 12 11 12 11 11 11 12 14 138

Inventario final 16.67% Unidades 112 128 128 128 144 128 144 128 128 128 144 160 160

Inventario inicial Unidades 154 112 128 128 128 144 128 144 128 128 128 144 154

unidades de GomiPower Berries a producir 652 815 799 799 914 783 914 783 799 799 914 1,014 9,984

En la Tabla 157 se tiene que para el programa de producción de GomiPower Berries al 2026 se considera el 1.50 % de sampling, 1.5% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 157.

Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2026 – Dic. 2026

2026 Ene-26 Feb-26 Mar-26 Abr-26 May-26 Jun-26 Jul-26 Ago-26 Set-26 Oct-26 Nov-26 Dic-26 Total

Demanda en frascos de GomiPower Berries Unidades 699 799 799 799 899 799 899 799 799 799 899 999 9,988

Sampling 1.50% Unidades 10 20 20 20 22 20 22 20 20 20 22 25 242

Merma 1.50% Unidades 10 11 11 11 12 11 12 11 11 11 12 14 138

Inventario final 16.67% Unidades 117 133 133 133 150 133 150 133 133 133 150 166 166

Inventario inicial Unidades 160 117 133 133 133 150 133 150 133 133 133 150 160

unidades de GomiPower Berries a producir 675 847 830 830 950 813 950 813 830 830 950 1,054 10,375

En la Tabla 158 se tiene que para el programa de producción 2026 se considera el 1% de sampling, 1% de merma y 16.67% para el inventario final.

Tabla 158.

Programa de producción de GomiPower Berries Ene. 2027 – Dic. 2027

2027 Ene-27 Feb-27 Mar-27 Abr-27 May-27 Jun-27 Jul-27 Ago-27 Set-27 Oct-27 Nov-27 Dic-27 Total

Demanda en frascos de GomiPower Berries Unidades 727 831 831 831 935 831 935 831 831 831 935 1,039 10,393

Sampling 1.00% Unidades 7 8 8 8 9 8 9 8 65

Merma 1.00% Unidades 7 8 8 8 9 8 9 8 8 8 9 10 104

Inventario final 16.67% Unidades 121 139 139 139 156 139 156 139 139 139 156 173 173

Inventario inicial Unidades 166 121 139 139 139 156 139 156 139 139 139 156 166

unidades de GomiPower Berries a producir 697 865 848 848 971 830 971 830 840 840 962 1,067 10,569

En la Tabla 159 se resume la cantidad de unidades a producir de GomiPower Berries hasta finales del año 2022 hasta el año 2027.

Page 210: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

181

Tabla 159.

Resumen del programa de producción de GomiPower Berries Dic. 2022 - 2027

Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

unidades de GomiPower Berries a producir 255 9,416 9,576 9,984 10,375 10,569

En la Tabla 160 se presenta el resumen de existencias y la cantidad reservada de

GomiPower Limón para sampling.

Tabla 160.

Resumen de sampling y stock de producción de GomiPower Berries 2022 – Dic. 2027

Resumen de sampling y stock Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

Sampling 177 222 187 235 242 65

Stock inicial 0 74 177 154 160 166

Stock final 74 177 154 160 166 173

En la Tabla 161 se presenta la producción total de ambos tipos de gomitas y la

sumatoria de los mismos de manera anual.

Tabla 161.

Resumen de producción total de GomiPower Berries (unidades) dic. 2022 – Dic. 2027

Resumen de producción total Dic-22 2023 2024 2025 2026 2027

unidades de GomiPower Limón a producir 314 11,590 11,780 12,287 12,769 13,010

unidades de GomiPower Berries a producir 255 9,416 9,576 9,984 10,375 10,569

Total unidades a producir 570 21,007 21,356 22,271 23,144 23,579

Page 211: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

182

En la Tabla 162 se presenta la producción total de ambos tipos de gomitas y la sumatoria de los mismos de manera mensual en el primer año.

Tabla 162.

Resumen mensual y anual (anexo solo de ayuda para cálculo de materias prima)

Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

unidades de GomiPower

Limón a producir 314 573 705 820 936 1,050 899 1,050 1,032 899 1,050 1,164 1,412 11,590 11,780 12,287 12,769 13,010

unidades de GomiPower

Berries a producir 255 466 573 666 760 853 730 853 838 730 853 946 1,147 9,416 9,576 9,984 10,375 10,569

Total Unidades a producir 570 1,039 1,279 1,487 1,696 1,903 1,629 1,903 1,870 1,629 1,903 2,110 2,558 21,007 21,356 22,271 23,144 23,579

6.2.3. Necesidad de materias primas e insumos

En la Tabla 163 se detalla la cantidad de insumos que se necesitan para GomiPower Limón y se estima que su costo unitario es de S/8.48.

Tabla 163.

Necesidad de materias primas y materiales para GomiPower de Limón

Gommy Power de limon

Cantidad

ml

unidad

Unidad de

medida

Precio

Kg/litro o

unidad

% merma Costo por

kilo/unidad Costo unitario

Frecuencia de

compra

Insumos 7.09

Moringa 70.00 gramos 80.00 25.00% 67.80 5.93 Mensual

Limón 10.00 gramos 1.50 35.00% 1.27 0.02 Mensual

Stevia 1.00 gramos 70.00 25.00% 59.32 0.07 Trimestral

Sorbato de potasio 1.00 ml 82.00 25.00% 69.49 0.09 Semestral

Grenetina 8.00 gramos 120.00 20.00% 101.69 0.98 Semestral

Materiales 1.40

Frascos 1 unidad 1.50 10.00% 1.27 1.40 Trimestral

8.48

Page 212: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

183

En la Tabla 164 se detalla el requerimiento de materia prima para la elaboración mensual del GomiPower Limón.

Tabla 164.

Necesidad de insumos para GomiPower de Limón Dic. 2022 – Dic. 2027

Insumos unidad Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Moringa Kg 28 50 62 72 82 92 79 92 90 79 92 102 124 1,014 1,031 1,075 1,117 1,138

Limón Kg 4 8 10 11 13 14 12 14 14 12 14 16 19 156 159 166 172 176

Stevia Kg 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 14 15 15 16 16

Sorbato de potasio Lt 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 14 15 15 16 16

Grenetina Kg 3 6 7 8 9 10 9 10 10 9 10 11 14 111 113 118 123 125

En la Tabla 165 se detalla el requerimiento de materiales para la elaboración mensual del GomiPower Limón.

Tabla 165.

Necesidad de materiales para GomiPower 400 ml Dic. 2022 – Dic. 2027

Materiales unidad Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Frascos unidad 346 631 776 902 1,030 1,155 989 1,155 1,135 989 1,155 1,280 1,553 12,749 12,958 13,516 14,046 14,311

En la Tabla 166 se detalla la cantidad de insumos que se necesitan para GomiPower Berries y se estima que su costo unitario es de S/8.42.

Tabla 166.

Necesidad de materias primas y materiales para GomiPower de Berries

Gommy Power de berries Cantidad ml

unidad

Unidad de

medida

Precio Kg/litro

o unidad % merma

Costo por

kilo/unidad Costo unitario

Frecuencia de

compra

Insumos 7.02

Moringa 60.00 gramos 80.00 0.25 67.80 5.08 Mensual

Berries 20.00 gramos 35.00 0.35 29.66 0.80 Semanal

Stevia 1.00 gramos 70.00 0.25 59.32 0.07 Trimestral

Sorbato de potasio 1.00 gramos 82.00 0.25 69.49 0.09 Semestral

Grenetina 8.00 gramos 120.00 0.20 101.69 0.98 Semestral

Materiales 1.40

Pote de cristal con tapa de bambu 1 unidad 1.50 10.00% 1.27 1.40 Trimestral

8.42

Page 213: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

184

En la Tabla 167 se detalla el requerimiento de materia prima para la elaboración mensual del GomiPower Berries.

Tabla 167.

Necesidad de insumos para GomiPower de Berries Dic. 2022 – Dic. 2027

Insumos unidad Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Moringa Kg 19 35 43 50 57 64 55 64 63 55 64 71 86 706 718 749 778 793

Berries Kg 7 13 15 18 21 23 20 23 23 20 23 26 31 254 259 270 280 285

Stevia Kg 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12 12 13 13

Sorbato de potasio Lt 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12 12 13 13

Grenetina Kg 2 4 6 6 7 8 7 8 8 7 8 9 11 90 92 96 100 101

En la Tabla 168 se detalla el requerimiento de materiales para la elaboración mensual del GomiPower Berries.

Tabla 168.

Necesidad de materiales para Berries Dic. 2022 – Dic. 2027

Materiales unidad Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Pote de cristal con tapa de bambu unidad 281 512 631 733 836 938 803 938 922 803 938 1,041 1,262 10,358 10,533 10,982 11,412 11,625

En la Tabla 169 se resume el requerimiento de materia prima para ambos sabores de gomitas. ”“

Tabla 169

Resumen de necesidad de insumos para GomiPower Berries Dic. 2022 – Dic. 2027

Resumen total de

materias primas Unidad Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Moringa Kg 47 85 105 122 139 156 133 156 153 133 156 173 210 1,720 1,749 1,824 1,895 1,931

Limón Kg 11 20 25 29 33 37 32 37 37 32 37 41 50 411 418 435 453 461

Stevia Kg 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 26 27 28 29 29

Sorbato de potasio Lt 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 26 27 28 29 29

Grenetina Kg 5 10 12 14 16 18 16 18 18 16 18 20 25 202 205 214 222 226

Berries Kg 7 13 15 18 21 23 20 23 23 20 23 26 31 254 259 270 280 285

Page 214: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

185

Tabla 170

Resumen materias Primas de GomiPower

Resumen total de

materias primas Unidad

Dic-

22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Moringa Kg 47 85 105 122 139 156 133 156 153 133 156 173 210 1,720 1,749 1,824 1,895 1,931

Limón Kg 11 20 25 29 33 37 32 37 37 32 37 41 50 411 418 435 453 461

Stevia Kg 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 26 27 28 29 29

Sorbato de potasio Lt 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 26 27 28 29 29

Grenetina Kg 5 10 12 14 16 18 16 18 18 16 18 20 25 202 205 214 222 226

Berries Kg 7 13 15 18 21 23 20 23 23 20 23 26 31 254 259 270 280 285

En la Tabla 171 se resume el requerimiento de maeriales para ambos sabores de gomitas.”“

Tabla 171

Resumen materiales de GomiPower

Materiales Unidad Dic-22 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Frascos unidad 627 1,143 1,407 1,635 1,866 2,093 1,792 2,093 2,057 1,792 2,093 2,321 2,815 23,107 23,491 24,498 25,458 25,936

6.2.4. Programa de compras de materias primas e insumos

“A fines de tener organizados los pedidos futuros y la producción, se especifica en la Tabla 172 los meses en los que deben realizar las compras de materias primas para ambos sabores de gomitas durante el

2023, estrategia que se replicará en los años consecuentes”.

Tabla 172

Programa de compras de materias primas para GomiPower dic. 2022 – Dic. 2027

Programa de

compras

materia prima

Unidad de pedido

Costo por

unidad de

pedido

Frecuencia

de compra

Dic-

22 Ene-23 Feb-23

Mar-

23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Moringa Presentación de 5 kg 338.98 Mensual 9 62 86 88 108 344 350 365 380 387

Limón Sacos de 20 kg 25.42 Mensual 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 20 21 22 23 24

Stevia Presentación de 20 kg 1,186.44 Trimestral 1 1 1 1 2 5 6 6 6 6

Page 215: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

186

Programa de

compras

materia prima

Unidad de pedido

Costo por

unidad de

pedido

Frecuencia

de compra

Dic-

22 Ene-23 Feb-23

Mar-

23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Sorbato de

potasio Presentación de 5 kg 347.46 Semestral 1 3 ########

#¿NO

MBRE

?

8 8 8 8

Grenetina Presentación de 20 kg 2,033.90 Semestral 1 4 6 10 11 11 12 12

Berries Saco de 20 kilos 593.22 Mensual 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 13 14 15 15

A fines de tener organizados los pedidos futuros y la producción, se especifica en la Tabla 173 los meses en los que deben realizar las compras de materias primas para ambos sabores de gomitas durante el

2023, estrategia que se replicará en los años consecuentes.

Tabla 173

Programa de compras de materiales para GomiPower

Programa de

compra de

materiales

Unidad

de pedido

Costo por

unidad de

pedido

Frecuencia

de compra Dic-22 Ene-23

Feb-

23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Frascos Millar 1,271.19 Trimestral 1 4 6 6 7 23 24 25 26 26

Page 216: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

187

6.2.5. Requerimiento de mano de obra directa

A continuación, se presenta la cantidad de operarios necesarios para el proceso

productivo quienes serán la mano de obra directa:

1) Se determina los minutos de cada actividad realizada en el proceso productivo:

Tabla 174

Actividades en minutos

Actividad Minutos

1 Recepcionar insumos 40

2 Pesar y controlar insumos 40

3 Revisar frascos 10

4 Deshidratar moringa 10

5 Triturar moringa 15

6 Tamizar moringa 25

7 Extraer zumo de limón 35

8 Pasteurizar 60

9 Enfriar 20

10 Envasar 110

TIEMPO TOTAL CICLO 365

2) Se determina la cantidad de ciclos, lotes o Batch a realizarse:

Tabla 175

Actividades en minutos

tiempo

Horario de trabajo al día 480

Tiempo 1° ciclo 365

Actividad más larga (pausa) 60

Cantidad máxima ciclos por día 2

Page 217: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

188

3) Se determina la demanda durante el 2023 al 2027:

Tabla 176

Actividades en minutos

2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 10,915 11,357 11,820 12,292 12,791

Demanda en frascos de GomiPower Berries 8,869 9,227 9,604 9,988 10,393

Total unidades a producir 19,784 20,584 21,424 22,280 23,184

Tabla 177

Máxima producción mensual 2023 - 2027

MAXIMA PRODUCCION MENSUAL 2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 1,310 1136 1182 1229 1279

Demanda en frascos de GomiPower Berries 1,064 830 864 899 935

Total 2,374 1,966 2,046 2,128 2,214

Tabla 178

Máxima producción diaria 2023 – 2027

MAXIMA PRODUCCION DIARIA 2023 2024 2025 2026 2027

Demanda en frascos de GomiPower Limón 55 47 49 51 53

Demanda en frascos de GomiPower Berries 44 35 36 37 39

Total 99 82 85 89 92

Máximo del producto más demandado 55 47 49 51 53

Máxima producción total según Batch 55 55 55 55 55

El proceso cumple con lo requerido Sí Sí Sí Sí Sí

% de utilización del ciclo con máximo demandado 99.2% 86.0% 89.5% 93.1% 96.9%

Page 218: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

189

Tabla 179

Tiempo efectivo del trabajador

Horas

Horario de trabajo 9.00

Almuerzo -1.00

Tiempo trabajo 8.00

Factor de productividad 90%

Tiempo efectivo 7.20

Tabla 180

Necesidad de obreros estándar

valor

Tiempo total del ciclos 365

Número de ciclos 2

Tiempo total en minutos hombre 730

Tiempo total en horas hombre 12

Tiempo efectivo de 1 obrero 7.20

Necesidad de obreros estándar 1.69

Tabla 181

Necesidad de obreros estándar por año

2023 2024 2025 2026 2027

% de utilización del ciclo 99.2% 86.0% 89.5% 93.1% 96.9%

Necesidad de obreros por año 2 2 2 2 2

De acuerdo a los cálculos, se necesitará dos operarios por año.

Page 219: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

190

6.3. Tecnología para el proceso

6.3.1. Maquinarias

“A continuación se presenta el resumen de las maquinarias requeridas en la planta”, “incluyendo su valor de deshecho y el mantenimiento

anual de la misma.”

Tabla 182

Especificación técnica de maquinarias

Maquinarias para

Producción depreciable Cantidad

Precio de venta

unitario en S/

Valor de

venta

unitario

Valor de

venta

total

IGV Monto

total Reposición

Costo de

mantenimiento

Frecuencia de

mantenimiento

Deshidratadora 1 19,600 16,610 16,610 2,990 19,600 5 años 400 Anual

Trituradora 1 1,856 1,573 1,573 283 1,856 5 años 400 Anual

Tamizadora 2 5,960 5,051 10,102 1,818 11,920 5 años 250 Anual

Mezcladora (marmita) 2 9,500 8,051 16,102 2,898 19,000 5 años 250 Anual

Tunel de enfriameinto 1 18,800 15,932 15,932 2,868 18,800 5 años 400 Anual

Extractora de zumo 1 5,500 4,661 4,661 839 5,500 5 años 200 Anual

64,980 11,696 76,676

Page 220: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

191

6.3.2. Equipos

A continuación, se presentan los equipos de producción, administrativa y ventas depreciables para GomiPower S.A.C.

Tabla 183.

Ficha técnica de los equipos para GomiPower

Equipos Cant.

Precio de

venta

unitario en

S/

Valor de

venta

unitario

Valor

de

venta

total

IGV Monto

total Reposición

Costo de

mantenimiento

Frecuencia de

mantenimiento

Produccion

Depreciable Laptop 2 2099 1,779 3,558 640 4,198 5 años 50 anual

Aire Acondicionado 1 2049 1,736 1,736 313 2,049 5 años 100 anual

Impresora 1 2019 1,711 1,711 308 2,019 6 años 100 anual

No

Depreciable Moldes 20 400 339 6,780 1,220 8,000 5 años

Administrativa Depreciable Laptop 1 2099 1,779 1,779 320 2,099 5 años 50 anual

Aire Acondicionado 1 2049 1,736 1,736 313 2,049 5 años 100 anual

Ventas Depreciable Laptop 3 2099 1,779 5,336 961 6,297 5 años 50 anual

Aire Acondicionado 1 2049 1,736 1,736 313 2,049 5 años 100 anual

24,373 4,387 28,760

Page 221: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

192

6.3.3. Herramientas y útiles de limpieza.

“Todo negocio requiere herramientas para poder facilitar su trabajo, en especial en plantas de producción ”. Por ello, se cree necesario la

compra de las siguientes herramientas para GomiPower S.A.C.

Tabla 184.

Herramientas para GomiPower (importe en soles)

Herramientas Cantidad Precio de venta

unitario en S/

Valor de venta

unitario

Valor de venta

total IGV Monto total Reposicion

Balanza Electronica 2.00 400.00 339 678 122 800 Cada 5 años

Dispensador de Agua 4.00 25.00 21 85 15 100 mensual

Dispensador de café 1.00 800.00 678 678 122 800 5 años

Parihuelas 15.00 50.00 42 636 114 750 Cada dos años

Balanza de plataforma 1.00 850.00 720 720 130 850 Cada 5 años

Uniformes 8.00 60.00 51 407 73 480 Anual

Equipo de seguridad 8.00 90.00 76 610 110 720 Anual

3,814 686 4,500 “

Page 222: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

193

“El uso de productos de limpieza será esencial para poder eliminar toda suciedad y cualquier microorganismo, más aún en épocas de

pandemia”, ya que, “los trabajadores y clientes que concurren las instalaciones de la empresa tengan la garantía de que no tendrán riesgo de

contraer enfermedades, infecciones o virus.”

Tabla 185.

Útiles de limpieza de GomiPower (importe en soles)

Utiles de limpieza Cantidad Precio de venta

unitario en S/

Valor de venta

unitario

Valor de venta

total IGV Monto total Reposicion

Papel Toalla 12.00 10.00 8 102 18 120 Mensual

Papel Higiénico 24.00 24.00 20 488 88 576 Mensual

Lejía 2.00 10.00 8 17 3 20 Mensual

Trapeador 1.00 25.00 21 21 4 25 Semestral

Escoba 1.00 25.00 21 21 4 25 Semestral

Limpia todo 2.00 6.00 5 10 2 12 Mensual

Bolsas de basura 720.00 0.25 0 153 27 180 Mensual

Tachos de basura Plásticos,

papeles, orgánicos 8.00 80.00 68 542 98 640 Anual

1,354 244 1,598

Page 223: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

194

6.3.4. Útiles e utensilios

Los utensilios serán necesarios para el proceso productivo, puesto que, ayudan a realizar controles tomando una muestra en diversas

etapas del proceso y verificar que el producto está dentro de lo permitido en el control de calidad ”.

Tabla 186

Utensilios para GomiPower (importe en soles)

Utiles,utensilios Cantidad Precio de venta

unitario en S/

Valor de venta

unitario

Valor de venta

total IGV

Monto

total

Frecuencia de

mantenimiento

Espátula plástica 5 10 8 42 8 50 Anual

Cucharon de Acero 3 35 30 89 16 105 Anual

Contenedores de Basura 5 38 32 161 29 190 semestral

Baldes 5 15 13 64 11 75 Anual

Jabas 40 19 16 644 116 760 semestral

1,000 180 1,180

6.3.5. Mobiliario

“Los trabajadores harán uso de los mobiliarios para que durante las horas de trabajo puedan mantenerse cómodos, por lo que se detalla la

relación de mobiliario necesario en las diferentes áreas del negocio, además de su valor de deshecho y su respectivo mantenimiento ”.

Page 224: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

195

Tabla 187

Mobiliarios de producción depreciable (importe en soles)

Mobiliario Cantidad

Precio de

venta

unitario

en S/

Valor de

venta

unitario

Valor de

venta

total

IGV Monto

total Reposición

Costo de

mantenimiento

Frecuencia de

mantenimiento

Producción No

Depreciable

Escritorio de

oficina 2 739 626 1,253 225 1,478 5 50 anual

Silla de oficina 2 350 297 593 107 700 4 50 anual

Libreros 2 349 296 592 106 698 5 50 anual

Administrativa No

Depreciable

Escritorio de

oficina 1 739 626 626 113 739 5 50 anual

Silla de oficina 1 350 297 297 53 350 4 50 anual

Libreros 1 349 296 296 53 349 5 50 anual

Ventas No

Depreciable

Escritorio de

oficina 3 739 626 1,879 338 2,217 5 50 anual

Silla de oficina 3 350 297 890 160 1,050 4 50 anual

Libreros 3 349 296 887 160 1,047 5 50 anual

7,311 1,316 8,627

Page 225: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

196

6.3.6. Útiles de oficina

“Los útiles de oficina ayudan a que el trabajador pueda mantener sus documentos en físico de manera ordenada, a través de archivadores,

con lo que pueda agilizar la búsqueda de información. De modo que, cada área contará con útiles de oficina, dentro de los cuales están divididos

por áreas”.

Tabla 188.

Útiles de oficina del área de producción, administrativa y ventas (importe en soles)

Utiles de oficina Cantidad

Precio de

venta unitario

en S/

Valor de

venta

unitario

Valor de

venta total IGV

Monto

total

Frecuencia de

compra

Producción

Lapiceros 8 2 2 14 2 16 Trimestral

Porta Lapiceros 2 4 3 7 1 8 Trimestral

Folders 3 4 3 9 2 11 Trimestral

Calculadora 4 30 25 102 18 120 anual

Papel de Impresión Laser 1 11 9 9 2 11 Trimestral

Administrativa

Lapiceros 8 2 2 14 2 16 Trimestral

Porta Lapiceros 2 4 3 7 1 8 Trimestral

Cuadernos de Ingresos 1 6 5 5 1 6 Trimestral

Cuadernos de contabilidad 1 6 5 5 1 6 Trimestral

Folders 3 4 3 9 2 11 Trimestral

Calculadora 2 30 25 51 9 60 anual

Page 226: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

197

Papel de Impresión Laser 2 11 9 18 3 22 Trimestral

Ventas

Lapiceros 8 2 2 14 2 16 Trimestral

Porta Lapiceros 2 4 3 7 1 8 Trimestral

Folders 3 4 3 9 2 11 Trimestral

Calculadora 2 30 25 51 9 60 anual

Papel de Impresión Laser 1 11 9 9 2 11 Trimestral

338 61 399

Page 227: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

198

6.3.7. Programa de mantenimiento de maquinarias y equipos

“GomiPower deberá realizar mantenimiento preventivo a las maquinarias para evitar que presenten fallas durante las actividades productivas y se evite ocasionar algún tipo de demora en la entrega de los

productos a los clientes. El costo por mantenimiento de maquinarias y equipos de área de producción para el 2023 al 2027 es de S/3,422.00

Tabla 189

Mantenimiento de maquinarias y equipos de área de producción (importe en soles)

Mantenimiento Maquinarias

y equipos de producción Cantidad

Costo

mantenimiento Frecuencia

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Deshidratadora 1.0 400 Anual 400 400 400 400 400 400

Trituradora 1.0 400 Anual 400 400 400 400 400 400

Tamizadora 2.0 250 Anual 500 500 500 500 500 500

Mezcladora (marmita) 2.0 250 Anual 500 500 500 500 500 500

Tunel de enfriameinto 1.0 400 Anual 400 400 400 400 400 400

Extractora de zumo 1.0 200 Anual 200 200 200 200 200 200

Laptop 2.0 50 anual 100 100 100 100 100 100

Aire Acondicionado 1.0 100 anual 100 100 100 100 100 100

Impresora 1.0 100 anual 100 100 100 100 100 100

Escritorio de oficina 2.0 50 anual 100 100 100 100 100 100

Silla de oficina 2.0 50 anual 100 100 100 100 100 100

Libreros 2.0 50 anual 100 100 100 100 100 100

Sub Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2,900 2,900 2,900 2,900 2,900 2,900

IGV 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 522 522 522 522 522 522

Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3,422 3,422 3,422 3,422 3,422 3,422

Tal como se especifica en la Tabla 190, el costo por mantenimiento de maquinarias y equipos de área de administración para el 2023 al 2027 es de S/295.00

Tabla 190.

Mantenimiento de maquinarias y equipos de área de administración (importe en soles)

Mantenimiento equipos y

mobiliario área administración Cantidad

Costo

mantenimiento Frecuencia

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Laptop 1 50 anual 50 50 50 50 50 50

Aire Acondicionado 1 100 anual 100 100 100 100 100 100

Escritorio de oficina 1 50 anual 50 50 50 50 50 50

Silla de oficina 1 50 anual

Page 228: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

199

Mantenimiento equipos y

mobiliario área administración Cantidad

Costo

mantenimiento Frecuencia

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Libreros 1 50 anual 50 50 50 50 50 50

Sub Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 250.0 250.0 250.0 250.0 250.0 250.0

IGV 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 45.0 45.0 45.0 45.0 45.0 45.0

Total 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 295.0 295.0 295.0 295.0 295.0 295.0

El costo por mantenimiento de maquinarias y equipos de área de ventas para el 2023 al 2027 es de S/826.

Tabla 191.

Mantenimiento de maquinarias y equipos de área de ventas (importe en soles)

Mantenimiento

equipos y mobiliarios

área ventas

Cantidad Costo

mantenimiento Frecuencia

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Laptop 3 50 anual 150 150 150 150 150 150

Aire Acondicionado 1 100 anual 100 100 100 100 100 100

Escritorio de oficina 3.0 50 anual 150 150 150 150 150 150

Silla de oficina 3.0 50 anual 150 150 150 150 150 150

Libreros 3.0 50 anual 150 150 150 150 150 150

Sub Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 700 700 700 700 700 700

IGV 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 126 126 126 126 126 126

Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 826 826 826 826 826 826

6.3.8. Programa de reposición de herramientas y utensilios por uso

“Las herramientas y utensilios obtenidos por la empresa con el tiempo se desgastarán, por lo que, será necesario reponerlas para que se sigan usando sin problema alguno”.

Tabla 192.

Programa de reposición de herramientas Dic. 2022 – 2027 (importe en soles)

Reposición de herramientas Cantidad Valor de venta

unitario S/. Reposicion

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Balanza Electronica 2.0 339.0 Cada 5 años 678 678.0

Dispensador de Agua 4.0 21.2 mensual 85 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 84.7 1,016.9 1,016.9 1,016.9 1,016.9 1,016.9

Dispensador de café 1.0 678.0 5 años 678 678.0

Parihuelas 15.0 42.4 Cada dos años 636 635.6 635.6

Page 229: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

200

Reposición de herramientas Cantidad Valor de venta

unitario S/. Reposicion

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Balanza de plataforma 1.0 720.3 Cada 5 años 720 720.3

Uniformes 8.0 50.8 Anual 407 406.8 406.8 406.8 406.8 406.8 406.8

Equipo de seguridad 8.0 76.3 Anual 610 610.2 610.2 610.2 610.2 610.2 610.2

Sub Total 3,814 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 85 1,102 2,034 2,669 2,034 2,669 4,110

IGV 686 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 198 366 481 366 481 740

Total 4,500 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 1,300 2,400 3,150 2,400 3,150 4,850

• Se destinará para la reposición de herramientas para el 2023 el monto de S/2,400

• Se destinará para la reposición de herramientas para el 2024 el monto de S/3,150

• Se destinará para la reposición de herramientas para el 2025 el monto de S/2,400

• Se destinará para la reposición de herramientas para el 2026 el monto de S/3,150

• Se destinará para la reposición de herramientas para el 2027 el monto de S/4,850

“Del mismo modo, la compra para reponer los útiles de oficina será realizada según la frecuencia establecida en la Tabla 193. Para la reposición de útiles de oficina del área de producción de manera anual

durante el 2023 al 2027 se destinará el monto de S/14,149.

Tabla 193.

Programa de reposición de útiles de limpieza y utensilios Dic. 2022 – 2027 (importe en soles)

Reposición de útiles de limpieza y utensilios Cantidad Valor de venta

unitario

Frecuencia

de compra

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Papel Toalla 12 8 Mensual 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 102 1,220 1,220 1,220 1,220 1,220

Papel Higienico 24 20 Mensual 488 488 488 488 488 488 488 488 488 488 488 488 488 5,858 5,858 5,858 5,858 5,858

Lejia 2 8 Mensual 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 203 203 203 203 203

Trapeador 1 21 Semestral 21 21 21 42 42 42 42 42

Escoba 1 21 Semestral 21 21 21 42 42 42 42 42

Limpia todo 2 5 Mensual 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 122 122 122 122 122

Bolsas de basura 720 0 Mensual 153 153 153 153 153 153 153 153 153 153 153 153 153 1,831 1,831 1,831 1,831 1,831

Tachos de basura Plasticos, papeles, organicos 8 68 Anual 542 542 542 542 542 542 542

Espatula plástica 5.00 10 Anual 50 50 50 50 50 50 50

Cucharon de Acero 3.00 35 Anual 105 105 105 105 105 105 105

Contenedores de Basura 5.00 38 semestral 190 190 190 380 380 380 380 380

Page 230: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

201

Reposición de útiles de limpieza y utensilios Cantidad Valor de venta

unitario

Frecuencia

de compra

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Baldes 5.00 15 Anual 75 75 75 75 75 75 75

Jabas 40.00 19 semestral 760 760 760 1,520 1,520 1,520 1,520 1,520

Sub Total 2,534 769 769 769 769 769 1,762 769 769 769 769 769 2,534 11,991 11,991 11,991 11,991 11,991

IGV 456 139 139 139 139 139 317 139 139 139 139 139 456 2,158 2,158 2,158 2,158 2,158

Total 2,990 908 908 908 908 908 2,079 908 908 908 908 908 2,990 14,149 14,149 14,149 14,149 14,149

6.3.9. Programa de compras posteriores (Durante los años de operación)

Se destinará para útiles de oficina del área de producción para el 2023 al 2027 el monto de S/301,6.

Tabla 194

Programa de reposición de útiles de oficina área de producción Dic. 2022 – Dic. 2027

Reposición de útiles de

oficina área producción Cantidad

Valor de venta

unitario

Frecuencia de

recompra

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Lapiceros 8 1.7 Trimestral 13.6 13.6 13.6 13.6 13.6 54.2 54.2 54.2 54.2 54.2

Porta Lapiceros 2 3.4 Trimestral 6.8 6.8 6.8 6.8 6.8 27.1 27.1 27.1 27.1 27.1

Folders 3 3.0 Trimestral 8.9 8.9 8.9 8.9 8.9 35.6 35.6 35.6 35.6 35.6

Calculadora 4 25.4 anual 101.7 101.7 101.7 101.7 101.7 101.7 101.7

Papel de Impresión Laser 1 9.2 Trimestral 9.2 9.2 9.2 9.2 9.2 36.9 36.9 36.9 36.9 36.9

Sub Total 140.2 0.0 0.0 38.5 0.0 0.0 38.5 0.0 0.0 38.5 0.0 0.0 140.2 255.6 255.6 255.6 255.6 255.6

IGV 25.2 0.0 0.0 6.9 0.0 0.0 6.9 0.0 0.0 6.9 0.0 0.0 25.2 46.0 46.0 46.0 46.0 46.0

Total 165.4 0.0 0.0 45.4 0.0 0.0 45.4 0.0 0.0 45.4 0.0 0.0 165.4 301.6 301.6 301.6 301.6 301.6

Se destinará para útiles de oficina del área administrativa para el 2023 al 2027 el monto de S/371.4.

Tabla 195.

Programa de reposición de útiles de oficina área administrativa Dic. 2022 – Dic. 2027

Reposición de útiles de

oficina área administrativa Cantidad

Valor de

venta unitario

Frecuencia de

recompra

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Lapiceros 8.0 1.7 Trimestral 13.6 13.6 13.6 13.6 13.6 54.2 54.2 54.2 54.2 54.2

Porta Lapiceros 2.0 3.4 Trimestral 6.8 6.8 6.8 6.8 6.8 27.1 27.1 27.1 27.1 27.1

Cuadernos de Ingresos 1.0 5.1 Trimestral 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1 20.3 20.3 20.3 20.3 20.3

Cuadernos de contabilidad 1.0 5.1 Trimestral 5.1 5.1 5.1 5.1 5.1 20.3 20.3 20.3 20.3 20.3

Page 231: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

202

Folders 3.0 3.0 Trimestral 8.9 8.9 8.9 8.9 8.9 35.6 35.6 35.6 35.6 35.6

Calculadora 2.0 25.4 anual 50.8 50.8 50.8 50.8 50.8 50.8 50.8

Papel de Impresión Laser 2.0 9.2 Trimestral 18.5 18.5 18.5 18.5 50.8 106.3 106.3 106.3 106.3 106.3

Sub Total 108.7 0.0 0.0 57.9 0.0 0.0 57.9 0.0 0.0 57.9 0.0 0.0 141.1 314.7 314.7 314.7 314.7 314.7

IGV 19.6 0.0 0.0 10.4 0.0 0.0 10.4 0.0 0.0 10.4 0.0 0.0 25.4 56.7 56.7 56.7 56.7 56.7

Total 128.3 0.0 0.0 68.3 0.0 0.0 68.3 0.0 0.0 68.3 0.0 0.0 166.5 371.4 371.4 371.4 371.4 371.4

Se destinará para útiles de oficina del área de ventas para el 2023 al 2027 el monto de S/241,60.

Tabla 196

Programa de reposición de útiles de oficina área de ventas Dic. 2022 – Dic. 2027

Reposición de útiles de

oficina área ventas Cantidad

Valor de

venta unitario

Frecuencia de

recompra

Dic-

22

Ene-

23

Feb-

23

Mar-

23

Abr-

23

May-

23

Jun-

23

Jul-

23

Ago-

23

Set-

23

Oct-

23

Nov-

23

Dic-

23 2023 2024 2025 2026 2027

Lapiceros 8 1.7 Trimestral 13.6 13.6 13.6 13.6 13.6 54.2 54.2 54.2 54.2 54.2

Porta Lapiceros 2 3.4 Trimestral 6.8 6.8 6.8 6.8 6.8 27.1 27.1 27.1 27.1 27.1

Folders 3 3.0 Trimestral 8.9 8.9 8.9 8.9 8.9 35.6 35.6 35.6 35.6 35.6

Calculadora 2 25.4 anual 50.8 50.8 50.8 50.8 50.8 50.8 50.8

Papel de Impresión Laser 1 9.2 Trimestral 9.2 9.2 9.2 9.2 9.2 36.9 36.9 36.9 36.9 36.9

Sub Total 89.3 0.0 0.0 38.5 0.0 0.0 38.5 0.0 0.0 38.5 0.0 0.0 89.3 204.7 204.7 204.7 204.7 204.7

IGV 16.1 0.0 0.0 6.9 0.0 0.0 6.9 0.0 0.0 6.9 0.0 0.0 16.1 36.9 36.9 36.9 36.9 36.9

Total 105.4 0.0 0.0 45.4 0.0 0.0 45.4 0.0 0.0 45.4 0.0 0.0 105.4 241.6 241.6 241.6 241.6 241.6

Page 232: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

203

6.4. Terrenos e inmuebles

6.4.1. Descripción del centro de operaciones

a. Áreas administrativas: Se encuentra el personal administrativo quienes tendrán sus

escritorios de oficina y se encontrarán junto a los jefes de sus áreas. Asimismo, las

áreas administrativas se encontrarán frente al área de producción.

b. Área de almacén de insumos: se encontrarán los materiales y materias primas

necesarias para la elaboración de GomiPower, en el deberán estar las hojas de

moringa en su estado natural para luego pasar por el proceso de deshidratado y

triturado, obteniéndose moringa en polvo, el cual deberá estar debidamente

almacenada para evitar que la humedad en el invierno arruine los insumos.

d. Área de carga y descarga: se deberá disponer de un área donde se produzca la

descarga de los insumos realizados por los proveedores, por otro lado podrán ingresas

las empresas distribuidoras quienes llevaran el producto GomiPower a los diferentes

canales de distribución como son supermercados y farmacias.

e. Área de servicios higiénicos y vestidores: cada trabajador del área administrativa

hará uso frecuente de los servicios higiénicos, más aún porque es fundamentos lavarse

las mano, desinfectarse y cambiarse con la ropa de trabajo

f. Sala de reuniones: cada fin de semana se realizaran reuniones constantes con los

jefes de cada puesto, para mejorar las condiciones de trabajo.

g. Comedor: de acuerdo a la ley en la que menciona que todas las empresas deben contar

con un comedor.

h. Área de producción: se encontraran las maquinaruas, equipos, instrumentos y el

personal necesario (operarios) quienes estarán al pendiente de todo el proceso

productivo.

Page 233: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

204

6.4.2. Plano del centro de operaciones

Figura 62

Plano del centro de operaciones

Page 234: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

205

6.5. Localización

6.5.1. Macro localización

“La macro localización para el presente proyecto tendrá como finalidad poder

determinar en qué distritito estaría ubicada la planta de producción ”. “De manera que, primero

se establecerán puntuaciones para ponderarlo con los factores y distritos posibles, los cuales

se presentan a continuación”:

a. “Calidad de telefonía e internet: contar con los servicios de telefonía e internet ayuda

a poder tener comunicación inmediata con los proveedores y clientes, a través de

correos electrónicos y llamadas telefónicas”.

Figura 63

“Ranking de calidad por operador por distrito”

Nota: Adaptado de “Conoce el ranking de distritos con mejor calidad de Internet y telefonía móvil”, por el

Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, 2018.

https://rpp.pe/economia/economia/conoce-el-ranking-de-distritos-con-mejor-calidad-de-internet-y-telefonia-

movil-noticia-1145105

b. “Tráfico vehicular: si bien es cierto en Lima el tráfico es caótico, existen horas en la

que el congestionamiento vehicular baja, por ello, se debe contemplar evitar hacer

envíos en hora punta”.

Page 235: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

206

Figura 64.

“Intersecciones saturadas”

Nota: Adaptado de “Los 12 puntos críticos para el tránsito en la ciudad de Lima”, por Guerrero, P., 2018. https://ojo.pe/ciudad/los-12-distritos-transito-lima-256433-noticia/

Page 236: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

207

c. “Costo Municipal por habitante: los ingresos percibidos por habitante son importante

para que el distrito pueda realizar obras o actividades que permitan el mejoramiento de los

servicios para las personas”, “es así que, la empresa debe ser responsable de pagar todo lo

exigido por el distrito con la finalidad de promover el desarrollo de la localidad mediante un

manejo óptimo de los recursos”.

Figura 65

“Costo municipal por habitante”

Nota: Adaptado de “La desigualdad del espacio público en lima: el caso de los parques y jardines públicos”, por

Barrera, S., 2020. https://hacerperu.pe/la-desigualdad-del-espacio-publico-en-lima-el-caso-de-los-parques-y-

jardines-publicos/

d. “Seguridad ciudadana: es primordial que el distrito cuente con seguridad ciudadana

pues ello, garantiza la tranquilidad del ciudadano y reduce la delincuencia ”.

Page 237: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

208

Figura 66

“Denuncias por comisión de delitos según distrito enero – diciembre 2020”

Nota: Adaptado de “Estadísticas de seguridad ciudadana”, por el Instituto Nacional de Estadística e Informática,

2021. https://www.inei.gob.pe/biblioteca-virtual/boletines/estadisticas-de-seguridad-ciudadana/1/

Page 238: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

209

e. “Demanda de locales industriales: Se debe considerar que además de existir zonas

industriales, estas deberán contar con locales para empresas que quieran iniciar sus

actividades en dicha zona”.

“De acuerdo con Salas (2020), menciona que”:

“Demanda de locales industriales en Lima seguirá creciendo el 2020, A

diferencia del sector inmobiliario de oficinas, viviendas y comercial, el

industrial ha sido uno de los menos afectados por la pandemia generada por el

COVID-19”, “debido a que una parte importante de los almacenes en Lima

(aproximadamente el 40%) están relacionados a alimentos y medicinas,

categorías que durante la cuarentena se mantuvieron operativas ”.

“De acuerdo con Salas (2020), menciona que”:

“En las zonas de independencia, Los Olivos y San Martín de Porres el precio

promedio sube a US$ 6,06 el metro cuadrado”. “Hacia el sur, como San Bartolo,

Punta Hermosa y Chilca, los precios bajan a US$ 2,50 el m2”. “En Ate, San Luis

y Santa Anita que alberga sobre todo a actividades del sector textil ”,

“metalúrgico y farmacéutico la poca disponibilidad de terrenos ha hecho que

este sector tenga los precios por m2 más altos, US$ 6,83 en promedio ”.

Tabla 197

Puntuación para macro localización

Puntuación Categorización

5 Excelente

4 Muy bueno

3 Bueno

2 Regular

1 Malo

Page 239: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

210

“Se eligieron cuatro posibles distritos que cuentan con zonas industriales en los que

podría funcionar la planta”.

Tabla 198.

Factores de macro localización para la planta de producción

Factor Peso % La Victoria Santa Anita Ate Vitarte San Luis

Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond. Calif. Pond.

“Calidad de telefonía e

internet” 10.0% 4 0.40 5 0.50 4 0.40 3 0.30

“Tráfico vehicular” 25.0% 1 0.25 2 0.50 3 0.75 5 1.25

“Costo Municipal por

habitante” 15.0% 3 0.45 5 0.75 4 0.60 2 0.30

“Seguridad ciudadana” 25.0% 1 0.25 3 0.75 1 0.25 5 1.25

“Demanda de locales

industriales” 25.0% 2 0.50 2 0.50 4 1.00 2 0.50

“Total” 100.0% 1.85 3.00 3.00 3.60

“De acuerdo con los resultados obtenidos, el distrito de San Luis sería el ideal para

poder ubicar la planta de producción, de modo que se obtuvo 3.6 puntos en comparación con

los resultados del distrito de La Victoria, Santa Anita y Ate Vitarte”.

6.5.2. Micro localización

“Según lo que se obtuvo en macro localización, se buscará posibles locales industriales

en el distrito de San Luis, por lo que, se cuenta con las siguientes opciones”:

Tabla 199.

“Locales para la planta de producción en el distrito de San Luis”

“Foto referencial” “Descripción”

O1

“Área: 315 m2”

“Precio de alquiler: $ 2,000.00”

“Dirección: Av. Las Torres”

“Link: https://www.laencontre.com.pe/inmueble/320707 ”

Page 240: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

211

O2

“Área: 392 m2”

“Precio de alquiler: S/ 6,500.00”

“Dirección: Pedemonte 187”

“Link: https://www.adondevivir.com/propiedades/se-

alquila-local-industrial-57593742.html”

O3

“Área: 240 m2”

“Precio de alquiler: S/6,650.00”

“Dirección: Augusto Durand”

“Link: https://www.adondevivir.com/propiedades/local-

240-m-sup2--zona-industrial-id-58495655.html”

• “Antigüedad del local: se deberá tener un rango de tiempo de antigüedad para la

búsqueda del local, para con ello evitar que la estructura pueda estar deteriorada

debido a los años de construcción con el que cuenta el local”.

✓ Local O1 tiene como antigüedad 8 años

✓ Local O2 tiene como antigüedad 15 años

✓ Local O3 tiene como antigüedad 6 años

Page 241: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

212

• “Servicios básicos: se deberá contar con el sistema de abastecimiento de agua potable,

sistema de alcantarillado de aguas servidas y sistema de alumbrado público ”.

• Adecuación del local: debe contar con instalaciones necesarias para acondicionar las

maquinarias necesarias”.

• “Facilidad de acceso y salida de las vías: las vías deben ser de libre tránsito,

asimismo alrededor del local se tendrán alternativas de estacionamiento para mayor

comodidad de los trabajadores como de proveedores y distribuidores ”.

• Tamaño del local: es de vital importancia determinar el tamaño del local, puesto que

se debe buscar uno en base a los requerimientos para que puedan entrar las

maquinarias y equipos.

Tabla 200.

Factores de micro localización para la planta de producción

“Factor” “Peso %” “O1” “O2” “O3”

“Calif.

” “Pond.

” “Calif.

” “Pond.

” “Calif”. “Pond”.

“Antigüedad local” 15.00%” “2” “0.3” “3” “0.45” “4” “0.6”

“Servicio de agua y alcantarillado” 16.00%” “3” “0.48” “4” “0.64” “4” “0.64”

“Adecuación del local” 25.00%” “4” “1” “2” “0.5” “4” “1.00”

“Facilidad de acceso y salida de las vías” 25.00%” “3” “0.75” “2” “0.5” “4” “1.00”

“Tamaño del local” 19.00%” “04” “0.76” “4” “0.76” “4” “0.76”

“Total” 100.00%” “3.29” “2.85” “4.00”

Nota: categorización de excelente (5), muy bueno (4), bueno (3), regular (2) y malo (1)

“De manera que, la mejor opción será la O3 con una puntuación de 4.00, dicho local

cuenta con”:

• “Área: 240 m2”

• “Precio de alquiler: S/6,650.00”

• “Dirección: Augusto Durand”.

Page 242: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

213

6.5.3. Gastos de adecuación

Basado en la descripción de las alternativas de local, se estiman que los costos de

remodelar y refaccionar el local serán los siguientes

Tabla 201.

Gastos de adecuación (importe en soles)

6.5.4. Gastos de servicios

“Considerando el equipo presupuestado para la operación de la planta, se procede a

estimar los costos por servicios básicos”:”

a. “Energía eléctrica”:

“Al leer la ficha técnica de las diferentes maquinarias y equipos se puede estimar el

consumo eléctrico basado en la cantidad de horas que opera y el consumo en Kilowatts (Kw)”.

Tabla 202.

Consumo de energía eléctrica

Maquinaria o equipo Cant. Potencia

(kW)

Horas

diarias

Días

al

mes

kW

total

Consumo

mensual

kWh

Costo de

energía

mensual S/

Área

administrativa

Computadora 1 0.10 8.0 24.0 0.10 19.2 12.9

Impresora 1 0.15 8.0 24.0 0.15 28.8 19.3

Aire acondicionado 1 0.15 8.0 24.0 0.15 28.8 19.3

área de Ventas Computadora 3 0.30 8.0 24.0 0.90 172.8 115.8

Page 243: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

214

Impresora 1 0.20 8.0 24.0 0.20 38.4 25.7

Aire acondicionado 1 0.15 8.0 24.0 0.15 28.8 19.3

Área de

Producción

Computadora 2 0.15 8.0 24.0 0.30 57.6 38.6

Impresora 1 0.15 8.0 24.0 0.15 28.8 19.3

Deshidratadora 1 4.00 8.0 24.0 4.00 768.0 514.6

Trituradora 1 5.00 8.0 24.0 5.00 960.0 643.2

Tamizadora 1 6.00 8.0 24.0 6.00 1,152.0 771.8

Mezcladora 1 6.00 8.0 24.0 6.00 1,152.0 771.8

Túnel de enfriamiento 1 4.00 8.0 24.0 4.00 768.0 514.6

Extractora de zumo 1 0.15 8.0 24.0 0.15 28.8 19.3

Total 3,293.2

Nota: De acuerdo a Osinerming establece que el kw por hora es S/0.67

b. “Agua potable: se deberá contar con agua potable para el lavado de maquinarias y

frutos necesarios para el proceso productivo”.

“La categoría al cual pertenece GomiPower S.A.C., es la de industrial, por lo que se

pagará lo siguiente”:

Tabla 203.

Tarifa de Sedapal

áreas Clase /

Categoría

Rango de

consumo

Industrial

Tarifa soles/m3 Consumo

promedio

m3

S/. m3

Total

m3/mes Agua

potable Alcantarillado

área de administrativa Industrial 0 a mas 6.012 2.865 15 133.155

área de ventas Industrial 1 a mas 6.012 2.865 10 88.77

área de producción Industrial 2 a mas 6.012 2.865 130 1154.01

Total

1375.935

Nota: Adaptado de “Tarifario de consumo de agua” por Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima,

2021. https://www.sedapal.com.pe/storage/objects/estructura-tarifaria-21112020.pdf

c. “Internet y telefonía fija: se contará con los servicios de la empresa Movistar, cabe

resaltar que para adquirir una línea empresarial, deberán transcurrir 06 meses para

poder obtenerlo”.

Page 244: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

215

Tabla 204.

Internet y telefonía fija

Servicio Mbps Precio

Internet y telefonía fija empresarial 200 S/257.90

Nota: Adaptado de “Trío Movistar”, por la Empresa Movistar, 2022.

https://tiendaonline.movistar.com.pe/empresas/ofertas-empresas?section=trio

d. Alquiler y garantía:

“El local que estará ubicado en la Augusto Durand, San Luis - Lima Metropolitana”.

“El precio total por alquiler: S/ 6,650.00 por un área de 240 m2”

“En el contrato se establecerá el pago de 1 de garantía de S/ 6,650.00 ”

Tabla 205.

“Resumen de gastos de servicios (importe en soles) ”

“Concepto” “Costo Unitario” “I.G.V. ” “Importe Total”

“Energía eléctrica(luz) ” 3,293.18” 592.77” 3,885.96”

“Agua potable” 1,375.94” 247.67” 1,623.60”

“Teléfono+ internet” 257.9” 46.42” 304.32”

“Alquiler” 6,650.00” 6,650.00”

“Total Servicios” 11,577.02” 886.86” 12,463.88”

6.6. Responsabilidad social frente al entorno

6.6.1. Impacto ambiental

La empresa realizará el reciclaje de los materiales que puedan tener un segundo uso,

por ello, cree conveniente poder ser parte del programa que convierte el papel reciclado en

alimento para niños, es así que, según Kimberly-Clark Perú con diversas entidades privadas

empresariales buscan apoyar a los niños que viven en extrema pobreza y a través de dicho

reciclaje puedo apoyarlos en su alimentación al brindarles alimentos. “Es así que, la empresa

usará los tachos recicladores que ofrece Kimberly-Clark, sin embargo, cabe resaltar que se

Page 245: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

216

obtendrán otro tipo de desechos que no sean papeles reciclables, de modo que, será necesaria

la compra de tachos de basura para otros desperdicios”.

Figura 67

Tachos para residuos de plástico

Nota: Adaptado de “tachos de residuos”, por la Empresa El Rey, 2021.

https://www.reyplast.pe/producto/papelera-cosmos--80-aprovechables

Por otro lado, para contribuir al medio ambiente se realizará la compra de iluminación

o focos con sensor, los cuales beneficiará a la empresa en un menor consumo de energía.

“A continuación, se señala los usos más comunes que se aplican al usar la iluminación

con sensores”:

a) “Ahorro en la facturación eléctrica: Sin lugar a dudas esta es una de sus mejores

ventajas”, “ya que lo sensores solo activaran la iluminación en el momento y horario que se le

programe”. “De esta manera, se evita mantener luces prendidas inútilmente que solo producen

consumo eléctrico y aumento en las facturas de energía”.

b) “Seguridad. Una de los mayores usos que se le da, es el relacionado con la seguridad

ante posibles ladrones”. “En este caso, los sensores se usan para iluminar áreas externas en

horas nocturnas cuando detecten un movimiento por el lugar”. “De esta manera, se pondrá en

aviso a quienes están en el interior y harán, por el temor al verse descubierto, que el mal

hechor se escape”. “Buen uso para estos equipos, que garantiza la tranquilidad del negocio o de

la familia en el hogar”.

Page 246: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

217

c) “Luz de alarma: los sensores pueden ser utilizados para demarcar una zona peligrosa o

poco confiable”. “Es decir, si hay algún área donde es mejor que personas ajenas se mantengan

a distancias por ser ambientes donde se puede sufrir accidentes o ser dañados”, “como, por

ejemplo, pozos, piscinas, siembras entre otros”. “Se pueden usar la iluminación con

sensores para que se active, por ejemplo con una luz intermitente, que ponga en aviso la

presencia de alguna persona o animal en el lugar”.

d) “Programación. Algunos modelos de sensores para la iluminación permiten su

programación”. “Lo que, ayuda a manejar diferentes intensidades de luz en una misma

habitación dependiendo de lo que se requiera hacer”.

6.6.2. Con los trabajadores

La empresa prioriza el bienestar de los trabajadores, es por ello que, se establecerán

diversos talleres que los ayude a ellos y a sus familias a poder sentirse bien mentalmente,

físicamente y nutricionalmente, más aun considerando que desde el confinamiento por la

pandemia desde el año 2020, los hábitos en cada persona han sufrido cambios, de los cuales,

no todos han sido favorables debido a que las actividades diarias se han vuelto sedentarias.

Por ello, se brindará los siguientes talleres:

a) “Charlas nutricionales empresariales”:

“Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como

de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes

cerebrovasculares y el cáncer”. “Actualmente, debido a la situación en la que nos encontramos

por la pandemia, las personas han tomado mayor consciencia sobre la alimentación, es por

ello que, la empresa GomiPower S.A.C”., “contratará los servicios de especialistas en nutrición,

quienes darán las charlas una vez a la semana para que pueda obtener avances y resultados a

través de un buen control a los trabajadores”, “permitiendo que la alimentación de los mismo

mejore”.

Page 247: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

218

“Dicha charla tendrá una duración de una hora en la que se hablará sobre”:

• “Relación alimentación- salud”.

• “Una dieta equilibrada refuerza nuestro sistema inmunitario ”.

• “Cómo contribuir con el buen funcionamiento del sistema inmunológico”.

• “Nutrición y ejercicio físico”.

“Los trabajadores que formen parte de estas charlas obtendrán bonos para alimentos de

S/200.00 para uso propio y de su familia”.

b) Convenios corporativos con institutos de idiomas:

“El trabajo y el desarrollo profesional pueden considerarse como fuente de satisfacción

y realización personal. Sin duda, esta determinación sería la situación más deseable ”, “sabiendo

que el trabajo es el lugar donde pasamos, cerca de, un 30% de nuestra vida y que nuestro

trayecto profesional es cada vez más largo”.

“Es así que, se tendrá convenios con el Centro de Idiomas Católica y la Asociación

Cultural Peruano Norteamericano Región Centro para que puedan brindar cursos de inglés a

los trabajadores y a familiares de primer grado”, “para que puedan tener la oportunidad de

estudiar otro idioma y fortalecer su aprendizaje”.

“Por ello, se brindarán los cursos con descuentos del 70%, dicho monto lo asumirá la

empresa en busca del beneficio profesional del trabajador y familiares ”.

La finalidad de brindar las charlas nutricionales empresariales y obtener convenios

corporativos con institutos de idiomas es para que el trabajador pueda mantenerse más tiempo

en la empresa, puesto que ello, podría llevar a que gracias a lo aprendido pueda contribuir a

que se desarrolle mejor como profesional y como persona, generando un mejor clima

organización con sus compañeros de trabajo.

Page 248: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

219

6.6.3. Con la comunidad

“Se enviará víveres y productos GomiPower a los comedores populares del distrito de

San Luis, considerando que, estos comedores no son atendidos por la Municipalidad del

distrito, dejando al abandono a muchas familias quienes con los pocos recursos que tienen se

apoyan entre todos”. “Es así que, a continuación, se mencionan dichos comedores a los cuales

se les apoyará con productos GomiPower”.

• “Comedor Popular Flora Benavente Prado”.

• “Corazón de Jesús”.

“Con dicho aporte se ayudará a que muchas familias puedan alimentarse y nutrirse de

forma adecuada”, “es por eso que dentro de los víveres no solo serán productos de la canasta

básica sino cereales y frutas que son de gran importancia para la nutrición en especial de

niños y adolescentes”.

“La pandemia ha causado una crisis sanitaria que también ha afectado

económicamente a muchos hogares del país”. “Por ello, con el fin de apoyar a las familias en

estado vulnerable, GomiPower S.A.C., brindará apoya a los comedores populares antes

mencionados”.

“En la siguiente tabla se presenta el resumen de presupuesto destinado para la

responsabilidad social”:

Tabla 206

Resumen de Responsabilidad Social

2022 2023 2024 2025 2026

Con el medio ambiente 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000

Con los trabajadores 11,000 11,000 11,000 11,000 11,000

Con la comunidad 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000

Total RSE 22,000 22,000 22,000 22,000 22,000

Ventas 955,374 994,006 1,034,570 1,075,906 1,119,560

% destinado a RSE 2.30% 2.21% 2.13% 2.04% 1.97%

Page 249: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

220

Capítulo VII. Estudio Económico y Financiero

7.1. Inversiones

7.1.1. Inversión en activo fijo depreciable

“El activo fijo son aquellos bienes cuyo valor son mayores a la cuarta parte de la UIT

(S/4,600) y representan” una parte “considerable del activo no corriente; estos bienes se

deprecian anualmente y debe ser representado en el estado de situación financiera”.

Tabla 207

Inversión en activo fijo depreciable (importe en soles)

Descripción Cantidad Costo Unitario Valor Total I.G.V. Total Precio

Operaciones 71,984.75 12,957.25 84,942.00

Deshidratadora 1 16,610 16,610 2,990 19,600

Trituradora 1 1,573 1,573 283 1,856

Tamizadora 2 5,051 10,102 1,818 11,920

Mezcladora (marmita) 2 8,051 16,102 2,898 19,000

Túnel de enfriamiento 1 15,932 15,932 2,868 18,800

Extractora de zumo 1 4,661 4,661 839 5,500

Laptop 2 1,779 3,558 640 4,198

Aire Acondicionado 1 1,736 1,736 313 2,049

Impresora 1 1,711 1,711 308 2,019

Administración 3,515.25 632.75 4,148.00

Laptop 1 1,779 1,779 320 2,099

Aire Acondicionado 1 1,736 1,736 313 2,049

Ventas 7,072.88 1,273.12 8,346.00

Laptop 3 1,779 5,336 961 6,297

Aire Acondicionado 1 1,736 1,736 313 2,049

TOTAL ACTIVO FIJO 82,572.88 14,863.12 97,436.00

7.1.2. Inversión en activos intangibles

Los intangibles son bienes que sólo existen de manera digital o en registros, tras la

falta de medición física, el registro de estos bienes debe registrarse en el activo no corriente.

Page 250: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

221

Tabla 208

Inversión en activo intangible (importe en soles)

Concepto Valor I.G.V. Importe

Gastos de Constitución 1,352.00 14.40 1,366.40

Minuta-Capital Social 400.00 0.00 400.00

Búsqueda y Reserva del Nombre 22.00 0.00 22.00

Gastos Notariales y Registrales 850.00 0.00 850.00

Costo de Libro Contable de 100 hojas 30.00 5.40 35.40

Legalización de hojas-Libros Contables 50.00 9.00 59.00

Licencias y Autorizaciones 3,004.27 0.00 3,004.27

Licencia de Funcionamiento hasta 100 m2 693.51 0.00 693.51

Registro de Marca 542.08 0.00 542.08

Registro Sanitario 911.28 0.00 911.28

Derecho de Trámite - Anuncio Simple 857.40 0.00 857.40

Software 4,326.27 778.73 5,105.00

Diseño página web 3,000.00 540.00 3,540.00

Licencia Windows 109.32 19.68 129.00

Antivirus 200.00 36.00 236.00

Licencia GSI Código de barras 1,016.95 183.05 1,200.00

Total gastos intangibles 8,682.54 793.13 9,475.67

7.1.3. Inversión en gastos preoperativos

Los gastos que no se pueden activar son clasificados como gastos preoperativos

debido a que son necesarios para las operaciones de distintas áreas del negocio y mantener en

orden el ornamento.

Tabla 209

Gastos preoperativos (importe en soles)

Concepto Cant. Costo

Unitario

Valor

Total I.G.V.

Importe

Total

Activo Fijo No Depreciable 14,091.02 2,536.38 16,627.40

Producción 9,216.78 1,659.02 10,875.80

Moldes 20 339 6,779.66 1,220.34 8,000.00

Page 251: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

222

Escritorio de oficina 2 626 1,252.54 225.46 1,478.00

Silla de oficina 2 297 593.05 106.75 699.80

Libreros 2 296 591.53 106.47 698.00

Administración 1,218.56 219.34 1,437.90

Escritorio de oficina 1 626 626.27 112.73 739.00

Silla de oficina 1 297 296.53 53.37 349.90

Libreros 1 296 295.76 53.24 349.00

Ventas 3,655.68 658.02 4,313.70

Escritorio de oficina 3 626 1879 338 2217

Silla de oficina 3 297 890 160 1050

Libreros 3 296 887 160 1047

Utensilios, Enseres y Equipos 5,625.42 1,012.58 6,638.00

Balanza Electrónica 2 339 678 122 800

Dispensador de Agua 4 21 85 15 100

Dispensador de café 1 678 678 122 800

Parihuelas 15 42 636 114 750

Balanza de plataforma 1 720 720 130 850

Uniformes 8 51 407 73 480

Equipo de seguridad 8 76 610 110 720

Papel Toalla 12 8 102 18 120

Papel Higiénico 24 20 488 88 576

Lejía 2 8 17 3 20

Trapeador 1 21 21 4 25

Escoba 1 21 21 4 25

Limpia todo 2 5 10 2 12

Bolsas de basura 720 0 153 27 180

Espátulas plástica 5 8 42 8 50

Cucharon de Acero 3 30 89 16 105

Contenedores de Basura 5 32 161 29 190

Baldes 5 13 64 11 75

Jabas 40 16 644 116 760

Acondicionamiento de Local 36,472 6,565 43,037

Ductos e instalaciones eléctricas. 1 4,300 4,300 774 5,074

Tanque de agua de 2000lt 1 2,300 2,300 414 2,714

Mano de obra 1 1,000 1,000 180 1,180

Sistema contra incendios 1 1,700 1,700 306 2,006

Page 252: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

223

Sellado de tránsito de cables y tuberías 1 2,800 2,800 504 3,304

Instalaciones de máquinas 1 2,500 2,500 450 2,950

Cámaras de seguridad (Sistema de

seguridad) 4 4,893 19,572 3,523 23,095

Señalizaciones 1 1,200 1,200 216 1,416

Recarga de extintores 5 60 300 54 354

Extintores 5 160 800 144 944

Marketing de Lanzamiento 7,000 1,260 8,260

Influencers 1 3,000 3,000 540 3,540

Web 1 1,500 1,500 270 1,770

Anuncios 1 1,500 1,500 270 1,770

Promoción 1 1,000 1,000 180 1,180

Remuneraciones diciembre 21,187.46 0.00 21,187.46

Planilla preoperativa 1 21,187 21,187 0.00 21,187.46

Servicios diciembre 6,589.21 1,186.06 7,775.27

Luz, agua, teléfono 1 6,589.21 6,589.21 1,186.06 7,775.27

Servicios tercerizados 1 6,300.00 6,300.00 0.00 6,300.00

Inventario Inicial 7,237.29 1,302.71 8,540.00

Materia Prima 1 7,237.29 7,237.29 1,302.71 8,540.00

Alquiler Adelantado (diciembre) 1 6,650.00 6,650.00 0.00 6,650.00

SUBTOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS 104,852.40 13,862.69 118,715.08

Garantía de Alquiler 2 6,650.00 13,300.00 0.00 13,300.00

TOTAL GASTOS PRE OPERATIVOS 118,152.40 13,862.69 132,015.08

7.1.4. Inversión en capital de trabajo

El capital de trabajo es la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante,

para fines de tener una exactitud, es necesario realizar un seguimiento mensual de los

ingresos y los desembolsos que realiza la empresa para detectar los descalces de liquidez, los

cuales deberán ser subsidiados por los dueños del negocio, siendo esta inyección el capital de

trabajo. A esta metodología de seguimiento mensual se le llama método del déficit

acumulado máximo.

Page 253: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

224

Tabla 210

Inversión en capital de trabajo (importe en soles)

Concepto Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Mes 13 Mes 14

Saldo Inicial de Caja 0 (90,594) (16,612) 9,898 (15,032) 15,516 15,339 (50,129) 32,231 29,858 (12,866) 42,161 27,456 (17,729)

Total Ingresos en Efectivo 24,265 45,648 72,225 79,214 82,898 87,751 91,057 99,593 107,752 114,742 123,278 131,437 115,535 108,674

Ventas mensuales 50,180 60,216 70,252 70,252 70,252 80,288 80,288 90,324 100,360 100,360 110,396 120,432 73,093 83,535

Ventas al contado 0%

Ventas Crédito Supermercado 60 días 15,608 18,730 21,851 21,851 21,851 24,973 24,973 28,094 31,216 31,216 34,337 37,459

Ventas Crédito Farmacias 14,009 16,810 19,612 19,612 19,612 22,414 22,414 25,215 28,017 28,017 30,819 33,620 20,405

Web 20,564 24,676 28,789 28,789 28,789 32,902 32,902 37,015 41,127 41,127 45,240 49,353 29,953 34,232

IGV Ventas 3,701 6,963 11,017 12,084 12,645 13,386 13,890 15,192 16,437 17,503 18,805 20,050 17,624 16,577

Total Egresos en Efectivo 114,859 62,260 62,326 94,246 67,382 72,412 141,186 67,362 77,894 127,607 81,117 103,981 133,264 65,972

Materiales

Insumos (Incl. IGV) 37,760 730 730 32,130 730 760 55,400 760 760 48,760 760 760 40,189 1,494

Personal

Mano de Obra Directa 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600

Mano de Obra Indirecta 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Personal Administrativo 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Personal de Ventas 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900

Gratificación 0 0 0 0 0 0 10,750 0 0 0 0 10,750 0 0

Pago de CTS 0 0 0 0 4,744 0 0 0 0 0 5,823 0 0 0

EsSalud 1,719 1,935 1,935 1,935 1,935 1,935 1,935 1,935 1,935 1,935 1,935 1,935 1,719 1,935

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 0 0 0 0 0 0 968 0 0 0 0 968 0 0

Seguro Vida Ley 130 130 130 130 130 130 130 130 130 130 130 130 130 130

SCTR (1.23%) 264 264 264 264 264 264 264 264 264 264 264 264 264 264

Comisión ventas 1% 502 602 703 703 703 803 803 903 1,004 1,004 1,104 1,204 731 835

Servicios

Energía eléctrica 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054 6,054

Agua 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571

Teléfono e Internet 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150

Arbitrios 208 0 0 208 0 0 208 0 0 208 0 0 208 0

Alquiler del local 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650 6,650

Servicios tercerizados 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300 7,300

Suministros Diversos 854 854 989 854 854 1,981 854 854 989 854 854 4,007 854 854

Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,850 0 0

Page 254: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

225

Concepto Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Mes 13 Mes 14

Promoción y Publicidad

Gastos de Prom. y Publicidad 10,900 2,900 2,900 2,900 2,900 5,900 2,900 2,900 2,900 2,900 5,900 2,900 6600 1800

Activ. de Responsabilidad Social

Charlas y Otras 8,851 370 0 296 296 0 0 296 296 0 0 3,996 8851 370

Impuestos

Pago a Cuenta Imp. Renta 0 753 903 1,054 1,054 1,054 1,204 1,204 1,355 1,505 1,505 1,656 1,806 1,096

Pagos de IGV al Estado 5,762 11,948 4,242 14,339 16,124 8,868 17,539 18,125 3,354

Préstamo e Imprevistos

Cuotas del Préstamo activo fijo 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705 2,705

Cuotas del Préstamo capital de trabajo 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490 7,490

Imprevistos 0.50% 251 301 351 351 351 401 401 452 502 502 552 602 365 418

Ingresos menos Egresos del mes (90,594) (16,612) 9,898 (15,032) 15,516 15,339 (50,129) 32,231 29,858 (12,866) 42,161 27,456 (17,729) 42,702

Saldo Acumulado (90,594) (107,206) (97,308) (112,339) (96,824) (81,485) (131,614) (99,383) (69,524) (82,390) (40,229) (12,773) (30,501) 12,200

Máximo Déficit Mensual Acumul. (131,614)

Caja Mínima Requerida (6,418)

Inversión en Capital de Trabajo (138,031)

7.1.5. Liquidación del IGV

“La liquidación de compra sirve para sustentar gasto o costo para efecto tributario como se muestra a continuación, el IGV de diversos conceptos durante el 2022 al 2027 ”:

Tabla 211

Liquidación del IGV (importe en soles)

Concepto Año 0 Año 1

2023 2024 2025 2026 2027 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

IGV Ventas 9,032 10,839 12,645 12,645 12,645 14,452 14,452 16,258 18,065 18,065 19,871 21,678 180,648 187,953 195,623 203,440 211,694

IGV Insumos -5,760 -111 -111 -4,901 -111 -116 -8,451 -116 -116 -7,438 -116 -116 -28,745 -30,037 -31,171 -32,670 -33,102

IGV Suministros Diversos -130 -130 -151 -130 -130 -302 -130 -130 -151 -130 -130 -611 -2,258 -2,258 -2,258 -2,258 -2,604

IGV Serv. Púb. y Contrib. -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -1,186 -14,233 -14,233 -14,233 -14,233 -14,233

IGV Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -587 -587 -693 -693 -693 -834

IGV servicios tercerizados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Activ. Respons. Social -1,350 -56 0 -45 -45 0 0 -45 -45 0 0 -610 -2,197 -2,197 -2,197 -2,197 -2,197

IGV Publicidad y Marketing -1,663 -442 -442 -442 -442 -900 -442 -442 -442 -442 -900 -442 -7,444 -6,910 -6,163 -6,163 -5,888

IGV Activo Fijo -14,863 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,152

Page 255: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

226

Concepto Año 0 Año 1

2023 2024 2025 2026 2027 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

IGV Intangibles -793 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Gastos Pre Operativos -13,863 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IGV Neto -29,519 -1,057 8,912 10,755 5,940 10,730 11,948 4,242 14,339 16,124 8,868 17,539 18,125 125,185 131,626 138,910 145,227 157,988

Crédito Fiscal -29,519 -30,576 -21,663 -10,909 -4,968 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Pago de IGV 0 0 0 0 0 5,762 11,948 4,242 14,339 16,124 8,868 17,539 18,125 95,666 131,626 138,910 145,227 157,988

7.1.6. Resumen de estructura de inversiones

En la siguiente tabla se sintetiza los requerimientos del proyecto para poder ser ejecutado según la planificación realizada, es decir, es el costo de elaboración del proyecto según los parámetros establecidos de

producción y comercialización.

Tabla 212

Resumen de estructura de inversiones (importe en soles)

Rubro Inversión %

Activo Fijo 97,436 26%

Activos Intangibles 9,476 3%

Capital de Trabajo 138,031 37%

Gastos Pre Operativos 132,015 35%

TOTAL 376,958 100%

Figura 68

Resumen de inversiones

26%

3%

37%

35% Activo Fijo

Activos Intangibles

Capital de Trabajo

Gastos Pre Operativos

Page 256: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

227

7.2. Financiamiento

7.2.1. Estructura de financiamiento

“Para poder financiar el costo del proyecto, es necesario dividir la inversión entre

deuda y patrimonio. En tal sentido, el aporte patrimonial de cada socio se detalla a

continuación”:

Tabla 213

Aporte de los socios (importe en soles)

Aporte de cada socio

socio 1 37,696

socio 2 37,696

socio 3 37,696

socio 4 37,696

socio 5 37,696

TOTAL 188,479

“Por tal, la diferencia que no puede ser cubierto por los socios deberá ser financiado

por terceros, es decir, deuda”.

Tabla 214

Estructura de financiamiento (importe en soles)

Tipo Monto %

Deuda 188,479 50%

Capital Propio 188,479 50%

TOTAL 376,958 100%

“En conclusión, la representación de deuda patrimonio si bien se divide en 50% cada

uno, se optará por que el 100% de los activos fijos y capital de trabajo sea cubierto con

deuda”.

Page 257: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

228

Tabla 215

Porcentaje de financiamiento (importe en soles)

Tipo Monto Deuda Patrimonio

Activo Fijo 97,436 77,949 19,487

Activos Intangibles 9,476 9,476

Capital de Trabajo 138,031 110,530 27,501

Gastos Pre Operativos 132,015 132,015

TOTAL 376,958 188,479 188,479

Figura 69

Porcentaje de deuda y capital propio

7.2.2. Financiamiento del activo fijo

Para poder financiar el activo fijo se optó por solicitar el préstamo a la entidad

financiera MiBanco con una tasa de interés anual de 39.50%.

Tabla 216

Financiamiento del activo fijo

Préstamo Activo fijo( Mi Banco) 77,949

TCEA 39.50%

TEM 2.81%

Plazo en años 5

Plazo en meses 60

Cuota Mensual 2,705

50%50%Deuda

Capital Propio

Page 258: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

229

A continuación se adjunta el cronograma basado en el monto a financiar.

Tabla 217

Cronograma de pagos del activo fijo (importe en soles)

Mes Saldo

Inicial Interés Capital Cuota

Escudo

Fiscal

Saldo

Final

1 77,949 2,193 512 2,705 647 77,437

2 77,437 2,178 526 2,705 643 76,910

3 76,910 2,163 541 2,705 638 76,369

4 76,369 2,148 556 2,705 634 75,813

5 75,813 2,133 572 2,705 629 75,241

6 75,241 2,116 588 2,705 624 74,653

7 74,653 2,100 605 2,705 619 74,048

8 74,048 2,083 622 2,705 614 73,426

9 73,426 2,065 639 2,705 609 72,787

10 72,787 2,047 657 2,705 604 72,130

11 72,130 2,029 676 2,705 599 71,454

12 71,454 2,010 695 2,705 593 70,760

13 70,760 1,990 714 2,705 587 70,046

14 70,046 1,970 734 2,705 581 69,311

15 69,311 1,950 755 2,705 575 68,556

16 68,556 1,928 776 2,705 569 67,780

17 67,780 1,907 798 2,705 562 66,982

18 66,982 1,884 820 2,705 556 66,162

19 66,162 1,861 844 2,705 549 65,318

20 65,318 1,837 867 2,705 542 64,451

21 64,451 1,813 892 2,705 535 63,559

22 63,559 1,788 917 2,705 527 62,643

23 62,643 1,762 943 2,705 520 61,700

24 61,700 1,736 969 2,705 512 60,731

25 60,731 1,708 996 2,705 504 59,735

26 59,735 1,680 1,024 2,705 496 58,710

27 58,710 1,652 1,053 2,705 487 57,657

28 57,657 1,622 1,083 2,705 478 56,574

29 56,574 1,591 1,113 2,705 469 55,461

30 55,461 1,560 1,145 2,705 460 54,317

Page 259: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

230

Mes Saldo

Inicial Interés Capital Cuota

Escudo

Fiscal

Saldo

Final

31 54,317 1,528 1,177 2,705 451 53,140

32 53,140 1,495 1,210 2,705 441 51,930

33 51,930 1,461 1,244 2,705 431 50,686

34 50,686 1,426 1,279 2,705 421 49,408

35 49,408 1,390 1,315 2,705 410 48,093

36 48,093 1,353 1,352 2,705 399 46,741

37 46,741 1,315 1,390 2,705 388 45,351

38 45,351 1,276 1,429 2,705 376 43,922

39 43,922 1,236 1,469 2,705 364 42,453

40 42,453 1,194 1,510 2,705 352 40,943

41 40,943 1,152 1,553 2,705 340 39,390

42 39,390 1,108 1,597 2,705 327 37,793

43 37,793 1,063 1,642 2,705 314 36,152

44 36,152 1,017 1,688 2,705 300 34,464

45 34,464 969 1,735 2,705 286 32,729

46 32,729 921 1,784 2,705 272 30,945

47 30,945 870 1,834 2,705 257 29,110

48 29,110 819 1,886 2,705 242 27,225

49 27,225 766 1,939 2,705 226 25,286

50 25,286 711 1,993 2,705 210 23,293

51 23,293 655 2,049 2,705 193 21,243

52 21,243 598 2,107 2,705 176 19,136

53 19,136 538 2,166 2,705 159 16,970

54 16,970 477 2,227 2,705 141 14,742

55 14,742 415 2,290 2,705 122 12,452

56 12,452 350 2,354 2,705 103 10,098

57 10,098 284 2,421 2,705 84 7,678

58 7,678 216 2,489 2,705 64 5,189

59 5,189 146 2,559 2,705 43 2,630

60 2,630 74 2,631 2,705 22 (0)

Totales 84,329 77,949 162,278 24,877

Page 260: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

231

A continuación se presenta el resumen cronograma mensual de manera anual:

Tabla 218

Resumen del financiamiento de la deuda del activo fijo (importe en soles)

0 1 2 3 4 5

Préstamo 77,949

Amortización (7,189) (10,029) (13,990) (19,516) (27,225)

Interés (25,266) (22,427) (18,465) (12,939) (5,230)

Escudo fiscal 7,454 6,616 5,447 3,817 1,543

Total 77,949 (25,002) (25,840) (27,008) (28,638) (30,913)

7.2.3. Financiamiento del capital de trabajo

Para poder financiar el capital de trabajo e optó por una deuda con la entidad

financiera Caja Huancayo con una tasa de interés anual de 29.55%.

Tabla 219.

Financiamiento del capital de trabajo

Préstamo Capital de trabajo (Caja Huancayo) 110,530

TCEA 29.55%

TEM 2.18%

Plazo en años 1.5

Plazo en meses 18

Cuota Mensual 7,490

A continuación se adjunta el cronograma basado en el monto a financiar.

Tabla 220.

Cronograma de pagos del capital de trabajo (importe en soles)

Mes Saldo

Inicial Interés Capital Cuota

Escudo

Fiscal

Saldo

Final

1 110,530 2,411 5,080 7,490 711 105,451

2 105,451 2,300 5,191 7,490 678 100,260

3 100,260 2,187 5,304 7,490 645 94,956

Page 261: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

232

Mes Saldo

Inicial Interés Capital Cuota

Escudo

Fiscal

Saldo

Final

4 94,956 2,071 5,419 7,490 611 89,537

5 89,537 1,953 5,538 7,490 576 83,999

6 83,999 1,832 5,658 7,490 540 78,341

7 78,341 1,709 5,782 7,490 504 72,559

8 72,559 1,582 5,908 7,490 467 66,651

9 66,651 1,454 6,037 7,490 429 60,614

10 60,614 1,322 6,168 7,490 390 54,446

11 54,446 1,187 6,303 7,490 350 48,143

12 48,143 1,050 6,440 7,490 310 41,702

13 41,702 909 6,581 7,490 268 35,121

14 35,121 766 6,724 7,490 226 28,397

15 28,397 619 6,871 7,490 183 21,526

16 21,526 469 7,021 7,490 138 14,505

17 14,505 316 7,174 7,490 93 7,331

18 7,331 160 7,331 7,490 47 0

Totales 24,297 110,530 134,827 7,168

A continuación se presenta el resumen cronograma mensual de manera anual:

Tabla 221

Resumen del financiamiento del capital de trabajo (importe en soles)

0 1 2 3 4 5

Préstamo 110,530

Amortización (68,828) (41,702)

Interés (21,056) (3,240)

Escudo fiscal 6,212 956

Total 110,530 (83,673) (43,986) 0 0 0

Page 262: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

233

7.3. Ingresos anuales

7.3.1. Ingresos por ventas

Según la proyección realizada, se detalla el presupuesto de ingresos por canal de ventas de la empresa en supermercados y farmacias peruanas.

Tabla 222.

Ingresos por ventas en supermercados (importe en soles)

RUBRO Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Valor venta

Supermercados 15,608 18,730 21,851 21,851 21,851 24,973 24,973 28,094 31,216 31,216 34,337 37,459 312,158 324,781 338,035 351,541 365,805

Farmacias peruanas 14,009 16,810 19,612 19,612 19,612 22,414 22,414 25,215 28,017 28,017 30,819 33,620 280,170 291,500 303,395 315,517 328,319

Web y redes 20,564 24,676 28,789 28,789 28,789 32,902 32,902 37,015 41,127 41,127 45,240 49,353 411,274 427,904 445,366 463,161 481,954

TOTAL VENTA 50,180 60,216 70,252 70,252 70,252 80,288 80,288 90,324 100,360 100,360 110,396 120,432 1,003,602 1,044,185 1,086,796 1,130,220 1,176,078

I.G.V. de Ventas 9,032 10,839 12,645 12,645 12,645 14,452 14,452 16,258 18,065 18,065 19,871 21,678 180,648 187,953 195,623 203,440 211,694

VENTA CON I.G.V. 59,213 71,055 82,898 82,898 82,898 94,740 94,740 106,583 118,425 118,425 130,268 142,110 1,184,251 1,232,138 1,282,420 1,333,659 1,387,772

7.3.2. Recuperación del capital de trabajo

La necesidad de capital de trabajo para poder financiar las operaciones del negocio se obtiene tras determinar el incremento porcentual de las ventas y aplicarlo en proporción en el capital de trabajo inicial, por

lo que la diferencia es el capital requerido a financiar por el mismo proyecto para poder operar en el corto plazo. La recuperación de este capital se da en el último año.

Tabla 223

Recuperación de capital de trabajo (importe en soles)

Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas 1,003,602 1,044,185 1,086,796 1,130,220 1,176,078

Capital de trabajo necesario 138,031 143,613 149,474 155,446 161,753

Inversión capital de trabajo (138,031) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307)

Recuperación de capital de trabajo 161,753

El ratio es 13.8% el cual se obtuvo de la división de capital de trabajo necesario entre las ventas del 2023.

Page 263: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

234

7.3.3. Valor de desecho neto del activo fijo

“El valor de desecho es el ingreso o pérdida que se genera tras la liquidación de los activo fijos contrastados un con valor de mercado

determinado tras una investigación y el valor contable de los mismos ”. Los activos al depreciarse a 3 años, su valor en libros es cero, por lo que la

empresa solo tendría que pagar renta sobre el valor de mercado y siendo este neto el valor de desecho.

Tabla 224.

Valor de desecho de los activos adquiridos (importe en soles)

Descripción Cantidad Costo

Unitario

Total Valor

de compra

Vida Útil

(años)

Deprec. (5

años)

V.Libros

(5º año)

V.Merc.

(%)

V. Mercado

(Soles)

Valor de

Desecho

Operaciones 71,984.75 71,984.75 0.00 24,721.00 17,428.31

Deshidratadora 1 16,610 16,610.17 3 16,610.17 0.00 33% 5,549 3,912.05

Trituradora 1 1,573 1,572.88 3 1,572.88 0.00 35% 554 390.57

Tamizadora 2 5,051 10,101.69 3 10,101.69 0.00 35% 3,500 2,467.50

Mezcladora (marmita) 2 8,051 16,101.69 3 16,101.69 0.00 39% 6,250 4,406.25

Túnel de enfriamiento 1 15,932 15,932.20 3 15,932.20 0.00 33% 5,200 3,666.00

Extractora de zumo 1 4,661 4,661.02 3 4,661.02 0.00 33% 1,540 1,085.70

Laptop 2 1,779 3,557.63 2 3,557.63 0.00 31% 1,100 775.50

Aire Acondicionado 1 1,736 1,736.44 3 1,736.44 0.00 33% 578 407.49

Impresora 1 1,711 1,711.02 2 1,711.02 0.00 26% 450 317.25

Administración 3,515.25 3,515.25 0.00 1,250.00 881.25

Laptop 1 1,779 1,778.81 2 1,778.81 0.00 39% 700.00 493.50

Page 264: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

235

Descripción Cantidad Costo

Unitario

Total Valor

de compra

Vida Útil

(años)

Deprec. (5

años)

V.Libros

(5º año)

V.Merc.

(%)

V. Mercado

(Soles)

Valor de

Desecho

Aire Acondicionado 1 1,736 1,736.44 3 1,736.44 0.00 32% 550.00 387.75

Ventas 7,072.88 7,072.88 0.00 2,650.00 1,868.25

Laptop 3 1,779 5,336.44 2 5,336.44 0.00 39% 2,100.00 1,480.50

Aire Acondicionado 1 1,736 1,736.44 3 1,736.44 0.00 32% 550.00 387.75

TOTAL ACTIVO FIJO 82,572.88 82,572.88 0.00 28,621.00 20,177.81

IGV 5,151.78

Valor de Desecho con IGV 25,329.59

7.4. Costos y gastos anuales

7.4.1. Egresos desembolsables

A continuación se presenta el detalle del presupuesto necesario para poder cumplir con el programa de compras de materias primas e

insumos presentado en el capítulo 6.

7.4.1.1.Presupuesto de materias primas e insumos.

El presupuesto de materias primas e insumos son los que se utilizaron para la elaboración de las gomitas, el cual se realizó a partir de

enero del 2023, como se presenta a continuación:

Page 265: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

236

Tabla 225

Presupuesto de compra de insumos 2023 - 2027(importe en soles)

Concepto Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 2023 2024 2025 2026 2027

Moringa 21,017 0 0 25,424 0 0 31,525 0 0 38,305 0 0 116,271 118,644 123,729 128,814 131,186

Limón 25 25 25 25 25 51 51 51 51 51 51 51 483 534 559 585 610

Stevia 1,186 0 0 1,186 0 0 1,186 0 0 2,373 0 0 5,932 7,119 7,119 7,119 7,119

Sorbato de potasio 1,042 0 0 0 0 0 1,390 0 0 0 0 0 2,432 2,780 2,780 2,780 2,780

Grenetina 8,136 0 0 0 0 0 12,203 0 0 0 0 0 20,339 22,373 22,373 24,407 24,407

Berries 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 7,119 7,712 8,305 8,898 8,898

Frascos 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 7,119 7,712 8,305 8,898 8,898

Total sin IGV 32,593 1,212 1,212 27,822 1,212 1,237 47,542 1,237 1,237 41,915 1,237 1,237 159,695 166,873 173,169 181,500 183,898

IGV 5,867 218 218 5,008 218 223 8,558 223 223 7,545 223 223 28,745 30,037 31,171 32,670 33,102

Total con IGV 38,460 1,430 1,430 32,830 1,430 1,460 56,100 1,460 1,460 49,460 1,460 1,460 188,440 196,910 204,340 214,170 217,000

7.4.1.2.Presupuesto de mano de obra directa.

Para cumplir con la producción proyectada se necesita el trabajo de dos operarios los cuales se encuentran en planilla y por tal son afectos a los beneficios sociales especificados por la ley. Se detalla la provisión

mensual de los sueldos y de los beneficios sociales mes a mes:

Tabla 226.

Provisiones de mano de obra directa (importe en soles)

Concepto 2023

2023 2024 2025 2026 2027 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic

Operarios

Básicos 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 31,200 31,200 31,200 31,200 31,200

Gratificación 217 217 217 217 217 217 217 217 217 217 217 217 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600

Sub Total 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 2,817 33,800 33,800 33,800 33,800 33,800

CTS 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 117 1,408 1,408 1,408 1,408 1,408

ESSALUD+ BONO LEY 254 254 254 254 254 254 254 254 254 254 254 254 3,042 3,042 3,042 3,042 3,042

Seguro Vida Ley (0.71%) 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 222 222 222 222 222

SCTR (1.23%) 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 384 384 384 384 384

Total Gasto 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 3,238 38,856 38,856 38,856 38,856 38,856

Pago Gratificación 0 0 0 0 0 0 1,300 0 0 0 0 1,300 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600

Pago CTS 0 0 0 0 587 0 0 0 0 0 704 0 1,291 1,408 1,408 1,408 1,408

Total Pago 2,854 2,854 2,854 2,854 3,440 2,854 4,154 2,854 2,854 2,854 3,558 4,154 38,133 38,250 38,250 38,250 38,250

Page 266: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

237

7.4.1.3.Presupuesto de costos indirectos.

A continuación, se detalla la relación completa y resumida anual de todo aquel costo

que no está incluido dentro de la materia prima ni mano de obra, pero que son necesarios para

la elaboración del producto y por tal, del cumplimiento de plan de producción.

Tabla 227

Presupuesto de costos indirectos (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Mano de Obra Indirecta

Jefe de producción 4,000

Asistente de Aseguramiento de

Calidad 2,500

Básicos 78,000 78,000 78,000 78,000 78,000

Gratificación 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Sub Total 84,500 84,500 84,500 84,500 84,500

CTS 3,521 3,521 3,521 3,521 3,521

EsSalud (9%) 7,020 7,020 7,020 7,020 7,020

Bono Ley (9% de las

gratificaciones) 585 585 585 585 585

Seguro Vida Ley (0.71%) 554 554 554 554 554

SCTR (1.23%) 959 959 959 959 959

Total Gasto 97,139.03 97,139.03 97,139.03 97,139.03 97,139.03

Pago Gratificación 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Pago CTS 3,227 3,521 3,521 3,521 3,521

Total Pago 96,845.63 97,139.03 97,139.03 97,139.03 97,139.03

Herramientas 2,033.90 2,669.49 2,033.90 2,669.49 4,110.17

Balanza Electrónica 0.00 0.00 0.00 0.00 677.97

Dispensador de Agua 1,016.95 1,016.95 1,016.95 1,016.95 1,016.95

Dispensador de café 0.00 0.00 0.00 0.00 677.97

Parihuelas 0.00 635.59 0.00 635.59 0.00

Balanza de plataforma 0.00 0.00 0.00 0.00 720.34

Uniformes 406.78 406.78 406.78 406.78 406.78

Equipo de seguridad 610.17 610.17 610.17 610.17 610.17

I.G.V. Herramientas y utensilios 366.10 480.51 366.10 480.51 739.83

Page 267: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

238

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Material de Limpieza 1,354 1,354 1,354 1,354 1,354

Papel Toalla 102 102 102 102 102

Papel Higiénico 488 488 488 488 488

Lejía 17 17 17 17 17

Trapeador 21 21 21 21 21

Escoba 21 21 21 21 21

Limpia todo 10 10 10 10 10

Bolsas de basura 153 153 153 153 153

Tachos de basura: plásticos,

papeles, orgánicos 542 542 542 542 542

IGV Material de Limpieza 243.76 243.76 243.76 243.76 243.76

Serv. y Contrib. Municipales 55,842 55,842 55,842 55,842 55,842

Energía Eléctrica 70% 43,093 43,093 43,093 43,093 43,093

Agua 70% 11,185 11,185 11,185 11,185 11,185

Teléfono e Internet 70% 1,071 1,071 1,071 1,071 1,071

Arbitrios 70% 493 493 493 493 493

I.G.V. Serv. y Contrib. Municip. 10,052 10,052 10,052 10,052 10,052

Alquiler de Local 70% 55,860 55,860 55,860 55,860 55,860

Mantenimiento 3,053 3,053 3,053 3,053 3,053

Recarga de extintores 153 153 153 153 153

Mantenimiento área de

producción 2,900 2,900 2,900 2,900 2,900

I.G.V. Mantenimiento 549.46 549.46 549.46 549.46 549.46

Servicios de Seguridad 39,600 39,600 39,600 39,600 39,600

Limpieza 26,400 26,400 26,400 26,400 26,400

Seguridad 13,200 13,200 13,200 13,200 13,200

I.G.V. Serv. Seguridad 7,128 7,128 7,128 7,128 7,128

Total Gasto sin IGV 254,882 255,518 254,882 255,518 256,958

Total Pago con IGV 272,928 273,971 273,221 273,971 275,671

Page 268: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

239

7.4.1.4.Presupuesto de gastos de administración.

Los gastos operativos del negocio se dividen según la proporción de uso en las

distintas áreas:

Tabla 228

Presupuestos de gastos de administración (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Gerente General 6,500.00

Básicos 78,000 78,000 78,000 78,000 78,000

Gratificación 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Sub Total 84,500 84,500 84,500 84,500 84,500

CTS 3,521 3,521 3,521 3,521 3,521

EsSalud (9%) 7,020 7,020 7,020 7,020 7,020

Bono Ley (9% de las gratificaciones) 585 585 585 585 585

Seguro Vida Ley (0.53%) 413 413 413 413 413

SCTR (1.23%) 959 959 959 959 959

Total Gasto 96,999 96,999 96,999 96,999 96,999

Pago Gratificación 6,500 6,500 6,500 6,500 6,500

Pago CTS 3,227 3,521 3,521 3,521 3,521

Total Pago 100,226 100,519 100,519 100,519 100,519

Serv. y Contrib. Municipales 15,955 15,955 15,955 15,955 15,955

Energía Eléctrica 20% 12,312 12,312 12,312 12,312 12,312

Agua 20% 3,196 3,196 3,196 3,196 3,196

Teléfono e Internet 20% 306 306 306 306 306

Arbitrios 20% 141 141 141 141 141

IGV Serv. y Contrib. Municip. 2,872 2,872 2,872 2,872 2,872

Alquiler de Local 20% 15,960 15,960 15,960 15,960 15,960

Útiles de Oficina 315 315 315 315 315

Lapiceros 54 54 54 54 54

Porta Lapiceros 27 27 27 27 27

Cuadernos de Ingresos 20 20 20 20 20

Cuadernos de contabilidad 20 20 20 20 20

Folders 36 36 36 36 36

Calculadora 51 51 51 51 51

Papel de Impresión Laser 106 106 106 106 106

Page 269: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

240

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

IGV Útiles de Oficina 57 57 57 57 57

Mantenimiento 294 294 294 294 294

Recarga de extintores 20% 44 44 44 44 44

Mantenimiento equipos y mobiliarios

de oficina 250 250 250 250 250

Servicios Tercerizados 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000

Asesor Contable 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000

Asesor Legal 0 0 0 0 0

I.G.V. Serv. Tercerizados 0 0 0 0 0

Actividades Respons. Social 10,000 11,000 10,000 10,000 10,000

Con el medio ambiente 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000

Con los trabajadores 5,000 6,000 6,000 6,000 6,000

Con la comunidad 4,000 4,000 3,000 3,000 3,000

I.G.V. Activ. Respons. Social 1,800 1,980 1,800 1,800 1,800

Total Gasto sin IGV 151,207 152,207 151,207 151,207 151,207

Total Pago con IGV 159,478 160,951 159,771 159,771 159,771

7.4.1.5.Presupuesto de gastos de ventas.

En el caso de los gastos operativos relacionados a ventas, se toma la diferencia de los

relacionados a administración y se detallan los que son exclusivos de venta:

Tabla 229

Gastos de ventas (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Jefe de marketing y ventas 3,500.00

Ejecutivos 1,200.00

Básicos 70,800 70,800 70,800 70,800 70,800

Gratificación 5,900 5,900 5,900 5,900 5,900

Sub Total 76,700 76,700 76,700 76,700 76,700

CTS (1/24) 3,195.83 3,195.83 3,195.83 3,195.83 3,195.83

EsSalud (9%) 6,372.00 6,372.00 6,372.00 6,372.00 6,372.00

Bono Ley (9% de las

gratificaciones) 531.00 531.00 531.00 531.00 531.00

Page 270: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

241

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Seguro Vida Ley (0.53%) 375.24 375.24 375.24 375.24 375.24

SCTR (1.23%) 870.84 870.84 870.84 870.84 870.84

Comisión de ventas 10,036.02 10,441.85 10,867.96 11,302.20 11,760.78

Total Gasto 98,081 98,487 98,913 99,347 99,806

Pago Gratificación 6,452 6,452 6,452 6,452 6,452

Pago CTS 3,070 3,495 3,495 3,495 3,495

Total Pago 98,507 99,338 99,764 100,198 100,657

Serv. y Contrib. Municipales 7,977.50 7,977.50 7,977.50 7,977.50 7,977.50

Energía Eléctrica 10% 6,156 6,156 6,156 6,156 6,156

Agua 10% 1,598 1,598 1,598 1,598 1,598

Teléfono e Internet 10% 153 153 153 153 153

Arbitrios 10% 70 70 70 70 70

IGV Serv. y Contrib.

Municip. 1,436 1,436 1,436 1,436 1,436

Alquiler de Local 10% 7,980 7,980 7,980 7,980 7,980

Mantenimiento 721.79 721.79 721.79 721.79 721.79

Recarga de extintores 10% 22 22 22 22 22

Mantenimiento equipos y

mobiliario área

administración

700 700 700 700 700

Servicios Tercerizados 36,000 36,000 36,000 36,000 36,000

Community Manager 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000

Distribuidor 24,000 24,000 24,000 24,000 24,000

I.G.V. Serv. Tercerizados 0 0 0 0 0

Publicidad y Marketing 52,982.52 48,783.88 44,832.03 44,975.00 39,851.63

Sampling 4,182.52 3,483.88 4,432.03 4,575.00 1,251.63

Influencers 6,000.0 9,000.0 12,000.0 12,000.0 12,000.0

Web 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Anuncios 21,600.0 24,000.0 21,600.0 21,600.0 19,800.0

Promoción 21,200.0 12,300.0 6,800.0 6,800.0 6,800.0

IGV Publicidad y Marketing 8,784 8,154 7,272 7,272 6,948

Total Gasto sin IGV 203,743 199,950 196,424 197,001 192,337

Total Pago con IGV 214,389 210,391 205,983 206,560 201,572

Page 271: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

242

7.4.2. Egresos no desembolsables.

7.4.2.1.Depreciación.

“Según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria menciona que la

tasa de depreciación relacionada a muebles, maquinarias y equipos es de 33% anual, siendo

equivalente a 3 años”. “En este horizonte de tiempo contablemente los bienes pierden valor y se

puede adjudicar como gasto para generar escudo fiscal ”.

Tabla 230.

Depreciación de activos fijos depreciables adquiridos en el año 0 (importe en soles)

Concepto Vida Útil 2023 2024 2025 2026 2027

Operaciones 23,995 23,995 22,239 0.00 0.00

Deshidratadora 3 5,537 5,537 5,537

Trituradora 3 524 524 524

Tamizadora 3 3,367 3,367 3,367

Mezcladora (marmita) 3 5,367 5,367 5,367

Túnel de enfriamiento 3 5,311 5,311 5,311

Extractora de zumo 3 1,554 1,554 1,554

Laptop 2 1,186 1,186

Aire Acondicionado 3 579 579 579

Impresora 2 570 570

Administración 1,468 1,468 579 0.00 0.00

Laptop 2 889 889

Aire Acondicionado 3 579 579 579

Ventas 3,247 3,247 579 0.00 0.00

Laptop 2 2,668 2,668

Aire Acondicionado 3 579 579 579

Total Depreciación 28,710 28,710 23,396 0.00 0.00

7.4.2.2.Amortización de intangibles.

Los activos intangibles a considerar son todos los desembolsos relacionados al estudio

legal:

Page 272: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

243

Tabla 231

Amortización de intangibles (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Amortización 1,736.51 1,736.51 1,736.51 1,736.51 1,736.51

Total Amortización 1,736.51 1,736.51 1,736.51 1,736.51 1,736.51

7.4.2.3.Amortización preoperativo.

En cuanto a los gastos preoperativos se amortizarán durante la vida útil del proyecto

Tabla 232

Gastos preoperativos amortizables (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Amortización 20,970.48 20,970.48 20,970.48 20,970.48 20,970.48

Total Amortización 20,970.48 20,970.48 20,970.48 20,970.48 20,970.48

7.4.3. Costo de producción unitario y costo total unitario

A continuación se estima el costo unitario de ambas presentaciones de GomiPower

distribuyendo los costos relacionados a cada presentación dividido entre la producción.

a. Demanda en frascos de GomiPower Limón: 55.17%

Tabla 233.

Costo unitario de producción y costo total unitario de GomiPower Limón (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Venta en Unidades 10,915 11,357 11,820 12,292 12,791

Mano de Obra Directa 21,438 21,438 21,438 21,438 21,438

Materia Prima 92,616 96,361 100,293 104,301 108,533

Costos Indirectos 140,625 140,975 140,625 140,975 141,770

Total Costo de Producción 254,678 258,774 262,356 266,714 271,740

Costo Unitario de Producción 23.33 22.79 22.20 21.70 21.24

Gastos Administrativos 83,425 83,976 83,425 83,425 83,425

Gastos de Venta 112,410 110,317 108,372 108,690 106,117

Depreciación Activo Fijo 15,186 15,186 15,186 0 0

Page 273: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

244

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Amortización de Intangibles 958 958 958 958 958

Amortiz. Gasto Pre Operativo 11,570 11,570 11,570 11,570 11,570

Costo Total 478,226 480,781 481,866 471,357 473,810

Costo Unitario Total 43.81 42.33 40.77 38.35 37.04

b. Demanda en frascos de GomiPower Berries: 44.83%

Tabla 234.

Costo unitario de producción y costo total unitario de GomiPower Berries (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Venta en Unidades 8,869 9,227 9,604 9,988 10,393

Mano de Obra Directa 17,418 17,418 17,418 17,418 17,418

Materia Prima 74,685 77,705 80,876 84,107 87,520

Costos Indirectos 114,258 114,542 114,258 114,542 115,188

Total Costo de Producción 206,360 209,665 212,551 216,068 220,126

Costo Unitario de Producción 23.27 22.72 22.13 21.63 21.18

Gastos Administrativos 67,783 68,231 67,783 67,783 67,783

Gastos de Venta 91,333 89,633 88,052 88,311 86,220

Depreciación Activo Fijo 12,338 12,338 12,338 0 0

Amortización de Intangibles 778 778 778 778 778

Amortiz. Gasto Pre Operativo 9,401 9,401 9,401 9,401 9,401

Costo Total 387,993 390,046 390,904 382,340 384,308

Costo Unitario Total 43.75 42.27 40.70 38.28 36.98

Page 274: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

245

Capítulo VIII. Estados Financieros Proyectados

8.1. Premisas del estado de resultados y del flujo de caja

• “Todos los montos, tanto en el estado de resultados como en los flujos proyectados se

encuentran expresados en soles”.

• “De conformidad con las normas y procedimientos contables vigentes, los rubros

incluidos en el estado de resultados presentados no incluyen IGV”.

• “Para los flujos de caja, tanto económico como financiero, los rubros considerados sí

incluyen IGV, toda vez que en ellos se reflejan los movimientos de efectivo ”.

• “Para efectos de la asignación de gastos por centros de costo, se han considerado las

áreas de operaciones, administración y ventas ”.

• “Se ha considerado una tasa del 29.5% para el cálculo del impuesto a la renta”.

• “La T.C.E.A. aplicada al financiamiento bancario se encuentra respaldada por la

cotización que le fue solicitada a MiBanco para el activo fijo y a la Caja Rural

Huancayo para el capital de trabajo.

• “Los precios de venta de GomiPower de las dos presentaciones es de S/. 75.00

Incluido IGV.

8.2. Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros

En la siguiente tabla se determinó la utilidad que generará el negocio en los próximos

años considerando el programa de producción y venta estimado, siendo positivo cada año.

Tabla 235

Estado de ganancias y pérdidas sin gastos financieros (importe en soles)

Rubro 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas 1,003,602 1,044,185 1,086,796 1,130,220 1,176,078

(-) Costo de Ventas 453,433 461,246 466,907 475,873 479,712

(-) Materia Prima 159,695 166,873 173,169 181,500 183,898

(-) Mano de Obra 38,856 38,856 38,856 38,856 38,856

Page 275: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

246

Rubro 2023 2024 2025 2026 2027

(-) Costos Indirectos 254,882 255,518 254,882 255,518 256,958

Utilidad Bruta 550,170 582,939 619,889 654,346 696,365

(-) Gastos Operativos 406,367 403,574 393,735 370,916 366,251

(-) Administrativos 151,207 152,207 151,207 151,207 151,207

(-) De Ventas 203,743 199,950 196,424 197,001 192,337

(-) Depreciación 28,710 28,710 23,396 0 0

(-) Amortiz. Gasto Pre Operativo 20,970 20,970 20,970 20,970 20,970

(-) Amortización de Intangibles 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737

EBIT o Resultado Operativo 143,803 179,364 226,154 283,431 330,114

(-) Pérdida Venta Activo Fijo 0

(+) Otros Ingresos (Gastos) 29,420

Resultado antes de I. Renta 143,803 179,364 226,154 283,431 359,534

(-) Impuesto a la Renta 10% 15

primeras UITS 6,900 6,900 6,900 6,900 6,900

(-) Impuesto a la Renta 29.5%

después de las 15 primeras UITS 22,067 32,557 46,361 63,257 85,708

Resultado Neto 114,836 139,907 172,894 213,274 266,927

8.3. Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros

“En el siguiente estado de resultados se incluye el efecto de la deuda dentro de los

gastos, generado escudo fiscal en el pago de impuestos ”. “Tal y como lo menciona Lira (2012),

los escudos fiscales son todos aquellos gastos que registrados en el estado de resultados

determinan, al reducir el monto imponible, un menor pago de impuesto a la renta”.

Tabla 236

Estado de ganancias y pérdidas con gastos financieros (importe en soles)

Rubro 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas 1,003,602 1,044,185 1,086,796 1,130,220 1,176,078

(-) Costo de Ventas 453,433 461,246 466,907 475,873 479,712

(-) Materia Prima 159,695 166,873 173,169 181,500 183,898

(-) Mano de Obra 38,856 38,856 38,856 38,856 38,856

(-) Costos Indirectos 254,882 255,518 254,882 255,518 256,958

Utilidad Bruta 550,170 582,939 619,889 654,346 696,365

Page 276: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

247

Rubro 2023 2024 2025 2026 2027

(-) Gastos Operativos 406,367 403,574 393,735 370,916 366,251

(-) Administrativos 151,207 152,207 151,207 151,207 151,207

(-) De Ventas 203,743 199,950 196,424 197,001 192,337

(-) Depreciación 28,710 28,710 23,396 0 0

(-) Amortiz. Gasto Pre Operativo 20,970 20,970 20,970 20,970 20,970

(-) Amortización de Intangibles 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737

EBIT o Resultado Operativo 143,803 179,364 226,154 283,431 330,114

(+) Ingresos Financieros 0 0 0 0 0

(-) Gastos Financieros 46,323 25,667 18,465 12,939 5,230

(-) Pérdida Venta Activo Fijo 0

(+) Otros Ingresos (Gastos) 28,621

Resultado antes de I. Renta 97,480 153,697 207,689 270,491 353,505

(-) Impuesto a la Renta 10% 15 primeras

UITS 6,900 6,900 6,900 6,900 6,900

(-) Impuesto a la Renta 29.5% después de

las 15 primeras UITS 8,402 24,986 40,913 59,440 83,929

Resultado Neto 82,178 121,811 159,876 204,151 262,676

Escudo Fiscal 13,665 7,572 5,447 3,817 1,779

8.4. Flujo de caja operativo

“Según Sapag (2014) el flujo operativo son las entradas y salidas reales de la caja del

negocio. Por lo que para la construcción y presentación del flujo se trasladan los presupuestos

elaborados incluyendo el pago de impuesto a la renta y del IGV”.

Tabla 237

Flujo de caja operativo Ene. 2022 – Dic. 2022 (importe en soles)

CONCEPTO 2023 2024 2025 2026 2027

Ingresos por Ventas 1,184,251 1,232,138 1,282,420 1,333,659 1,387,772

(-) Costos operativos 998,001 1,051,557 1,073,737 1,108,107 1,142,860

(-) Materia Prima 188,440 196,910 204,340 214,170 217,000

(-) Mano de Obra Directa 38,133 38,250 38,250 38,250 38,250

(-) Costos Indirectos 272,928 273,971 273,221 273,971 275,671

(-) Gastos Administrativos 159,478 160,951 159,771 159,771 159,771

Page 277: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

248

CONCEPTO 2023 2024 2025 2026 2027

(-) Gastos de Venta 214,389 210,391 205,983 206,560 201,572

(-) Impuesto a la Renta 28,967 39,457 53,261 70,157 92,608

(-) Pago de IGV 95,666 131,626 138,910 145,227 157,988

FLUJO DE CAJA OPERATIVO 186,250 180,581 208,683 225,552 244,911

8.5. Flujo de capital proyectado

“Hace referencia al costo del proyecto y los periodos en que deben realizarse las

inversiones para la ejecución planificada”.

Tabla 238

Flujo de capital proyectado (importe en soles)

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Inversión en Activo Fijo (97,436)

Inversión en Intangibles (9,476)

Capital de Trabajo (138,031) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 161,753

Gastos Pre Operativos (132,015)

Recuperación Garantía de Alquiler 13,300

Valor de Desecho 33,773

FLUJO DE CAPITAL (376,958) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 208,826

8.6. Flujo de caja económico

“Conocido como el flujo de la rentabilidad de los activos (Sapag, 2014) se encarga de

medir si el flujo operativo tras la inclusión del costo del proyecto (independientemente del

origen de los recursos) genera liquidez para el negocio ”.

Tabla 239

Flujo de caja económico (importe en soles)

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Ingresos por Ventas 1,184,251 1,232,138 1,282,420 1,333,659 1,387,772

(-) Costos operativos 998,001 1,051,557 1,073,737 1,108,107 1,142,860

(-) Materia Prima 188,440 196,910 204,340 214,170 217,000

(-) Mano de Obra Directa 38,133 38,250 38,250 38,250 38,250

Page 278: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

249

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

(-) Costos Indirectos 272,928 273,971 273,221 273,971 275,671

(-) Gastos Administrativos 159,478 160,951 159,771 159,771 159,771

(-) Gastos de Venta 214,389 210,391 205,983 206,560 201,572

(-) Impuesto a la Renta 28,967 39,457 53,261 70,157 92,608

(-) Pago de IGV 95,666 131,626 138,910 145,227 157,988

Flujo de caja operativo 186,250 180,581 208,683 225,552 244,911

Inversión en Activo Fijo (97,436)

Inversión en Intangibles (9,476)

Capital de Trabajo (138,031) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 161,753

Gastos Pre Operativos (132,015) 0

Recuperación Garantía de

Alquiler 13,300

Valor de Desecho 33,773

Flujo de capital (376,958) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 208,826

Flujo de caja económico (376,958) 180,669 174,720 202,711 219,245 453,737

8.7. Flujo del servicio de la deuda

“El origen de los recursos impacta en los resultados del flujo de caja, por lo que se

detalla los ingresos y desembolsos incurridos durante los periodos de deuda a terceros ”.

Tabla 240

Flujo del servicio de la deuda (importe en soles)

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Ingresos por Ventas 1,184,251 1,232,138 1,282,420 1,333,659 1,387,772

(-) Costos operativos 998,001 1,051,557 1,073,737 1,108,107 1,142,860

(-) Materia Prima 188,440 196,910 204,340 214,170 217,000

(-) Mano de Obra Directa 38,133 38,250 38,250 38,250 38,250

(-) Costos Indirectos 272,928 273,971 273,221 273,971 275,671

(-) Gastos Administrativos 159,478 160,951 159,771 159,771 159,771

(-) Gastos de Venta 214,389 210,391 205,983 206,560 201,572

(-) Impuesto a la Renta 28,967 39,457 53,261 70,157 92,608

(-) Pago de IGV 95,666 131,626 138,910 145,227 157,988

Page 279: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

250

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

FLUJO DE CAJA

OPERATIVO 186,250 180,581 208,683 225,552 244,911

Inversión en Activo Fijo (97,436) 0 0 0 0 0

Inversión en Intangibles (9,476) 0 0 0 0 0

Capital de Trabajo (138,031) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 161,753

Gastos Pre Operativos (132,015) 0 0 0 0 0

Recuperación Garantía de

Alquiler 0 0 0 0 0 13,300

Valor de Desecho 0 0 0 0 0 33,773

Flujo de capital (376,958) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 208,826

Flujo de caja económico (376,958) 180,669 174,720 202,711 219,245 453,737

Préstamo 188,479

Cuotas de reembolso del

préstamo (122,340) (77,398) (32,456) (32,456) (32,456)

Escudo Fiscal 13,665 7,572 5,447 3,817 1,779

FLUJO DEL SERVICIO

DE LA DEUDA 188,479 (108,675) (69,826) (27,008) (28,638) (30,677)

8.8. Flujo de caja financiero

“Al incorporar el monto del préstamo, los intereses y la amortización del capital, se

obtiene el flujo de la deuda obteniendo los flujos de caja ajustados por el origen de los

recursos”. (Sapag, 2012)

Tabla 241

Flujo de caja financiero (importe en soles)

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Ingresos por Ventas 1,184,251 1,232,138 1,282,420 1,333,659 1,387,772

(-) Costos operativos 998,001 1,051,557 1,073,737 1,108,107 1,142,860

(-) Materia Prima 188,440 196,910 204,340 214,170 217,000

(-) Mano de Obra Directa 38,133 38,250 38,250 38,250 38,250

(-) Costos Indirectos 272,928 273,971 273,221 273,971 275,671

(-) Gastos Administrativos 159,478 160,951 159,771 159,771 159,771

(-) Gastos de Venta 214,389 210,391 205,983 206,560 201,572

Page 280: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

251

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

(-) Impuesto a la Renta 28,967 39,457 53,261 70,157 92,608

(-) Pago de IGV 95,666 131,626 138,910 145,227 157,988

FLUJO DE CAJA

OPERATIVO 186,250 180,581 208,683 225,552 244,911

Inversión en Activo Fijo (97,436) 0 0 0 0 0

Inversión en Intangibles (9,476) 0 0 0 0 0

Capital de Trabajo (138,031) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 161,753

Gastos Pre Operativos (132,015) 0 0 0 0 0

Recuperación Garantía de

Alquiler 0 0 0 0 0 13,300

Valor de Desecho 0 0 0 0 0 33,773

FLUJO DE CAPITAL (376,958) (5,582) (5,861) (5,972) (6,307) 208,826

FLUJO DE CAJA

ECONOMICO (376,958) 180,669 174,720 202,711 219,245 453,737

Préstamo 188,479 0 0 0 0 0

Cuotas de reembolso del

préstamo 0 (122,340) (77,398) (32,456) (32,456) (32,456)

Escudo Fiscal 0 13,665 7,572 5,447 3,817 1,779

Flujo del servicio de la deuda 188,479 (108,675) (69,826) (27,008) (28,638) (30,677)

Flujo de caja financiero (188,479) 71,993 104,894 175,702 190,606 423,060

Page 281: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

252

Capítulo IX. Evaluación Económica Financiera

9.1. Cálculo de las tasas de descuento

9.1.1. Costos de oportunidad (Ke)

9.1.1.1.Determinación del Capital Asset Pricing Model (CAPM).

El costo de capital es igual a la rentabilidad de los valores de cero riesgos, más el

riesgo sistemático del propio proyecto multiplicado por la prima de riesgo de mercado, el

cual debe incluirse riesgos adicionales para ajustar el modelo al negocio evaluado. No existen

oportunidades iguales para todas las personas, la alternativa a elegir siempre será la más

atractiva (Sapag, 2014).

Tabla 242

Capital Asset Pricing Model (CAPM)

Concepto Base Sigla Dato

Rendimiento del Mercado Rendimiento USA (S&P 500) - Damodaran (2012-

2021) RM 16.98%

Tasa Libre de Riesgo Tasa USA (T-Bonds) - Damodaran ( 2012-2021) TLR 2.59%

% Capital Propio Estructura de financiamiento del proyecto E 50.00%

% Financiamiento Estructura de financiamiento del proyecto D 50.00%

Tasa Impuesto a la Renta Legislación Vigente I 29.50%

Beta Desapalancada Healthcare Products BD 0.91

Riesgo País BCR RP 1.48%

Beta Apalancado BA = BD*{[1+(D/E)]*(1-I)} BA 1.29

Costo Capital Propio a/ KP = TLR+[BA*(RM-TLR)] +RP KP 22.58%

Riesgo Tamaño del Negocio 40%: RTN = KP * 0.40 RTN 9.03%

Riesgo Know How 30%: RN = KP * 0.30 RN 6.77%

Costo Capital Propio

Ajustado b/ KP1 = KP+RTN+RN KP1 38.387%

Page 282: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

253

9.1.1.2.Determinación de la COK propio.

“Todos los inversionistas tienen distintas oportunidades de inversión, por lo que para

determinar el COK propio es necesario determinar las distintas oportunidades de todos los

socios, siendo este su costo de oportunidad y por tal, el costo de capital deberá ser mayor para

incurrir en el riesgo de la elaboración y ejecución del negocio.

Tabla 243

COK propio

ACCIONISTA Entidad COK

Socio 1 Caja centro 7.50%

Socio 2 Raíz 7.00%

Socio 3 Financiera Oh 6.70%

Socio 4 Qapac 6.50%

Socio 5 Compartamos 6.50%

Cok promedio 6.84%

Factor de riesgo 4.5

Cok propio 30.57%

Factor riesgo= (TCEA ponderada neta+ cok promedio)/cok promedio

Factor riesgo=(23.495%+6.84%)/6.84%= 4.5

9.1.1.3.Costo de la deuda.

Es necesario ponderar las tasas de las distintas fuentes de financiamiento externo

considerando su peso relativo, de esta manera de obtiene un costo de la deuda ponderada la

cual representa el costo del dinero para financiar las actividades de inversión de activo fijo y

de capital de trabajo.

Page 283: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

254

Tabla 244

Costo de la deuda

Monto de la deuda % TCEA TCEA neta(TCEA*(1-ir)

Deuda activo fijo 77,949 41.36% 39.50% 27.85%

Deuda capital de trabajo 110,530 58.64% 29.55% 20.83%

188,479 100.00%

Tasa de deuda ponderada neta 23.73%

9.1.2. Costo promedio ponderado de capital (WACC)

Para poder determinar la tasa promedio de capital, que representa el costo de capital

considerando las fuentes de financiamiento internas y externas, es necesario ponderar los

pesos relativos del Pasivo y del Patrimonio con sus respectivos costos asociados, de esta

manera se obtiene la tasa WACC, necesaria para conocer el verdadero costo de la inversión

del proyecto.

Tabla 245

Costo promedio ponderado de capital (WACC)

Concepto Base Sigla Dato

% Capital Propio Estructura de financiamiento del proyecto E 50.00%

% Financiamiento Deuda Activo fijo D1 20.68%

% Financiamiento Deuda Capital de trabajo D2 29.32%

Costo Capital Propio Ajustado b/ cok propio KP1 30.57%

Costo de la Deuda T.E.A del Préstamo CD 1 39.5%

Costo Efectivo de Deuda CE = CD*(1-I) CE 28%

Costo de la Deuda 2 T.E.A del Préstamo CD 2 29.6%

Costo Efectivo de Deuda 2 CE = CD*(1-I) CE 21%

Costo Promedio de Capital c/ WACC = {KP1*[E/(E+D)]}+{CD*(1-

I)*[D/(E+D)]} WACC 27.15%

• “Aplicando el método CAPM (valuación de activos de capital)”.

• “El Costo del Capital Propio Ajustado se empleará para descontar el Flujo Financiero ”.

Page 284: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

255

• “El Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) se emplea para descontar el Flujo

Económico”.

Tabla 246

Costo de la deuda

Concepto Base Sigla Dato

Costo de la Deuda activo fijo T.E.A del Préstamo CD 1 39.50%

Costo de la Deuda capital de trabajo T.E.A del Préstamo CD 2 29.55%

9.2. Evaluación económica financiera

9.2.1 Indicadores de rentabilidad

Se estiman los indicadores tomando en consideración los flujos anualizados

económicos y financieros proyectados.

Tabla 247

Indicadores de rentabilidad (importe en soles)

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Flujo Económico (376,958) 180,669 174,720 202,711 219,245 453,737

Flujo Financiero (188,479) 71,993 104,894 175,702 190,606 423,060

9.2.1.1.VANE y VANF.

A continuación, se presenta la valuación del emprendimiento considerando los flujos

proyectados y las tasas de descuento asociadas. Se utiliza la tasa WACC para el VANE y la

tasa COK para el VANF.

Tabla 248

Indicadores VANE y VANF (importe en soles)

VANE 192,175

VANF 184,136

Page 285: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

256

9.2.1.2. TIRE y TIRF.

A su vez se presenta la rentabilidad asociada los flujos de caja; esta rentabilidad debe

ser mayor a los costos de capital (COK y WACC) demostrando que existe un spread de

beneficio para el proyecto.

Tabla 249

Indicadores TIRE y TIRF

TIRE 47.55%

TIRF 62.85%

Para determinar una rentabilidad ajustada se asume que los flujos del proyecto se

reinvierten a la tasa WACC (Económico) y COK (Financiero), solucionando de esta manera

problemas problemáticas que se puedan generar en el cálculo de la TIR tradicional.

Tabla 250

Indicadores TIRME y TIRMF

TIRME 39.36%

TIRMF 49.42%

9.2.1.3.Periodo de recuperación descontado.

Para estimar la cantidad de tiempo que deberá pasar para recuperar la inversión inicial

con los flujos futuros es necesario descontarlos con su respectiva tasa de costo de capital

asociada debido a que el dinero cambia su valor en el tiempo, obteniendo de esta manera un

periodo de recuperación ajustado.

Tabla 251

Periodo de recuperación descontado económico (importe en soles)

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Flujo Económico Descontado (376,958) 142,087 108,065 98,603 83,871 136,508

Acumulado (376,958) (234,872) (126,807) (28,204) 55,667 192,175

Page 286: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

257

Período de Recupero Económico 3.34 años

Equivalente a: 3 años 4.0 meses

Tabla 252

Periodo de recuperación descontado financiero (importe en soles)

CONCEPTO Año 0 2023 2024 2025 2026 2027

Flujo Financiero Descontado (188,479) 55,136 61,523 78,924 65,571 111,461

Acumulado (188,479) (133,343) (71,820) 7,104 72,676 184,136

Período de Recupero Financiero 2.91 años

Equivalente a: 2 año 10.9 meses

9.2.1.4.Análisis beneficio/Costo.

El beneficio obtenido por el proyecto es equivalente a la valuación obtenida por el

análisis VAN, y el costo asociado es representado por la inversión inicial. De esta manera,

tras realizar una división se obtiene una relación inversión - valor futuro.

Tabla 253.

Relación Beneficio/Costo

Relación B/C Económico: 1.51 Por cada sol de inversión total recibes 1.51 y ganas 0.51

Relación B/C Financiero: 1.98 Por cada sol de inversión propia, el accionista recibe 1.98,

gana 0.98

9.2.2 Punto de equilibrio

9.2.2.1.Costos variables y costos fijos.

El punto de equilibrio es la herramienta que permite igualar los ingresos totales con

los costos, determinando la cantidad mínima a comercializar para cubrir la mezcla de costos

con los esfuerzos de ventas. Para determinarlo es necesario reconocer todos los costos

incurridos en el negocio.

Page 287: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

258

Tabla 254

Costos variables y gastos variables (importe en soles)

Concepto 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas (en Soles) 1,003,602 1,044,185 1,086,796 1,130,220 1,176,078

Venta en Unidades 19,784 20,584 21,424 22,280 23,184

Valor de Venta Promedio 50.73 50.73 50.73 50.73 50.73

Materia Prima 159,695 166,873 173,169 181,500 183,898

Costos Variables 159,695 166,873 173,169 181,500 183,898

Costo Variable Unitario Promedio 8.07 8.11 8.08 8.15 7.93

Mano de Obra Directa 38,856 38,856 38,856 38,856 38,856

Costos Indirectos 254,882 255,518 254,882 255,518 256,958

Gastos Administrativos 151,207 152,207 151,207 151,207 151,207

Gastos de Venta 203,743 199,950 196,424 197,001 192,337

Depreciación Activo Fijo 28,710 28,710 23,396 0 0

Amortización de Intangibles 20,970 20,970 20,970 20,970 20,970

Amortización de Pre Operativos 1,737 1,737 1,737 1,737 1,737

Costos Fijos 700,105 697,948 687,473 665,289 662,065

Punto de Equilibrio (Nº de

Unidades) 16,413 16,376 16,121 15,624 15,470

Punto de Equilibrio (En Soles) 832,588 830,704 817,777 792,566 784,777

9.2.2.2.Estado de resultados (costeo directo).

El estado de resultados costeo directo combina todos los costos fijos y variables de

todos los procesos con el fin de sintetizar el análisis, pudiendo visualizar el monto mínimo de

ingresos necesario para cubrir los costos totales del negocio.

Tabla 255

Estado de resultados – costeo directo (importe en soles)

Resultados (Costeo Directo) 2023 2024 2025 2026 2027

Ventas 832,588 830,704 817,777 792,566 784,777

(-) Costos Variables (132,483) (132,756) (130,304) (127,277) (122,712)

Margen de Contribución 700,105 697,948 687,473 665,289 662,065

(-) Costos Fijos (700,105) (697,948) (687,473) (665,289) (662,065)

Utilidad Operativa 0 0 0 0 0

Page 288: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

259

9.2.2.3.Estimación y análisis del punto de equilibrio en unidades.

Tras la estimación de la participación de ambos productos del negocio, finalmente se

presenta el punto de equilibrio de la empresa:

Tabla 256

Punto de equilibrio (en unidades)

Productos 2023 2024 2025 2026 2027

Frascos de GomiPower Limón 55% 9,055 9,035 8,894 8,620 8,535

Frascos de GomiPower Berries 45% 7,357 7,341 7,227 7,004 6,935

Total 55% 16,413 16,376 16,121 15,624 15,470

Margen de seguridad en unidades 3,371 4,208 5,303 6,656 7,714

Margen de seguridad en % 17.04% 20.44% 24.75% 29.88% 33.27%

9.3. Análisis de sensibilidad y de riesgo

9.3.1. Variables de entrada

“Las variables de entrada que podrán modificarse en sensibilización son demanda,

precio y costos de insumos y materiales”.

9.3.2. Variables de salida

“Las variables de salida son aquellos indicadores como la VANE y TIRE que permiten

conocer si el proyecto es atractivo para poder invertir en él”.

Tabla 257

Variables de salida

Indicadores Monto

VANF 184,136

TIRF 62.85%

Page 289: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

260

9.3.3. Análisis unidimensional

“El análisis unidimensional ayuda a evaluar en cuanto puede aumentar o disminuir las

variables de entrada para que siga existiendo rentabilidad, de modo que, para que eso suceda

el VANE debe ser igual o mayor a cero”.

“Demanda: Las unidades vendidas de GomiPower el primer año podrán disminuir

hasta 17,391 para que el proyecto siga obteniendo rentabilidad”.

Tabla 258

Análisis de sensibilidad a variación de demanda (importe en soles)

DATOS DE LA PROYECCIÓN INICIAL

Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Demanda de Bienes Proyectada 19,784 20,584 21,424 22,280 23,184

Demanda en frascos de GomiPower Limón 10,915 11,357 11,820 12,292 12,791

Demanda en frascos de GomiPower Berries 8,869 9,227 9,604 9,988 10,393

VANF 184,136

TIRF 62.85%

PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN EN LA DEMANDA -12.10%

Nueva Demanda de Bienes 17,391 18,094 18,832 19,585 20,379

Demanda en frascos de GomiPower Limón 9,595 9,983 10,390 10,805 11,244

Demanda en frascos de GomiPower Berries 7,796 8,111 8,442 8,779 9,136

NUEVO VANF 0

NUEVO TIRF 30.57%

“Conclusión: La demanda proyectada podría disminuir hasta en 12.10% y el proyecto

seguiría siendo viable”.

“Precio: El análisis de sensibilidad del precio determina hasta cuanto puede bajar el

precio promedio por unidad para que el proyecto siga siendo viable”.

Page 290: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

261

Tabla 259

Análisis de sensibilidad a variación del precio (importe en soles)

DATOS DE LA PROYECCIÓN INICIAL

Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Precio de venta al público

Valor de venta al canal 50.73 50.73 50.73 50.73 50.73

VANF 184,136

TIRF 62.85%

Porcentaje de disminución en el precio -10.17%

Precio de venta al público

Valor de venta al canal 45.6 45.6 45.6 45.6 45.6

NUEVO VANF 0

NUEVO TIRF 30.57%

“Conclusión: Los precios proyectados podría disminuir hasta en 10.17% y el proyecto

seguiría siendo”.

“Costo variable: La sensibilidad del costo variable unitario, se consideran lo

siguiente”:

Tabla 260

Análisis de sensibilidad a variación de costos variables (importe en soles)

DATOS DE LA PROYECCIÓN INICIAL

Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

cvu 8.07 8.11 8.08 8.15 7.93

VANF 184,136

TIRF 62.85%

PORCENTAJE DE INCREMENTO DE LOS COSTOS 63.88%

Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

cvu 13.23 13.29 13.25 13.35 13.00

VANF 0.00%

TIRF 30.57%

Page 291: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

262

Conclusión: Los costos variables podrían incrementarse hasta en 63.88% y seguiría

siendo viable.

9.3.4. Análisis multidimensional

“El análisis multidimensional representa el análisis empresarial a través de las

variables de entrada y de los indicadores”, “en el cual se tienen tres escenarios: pesimista, base

y optimista, en el que se tiene lo siguiente”:

Tabla 261

Análisis multidimensional

Pesimista Base Optimista

Demanda -10.00% 0% 10.00%

Precio -5.00% 0% 5.00%

Costos M prima 10.00% 0% 0.00%

VANE -85,851 192,175 461,810

VANF -75,484 184,136 435,919

TIRE 17.7% 47.5% 75%

TIRF 17.8% 62.9% 109%

Probabilidades de ocurrencia 20% 60% 20%

VANE esperado 190,496

VANF esperado 182,569

“Conclusión: Aun considerando escenarios del proyecto sigue siendo viable”.

9.3.5. Variables críticas del proyecto

“A continuación, se muestra los niveles en los que se encuentra cada variable de

entrada”:

Page 292: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

263

Tabla 262

Tipos de variables

“Nivel” “Tipo de variable”

“De 0 a 10” “Variable critica”

“De 10 a 20” “Variable sensible”

“De 20 a más” “Variable sensible indiferente”

“Después de realizar el análisis de sensibilidad, se obtuvo que la variable demanda es

sensible, el precio es crítico disminuyendo en 10.17% y el costo de insumos y materiales es

indiferente el cual puede incrementar en 63.88% para que el proyecto siga siendo viable”.

Tabla 263

Variables críticas del proyecto

Variación máxima permitida Tipo de variable

Demanda -12.10% Variable sensible

Precio -10.17% Variable critica

Costos M prima 63.88% Variable indiferente

9.3.6. Perfil de riesgo

“El perfil de riesgo indica la capacidad que tiene la empresa de poder asumir perdidas

según la rentabilidad que se obtiene al invertir. Dicho perfil se divide en tres”:

a. “El conservador: son aquellas empresas que no arriesgan mucho y prefieren tener

portafolios con tasas fijas”.

b. “El moderado: es aquella empresa que destina una parte de los recursos a portafolios de

venta variable”.

c. “Mayor riesgo: está diseñado para quienes están dispuesto a perder o ganar de manera

inmediata y tiene paciencia para recuperar su inversión”.

Page 293: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

264

“Debido a la existencia de una variable crítica el perfil de riesgo del proyecto es

moderado”. “De modo que, se deberá implementar estrategias de precio por volúmenes para

paliar la variable crítica”.

A continuación, se presenta los cálculos realizados para el perfil de riesgo:

Tabla 264

Tipos de variables

VANF Probabilidad (Van-VAN€)^2*

prob

Pesimista -75,484 20% 13,318,275,124

Base 184,136 60% 1,474,444

Optimista 435,919 20% 12,837,266,083

VANF esperado 182569

Varianza 26,157,015,651

Desviación estándar 161,731

Z= (0-Vanfesperado)/Ds

Z -1.129

Prob de fracaso o pérdida 12.95%

Con esto se reitera que el perfil del proyecto es moderado bajo ya que la probabilidad

de fracaso es del 12.95%.

Page 294: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

265

Conclusiones

“Se ha desarrollado como oportunidades de negocio el incremento en el consumo de

suplementos vitamínicos, consumo de productos orgánicos y el valor que se le está dando

actualmente en el Perú a la moringa como insumo esencial para beneficios en la salud

“La segmentación demográfica escogida para GomiPower fue a través de estudios

cualitativos como focus group y entrevistas a profundidad, de manera que”, “dichos

instrumentos evidencian el mercado objetivo, el cual forman parte de las zonas 6 y 7 de Lima

Metropolitana quienes tengan edades de 25 a 55 años con nivel socioeconómico A y B”.

“En cuanto al estudio cuantitativo, se realizó encuestas las cuales permitieron

identificar el canal de distribución, siendo los supermercados y farmacias, ya que son los de

mayor concurrencia en la compra de multivitamínicos”. “Asimismo, se pudo determinar el

rango de precios por el que las personas están dispuestas a pagar por consumir GomiPower”.

“Por otro lado, el programa de producción contempla el porcentaje de merma,

sampling y stock de productos terminados, con el fin de cubrir los excesos de demanda en

fechas altas”.

“GomiPower S.A.C., como empresa debe llevar a cabo actividades de responsabilidad

con la comunidad, con los trabajadores y con el medio ambiente, por ello”, “se estableció que

se destinara entre el 1.30% a 1.97% de las ventas durante el 2023 al 2027 irán dirigidas para

dichas actividades”.

“La empresa solicitará un préstamo a la entidad financiera MiBanco, el monto de

S/77,949 destinado para activo fijo, con una Tasa de Costo Efectivo Anual de 39.50% a un

plazo de 5 años, con cuotas mensuales de S/2,705 aproximadamente”. “Asimismo, para el

capital de trabajo se solicitó un prestado a la caja Rural Huancayo el monto de S/ 110,530 con

una TCEA del 29.55% durante 18 meses”.

Page 295: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

266

“De acuerdo al estudio financiero realizado se obtuvieron resultados positivos tanto el

VANE de S/192,175 como VANF de S/184,136 lo cual indica la viabilidad del proyecto tanto

para la empresa como para las accionistas”.

“En cuanto al perfil de riesgo del proyecto es moderado debido a que se presenta una

variable crítica al precio, una sensibles el cual es la demanda y los costos de insumos y

materiales es indiferente”.

“Finalmente, se concluye que el proyecto es viable y generará rentabilidad para la

empresa y los accionistas”.

Page 296: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

267

Recomendaciones

“Se recomienda considerar producir una nueva línea de GomiPower, el cual tenga una

presentación para niños con algún tipo de endulzante como la miel para que el sabor sea más”

“agradable y de esa manera ampliar el mercado objetivo y así paliar el riesgo frente a la

variación de la demanda”.

“Se recomienda implementar estrategias de precio por volúmenes para paliar la

variable crítica, de modo que, se podría ingresar a otros supermercados como Tottus o Metro

u otras farmacias o boticas”.

“Se deberá negociar con los proveedores al solicitarles disminución del precio de las

materias primas al prepagar los fletes de envío, para maximizar la posición de comprador de

GomiPower”.

“Se recomienda realizar el proyecto bajo la consideración de un mayor plazo en la etapa

pre operativa para realizar más pruebas del producto ” “mediante una mayor cantidad de focus

group y tener un mayor feedback por parte de los consumidores potenciales”.

Page 297: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

268

Referencias

Ardyss International Perú. (2021). Familias peruanas de sectores A y B gastan S/. 180

mensuales en promedio en suplementos nutricionales [andina.pe].

https://andina.pe/agencia/noticia-familias-peruanas-sectores-a-y-b-gastan-s-180-

mensuales-promedio-suplementos-nutricionales-359916.aspx

Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados (2021a). Niveles

socioeconómicos 2021 [apeim.com.pe]. http://apeim.com.pe/wp-

content/uploads/2021/10/niveles-socioecono%CC%81micos-apeim-v2-2021.pdf

Banco Central de Reserva del Perú. (2021a). Superávit comercial subió a US$ 12 294

millones acumulado anual a junio [www.bcrp.gob.pe].

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Transparencia/Notas-Informativas/2021/nota-

informativa-2021-08-06.pdf

Empresa MotexPerú. (2021). Tarifas [www.motexperu.com].

https://www.motexperu.com/tarifas/

Colliders International. (2018). Reporte de investigación & pronóstico.

https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Y93UoxMtnk8J:https://ww

w2.colliers.com/-

/media/Files/LATAM/Peru/IND1S2018.ashx+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad

Intelectual. (2021). Que nada te detenga y registra tu marca - Marca lo nuestro.

https://www.facebook.com/IndecopiOficial/videos/207315791187643”

Fierro, M. y Ángel, M. (2004). El patrimonio en las sociedades comerciales: aplicaciones

jurídicas y contables [www.gestiopolis.com]. https://www.gestiopolis.com/como-se-

clasifican-las-sociedades-mercantiles/

Banco Central de Reserva del Perú. (2022). BCR de Perú inicia el 2022 elevando la tasa de

interés en 50 puntos básicos, a 3% [www.bloomberglinea.com].

https://www.bloomberglinea.com/2022/01/06/bcr-de-peru-inicia-el-2022-elevando-la-

tasa-de-interes-en-50-puntos-basicos-a-3/

Banco Mundial. (2021). Crecimiento del PIB – Perú.

el://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?locations=PE

BBVA Research. (2021). BBVA Research rebajó proyección de crecimiento del PBI para el

2021 y 2022. https://gestion.pe/economia/bbva-research-rebajo-proyeccion-de-

crecimiento-del-pbi-para-el-2021-y-2022-noticia/

Page 298: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

269

Castro, R. (2019). El pensamiento Arellano [www.lampadia.com].

https://www.lampadia.com/analisis/economia/el-pensamiento-arellano/

Castro, T. (s.f.). B2B y B2C: las diferencias en las ventas [Texto de un blog].

https://www.pipedrive.com/es/blog/que-es-b2b-b2c.

Colegio de Nutricionistas del Perú. (2021). Halloween: nutricionistas recomiendan moderar

el consumo de golosinas en niños [elperuano.pe]. https://elperuano.pe/noticia/132258-

halloween-nutricionistas-recomiendan-moderar-el-consumo-de-golosinas-en-ninos

Conceptos Estadísticos. (s.f.). Definiciones y conceptos [www.estadisticaciudad.gob.ar].

https://www.estadisticaciudad.gob.ar/eyc/publicaciones/anuario_2005/Cd_Cap07/dyc

7.htm

Eroski, A. (s.f.). Limón.

https://frutas.consumer.es/limon/propiedades#:~:text=Propiedades%20nutritivas&text

=Destaca%20su%20contenido%20en%20vitamina,y%20sustancias%20de%20acci%

C3%B3n%20astringente.

García, G. (2021). Peruanos demanda mayor consumo de vitamina D y el mineral zinc tras

pandemia [gestion.pe]. https://gestion.pe/economia/peruanos-demandan-mayor-

consumo-de-vitamina-d-y-el-mineral-zinc-tras-pandemia-noticia/

Grupo ACP. (2019). ¿Qué es la tasa de interés? Aquí todo lo que debes saber [Texto de un

blog]. https://www.aldia.pe/blog/que-es-la-tasa-de-interes-aqui-todo-lo-que-debes-

saber/

Gutiérrez, A. (2019). Las ciudades más importantes de Perú, datos y comparativa

[www.turismoviajar.com]. https://www.turismoviajar.com/las-ciudades-mas-

importantes-de-peru-datos-y-comparativa/

Half & Half. (s.f.). Beneficios de la moringa en los niños [www.halfandhalf.mx].

https://www.halfandhalf.mx/blogs/news/beneficios-de-la-moringa-en-los-

ninos#:~:text=Los%20cuerpos%20que%20crecen%20r%C3%A1pido,de%20fortalece

r%20el%20sistema%20inmunol%C3%B3gico.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2010). Clasificación Industrial Internacional

Uniforme de todas las actividades económicas [www.inei.gob.pe].

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0883/

Libro.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2013). Territorio y suelos

[www.inei.gob.pe].

Page 299: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

270

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1140/c

ap01.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2021a). Ingreso promedio mensual de los

peruanos en su peor nivel, por debajo del 2013 [gestion.pe]. https://gestion.pe/tu-

dinero/ingreso-peruanos-sueldo-inei-ingreso-promedio-mensual-de-los-peruanos-en-

su-peor-nivel-por-debajo-del-2013-noticia/

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2021b). INEI: aproximadamente 706 mil

personas se quedaron sin trabajo en el primer trimestre en Lima [gestion.pe].

https://gestion.pe/economia/empleo-trabajo-inei-inei-aproximadamente-706-mil-

personas-se-quedaron-sin-trabajo-en-el-primer-trimestre-en-lima-nndc-

noticia/?ref=gesr

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2021c). Situación del mercado laboral en

Lima Metropolitana [www.inei.gob.pe].

Jiménez, D. (2015). Tipo de cambio [economipedia.com].

https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-cambio.html

Lab Nutrition. (2020). Crece compra de complementos nutricionales en el país [peru21.pe].

https://peru21.pe/economia/vitaminas-crece-compra-de-complementos-nutricionales-

en-el-pais-noticia/

Lifestyle. (s.f.). Propiedades de la manzana [mensajes de un blog].

https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/manzana

Ministerio de Defensa. (2018). Perú en el mundo [www.mindef.gob.pe].

https://www.mindef.gob.pe/informacion/documentos/libroblanco/Capitulo_II.pdf

Ministerio de Economía y Finanzas. (2022). Conoce los conceptos besicos para comprender

la economía del país [www.mef.gob.pe]. https://www.mef.gob.pe/en/?id=61:conoce-

los-conceptos-basicos-para-comprender-la-economia-del-

pais&option=com_content&language=en-GB&view=article&lang=en-GB

Miñán, W. (2020). Ingreso promedio del estrato C es el más afectado por pandemia: bajó

41% [gestion.pe]. https://gestion.pe/economia/ingreso-promedio-del-estrato-c-es-el-

mas-afectado-por-pandemia-bajo-41-noticia/?ref=gesr

Municipalidad de Lima. (2017). Condiciones de la vialidad y características del tránsito.

https://openjicareport.jica.go.jp/pdf/11798261_05.pdf

Municipalidad de Lima. (2020). Lima [www.munlima.gob.pe].

http://www.munlima.gob.pe/lima

Page 300: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

271

Osterwalder, A., y Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocio. Barcelona:

Deustos S.A Ediciones.

Pasquali, M. (2020). Perú: tasa de inflación anual 2015-2025.

https://es.statista.com/estadisticas/1190212/tasa-de-inflacion-peru/

Penelo, L. (2018). Moringa: propiedades, beneficios y valor nutricional [Mensajes de un

blog]

https://www.lavanguardia.com/comer/frutas/20181025/452532483086/alimentos-

beneficios-propiedades-valor-nutricional-moringa.htm

Porter, M. (2015). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores

industriales y de la competencia. Grupo Editorial Patria.

Proexpansión. (2014). Más alimentos orgánicos sobre las mesas peruanas [publimetro.pe].

http://publimetro.pe/vida-estilo/noticia-mas-alimentos-organicos-sobre-mesas-

peruanas-25968?ref=ecr>.

Ramos, E. (2019). Europa empieza a fijarse cada vez más en la moringa [agraria.pe].

https://agraria.pe/noticias/europa-empieza-a-fijarse-cada-vez-mas-en-la-moringa-

18190

Rodríguez, A., y Sánchez, W. (2019). Principales factores que influyen en la decisión de

compra de Multivitamínicos del tipo Over The Counter (OTC), en mujeres de 25 a 39

años de nivel socioeconómico B de Lima Metropolitana, en el 2019 (Tesis de

licenciatura).

https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/628182/Alc%C3%A

1ntara_RA.pdf?sequence=3

Segersbol, N. (2019). Peruanos gastan 55 soles al año en golosinas [larepublica.pe].

https://larepublica.pe/economia/807964-peruanos-gastan-55-soles-al-ano-en-

golosinas/

Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. (2022a). Consulta de resoluciones

de clasificación arancelaria [www.aduanet.gob.pe]. http://www.aduanet.gob.pe/ol-

ad-caInter/regclasInterS01Alias?cmbCriterio=1&txtValor=2106907300

Tassara, F. (2021). Dólar en Perú: ¿Cómo ha sido el comportamiento del tipo de cambio en

la última década? [elcomercio.pe]. https://elcomercio.pe/economia/peru/dolar-como-

ha-sido-el-comportamiento-del-tipo-de-cambio-en-la-ultima-decada-noticia/

The Food Tech. (2021). Esta es la tendencia en el consumo de suplementos alimentarios

[thefoodtech.com]. https://thefoodtech.com/nutricion-y-salud/esta-es-la-tendencia-en-

el-consumo-de-suplementos-alimentarios/

Page 301: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

272

Vidal, V. (s.f.). Las propiedades de los berries: ¡Rico y saludable! [Mensajes de un blog]

https://biut.latercera.com/sin-categoria/2012/05/las-propiedades-de-los-berries-rico-y-

saludable/

Page 302: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

273

Anexos

Anexo 1. Encuesta

Sección 1: Criterios de segmentación.

1. ¿Qué edad tiene usted?

b. De 25 a 34 años

c. De 35 a 44 años

d. De 45 a 54 años

e. Otros (fin de la encuesta)

2. ¿En qué distrito reside?

a. Jesús María

b. Lince

c. Pueblo Libre

d. Magdalena

e. San Miguel

f. Miraflores

g. San Isidro

h. San Borja

i. Surco

j. La Molina

k. Otros (fin de la encuesta)

3. ¿Cuánto es el ingreso promedio familiar que percibe mensualmente según el Instituto

Nacional de Estadística e Informática?

a. NSE A (S/ 7,021 – S/12,660)

b. NSE B (S/ 3,971 – S/7,020)

Page 303: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

274

c. NSE C (S/ 2,481 – S/3,970) Fin de la encuesta

d. NSE D (S/ 1,301 – S/2,480) Fin de la encuesta

e. NSE E (S/ 1,300 o menos) Fin de la encuesta

Sección II: Perfil del consumidor

4. ¿Usted suele consumir algún multivitamínico?

a) Si

b) No (pasar a la pregunta 10)

5. ¿Qué marcas de estos complementos nutricionales compra habitualmente o conoce?

a. Mason

b. Labnutrition USA

c. Belvs

d. Sottcor

6. Sobre el complemento nutricional alimenticio que consume. ¿Qué atributos son

importantes?

7. ¿Dónde compra el complemento multivitamínico de su preferencia?

a. Supermercado

b. Farmacias

Nada

Importante

Poco

Importante

Moderadament

e importante

Importante Muy

importante

Presentación,

envase y

empaque

Marca

Precio

Calidad

Durabilidad

Page 304: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

275

c. E-commerce (Linio, Mercado Libre, Rappi) (Fin de la encuesta)

d. Aplicativos (Rappi, Pedidos Ya, Yummi, Jokr)

e. Otros (Fin de la encuesta)

8. ¿Con que frecuencia suele comprar el complemento nutricional alimenticio de su

preferencia?

a. Semanal

b. Quincenal

c. Mensual

9. ¿Cuánto es lo que gasta en promedio mensual en el o los complementos

nutricionales de su preferencia?

a. 50-150 mensual

b. 150-250 mensual

c. 250 a más

Sección 3: Validación del producto

10. ¿Compraría usted “GomiPower”?

a. Si

b. No (Fin de la encuesta)

11. ¿Cuánto está dispuesto a pagar por “GomiPower”?

a. De S/ 40.00 a S/49.99

b. De S/50.00 a S/ 59.99

c. De S/ 60.00 a S/ 69.99

d. De S/70.00 a S/ 79.99

e. De S/ 80.00 a S/ 89.99

12. Indiquen el sabor de su preferencia:

a. Limón

Page 305: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

276

b. Berries

13. ¿Con qué frecuencia compraría “GomiPower”?

a. Quincenal

b. Mensual

c. Trimestral

14. ¿Cuántas unidades de GomiPower compraría en cada ocasión de compra?

a) 1 unidad

b) 2 unidades

c) 3 unidades a más

15. ¿Dónde le gustaría adquirir “GomiPower”? (Indique del 1 al 5; siendo 1 el lugar que

menos prefiere y 5 el lugar que más prefiere)

1 2 3 4 5

a. Supermercados

b. Farmacias peruanas

c. Web y redes

16. ¿A través de qué medio le gustaría conocer las novedades de “GomiPower”? Indique

del 1 al 5, siendo 1 el medio menos preferido y 5 el medio con mayor preferencia)

1 2 3 4 5

a. Facebook

b. Instagram

c. Página web

d. Revistas

e. Volantes

f. Medios de comunicación

tradicionales (radio y tv)

Page 306: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

277

17. ¿En qué meses del año adquiriría mayormente “GomiPower”?

a. Verano (Diciembre a marzo)

b. Invierno (Abril – Noviembre)

c. Todo el año

Page 307: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

278

Anexo 2. Focus Group

1. Criterios de segmentación:

a. ¿Qué edad tiene?

b. ¿En qué distrito reside actualmente?

c. ¿Consume multivitamínicos?

2. Perfil del consumidor:

Sobre multivitamínicos:

a) ¿Qué tipo de multivitamínicos consume?

Jarabes Emulsión Capsulas Gomitas

b) Sobre el complemento nutricional alimenticio que consume. ¿Qué atributos son

importantes?

c) ¿Dónde suele buscar información sobre los beneficios y valor nutricional del

multivitamínico que desea comprar?

d) ¿Qué marcas conoce de multivitamínicos para niños y para adultos?

e) ¿Dónde los adquiere?

Page 308: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

279

f) ¿Qué tipo de presentación suele comprar tanto para niños como para adultos?

g) ¿Dónde compra el complemento multivitamínico de su preferencia?

h) ¿Con que frecuencia suele comprar el complemento nutricional alimenticio de su

preferencia?

3. Validación del producto

a) Si le ofrecieran un complemento multivitamínico en gomitas para fortalecer el

sistema inmunológico tanto para niños como adultos ¿Lo compraría?

b) Se muestra a continuación el producto iniciando con una breve descripción:

GomiPower son gomitas masticables destinadas para complementar la alimentación

de los niños (mayores a 3 años) y adultos (mayores a 17 años) con la finalidad de fortalecer

las defensas inmunológicas de manera diaria. El producto está hecho a base de hojas de

moringa, jarabe de tapioca orgánico, azúcar de caña orgánico, agua, pectina, ácido cítrico y

frutas (limón y berries).

“Los beneficios de consumir las gomitas masticables es gracias a los nutrientes que

tiene la materia prima esencial, la cual es la moringa, puesto que ayuda a evitar la

desnutrición”. “Además, brinda mayor energía a los niños, considerando que están en una

etapa de crecimiento y requieren de complementos que los ayuden a mantenerse bien

alimentados”. “En cuanto a los adultos requieren consumir el producto como complemento para

mantenerte activos de forma diaria”.

“GomiPower contiene vitamina A, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B-6

folato y ácido ascórbico (vitamina C), calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo, zinc y lo

mejor de todo es que es un producto orgánico”, “puesto que, cada presentación tiene 90 gomitas

en cada frasco, es 100% a base de plantas y frutas, no contiene gluten, gelatina y no es

transgénicos”. “El producto tendrá dos presentaciones: moringa con limón para adultos y

moringa con berries para niños”.

Page 309: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

280

c) ¿Considera que el producto es más saludable y nutritivo que los diferentes

multivitamínicos?

d) ¿Con qué frecuencia compraría las gomitas de moringa para niños y adultos?

e) ¿Cuántas frascos compraría de gomitas de moringa para niños y adultos?

f) ¿A través de qué canal prefiere usted comprar el producto?

g) ¿Qué ventajas considera que posee el producto con relación a la competencia?

h) ¿Cuál es el precio que está dispuesto a pagar por las gomitas de moringa para niños y

adultos?

i) ¿Siendo un producto nutritivo y saludable, cree que el precio debe estar por encima

del mercado?

j) ¿Cuál sería su principal motivación para comprar el producto?

k) ¿Qué mejoras recomienda para el producto?

4. Presentación y logo

a. ¿Cuál de los siguientes logos le gustaría que tenga el producto? ¿Por qué?

A B C

b. ¿Considera que el logo puede influir en la decisión de compra?

c. ¿Qué nombre le gustaría que lleve este producto?

✓ GomiPower

✓ Gommori

Page 310: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

281

✓ Gummy

d. ¿Qué slogan propondría para nuestro producto?

✓ Energía, nutrición y salud amigable.

✓ Alimentación nutritiva y divertida.

e. ¿En qué tipo de presentación quisiera obtener el producto?

Bolsas trilaminadas de

aluminio

Frascos Tabletas

f. ¿Qué mejoras recomienda para el producto?

Page 311: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

282

Anexo 3. Entrevistas

Nutricionista

1. ¿Cuál es la diferencia entre alimentos orgánicos, naturales, biológicos, veganos y

light? Y ¿En cuál de estas categorías consideraría posicionar GomiPower?

2. ¿A quiénes recomendaría el producto? ¿Por qué?

3. ¿Cuál es la importancia del consumo de multivitamínicos en niños y adultos?

4. ¿Recomendaría GomiPower para un consumo diario?

5. ¿Cuál sería la cantidad máxima para el consumo del este tipo de multivitamínicos en

niños y adultos?

6. ¿Qué opinión tiene sobre el consumo de los multivitamínico en gomitas masticables?

7. ¿Considera que GomiPower pueda ser una buena alternativa nutricional para una buena

alimentación? ¿Por qué?

8. ¿Qué tipo de contraindicaciones tienen este tipo de multivitamínicos?

9. ¿En qué cantidades (unidades) es recomendable el consumo de dichas gomitas en niños

y adultos?

10. ¿Cuál sería la edad más apropiada para empezar a consumir multivitamínicos?

11. ¿Qué opinión tiene sobre GomiPower?

Page 312: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

283

Especialista en proceso de producción

1. ¿Qué opinión tiene sobre nuestra idea de negocio?

2. ¿Cuáles son los cuidados que se deben tener en el proceso de elaboración del producto?

3. ¿Cuál sería el punto crítico del proceso productivo del proyecto?

4. Con respecto a los ingredientes. ¿Qué cuidados se deben tener en el proceso productivo? ¿Por

qué?

5. ¿Qué ingrediente se podrían utilizar para darle una mejor consistencia a las gomitas?

6. En su experiencia. ¿Cuál es el sistema que nos sugiere para la implementación de aseguramiento

de calidad del proyecto?

7. ¿Cuál sería el tipo de envase que recomiende y que se adecue al proyecto?

8. ¿Qué tipo de preservante se deberán utilizar para que las gomitas puedan conservar sus

nutrientes y que sea óptimo para al consumidor?

9. ¿A qué temperatura debemos tener en refrigeración los productos para que mantengan sus

propiedades y valores nutricionales?

10. ¿Qué tipo de análisis se debe realizar de cada materia prima o ingredientes que entrara a la

planta para la elaboración del producto?

11. ¿Es obligatorio que se realice una matriz de verificación química y microbiológica del producto

y qué importancia tiene eso?

12. ¿Cuáles son las posibilidades de que los pesticidas usados en las zonas de cultivo de las hojas

de moringa afecten al producto?

13. ¿Qué método es el más eficaz para eliminar los patógenos en la elaboración del producto?

Page 313: ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GOMITAS ...

284

Administrador de Farmacias

1. ¿Con que frecuencia el cliente acude a comprar multivitamínicos?

2. ¿Cuál es el monto de ticket promedio de compra por cliente?

3. ¿Cuáles son los multivitamínicos con mayor demanda?

4. ¿Cuáles son las condiciones o requisitos para ingresar al canal de farmacias?

5. ¿Cuál es el margen promedio que solicitan para estar en la tienda?

6. ¿Cuáles son las políticas de pago?

7. ¿En qué casos proceden con la devolución del producto?

8. ¿Cuáles son las políticas de devolución?

9. ¿Cree que el precio de GomiPower sea atractivo para el público?

10. ¿Considera Ud. que GomiPower se puede vender en las farmacias?

11. Podría Ud. confirmar. ¿Cuáles serían las características para que GomiPower pueda estar

en las góndolas de la farmacia?