Top Banner

of 22

Elaboración de Un Video Como Recurso

Jul 06, 2018

Download

Documents

Manuel Carmona
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    1/22

    ELABORACIÓN DE UN VIDEO COMO RECURSO

    INSTRUCCIONAL PARA LA

    EDUCACIÓN EN VALORES

     AUTORAR:

     Aura M. Quilarque

     AÑO. 200

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    2/22

    RESUMEN

    La i!"e#$i%a&i'! $u"( &()( *r(*'#i$( +i#e,ar u! "i+e( &()( re&ur#( i!#$ru&&i(!e#

    *ara la e+u&a&i'! +e "al(re# Re#*e$(- Re#*(!#aili+a+ / S(li+ari+a+ a l(#

    alu)!(# +el I!#$i$u$( Ra+i('!i&( 1e / Ale%ra. El "i+e( +i#e,a+( *(#ee +i"er#i+a++e (!+a+e#- /a que l(# alu)!(# a*re!+er3! "al(re# +e u!a )a!era i!!("a+(ra-

    *(r e#$ar e#$e re&ur#( ela(ra+( &(! la i!ali+a+ +e )($i"ar al e#$u+ia!$e- lle"arl(

    a rele4i(!ar #(re #u &(!$e!i+( /

    *r()("er la +i#&u#i'! e!$re l(# e#*e&$a+(re#. E#$e "i+e

    ( *(#ee &ara&$er#$i&a# &()(:

    Per)i$e que el alu)!( #e "ea rele5a+( e! la#

    +i"er#a# #i$ua&i(!e# que #e *re#e!$a!- *(#iili+a+ +e que l(# alu)!(# &ri$ique! l(#

    &(!$e!i+(#-

    a)*le! ( *r(u!+i&e! l(

    # &(!(&i)ie!$(# +e l(# $e)a# +e "al(re#

    $ra$a+(#- *ue+e +e$e!er#

    e / "(l"er a re$()ar#e. El "i+e( &()(

    re&ur#( i!#$ru&&i(!al

    *(#ee e!ei&i(# &()( la# i)3%e!e#

    6 la# &uale#

    #(! )($i"a+(ra#. S

    e u$ili7ar3

    *(r u!

    i)*(r$a!$e %ru*( +e alu)!(# al )i#)( $ie)*(- )

    e5(rar3 la i5a&i'! +e &(!&e*$(# e!

    &()*ara&i'! &(! )8$(+(# $ra+i&i(!ale#.De all el *(r qu8 &()*le)e!$ar el

    &(!$e!i+( *r(%ra)3$i&( +e "al(re# +el IR1A- /a que *er)i$ir3 &urir !e&e#i+a+e#

    +e

    (r)a&i'! a l(# alu)!(#

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    3/22

    .

    El "i+e( #e +e#arr(ll( #i%uie!+(

    la# a#e#

    +e: Pre9

    Pr(+u&&i'!

    - Pr(+u&&i'! / P(#*r(+u&&i'!.

    El e#$u+i( ue +e $i*( i!"e#$i%a&i'!

    *r(/e&$( a&$ile- u!+a)e!$a+( e! u! e#$u+i( +e &a)*(- a*li&a+( a u!a *(la&i'!

    +e

    0 alu)!(#. Para la re&(le&&i'! +e i!(r)a&i'! #e u$ili7' u! i!#$ru)e!$(- %ua +e

    (#er"a&i'!- &(!(r)a+( &(! ;2 $e)#- #()e$i+( *re"ia)e!$e a l(# *r(&e#(# +e

    "ali+a&i'! *(r u! 5ui&i( +e $re# e4*er$(#. L(# +a$(# #e *re#e!$ar(! e! &ua+r(# /

    %r3i&(# *ara #u )e5(r &()*re#i'!. E! "al(r *(r&e!$ual e"i+e!&i' u! - /

    ?2> &are&er 

    +e re#*e$(- re#*(!#aili+a+ / #(li+ari+a+. Se re&()ie!+a al I!#$i$u$(

    Ra+i('!i&( 1e / Ale%ra i!i&iar u!a !ue"a a#e +e e!#e,a!7a a*re!+i7a5e a $ra"8#

    +el re&ur#( i!#$ru&&i(!al *r(*ue#$(.

    De#&ri*$(re#: Te&!(l(%a +e E+u&a&i'!- Val(re#- Vi+e(- C(!$e!

    i+(- E#$ra$e%ia#.

    INTRODUCCIÓNLa globalización tiene una de sus manifestaciones más relevantes en lasdenominadas Tecnologas de la Información ! Comunicación" las cuales #an

     $ermitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación" facilitando laintercone%ión entre las $ersonas e instituciones a nivel mundial" ! eliminando

     barreras es$aciales ! tem$orales& 'stas tecnologas de información ! comunicación#an enri(uecido las modalidades educativas im$lementadas #asta los momentos)estast*cnicas están transformando lasociedad

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    4/22

    " ! en $articular los $rocesos educativos&+l incor$orarse las tecnologas de la información ! la comunicación en elámbito educativo" el video como #erramienta instruccional en la 'ducación a

    Distancia" resulta altamente beneficioso !a (ue como medio $edagógico $uedeutilizarse en la ense,anza de distintas maneras ! cum$le funciones comoinstrumentode motivación" de conocimiento $or $arte de los estudiantes&De modo (ue"atrav*s de *ste medio comunicacional -video." se $odradise,ar un video didáctico referido a la educación en valores) el cual contiene

    elementos necesarios $ara formar ! $romover el com$ortamiento adecuado del ser#umano dentro dela sociedad) !a (ue los valores cum$len funciones seg/n lasmotivaciones ! necesidades (ue rodean al #ombre) en función de su circunstancia al

     $racticar valores como0 1olidaridad" res$onsabilidad" amor" com$romiso" $untualidad" res$eto" entre otros" se determina la manera del ser ! orienta la conductadel #ombre&De los valores mencionados anteriormente" se escogerán a(uellos (ue resultena$ro$iados des$u*s de realizar un diagnóstico $revio consistente en la a$licación de

    una observación $artici$ante" $ara determinar cuales de los valores seran elegidoscon la finalidad de elaborar material educativo $ara la ense,anza de valores&

    'l $resente Traba2o de 3rado está estructurado de la siguiente manera0Ca$itulo I" describe el $roblema (ue lo motiva" identifica las necesidades en unconte%to dado" formula un $roblema educativo" ob2etivo general" es$ecficos"im$ortancia o 2ustificación ! limitaciones de la investigación&'l ca$tulo II describe el mar co teórico donde se reco$ila la información (ue#a sido accesible sobre el $roblema ob2eto de la investigación" inclu!e un con2untodeconce$tos (ue dan cuenta del estado actual de los fenómenos del $roblema

     $lanteado"

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    5/22

    la falta de $ráctica de valores e igualmente #ace referencia al análisis delvideo einformación $ara la elaboración de un guión&

    'l ca$itulo III" aborda el marco metodológico ! se,ala el ti$o deinvestigación(ue se utiliza en el estudio& 'ncuanto al ca$tulo I4 contiene una descri$ción dela5ase Diagnóstica del 6ro!ecto5actible& 1eguidamente"

    enel ca$tulo 4"sedesarrollan as$ectos de la fase de factibilidad como0 Legal" T*cnica" +dministrativa"Institucional" de 7ercado" 1ocial ! Legal& 6osteriormente" el ca$tulo 4I"abarcalos

     $asos $ara la realización del recursoinstruccional& 5inalmente" las conclusiones"

    recomendaciones"r eferencias

     bibliografa ! ane%os&C+68TULO I'L 6RO9L'7+6lanteamiento del $roblema'n el marco de la realidad cultural de cada $as"la educación en valoresmorales ! *ticos" se #a concebido $ara el establecimiento de valores universales (ueunen $ueblos ! sus diferentes culturas& De tal manera" (ue la educación está dirigidaa fomentar la convivencia ciudadana" el fortalecimiento de la soberana del $ueblo atrav*s del $roceso formativo" $rofundo ! refle%ivo" as como a $ro$iciar el desarrollode una $edagoga $artici$ativa en la (ue se estimule al su2eto (ue a$rende a

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    6/22

    im$licarse en los $roblemas (ue afectan a la sociedad ! a la toma de decisionesrelacionadas con la actitud moral&Desdeesta $ers$ectiva" se tiene (ue la formación de valores está orientada

    #acia el desarrollo de $ersonas con $rinci$ios *ticos (ue se constitu!en enreferencias $ara sus actitudes ! conductas ante las distintas situaciones de la vida(ue

     $osibiliten la manifestación de $otencialidades individuales ! gru$ales&De all $ues (ue" los valores constitu!en un com$le2o ! multifac*ticofenómeno (ue guarda relación con todas las esferas de la vida #umana vinculada conel mundo social" con la #istoria con la su

     b2etividad de las $ersonas ! con lasinstituciones educativas&

    'n consecuencia" los valores son 2uicios o criterios (ue están $resentes en lasociedad" (ue orientan las normas" actitudes ! (ue no $ueden verse" $ero si se $uedeobservar como cada $ersona se com$orta $or estar im$regnados de ellos& Losvalores son im$ortantes debido a (ue $ro$orcionan conocimiento (ue todo sernecesita $ara su com$leta realización&Los valores se modelan o fomentan en el :#ogar" a trav*s de normas (ue los $adres $r o$ician a sus #i2os ! (ue establecen unagua comunicacional $or e%celencia&

    'n la escuela" el sistema educativo tradicional fomenta valores como0 Lasumisión" la com$etencia" la negación de lo diferente" la valoración de la razón $orsobre la emoción" entre otras" (ue corres$onden a formas de relación netamente

     $atriarcales) a diferencia del nivel de educación inicial donde a los ni,os se lesfomentan valores como fle%ibilidad" la coo$eración" la valoración $or el otro" elres$eto $or lo diferente" la e%$resión afectiva" la ternura" la solidaridad" elcom$a,erismo"el amor"entre otros&1in duda" (ue los valores son el refle2o de una $ersona" irradian elcom$ortamiento" su dignidad en todo lugar donde se desenvuelve) ! es (ue como se#a manifestado anteriormente" los valores surgen básicamente en el individuo $or lainfluencia de la familia" ! son valores como el res$eto" la res$onsabilidad ! lasolidaridad" ad(uiridos en el seno familiar" los res$onsables de insertar eficaz !

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    7/22

    fecundamenteal #ombre en la vida social&6ara (ue se d* esta transmisión de valores son de vital im$ortancia la calidadde las relaciones con las $ersonas significativa en su vida" sus $adres" #ermanos"

     $arientes ! $osteriormente amigos ! maestros&'s $or ello" (ue la falta de valores en el ser #umano le creará un $roblemadonde se desenvuelva !a (ue carecerá de normas ! actitudes $ara su correctocom$ortamiento) la falta de valor causa el incremento de agresiones entre $ersonas)ladescom$osición de la sociedad) sin valores una $ersona no $uede orientarse) como

     $or e2em$lo una $ersona irres$onsable no cum$le con su deber" mientras (ue una $ersona (ue es res$onsable res$onde de manera correcta) ! es (ue gracias a la

    res$onsabilidad se $uede vivir en sociedad de una manera $acfica ! e(uitativa&La res$onsabilidad" en su nivel más elemental es cum$lir con lo (ue se #acom$rometido& +s mismo el valor res$eto"es im$ortante !a (ue comienza en la

     $ro$ia $ersona" se basa en reconocer el $ro$io ser como entidad /nica" con lacom$rensión del $ro$io ser see%$erimenta el verdadero autor 

    es$eto&+#ora bien" la solidaridad"es un valor de gran trascendencia $ara el g*nero#umano" $ues gracias a ella no sólose#a alcanzado los más altos grados decivilización! desarrollo tecnológico a lo largo de su #istoria" sino (ue #a logradosobrevivir ! salir adelante luego de los más terribles desastres -guerras" $estes"incendios" terremotos" inundaciones" etc*tera.'s tan grande el $oder de la solidaridad" (ue cuando se $one en $ráctica losindividuos se #acen fuertes ! $ueden asumir sin temor los más grandes desafos&4isto de esta forma"en la medida (ue el individuo $racti(ue valores como res$eto"

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    8/22

    res$onsabilidad ! solidaridad $odrárelacionarse entre individuos (ue interact/an !

     $artici$an en un es$acio social determinado&

    Cabe se,alar (ue el instituto Radiofónico 5e ! +legra -IR5+. donde seim$arte educación media ! diversificada en la modalidad semi$resencial" no esca$aala realidad antes $lanteada" !a (ue se evidencia (ue la ma!ora del alumnado" norefle2a una conducta con valores comoel res$eto" la res$onsabilidad ! solidaridad&De all la necesidad de realizar la $resente investigación" con la finalidad degenerar una $ro$uesta (ue contri

     bu!a a im$ulsar la modelación de los valores

    necesarios en este instituto" a$o!ados en los medios ! recursos necesarios $ara talfin&'n virtud de lo antes se,alado" la incor$oración de las nuevas tecnológicaseducativas comoestrategias de a$rendiza2esonmedios (ue $ueden facilitar @fomentar o modelar valores en la sociedad& 'ntre ellos" el video como medio de

    recurso instruccional $osee venta2as !a (ue tiene diferentes funciones ! formas deuso0's motivador" desarrolla una actitud critica" es unmedio e%$resivo $or e%celencia" desarrolla la imaginación" la intuición" $ro$orciona ma!or informacióncomo fenómenos de difcil observación" las imágenes ! los es(uemas atraen laatención de los estudiantes ! aumentan su motivación&1eg/n Tostado 4 -;

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    9/22

    a trav*s de la televisión $ues el ti$o de $/blico al (uellegara es un $/blico masivo ! las necesidades a cubrir son

     $ara una audiencia limitada& -$=

    >>.&+simismo" +lbero 7" -;

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    10/22

    amientas(ue deben estar al servicio del ser #umano" $or eso son un medio ! no un fin en simismos& 1i se $ercibe de esta manera" se $ueden a$rovec#ar al má%imo en unama!or calidad de vida de las $ersonas" (ue im$li(ue entre otras cosas una me2or

    educación& De a# (ue" actualmente" el uso de las TIC se convierte en un instrumentocada vez más indis$ensable en las instituciones educativas) !a (ue $ueden realizarvariadas funciones como0 5uente de información" son un canal de comunicacióninter$ersonal! $ara el traba2o colaborativo" $ara el intercambio de informaciones eideas -e=mails" foros telemáticos" recurso interactivo. $ara el a$rendiza2e& +l mismotiem$o brindan la $osibilidad de com$lementar ! me2orar los $rocesos de ense,anza

    a$rendiza2e $resenciales&+l mismo tiem$o" al #acer referencia al uso de las Tecnologas de laInformación ! la Comunicación" se #ace necesario tomar en cuenta la necesidad deuna formación didáctica tecnológica en los docentes) sea cual sea el nivel deintegraciónde las TIC en las instituciones educativas" es im$rescindible (ue losdocentes se alfabeticen digitalmente) esto le a!uda a conocer" dominar losinstrumentos tecnológicos en su $ráctica docente&+nte la situación descrita" surgen las siguientes interro

    gantes05ormulación de las 6reguntas de Investigación&=u* valores son refle2ados en las conductas de los estudiantes del IR5+E='stán los contenidos instruccionales dise,ados adecuadamente $ara modelar conductas (ue refle2en valoresE=u* r ecursos instruccionales son utilizados actualmente en el IR5+ $ara im$artirlos contenidos de valoresE='s factible el dise,o de un nuevo medio instruccional $ara modelar conductas (uerefle2en valoresE;&>&Ob2etivos de la investigación;&>&;&

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    11/22

    Ob 2etivo 3eneralDise,ar un video como recurso instruccional $ara la educación en los valoresde

    Res$eto"Res$onsabilidad ! solidaridad en el Instituto Radiofónico 5e ! +legra-IR5+.&;&>&>&Ob2etivos es$ecficosFDiagnosticar los valores refle2ados $or 

    los estudiantes del IR5+"estrategias !contenidos instruccionales utilizados actualmente $ara la ense,anza de valores&FDeterminar factibilidad t*cnica" de mercado" social" institucional ! legal

     $ara laim$lementación de la $ro$uesta'laborar la $ro$uesta de un 4ideo instruccional $ara la educación en los valores

    de Res$onsabilidad"Res$eto ! 1olidaridad&;&G&Hustificación de la investigaciónLas Tecnologas de la Información ! las Comunicación -TIC.como medioeducativo brindan variadas maneras de a

     $o!ar el $roceso de ense,anza @ a$rendiza2e)entre ellas se encuentra el video" (ue es el e2e central de la $resente investigación"lainformática" la cual forma $arte de lacultura tecnológica

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    12/22

    (ue nos rodea ! con la (uese debe convivir es motivo deestudio constante" !a (ue am$la las ca$acidadesfsicas" mentales ! $osibilita el desarrollo social&

    La actual indagación" se 2ustifica $or cuanto $ermitirá (ue a trav*s de unvideo" como recurso instruccional" (ue los alumnos del Instituto Radiofónico 5e !+legra $uedan educarse en valores&De lo anteriormente e%$resado" la e%$loración

     $lanteada igualmente se 2ustifica $or (ue al a,adir el docente recursos innovadores"como el video" al $roceso de ense,anza

     @ a$rendiza2e ! la incor$oración

    a su $lanificación" indiscutiblemente le brindará a los estudiantes" lamodelación devalores) $ara (ue ad(uieran o fomenten conocimientos (ue todo ser necesita $ara elcom$ortamiento adecuado en la sociedad&'n este sentido" se com$rende el $or(ue lautilización de un video comoforma de recurrir a una de las tecnologas educativas& La tecnologa seleccionada esde fácil acceso a la audiencia" debido a (ue la actividad instruccional se desarrollará

    en el salón de clases& 's necesario $recisar" (ue losdestinatarios al cual va dirigido elvideo son de un nivel socioeconómico de ba2os recursos) $or lo cual se les dificulta

     $oseer una com$utadora $ersonal ! menos contar con Internet& +s mismo" #a! (uese,alar (ue en el Instituto Radiofónico 5e ! +legra-IR5+. $oseen ordenadores másno servicio de acceso a Internet&'n atención a la $roblemática e%$uesta" el video como medio instruccional"

     $odrá ser observado $or los estudiantes en la institución educativa" en su casa" encasa de un vecino" en un C!ber) !a (ue el video se guardará en un so$orte digital"CD& Una vez almacenado el video" este $odrá ser re$roducido mediante un D4D"ordenador& 's $or eso" (ue se #a escogido el video como medio instruccional $araeducar valores en el Instituto Radiofónico 5e ! +legra&;&:&Limitaciones de la investigación

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    13/22

    La investigaciónse limitará a desarrollar tres valores de convivencia !com$ortamiento debido al factor tiem$o ! recursos

    C+6ITULO II7+RCO T'ÓRICO'ste ca$tulo tiene $orfinalidad $resentar al lector las conce$ciones teóricasinvolucradas en el $roblema de la $resente investigación& 'n $rimer lugar" elcon2unto de tres antecedentes relacionados con la ense,anza de valores&'n segundo lugar" se abordará fundamentos teóricos0 educación ! valores !se revisan las conce$ciones teóricas (ue sobre los mismos se utilizan en la literaturaeducacional de #o!& 'n tercer lugar se $lantea conce$ciones teóricas sobre el video

    como recurso innovador de la educación de #o!" $ar a finalizar bases legales (uesustentan la $resente investigación&>&;& +ntecedentes de la Investigación'l inter*s de este a$artado $lantea revisar la información acerca de losestudios $revios sobre el $roblema de estudio& De all $ues (ue los antecedentes de la

     $resente investigación guardan relación $or cuanto se enmarcan dentro del tema delos valores ! nuevas tecnologas de la información ! la comunicación" esto abarca el

    video" (ue es el elemento fundamental ! además el ob2eto de esta indagación&+#ora bien"entre los autores (ue se tomaron como referencia $ara estaaveriguación se tiene a3onzález ! 9olvar ->>."en su traba2o de grado $ara o$taral ttulo de 's$ecialista en 'ducación Rural) ! cu!o tema se titula0 'strategiasinnovadoras

     $ara $ro$iciar la 5ormación de 4alores Jticos=7orales en los +lumnosde la II 'ta$a de 'ducación Rural& 'sta autora enmarco su traba2o en el $aradigmadel dise,o metodológico em$leado" se ubica dentro de un estudio documental confines educativos& 6ar a la autora de este traba2o tiene relevancia el tema de valores $orcuanto te%tualmente e%$resa0

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    14/22

    ?&&& la $resente investigación ad(uiere relevancia $or cuanto se orienta a analizar laim$ortancia de las estrategias innovadoras $ara $ro$iciar valores *ticos

     @ morales a

    los alumnos de la II 'ta$a de 'ducación 9ásica&A -$=K.&+simismo" se,ala la autora citada anteriormente0?&&&$or otra $arte es im$ortante resaltar (ue lainvestigación es /til $ara desarrollar $osteriores traba2osdirigidos a dise,ar estrategias innovadoras con relación aldesarrollo de los valores *ticos

     @ 

    morales en el educando"como #erramienta destinada a brindar actividadessignificativas $ara *l ! de esta forma contribuir aldesarrollo de dic#os valores) $or(ue son ellos el centro del

     $ro$ósito de la educación de acuerdo con lo establecido enel Currculo 9ásico Nacional vigenteA& -ob& cit&.De acuerdo a lo $lanteado $or la autora) se coincide en su $lanteamiento" $orcuanto al im$lementar estrategias innovadoras en el $roceso de ense,anzaa$rendiza2e se logra $or una $arte" el uso de las nuevas tecnologas de la

    información! la comunicación) asimismo a$rendiza2es significativos $ara los alumnos) en estecaso a trav*s de los e2em$los (ue $resenta el video" ! con ello iniciar un nuevo

     $roceso de transformación de la forma de ense,ar ! a$render" todo ello tendrá unaa$licación $ara el desarrollo de esta investigación&'n cuanto al traba2o $resentado $or de9oro ->B."cu!o ttulo es0 7anual

     $ara el uso T*cnico Didáctico del e(ui$o +udiovisual como 'strategia a$licable a los6rocesos de +$rendiza2e dirigido al Docente de 'ducación 9ásica" $ara o$tar a0's$ecialista en educación" mención 7ateriales educativos im$resos&Investigación decam$o" de carácter descri$tivo (ue $ermitiódiagnosticar la necesidad de uninstructivo $ara el mane2o del e(ui$o fsico necesario en la e%$osición de los videos

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    15/22

    didácticos" utilizándose como t*cnica de recolección la encuesta ! el cuestionariocomo instrumento) con una $oblación0 Docentes de la Unidad 'ducativa Nacional6residente 7edina +ngarita" 1an 7ateo" 7unici$io 9olvar" la muestra conformada

     $or BM del $ersonal docente de la institución&+demás" se investigó en fuentes documentales sobre la imagen ! el uso de losrecursos audiovisuales&6lantea la autora lo siguiente0 ?&&& (uien escribe orientó suinvestigación al estudio del uso de la imagen sonora im$resa en formato de video !mane2o del e(ui$o fsico re(uerido $ara su $ro!ección" con la finalidad de $ro$iciarun manual $ara la incor$oración de este elemento tecnológico en el $roceso deense,anza

     @ 

    a$rendiza2e& -$$& :=B.&Con res$ecto al antecedente de la autora9oro" la colaboración a *ste $rocesoinvestigativo es (ue) cuando la autora de la investigación $ro$uesta elabore el video"tomará como e2em$lo a seguir (ue con el video e%iste un ma!or beneficio de laimagen&

    5inalmente" se tomó el traba2o realizado $orOsorio ->G.)titulado0?+nálisisdel $roceso cualitativo de la evaluación de los a$rendiza2es a trav*s del e2e transver sal?4alores en la $rimera ! segunda eta$a del nivel de 'ducación 9ásicaA" la autora encuestión sostiene (ue ?'l $roceso cualitativo de la evaluación de los a$rendiza2esconel e2e transversal valores en la I ! II eta$a del nivel de la educación básica" seseleccionó dic#o e2e $or (ue desarrolla as$ectos como0 1olidaridad" res$eto"#onestidad" libertad" identidad nacional) $erseverancia) todos ellos como valores

     $ositivos (ue e%ige la sociedad actual&'ntre otros" son estos valores $ro$iciadores del desarrollo" $otencial de auto

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    16/22

    evolución ! coevaluación del alumno como individuo ! como $arte de un colectivo-$&B.&La contribución de este antecedente a la $resente investigación" reside en (uetodos los valores (ue se se,alan se concatenan con los (ue

    esta investigación $retendefomentar en alumnos ! de esta manera $ro$iciaran com$ortamientos adecuados en lasociedad&>&>&5undamentos Teóricos>&>&;&'ducación ! 4aloresCuando se #abla de educación necesariamente se #ace referencia a losvalores" a algovalioso (ue se (uiere $roducir en los educandos& De otra manera no

    #abra un acto educativo" !a (ue se obtendra a$rendiza2es de algo" $ero no antesituaciones educativas& Ortega ! otros -;

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    17/22

    &Los valores en el conte%to educativoLa $alabra valor $rovienedel verbo latino ?velereA (ue significa estar sano"

    fuerte& Igualmente el conce$to de valor se #a usado con frecuencia con laclasificación de ?7oralA& La teora de los valores como disci$lina filosóficarealmente autónoma surge con los traba2os de algunos filósofos de los siglos I ! entre los cuales se destacan Tolze" 9retanno ! Lessing) as mismo en eldesarrollode la teora de los valores se resaltan0 Dee!" 1c#eler" 5rondizi" Partman" entreotros) los cuales enfatizaron los valores esenciales

     $ara el ser #umano ! actuación deeste&

    'n consecuencia" el individuo act/a" $iensa ! siente de acuerdo a los valores"escogiendo en cada momento lo (ue (uiere" desea" atrae" le resulta más agradable"conveniente) es decir toda $ersona rige su vida de acuerdo a sus valores&'l valor seconvierte entonces en a(uello a lo (ue se as$ira" se desea" en cuanto re$resenta unatractivo o un bien estimable (ue trae satisfacciones o me2oras en el individuo ! enlasociedad& Como consecuencia los valores son

    ins$iraciones de la conducta del#ombre& De all (ue el valor ad(uiere gran im$ortancia $or cuanto se convierte en unelemento motivador de las acciones del com$ortamiento del individuo&6or lo tanto" los valores se viven ! se refle2an en la interacción (ue se da da ada en los seres #umanos" verdaderamente" los valores no es $osible transmitirloscon

     base a una actividad de discurso" se $uede decir (ue los valores se modelan durantelainfancia&De all $ues (ue"la ense,anza de valores comienza desde la ni,ez" estandoen el #ogar&Las instituciones educativas $uedentambi*n ense,ar a los 2óvenes adistinguir entre el bien ! el mal" valores& 1eg/n 'scuela de +ctividades ! 4alores

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    18/22

    ?Las escuelas deben ense,ar valores al mismo tiem$o (ueense,an las matemáticas"la lectura ! las otras materiasA&-$&Q.&1eg/n el 7anual de la 'ducación sostiene (ue0

    's en la escuela" en el contacto estrec#o ! frecuente del daa da" donde el ni,o a$rende a relacionarse" a res$etar losderec#osde los otros -ni,os ! adultos. a tomar turnoscuando corres$onde" a com$artir ! ser solidario con sus

     $ares& De esta manera se $re$ara" no sólo ad(uiriendoconocimientos" sino (ue tambi*n conductas (ue el da dema,ana lo facultarán $ara ser un me2or ciudadano"res$onsable ! com$rometido con su entorno ! comunidad&

    -$&;Q.&6or lo(ue es com$rensible" (ue las instituciones educativas son agentessocializadores en donde se re$roducen valores (ue están $resentes en la sociedad"res$onsable de destinar situaciones es$ecificas $ara la educación en valores de losalumnos) $or lo (ue se com$rende (ue a la educación le corres$onde introducir en elmundo $ersonal de cada integrante de la sociedad" el valor *tico de lares$onsabilidad" $ara lo cual se re(uiere

    tener una idea clara del cam$o conce$tual(ue abarca&'n otras $alabras" los valores determinan las reglas o normas de conducta" (ueindican como se $uede com$ortar el individuo en la sociedad& 'n consecuencia" losvalores intervienen decisivamenteen la e%istencia con la auto=definición como

     $ersona" ocu$a el $rimer lugar de $rioridades en la $ersona" orientan las decisiones !configuran lo interno del ser& 6or ello" 5ernández -;

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    19/22

    ntactos con la realidad" tambi*n see%$erimentan cambios en el con2unto de valores (ueconstitu!e nuestro n/cleo referencial& 'n esta dinámica las

     $ersonas $ueden retroceder" e incluso e%$erimentar crisis !

    conflictos de valores" (ue $odran dar lugar auncrecimiento $ersonal& -$&

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    20/22

    educación res$onsable ! el buen uso de la libertad& -$&B.&Los educadores como mediadores enla transmisión a%iológica& Los valoresno se a$recian memorizando su enunciado" sino a trav*s de e2em$los de los otros !

    dela $uesta en $ráctica en la vida cotidiana&4isto de de esta forma" refle%ionar sobre(ue valores se busca transmitir ! si se ref le2a en las actitudes cotidianas" es el $rimer

     $aso $ara desarrollar un $ro!ecto en el (ue los $rinci$ios de a$ro$iación !construcción de valores este $resente& 1i el ob2etivo es (ue los alumnos se$anres$etarse unos a otros" los docentes deberan #acer del res$eto la actitud natural

    #acia los otros&1i el ob2etivo es transmitir normas de convivencia0 1aludar al entrar al aula" $edir $or favor" agradecer ! dirigirse al otro con corrección" seran tratos #abituales&'stas situaciones $or cotidianasno $ueden $asar inadvertidas" la refle%ión diaria

     $ermite tomar conciencia ! modificar actitudes&1iendo las cosas as" resulta claro(ue valores como res$eto" res$onsabilidad ! solidaridad son fundamentales $ara unaó$tima convivencia en cual(uier ámbi

    to donde se desenvuelve el individuo" $or lotanto es necesario educar o fomentar estos valores&6or lo (ue es evidente" (ue el valor res$eto es im$rescindible $ara #acer

     $osible las relaciones de convivencia en cual(uier ámbito" !a (uecrea un am

     biente deseguridad ! cordialidad) $ermite la ace$tación de las limitaciones a2enas ! elreconocimiento de las virtudes de los demás&+#ora bien" la res$onsabilidad" (ue es asumir los actos (ue se #acen ! si #a!e(uivocación no cargar de cul$as a otros) la res$onsabilidad im$lica el cum$limientode un com$romiso u obligación& 1er res$onsable tambi*n es tratar de (ue todosnuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de 2usticia ! decum$limiento del deber en todoslos sentidos&'ntretanto" (ue res$eto es el

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    21/22

    reconocimiento ! la valoración del otro como igual con las caractersticas (ue le son $ro$ias&+l mismo tiem$o" la solidaridad (ue consiste en mostrarseunido a otras

     $ersonas o gru$os" com$artiendo sus intereses ! sus necesidades) esa!udar a lasdemás $ersonas& La solidaridad im$lica afecto0 fidelidad" com$rensión" a$o!o&6orlo (ue es com$rensible" (ue toda educación tiene (ue tener $or ob2etivo formar

     $ersonas con convicciones $rofundas" basadas en valores" entre otros como lares$onsabilidad" res$eto ! solidaridad $ara conseguir una convivencia adecuada enlasociedad&

    Dentro de este orden de ideas" se se,ala lo (ue $latean autores sobreres$onsabilidad" res$eto ! solidaridad" en cuanto a lares$onsabilidadLlorence"Carrera ! otros ->. la definen como0La ca$acidad de sentirse obligado el su2eto a dar una res$uesta o a cum$lir untraba2o sin $resión alguna" la misma tiene dos vertientes"una individual ! otracolectiva" la $rimera es la ca$acidad (ue tiene el su2eto de conocer ! ace$tar las

    consecuencias de sus actos de forma conciente ! la segunda es la de influir en lasdecisiones de una colectividad al mismo tiem$o (ue res$onde a la decisión gru$aldonde se encuentre&+simismo" seg/n el Diccionario de la Real +cademia J%ito e%$resa (ue lares$onsabilidad" es la ca$acidad u obligación de res$onder de los actos $ro$ios ! enalgunos casos de los a2enos" es decir res$onsabilizarse en atribuirle a una $ersonares$onsabilidad sobre alguna cosa o generalmente asumir la res$onsabilidad dealguna cosa&6or otra $arte"la autora Ramos7->;."cuandoserefiere

  • 8/17/2019 Elaboración de Un Video Como Recurso

    22/22

    a lares$onsabilidade%$resa (ue0

    +l $lantear la educación de la res$onsabilidad como valor"será $reciso saber (u* valores ! actitudes se #abrán dedesarrollar en los alumnos ! alumnas& La res$onsabilidadim$lica res$eto a los demás" $or la conservación" cuidado